Blog

  • Mañana cortes intermitentes al tráfico en dos viales de Puertollano por rodaje de “Hit”

    Mañana cortes intermitentes al tráfico en dos viales de Puertollano por rodaje de “Hit”

    Mañana 23 de junio, habrá cortes intermitentes al tráfico en dos viales de Puertollano (Ciudad Real). Esto debido al rodaje de la serie “Hit” de Televisión Española que se lleva a cabo en la ciudad. Así lo informó el Ayuntamiento local.

    Cortes al tráfico en dos viales de Puertollano

    Las interrupciones que afectarán al tránsito de vehículos serán en las carreteras CR-503 de Puertollano al Complejo Industrial entre 12 al 15 horas.

    Y a la CR 506 (Variante del Minero), con cortes discontinuos a la altura del Monumento del Minero entre las 17 y 20,30 horas, con posibilidad de ruta alternativa para la circulación de vehículos.

    Preferencia a vehículos de emergencia

    Estos cortes al tráfico en viales de Puertollano, han sido autorizados por la Jefatura Provincial de Tráfico. Los que no serán superiores a quince minutos y en los que se dará preferencia a vehículos de emergencia si fuese necesario y se suspenderá el rodaje a su paso si así fuera necesario.

    La entrada Mañana cortes intermitentes al tráfico en dos viales de Puertollano por rodaje de “Hit” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Club de Atletismo entrega 740 euros recogidos en la II Carrera Virtual Solidaria de Argamasilla de Alba

    El Club de Atletismo entrega 740 euros recogidos en la II Carrera Virtual Solidaria de Argamasilla de Alba

    El Club de Atletismo de Argamasilla de Alba hizo entrega a la Asociación Pro-Minusválidos “Brazos Abiertos”, de la localidad, de 740 euros recogidos en la II Carrera Virtual Solidaria 5k de Argamasilla de Alba, organizada por el club con la colaboración del Ayuntamiento de Argamasilla de Alba y la Diputación Provincial de Ciudad Real, junto a la II Carrera Virtual 10k, enmarcada dentro del Circuito de Carreras Populares de Ciudad Real-Trofeo Diputación Provincial.

    La segunda edición de la carrera virtual contó con la participación de 223 atletas en la prueba 10k, de los que 131 fueron hombres y 92 mujeres, además de 140 personas que lo hicieron en la 5K. Estas cifras no solo reflejan el alto poder de convocatoria del club, sino que también ponen de manifiesto el auge de este deporte entre las mujeres, cuyo número de inscripciones viene aumentando convocatoria tras convocatoria, tanto en las pruebas tradicionales como en las virtuales de los dos últimos años.

    La carrera virtual nació el pasado año a raíz de la imposibilidad de realizar pruebas multitudinarias como venía haciendo el club antes de la pandemia, en las cuales se llegaron a reunir más de 800 atletas, con la finalidad de mantener, en cierta forma, viva la prueba y fomentar la práctica del deporte y los hábitos de vida saludable en un periodo en el cual, más que nunca, se ha priorizado la salud.

    La entrada El Club de Atletismo entrega 740 euros recogidos en la II Carrera Virtual Solidaria de Argamasilla de Alba se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • «Mejor compra, come y disfruta aquí» para apoyar comercio y hostelería de Miguelturra

    «Mejor compra, come y disfruta aquí» para apoyar comercio y hostelería de Miguelturra

    Este 22 de junio han presentado un vídeo promocional bajo el lema “Mejor compra, come y disfruta aquí”. Iniciativa del ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real) a través de su Área de Promoción Económica a cargo de María José García.

    Campaña “Mejor compra, come y disfruta aquí”

    Con este video bajo el lema “Mejor compra, come y disfruta aquí” es continuación de otros que se difundieron en 2020, con el lema «Estamos a sólo dos metros de ti”, que se grabó en junio, como el que se lanzó en Navidad al que se le añadió la coletilla «También en Navidad». En esta grabación han participado establecimientos comerciales y hosteleros de la localidad.

    Una vez más, desde el Área de Empleo y Promoción Económica se pretende fomentar el consumo en los comercios y en los establecimientos de hostelería de Miguelturra impulsando la grabación de este spot para que todos nos volquemos en el comercio tradicional y en nuestra hostelería.

    La entrada «Mejor compra, come y disfruta aquí» para apoyar comercio y hostelería de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Convocatoria de la Diputación de Ciudad Real por 348.000 euros para apoyar la nutrición de los mayores

    Convocatoria de la Diputación de Ciudad Real por 348.000 euros para apoyar la nutrición de los mayores

    Una convocatoria de la Diputación de Ciudad Real para todos los ayuntamientos y eatims menores de 2.000 habitantes en la provincia se ha conocido hoy. Una iniciativa para apoyar desde el Área de Servicios Sociales el mantenimiento o la puesta en marcha de comedores municipales que brinden comidas adecuadas a las necesidades nutricionales de los adultos mayores. Mejorando su calidad de vida en los lugares donde residen.

    Ayudas de la Diputación para impulsar o mantener comedores municipales para mayores

    La convocatoria a la que se podrán acoger los consistorios hasta el próximo 22 de julio, se cumple el compromiso que adquirió el presidente de la institución provincial, José Manuel Caballero, quien se ha mostrado públicamente favorable a complementar el servicio de ayuda a domicilio con la aportación de una alimentación equilibrada a las personas que tienen dificultades para realizar compras o para desenvolverse en la cocina.

    Con el desarrollo o la implantación futura de proyectos de esta naturaleza se pretende evitar también que personas mayores, con una movilidad física reducida o con una limitación funcional o intelectual, independientemente de su edad o sexo, lleven a cabo prácticas de riesgo a la hora de preparar la comida y manipular los alimentos o materiales. Y, sobre todo, garantizar, tal y como ha reiterado Caballero, un buen estado de salud nutricional en el seno de un colectivo que se ha esforzado y ha trabajado para lograr el nivel de bienestar que nosotros disfrutamos en la actualidad.

    Políticas activas impulsadas por la Diputación

    Esta convocatoria se engloba dentro de las políticas activas que impulsa el presidente de la Diputación provincial, en el marco de una gestión que es cercana a la ciudadanía y que resulta muy útil para cubrir las mermas que afectan al desarrollo de las actividades básicas de la vida diaria a un precio razonable, garantizando la autonomía y bienestar dentro del ámbito del hogar y su entorno, que es el principal anhelo que manifiestan nuestros mayores.

    Caballero hace hincapié, por otro lado, en que estas políticas activas, además de proporcionar bienestar y seguridad en el seno de un colectivo vulnerable, son generadoras de empleo en los pueblos pequeños de la provincia, impulsan el crecimiento económico y ayudan a fijar población. Ha añadido que la provincia de Ciudad Real es la primera de España que garantiza este servicio en pueblos de menos de 2.000 habitantes.

    Condiciones óptimas de calidad y precio

    De la convocatoria se desprende que la modalidad que se debe adoptar para prestar el servicio de comedor, se deja a la libre elección del ayuntamiento solicitante, por lo que pueden aprovechar las oportunidades que le ofrece su entorno en cuanto al funcionamiento de residencias y viviendas de mayores o centros de día.

    En cualquier caso, se tiene que garantizar que se preste en condiciones óptimas de calidad y precio. Del mismo modo, habrán de respetarse los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias con cumplimiento de la legislación específica.

    Y el establecimiento del copago deberá oscilar en un intervalo de entre tres y siete euros por menú y día, teniendo en cuenta que en ningún caso la suma del copago y la aportación del Ayuntamiento o de la Diputación de Ciudad Real puede ser superior al precio establecido por comida.

    La entrada Convocatoria de la Diputación de Ciudad Real por 348.000 euros para apoyar la nutrición de los mayores se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • VII edición de ‘Exposición = Iluminación x Tiempo’ del 7 al 17 de octubre en el hall del Gran Teatro

    VII edición de ‘Exposición = Iluminación x Tiempo’ del 7 al 17 de octubre en el hall del Gran Teatro

    Una cita de gran relevancia cultural es la VI edición de ‘Exposición = Iluminación x Tiempo’. La que es organizada por la asociación cultural ‘Amigos de Paco Boni’. Y con el patrocinio de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real).

    ‘Exposición = Iluminación x Tiempo’

    La exposición tendrá lugar en el Gran Teatro el próximo otoño. Una cita que llega luego del parón del pasado año debido a la pandemia de la COVID-19. Esta es la séptima edición de un evento de gran relevancia para todos los fotógrafos y fotógrafas de Manzanares.

    Según han dado a conocer, los requisitos para participar en la muestra son haber cumplido la mayoría de edad al cierre del plazo de admisión de obras, ser fotógrafo aficionado y haber nacido o residir en Manzanares.

    Cada autor podrá aportar hasta siete instantáneas de temática libre en formato digital, que deberá enviar por correo electrónico a [email protected] junto con la hoja de inscripción y la autorización antes del 1 de agosto. Al igual que ha sucedido en las seis ediciones anteriores, las fotografías que se exhiban en ‘Exposición = Iluminación x Tiempo’ serán entregadas de manera gratuita a sus autores una vez finalice la muestra.

    Un cupo máximo de 32 participantes

    La organización informa de que, por razones de espacio en el hall del Gran Teatro, se establece un cupo máximo de 32 participantes, que serán seleccionados por riguroso orden de recepción de los trabajos y de la documentación.

    Desde la asociación cultural ‘Amigos de Paco Boni’ confían en que estos trabajos fotográficos para la exposición Iluminación – Tiempo,  “sean una puerta de acceso a aquellos lugares donde nunca hemos estado, que nos hagan reflexionar con las imágenes de nuestra sociedad, que nos emocionen y que nos hagan conocer las historias que hay ocultas en cada una de ellas, que sean un ‘disparador’ de recuerdos personales y, en definitiva, que sea un vehículo de sentimientos y emociones que a su vez ponga en valor el gran trabajo de los fotógrafos de Manzanares”.

    La entrada VII edición de ‘Exposición = Iluminación x Tiempo’ del 7 al 17 de octubre en el hall del Gran Teatro se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Nueve docentes de primaria y secundaria de Tomelloso fueron  homenajeados por su jubilación

    Nueve docentes de primaria y secundaria de Tomelloso fueron homenajeados por su jubilación

    Tomelloso (Ciudad Real) rindió homenaje ayer a cinco maestros de primaria y cuatro profesores de secundaria por su jubilación. En un acto lleno de emoción que reunió a la comunidad educativa local en el Ayuntamiento de la localidad.

    Docentes de primaria y secundaria homenajeados

    El acto en honor a dichos docentes, fue presidido por la alcaldesa, Inmaculada Jiménez. Como hemos dicho, el motivo era su jubilación, unos en el recién terminado curso 2020-2021 y otros en el anterior 2019-2020, año en el que no pudo celebrarse este evento por culpa de la pandemia.

    Mª Ángeles Cabanes de la Osa y Mª del Carmen Manzaneque López del CEIP José María del Moral; Maria Isabel Fernández Espinosa, del Colegio Santo Tomás de Aquino-La Milagrosa; Ramón González Bellido, del CEIP Virgen de las Viñas; Teresa Gómez Caro, del CEIP Miguel de Cervantes; María Isabel Sánchez Gallardo y José Manuel Ruiz Gutiérrez, del IES García Pavón y Pedro Losa Correas y Francisco Javier Navarro Ruiz, del IES Eladio Cabañero.

    Ellos son los nueve docentes homenajeados, a los que la alcaldesa trasladó el agradecimiento de toda la ciudad por ejercer una profesión que es “esencia de la educación”, “por su vocación de servicio, su creatividad y su entrega a la enseñanza” y por “dejar huella” en los alumnos a los que han dado clase.

    Reconocimiento y gratitud

    Jiménez aseguró que “la educación es el arma más poderosa que transforma a una sociedad” y por ello y porque “es de bien nacidos ser agradecidos”, hay que hacer este tipo de homenajes, que nos devuelve a la “normalidad” y que permiten “hacerles un reconocimiento y expresarles la gratitud de toda la ciudad”.

    Con el homenaje celebrado ayer, dijo también la alcaldesa, “ponemos el broche de oro a un curso complicado” que cuando comenzó en septiembre “ya se preveía difícil”. “Yo quiero desde aquí dar las gracias a dos colectivos fundamentales, el de profesores y maestros y el del alumnado”.

    De los primeros afirmó que gracias a su “profesionalidad y su trabajo” y a los planes de contingencia que elaboraron, “todo salió fenomenal”, dando “ejemplo de vida, de cómo hay que hacer las cosas y de cómo hacerse fuertes ante las adversidades, que han sido muchas en un curso en el que los teloneros han sido las distancias de seguridad, los geles hidroalcohólicos o la ventilación en las aulas”. Una labor en la que también destacó Jiménez al resto de personal que trabaja en los centros educativos.

    Tiempos difíciles que no olvidaremos

    También el alumnado ha dado ejemplo, apuntó la alcaldesa. “No hay que olvidarnos de ellos, de cómo han respetado las normas y de cómo hay que hacer las cosas y de cómo afrontar las dificultades en un tiempo muy difícil que creo que a todos nos va a quedar en nuestra memoria”, señaló.

    Por todo ello, Jiménez hizo extensivo a toda la comunidad educativa el reconocimiento al profesorado jubilado porque ha demostrado que “si se quiere, se puede”.

    Docentes de primaria y secundaria presentados por padrino o madrina

    Con el deseo y la esperanza de que el curso 2021-2022 “sea mucho mejor que el que dejamos” concluía la alcaldesa sus declaraciones en un acto en el que cada uno de los homenajeados,docentes de educación primaria y secundaria,  fue presentado por un padrino o madrina.

    Raquel Tinajo Lara presentó a María Angeles Cabanes de la Osa. Nohemí Gómez Pimpollo a María del Carmen Manzaneque López. Luis González de la Cruz a María Isabel Fernández Espinosa. José Luis Morales a Ramón González Bellido. Ana Perales Parra a Teresa Gómez Caro. Mercedes Santiago a María Isabel Sánchez Gallardo. Jesús García Chicote a José Manuel Ruiz Gutiérrez. Rosalía Galera Bellón a Pedro Losa Correas. Y Manuel Piedra Lara a Francisco Javier Navarro Ruiz.

    El acto, conducido por la concejala de Educación, Nazareth Rodrigo, contó también con la presencia de los tenientes de alcalde Iván Rodrigo Francisco José Barato, que presidieron el acto junto con la alcaldesa, además de otros miembros de la Corporación Municipal y familiares y compañeros de los homenajeados.

    La entrada Nueve docentes de primaria y secundaria de Tomelloso fueron homenajeados por su jubilación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Las brigadas de carreteras de Ciudad Real tienen seis nuevas furgonetas en las que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido 110.000 euros

    Las brigadas de carreteras de Ciudad Real tienen seis nuevas furgonetas en las que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido 110.000 euros

    El personal de las brigadas que se encargan del mantenimiento de las carreteras de titularidad autonómica en la provincia de Ciudad Real cuenta ya con las seis furgonetas adquiridas por el Gobierno de Castilla-La Mancha en el marco del proceso de renovación de vehículos y de los equipos de estos profesionales que está acometiendo la Consejería de Fomento.

    Las seis nuevas furgonetas están dotadas de los últimos avances tecnológicos para que sus usuarios puedan desarrollar su trabajo en mejores condiciones de seguridad y de confort y sustituyen a vehículos con varios cientos de miles de kilómetros a sus espaldas. La inversión del Gobierno de Castilla-La Mancha asciende a 110.000 euros.

    La delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo, y el delegado provincial de la Consejería de Fomento, Casto Sánchez, han estado esta mañana en el acto de recepción de estas furgonetas, que en unos días empezarán a circular por las carreteras de la Junta de Comunidades en la provincia.

    La entrada Las brigadas de carreteras de Ciudad Real tienen seis nuevas furgonetas en las que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido 110.000 euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El sábado, 26 de junio, tendrá lugar la presentación de ‘Los Colores del Tassili’ del escritor rabanero David García Rodríguez

    El sábado, 26 de junio, tendrá lugar la presentación de ‘Los Colores del Tassili’ del escritor rabanero David García Rodríguez

    David García Rodríguez, ya tiene nueva fecha para la presentación de su libro ‘Los Colores del Tassili y otros relatos’, que fue aplazada debido a la DANA que dejó granizo y fuertes tormentas por toda España. El próximo sábado, 26 de junio, a las 21,00 horas, es la nueva fecha prevista para mostrar a la luz el libro de relatos del escritor rabanero. Siendo el Parque ‘Huerta Asaura’ de Argamasilla de Calatrava (Ciudad Real), el lugar escogido para dicha presentación.

    Precisamente en tan emblemático lugar, se celebró recientemente el recital ‘Palabras en silencio’, homenaje al poeta Manuel Muñoz Moreno, con el que David García, compartió páginas en el libro ‘Relatos para un rato’ y por el que sentía una gran admiración. Homenaje en el que estuvo presente y dijo haberse emocionado con la proyección del vídeo donde el desaparecido poeta rabanero recitaba algunos de sus poemas. También le conmovió profundamente la intervención de Begoña Muñoz Mansilla, hija de Manolo.

    En dicho acto, García Rodríguez aprovechó la ocasión para saludar al polifacético escritor Javier Márquez, que, junto a Pepa, componen el grupo musical ‘Tacones Rojos Sonoros’, llamado así por su libro ‘Tacones rojos’, y que también formará parte de la mesa de presentación del libro ‘Los Colores’, junto al escritor Antonio Carmona, estando previsto que dicha mesa sea completada por la alcaldesa de la localidad, Jacinta Monroy Torrico.

    Cabe recordar que ‘Los Colores del Tassili’, (Ediciones C&G), título del relato que abre el libro, es un recopilatorio de quince historias que viven en los límites del mundo visible, suponen una mezcla de colores entre lo real y lo imaginario, lo mágico y lo cotidiano, el miedo y la risa, lo bello y lo terrible. Una extroversión distorsionada de la realidad que es necesaria estirarla y encogerla para poder tratarla. Una normalidad desmesurada que las rarezas de lo incomprensible hacen suya. El lector se encontrará con quince historias aparentemente realistas pero que contienen elementos fantásticos ensamblados con otros naturales y cotidianos en el universo de cada una de las propias historias.

    Para saborearlas desde dentro requerirán, sin duda, una pequeña dosis de suspensión de la incredulidad. Para viajar a todos esos mundos, no hay que moverse demasiado del sitio, pero promete ser un viaje intenso y bonito.

    David García Rodríguez (Argamasilla de Calatrava, 1977)

    Licenciado en Filología Inglesa por la UCLM y Graduado en Psicología por la UNED, actualmente vive en Argamasilla de Calatrava, su pueblo natal. Fue miembro del Círculo de Escritores Nueva Castilla hasta su desaparición y ha participado en las charlas literarias que la Academia de Argamasilla organiza habitualmente.  Ha publicado varios relatos cortos en revistas del Grupo Oretania y es coautor del libro «Relatos para un rato” (Ediciones C&G). Ha ganado numerosos premios locales de poesía y relato corto así como ganador de las ediciones XIV, XVI, XVII, XVIII, XIX y XXI del Certamen de Relatos Librería Delfos– Villa de Argamasilla de Calatrava’. Accésit en Poesía en Certamen convocado por la concejalía de la mujer del Excelentísimo Ayuntamiento de Ciudad Real en el año 2006 y participa semanalmente en el Concurso Nacional de Microrrelatos de la Cadena Ser, siendo finalista en una ocasión. También ha publicado numerosos relatos en revistas Universitarias, principalmente en la revista Calíope perteneciente a la facultad de letras de la Universidad de Castilla la Mancha.

    La entrada El sábado, 26 de junio, tendrá lugar la presentación de ‘Los Colores del Tassili’ del escritor rabanero David García Rodríguez se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El equipo que descubrió el tejón primitivo, en la Cueva de los Toriles de Carrizosa, reanuda sus trabajos este verano

    El equipo que descubrió el tejón primitivo, en la Cueva de los Toriles de Carrizosa, reanuda sus trabajos este verano

    El equipo de arqueólogos, paleontólogos y geólogos, que descubrió el tejón prehistórico, vuelven este verano al yacimiento de la Cueva de los Toriles de Carrizosa (Ciudad Real) para reanudar los trabajos arqueológicos en esta cueva, datada en el Pleistoceno Inferior-Medio, y que se tuvieron que interrumpir por la pandemia.

    Del 24 de junio al 8 julio, una docena de expertos en Paleontología, Geología y Arqueología de Castilla-La Mancha, Madrid y Castilla-León acudirán a Carrizosa, localidad a caballo de las comarcas del Alto Guadiana Mancha y el Campo de Montiel, para continuar con lo que se dejó pendiente en 2019, aunque en el 2020 hicieran un pequeño sondeo geológico, pero no se pudo hacer más debido a la pandemia.

    Como explica el paleoantropólogo campomontieleño Daniel García Martínez, de Villanueva de los Infantes, “vamos a trabajar para avanzar en nuestros estudios en dos momentos de la ocupación: por un lado en el periodo más antiguo de unos de 300.000 años en el que predominaban las lagunas, y donde podríamos tener un paisaje similar al de las actuales Lagunas de Ruidera (muy próximas a Los Toriles). En este momento del pasado, no habría una cueva como tal en los Toriles sino ambientes muy húmedos, periodo del que descubrimos herramientas líticas, del Paleolítico Medio, como hachas de piedra principalmente”.

    Y por otro lado, “queremos avanzar en el momento más reciente, cuando las lagunas se retiran, se secan, y se forman y aparecen las cuevas. Estamos hablando de hace 170.000 a 200.000 años, cuando esta Cueva de los Toriles era mucho más grande, por eso queremos hacer dos grupos uno para que estudie el interior de la cueva, buscando evidencias y restos humanos, y otro para avanzar en este periodo más actual, que hará una cata a 10 metros de la cueva”, añade Daniel García Martínez.

    Implicación del Ayuntamiento y charla el 3 de julio

    Para estos trabajos contarán con la colaboración del Ayuntamiento de Carrizosa en su hospedaje e intendencia. “El equipo de gobierno municipal llevamos varios años ilusionados con este tema, que algún medio de comunicación ya ha llamado el Atapuerca de la Mancha, y colaboramos con el equipo que realiza los trabajos, los cuales también están trabajando en Atapuerca, por cierto”, comenta el alcalde Pedro Antonio Palomo.

    Igualmente, Daniel García Martínez y el arqueólogo Pedro Moya Maleno darán una charla informativa pública el próximo 3 de julio, a las 20 horas, en el Teatro Auditorio de Carrizosa que llevará por título “Paleontología y Arqueología en el Campo de Montiel: una mirada a los primeros pobladores de Carrizosa y su entorno”. Charla de aforo limitado, cumpliendo las medidas sanitarias.

    Implicación de otras empresas o instituciones

    Adicionalmente el equipo de investigación liderado por Daniel García Martínez y Pedro R. Moya Maleno, cuenta con el apoyo de diferentes instituciones científicas de ámbito local y nacional, como el Centro de Estudios del Campo de Montiel o el Laboratorio de Poblaciones del Pasado (UAM, Madrid). Adicionalmente, comienzan a sumarse al proyecto otras empresas de la comarca como las Bodegas J.A. Megía e Hijos.

    El CENIEH en el yacimiento manchego

    Recordar que este equipo de investigadores encabezado por Daniel Garcia Martínez, paleoantropólogo del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), publicó en mayo del 2020 en la revista Journal of Iberian Geology un artículo sobre unos restos de tejón primitivo que han permitido datar en el Pleistoceno Inferior-Medio la Cueva de los Toriles, un yacimiento que potencialmente podría ser un enclave singular con restos fósiles de la meseta sur de la península ibérica, en estas cronologías.

    La entrada El equipo que descubrió el tejón primitivo, en la Cueva de los Toriles de Carrizosa, reanuda sus trabajos este verano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La pedanía calzadeña de Mirones se prepara para celebrar sus fiestas en honor a la Virgen de los Ángeles

    La pedanía calzadeña de Mirones se prepara para celebrar sus fiestas en honor a la Virgen de los Ángeles

    La aldea de Mirones de Calzada de Calatrava (Ciudad Real), fiel a la tradición, acogerá este fin de semana, 26 y 27 de junio, las fiestas en honor a su patrona la Virgen de los Ángeles. Unas fiestas organizadas y patrocinadas por el Ayuntamiento y la Hermandad de Nuestra Señora de los Ángeles, que debido a las medidas sanitarias “no podrán contar con la tradicional procesión y posterior invitación”, según informa Ana María Caballero Presidenta de la Hermandad.

    Unas celebraciones que contará el sábado, día 26 de junio, con el buen hacer de la A.F.C. «Amigos de la Danza», que realizarán una demostración de Folklore Manchego y Flamenco, para a continuación poder disfrutar del dúo musical ‘2 de Abril’. La organización informa de que habrá servicio de bar en las mesas.

    El domingo tendrá lugar, a las 12,00 horas, la celebración de la eucaristía en honor a la patrona ‘Virgen de los Ángeles’.

    La Hermandad de Nuestra Señora de los Ángeles, acogerá con cariño a todas y todos los que quieran acompañarlos y “Siempre respetando las medidas de higiene y seguridad contra la COVID-19”.

    En este sentido, la concejala de Festejos, Ángela Ruiz Espinosa, hace un llamamiento «a la responsabilidad ciudadana”, y con palabras de aliento les pide “prudencia y paciencia” para que “el año que viene podamos disfrutar de nuestras fiestas todos juntos, como los calzadeños y las calzadeñas sabemos hacerlo».

    Los Mirones

    En 1962 surgió Los Mirones, pueblo de colonización hoy pedanía de Calzada de Calatrava, como vía de generación de riqueza. Vivían entonces casi doscientas personas en torno a su treintena de viviendas, siendo su principal actividad la agricultura de regadío. Con el tiempo, la mayoría de sus habitantes se fueron marchando, aunque continúan muy arraigados a Calzada.

    Los Mirones debe su nombre a estar situado en la ladera del cerro Mirones, ubicado en la finca Encomienda de Mudela, enclavada en los términos municipales de Calzada de Calatrava, Viso del Marqués y Santa Cruz de Mudela.

    Y surge como consecuencia de una reforma agraria por la que el Instituto Nacional de Colonización, organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, encarga varios proyectos de pueblos de colonización en la citada finca. Este es uno de ellos, con una peculiaridad añadida, sus parcelas anexas, verdadero motor económico, son de regadío y no de secano como las de Bazán, Villalba y Umbría de Fresnedas, construidos también en aquella época.

    Arquitectónicamente hablando Los Mirones tiene una planta totalmente rectangular con un total de cuatro manzanas separadas por una sola calle en forma de cruz truncada o no uniforme. Veinte casas forman el poblado, iguales en diseño y calidades, y además hay otras 12 casas dispersas.

    La entrada La pedanía calzadeña de Mirones se prepara para celebrar sus fiestas en honor a la Virgen de los Ángeles se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.