C-LM lanza línea estatal 028: Atención telefónica ampliada para personas LGTBI, confidencial y gratuita

La comunidad autónoma de Castilla-La Mancha ha ampliado sus servicios de información, asesoramiento y apoyo a las personas LGTBI mediante un convenio suscrito entre la Consejería de Igualdad y la Dirección General de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI del Gobierno de España. Este convenio permitirá integrar el Servicio de Atención Integral LGTBI (SAI LGTBI) de Castilla-La Mancha en la línea estatal 028 ‘Arco Iris’, que está disponible de manera gratuita durante las 24 horas del día, los 365 días del año.

De acuerdo con este acuerdo, todas las llamadas realizadas desde la región al servicio 028 serán derivadas al SAI LGTBI de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, con el objetivo de proporcionar un servicio de atención más cercano y específico. En caso de que se realicen llamadas fuera del horario de funcionamiento del centro regional, éstas serán atendidas por los recursos disponibles a nivel nacional por el Gobierno de España.

La consejera de Igualdad, Sara Simón, ha resaltado la eficacia de este servicio telefónico integrado, que muestra la colaboración institucional. Además, ha destacado que la aprobación de una ley pionera en Castilla-La Mancha para proteger los derechos de las personas LGTBI ha permitido la puesta en marcha de servicios como el SAI, que ahora se ve reforzado gracias al convenio con el Gobierno de España. Simón también ha enfatizado que el objetivo del Gobierno regional es asegurar la igualdad de trato y la no discriminación de las personas LGTBI, brindándoles toda la información, ayuda y apoyo que necesiten.

Durante los primeros tres meses de actividad del SAI LGTBI de Castilla-La Mancha, se han atendido a un total de 553 personas. El 42% de estas atenciones se llevaron a cabo de manera presencial en la oficina de Toledo, mientras que el 58% se realizaron a través de medios telemáticos. Las consultas han abarcado desde solicitar información básica hasta coordinar acciones con entidades LGTBI o administraciones públicas, e incluso abrir expedientes para una atención integral.

En cuanto a la procedencia de las personas usuarias del SAI LGTBI, la mayoría provenía de las provincias de Toledo, Guadalajara, Albacete, Ciudad Real y Cuenca.

El Servicio de Atención Integral de personas LGTBI en Castilla-La Mancha comenzó a funcionar a finales de marzo de este año, con una sede en la región y un horario de atención presencial de lunes a jueves de 09:00 a 20:00 horas, y los viernes de 09:00 a 15:00 horas. Además de la atención presencial, también se presta atención a través de teléfono y medios telemáticos, y ahora con la línea nacional 028. Este servicio es gratuito y está compuesto por un equipo de expertos en materia LGTBI que ofrecen ayuda en áreas como lo social, laboral, psicológico, jurídico y educativo. Está dirigido a personas individuales, así como a familias, grupos, entidades, asociaciones y otras administraciones. Con este convenio, se espera poder brindar una atención más amplia y efectiva a las personas LGTBI en Castilla-La Mancha.

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio