Blog

  • Champú en Seco: Tu Aliado Perfecto para un Cabello Impecable al Instante

    Champú en Seco: Tu Aliado Perfecto para un Cabello Impecable al Instante

    El champú en seco se ha convertido en una opción popular no solo para el cuidado del cabello, sino también como una herramienta sorprendente en la limpieza del hogar. Este producto, conocido por su habilidad para refrescar el cabello, está ganando nuevos seguidores gracias a sus aplicaciones domésticas poco convencionales.

    Juan Pérez, quien recién incursionó en métodos innovadores de limpieza, ha experimentado el potencial de este producto en su hogar. «Nunca imaginé que ayudaría con las manchas en alfombras o eliminaría grasa de muebles», comenta entusiasmado. Expertos concuerdan, destacando la capacidad de los agentes absorbentes del champú en seco para lidiar con la grasa del cuero cabelludo y también para absorber líquidos y olores en textiles y superficies.

    En el caso de manchas en alfombras y tapizados, su aplicación es sencilla. Basta con aplicar una pequeña cantidad, dejar actuar y luego cepillar o aspirar. Este método no solo elimina residuos, sino que también aporta un aroma fresco. Asimismo, su funcionalidad se extiende a eliminar olores en zapatos deportivos o cestos de ropa.

    Aunque esta técnica muestra ser eficaz, los expertos recomiendan realizar pruebas en una pequeña área antes de usarlo extensamente, ya que algunos ingredientes podrían afectar ciertos materiales.

    La expansión de esta tendencia es notable en redes sociales, donde usuarios comparten experiencias y consejos. Lo que inició como un producto de belleza se está transformando en un inesperado aliado en las tareas del hogar, subrayando cómo a veces los recursos más útiles son aquellos que menos imaginamos.

    El aumento en la demanda de soluciones de limpieza alternativas posiciona al champú en seco como un elemento esencial, listo para ocupar un lugar destacado en los hogares modernos. Ahora, su función trasciende el cuidado capilar, prometiendo eficiencia y versatilidad en diversas tareas del hogar.

  • El servicio hospitalario de atención temprana en Toledo atiende a siete familias desde su inicio en febrero

    El servicio hospitalario de atención temprana en Toledo atiende a siete familias desde su inicio en febrero

    Avances en la Atención Temprana Hospitalaria en Toledo

    El servicio de Atención Temprana hospitalaria del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, que comenzó en febrero, ha empezado a mostrar resultados positivos al atender a siete familias, de las cuales dos ya han recibido el alta médica. Esta información fue compartida por Alberto Jara, director gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, durante una visita al servicio en compañía del presidente regional, Emiliano García-Page.

    Enfoque en la Inclusión Familiar

    Este programa está diseñado especialmente para grandes prematuros y se centra en la inclusión de la familia en el proceso de atención, promoviendo así la autonomía en los cuidados. Jara enfatizó la importancia de tener en cuenta las emociones en las primeras etapas del desarrollo del niño, un factor fundamental para el éxito del tratamiento.

    Expansión de Servicios

    La Atención Temprana ya se está ofreciendo en hospitales de Albacete y Ciudad Real, y se prevé su expansión a Guadalajara y Cuenca en los próximos meses. También se están incorporando pacientes que necesitan rehabilitación orolingual, particularmente aquellos que están programados para operaciones de frenillo lingual.

    Con 20 años de experiencia en neonatología, los profesionales del hospital toledano, en colaboración con las entidades Crecer y Apanas, están integrando a las familias en el proceso de rehabilitación. Durante la visita, se entregó un diploma simbólico a una familia como reconocimiento a su participación en el desarrollo de su hijo.

    Atención Humanizada

    Jara subrayó que la atención debe ir más allá del diagnóstico clínico temprano, resaltando la importancia de la humanización y el papel de las emociones en el desarrollo infantil. María del Mar Azaña, presidenta de Apanas, y Juan Luis Mora, presidente del Centro Crecer, expresaron su gratitud al Gobierno regional por el apoyo a este servicio y el acompañamiento a las familias.

    Disponibilidad y Financiamiento

    La consejera de Bienestar Social, Bárbara García, afirmó que actualmente no existen listas de espera para la atención temprana en la región. Los niños con necesidades de aprendizaje son atendidos desde su nacimiento, y en caso de detectar dificultades más adelante, recibirán atención en menos de 15 días. La Ley 2/2023 garantiza una atención temprana universal y gratuita, permitiendo un acceso inmediato a los recursos.

    Además, la atención se extiende a todas las familias con niños con dificultades de aprendizaje en diversas áreas, como centros educativos y comunidades, asegurando que el apoyo esté disponible desde el nacimiento. García también destacó el contacto directo entre los médicos y las familias, lo que facilita el proceso de alta de los pacientes.

    Finalmente, resaltó que en la última década, la financiación para la atención temprana ha aumentado un 126%, con una inversión actual de 11 millones de euros que beneficia a alrededor de 8,000 niños y familias, respaldados por 413 profesionales.

    Para más información, puedes consultar la entrada original aquí en Diario de Castilla-La Mancha.

  • El destino incierto de ‘La familia de la tele’: Entre la renovación y el desplome de audiencias

    El destino incierto de ‘La familia de la tele’: Entre la renovación y el desplome de audiencias

    En un giro inesperado que ha revolucionado la rutina de las tardes televisivas, Televisión Española (TVE) ha decidido implementar cambios significativos en su parrilla de programación. A partir de este lunes, 2 de junio, los programas «Valle Salvaje» y «La Promesa» verán un adelanto en su horario de emisión, una maniobra que alterará la agenda de sus fieles seguidores. Este reajuste, según se ha informado, responde a una movida estratégica para contrarrestar fluctuaciones en la audiencia y responder a críticas específicas dirigidas a ciertos espacios de la cadena, destacando entre ellos «La familia de la tele», proyecto personal del presidente de RTVE, José Pablo López, que ha polarizado a la audiencia.

    Durante una reciente comparecencia en la Comisión Mixta de Control Parlamentario de la Corporación RTVE, López reafirmó su compromiso con «La familia de la tele», a pesar de las bajas cifras de audiencia. Hizo un llamado a la paciencia y denunció una campaña de medios adversos al gobierno y a la dirección de RTVE, defendiendo la imagen del programa entre controversias y críticas.

    Desafiando expectativas, y a tan solo un día de estas declaraciones, TVE hizo pública su decisión de cancelar el segundo tramo de «La familia de la tele», además de reducir la duración del primero. Esta medida conduce a una inminente reestructuración de la franja vespertina de la cadena, algo que ha resultado en el mencionado adelanto de «Valle Salvaje» y «La Promesa». Dicha acción subraya la naturaleza inestable y a menudo reactiva de la programación televisiva, propensa a cambios bruscos en respuesta a la recepción del público.

    Además, fuentes internas revelan que TVE, en colaboración con Satisfaction Iberia, está desarollando una adaptación del concurso «Trivial Pursuit». Este nuevo proyecto podría ocupar un espacio en la parrilla de la tarde, justo antes de «Aquí La Tierra», lo que implica una continua búsqueda por parte de la cadena de la fórmula perfecta para cautivar a la audiencia.

    Curiosamente, a pesar de estos reajustes, TVE ha manifestado su intención de mantener «La familia de la tele» en antena hasta final de año. Esta decisión llama la atención especialmente tras la reciente adquisición del sistema de cámara Agito para la producción del programa hasta el 31 de diciembre de 2025, lo que indica un compromiso de largo plazo con el formato, incluso frente a las críticas.

    Estos movimientos estratégicos y contractuales reflejan la complejidad tras bambalinas en RTVE, combinando la gestión de las expectativas del público en el corto plazo con planes estratégicos de mayor alcance, y enfrentando el desafío de satisfacer a una audiencia amplia y variada. La firme apuesta de José Pablo López por «La familia de la tele» evidencia una voluntad de perseverar, aunque el futuro inmediato de la cadena pública de televisión queda abierto a especulaciones, especialmente con eventos de gran envergadura como el Tour de Francia y La Vuelta a España en el horizonte. La cadena, en su esfuerzo por adaptarse y evolucionar, sigue siendo un terreno dinámico donde el cambio es la única constante.

  • Refréscate al Instante: Aire Acondicionado Portátil Sin Necesidad de Instalación en Leroy Merlin

    Refréscate al Instante: Aire Acondicionado Portátil Sin Necesidad de Instalación en Leroy Merlin

    Con la llegada del verano, las altas temperaturas están haciendo que muchas personas busquen maneras efectivas de mantenerse frescas. En este contexto, Leroy Merlin ha lanzado un aire acondicionado portátil que se presenta como una solución sencilla y práctica para combatir el calor sin necesidad de realizar complicadas instalaciones.

    Este dispositivo es el compañero ideal para quienes desean un ambiente fresco en sus hogares. Su diseño portable y fácil manejo lo convierten en una opción versátil, adecuada para cualquier tipo de vivienda. Los diferentes modelos disponibles ofrecen una variedad de funcionalidades, incluyendo múltiples velocidades de ventilación y modos de deshumidificación, lo que asegura un entorno confortable incluso en los días más calurosos.

    Además, la eficiencia energética de estos aires acondicionados es un aspecto clave a destacar, ya que están diseñados para consumir menos electricidad. Esto no solo contribuye a la protección del medio ambiente, sino que también ayuda a disminuir las facturas de electricidad en los meses de mayor calor.

    Desde Leroy Merlin aseguran que estos aires acondicionados portátiles son perfectos no solo para hogares, sino también para oficinas y espacios comerciales, donde la comodidad de empleados y clientes es fundamental. La expectativa es que la demanda de estos productos aumente considerablemente a medida que avance el verano.

    A medida que la temporada estival se instala, Leroy Merlin se posiciona como un referente en el mercado de soluciones climatológicas. Su aire acondicionado portátil, que no requiere instalación, se presenta como una opción práctica y accesible para enfrentar la ola de calor que ya ha comenzado, buscando maximizar la comodidad de todos sus usuarios.

  • Alcolea de Calatrava impulsa el hub tecnológico de innovación digital en salud de Castilla-La Mancha para mejorar el sector sanitario

    Alcolea de Calatrava impulsa el hub tecnológico de innovación digital en salud de Castilla-La Mancha para mejorar el sector sanitario

    Inauguración del Hub Tecnológico en Alcolea de Calatrava

    Alcolea de Calatrava (Ciudad Real), 2 de junio de 2025. El vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, ha inaugurado un nuevo hub tecnológico en esta localidad, impulsado por el Gobierno de Castilla-La Mancha. Este centro forma parte del programa FiveCLM y se centra en soluciones innovadoras para mejorar la atención médica, optimizar procesos sanitarios y fomentar la salud pública.

    Apuesta por la Innovación en el Medio Rural

    Durante la inauguración, Caballero, acompañado por el alcalde Eduardo Plaza y el consejero de Hacienda y Administraciones, Juan Alfonso Ruiz Molina, subrayó el compromiso del Gobierno regional para impulsar el desarrollo tecnológico en las zonas rurales. “Desde un pueblo como Alcolea, vamos a atraer e irradiar innovación, beneficiando el bienestar y desarrollo del municipio”, afirmó.

    Conectividad y Desarrollo

    El vicepresidente resaltó que es posible innovar e investigar desde el medio rural, gracias a la mejora en la conectividad a Internet, que ha pasado de menos del 75% de cobertura en 2015 a casi el 100% en la actualidad. Castilla-La Mancha se consolida así como una de las comunidades autónomas líderes en el acceso a la tecnología.

    Innovación y Financiación Europea

    Todos los hubs de innovación se sitúan en municipios de menos de 5,000 habitantes, acercando la innovación a estas localidades. Las empresas que operen en estos centros recibirán formación continua gracias a equipos dinamizadores. Este hub se enmarca en un proyecto Retech, con una inversión de aproximadamente 3,5 millones de euros, de los cuales el 75% proviene de fondos europeos Next Generation.

    Enfoque en la Salud

    El hub de Alcolea está enfocado en el ámbito de la salud, buscando implementar nuevas tecnologías en el sector. Ruiz Molina mencionó que el objetivo es hacer la atención más accesible y personalizada. Desde 2015, la inversión en salud ha aumentado un 58%, lo que ha permitido mejorar la calidad asistencial y dotar a los profesionales de herramientas tecnológicas avanzadas.

    Estrategia Digital de Castilla-La Mancha

    La Agencia de Transformación Digital es pionera en España al incluir la salud digital entre sus competencias, con una asignación de 78 millones de euros para este año, especialmente en el área de inteligencia artificial. Este hub está en línea con la Estrategia Digital de Castilla-La Mancha y el nuevo Plan de Salud que se está diseñando. Se han seleccionado 100 empresas que trabajarán en el ámbito de la salud en Alcolea, de las cuales el 25% son de la región.

    Asistentes y Apoyo Local

    La inauguración contó con la presencia de diversas personalidades políticas y empresariales, incluyendo a la delegada de la Junta en la provincia, Blanca Fernández, y representantes de startups y universidades de la región.

    La puesta en marcha de este hub tecnológico en Alcolea de Calatrava representa un paso significativo hacia la modernización del sector sanitario en Castilla-La Mancha, potenciando la innovación y el desarrollo en el ámbito rural.

    Para más detalles sobre este evento, puedes consultar la noticia completa en Diario de Castilla-La Mancha.

  • Cómo Seleccionar la Cama Matrimonial Perfecta: Guía Completa

    Cómo Seleccionar la Cama Matrimonial Perfecta: Guía Completa

    Elegir la cama matrimonial ideal es fundamental para asegurar un descanso reparador y un entorno armónico en el dormitorio. Con una amplia gama de opciones disponibles, es vital considerar factores como el tamaño, el material y las características adicionales que mejor se adapten a tus necesidades.

    El primer paso es evaluar el espacio disponible en tu habitación para garantizar que la cama se integre sin comprometer la movilidad. También es esencial considerar el material de la estructura, que influye significativamente en la durabilidad y estilo del mueble.

    Otro aspecto crucial es el tipo de colchón compatible con la base de la cama. Algunas estructuras requieren colchones específicos, como los de espuma viscoelástica o de resortes, asegurando que esta combinación proporcione el soporte adecuado y promueva una postura saludable durante el sueño.

    Las camas matrimoniales ofrecen una variedad de diseños y funcionalidades para adaptarse a diferentes preferencias. Las camas con almacenamiento integrado son ideales para optimizar el espacio, incluyendo cajones ocultos para guardar diversos artículos. También están las camas con cabeceras tapizadas, que añaden un toque de elegancia y confort, perfectas para quienes disfrutan de leer o ver televisión en la cama.

    La elección del material también impacta en la durabilidad y estética de la cama. Las de madera maciza, como roble o pino, ofrecen robustez y un aspecto clásico, mientras que las de metal destacan por su diseño moderno y minimalista. La calidad del metal y su tratamiento contra la corrosión son fundamentales para garantizar su longevidad.

    Algunas camas matrimoniales incluyen características adicionales que mejoran su funcionalidad. Elementos como iluminación LED en la cabecera, puertos USB, cajones integrados, sistemas hidráulicos y estructuras modulares pueden enriquecer la experiencia diaria, brindando soluciones prácticas para el dormitorio.

    Para mantener tu cama en óptimas condiciones, limpia las superficies de madera con productos específicos y aprieta los tornillos regularmente. Retira el polvo del metal y evita la humedad constante para prevenir daños y corrosión. Ventilar la base de la cama también es crucial para evitar la acumulación de humedad.

    En resumen, seleccionar la cama matrimonial adecuada es una inversión en tu bienestar y calidad de vida, asegurando noches de descanso placenteras y un dormitorio que refleje tus gustos y necesidades personales.

  • La Diputación de Ciudad Real Apoya la Séptima Edición de FERDUQUE en Malagón del 6 al 8 de Junio

    La Diputación de Ciudad Real Apoya la Séptima Edición de FERDUQUE en Malagón del 6 al 8 de Junio

    La Diputación Provincial de Ciudad Real Apoya la Séptima Edición de FERDUQUE en Malagón

    La Diputación Provincial de Ciudad Real ha renovado su respaldo a la Feria Nacional Agroganadera de los Estados del Duque (FERDUQUE), que celebrará su séptima edición del 6 al 8 de junio en Malagón. Durante la presentación oficial, Adrián Fernández, vicepresidente de Organización Interna de la Diputación, resaltó el evento como un vital escaparate del medio rural y su papel en la promoción de la riqueza de la comarca.

    FERDUQUE nació de la colaboración entre varios alcaldes y Asaja, con el objetivo de impulsar la región. Actualmente, se ha erigido como un referente en Castilla-La Mancha, siendo clave para promover el arraigo territorial. Fernández destacó el compromiso de la Diputación de apoyar a los pueblos en su desarrollo económico.

    La feria se localiza entre los parques nacionales de Cabañeros y las Tablas de Daimiel, lo que subraya la necesidad de exhibir esta riqueza natural y cultural. En su edición de 2025, se prevé contar con 100 expositores y más de 50 actividades, que abarcarán desde maquinaria agrícola hasta productos agroalimentarios, en un espacio superior a los 12,000 metros cuadrados.

    Carlos Villajos, presidente de la Mancomunidad de los Estados del Duque, también defendió el evento como una herramienta destacada para exhibir el potencial rural de la comarca, manifestando su agradecimiento por el apoyo de diversas instituciones. Enfatizó la relevancia de FERDUQUE en la lucha contra la despoblación y como motor del desarrollo económico y turístico.

    La feria ofrecerá una variedad de actividades, incluidas catas gastronómicas, talleres y conferencias técnicas, todas orientadas a visibilizar la cultura y economía rural. La inauguración oficial está prevista para el 6 de junio y culminará el 8 de junio con la entrega de los Premios al Orgullo Rural, que honran a quienes fomentan el desarrollo sostenible de la región.

    Con un número creciente de participantes, FERDUQUE tiene como objetivo superar los 25,000 visitantes del año pasado, consolidándose como un evento esencial para el presente y futuro del medio rural español. La colaboración entre administraciones, asociaciones y expositores resalta la fuerza de esta iniciativa comunitaria.

    Fuente

    Diario de Castilla-La Mancha

  • Campeones de la Liga 3×3 FBCLM 2025: Rado Pakolo Almansa (U15M), San Fernando (U15F), Los Moñigones (U13M) y Triple Amenaza (U13F)

    Campeones de la Liga 3×3 FBCLM 2025: Rado Pakolo Almansa (U15M), San Fernando (U15F), Los Moñigones (U13M) y Triple Amenaza (U13F)

    El pabellón Antonio Caba de Manzanares fue el escenario perfecto para la Fase Final de la Liga 2025, celebrada el pasado domingo. Durante cuatro intensas horas, los 18 mejores equipos de las cuatro categorías compitieron por el título, con un ambiente de emoción palpable entre los aficionados.

    La competición comenzó de manera apasionante desde los primeros partidos, donde algunos encuentros necesitaron de la “muerte súbita” para definir a los ganadores. En la categoría masculina U15, el Rado Pakolo Almansa logró avanzar a la final con una victoria cómoda frente al Baloncesto Talavera (21-13). En otro emocionante cruce, el equipo de Ciudad Real tuvo que luchar arduamente contra Zona Basket, alargando el partido hasta el desempate, logrando finalmente el pase a la final.

    La gran final se convirtió en un duelo decisivo: en esta ocasión, Almansa demostró su superioridad, derrotando a Ciudad Real con un marcador 19-13, lo que les valió el primer título de la categoría U15.

    En la categoría masculina U13, el EDM Marchamalo llegó a la final tras vencer a La Fábrica de Valores 18-12. Por el mismo camino, Los Moñigones eliminaron a Zona Basket en un partido igualmente disputado. Sin embargo, la final mostró la fuerza de Los Moñigones, que se proclamaron campeones tras vencer a los marchamaleros por 21-14.

    El espectáculo en la categoría femenina no fue menos. Tres equipos cadetes y uno infantil ofrecieron partidos muy igualados, destacando la valentía de las más pequeñas en U13. En U15, la final entre el Club Baloncesto Albacete y San Fernando fue ajustada, culminando en una victoria por 8-9 que significó el primer título para el equipo sanferandino.

    Durante la ceremonia de premiación, destacaron la presencia de figuras importantes como la concejal de deportes del Ayuntamiento de Manzanares, Laura Carrillo, así como el Jefe de Relaciones Institucionales de la FBCLM, Jesús Flores, y Luis Fernández-Arroyo del CB Manzanares.

    La organización del evento fue un éxito, gracias a la colaboración entre la Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha, el Patronato Municipal de Deportes y el Club Baloncesto Manzanares. Esta unión de esfuerzos aseguró que la Fase Final se desarrollara sin contratiempos, dejando a asistentes y participantes con un grato sabor de boca y la promesa de un futuro radiante para el baloncesto en la región.

  • Aromatiza Tu Hogar y Aleja a los Mosquitos con Esta Planta Perenne

    Aromatiza Tu Hogar y Aleja a los Mosquitos con Esta Planta Perenne

    En el ámbito de la jardinería y el cuidado del hogar, la citronela se ha posicionado como una de las plantas más apreciadas. Con su distintivo aroma a limón, esta planta perenne no solo embellece los espacios, sino que también ofrece beneficios prácticos, convirtiéndose en un aliado ideal para enfrentar el calor del verano.

    Originaria de las regiones tropicales, la citronela es fácil de cultivar en jardines o dentro de macetas, lo que la hace accesible para cualquier aficionado a la jardinería. Su capacidad para purificar el aire y actuar como repelente natural de mosquitos ha sido respaldada por diversas investigaciones. Esto la presenta como una alternativa ecológica y segura frente a muchos insecticidas químicos que a menudo se utilizan en el hogar.

    Estéticamente, la citronela no decepciona. Sus hojas alargadas y vibrantes aportan un toque de frescura a cualquier balcón, terraza o jardín, convirtiéndola en un elemento decorativo muy apreciado. Su naturaleza perenne asegura que se pueda disfrutar de ella durante varias temporadas, lo que representa una inversión valiosa y sostenible para quienes cuidan sus espacios verdes.

    El cuidado de la citronela es sencillo. Esta planta se adapta a diferentes tipos de suelo y necesita solo un riego moderado y buena exposición al sol. Bajo estas condiciones, los propietarios pueden disfrutar de sus beneficios durante todo el año. Con la llegada del verano, muchas familias buscan opciones naturales para mantener alejados a los mosquitos. La citronela se ha consolidado como una solución efectiva y atractiva, facilitando momentos agradables al aire libre sin la molesta presencia de estos insectos.

    Además, las hojas de citronela pueden ser utilizadas en infusiones y aceites esenciales, lo que amplía sus aplicaciones en la vida diaria. Desde aromatizar interiores hasta ofrecer tratamientos naturales para la piel, esta planta se destaca por su versatilidad. No solo es un recurso estético, sino también multifacético, que ofrece soluciones prácticas y saludables para el hogar.

    En resumen, la citronela no se limita a ser una planta con un agradable aroma; es una herramienta natural que transforma espacios y mejora la calidad de vida. Adoptarla en el hogar no solo puede cambiar la manera en que enfrentamos el calor estival, sino que también promete hacer de nuestras experiencias al aire libre momentos más placenteros y seguros.

  • Logos International School Destaca en Evaluaciones de Madrid y Refuerza su Excelencia Educativa

    Logos International School Destaca en Evaluaciones de Madrid y Refuerza su Excelencia Educativa

    El Logos International School, ubicado en Las Rozas de Madrid, ha consolidado su reputación como uno de los colegios más destacados de España gracias a sus impresionantes resultados en las pruebas externas de la Comunidad de Madrid para el curso 2023-2024. Estas evaluaciones, que abarcan Educación Primaria y la ESO, son un reflejo del dominio de competencias clave y una medida de la calidad educativa del centro.

    Los estudiantes del colegio han superado significativamente la media autonómica. En Lengua Castellana, la media fue de 8,18 comparada con 6,67 de la región. En Matemáticas, lograron 8,01; en Inglés, 8,67; y en Ciencias Sociales, un 8,30. Estos resultados los posicionan más de dos puntos por encima de la media regional en varias materias.

    La dirección del colegio ve en estos exámenes una herramienta valiosa para la implementación de mejoras en su programación anual, subrayando su compromiso de ofrecer una educación de alta calidad.

    Logos International School ha recibido reconocimiento a nivel nacional, ocupando el tercer puesto entre los 100 mejores colegios de España según El Mundo, y siendo incluido en el listado de la prestigiosa revista Forbes. En cuanto a la EVAU, se sitúa como el cuarto mejor colegio en la Comunidad de Madrid, basándose en datos de más de 600 centros. La última promoción del Bachillerato Internacional también ha logrado una media destacada de 34,2.

    La dirección ha expresado su gratitud a los alumnos, profesores y familias cuyo esfuerzo ha sido crucial en estos logros. Con estos éxitos, Logos no solo se destaca como una institución de alto nivel académico, sino también como un ejemplo de innovación, bilingüismo y compromiso con la formación integral de sus estudiantes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.