Blog

  • Castilla-La Mancha reanuda las obras del nuevo centro de salud de Tomelloso

    Castilla-La Mancha reanuda las obras del nuevo centro de salud de Tomelloso

    Castilla-La Mancha reanuda las obras del nuevo centro de salud de Tomelloso (Ciudad Real), tras un complicado proceso burocrático. Así lo ha afirmado el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, en los terrenos de la propia obra, donde ha estado acompañado por la alcaldesa de la localidad, Inmaculada Jiménez.

    El responsable de las políticas sanitarias de Castilla-La Mancha ha explicado que “hoy recuperamos los terrenos de la obra. Nos hemos encontrado con la burocracia y los problemas de la Ley de Contratación y con una empresa que se nos ha puesto enfrente”, lamentando que “por las buenas no se ha podido llegar a un acuerdo para que abandonase la obra”.

    Fernández Sanz ha señalado que el solar donde se ubicará el nuevo centro sanitario, “es un terreno que hemos tenido que recuperar y, para eso, agradezco el papel de la Guardia Civil y la Delegación del Gobierno, así como el trabajo de los funcionarios de la Secretaría General del Servicio de Salud regional (SESCAM). Nunca pensamos en llegar a esta situación, pedimos mayor celeridad a la obra y la empresa decidió paralizar las obras”, ha explicado.

    El consejero ha añadido que “hemos realizado dos recursos que recurrió la constructora y el juzgado nos ha dado la razón a nosotros las dos veces y hemos recurrido a la Subdelegación de Gobierno para poder recuperar la obra. Ahora entra la nueva empresa que la continuará”.

    De tal manera que, a juicio de Fernández Sanz, “hoy es como si fuera la segunda piedra del centro de salud de Tomelloso”, resaltando que “ésta es la primera vez que me pasa y espero que no haya más veces, porque han sido meses de muchos disgustos, polémicas y discusión. Ahora confiamos mucho en la nueva empresa y en que se reanude con rapidez la obra”. Para finalizar, el consejero querido remarcar que “Tomelloso tendrá su centro como se merecen los tomelloseros y tomelloseras y nosotros estaremos contentos de inaugurarlo”, algo que se realizará, ha dicho, “lo más pronto posible”.

    Cronografía de la obra

    El consejero de Sanidad ha realizado un rápido recorrido por la cronología de una obra cuyo proyecto arrancaba el 23 de marzo de 2021, con la firma de la resolución de adjudicación de los trabajos de construcción del nuevo Centro de Salud ‘Tomelloso 1’ con la empresa Proyecon Galicia S.A, por un importe superior a los 4,3 millones de euros. Un mes más tarde, el 21 de abril de 2021, se firmaba el contrato administrativo y las obras se iniciaban con fecha el 13 de mayo de ese mismo año mediante la firma del acta de replanteo.

    Prácticamente un año más tarde, en abril de 2022, el Área de Infraestructuras del SESCAM emite un informe acerca del retraso en el cumplimiento del programa de trabajo de las obras e inactividad total en las mismas. Tras este informe, en el mes de mayo se procedía a la incoación de un expediente de imposición de penalidades por demora por causas imputables al contratista.

    En el mes de julio de 2022 se procede a la suspensión temporal total de las obras con el objetivo de defender el interés público y preservar la obra ejecutada. Al mismo tiempo, se decide iniciar el procedimiento de resolución del contrato con el objetivo de dar continuidad a las obras a la mayor brevedad a fin de evitar el deterioro de lo ya ejecutado y promover la finalización y puesta en servicio de este nuevo centro sanitario en Tomelloso.

    Un mes más tarde, el 17 de agosto, se dicta resolución de inicio del procedimiento de resolución del contrato, en el que se requiere a la empresa que reanude las obras en el plazo de cinco días o de lo contrario abandone las mismas antes del 15 de septiembre. Agotado el plazo, el día 23 del mismo mes, se emitía una resolución en la que se declaraba la emergencia de las obras de finalización de la estructura y protección de envolvente.

    Tras dos requerimientos, y dado que la empresa no abandonaba el solar pese a las comunicaciones, se dicta con fecha 4 de noviembre una resolución por la que, en aplicación de la Ley de Patrimonio de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, se recupera la posesión indebidamente perdida de la obra.

    La empresa ha recurrido en dos ocasiones al juzgado de lo contencioso administrativo pidiendo la nulidad de las actuaciones llevadas a cabo por el SESCAM y la suspensión del procedimiento. En ambos casos las peticiones han sido desestimadas.

    La entrada Castilla-La Mancha reanuda las obras del nuevo centro de salud de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Gran éxito de la 5ª Ruta de la Tapa “Des-tapa los sabores de Villarrubia de los Ojos”, con cerca de 12.000 exquisiteces consumidas

    Gran éxito de la 5ª Ruta de la Tapa “Des-tapa los sabores de Villarrubia de los Ojos”, con cerca de 12.000 exquisiteces consumidas

    La población de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) y de la comarca respondió de forma muy positiva a la 5ª Ruta “Des-tapa los sabores de Villarrubia de los Ojos”, en la que se consumieron cerca de 12.000 tapas, con sus vinos y refrescos, durante los dos fines de semana en 7 negocios hosteleros, según la primera estimación realizada por la concejalía de Turismo, quien organizaba la misma junto a los establecimientos participantes con el patrocinio de cooperativa El Progreso.

    Luis Amancio Párraga, concejal de Turismo, destacaba que “ha habido un gran ambiente durante los dos fines de semana, especialmente en los 7 negocios hosteleros participantes en la 5ª Ruta, superándose la media del año anterior, ya que hemos calculado, tras el primer sondeo, que la media del 2022 ha sido cercana a las 1.700 tapas por establecimiento, y la del año pasado fue de 1.300 en cada uno de los once participantes entonces”.

    Para Párraga, “tanto la población local como de la comarca tenían ganas de probar las mejores tapas de la provincia, y de paso optar a los importantes premios que había en juego, porque quienes hayan completado su cartilla, para elegir la mejor tapa y participar en el sorteo,  y la entreguen en los buzones instalados en el Museo Etnográfico antes del 23 de noviembre entrarán en un sorteo de: Dos cheques regalo de 100 euros cada uno, canjeables en cualquiera de los establecimientos participantes; un televisor, que ofrece El  Progreso; siete cenas valoradas en 50 euros en los 7 negocios hosteleros participantes. Las personas ganadoras de los cheques regalos dispondrán de un plazo máximo de 3 meses para canjearlos. Y quienes ganen las cenas disponen de ese mismo plazo para hacer efectivo su premio”. 

    Además a quienes completen como mínimo el 70% de la cartilla y la entreguen antes del 23 de noviembre, se les entregará un catavinos de obsequio en las dependencias del Museo Etnográfico.

    El concejal puso en valor también el esfuerzo del Ayuntamiento, al establecer premios para los tres establecimientos participantes que hayan obtenido mejor puntuación, de acuerdo con la suma de las valoraciones otorgadas por el jurado popular, dotados de 500 euros al primero; 300 para el segundo y 200 euros, para el tercero, los tres sufragados por el Consistorio. Además cada uno de los establecimientos ganadores recibirá un trofeo de El Progreso. Y agradeció “el gran esfuerzo de los hosteleros no sólo por la calidad de las tapas sino también por responder al aluvión de gente que quiso degustar sus exquisiteces con vinos de la Cooperativa, y la colaboración de la Asociación Local de Hosteleros”.

    Los establecimientos hosteleros participantes fueron  Restaurante La Barra, Restaurante El Molino, Restaurante Huertos de Palacio, Bar Los Pinos, Mesón El Portón, Bar Moni y Vio y Coffe Time.

    Las tapas o exquisiteces que se sirvieron eran: “Pisto manchego entre mar y tierra” (La Barra), “Crujiente de Tropical” (El Molino), “Huertos de Palacio” (Huertos de Palacio), “Secreto al aire” (Los Pinos), “Ataque a los titanes” (El Portón), “Pintxo de Vio” (Bar Moni y Vio) y “Pancakes al Pedro Ximénez con topping crujiente” (Cofee Time). Cada tapa costaba 3,5 euros con vino de El Progreso, y 4 euros cada una si iban acompañadas de refresco o cerveza. El Ayuntamiento repartió más de 3.000 guías de esta ruta en los lugares públicos y los locales participantes y colaboradores, así como la difundió en la provincia en medios de comunicación y sus redes sociales.

    La entrada <strong>Gran éxito de la 5ª Ruta de la Tapa “Des-tapa los sabores de Villarrubia de los Ojos”, con cerca de 12.000 exquisiteces consumidas</strong> se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cristina Copado da a conocer y pone en valor la declaración de Almadén como patrimonio de la humanidad

    Cristina Copado da a conocer y pone en valor la declaración de Almadén como patrimonio de la humanidad

    En una conferencia en el Museo López Villaseñor, la gerente de la empresa de ecoturismo ArteMina ha destacado el importante patrimonio que tiene Almadén, de un valor universal excepcional, la transformación que se está produciendo de pueblo minero a enclave turístico y la importancia de desarrollar un Plan Estratégico Local de Turismo, apostando más por la promoción y difusión del destino

    El ciclo de conferencias “Viaje Patrimonial por la Provincia de Ciudad Real”, organizado por Lovelas Films, ha continuado este martes, en el Museo López Villaseñor, con la conferencia que ha impartido Cristina Copado, gerente de la empresa de ecoturismo ArteMina, en la que ha dado a conocer, y ha puesto en valor, la declaración de Almadén como patrimonio de la humanidad hace ya diez años.

    Copado, antes de impartir la conferencia “Vivir en Almadén: 10 años de Patrimonio de la Humanidad”, ha explicado que al inicio de esta charla, continuación de la que impartió hace unas semanas dentro del mismo ciclo, ha querido hacer un recorrido, de forma virtual, por todos los elementos declarados patrimonio de la humanidad en Almadén: el parque minero, la plaza de toros, el Hospital de Mineros de San Rafael, los restos arqueológicos de la Cárcel de Forzados y el Castillo de Retamar y, también, ha citado algunos otros elementos que forman parte del conjunto histórico de Almadén.

    Además, se ha adentrado en cuestiones importantes como qué es y qué significa ser patrimonio de la humanidad en una zona rural como es Almadén, cómo se llega a conseguir esa declaración y, por último, las singularidades de esa declaración entre las que destacan, sobre todo, que esa declaración le fue concedida a Almadén de manera conjunta con la ciudad eslovaca de Idrija, con la que mantiene una relación muy estrecha, y muchas de las acciones que se desarrollan a lo largo del año, en uno u otro municipio, son idénticas.

    El patrimonio, fuente de creación de empleo

    Así, ha puesto en valor los aspectos positivos que conlleva el estar dentro de la red de patrimonio de la humanidad entre los que ha destacado, por ejemplo, como el patrimonio es, y puede ser, una fuente de creación de empleo, de oportunidades educativas y como, también, fortalece y refuerza la identidad cultural local.

    “A partir de esa declaración en una zona rural como es Almadén, lo que se han generado han sido espacios de aprendizaje y de intercambio de opiniones, es una apertura al mundo”, ha añadido Copado quien ha destacado que, entre otras acciones que ya se han llevado a cabo, figuran la organización de algunos congresos internacionales que se han realizado en Almadén sobre patrimonio geológico y minero.

    Balance de estos diez años

    Preguntada sobre el balance de estos diez años desde que Almadén se declaró patrimonio de la humanidad, Cristina Copado ha indicado que, desde un punto de vista general, esa declaración ha servido para mantener y conservar la mayoría de los elementos patrimoniales, incluso algunos han mejorado sustancialmente como el parque minero, que es la joya del municipio y principal reclamo turístico, o la plaza de toros.

    Almadén: de municipio minero a turístico

    Además, ha señalado que el turismo se ha desarrollado un poco más en este tiempo “gracias también a los agentes turísticos de la propia localidad”. En este sentido, ha destacado que Almadén está experimentando un cambio de municipio minero a turístico, algo en lo que todavía queda mucho por hacer, entre otras cuestiones porque la población, en su gran mayoría de edad avanzada, no lograr interiorizar ese cambio.

    “Es un cambio en el que estamos trabajando desde el 2008 que se abrió el parque minero, un cambio que está costando bastante entre la población a la que le cuesta ver qué repercusión tiene esa transformación y lo que conlleva, por ejemplo, que la plaza de toros, que antes tenía viviendas, sea ahora un recurso turístico con hotel”, ha añadido Copado quien ha explicado que la gente no ve los beneficios de ese cambio que sí aprecian, en cambio, los que lo están generando, las empresas turísticas.

    En cuanto al futuro, la también guía turística de Almadén, cree necesario la puesta en marcha de un Plan Estratégico Local de Turismo y más cooperación entre entidades y agentes turísticos. “Aparte de llevar a cabo más labores de difusión y promoción del destino”, ha concluido.

    “Viaje Patrimonial por la Provincia de Ciudad Real”

    La conferencia “Vivir en Almadén: 10 años de Patrimonio de la Humanidad”, está enmarcada en la segunda edición de la actividad cultural “Viaje Patrimonial por la Provincia de Ciudad Real” que han organizado, y están llevando a cabo en Ciudad Real, con gran éxito de público, Lovelas Films y su productor y director Javier López Velasco.

    Ocho conferencias en las que, a través de sus ponentes, proponen a los asistentes un viaje virtual por algunos de los rincones más interesantes de la provincia como Calatrava la Vieja, la Motilla del Azuer en Daimiel o Almadén, entre otros, guiados por los historiadores Cristina Copado, Jesús Lara Oliver, María Rubí Fernández Fernández y Ana María Lillo Talavera.

    La entrada <strong>Cristina Copado da a conocer y pone en valor la declaración de Almadén como patrimonio de la humanidad</strong> se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cervera del Llano (Cuenca) recibirá agua desde el segundo ramal de la tubería manchega a finales de 2023

    Cervera del Llano (Cuenca) recibirá agua desde el segundo ramal de la tubería manchega a finales de 2023

    El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha avanzado que el municipio conquense de Cervera del Llano recibirá agua desde la potabilizadora del segundo ramal de la tubería manchega que dará servicio a más de 20 municipios de la región, y más de 7.000 habitantes. El Ejecutivo prevé que pueda estar en funcionamiento a finales del 2023.

    Martínez Guijarro ha visitado la localidad, acompañado de su alcalde, Pedro Álvarez Santos, para conocer la infraestructura que cuenta este municipio catalogado de extrema despoblación. De ahí la importancia, ha dicho, de que la infraestructura hídrica garantice el abastecimiento de agua a esta localidad porque «es clave para garantizar el futuro de nuestros pueblos: si hay agua para beber y para la actividad económica, habrá vida en los pueblos».

    En este caso, la llegada del agua para la localidad a través de este segundo ramal de la tubería manchega es especialmente importante debido a que la mayor parte de su economía está centrada en la agricultura, ha informado en nota de prensa el Ejecutivo.

    Durante el recorrido, el vicepresidente ha recordado que el primer ramal de la tubería manchega, el ramal nororiental, que se está finalizando y se prevé para el primer trimestre del 2023, dará agua para consumo humano a más de 80.000 ciudadanos de 15 municipios de las provincias de Ciudad Real, Cuenca y Albacete.

    MEJORAS EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS

    Por otro lado, Martínez Guijarro ha comprobado el resultado de los arreglos que se han acometido en las dependencias del consultorio médico gracias a la inversión de 8.000 del Gobierno regional con los que se garantiza el acceso a la sanidad tal y como recoge la Ley de Medidas contra la Despoblación, y que se han traducido también en la adecuación de espacios interiores del CRA ‘El Quijote’ en el que, en este curso académico, se contabilizan un total de 74 alumnos de los municipios de la zona.

    Este Ayuntamiento ha sido uno de los que se ha sumado, desde su primera edición del año 2021, al Plan Corresponsables puesto en marcha por el Ejecutivo autonómico con fondos del Ministerio de Igualdad, gracias al que se ha ayudado a conciliar la vida laboral, personal y familiar de las familias asentadas en la localidad.

    Además, el alcalde del municipio ha mostrado el resultado del arreglo de la cubierta del almacén municipal y el arreglo del camino de San Lorenzo, muy transitado por los vecinos de la localidad, ambos con cargo a la inversión del Ejecutivo autonómico.

    La entrada Cervera del Llano (Cuenca) recibirá agua desde el segundo ramal de la tubería manchega a finales de 2023 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Toledo acoge este domingo la última carrera popular del 40 aniversario del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha

    Toledo acoge este domingo la última carrera popular del 40 aniversario del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha

    La ciudad de Toledo acogerá este domingo la última de las pruebas incluidas en el circuito de Carreras Populares ’40 aniversario del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha’, compuesto por siete carreras celebradas a lo largo de este año en los municipios de Albacete, Puertollano, Guadalajara, Talavera de la Reina, Cuenca, Ciudad Real y Toledo.

    El edil de Deportes, Pablo García, ha participado en la presentación de esta cita, organizada por el Gobierno de Castilla-La Mancha a través de la Fundación Impulsa CLM, que cuenta con la colaboración del Consistorio y el asesoramiento del C.D La Mezquita y Evedeport.

    Las inscripciones deberán tramitarse en la web www.circuito40clm.es antes de las 17:00 horas del viernes 18, tienen un coste de cinco euros, y la prueba tendrá lugar el domingo 20 a partir de las 10:00 horas a través de un recorrido circular con salida y llegada a la Plaza del Ayuntamiento para entre 400 y 500 personas.

    El recorrido discurrirá por las siguientes calles: Plaza del Ayuntamiento, Cardenal Cisneros, Sixto Ramón Parro, Plaza Mayor, Tornerías, Martín Gamero, Cuatro Calles, Comercio, plaza de Zocodover, Sillería, San Nicolás, Núñez de Arce, Venancio González, Armas, Santa Fe, Cervantes, Paseo de Cabestreros, Carreras de San Sebastián, Glorieta de las Cortes, Descalzos, Bajada de los Descalzos, plaza del Conde, Descalzos, Paseo del Tránsito, Reyes Católicos, Carmelitas Descalzas, Real, plaza de la Merced, Buzones, plaza de Santo Domingo el Real, Cobertizo de Santo Domingo el Real, plaza Carmelitas Descalzos, calle Carmelitas Descalzos, Alfileritos, plaza San Vicente, Alfonso X, Alfonso XII, Rojas, Trinidad, Arco de Palacio y Plaza Ayuntamiento.

    Según ha destacado Pablo García, quien ha estado acompañado en esta presentación por la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz; el director gerente de la Fundación Impulsa Castilla-La Mancha, Gabriel González o el director general de Deportes, Carlos Yuste, entre otros, “es el momento de disfrutar a través de esta prueba del Toledo de ocio, gastronómico y monumental”.

    Además, ha valorado el resto de las actividades enmarcadas en esta celebración en la capital regional, como las exposiciones fotográficas, el espectáculo de drones, los conciertos o el escape room. Ahora, ha mantenido, “el deporte tenía que ser parte importante”, más si cabe en una ciudad que cuenta con más de seis mil inscritos en actividades deportivas municipales por lo que ha terminado animando a todos los toledanos a participar.

    Una región “más libre y con más servicios”

    De otro lado, Ana Muñoz ha agradecido la colaboración al Ayuntamiento por su implicación, así como también a los voluntarios y miembros de Protección Civil que colaborarán en el desarrollo de la prueba. De esta forma, Toledo celebrará también estos 40 últimos años en los que la región “es más libre y dispone de más servicios”.

    Especialmente se ha referido la viceconsejera a los avances propiciados en áreas como la sanidad, los servicios sociales o la educación. “Tenemos una región más consolidada y orgullosa de su pasado pero que mira con optimismo a su futuro”. Hasta la fecha, ha concretado, han participado en los actos de celebración del 40 aniversario del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha unas 350.000 personas, de las que 60.000 se corresponden con la provincia de Toledo.

    “El denominador común” de todas las actividades de esta propuesta ha sido, “poner en valor el ser castellano manchegos” y para ello han colaborado más de 200 ayuntamientos en la iniciativa. La carrera se disputará en cinco categorías, de las que destaca una dedicada a personas con discapacidad pues “la igualdad y la inclusión es seña de identidad”, ha dicho Muñoz.

    Además, según ha desvelado, cuatro personas han participado ya en el resto de pruebas y en caso de que completen también esta contarán con un premio especial para conocer algún atractivo turístico de la región.

    20221115_CARRERA_AUTONOMIA_TOLEDO (2)

    20221115_CARRERA_AUTONOMIA_TOLEDO (1)

    La entrada Toledo acoge este domingo la última carrera popular del 40 aniversario del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Carrera El Privilegio 100 millas 18-20 de noviembre en Ciudad Real organizada por el Patronato Municipal de Deportes

    Carrera El Privilegio 100 millas 18-20 de noviembre en Ciudad Real organizada por el Patronato Municipal de Deportes

    Una importante prueba de atletismo, la Carrera El Privilegio 100 millas, llega este 18-20 de noviembre a Ciudad Real. Un evento deportivo que es organizado por el Patronato Municipal de Deportes del ayuntamiento de Ciudad Real.

    Carrera El Privilegio 100 millas

    La carrera será en horario de 10:00 pm – 2:00 pm. Y en el Polideportivo Rey Juan Carlos I. En C. Polideportivo Rey Juan Carlos I C, Calle Juan Ramón Jiménez, 13004 Ciudad Real.

    Información sobre el evento en el correo electrónico de Ciudad Real Deporte: [email protected]

    Esta es una carrera de tradición, porque las  100 millas del PRIVILEGIO surgen de revivir la historia de Ciudad Real. Que está vinculada al Castillo de Montalban y al devenir del Golpe de Tordesillas perpretado contra el Rey Juan II de Castilla.

    Fuente: Ayuntamiento de Ciudad Real

    La entrada Carrera El Privilegio 100 millas 18-20 de noviembre en Ciudad Real organizada por el Patronato Municipal de Deportes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ediciones Puertollano ha celebrado una recogida de alimentos que a cambio de su generosidad podían elegir algunos libros de su catálogo

    Ediciones Puertollano ha celebrado una recogida de alimentos que a cambio de su generosidad podían elegir algunos libros de su catálogo

    Ediciones Puertollano ha conmemorado treinta y tres años de actividad editorial con un gesto lleno de solidaridad. Y lo ha hecho con una recogida de alimentos entre la ciudadanía que a cambio de su generosidad podían elegir algunos libros de su catálogo de historia, ensayo, fotografía, poesía o literatura infantil.

    Ediciones Puertollano celebra su aniversario con solidaridad

    Sin duda un hermoso gesto de Ediciones Puertollano, al combinar solidaridad y generosidad con la promoción de la lectura a través de la entrega de setenta y dos libros a cambio de las aportaciones de kilos de alimentos y de los 115 euros que han depositado los ciudadanos en las huchas de Cruz Roja en la sede de esta editorial de la calle Amargura.

    El editor Javier Flores, durante la entrega de los alimentos a la que han asistido concejalas Noelia Caballero y Natalia Fernández del ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real)  junto con el presidente de Cruz Roja, Jesús González Mozos, ha manifestado que la situación por la que están pasando ciertas personas en esta ciudad le llevó a plantear esta propuesta “de la estamos muy orgullosos de la respuesta a esta iniciativa”.

    Unos alimentos que se destinarán para las familias de Puertollano y que refuerza de cara a la Navidad a las campañas habituales de Cruz Roja, como ha subrayado su presidente, Jesús González Mozos, que agradeció esta iniciativa de ediciones Puertollano por segundo año.

    Cruz Roja ya distribuyó la segunda fase de 23 toneladas de alimentos, que se “repartieron rápidamente”, mientras que la tercera se tiene previsto en junio del 2023.

    Apoyo del Gobierno Municipal

    Noelia Caballero, en nombre del gobierno municipal, expresó el apoyo del Ayuntamiento de Puertollano a una iniciativa que permite ayudar a las familias y en trabajar en la sostenibilidad y en los objetivos Agenda 2030 de lucha contra la pobreza que en estos momentos de crisis “tanta falta hacen”.

    Además,  subrayó que se haga con ese aditivo del intercambio con la lectura y se cierra el círculo entre la cultura y la educación.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Ediciones Puertollano ha celebrado una recogida de alimentos que a cambio de su generosidad podían elegir algunos libros de su catálogo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Nuevo curso de “Competencias Digitales Avanzadas” para personas desempleadas con posesión de título de E.S.O. o equivalente en Ciudad Real

    Nuevo curso de “Competencias Digitales Avanzadas” para personas desempleadas con posesión de título de E.S.O. o equivalente en Ciudad Real

    Un nuevo curso de formación en “Competencias Digitales Avanzadas” pone en marcha el Instituto Municipal de Promoción Económica, Formación y Empleo (IMPEFE) del Ayuntamiento de Ciudad Real. Esta es una formación que está dirigida a personas desempleadas, en posesión de título de E.S.O. o equivalente.

    Curso “Competencias Digitales Avanzadas”

    Según han informado, el mismo dará inicio el 12 de diciembre de 2022. Y finalizará el 27 de diciembre de 2022. Será impartido en un horario de de 08:30 a 14:30 horas, con una duración de 70 horas.

    El mismo será en la sede del  IMPEFE. Plaza del Escultor Joaquín García Donaire, nº 2 – 1ª planta. Para obtener más información sobre el mismo llamar al teléfono: 926 21 00 01 Ext. 705.

    Inscripciones en:

    https://e-empleo.jccm.es/…/solicitudes/busquedaGrupos.jsp o escanea el código QR de la imagen

    Fuente: Ayuntamiento de Ciudad Real

    La entrada Nuevo curso de “Competencias Digitales Avanzadas” para personas desempleadas con posesión de título de E.S.O. o equivalente en Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Taller de autoexploración mamaria para mujeres y hombres de todas las edades en el Centro de la Mujer de Manzanares mañana 16 de noviembre

    Taller de autoexploración mamaria para mujeres y hombres de todas las edades en el Centro de la Mujer de Manzanares mañana 16 de noviembre

    Un taller de exploración mamaria se realizará mañana en el Centro de la Mujer de Manzanares (Ciudad Real) a las 16:30 horas. Este forma parte de las actividades que se organizan para conmemorar el 25N. Y al mismo están invitados a participar mujeres y hombres de todas las edades.

    Taller de autoexploración mamaria gratuito

    La prevención y la detección precoz es fundamental a la hora de tratar una enfermedad como el cáncer de mama. Con el objetivo de seguir formando a la población, desde la concejalía de Políticas de Igualdad han organizado un taller de autoexploración que estará conducido por Sonia Marchán, presidenta de la Asociación de Cáncer de Mama y/o Ginecológico de Castilla la Mancha (AMUMA).

    Como hemos mencionado, el  Centro de la Mujer acogerá mañana (16 de noviembre) esta actividad de 16:30 a 17:30 horas. Bajo el título “Tócate antes de que te toque”, en ella se explicará paso a paso el proceso para realizarse una autoexploración y para detectar los primeros signos y síntomas de alerta ante los que hay que acudir rápidamente al médico de cabecera.

    En este taller pueden participar gratuitamente tanto mujeres como hombres.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Taller de autoexploración mamaria para mujeres y hombres de todas las edades en el Centro de la Mujer de Manzanares mañana 16 de noviembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Se reanudan las obras del centro de salud de Tomelloso parados desde abril por un problema planteado por la empresa adjudicataria

    Se reanudan las obras del centro de salud de Tomelloso parados desde abril por un problema planteado por la empresa adjudicataria

    A la recuperación de los terrenos para poder reanudar los trabajos del centro de salud de Tomelloso (Ciudad Real) han asistido esta mañana, el consejero de Sanidad, Jesús Fernández y la alcaldesa de la localidad, Inmaculada Jiménez.  Los trabajos del Centro de Salud, llevaban parados desde abril por un problema planteado por la empresa adjudicataria de la obra.

    Reanudan obras del centro de salud de Tomelloso

    Esta reanudación de las obras de dicho centro, llega luego de dos dos resoluciones judiciales dando la razón a la consejería de Sanidad y con la colaboración de la Subdelegación del Gobierno, la nueva empresa que se hará cargo de ejecutar el proyecto, ha podido entrar esta mañana para poder retomar las obras y que el nuevo Centro de Salud pronto sea una realidad en Tomelloso.

    Así lo entiende la alcaldesa que ha lamentado que unas obras “tan deseadas y demandadas” se paralizaran en abril provocando unos meses “muy intensos y de mucho trabajo para dar solución a un problema ajeno al Gobierno Regional y al Ayuntamiento para que hoy, con la presencia de la Guardia Civil, la nueva empresa haya podido entrar a reanudar las obras”.

    Jiménez ha mostrado su deseo para que en los próximos meses el nuevo centro de salud sea una realidad “que es lo que todos deseamos y es fruto de un intenso trabajo del presidente Page y del Gobierno Regional que ha estado muy pendiente en todo momento de la situación en un compromiso claro con la sanidad de Tomelloso”.

    También el consejero de Sanidad mostrado su satisfacción al ver desencallado un conflicto generado “por una empresa que no ha querido llegar a un acuerdo para abandonar la obra por las buenas”.

    La nueva empresa ha podido entrar hoy a retomar la obra del centro de salud

    Fernández ha agradecido a Inmaculada Jiménez y su equipo de gobierno así como al Servicio de Salud de C-LM y su Secretaría General el trabajo realizado para que la nueva empresa haya podido entrar hoy a retomar la obra.

    El consejero ha explicado que se ha decidido entrar “porque los juzgados nos han dado la razón y nos han permitido ejecutar un procedimiento de urgencia para que las obras se reanuden con rapidez y tengan continuidad den el tiempo”. Sin querer comprometerse con fechas hasta que la empresa haga una evaluación de sus trabajos, el consejero ha celebrado que “Tomelloso, más pronto que tarde podrá disfrutar del nuevo centro de salud que se merece tras unos meses de muchos disgustos y polémicas”.

    Han asistido a esta toma de posesión de los terrenos para que la nueva empresa adjudicataria se haga cargo de la continuación de la obra el secretario general del SESCAM, Luis Ruiz Molina; el diputado regional y portavoz del equipo municipal de gobierno, Iván Rodrigo; el delegado de Sanidad, Francisco José García Sánchez; el gerente del Área de Atención Integrada de Tomelloso, César Moreno-Chocano, así como los representantes de la nueva empresa.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada Se reanudan las obras del centro de salud de Tomelloso parados desde abril por un problema planteado por la empresa adjudicataria se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.