Blog

  • La inflación en Castilla-La Mancha desciende drásticamente y rebaja su IPC interanual al 3,4%

    La inflación en Castilla-La Mancha desciende drásticamente y rebaja su IPC interanual al 3,4%

    Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el Índice de Precios al Consumo (IPC) en Castilla-La Mancha experimentó un aumento del 0,4% en marzo en comparación con el mes anterior. Sin embargo, su tasa interanual registró una disminución significativa del 6,9% en febrero al 3,4% en marzo, situando a la región como la que presenta la mayor disminución en este indicador, con una caída de 3,5 puntos.

    A nivel nacional, el IPC aumentó un 0,4% en marzo respecto al mes anterior y redujo su tasa interanual en 2,7 puntos, situándose en el 3,3%. Esta disminución se debió a la disminución de los precios de la electricidad y los carburantes, así como al hecho de que los precios de los alimentos, la ropa y el calzado aumentaron menos que en el mismo mes del año anterior.

    En términos mensuales, el costo de la vida subió en todas las provincias de manera similar, con un aumento del 0,4% en Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo, y del 0,3% en Guadalajara.

    En cuanto a los grupos de precios, todos aumentaron, excepto Vivienda, Transporte y Comunicaciones, que disminuyeron un 2,3%, 0,2% y 0,1%, respectivamente. El grupo de Vestido y Calzado lideró el aumento con un 2,2%, seguido de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas, con un 1,6%, y el de Hoteles, Cafés y Restaurantes, que registró un aumento del 1%.

    Ocio y Cultura aumentó un 0,6%, mientras que Bebidas Alcohólicas y Tabaco aumentaron un 0,5%. El grupo de Otros y Menaje aumentó un 0,4% cada uno. Por su parte, el grupo de Medicina aumentó un 0,2% y el de Enseñanza se mantuvo sin cambios.

    La entrada La inflación en Castilla-La Mancha desciende drásticamente y rebaja su IPC interanual al 3,4% se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Ayto. de Manzanares y el Colectivo El Zaque colaborarán en la conservación y difusión del patrimonio histórico documental del municipio

    El Ayto. de Manzanares y el Colectivo El Zaque colaborarán en la conservación y difusión del patrimonio histórico documental del municipio

    El ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real) y el Colectivo El Zaque firmaron un convenio de colaboración, que tiene como objetivo, la conservación y difusión del patrimonio histórico documental, tanto público como privado, del municipio.

    Convenio entre el ayuntamiento y Colectivo El Zaque

    El colectivo colaborará en la incorporación al digitalizado archivo histórico municipal de documentos privados de interés histórico con el fin de que toda la ciudadanía pueda consultarlos.

    El convenio ha sido rubricado este jueves por el alcalde de Manzanares, Julián Nieva, y por el presidente de la asociación, Teodoro Sánchez-Migallón Jiménez, en presencia del secretario de El Zaque, Francisco Contreras.

    Precisamente, El Zaque protagoniza este jueves a las 20:00 horas un acto en la biblioteca municipal ‘Lope de Vega’. Se presenta la exposición ‘Libros con historia’, de la colección de Francisco Contreras, que será presentado por el presidente de la asociación. La exposición se podrá visitar hasta el 29 de abril en el horario de apertura de la biblioteca.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada El Ayto. de Manzanares y el Colectivo El Zaque colaborarán en la conservación y difusión del patrimonio histórico documental del municipio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Las solicitudes para instalación de chiringuitos para la Romería de San Isidro en Miguelturra pueden presentarse hasta el 8 de mayo

    Las solicitudes para instalación de chiringuitos para la Romería de San Isidro en Miguelturra pueden presentarse hasta el 8 de mayo

    Para la instalación de chiringuitos en la tradicional  romería de San Isidro  que se celebra el 13 y 14 de mayo, podrán presentarse solicitudes  hasta el 8 de mayo de 2023. Así lo informa el Área de Festejos de Miguelturra (Ciudad Real).

    Chiringuitos en la romería de San Isidro

    Las asociaciones y/o particulares que deseen presentar solicitud deberán registrar las inscripciones durante las fechas indicadas, en la Oficina de Atención a la Ciudadanía, ubicada en la planta baja del Ayuntamiento, o a través del registro telemático a través del portal web municipal de la localidad.

    La tasa para particulares que se les cobra es la correspondiente a ocupación de vía pública, según la Ordenanza Fiscal número 19: “Ordenanza Reguladora de la Tasa por Puestos, Barracas, Casetas de Venta, Espectáculos, Atracciones o Recreo, Situados en Terreno de uso Público e Industrias Callejeras y Ambulantes y Rodaje Cinematográfico”, que es de 0,18 euros por metro cuadrado y día y la fianza de 68,20 euros.

    El sitio para ocupar se realizará por parte de la organización.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    Imagen: Rosa María Matas Martínez.

    La entrada Las solicitudes para instalación de chiringuitos para la Romería de San Isidro en Miguelturra pueden presentarse hasta el 8 de mayo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Argamasilla de Calatrava ha celebrado hoy la primera izada de su bandera que ondea junto a las banderas de Castilla-La Mancha y España

    Argamasilla de Calatrava ha celebrado hoy la primera izada de su bandera que ondea junto a las banderas de Castilla-La Mancha y España

    Argamasilla de Calatrava ya tiene su anhelada bandera. Una hermosa composición en la que predominan los colores blanco y rojo que da testimonio del pasado rabanero de los reinos de Castilla y León, con dos castillos y dos leones que circundan el círculo central presidido por la cruz de Calatrava.

    Izada de la bandera de Argamasilla de Calatrava

    Y hoy, en la puerta del ayuntamiento del municipio ha sido izada por primera vez, por el alcalde, Jesús Manuel Ruiz Valle, acompañado por el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, y por la subdelegada de Gobierno, María de los Ángeles Herreros, entre otras autoridades civiles y militares.

    Caballero ha felicitado a la gran cantidad de vecinos y vecinas de todas las edades que se han dado cita en la plaza del Ayuntamiento para aplaudir la izada de su bandera. Y ha asegurado que desde su nacimiento es ya emblema y máximo símbolo de los orígenes, que es el pasado, y de la identidad rabanera, que es el presente.

    Se trata, según ha dicho, de un enseña que refleja cuándo, cómo y en qué entorno se fundó Argamasilla de Calatrava antes de remarcar lo importante que es para una comunidad, para un pueblo, no perder la referencia de su origen.

    Ha afirmado, asimismo, Caballero cómo la bandera de Argamasilla de Calatrava simboliza con vigor a un pueblo unido y al valor que tiene la fraternidad, la convivencia, el diálogo y el encuentro, una historia de presente y futuro para todos los hombres y mujeres que son del municipio y para quienes lo han elegido como lugar para residir.

    Se ha referido también al empeño del alcalde porque su pueblo cuente con un signo de identidad que es de todos y todas. El Pleno del consistorio acordó solicitar formalmente el inicio de los trámites para contar con una bandera que represente a Argamasilla de Calatrava en septiembre de 2021 y en junio de 2022 obtuvo la autorización por parte de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

    Ondea la bandera de todos y todas las rabaneras

    El presidente de la institución provincial ha hecho referencia, por otra parte, a la importancia que tiene que y ondee la bandera de todos y todas las rabaneras en la puerta del Ayuntamiento. Y ha añadido que no es baladí que el símbolo que los representa esté junto a la bandera de Castilla-La Mancha, una comunidad autónoma que progresa y que busca el bienestar de todos los castellano-manchegos.

    También ondea la bandera de España, que, según ha comentado, no es propiedad de nadie, sino de todas y todos los españoles. Ha comentado que debemos sentirnos orgullosos de nuestra bandera y de nuestro país, una nación que evoluciona y que progresa en beneficio de todos, además de que está muy valorada y considerada fuera de nuestras fronteras.

    Finalmente, se ha referido a la bandera de la Unión Europea, explicando que es un privilegio para todos que España forme parte de una organización que trasciende las fronteras nacionales y que es un referente mundial como amparo y apoyo a todos sus Estados miembros.

    El pueblo de Argamasilla de Calatrava ha celebrado hoy la primera izada de su bandera con la celebración de una comida popular, unas sabrosas y bien elaboradas migas que han tomado forma en las satenes que han sido preparadas para la ocasión por la asociación de Amas de Casa, “Atrévete, la Mujer por Bandera”, Aysar, la Asociación Española Contra el Cáncer, el Consejo de Mayores y Cruz Roja.

    La entrada Argamasilla de Calatrava ha celebrado hoy la primera izada de su bandera que ondea junto a las banderas de Castilla-La Mancha y España se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Presentación de candidatura de Adolfo Muñiz a la alcaldía de Puertollano con el respaldo de Montero

    Presentación de candidatura de Adolfo Muñiz a la alcaldía de Puertollano con el respaldo de Montero

    El próximo lunes 17 de abril a las 19:00h, el Hotel Verona de Puertollano tendrá el honor de acoger la presentación de la candidatura liderada por Adolfo Muñiz de cara a las elecciones municipales previstas para el 28 de mayo de 2023. Dicho evento contará con la presencia de la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, así como de otras importantes autoridades, como el presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, José Manuel Caballero.

    El gobierno socialista, que se muestra unido y comprometido con el futuro y los proyectos de la ciudad, apoyará la presentación de la candidatura. Los proyectos que se presentarán en dicha presentación están relacionados con la política energética sostenible, la cual favorecerá la creación de empleos asociados a las energías renovables y la consolidación de las infraestructuras necesarias para el desarrollo urbano.

    Este evento será completamente abierto al público y todos los vecinos y vecinas están invitados a asistir. La candidatura del Partido Socialista presentará a sus miembros y expondrá sus proyectos con el objetivo de continuar con el progreso de la presente legislatura y materializar otros proyectos futuros que puedan ser beneficiosos para la ciudadanía.

    La entrada Presentación de candidatura de Adolfo Muñiz a la alcaldía de Puertollano con el respaldo de Montero se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inaugurada en la Escuela de Arte y Superior de Diseño Antonio López (EASDAL) de Tomelloso exposición “Crossfit-Fit&fun”

    Inaugurada en la Escuela de Arte y Superior de Diseño Antonio López (EASDAL) de Tomelloso exposición “Crossfit-Fit&fun”

    En la Escuela de Arte y Superior de Diseño Antonio López (EASDAL) de Tomelloso (Ciudad Real)  se ha inaugurado la exposición “Crossfit-Fit&Fun”. A la inauguración de la misma ha asistido, la concejala de Educación y Cultura, Nazareth Rodrigo, junto con el concejal de Deportes, Amadeo Treviño.

    Exposición en EASDAL de trabajos realizados por alumnos

    Esta exposición muestra los trabajos realizados por los alumnos del segundo curso del ciclo de grado superior de Fotografía, en los módulos de Aplicaciones Informáticas y Técnica Fotográfica, en torno a la práctica de esta actividad deportiva.

    En el acto han intervenido, además de la concejala, Ana Navarro, Jefa del Departamento de Promoción y profesora del módulo de Aplicaciones Informáticas en el ciclo superior de Fotografía de la EASDAL; Amparo Pascual, profesora del ciclo de fotografía y Mª Ángeles Huertas, alumna del mismo ciclo. Entre los asistentes ha estado también el director de la Escuela, Juan Carlos Albaya.

    Exposición sobre el deporte

    Nazareth Rodrigo, que ha calificado de “espectacular” la exposición sobre este deporte, que “se presta mucho a hacer fotografías interesantes y bastante bellas” ha incidido en la “fuerza” de las imágenes, reflejada en los cuerpos de quienes practican crossfit.

    La concejala ha dado la enhorabuena a la EASDAL, a las profesoras del ciclo de fotografía y a los alumnos y alumnas del mismo por el trabajo realizado. Es un “orgullo”, ha concluido, contar en Tomelloso con un centro como la EASDAL, “referente cultural y artístico”, que desarrolla una “actividad incansable a lo largo del curso”.

    Abordado el tema sobre diversos puntos de vista

    La exposición, ha explicado la jefa del Departamento de Promoción, pretende mostrar, por un lado, la calidad técnica fotográfica que se adquiere con la formación de este ciclo, en el que se aúnan los conocimientos de la fotografía tradicional con las más innovadoras técnicas digitales, consiguiendo que los alumnos obtengan una formación completa que hace que tengan un alto porcentaje de inserción laboral inmediata. Por otro lado, ha añadido, pretende dar visibilidad a una actividad como el crossfit que contribuye a llevar una vida saludable.

    Los alumnos han trabajado sobre el tema desde diversos puntos de vista: fotografía deportiva, fotografía documental, reportaje, retrato y edición fotográfica audiovisual y publicitaria Entre las obras se pueden ver fotografías de acción, fotomontajes, edición de cartelería, digital art y tomas fotográficas con un carácter plástico y creativo.

    La exposición estará abierta al público en general hasta el próximo 25 de abril en el vestíbulo del centro. La entrada es libre y gratuita y no será necesario concertar cita salvo para grupos o centro educativos que quieran visitar la muestra o conocer el centro de manera presencial.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada Inaugurada en la Escuela de Arte y Superior de Diseño Antonio López (EASDAL) de Tomelloso exposición “Crossfit-Fit&fun” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El colegio “San José” ganador del concurso escolar  “Conoce nuestras empresas” de la Asociación Empresarial de Manzanares

    El colegio “San José” ganador del concurso escolar “Conoce nuestras empresas” de la Asociación Empresarial de Manzanares

    En el concurso “Conoce nuestras empresas” organizado por la Asociación Empresarial de Manzanares (Ciudad Real) participaron cerca de 200 alumnos y alumnas de 3º de Primaria de los centros educativos de la localidad.

    Concurso “Conoce nuestras empresas”

    Según establecía el concurso, para los trabajos presentados, el alumnado debía dibujar y decorar los logos de las diferentes empresas asociadas, resultaba ganador el de Guillermo de la Torre del colegio San José.

    El centro ganador de esta primera edición ha recibido un cheque de 400 euros para gastar en libros y material escolar.

    Un concurso que ha sido todo un éxito

    “Todo un éxito” este certamen “Conoce nuestras empresas” que, según destacaban desde la entidad promotora, tiene un doble objetivo: dar visibilidad al tejido empresarial de Manzanares y, al mismo tiempo, vincularlo con la educación.

    “Lo que queremos es que las empresas estén en colaboración directa con la educación y los chavales vayan conociendo, vayan participando en la sociedad, se vayan valorando sus esfuerzos, sus trabajos y vayan viendo que Manzanares puede ser una ciudad de futuro para ellos, donde puedan emprender, donde puedan trabajar y puedan enraizar su vida en el futuro”, subrayaba el presidente, Jesús Isidro Sánchez de la Blanca.

    La vicepresidenta, Cristina Sánchez-Carnerero, agradecía por su parte la implicación de todos los centros educativos participantes y, especialmente, a los niños y niñas que han puesto su creatividad y talento en esta actividad “que han tenido además la oportunidad de conocer por primera vez a algunas de las empresas”.

    Promoción e impulso del sector empresarial local

    El acto contó con la presencia de miembros de la Corporación Municipal, entre ellos, la concejala de Educación y el concejal de Desarrollo y Promoción empresarial. Ambos agradecieron a toda la comunidad educativa su compromiso con ésta y otras actividades que se ponen en marcha; así como a ‘La Empresarial’, por su labor de promoción e impulso al sector empresarial de Manzanares.

    Además de la entrega del premio, el acto sirvió también de inauguración de la exposición con la totalidad de los dibujos que se han presentado al concurso, que estará instalada hasta el 17 de abril en el patio de columnas de la Universidad Popular.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada El colegio “San José” ganador del concurso escolar “Conoce nuestras empresas” de la Asociación Empresarial de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • XII Mercado de la Guerra de la Independencia con recreaciones napoleónicas  y puestos de artesanos este fin de semana en Puertollano

    XII Mercado de la Guerra de la Independencia con recreaciones napoleónicas y puestos de artesanos este fin de semana en Puertollano

    Este fin de semana, el XII Mercado de la Guerra de la Independencia llenará de puestos artesanos y recreaciones napoleónicas el Centro Comercial Abierto de Puertollano (Ciudad Real).

    XII Mercado de la Guerra de la Independencia

    Los asistentes al Mercado de la Guerra de la Independencia, podrán adquirir desde este viernes diversos productos artesanos y de alimentación en los puntos de venta. También podrán degustar en las tabernas situadas en las plazas Constitución y Villarreal, y calles Calzada y Amargura del 14 al 16 de abril en horario de 11 a 15 horas y de 17,30 a 23 horas.

    Este es un mercado temático que llega de la mano del Ayuntamiento de Puertollano y Factoría de Ideas Europa Eventos SL en el que las calles serán ambientadas con diversa decoración y que también contará con una zona una infantil con tiovivo, teatro de calle “Bruja Quemada” y diversas recreaciones de las asociaciones napoleónicas de Bailén (Jaén) y Camuñas (Toledo).

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada XII Mercado de la Guerra de la Independencia con recreaciones napoleónicas y puestos de artesanos este fin de semana en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 3 librerías de Almagro, Alcázar y Ciudad Real participan en esta iniciativa de “Las Cultura del Vino”  el 14, 21, 28 de abril

    3 librerías de Almagro, Alcázar y Ciudad Real participan en esta iniciativa de “Las Cultura del Vino” el 14, 21, 28 de abril

     “Librerías con vino” es una iniciativa de la Diputación de Ciudad Real dentro de la programación La Cultura del Vino. La que acerca la literatura y la lectura al descubrimiento de los mejores caldos de nuestra tierra con un consumo responsable. Y en la misma participan  la Librería Macondo, de Almagro; Librería Moisés Mata, de Alcázar de San Juan; y Librería Serendipia, de Ciudad Real.

    “Librerías con vino” este mes de abril

    Y la primera de las “Librerías con vino” será el viernes 14 de abril a las ocho de la tarde en Almagro, en la Librería Macondo, donde se realizará un coloquio con la escritora ciudadrealeña Esther Ginés.

    Para esta joven librería de la localidad “es un buen proyecto para dar a conocer el trabajo que hacemos las librerías cada día. Aprovechando el éxito que tiene FENAVIN, nos parece una iniciativa muy acertada y que puede ayudarnos mucho, por lo que invitamos al público a venir porque vamos a pasar una tarde muy agradable. No hay nada mejor que un rato con libros y vino para pasar un viernes”.

    21 de abril en Librería Moisés Mata de Alcázar de San Juan

    El viernes 21 de abril otra de las participantes de “Librerías con vino” será la Librería Moisés Mata de Alcázar de San Juan dará la bienvenida a las ocho de la tarde a la escritora y actriz gaditana Inés Sánchez, que presentará un romancero dedicado a la mujer.

    Una tarde en la que, según la librería, “pasaremos un rato divertido en esta actividad organizada por la Diputación, que da visibilidad a sectores que fomentan y transmiten la cultura como las librerías”.

    El viernes 28 de abril en Ciudad Real con la Librería Serendipia

    Por otro lado, la Librería Serendipia de Ciudad Real acogerá el viernes 28 de abril a las siete y media de la tarde las presentaciones de las obras ‘La noche que nació de la Tormenta’ y ‘Las ánimas de las ahorcadas’, del profesor de Geografía e Historia Pedro Martín Romo. Según Serendipia, “si unimos profesor, historia, carisma y buen narrador, seguro que en esa jornada nos sorprenderá sacando grandes sonrisas y algo relacionado con la cultura del vino que desconocíamos”.

    Una iniciativa de la institución provincial que “desde la librería nos parece una idea formidable, ya que la cultura del vino está muy ligada a la literatura. Bastaría con acercarnos a los clásicos para ver y entender la importancia de la cultura del vino; desde la Ilíada de Homero, donde Ulises añora los paisajes de vides verdes que abundan en Ítaca, pasando por El ingenioso hidalgo Don Quijote de La Mancha, donde abundan las referencias al vino y a los campos Manchegos”.

    Tanto Macondo, Serendipia como Moisés Mata coinciden en que “el libro está ganando presencia en la actualidad”, que “leer en papel hace que haya un mayor recuerdo y una mejor comprensión del texto leído” y que “siempre es mucho más romántico ir a una librería y poner toda la ilusión en pensar cuál será el próximo libro que formará parte de tu estantería”.

    Tres actividades gratuitas hasta completar aforo para las que todavía quedan algunas inscripciones disponibles, que se podrán obtener a través de la página web de www.laculturadelvino.com .

    La entrada 3 librerías de Almagro, Alcázar y Ciudad Real participan en esta iniciativa de “Las Cultura del Vino” el 14, 21, 28 de abril se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Toda la información del Encuentro de Encajeras 2023 que será el 12 de mayo en el CERE de Miguelturra para inscribirte

    Toda la información del Encuentro de Encajeras 2023 que será el 12 de mayo en el CERE de Miguelturra para inscribirte

    El Encuentro de Encajeras 2023 se desarrollará en el Centro de Exposiciones y Representaciones Escénicas, CERE, de Miguelturra (Ciudad Real) el viernes 12 de mayo en horario de tarde. Así lo ha dado a conocer la Universidad Popular, dependiente del área de Cultura del Ayuntamiento de Miguelturra.

    Encuentro de Encajeras 2023

    Es necesaria para participar, la inscripción previa, de 2 euros por persona, debiéndose hacer a través de los teléfonos 603711273 Milagros, 652260212 Pilar, o bien a través del correo electrónico [email protected] hasta cubrir las plazas ofertadas.

    El programa del Encuentro de Encajeras de este año será el siguiente:

    17:00 a 17:30 horas: Recepción de los participantes en el Palacio del Carnaval C.E.R.E. Acreditaciones y entrega de recuerdo del encuentro y botella de agua.

    17:30 horas: Inicio del encuentro y comienzo de las visitas guiadas al Museo del carnaval, así como la exhibición de los diferentes trabajos.

    19:00 horas: Comienzo del sorteo de regalos donados por las empresas colaboradoras.

    19:30 horas: Aperitivo de convivencia.

    21:00 horas: Clausura del acto.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Toda la información del Encuentro de Encajeras 2023 que será el 12 de mayo en el CERE de Miguelturra para inscribirte se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.