Blog

  • Agrupación de Voluntarios de Protección Civil elegidos «Churriegas y Churriegos Ejemplares»

    Agrupación de Voluntarios de Protección Civil elegidos «Churriegas y Churriegos Ejemplares»

    Ha sido elegida como churriegas y churriegos ejemplares de las fiestas patronales de septiembre 2021 de Miguelturra (Ciudad Real), la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil. Quienes han conocido su designación a través de la alcaldesa de la localidad, Laura Arriaga, y el concejal de Festejos, Diego Rodríguez.

    Churriegas y churriegos ejemplares

    Dicho anuncio se ha dado a conocer en el entorno del parque Rivas Moreno. En donde Arriaga, ha asegurado que Protección Civil lo merece porque «sois un colectivo que ha trabajado durísimo durante la pandemia de la Covid-19 y todo el pueblo aprecia y reconoce la labor tan importante que, de manera indudable, habéis hecho durante ese tiempo. Aunque la labor de Protección Civil es incuestionable en todo momento».

    «Hoy queremos reconocer ese esfuerzo, ese trabajo tan importante que habéis hecho, como siempre de forma totalmente altruista, creo que todo el mundo está con nosotros en que hay que ensalzarlo y que este es un gran momento para hacerlo» ha continuado explicando la regidora.

    Un reconocimiento totalmente merecido

    «Un reconocimiento totalmente merecido, sabemos que todo el mundo va a estar encantado con esta decisión y, aunque que no sabemos muy bien cómo serán las próximas fiestas por la incertidumbre, lo que sí sabemos es quienes serán las Churriegas y Churriegos Ejemplares».

    Por último, Estrella Parras, jefa de Protección Civil, ha indicado, en nombre de toda a agrupación, «sentirse muy agradecidos, porque notamos la cercanía de la gente».

    La entrada Agrupación de Voluntarios de Protección Civil elegidos «Churriegas y Churriegos Ejemplares» se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La vacunación avanza en Puertollano con una media de 4.000 dosis semanales

    La vacunación avanza en Puertollano con una media de 4.000 dosis semanales

    Una media semanal de 4.000 dosis en el centro de vacunación de COVID-19 en el Hospital Santa Bárbara, evidencia el buen ritmo que en ese sentido mantiene el área integrada. Así lo ha confirmado en visita a dicho centro, el alcalde de Puertollano (Ciudad Real), Adolfo Muñiz.

    4.000 dosis semanales de vacunas en Puertollano

    El alcalde de la localidad ha podido comprobar el trabajo que desarrollan los sanitarios y los protocolos de atención al paciente, desde la gestión de datos personales al suministro de las respectivas dosis.

    El gerente de atención integrada, Cesáreo Peco, confía que durante este mes se complete la primera dosis de la franja de edad de 20 a 30 años.

    Además valoró que el cómputo general sea más que satisfactorio, ya que la mitad de la población del área sanitaria cuenta con las dos dosis, gracias a la buena “velocidad” alcanzada tanto en el Hospital como en los centros de salud de los pueblos del área, en algunos casos “ligeramente” superior a la media regional.

    La entrada La vacunación avanza en Puertollano con una media de 4.000 dosis semanales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cine de verano este fin de semana en el corral del centro cultural ‘Ciega de Manzanares’

    Cine de verano este fin de semana en el corral del centro cultural ‘Ciega de Manzanares’

    El corral del centro cultural ‘Ciega de Manzanares’ acoge proyecciones de cine este fin de semana. Se trata de un fin de semana cultural que forma parte de la programación de “Un verano diferente”. Esta propuesta de cine estival nos trae varios títulos de reciente estreno que serán el deleite de todos.

    Cine en el centro cultural ‘Ciega de Manzanares’

    Entre hoy jueves, el sábado y el domingo a las 22:00 horas, en el corral de ‘Ciega de Manzanares’ de Manzanares (Ciudad Real) se proyectarán varias películas. Hoy jueves será ‘Gaza mon amour’ que es la primera cinta de la que podrá disfrutar el público manzanareño. Estrenada en 2020, esta película palestina de carácter intimista se aleja del conflicto que asola a este territorio para contar la historia de Issa y Siham a través de un retrato de la sociedad palestina.

    El sábado es el turno de ‘Sólo una vez’, un largometraje español dirigido por Guillermo Ríos y protagonizado por Ariadna Gil, Silvia Alonso y Álex García. Un thriller psicológico que obliga al espectador a analizar cada palabra y cada gesto para decidir si está o no ante un caso de violencia machista.

    Cine infantil para el 25 de julio

    La cartelera del fin de semana se cierra con cine infantil. ‘4 chicos y esto’ es la propuesta para el domingo 25 de julio, una película británica para toda la familia que narra las aventuras de un grupo de chicos y una extraña criatura.

    Por otro lado, tras la gran acogida de su concierto de pasodobles el pasado miércoles, la banda de la AMC ‘Julián Sánchez-Maroto’ regresa este viernes a ‘La Pérgola’ con su tradicional concierto de feria a las 22:00 horas.

    La próxima semana, sigue ‘Un verano diferente’

    La programación de ‘Un verano diferente’ continúa la semana que viene con más cine. El jueves 29 la cartelera de julio se cierra con la película ‘Uno de nosotros’ y continuará en agosto con más títulos que se anunciarán en las próximas fechas.

    Además, el viernes 30 de julio, organizado por el Manzanares FS, tendrá lugar a las 20:30 horas en ‘La Pérgola’ el espectáculo infantil ‘El circo del payaso Tallarín’ del grupo ‘Cantajuego’. Finalmente, ha quedado suspendido el espectáculo de humor ‘Comikazes’ previsto para el sábado 31.

    La entrada Cine de verano este fin de semana en el corral del centro cultural ‘Ciega de Manzanares’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Corte de agua potable mañana en la calle Don Victor y paseo San Isidro de Tomelloso

    Corte de agua potable mañana en la calle Don Victor y paseo San Isidro de Tomelloso

    Mañana viernes 23 de julio, se realizará un corte programado en el suministro de agua potable en un tramo de la calle Don Víctor y otro en el paseo San Isidro en Tomelloso (Ciudad Real). Así lo ha informado la concesionaria del servicio de agua potable en la localidad.

    Corte de agua potable mañana en Tomelloso

    Este corte de agua se debe a que se realizarán trabajos de mantenimiento en la red de abastecimiento de agua, los que provocarán este corte en la franja horaria aproximada que va de las 9´00 a las 12´00 h.

    El tramo de estas dos vías que se verán afectadas será desde calles La Cruz y Espoz y Mina en el paseo San Isidro hasta la calle Calvario en Don Víctor.

    Tomar medidas ante el corte de agua

    Desde la empresa y el propio Ayuntamiento se recomienda a los vecinos que tomen las medidas oportunas y se pide disculpas por los contratiempos que este corte en el suministro puede ocasionar.

    La entrada Corte de agua potable mañana en la calle Don Victor y paseo San Isidro de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha ha invertido 100 millones de euros en la capital de Ciudad Real desde el inicio de la legislatura

    Castilla-La Mancha ha invertido 100 millones de euros en la capital de Ciudad Real desde el inicio de la legislatura

    Castilla-la Mancha ha invertido en la capital de Ciudad Real 100 millones de euros en lo que llevamos de legislatura. Así lo ha indicado esta mañana la consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández, que ha comparecido en rueda de prensa tras la reunión que ha celebrado hoy el presidente de la Junta, Emiliano García-Page, con la nueva alcaldesa de Ciudad real, Eva María Masías, en el Palacio de Fuensalida (Toledo).

    Fernandez, que ha comparecido junto a la nueva primer edil ciudadrealeña, ha garantizado el apoyo del Gobierno castellanomanchego en la ejecución de la hoja de ruta que tiene la capital, el denominado Plan de Modernización Ciudad Real 2025. “Aquí hay un pacto y un acuerdo de Gobierno que se va a cumplir”, ha dicho la portavoz, quien ha recordado, a su vez, que a pesar de la pandemia se está cumpliendo dicho plan. “La colaboración institucional, con independencia del color político, está para solucionar los problemas de la gente”.

    “Siempre hemos contado con la lealtad del Ayuntamiento, y el Ayuntamiento contará con la lealtad de la Junta de Comunidades” ha rubricado.

    Educación y empleo

    En este orden de cosas, ha avanzado que este año se invertirán 4,5 millones de euros en remodelar varios colegios de la ciudad y mejorar la oferta de la Formación Profesional, “lo que demuestra que el Gobierno tiene un compromiso con la ciudad, más allá del Plan de Modernización”, ha reiterado.

    Del mismo modo, Blanca Fernández ha felicitado al Ayuntamiento capitalino, que ha conseguido una inversión de 3,6 millones de euros para poner en marcha el Plan de Empleo 2021, una medida que posibilitará la contratación de 400 personas desempleadas.

    “Esta inversión se traduce en oportunidades de empleo para muchas personas que podrán retomar la búsqueda activa de empleo, así como en una inyección de renta muy importante para familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad o parados de larga duración “, ha argumentado la consejera portavoz.

    En este balance de actuaciones en Ciudad Real, Blanca Fernández ha recordado que desde el Ejecutivo que preside García-Page se han destinado cerca de cinco millones de euros en ayudas directas a pequeñas y medianas empresas y a personas trabajadoras autónomas para paliar, en la medida de lo posible, la afección de la pandemia en sus negocios.

    Para concluir, la consejera portavoz ha reafirmado sus declaraciones al asegurar que “el Ayuntamiento de Ciudad Real cuenta con nuestro compromiso”.

    La entrada Castilla-La Mancha ha invertido 100 millones de euros en la capital de Ciudad Real desde el inicio de la legislatura se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Vivir cada día. Poemas de crecimiento personal de Luis Díaz-Cacho Campillo

    Vivir cada día. Poemas de crecimiento personal de Luis Díaz-Cacho Campillo

    Un nuevo libro de poesía llega a las estanterías de las librerías, “Vivir cada día” (Ediciones C&G), son poemas del crecimiento personal de Luis Díaz-Cacho Campillo, quien escribe porque cree en la palabra, siempre y, ante todo, para entender las circunstancias que nos rodean, los estados de ánimo que nos condicionan y la manera de comportarnos ante los acontecimientos de la vida. El libro verá la luz, como no puede ser de otra manera, en La Solana natal del poeta, a las 20,30 horas del 14 de agosto, buscando cobijo y frescor en el conocido ‘Patio de la Casa Don Diego’. Al lado del autor estarán dos padrinos de excepción, la poetisa y prologuista del libro Antonia Cortés y el rapsoda, Luis Romero de Ávila Prieto, amigo y compañero del poeta en multitud de batallas. Con el acompañamiento musical de Chus Romero de Ávila y Antonio Romero de Ávila. También estará presente el editor de la obra, Julio Criado.

    Antonia Cortés nos pide que “paremos el reloj unos minutos, pensemos e intentemos dar respuesta a esta pregunta. ¿Nos está pasando la vida sin vivirla?”. Por su parte Luis Romero de Ávila asegura que estar vivo es levantarse, tropezar y caer, volver a levantarse, caminar, sufrir y disfrutar, vivir y seguir caminando. “Eso es estar vivo…”.

    La poetisa considera que “Nuestro poeta reflexiona y comparte esas reflexiones a través de la poesía. Pasa las páginas de su vida, de la vida, como si fuera un libro a medias. Lo escrito y lo que aún se ha de escribir. Y vuelve la vista atrás, y regresa al hoy. Un recorrido hacía dentro, con sus pausas, con sus heridas y añoranzas, con sus deseos y verdades. También hacía fuera, paso a paso, por esas calles de la cotidianidad, de la realidad que le rodea, con su armonía y sus egoísmos, su frialdad y su solidaridad. Ambos viajes, hacia él, hacia el otro, los otros, le han llevado a poner las cosas en su sitio, a lanzar al aire los sentimientos sin temor a que se extiendan y sean conocidos; a gritar las injusticias para compartirlas e intentar abrir el alma de quienes todavía las ignoran; a caminar sin miedo, a perderse o caer…”.

    Por su parte, Luis Díaz-Cacho, nos pide que miremos a nuestro alrededor, “la vida nos ofrece cada día situaciones y percepciones distintas que debemos vivir con la intensidad que cada oportunidad nos ofrece, porque jamás un instante es idéntico a otro. ¡Aprovechémoslas con todas nuestras ganas!”.

    “Vivir cada día” es precisamente eso. Un libro de crecimiento personal para entender las circunstancias que nos rodean, los estados de ánimo que nos condicionan y la manera de comportarnos ante los acontecimientos de la vida, a través del instante que el verso vierte ante nosotros.

    Luis Díaz-Cacho Campillo

    Nació en La Solana (Ciudad Real),el 23 de junio de 1963. Escribe desde siempre. Es miembro cofundador del grupo literario Pan de Trigo de La Solana desde su creación en el año 1989. Está casado y tiene dos hijos. Cuenta con distintos premios literarios en su haber. Es miembro de la Asociación de Escritores de Castilla La Mancha y desde el año 2009 coordina los Encuentro Oretania de Poetas que organiza el Grupo Oretania.

    Ha publicado los libros “En mi nube de algodón”, “Mi voz al viento”, “En busca de tu nombre”, “Cartas de amor para ti”, “Versos para el amor y la esperanza” con la poetisa Pilar Serrano de Menchén,  “Versos de amor para Mavi”, “Reflexiones del instante”, “A golpe de verso y de palabra”, “Y también los molinos sueñan” con el poeta Luis Romero de Ávila Prieto, “Cartas de amor desde Toledo”, “Poemas para vivir cada día”, “Nos debemos la paz”, “En el Sahara las palomas comen cuscús” con el poeta Nemesio De Lara Guerrero y “Cartas de Amor para Mavi” (1992-2017)”, además, ha participado en más de una veintena de libros colectivos.

    La entrada Vivir cada día. Poemas de crecimiento personal de Luis Díaz-Cacho Campillo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Si tienes un perro además de recoger las cacas deberán echar agua jabonosa sobre las miciones en vía pública

    Si tienes un perro además de recoger las cacas deberán echar agua jabonosa sobre las miciones en vía pública

    Alcázar de San Juan (Ciudad Real) tiene unos 2.200 perros en su censo municipal y se estima que generan más de 700 kilos de cacas diarios, a lo que hay que añadir las micciones.

    Desde el Área de Medio Ambiente de la localidad manchega se ha puesto en marcha una campaña de concienciación e información para que los dueños de los perros, además de recoger los excrementos de la vía pública, arrojen agua jabonosa o mezclada con vinagre sobre los orines de sus animales.

    La ordenanza municipal obliga también limpiar la micciones, echando agua jabonosa o diluida con un poco de vinagre, pero muchos dueños de perros parecen desconocer la misma. Por eso esta campaña ayudará en la concienciación y así evitar los malos olores en algunos puntos de la Castelar, según quejas a través de ASECEM, y otros puntos de Alcázar.

    Esta campaña no tiene como fin multar ni sancionar a nadie, pero hay que recordar que las sanciones en caso de incumplimiento van desde los 30 hasta los 750 euros.

    Alcázar cuenta actualmente con cuatro pipa-canes, una zonas especialmente habilitadas para que los perros hagan sus necesidades, pero donde también es necesario recoger excrementos y echar agua sobre las micciones. Se espera que con estas acciones se pueda concienciar a la población y se actúe siempre con civismo.

    La entrada Si tienes un perro además de recoger las cacas deberán echar agua jabonosa sobre las miciones en vía pública se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Exposición  del I Certamen de Retrato Fotográfico “Francisco Chacón”

    Exposición del I Certamen de Retrato Fotográfico “Francisco Chacón”

    Los trabajos ganadores y seleccionados del I Certamen de Retrato Fotográfico ‘Francisco Chacón’ pueden conocerse en la exposición que fue inaugurada ayer, en la planta baja de la Posada de los Portales en Tomelloso (Ciudad Real)

    Exposición de ganadores del “I Certamen de Retrato Fotográfico “Francisco Chacón”

    Este I Certamen de Retrato Fotográfico “Francisco Chacón” fue convocado por la familia del recordado fotógrafo, todos ellos excelentes profesionales de la imagen, que cuenta con la colaboración de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de la ciudad.

    La exposición, que se puede visitar hasta el domingo 25, contó con la presencia del ganador del concurso, Víctor Hijosa, y con Sandra Martínez que consiguió un accésit por decisión del jurado, así como de la concejala de Cultura, Nazareth Rodrigo.

    Un gran homenaje a Francisco Chacón

    En este acto de entrega de premios, Rodrigo dio las gracias a la familia Chacón por una iniciativa que pone en valor el talento de los fotógrafos de todo el país como se ha podido comprobar con la alta calidad de los trabajos presentados a pesar de tratarse de la primera edición.

    La concejala de Cultura mostró su satisfacción por esta nueva cita con la cultura en Tomelloso que contará con el apoyo del Ayuntamiento al igual que cualquier propuesta que llegue de interés cultural como ésta.

    También agradeció el esfuerzo del jurado por la selección de trabajos de gran calidad que conforman esta exposición, dio la enhorabuena a los premiados y mostró su deseo por la proyección y el crecimiento que debe tener este certamen, un gran homenaje en definitiva a Francisco Chacón del que la familia se debe sentir muy orgullosa.

    Alta participación en esta 1a edición

    Por su parte, Inmaculada Chacón, dio las gracias al Ayuntamiento por su colaboración, al jurado por su trabajo y a todos los participantes por los trabajos presentados. La organizadora del concurso reconoció su sorpresa por la calidad y cantidad de las fotografías recibidas en esta primera edición.

    La entrada Exposición del I Certamen de Retrato Fotográfico “Francisco Chacón” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El servicio de radiodiagnóstico del hospital ‘Virgen de Altagracia’ cuenta con nuevos equipos de alta tecnología

    El servicio de radiodiagnóstico del hospital ‘Virgen de Altagracia’ cuenta con nuevos equipos de alta tecnología

    Durante los últimos meses se han hecho importantes mejoras en el servicio de Radiodiagnóstico del hospital “Virgen de Altagracia” de Manzanares (Ciudad Real). Ya que el mismo ha sido mejorado en la calidad y cantidad de su parque de equipos de alta tecnología a través de inversiones realizadas por el gobierno regional.

    Nuevos equipos para el servicio de Radiodiagnóstico

    Se han adquirido equipos de diagnóstico por imagen que ya han empezado a funcionar en el centro hospitalario manzanareño. Un nuevo TAC de 64 cortes y una sala de radiología general con capacidad de telemando.

    Según explicó el alcalde de la localidad, Julián Nieva, “Esta inversión es importantísima, ya que supone un esfuerzo económico muy grande que mejora de manera sustancial la calidad de este recurso sanitario”, explicó Julián Nieva.

    El alcalde de Manzanares conoció de primera mano el nuevo equipamiento en la mañana del miércoles, cuando visitó el servicio de Radiodiagnóstico acompañando a la directora gerente del SESCAM, Regina Leal y a la responsable de la Gerencia de Atención Integrada de Manzanares, Nuria Sánchez.

    Invertidos unos 13 millones para renovar equipos de alta tecnología de los servicios de Radiodiagnóstico

    “No solamente renovamos la tecnología, sino que hemos querido aprovechar y que esto fuera una verdadera oportunidad de mejora para salir de la cueva tecnológica en la que estaba inmersa el servicio público de salud en 2015 y, por tanto, salir del primer grado en la obsolescencia tecnológica del país, como se nos definía en varias encuestas, y realizar un verdadero salto de banda tecnológica”, ha remarcado la directora gerente del SESCAM.

    Y ha añadido que el Gobierno de Emiliano García-page ha invertido unos trece millones en el último año para renovar equipos de alta tecnología de los servicios de Diagnóstico por la Imagen de todos los hospitales del sistema sanitario público regional.

    Importantes mejoras asistenciales

    El nuevo TAC permite realizar estudios de Cardiología e incorpora sistemas de reducción de dosis de radiación (en algunas localizaciones de más del 66%), especialmente sensible para niños y zonas como el cristalino. Asimismo, cuenta con sistemas que impiden que las imágenes captadas se vean alteradas por la presencia de artefactos metálicos en el cuerpo de los pacientes (por ejemplo: las prótesis de cadera).

    Las principales mejoras que ofrece este nuevo TAC respecto al anterior es que permite la adquisición de un mayor número de imágenes, con mayor precisión y en menos tiempo, lo que se traduce en que el paciente recibe una menor dosis de radiación, disminuyendo incluso un 50% respecto a otros equipos. Esta reducción es aún menor en estudios pediátricos.

    El equipo incluye el software necesario para la realización de estudios cardiacos y de perfusión cerebral que no se podían realizar anteriormente. Su uso será fundamental para reducir el número de estudios angiográficos coronarios y en el código ICTUS, pudiendo a través de la perfusión cerebral estimar el porcentaje de tejido cerebral que es aún es viable y susceptible de recuperarse.

    Además de aumentar la resolución de manera global en todas las exploraciones, uno de los campos donde el avance ha sido mayor es en el caso de estudios vasculares, ya que el nuevo TAC ofrece una calidad de imagen inalcanzable con el equipo anterior. Estas características de tecnología avanzada permiten establecer flujos de trabajo claros y rápidos, simplificando de manera considerable el tiempo de trabajo tanto en la realización del estudio como en el posprocesado.

    De forma paralela a la incorporación del nuevo TAC, ha entrado en funcionamiento también la nueva sala de radiología general con capacidad de telemando que sustituye al anterior equipo y que permite incrementar la capacidad asistencial al incorporar varias funciones en un mismo aparato.

    Incremento de actividad y servicios

    El servicio de Diagnóstico por Imagen de Manzanares, liderado por el jefe del área Javier Quiles Tello, ha experimentado un cambio sustancial no sólo en la incorporación de equipamiento que ha permitido paliar la obsolescencia tecnológica, sino en la consolidación del equipo humano para garantizar una respuesta asistencial coordinada y de trabajo en red.

    El incremento de actividad ha sido notable y, por ejemplo, en el caso de mamografías, en el primer cuatrimestre de este año se ha incrementado la actividad global un 46’4% respecto al mismo periodo del año anterior. Esto supone que se haya reducido la externalización de estas pruebas en más del 92%. En el caso de las ecografías se ha incrementado la actividad global en un 59’8% y en el caso del TC este incremento supera el 31%.

    Además de este incremento considerable de la actividad, también se ha ampliado la cartera de servicios en 57 prestaciones y se han eliminado aquellas que estaban obsoletas. En este sentido, ha habido un claro aumento en el número de procedimientos intervencionistas básicos, pasando, por ejemplo, de cinco a más de cuarenta biopsias con aguja gruesa guiadas por ecografía durante el primer cuatrimestre de este año, ampliándose este procedimiento a otros campos distintos a la patología mamaría.

    Este procedimiento se está utilizando también en ganglios linfáticos, tumoraciones de la pared torácica y abdominal, tumoraciones intraabdominales y pélvicas y tumoraciones de partes blandas, colaborando en reducir el número de pacientes que tienen que pasar por un quirófano para poder llegar a un diagnóstico. Estos pacientes, si no existen complicaciones, se van a casa el mismo día del procedimiento, evitando estancias hospitalarias innecesarias, lo que supone una gran mejora asistencial para los pacientes del área de referencia.

    Futuras inversiones en Manzanares

    Julián Nieva ha aprovechado la visita para agradecer al Gobierno regional las inversiones realizadas para mejorar el servicio de radiodiagnóstico y la sanidad en Manzanares. A este nuevo TAC y a esta nueva sala de radiología general le seguirán próximamente la resonancia magnética, “en la que seguimos trabajando”, y el nuevo Centro de Salud Manzanares 2, “que ya está en fase de licitación, redacción de proyecto y dirección de obra en un tiempo récord”.

    La entrada El servicio de radiodiagnóstico del hospital ‘Virgen de Altagracia’ cuenta con nuevos equipos de alta tecnología se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha se une a la inercia nacional de aumento de casos en la pandemia contra el COVID

    Castilla-La Mancha se une a la inercia nacional de aumento de casos en la pandemia contra el COVID

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 693 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas.

    Por provincias, Toledo ha registrado 336 casos, Albacete 139, Ciudad Real 106, Guadalajara 92 y Cuenca 20.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 203.796.
    Por provincias, Toledo registra 75.422 casos, Ciudad Real 48.947, Albacete 31.057, Guadalajara 27.897 y Cuenca 20.473.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 91.

    Por provincias, Toledo tiene 37 de estos pacientes (31 en el Hospital de Toledo y 6 en el Hospital de Talavera de la Reina), Ciudad Real 25 (7 en el Hospital Mancha Centro, 7 en el Hospital de Ciudad Real, 5 en el Hospital de Puertollano, 4 en el Hospital de Valdepeñas y 2 en el Hospital de Manzanares), Albacete 13 (6 en el Hospital de Albacete, 2 en el Hospital de Hellín, 3 en el Hospital de Almansa y 2 en el Hospital de Villarrobledo), Guadalajara 10 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara)  y Cuenca 6 (todos ingresados en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 20.

    Por provincias, Toledo tiene 10 de estos pacientes, Guadalajara 5, Albacete 3, Ciudad Real 1 y Cuenca 1.

    En las últimas 24 horas se ha registrado un fallecimiento por COVID-19 en Castilla-La Mancha, concretamente en la provincia de Toledo.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.076.

    Por provincias, Toledo registra 2.288 fallecidos, Ciudad Real 1.732, Albacete 886, Guadalajara 628 y Cuenca 542.

    Centros Sociosanitarios

    Diez centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    De los diez centros, cinco están en la provincia de Toledo, tres en Ciudad Real, uno en Albacete y uno en Guadalajara.

    Los residentes con caso confirmado son 28.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.051.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:
    Quedarse en casa.
    Solicitar cita telefónica con su médico.
    Vigilar su estado de salud.
    Medirse la temperatura.
    Extremar las medidas de higiene.
    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.
    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, permanecer en casa y evitar reuniones con familia o amigos, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.
    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.
    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.
    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Castilla-La Mancha se une a la inercia nacional de aumento de casos en la pandemia contra el COVID se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.