Blog

  • Ciudad Real instalará nuevos semáforos en puntos críticos tras las demandas de los vecinos

    Ciudad Real instalará nuevos semáforos en puntos críticos tras las demandas de los vecinos

    Ciudad Real Mejorará la Seguridad Vial con Nuevos Semáforos

    Este lunes, la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Ciudad Real aprobó un ambicioso proyecto que incluye la contratación del suministro e instalación de nuevos cruces semafóricos y sistemas de control de tráfico en varias zonas del municipio. Con un presupuesto de 128.055,17 euros, esta intervención responde a las solicitudes de residentes y asociaciones vecinales de los barrios de Los Rosales, Larache y Los Ángeles, quienes han pedido mejoras en la seguridad y la circulación en sus áreas.

    El plan contempla la instalación de cinco nuevos semáforos en localizaciones estratégicas, identificadas por su alta intensidad de tráfico y la proximidad a pasos peatonales. Se colocarán dispositivos en la avenida Tablas de Daimiel, en las intersecciones con las calles Barcelona y Mar Mediterráneo, así como en la avenida Lagunas de Ruidera, donde se cruzan con las calles Pantano del Vicario y Tabla de la Yedra. También se instalará un semáforo adicional en la avenida Parque de Cabañeros, cerca de la rotonda que conecta con estas avenidas.

    Aurora Galisteo, viceportavoz del equipo de Gobierno, explicó que esta iniciativa se basa en un análisis técnico que ha revelado deficiencias en movilidad, especialmente en áreas con altos niveles de velocidad y flujo de vehículos, lo cual representa un riesgo para los peatones. Galisteo destacó que estas actuaciones son resultado de demandas expresas de los vecinos y que su objetivo es mejorar tanto la seguridad vial como la gestión eficiente del tráfico.

    Además de la instalación de semáforos, el proyecto incluye la renovación del sistema de videovigilancia en el centro de control municipal. Esta actualización contempla la incorporación de 28 cámaras tipo domo y un equipamiento mejorado que permitirá un almacenamiento y gestión más eficientes de las imágenes. La renovación del video wall optimizará la capacidad de visualización simultánea, facilitando así una supervisión más efectiva del tráfico en tiempo real.

    Por otro lado, la Junta de Gobierno también aprobó un pliego para reforzar el servicio de limpieza durante el verano. Se incorporarán 15 trabajadores a través de una empresa externa entre el 28 de junio y el 5 de septiembre, con un presupuesto de 54.545 euros. Asimismo, se prevé la contratación directa de 12 personas como personal laboral propio del Ayuntamiento, quienes operarán desde el 16 de julio hasta el 15 de enero, aumentando así la capacidad operativa del área durante el periodo estival.

    Adicionalmente, se lanzará una nueva convocatoria de ayudas destinadas a sufragar gastos en escuelas infantiles privadas, dirigidas a familias con menores de 0 a 3 años. Con un presupuesto de 15.000 euros, se otorgarán hasta 30 ayudas para el curso escolar 2025-2026, facilitando la conciliación familiar y laboral en un momento crítico para los hogares con niños pequeños.

    Finalmente, se aprobaron dos convenios de colaboración para la realización de prácticas formativas. Uno de ellos se establece con el Centro de Educación de Personas Adultas Antonio Gala, permitiendo que dos personas realicen prácticas en la Televisión Municipal. El segundo, enmarcado en el programa ‘Uno a Uno’ de Castilla-La Mancha Inclusiva, ofrecerá a un joven con discapacidad la oportunidad de realizar prácticas en el Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento. Estas iniciativas refuerzan el compromiso del Consistorio con la inclusión y el apoyo a la formación en entornos laborales reales.

    Para más detalles sobre estas iniciativas, visite el artículo completo en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Paccari: Chocolate Ecuatoriano que Impulsa Sostenibilidad y Justicia Global

    Paccari: Chocolate Ecuatoriano que Impulsa Sostenibilidad y Justicia Global

    El próximo 5 de junio, junto con la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, destaca la labor de empresas que demuestran un fuerte compromiso con la sostenibilidad. Un ejemplo de esto es Paccari, una marca ecuatoriana que ha apostado por la producción de chocolates ecológicos y biodinámicos desde su fundación en 2002. La empresa ha establecido un enfoque innovador hacia la conservación del medioambiente que empieza desde el cultivo responsable del cacao.

    Paccari ha adoptado métodos de cultivo que son esenciales para la restauración y el fortalecimiento de los ecosistemas forestales. Este cultivo se realiza bajo la sombra de árboles nativos, alineando así sus prácticas con la preservación del entorno natural y evitando la deforestación. La empresa excluye el uso de agroquímicos, optando por abonos naturales que mejoran la salud del suelo y promueven su fertilidad. Al ser un cultivo arbóreo, el cacao desempeña un papel importante en la mitigación del cambio climático al absorber dióxido de carbono de la atmósfera.

    Más allá de la protección ambiental, Paccari también aboga por la equidad de género y garantiza condiciones laborales justas. Su modelo de Comercio Directo no solo respalda la economía local, sino que también está íntimamente vinculado con sus iniciativas de conservación forestal.

    Paccari ha recibido numerosos reconocimientos por su dedicación al medioambiente. La empresa cuenta con certificaciones orgánicas y de Comercio Justo, ha alcanzado la Neutralidad de Carbono, y en 2017 fue reconocida como empresa BCorp, lo que subraya su impacto positivo tanto en el ambiente como en la sociedad.

    En su esfuerzo por reducir emisiones, Paccari ha decidido no utilizar leche de vaca en sus chocolates, consciente de que su producción es una fuente significativa de gases de efecto invernadero. Además, el 75% de la energía que consumen sus oficinas y planta proviene de fuentes solares gracias a los paneles fotovoltaicos instalados. Ecuador, con su intensa radiación solar durante todo el año, permite el aprovechamiento de esta energía limpia.

    Con estas prácticas, Paccari reafirma su compromiso con el medioambiente, mejorando la calidad de sus productos y contribuyendo a un futuro más sostenible para el planeta.

  • Renueva Tu Sala con IA: Inspiración y Herramientas Innovadoras

    Renueva Tu Sala con IA: Inspiración y Herramientas Innovadoras

    La revolución en la decoración de interiores ha llegado con la integración de la inteligencia artificial, proporcionando a los propietarios nuevas y emocionantes formas de transformar sus espacios. Esta tecnología no solo permite personalizar los diseños, sino que también hace accesibles herramientas que anteriormente estaban reservadas para expertos.

    El uso de software impulsado por IA ha ganado popularidad, permitiendo a los usuarios visualizar distintas combinaciones de estilos y colores en sus hogares. Aplicaciones como DecorMatters y RoomGPT emplean algoritmos avanzados para adaptar las sugerencias a los gustos personales de cada usuario. Subiendo una simple foto de su sala, las personas pueden jugar con diferentes configuraciones en tiempo real, eliminando dudas y facilitando decisiones de diseño.

    Además, la forma en que se conciben los espacios está cambiando gracias a plataformas como Houzz y Pinterest. Estas utilizan la IA para ofrecer ideas de decoración basadas en las tendencias y preferencias de los usuarios, simplificando la búsqueda de inspiración y conectando a las personas con productos acordes a sus aspiraciones estéticas.

    Los asistentes virtuales se suman a esta tendencia emergente. Dispositivos como Google Home y Amazon Echo brindan sugerencias decorativas y consejos sobre combinaciones de colores, haciendo del diseño una experiencia interactiva y accesible para cualquiera.

    Si bien hay quienes critican la dependencia de la IA por la posible falta de personalización auténtica, muchos expertos la ven como una herramienta complementaria. Permite explorar nuevas ideas manteniendo un toque personal único.

    Con el auge de estas tecnologías, las posibilidades para renovar espacios son ilimitadas. La IA facilita el proceso de decoración, haciéndolo más emocionante y accesible, ya sea para quienes buscan un estilo minimalista, rústico, contemporáneo o clásico.

  • Descubre el Poder del Champú en Seco: Tu Aliado para una Melena Impecable y Fresca

    El champú en seco, conocido principalmente por su capacidad para refrescar el cabello entre lavados, está encontrando un nuevo propósito en el hogar. Esta versátil herramienta ha dejado atrás su fama como un simple aliado de la belleza para convertirse en un producto sorprendente en la limpieza doméstica.

    Juan Pérez, quien se considera un novato en el mundo de la limpieza, ha empezado a explorar las ventajas del champú en seco. “Nunca imaginé que un producto hecho para el cabello pudiera ayudarme con las manchas en las alfombras o eliminar la grasa de los muebles. ¡Es realmente asombroso!”, afirma. La clave de su efectividad radica en los agentes absorbentes que no solo funcionan en el cuero cabelludo, sino que también son capaces de capturar líquidos y neutralizar olores en diversas superficies.

    El método para emplear champú en seco en alfombras y tapizados es simple: aplicar una pequeña cantidad sobre la mancha, dejar actuar y luego cepillar o aspirar. No solo elimina residuos, sino que además aporta un aroma fresco. Su eficacia se extiende a otros rincones del hogar, como zapatos deportivos o cestas de ropa, donde su uso puede ser altamente beneficioso.

    Sin embargo, los expertos en limpieza aconsejan precaución. Es fundamental realizar una prueba en un área discreta antes de aplicar el producto en superficies visibles, ya que algunos ingredientes podrían interferir con ciertos materiales.

    En las redes sociales, este nuevo enfoque ha cobrado impulso, generando una comunidad donde los usuarios comparten sus trucos y experiencias en la búsqueda de soluciones accesibles. Un producto que inicialmente se limitaba al cuidado capilar ha demostrado ser un aliado valioso en el hogar, revelando que a menudo las herramientas más efectivas pueden provenir de lugares inesperados.

    Con el champú en seco consolidándose como una solución de limpieza eficaz, su rol como un simple reparador de cabello parece estar disminuyendo. La creciente demanda por alternativas de limpieza efectivas indica que este “arma secreta” está lista para hacerse un hueco en los hogares modernos.

  • Innovación y Conexión: El Nuevo Horizonte de las Baterías en Europa 2025

    Innovación y Conexión: El Nuevo Horizonte de las Baterías en Europa 2025

    La conferencia que tendrá lugar en 2025 emerge como un evento crucial para el sector de las baterías y los vehículos eléctricos, subrayando la importancia de enfrentar los desafíos y explorar las oportunidades en torno al ESG (Environmental, Social, and Governance). Este encuentro se desarrolla a la par del Energy Storage Summit Germany, consolidándose como una plataforma educativa y de networking vital para esta industria en rápida evolución.

    El programa de la conferencia está estructurado en tres vías educativas fundamentales. La primera, «Tecnologías Avanzadas de Baterías», se dedica a explorar los más recientes avances en la química de celdas y los materiales innovadores que impulsan el sector. La segunda vía, «Producción de Baterías y la Integración de Vehículos», aborda los desafíos prácticos de escalabilidad y automatización en la producción, además de la incorporación de sistemas complejos. Por último, la tercera vía discute la geopolítica, el comercio y la resiliencia de la cadena de suministro, examinando las tendencias que impactan directamente en la competitividad y seguridad del abastecimiento de materiales.

    El evento ofrece más de 32 horas de contenido especializado, con sesiones técnicas, paneles y talleres liderados por expertos, en colaboración con destacados nombres de la industria como BMW Group y CATL. John Lewinski, vicepresidente ejecutivo de Informa Markets Engineering, destaca la relevancia de la colaboración en un entorno que cambia constantemente, donde la discusión sobre sostenibilidad e innovación es crucial.

    Además, se organizarán desayunos de networking patrocinados por empresas líderes, facilitando un intercambio informal de ideas entre profesionales del sector. Un evento destacado es el «Pitch Breakfast» del 5 de junio, que citará a startups junto a líderes industriales en rápidas presentaciones, promoviendo la innovación y el desarrollo colaborativo.

    También se llevará a cabo un «Live Product Showcase», con demostraciones en tiempo real de soluciones avanzadas, permitiendo a los asistentes experimentar de primera mano el futuro de la tecnología de baterías y vehículos eléctricos. Con su amplia gama de actividades y recursos, esta conferencia se presenta como un evento indispensable para quienes buscan liderar el futuro de la electrificación y la movilidad sustentable.

  • Funcionarios municipales de Puertollano se concentran contra CCOO en demanda de RPT, con la presencia del alcalde en la protesta

    Funcionarios municipales de Puertollano se concentran contra CCOO en demanda de RPT, con la presencia del alcalde en la protesta

    Conflicto en el Ayuntamiento de Puertollano: Funcionarios Demandando la Nueva Relación de Puestos de Trabajo

    El Ayuntamiento de Puertollano, Ciudad Real, enfrenta un significativo conflicto interno relacionado con la propuesta de nueva Relación de Puestos de Trabajo (RPT). Esta situación ha polarizado a los trabajadores municipales y al sindicato Comisiones Obreras (CCOO), que mantienen posturas encontradas.

    El lunes, un nutrido grupo de funcionarios se congregó a las puertas del consistorio para exigir a CCOO que acepte los resultados de una consulta celebrada el 16 de mayo, en la que la propuesta del equipo de Gobierno recibió el respaldo de 234 de los 263 votos emitidos.

    Sin embargo, CCOO ha manifestado su desacuerdo, argumentando que la consulta carece de la información necesaria y que la propuesta de RPT se limita a un aumento del complemento específico, sin tener en cuenta las particularidades de cada puesto. Esta tensión se intensificó con la inesperada presencia del alcalde, Miguel Ángel Ruiz, durante la protesta.

    Los convocantes, que enfatizan su independencia de partidos políticos y sindicatos, defendieron la votación del 16 de mayo como una "victoria aplastante". Los funcionarios expresaron su frustración tras casi dos décadas sin una nueva RPT y criticaron la posición de CCOO como "totalmente antidemocrática", instando al sindicato a aceptar el resultado y promover la unidad sindical para avanzar en la propuesta de RPT y la correspondiente subida salarial.

    Desde CCOO, se ha convocado a la prensa para aclarar su posición, denunciando lo que consideran un "linchamiento injusto" hacia sus representantes. Esther Serrano, secretaria general de CCOO en la provincia, aseguró que el sindicato busca una RPT "justa y equitativa" y que las manifestaciones recientes son parte de una campaña de desinformación para dividir a los trabajadores. Además, pidió al alcalde que convoque una mesa de negociación general para abordar la situación de manera responsable.

    El alcalde, Miguel Ángel Ruiz, manifestó su compromiso de convocar la mesa de negociación, aunque subrayó su intención de revisar cada puesto de trabajo en lugar de limitarse a un aumento salarial general. Ruiz insistió en que debe existir unanimidad entre las secciones sindicales para llevar al pleno la aprobación de la nueva RPT y también solicitó a CCOO que aclare sus desacuerdos respecto a la propuesta actual.

    Este conflicto refleja las complicadas dinámicas internas en el Ayuntamiento, así como la necesidad urgente de una actualización de la RPT, que lleva casi 20 años en espera. La lucha por una solución equitativa continúa mientras los funcionarios persisten en su demanda de justicia y transparencia en el proceso.

  • C-LM cede un ejemplar de lince ibérico a CyL en la primera translocación entre comunidades autónomas

    C-LM cede un ejemplar de lince ibérico a CyL en la primera translocación entre comunidades autónomas

    Importante Avance en la Conservación del Lince Ibérico en Castilla-La Mancha

    Castilla-La Mancha ha dado un paso significativo en la conservación del lince ibérico al llevar a cabo la primera translocación interautonómica de un ejemplar de esta emblemática especie. En un acto simbólico, un individuo fue cedido a Castilla y León, en el marco del protocolo de actuación coordinada del ‘Grupo de Trabajo del Lince Ibérico’.

    La Suelta de ‘Venadillo’

    Desde la localidad de Astudillo en Palencia, Mercedes Gómez, consejera de Desarrollo Sostenible, subrayó la importancia de esta translocación junto al consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones. El lince, conocido como ‘Venadillo’, nació en libertad en 2024 en la Sierra Morena Occidental y se une a los 134 ejemplares que actualmente habitan en Castilla-La Mancha.

    El lince, originario de Guadalmez en Ciudad Real, fue trasladado inicialmente al Centro de Recuperación de El Chaparrillo, donde se le realizó un chequeo sanitario. Tras confirmar su salud, fue enviado al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Valladolid para cumplir un periodo de cuarentena antes de ser liberado en su nuevo hábitat.

    Un Hito en la Conservación

    La consejera Gómez destacó que esta es la primera translocación de linces ibéricos entre comunidades autónomas, un esfuerzo crucial para fortalecer poblaciones de especies en peligro. Este tipo de acciones son esenciales en áreas donde las poblaciones son insuficientes o incluso donde han sido declaradas extintas, como es el caso del ‘Cerrato palentino’, que no albergaba linces desde finales de los 80. Hasta ahora, seis ejemplares han sido liberados en esta zona como parte de un esfuerzo por su recuperación.

    Aunque esta es la primera translocación interregional, Castilla-La Mancha ha llevado a cabo otras acciones similares para fortalecer poblaciones en diferentes áreas, como Campos de Hellín en Albacete y la nueva zona de reintroducción en la Veguilla y Sierra Jaramilla en Cuenca.

    Colaboración y Éxitos en la Conservación

    Gómez enfatizó la importancia de la colaboración entre diversas administraciones, técnicos, agentes medioambientales, poblaciones locales, grupos conservacionistas y el sector cinegético. Este trabajo conjunto es fundamental para alcanzar avances significativos en la conservación del lince ibérico.

    En la actualidad, Castilla-La Mancha alberga el mayor número de linces en el país. De los 2.401 individuos censados entre España y Portugal, 942 se encuentran en esta comunidad, lo que representa un 46 por ciento de la población española y un 39,2 por ciento de la población ibérica total. Además, la región ha registrado un récord de 405 cachorros nacidos en libertad y cuenta con la tasa de reproducción más alta de la Península, con un promedio de 2,3 cachorros por hembra territorial.

    Este importante avance en la translocación del lince ibérico no solo destaca el compromiso de Castilla-La Mancha con la conservación de la biodiversidad, sino que también establece un precedente para futuras acciones que promuevan la recuperación de especies en peligro.

    Para más detalles, puedes leer la fuente de esta información en el Diario de Castilla-La Mancha.

  • ¡Épico 3×3 U17 CLM! Conocemos a los 6 equipos clasificados para los Campeonatos de España en Cuenca

    ¡Épico 3×3 U17 CLM! Conocemos a los 6 equipos clasificados para los Campeonatos de España en Cuenca

    La emoción del baloncesto se vivió intensamente en Alcázar de San Juan el pasado sábado, donde los equipos Quality Sport Baloncesto Criptana y Basket Cervantes Ciudad Real se coronaron campeones de Castilla-La Mancha en la modalidad 3×3 de clubes U17. Este torneo no solo sirvió para disputar los títulos, sino que también otorgó a seis equipos la oportunidad de representar a la región en los próximos Campeonatos de España, programados del 13 al 15 de junio en Cuenca.

    En la categoría masculina, Quality Sport Baloncesto Criptana se enfrentó al Grupo 76-Alkasar Rojo en una final que prometía ser intensa, y cumplió las expectativas. El derbi comarcal se resolvió con un apretado 21-19 a favor de los criptanenses, quienes lograron así su primer título regional en esta categoría. La lucha por el tercer y cuarto puesto se llevó a cabo entre Baloncesto Polígono Toledo y Rado Pakolo Almansa, con los toledanos llevándose finalmente la victoria por 21-16 y asegurando su pase al campeonato nacional.

    En la categoría femenina, la competición también estuvo llena de acción. La final reunió a Baloncesto Valdepeñas y Basket Cervantes Ciudad Real, donde las jugadoras del último equipo se llevaron un importante título tras vencer 18-12, evidenciando su dominio en el partido. La última plaza para el campeonato se entendía entre Ferial Plaza Guadalajara y CEI Toledo Universidad Laboral, donde las alcarreñas salieron victoriosas por la mínima, 10-9.

    El evento concluyó con una ceremonia de premiación que destacó la presencia del concejal de deportes de Alcázar de San Juan, Javier Ortega, y del vicepresidente de la Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha, Alfonso Arráez. Ambos celebraron el éxito del torneo y el compromiso de todos los equipos participantes. La jornada se convirtió en un evento memorable, donde la emoción, la rivalidad y el espíritu competitivo se unieron, dejando una huella en los jóvenes deportistas y sus aficionados.

    Esta competición resaltó el talento y la dedicación de los equipos jóvenes, a la vez que fortaleció la comunidad del baloncesto en la región. Las expectativas son altas para los Campeonatos de España, donde se espera que estos equipos sigan brillando y representen dignamente a Castilla-La Mancha.

  • Pepita Bernat Comparte su Secreto de Juventud con el Dr. De la Peña al Cumplir 106 Años

    Pepita Bernat Comparte su Secreto de Juventud con el Dr. De la Peña al Cumplir 106 Años

    España se ha convertido en un referente mundial en longevidad, destacando por elementos como la dieta mediterránea y un sólido sistema de salud. Según el doctor Manuel de la Peña, reconocido experto en longevidad, estos factores, junto con el uso del aceite de oliva y tratamientos innovadores, son esenciales para mejorar la calidad y esperanza de vida.

    En Barcelona, el doctor de la Peña realizó una entrevista a Pepita Bernat, que pronto cumplirá 106 años. Pepita, llena de alegría y vitalidad, guarda sus facultades mentales y una memoria impresionante. Según ella, su longevidad se debe a una dieta equilibrada y el disfrute del baile, una actividad que practica cada domingo en un local de su ciudad.

    A pesar de su delgadez y sufrir de hipertensión, Pepita se cuida con medicamentos diarios y una alimentación balanceada. Aunque ocasionalmente se permite un chocolate con churros. Su vida es ejemplo de emprendimiento: ha gestionado un restaurante, una carnicería y una peluquería, y ha superado épocas difíciles, incluidas dos Guerras Mundiales y la Guerra Civil española.

    Un aspecto especialmente complicado fue su matrimonio, marcado por separaciones repetidas debido a las normas sociales de su época. Sin embargo, su resiliencia ha inspirado a muchos, y recientemente, un video donde comparte consejos para mantenerse joven junto al doctor de la Peña, se hizo viral con más de un millón y medio de vistas en tres días.

    El doctor de la Peña subraya un mensaje alentador: España posee la mayor esperanza de vida en Europa, una «bomba demográfica» que precisa un enfoque activo para el envejecimiento. La edad, dice, es una oportunidad para disfrutar de una vida más plena y saludable.

    Pepita ha superado un test exhaustivo que evalúa la capacidad de vivir saludablemente. Este instrumento busca ayudar a las personas a entender cómo sus hábitos influyen en su longevidad, destacando la importancia de un enfoque integral para una vida larga y saludable.

  • Champú en Seco: Tu Aliado Perfecto para un Cabello Impecable al Instante

    Champú en Seco: Tu Aliado Perfecto para un Cabello Impecable al Instante

    El champú en seco se ha convertido en una opción popular no solo para el cuidado del cabello, sino también como una herramienta sorprendente en la limpieza del hogar. Este producto, conocido por su habilidad para refrescar el cabello, está ganando nuevos seguidores gracias a sus aplicaciones domésticas poco convencionales.

    Juan Pérez, quien recién incursionó en métodos innovadores de limpieza, ha experimentado el potencial de este producto en su hogar. «Nunca imaginé que ayudaría con las manchas en alfombras o eliminaría grasa de muebles», comenta entusiasmado. Expertos concuerdan, destacando la capacidad de los agentes absorbentes del champú en seco para lidiar con la grasa del cuero cabelludo y también para absorber líquidos y olores en textiles y superficies.

    En el caso de manchas en alfombras y tapizados, su aplicación es sencilla. Basta con aplicar una pequeña cantidad, dejar actuar y luego cepillar o aspirar. Este método no solo elimina residuos, sino que también aporta un aroma fresco. Asimismo, su funcionalidad se extiende a eliminar olores en zapatos deportivos o cestos de ropa.

    Aunque esta técnica muestra ser eficaz, los expertos recomiendan realizar pruebas en una pequeña área antes de usarlo extensamente, ya que algunos ingredientes podrían afectar ciertos materiales.

    La expansión de esta tendencia es notable en redes sociales, donde usuarios comparten experiencias y consejos. Lo que inició como un producto de belleza se está transformando en un inesperado aliado en las tareas del hogar, subrayando cómo a veces los recursos más útiles son aquellos que menos imaginamos.

    El aumento en la demanda de soluciones de limpieza alternativas posiciona al champú en seco como un elemento esencial, listo para ocupar un lugar destacado en los hogares modernos. Ahora, su función trasciende el cuidado capilar, prometiendo eficiencia y versatilidad en diversas tareas del hogar.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.