Blog

  • El Gobierno regional reconoce a 94 centros educativos de la región por su labor de promoción de los valores del deporte y los hábitos saludables

    El Gobierno regional reconoce a 94 centros educativos de la región por su labor de promoción de los valores del deporte y los hábitos saludables

    Castilla-La Mancha ha reconocido hoy a 94 centros educativos de la Comunidad Autónoma, que han desarrollado Proyectos Escolares Saludables (PES) durante cuatro años consecutivos, por su labor en la promoción de los valores del deporte y los estilos de vida activos y saludables.

    Este acto ha estado presidido por la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, y en el mismo también han participado la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz; el viceconsejero de Educación, Amador Pastor; los directores generales de Juventud y Deportes, Carlos Yuste; y de Inclusión Educativa y Programas, Marian Marchante; el delegado de la Consejería en Toledo, José Gutiérrez; y el concejal de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Toledo, Teo García.

    De los 94 centros galardonados, 20 son de la provincia de Albacete, 32 de la de Ciudad Real, 13 de Cuenca; 8 de Guadalajara y 21 de Toledo. A cada uno de los representantes de estos centros se les ha hecho entrega de un corazón de cerámica de Talavera de la Reina diseñado por el artista de ese municipio Aitor Saraiba.

    La consejera ha señalado que este reconocimiento público que hoy se otorga “permite destacar la labor de todas y todos los docentes por hacer de su centro un lugar más saludable, más participativo y con mayores niveles de actividad física”, trabajo que traspasa al propio centro educativo “trasladando estas prácticas de vida saludable a familias, clubes deportivos, asociaciones y ayuntamientos de los municipios, lo que redunda en una mejora generalizada de la calidad de vida de los ciudadanos”.

    La titular de Educación, Cultura y Deportes ha señalado que, a lo largo de estos cinco años, la Red de Centros Saludables de Castilla-La Mancha se ha ido incrementando hasta llegar a los 232 centros educativos actuales (33 se han sumado este año), en los que participan alrededor de 85.000 alumnos y 4.700 docentes.

    Rodríguez ha indicado que los PES son programas muy consolidados y muy bien recibidos por la comunidad educativa, “y además contemplan acciones formativas tanto para el profesorado como para las propias familias”. Y ha añadido que, igualmente, desarrollan los aspectos igualitario e inclusivo “ya que trabaja con todo el alumnado por igual”.

    Los Proyectos Escolares Saludables cuentan con diez programas: Educación deportiva; Descansos activos; Evaluación de la condición física y hábitos saludables; Desplazamiento activo al centro; Deporte en familia; Hábitos saludables; Recreos con actividad física organizada; Actividades físico-deportivas complementarias; Actividades físico-deportivas extracurriculares; y Uso de las tecnologías de la información y comunicación.

    Los PES son todo un referente a nivel regional, nacional y europeo. Han sido galardonados en varias ocasiones, la última de ellas al quedar entre los tres proyectos finalistas en la sexta edición de los premios ‘BeActive’ que otorga la Comisión Europea dentro de la Semana Europea del Deporte. Anteriormente, obtuvieron el Premio Estrategia NAOS de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición ‘A la promoción de la práctica de la actividad física en el ámbito escolar’ o el VII Premio a la Excelencia y a la Calidad en la prestación de Servicios Públicos en Castilla-La Mancha, en su modalidad ‘Mejores prácticas en los servicios públicos prestados a la ciudadanía’.

    La entrada El Gobierno regional reconoce a 94 centros educativos de la región por su labor de promoción de los valores del deporte y los hábitos saludables se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional destaca que la convocatoria 2021 del Plan de Empleo es la más alta en participación de entidades locales, número de contrataciones e importe de la historia

    El Gobierno regional destaca que la convocatoria 2021 del Plan de Empleo es la más alta en participación de entidades locales, número de contrataciones e importe de la historia

    Castilla-La Mancha ha destacado que la convocatoria 2021 del Plan de Empleo Regional, que ha duplicado la cuantía destinada llegando a 102 millones de euros, ha registrado la participación más alta de entidades locales de la historia en los planes de empleo de la región, sumando también el mayor número de contratos solicitados. Así lo ha avanzado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que ha señalado que se han solicitado hasta 13.337 contrataciones por parte de 857 entidades locales, lo que supone que más del 89 por ciento de las mismas se han adherido al Plan de Empleo de este año.

    La consejera ha dado cuenta de los datos provisionales de solicitud de la convocatoria, que se cerró el pasado 16 de junio y que contará con una primera resolución provisional en los próximos días. Durante su intervención, Patricia Franco ha explicado que la convocatoria, que eleva en 1.490 euros la ayuda por contratación, ha registrado la participación de 857 entidades locales, que han presentado 1.773 proyectos que conllevan 13.337 contrataciones de personas desempleadas.

    “Hemos recogido los resultados con una amplia satisfacción por la gran participación por parte de ayuntamientos y EATIM, la más alta de todas las convocatorias, incluso por encima de la de 2015, que fue muy participativa después de cuatro años sin convocatorias de Plan de Empleo”, ha indicado la consejera, que ha recordado que la medida se enmarca en el consenso y el diálogo social de la región y que cuenta con la financiación del Gobierno regional, en algo más del 75 por ciento de la cuantía total, y de las cinco diputaciones, “un esfuerzo al que se suman ahora de manera mayoritaria más del 89 por ciento de las entidades locales de Castilla-La Mancha”.

    Patricia Franco ha detallado que han sido 88 las entidades locales de la provincia de Albacete que se han sumado a la medida, además de 104 de la provincia de Ciudad Real, 218 de la provincia de Cuenca, 244 de la provincia de Guadalajara y 203 de la provincia de Toledo.

    En cuanto al número de contrataciones solicitadas y la cuantía correspondiente por provincias, ha indicado que en Albacete se han solicitado 2.575 contratos por una ayuda total de 19,95 millones de euros; en Ciudad Real 3.994 contrataciones por más de 30,94 millones de euros; 1.037 contrataciones en la provincia de Cuenca por una ayuda de 7,48 millones de euros; 1.203 contratos en Guadalajara por 9,36 millones de euros; y en Toledo 4.588 contrataciones por 35,86 millones de euros; “lo que ha supuesto superar incluso en algo más de un millón de euros la cuantía inicial de la convocatoria”, ha señalado la consejera.

    1.700 contratos en los siete principales núcleos de población

    Dentro de estas cifras generales, la consejera se ha referido a los más de 1.700 contratos que han solicitado los siete principales núcleos de población: Albacete ha solicitado 316 contrataciones, Ciudad Real ha solicitado 397 contratos, Cuenca ha solicitado 120 contrataciones, Guadalajara ha pedido 210 contrataciones, Toledo ha solicitado 296 contrataciones, Puertollano ha pedido 300 y Talavera de la Reina otras 300.

    “Además, de los 13.337 contratos, apenas el 2,51 por ciento se han solicitado con una duración inferior a seis meses, tan sólo 335”, ha indicado la consejera, que ha cifrado en más de 1.750 los proyectos presentados y ha recordado que la convocatoria recoge un 25 por ciento de las contrataciones para personas en riesgo de exclusión, incluyendo en ese margen un 7 por ciento para personas con discapacidad. “Nos hemos marcado el objetivo de que el 55 por ciento de las contrataciones totales vayan para mujeres, para contribuir a luchar contra la lucha de género; y es importante recordar que este Plan incluye una orientación personalizada para la búsqueda de empleo para las más de 13.000 personas participantes”.

    Dentro de la convocatoria también se han solicitado 133 contratos para personas que se encargarán de la coordinación de proyectos en las entidades locales con mayor población. “Es un plan ambicioso que cuenta con una amplia participación, y con el que queremos continuar mejorando los datos del mercado de trabajo en la región”, ha dicho Patricia Franco, que ha asegurado que, en el año 2015, a la llegada al Gobierno de Emiliano García-Page, había 284.500 personas en paro en el primer trimestre, según la EPA. Ahora en la región hay 171.700 personas, 112.800 personas menos.

    Además, la ocupación ha crecido en este periodo también en 107.100 personas más, pasando de 707.000 a 814.100 personas, y se ha referido a dos indicadores que reflejan muy bien el impacto de los Planes de Empleo. “El paro de larga duración se ha reducido en 90.800 personas en la región desde el año 2015, cayendo a menos de la mitad; y también se ha reducido en 37.690 los hogares de la región con todos sus miembros en paro”, ha indicado la consejera, que ha señalado que esa evolución, junto con la amplia participación, “nos permite afrontar con esperanza el desarrollo de este Plan de Empleo”.

    La entrada El Gobierno regional destaca que la convocatoria 2021 del Plan de Empleo es la más alta en participación de entidades locales, número de contrataciones e importe de la historia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Audiciones de final de curso 2020-2021 en la Escuela Municipal de Música y Danza de Miguelturra

    Audiciones de final de curso 2020-2021 en la Escuela Municipal de Música y Danza de Miguelturra

    Se desarrollan en estos días las tradicionales audiciones de final de curso 2021 en las disciplinas musicales que imparte la Escuela de Música y Danza de Miguelturra (Ciudad Real), dependiente del área de Cultura del Ayuntamiento local.

    Audiciones en la Escuela Municipal de Música y Danza

    Con la celebración de audiciones, el alumnado muestra su labor y tesón dando a conocer interpretaciones de partituras musicales de todo tipo, adecuadas a su nivel de estudios, acompañado de sus familiares o personas que deseen asistir a ellas por gustos musicales o por interés en inscribirse en ese instrumento en cursos posteriores.

    Audiciones que les sirven para afianzar su confianza y mostrar al público lo aprendido como colofón a este curso lectivo en el que se han mantenido en la Escuela todas las normas de seguridad anti COVID-19 que se han establecido por parte de la autoridades, desde distancia personal, limpieza de manos, mascarilla, limpieza de suelas de zapatos a la entrada del centro, limpieza de instrumentos entre clase y clase o clases virtuales a distancia, entre otros.

    Audiciones de este año

    Miércoles día 23 de junio a las 18:00 horas actuación del alumnado de Violín y a las 20:30 horas actuación del alumnado de Flauta Travesera, ambos actos tendrán lugar en la Casa de Cultura.

    Jueves día 24 de junio a las 20:00 horas, actuación del alumnado de Guitarra Flamenca, Tuba, Bombardino y Saxofón en la Casa de la Cultura.

    Viernes día 25 de junio a las 20:30 horas, actuación del alumnado de Violoncello y Guitarra Eléctrica en la Casa de la Cultura.

    Domingo día 27 de junio a las 21:00 horas en la Plaza del Cristo, junto a la Torre del Cristo, emblema de Miguelturra, Gran festival de música en la calle, en el que intervendrán alumnado y docentes de la mayoría de las especialidades que se imparten en la Escuela, como canto, grupo de saxofones, piano, grupo de clarinetes, grupo de trompetas, etcétera.

    Percusión y trompeta

    Lunes día 28 de junio a las 19:00 horas, actuación del alumnado de Percusión y Trompeta en el CERE, sito en el parque Doctor Fleming.

    Martes día 29 de junio a las 19:30 horas, actuación del alumnado de Guitarra Clásica y Canto en la Casa de la Cultura.

    Miércoles día 30 de junio a las 20:30 horas, actuación del alumnado de Clarinete en la Casa de la Cultura.

    El resto de las especialidades han preferido hacer sus conciertos a través de internet y, junto con los presenciales, serán subidos en Facebook y en YouTube.

    En pocas fechas se dará a conocer toda la información referente a la reserva de plaza de matrícula para el curso 2021-2022, cita previa y documentación y tasas a presentar.

    La entrada Audiciones de final de curso 2020-2021 en la Escuela Municipal de Música y Danza de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Actuación especial de Martita de Graná  en el Certamen de Monólogos de Humor “En Tomelloso todos contamos”

    Actuación especial de Martita de Graná en el Certamen de Monólogos de Humor “En Tomelloso todos contamos”

    Martita de Graná es una de las grandes sorpresas del Certamen de Monólogos de Humor “En Tomelloso todos contamos” que este año vuelve a la programación veraniega con grandes novedades. Esta edición undécima del certamen que no se pudo celebrar el pasado año, fue presentada hoy por Raúl Zatón, concejal de Festejos de Tomelloso (Ciudad Real).

    Martina de Graná en el Certamen de Monólogos de Humor

    El concejal de Festejos, ha expresado que una de las más importantes es que las cuantías de los premios se han triplicado, fijándose los tres primeros premios en 1.500, 1.000 y 500 € cada uno con la idea de aumentar la participación y la calidad del certamen.

    Para ello, también se ha obligado a los participantes a enviar con la inscripción un vídeo con su trabajo para una evaluación más objetiva por parte del jurado que deberá elegir de entre todos los monólogos que lleguen los 10 finalistas.

    Actuación especial de Martita de Graná

    El concejal de Festejos ha continuado explicando que 5 de ellos pondrán en escena su espectáculo el día jueves 29 de julio, otros 5 el viernes 30 y la gran final y la entrega de premios a los 3 primeros clasificados, el sábado 31 de julio.

    Todas las representaciones tendrán lugar en los Jardines del Parque a partir de las 22´00 h. y la primera jornada, la del 29 de julio, contará con la actuación especial de Martita de Graná. El concejal ha mostrado su satisfacción por poder ofrecer el espectáculo de una gran profesional que se ha dado a conocer en las redes sociales, especialmente en Instagram donde cuenta con más de 1´6 millones de seguidores.
    Se podrá participar en grupo

    Raúl Zatón ha continuado explicando otras de las novedades como es la posibilidad que se ofrece de participar en grupo, dividiendo entre sus miembros el tiempo de duración de las actuaciones que serán de un mínimo de 10 minutos y un máximo de 20. La organización también ha decidido este año establecer una ayuda de kilometraje desde la población donde tenga establecida su residencia habitual a los 7 participantes que no alcancen la gran final.

    El plazo de presentación de trabajos finaliza el 16 de julio incluido, trabajos que deberán ser interpretados por mayores de edad, residentes en España y una obra por persona y escrita en castellano. Las bases, que se podrán consultar completas en la web municipal a partir del lunes, establecen como todos los años que el tema de los monólogos será libre, aunque se excluirán todos aquellos trabajos cuya temática haga referencia al mal gusto o al fomento de la discriminación por cualquier motivo.

    La entrada Actuación especial de Martita de Graná en el Certamen de Monólogos de Humor “En Tomelloso todos contamos” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Desde hoy abierto el plazo para venta de abonos en la piscina municipal de Miguelturra

    Desde hoy abierto el plazo para venta de abonos en la piscina municipal de Miguelturra

    Desde hoy 24 de junio, quedó abierto el plazo para la venta de abonos en horario de la mañana para la Piscina Municipal de Verano de Miguelturra (Ciudad Real). Así lo ha informado el Área de Deportes que además ha dado a conocer que la Piscina de Verano abre el jueves 1 de julio, con horario de 12 de la mañana a 8 de la tarde.

    Abierto el plazo para la venta de abonos

    El pago de abonos en la Piscina Municipal debe hacer en dinero en efectivo, (como en años anteriores), según informa la empresa gestora Masque Gestión y Desarrollo SL.

    El horario para gestionar y tramitar los abonos y los cursos es de 9:00 a 13:00 horas, desde el 24 de junio hasta el 30 de junio, salvo el domingo 27 de junio.

    Adjuntar certificado de empadronamiento

    La Piscina Municipal se abre a partir del 1 de julio de 12:00 a 20:00 horas de lunes a viernes (coincidiendo con el horario de apertura al público de la piscina), y es necesario adjuntar certificado de empadronamiento, Carnet Joven, jubilado, libro de familia o minusvalía para los casos que se desee reducir la tarifa; la entrada de la piscina y la taquilla está ubicada en calle Los Santos, número 2.

    El horario de apertura al público es de 12:00 a 20:00 horas ininterrumpidamente de lunes a domingo. De 14.30 a 15.30 horas estará cerrada al baño para labores de desinfección, aunque se puede permanecer en el césped.

    La documentación necesaria

    Fotocopia del DNI, del Libro de Familia, para abonos familiares. Fotocopia del Carnet Joven, Certificado de Minusvalía, en caso de descuentos para estos colectivos. Para personas mayores de 60 años habrá que aportar el justificando de no superar en 150 por ciento el salario mínimo interprofesional. Dinero en efectivo para pagar en taquilla.

    Aforo máximo de 700 personas

    Para trabajar y obtener información

    Finalmente se informa que si se desea trabajar en la Piscina Municipal hay que hacer entrega del currículum a través del siguiente correo electrónico [email protected]

    Si desea hacer alguna consulta sobre la Piscina Municipal puede hacerlo a través del correo electrónico [email protected]

    La entrada Desde hoy abierto el plazo para venta de abonos en la piscina municipal de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ayudas para entidades sin ánimo de lucro para impulsar 126 puestos de trabajo

    Ayudas para entidades sin ánimo de lucro para impulsar 126 puestos de trabajo

    Una nueva convocatoria de ayudas para entidades sin ánimo de lucro y para impulsar la contratación de desempleados y de personas en riesgo de exclusión ha hecho pública la Diputación de Ciudad Real. La misma forma parte de las medidas adoptadas por la Diputación para paliar los efectos de la COVID-19 en la economía provincial.

    Ayudas para entidades sin ánimo de lucro

    La Diputación, presidida por José Manuel Caballero, asigna a este programa, una partida que asciende a 250.000 euros, una cuantía que permitirá poner a disposición de las asociaciones sin ánimos de lucro, que cumplan los requisitos difundidos en el Boletín Oficial de la Provincial del 21 de junio un total de 126 puestos de trabajo.

    Con esta iniciativa, en palabras de Caballero, se cumplen dos objetivos. Por un lado, «se proporciona un empleo a personas que lo necesitan, y al mismo tiempo estos trabajadores y trabajadoras favorecen al tercer sector, el de las organizaciones sociales y culturales, contribuyendo, de esta manera, a revitalizar este movimiento que vertebra una parte muy importante de nuestra provincia».

    Una apuesta por el empleo

    Ciudad Real, según ha dicho, es la primera provincia de Castilla-La Mancha en cuanto al número de contratos que se realizan a coste cero, porque tanto los salarios como los costes sociales corren a cargo de la Junta de Comunidades y de la Diputación.

    Caballero ha reiterado así su compromiso de seguir haciendo «una apuesta por el empleo y por la vertebración de la sociedad a través de las organizaciones»

    Al tratarse de entidades sin ánimo de lucro, que desarrollan programas o proyectos de acción social, la Diputación anticipará el 70 por ciento de la subvención, una vez que se resuelva la convocatoria y previo informe del órgano gestor del cumplimiento de los requisitos establecidos en la normativa vigente. El 30 por ciento restante se abonará una vez presentada y comprobada la documentación justificativa del total del gasto realizado con cargo a la subvención.

    2.000 euros para financiación de costes de aportación empresarial a la seguridad social

    Igualmente, según el articulado de la convocatoria, la asignación de la ayuda económica a cada entidad se realizará en función del número de trabajadores aprobados en la resolución definitiva. Se precisa, asimismo, que recibirán 2.000 euros para la financiación de los costes de la aportación empresarial a la Seguridad Social.

    Del mismo modo, las entidades deberán realizar la actividad que fundamenta la concesión de la subvención y finalizar los proyectos antes del 31 de diciembre de 2021. Y habrán de comprometerse también a enviar la documentación que se requiera, a ser supervisados por la Diputación Provincial y a tener a disposición del Servicio de Subvenciones durante cuatro años los documentos justificativos de los gastos y pagos realizados.

    La entrada Ayudas para entidades sin ánimo de lucro para impulsar 126 puestos de trabajo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 84.000 euros para el arreglo de  más de 17 kilómetros de caminos rurales en Manzanares

    84.000 euros para el arreglo de más de 17 kilómetros de caminos rurales en Manzanares

    Para el arreglo de varios kilómetros de los caminos rurales de Manzanares (Ciudad Real), el ayuntamiento local destina cada año una importante partida económica. Ya que dichos caminos por el paso del tiempo y el uso constante por parte de personas y vehículos se van deteriorando.

    Plan de arreglo de kilómetros de caminos rurales

    Se invertirán en el arreglo de los caminos rurales, 84.000 euros, de los que cerca de 43.500 euros serán aportados por la Diputación de Ciudad Real y alrededor de 40.000 euros por el Consistorio.

    Un total de 17’4 kilómetros de caminos rurales dentro del término municipal de Manzanares se verán beneficiados este año del plan de arreglo. Concretamente, serán acondicionados los caminos de San Marcos, de las Carretas, de Daimiel a Membrilla, de la Raya II.

    Los kilómetros de caminos a arreglarse, abarcan de Daimiel a Manzanares, del Santísimo y de los Romeros (primera categoría). Los caminos del Águila o Pozo de la Cueva y de Carca (segunda categoría). Y los caminos del Paredazo de Don Tomás, del Pozo Ferrón y de Cubas (tercera categoría).

    Dos meses llevarán las obras de arreglo

    La concejala de Obras, Isabel Díaz-Benito, señala que la elección de los caminos a los que se hará arreglo, responde “a solicitudes realizadas al Ayuntamiento tanto por los propietarios de las fincas colindantes para la mejor de sus accesos, como por los senderistas y cicloturistas que transitan por ellos”.

    Las labores de reparación, que se desarrollarán durante aproximadamente dos meses, consistirán en un nuevo perfilado de la superficie del camino, eliminando los baches existentes, corrigiendo las pendientes transversales para evacuar de una manera correcta las aguas y realizando la apertura de las cunetas para ayudar a su mantenimiento y delimitación.

    “Las cunetas, con el paso del tiempo, van siendo tapadas poco a poco debido a los trabajos de laboreo que se realizan en las fincas colindantes”, apunta Sergio Noblejas, jefe del Servicio Técnico Municipal, que solicita a los agricultores “que respeten las cunetas para asegurar la durabilidad de los caminos”.

    La entrada 84.000 euros para el arreglo de más de 17 kilómetros de caminos rurales en Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Durante julio ‘Un verano diferente’ con variada programación y los actos de la feria y fiestas de Manzanares

    Durante julio ‘Un verano diferente’ con variada programación y los actos de la feria y fiestas de Manzanares

    Con el título genérico de “Un verano diferente” se incluyen conciertos y espectáculos para todos los públicos y de diferentes estilos musicales, visitas turísticas guiadas, festejos taurinos y cine configuran el grueso de la programación municipal que también engloban los actos de la feria y fiestas 2021 de Manzanares (Ciudad Real) para el mes de julio.

    “Un verano diferente” en la feria y fiestas de Manzanares

    Dicha programación “Un verano diferente” fue presentada por la concejala de Festejos, Silvia Cebrián, quien expresó que “Ha sido un trabajo muy meditado (…) para dar más visibilidad a estas fechas tan señaladas y aportar mayor oferta de ocio y tiempo libre para todas las edades”.

    El primer plato fuerte de esta programación “Un verano diferente llega el sábado 3 de julio con el concierto de ‘Mocedades’ en La Pérgola, organizado por el Manzanares Fútbol Sala. Después, del 9 al 18 de julio, llegan los actos de la feria, que comienzan con el concierto de ‘Camela’ el viernes 9 en la plaza de toros con aforo limitado a 1.700 personas. En ambos casos ya se venden las entradas de forma anticipada.

    El resto de conciertos serán en La Pérgola, cuyo aforo estará limitado a 900 asistentes. Natural Funk actuará el jueves 15; el grupo ‘Golosinas’ ofrecerá el espectáculo ‘Canta Juegos’ el día 16; y el sábado 17 llegará ‘Lo mejor del último’, con un tributo a Manolo García y a ‘El último de la fila’. Para estos tres espectáculos hay que recoger previamente invitación en la Oficina de Turismo.

    Tradicionales dianas floreadas

    Estas actuaciones se completarán el domingo 18, también en La Pérgola, con un espectáculo de variedades y humor con el humorista Paco Calonge y los artistas Eva María, Rafa Garcel y Laura María Larrea. Las entradas, a 3 euros, se venderán ese mismo día en taquilla desde las 19:30 horas.

    La banda de música de la Asociación Músico Cultural ‘Julián Sánchez-Maroto’, que realizará las tradicionales dianas floreadas el festivo viernes 16, ofrecerá su concierto de feria el miércoles 14 por la noche en ‘La Pérgola’, con entrada mediante invitación.

    Los festejos taurinos serán a las 19:30 horas, el sábado 17 con la corrida de toros en la que intervendrán los toreros Daniel Luque, Sergio Serrano y Ginés Marín; y el domingo 18 con la novillada de la final del certamen ‘Promesas de Nuestra Tierra.

    Visitas turísticas por la ciudad

    Para las diferentes visitas turísticas, que incluyen la subida a la torre de la iglesia de la Asunción, y culturales a los museos municipales, hay que reservar plaza en la Oficina de Turismo o en la Casa de Malpica.

    Además, el cine de verano será otra de las alternativas de ocio nocturno con grandes títulos y recientes estrenos como ‘Pequeño país’, ‘Cruella’ o ‘Poliamor para principiantes’, entre otras películas. Toda esta programación se podrá consultar en los 4.000 programas editados para la ocasión y que se buzonearán por los domicilios, y en los que además se incluyen diferentes artículos de interés.

    La presencia de atracciones, pendiente

    La concejala de Festejos, Silvia Cebrián, ha hecho especial énfasis en que esta programación con la que empezar a recuperar la normalidad se ha hecho con “gran responsabilidad” y conscientes de que “todavía caminamos sobre hielo muy fino”, en relación a la situación sanitaria. Por ello, ha explicado que el Ayuntamiento de Manzanares quiere que haya feria, pero con limitaciones, de ahí que aún no esté confirmada la presencia de casetas y atracciones de feria.

    La intención municipal es que haya un número limitado y en una zona delimitada para controlar su aforo. Sin embargo, en las negociaciones con los feriantes, estos pretenden que sea como en las circunstancias previas a la pandemia.

    “No podemos permitirnos que en los paseos del Río haya 15.000 o 20.000 personas. Nos mantenemos en el criterio de control de aforo en las atracciones y de ser muy prudentes para evitar situaciones complicadas de gestionar”, ha explicado Cebrián, quien ha dicho que el Ayuntamiento está abierto a negociaciones pero sin permitir las imposiciones “y en una situación tan complicada no podemos contemplar una feria sin control”.

    La entrada Durante julio ‘Un verano diferente’ con variada programación y los actos de la feria y fiestas de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La temporada de verano arranca este sábado en las piscinas municipales de Puertollano

    La temporada de verano arranca este sábado en las piscinas municipales de Puertollano

    Este sábado 26 de junio arranca la temporada de verano en las piscinas municipales de Puertollano (Ciudad Real). Las piscinas “María Luisa Cabañero” y de la Dehesa Boyal permanecerán abiertas hasta el 31 de agosto. El horario será de lunes a domingo de 11 a 20 horas.

    Temporada de verano en las piscinas municipales

    También permanecerá abierta al público en la temporada de verano, la piscina Modesto Eiroa. La que mantendrá al menos una calle de baño libre durante su horario de apertura.

    En el caso de la piscina “María Luisa Cabañero” estarán a disposición del público los vasos mediano y pequeño, mientras que para el uso de la de competición habrá que esperar al 5 de julio.

    En esta piscina se realizan las oportunas de mantenimiento y preparación para su puesta a punto para albergar el Campeonato Regional Absoluto de Natación, que se celebrará en Puertollano los próximos días 3 y 4 de julio, que dará cabida a más de 500 personas entre nadadores, cuerpo técnico, jueces y familiares, siendo este hecho un atractivo importante para nuestra ciudad.

    Medidas anti-covid 19

    En cuanto a las medidas a las medidas especiales anti covid 19, el aforo de la instalación será del 75% tal y como marca la normativa vigente en Castilla-La Mancha. En este sentido, no solo se ha cumplido la normativa, además se ha realizado una auditoría externa por parte de la Universidad Politécnica de Valencia para garantizar con total solvencia el cumplimiento de las normas.

    Por otro lado, se han colocado infografías y cartelería específicas con las normas a seguir en cada espacio, con el objeto de minimizar el potencial de transmisión de COVID-19 y proporcionar un ambiente seguro y saludable en estas instalaciones tanto para los usuarios como para el desempeño de la actividad profesional de los trabajadores, preservando con ello la salud de las personas implicadas.

    Piscina de la Dehesa Boyal

    El sábado también abrirá las puertas a la temporada veraniega, la piscina municipal de la Dehesa Boyal, a través de la empresa adjudicataria de la concesión de este servicio.

    Durante la temporada de verano se ofertan cursos intensivos de natación y de tenis, con tres cursos de 15 días cada uno de natación y dos cursos mensuales de tenis.

    El primer cursillo se realizará del 1 al 21 de julio; el segundo de 22 de julio al 11 de agosto; y el tercero de 12 de agosto y 1 de septiembre.

    El primer curso de tenis se llevará a cabo del 1 al 31 de julio y el segundo del 1 al 31 de agosto.

    Unas instalaciones que son referencia

    El concejal de deportes, Jesús Caballero, que el Patronato Municipal vuelve a la normalidad con la aperturade las piscinas municipales, hecho que pone al servicio de los ciudadanos y ciudadanas de Puertollano las instalaciones deportivas que son referencia acuática en el panorama regional, como así queda demostrado con la celebración del Campeonato Regional más importante de Natación en nuestras Instalaciones Deportivas.

    Por otro lado, ha resaltado que la oferta veraniega no sólo se limita al baño libre, sino que tambiénse ponen en marcha los tradicionales cursillos de verano, tanto de natación como de tenis, para que así la población pueda disfrutar de clases dirigidas durante la temporada estival después de la pandemia que estamos sufriendo.

    “Quiero aprovechar para recordar los grandes beneficios que tiene el Abono Deporte, ya que entre otras ventajas, se podrá disfrutar de las piscinas de verano Mª Luisa Cabañero y Modesto Eiroa cuantas veces se quiera, así como grandes descuentos en los cursos de verano”.

    Las ventajas del abono deporte

    El Patronato Municipal de Deportes recuerda que a través del servicio de Abono Deporte puede acceder de forma gratuita a todas las piscinas municipales tanto en la temporada de verano como la de invierno, así como disfrutar de un 60 % de descuento en los cursos de verano.

    El Abono Deporte cumple con el objetivo de ofertar una amplia gama de servicios deportivos que el PMD pone al alcance de todas las personas que quieran hacer de la práctica deportiva un hábito diario y saludable.

    Con estas actuaciones, el Ayuntamiento de Puertollano a través del PMD, quiere seguir invirtiendo en la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos, a través de mejoras en las actividades deportivas y en las infraestructuras de Puertollano, para así ofrecer a todos los ciudadanos un servicio deportivo óptimo y de calidad.

    Para poder ampliar la información de los cursos, temporadas y Abono Deporte lo pueden realizar a través de la web www.pmdpuertollano.es

    La entrada La temporada de verano arranca este sábado en las piscinas municipales de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Reunión abordó distintos temas relacionados con la situación hídrica de la provincia de Ciudad Real

    Reunión abordó distintos temas relacionados con la situación hídrica de la provincia de Ciudad Real

    Para tratar diversos temas relacionados con la situación hídrica de la provincia, José Manuel Caballero, presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, acompañado del senador por la provincia de Ciudad Real, José Manuel Bolaños, se ha reunido con el Secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, en la sede del Ministerio en Madrid.

    Abordados temas sobre la situación hídrica de la provincia

    En este encuentro, se han tratado distintos temas relacionados con la situación hídrica de la provincia, con especial preocupación por la situación de escasez de lluvias que se viene produciendo desde hace algunos años y, como consecuencia de ello, el impacto negativo que esta situación está generando en varios municipios de la provincia en cuanto a dificultades para el abastecimiento a la población, así como en relación con el uso agrario.

    Y por ello, se ha analizado con el Secretario de Estado de Medio Ambiente la compleja situación por la que se atraviesa en amplias zonas de la provincia y la necesidad de actuar a corto, medio y largo plazo, especialmente en una zona como es la del Alto Guadiana, cuyos problemas son conocidos, teniendo en cuenta la importancia de compatibilizar los distintos usos del agua en la zona, así como la especial significación económicamente del sector agrario.

    Así mismo, el presidente de la Diputación y el senador por la provincia de Ciudad Real han planteado al Secretario de Estado, la necesidad de buscar una solución a las solicitudes de las explotaciones prioritarias pendientes de concesión desde 2008, para poder regularizar esas explotaciones agrarias y que puedan contribuir a la recuperación de las aguas subterráneas.

    La entrada Reunión abordó distintos temas relacionados con la situación hídrica de la provincia de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.