Blog

  • Ganadores del “concurso de adornos navideños en balcones y ventanas” en Miguelturra

    Ganadores del “concurso de adornos navideños en balcones y ventanas” en Miguelturra

    Ya se han conocido los ganadores del “Concurso de adornos navideños en balcones y ventanas” luego del fallo emitido por la Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real).

    Ambientar la localidad con elementos navideños

    Esta tercera edición del concurso de adornos navideños, ha estado abierto a todas las personas de viviendas con balcón o ventana que reuniesen las condiciones necesarias para ser decorados, sin que ello supusiera un peligro para la integridad de las personas propietarias ni la de los viandantes.

    El objetivo de este concurso no es otro que fomentar la participación ciudadana en estas fechas tan especiales, ambientando la localidad con elementos decorativos navideños en balcones y ventanas.

    María Luisa Fernández de Granada 59 ha ganado el primer lugar

    El jurado calificador, compuesto por Julián Arévalo, escaparatista y decorador; Jorge Francisco Jiménez, profesor de Historia del Arte; Miguel Ángel Ruiz, concejal de Participación Ciudadana, y Marcial González, que actuó como secretario, pero sin voto, ha visitado todos los trabajos inscritos, en total 7, y ha resuelto conceder el primer premio, dotado con 250 euros y diploma a María Luisa Fernández de la calle Granada, 59.

    El segundo premio, consistente en 150 euros y diploma, ha recaído en Eva María Ramírez, en Ronda del Serrallo, 55.

    Por último, Cristina Sánchez Rodrigo, en la calle Juan de Ávila, 4, se ha alzado con el tercer premio, dotado con 100 euros y diploma.

    Innovación y estética

    tercer premio concurso adornos navidenos

    Dicho jurado ha valorado la originalidad, la innovación y la estética en general y, tal y como especificaban las bases, se ha tenido en cuenta, además, la elaboración manual y/o artesanal de los elementos decorativos.

    Las basesdel concurso de adornos navideños en balcones y ventanas,  también recogían que el fallo del jurado es inapelable y no podrá ser impugnado ni sometido a ninguna clase de recurso. Además, el jurado podrá interpretar libremente los aspectos de las bases que no se hayan previsto o tenido en cuenta en el momento de publicación de las mismas.

    Desde la organización del concurso de adornos navideños, se recuerda a todos los participantes que las personas propietarias de los balcones o ventanas concursantes permitirán la realización y posterior exhibición de fotografías o de imágenes por cualquier otro medio, que serán de propiedad exclusiva de su autor y que se podrán exponer en la página web del Ayuntamiento de Miguelturra, y en otros espacios si se considera conveniente.

    Agradecen apoyo de participantes

    Finalmente, la Concejalía agradece a todas las personas participantes el apoyo a este concurso de adornos navideños, que, en solo dos ediciones, ha conseguido cuotas de participación muy altas, con trabajos de gran calidad, que contribuyen a llenar de color y alegría las calles de la localidad, así como a los integrantes del jurado por su esfuerzo desinteresado a la hora de valorar tantos trabajos.

    La entrada Ganadores del “concurso de adornos navideños en balcones y ventanas” en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Exitoso Torneo de Navidad en Puertollano con la participación de 900 escolares

    Exitoso Torneo de Navidad en Puertollano con la participación de 900 escolares

    El Torneo de Navidad del Patronato Municipal de Deportes de Puertollano (Ciudad Real) ha sido todo un éxito. Ya que han participado 900 escolares. El evento se realizó en los últimos días en las instalaciones deportivas municipales.

    Torneo de Navidad de Puertollano

    El concejal de deportes, Jesús Caballero, ha estado presente en la entrega de medallas del  de Fútbol Sala celebrado en el pabellón Antonio Rivilla.

    La próxima cita deportiva de interés local será el 23 de enero en el Pozo Norte, en el tradicional Cross del Chorizo de Puertollano con todos los deportistas de la ciudad.

    La entrada Exitoso Torneo de Navidad en Puertollano con la participación de 900 escolares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 33.750 euros para ayudar a los servicios sociales de ayuntamientos de Ciudad Real menores de 10.000 habitantes

    33.750 euros para ayudar a los servicios sociales de ayuntamientos de Ciudad Real menores de 10.000 habitantes

    Para ayudar a los servicios sociales de ayuntamientos menores de 10.000 habitantes a la hora de regalar vestuario y elementos lúdicos de carácter educativo a las familias con menos recursos, la Diputación de Ciudad Real, presidida por José Manuel Caballero ya ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia la convocatoria de subvenciones de la Campaña de Navidad que este año engloba un total de 33.750 euros.

    Ayudas a municipios de menos de 10.000 habitantes

    Como ya viene siendo tradición, la Diputación de Ciudad Real, cada año destina esta partida presupuestaria de su área de Atención a las Personas, Igualdad y Participación, a que niños y niñas en edad escolar tengan una noche de Reyes especial, independientemente de cuál sea su situación social y familiar.

    Si bien, no se enmarcan aquí todos aquellos gastos relacionados con la celebración de cabalgatas, excursiones y otros eventos colectivos que impidan el tratamiento individual de las ayudas, así como tampoco gastos de alimentación de primera necesidad por estar atendidos dentro del Plan de Emergencia Social.

    En consecuencia, bajo la coordinación de la vicepresidenta Petra Sánchez Bonales y con el beneplácito del presidente Caballero, los consistorios que no superen los 10.000 vecinos recibirán, tras solicitarla, una cantidad que se calcula en función de los habitantes de cada pueblo.

    180 euros para los que tienen entre 0 y 500 habitantes

    Así, aquellos que tienen entre 0 y 500 podrán contar con 180 euros. En este grupo quedan integrados los municipios de Alamillo, Alcubillas, Almadenejos, Almedina, Anchuras, Arroba de los Montes, Ballesteros de Calatrava, Cabezarados, Cabezarrubias del Puerto.
    Cañada de Calatrava, Caracuel de Calatrava, Fontanarejo, Fuenllana, El Hoyo, Luciana, Navalpino, Navas de Estena, Pozuelos de Calatrava, San Lorenzo de Calatrava, Solana del Pino, El Torno, Valdemanco de Esteras y Villanueva de San Carlos.
    270 euros para los que tienen entre 501 y 1.000 habitantes

    Los que tienen entre 501 y 1.000 habitantes recibirán una ayuda de 270 euros. Por ello, podrán solicitar su inclusión en esta campaña Alcoba, Almuradiel, Arenales de San Gregorio, Brazatortas, Cinco Casas, Cózar, Fernán Caballero, Granátula de Calatrava, Guadalmez, Hinojosas de Calatrava.

    Horcajo de los Montes, Las Labores, Los Cortijos, Llanos del Caudillo, Mestanza, Picón, Puebla del Príncipe, Puerto Lápice, Retuerta del Bullaque, Ruidera, Saceruela, Santa Cruz de los Cañamos, Terrinches, Torre de Juan Abad, Valenzuela de Calatrava y Villamayor de Calatrava.

    360 euros para los municipios entre 1.001 y 1.500 vecinos

    La ayuda que la Diputación concederá a los municipios que tienen entre 1.001 y 1.500 vecinos será de 360 euros. Así, en este grupo podrán acogerse a esta convocatoria los ayuntamientos de Abénojar, Albaladejo.

    Alcolea de Calatrava, Alhambra, Arenas de San Juan, Carrizosa, Corral de Calatrava, Fuencaliente, Montiel, Puebla de Don Rodrigo, El Robledo, San Carlos del Valle y Villamanrique.

    450 euros para los que tienen entre 1.501 y 2.500 habitantes

    Por otro lado, los municipios de Agudo, Aldea del Rey, Castellar de Santiago, Chillón, Villahermosa, Villanueva de la Fuente y Viso del Marqués podrán recibir 450 euros de ayuda porque tienen entre 1.501 y 2.500 habitantes.

    Aquellos pueblos que presentan un censo que oscila entre los 2.501 y 5.000 vecinos tendrán derecho a recibir 540 euros de subvención. Son Calzada de Calatrava, Carrión de Calatrava, Fuente el Fresno, Piedrabuena, Poblete, Porzuna, Pozuelo de Calatrava, Santa Cruz de Mudela, Torralba de Calatrava, Torrenueva, Villanueva de los Infantes y Villarta de San Juan.

    Localidades como Almadén, Almodóvar del Campo, Argamasilla de Alba, Argamasilla de Calatrava, Malagón, Membrilla, Moral de Calatrava y Pedro Muñoz tendrán opción a 675 euros de subvención por ser núcleos de población que tienen entre 5.001 y 8.000 habitantes.

    En el tramo siguiente se encuentran Almagro, Herencia y Villarrubia de los Ojos, que tienen opción a 900 euros porque figuran en el tramo de 8.001 a 10.000 habitantes.

    La entrada 33.750 euros para ayudar a los servicios sociales de ayuntamientos de Ciudad Real menores de 10.000 habitantes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha rebaja la media de casos confirmados por COVID de la última semana

    Castilla-La Mancha rebaja la media de casos confirmados por COVID de la última semana

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 4.431 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas.

    Por provincias, Toledo ha registrado 1.849 casos, Ciudad Real 897, Albacete 753, Cuenca 500 y Guadalajara 432.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 311.719.

    Por provincias, Toledo registra 112.794 casos, Ciudad Real 72.680, Albacete 53.520, Guadalajara 42.799 y Cuenca 29.926.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 368.

    Por provincias, Toledo tiene 129 de estos pacientes (98 en el Hospital de Toledo, 29 en el Hospital de Talavera de la Reina y 2 en el Hospital Nacional de Parapléjicos), Albacete 100 (77 en el Hospital de Albacete, 9 en el Hospital de Hellín, 7 en el Hospital de Almansa y 7 en el Hospital de Villarrobledo), Ciudad Real tiene 61 (22 en el Hospital de Ciudad Real, 16 en el Hospital Mancha Centro, 8 en el Hospital de Valdepeñas,  6 en el Hospital de Manzanares, 5 en el Hospital de Puertollano y 4 en el Hospital de Tomelloso), Guadalajara 45 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 33 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 55.

    Por provincias, Albacete tiene 17 de estos pacientes, Guadalajara 12, Ciudad Real 10, Toledo 9 y Cuenca 7.

    En las últimas 24 horas se han registrado 7 fallecimientos por COVID-19 en Castilla-La Mancha, concretamente 3 en la provincia de Toledo, 2 en Albacete, 1 en Ciudad Real y 1 en Cuenca.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.448.

    Por provincias, Toledo registra 2.476 fallecidos, Ciudad Real 1.800, Albacete 927, Guadalajara 670 y Cuenca 575.

    Centros sociosanitarios

    Un total de 93 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    Concretamente de estos centros, 30 están en la provincia de Toledo, 22 en la provincia de Guadalajara, 14 en la provincia de Ciudad Real, 13 en la provincia de Albacete y 14 en la provincia de Cuenca.

    Los casos confirmados entre los residentes son 408.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.144.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Castilla-La Mancha rebaja la media de casos confirmados por COVID de la última semana se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cristina Pedroche vestida por Josie homenajea al genio manzanareño Manuel Piña en las campanadas de año nuevo de Antena 3

    Cristina Pedroche vestida por Josie homenajea al genio manzanareño Manuel Piña en las campanadas de año nuevo de Antena 3

    Cristina Pedroche triunfó de nuevo, ahora con un diseño del Museo Manuel Piña de Manzanares (Ciudad Real). La conductora que se ha convertido en imagen tradicional de las campanadas de fin de año, cuando cada año, el descubrimiento del vestido utilizado por Pedroche es uno de los momentos más esperados y seguidos en la televisión en Nochevieja.

    Pedroche cautiva a millones con diseño de Manuel Piña

    Cristina Pedroche para retransmitir las campanadas de año nuevo en Antena 3, sorprendió a casi 7,5 millones de telespectadores con un diseño del Museo Manuel Piña. Fue un homenaje del estilista Josie a este genio de la moda española al que le unen sus raíces y el espíritu transgresor. Pedroche fue la reina de Nochevieja de nuevo, y las Campanadas 2022 de Antena 3, por primera vez, las más vistas en España.

    El secreto mejor guardado fue esta vez, como ella misma dijo, “una pieza de museo”, un diseño perteneciente a la colección que Manuel Piña legó a Manzanares, el pueblo donde nació y murió y en el que se encuentra el museo que lleva su nombre.

    Como en los últimos años, el estilismo de Cristina Pedroche corrió a cargo del también manzanareño, Josie, que tributó así un homenaje al diseñador manchego a través de un diálogo entre el vestido de Piña, una capa alada creada por BUJ Studio y los complementos de Manuel Albarrán.

    Un espectacular vestido presentado en Cibeles en 1991

    El vestido pertenece a la colección Primavera/Verano 1991, la última presentada por Manuel Piña en la Pasarela Cibeles (de la que fue diseñador fundacional), inspirada en los insectos y reptiles y que Manuel Piña realizó como revisión a su trayectoria profesional.

    La pieza es un diseño transparente, confeccionado en tafetán calado iridiscente, con acabados metálicos y dos aros que aportan volumen geométrico a modo de caparazón del escarabajo.

    El estilismo dirigido por Josie se completa con el trabajo de BUJ Studio y Manuel Albarrán, dos diseñadores vivos que dialogan con la obra del desaparecido diseñador.

    Buj Studio se ha encargado de realizar la capa alada, una pieza que cuenta con más de 580h de trabajo entre diseño y confección, y Manuel Albarrán, encargado de realizar los complementos del estilismo (casco, uñas y zapatos). El resultado es un diálogo sobre la metamorfosis y el proceso misterioso de transformación que llevan a cabo muchos insectos y otros seres vivos que buscan al cambiar de piel un nuevo renacer.

    Un homenaje del talentoso Josie a Manuel Piña

    Este renacer es el que Josie espera para Manuel Piña en una noche tan especial. “Siempre he estado en deuda con Manuel Piña, porque desde niño con vocación de dedicarme a la moda pude disfrutarlo como un cercano referente de éxito en ese mundo que desde La Mancha se contemplaba tan lejano… Hace tiempo que le debía un homenaje y estoy muy feliz de haber podido hacerlo junto a Cristina Pedroche en un evento de máxima audiencia.

    Si entre ella existe algún niño con mi misma vocación y ha visto este estilismo desde un lugar muy lejano a esta industria, decirle que revise la figura de Piña; porque descubrirá a un genio autodidacta que llegó a lo más alto con altas dosis de pasión y esfuerzo… Se dará cuenta de que es posible llegar dónde te propongas si lo sueñas fuerte y trabajas duro…”, ha declarado.

    Josie explica así la elección de esta pieza única para que pudiera dialogar con otras creadas especialmente para Cristina Pedroche por figuras vivas de la vanguardia del diseño de moda español: “Desde que empecé a encargarme de los estilismos de las Campanadas, quise presentar vestidos hechos en España, en exclusiva para Cristina Pedroche y que hablasen de la moda de ese año. En 2021 he podido ver el espíritu de Manuel Piña en las apetencias de otros creadores contemporáneos y entendí que era el momento de traer una pieza de su museo a un evento que significa tanto para mí”.

    El look completo se expondrá en Manzanares

    Para Cristina Pedroche, que no ocultó su emoción, ha significado un salto cualitativo después de siete años trabajando junto a Josie. “No es la primera vez que en las campanadas llevo una obra de arte, pero sí es la primera que llevo una pieza de museo. Estoy emocionada con el vestido de Manuel Piña y los increíbles trabajos de BUJ Studio y Manuel Albarrán, por eso he querido que se expongan durante todo 2022 en el Museo Manuel Piña de Manzanares, para que los visitantes puedan sentir emociones parecidas a la mía hoy… Este estilismo es una invitación no solo a este museo textil, sino a todos aquellos museos alejados del circuito cultural de las grandes capitales, porque atesoran piezas tan interesantes como la que he tenido la suerte de llevar esta noche”, declaró la presentadora.

    Así, esta apuesta por el diseño de Manuel Piña es también una reivindicación a estos espacios como el Museo de Manzanares dedicado a la figura del diseñador que mantienen vivas las historias y obras de los representantes de la moda en nuestro país a través de los Museos Textiles, así como a todos aquellos museos fuera del círculo de la moda y del circuito de las grandes capitales que acercan el arte a todos los rincones del país.

    Museo Manuel Piña de Manzanares

    El Museo Manuel Piña nace con el objetivo de mostrar y difundir la obra de este diseñador manzanareño, una de las figuras más relevantes de la moda española desde finales de los años 70 hasta principios de los 90 del pasado siglo, haciendo realidad el sueño del artista de ver sus trajes y recuerdos albergados en un espacio museístico.

    Las colecciones que custodia y exhibe el Museo son fruto de la donación que generosamente hizo la familia del creador, así como aportaciones de colaboradores y amigos. Unas colecciones que presentan vestidos y complementos, fotografías y vídeos, conforman una interesante exposición permanente albergada en un espacio singular: las antiguas bodegas de una casa solariega, dentro del Centro Cultural Ciega de Manzanares.

    Las creaciones de Manuel Piña son únicas y excepcionales, muchas de ellas artesanales, donde se mezclan la moda y el arte. Sus diseños reflejan sus recuerdos e influencias, de La Mancha de su infancia y juventud, de las tradiciones, del folclore, pero también de las nuevas tendencias de una España renovada, de una nueva mujer y de las tendencias culturales y artísticas más novedosas.

    Josie, experto en moda

    José Fernández-Pacheco Gallego (Manzanares, 1980), es periodista de moda y estilista que ha trabajado en las cabeceras más prestigiosas y ha dirigido el Máster de Postgrado en Estilismo de Moda del Instituto Europeo de Diseño (IED MADRID).

    Paralelamente ha desarrollado una labor de divulgación de Moda en Televisión que le ha llevado a participar en diferentes programas y cadenas durante los últimos 14 años. Es en ‘Zapeando’ (La Sexta) donde conoce a Cristina Pedroche, que le propondrá en 2015 realizar su estilismo para sus primeras campanadas de Antena 3.

    Desde entonces se ha convertido en el más comentado del año en España y cada edición su labor ha contribuido a los seis -ya siete- récords consecutivos de audiencia experimentados por la cadena privada en este evento multitudinario. Esta vez ha querido proponer al Museo Manuel Piña de Manzanares esta colaboración para homenajear a este diseñador con el que comparte orígenes y que significa tanto para él personal y profesionalmente.

    BUJ Studio

    BUJ Studio es una marca de moda experimental dirigida y fundada por Raquel Buj, artista, diseñadora de moda y arquitecta.

    BUJ Studio está especializado en moda y arquitectura buscando nuevos horizontes entre ellos. Su trabajo en equipo se concibe como un laboratorio que explora la intersección de ambas disciplinas desde el concepto y la materialidad.

    Entiende ambas disciplinas como pieles diseñadas o envolventes donde la moda es lo más cercano al cuerpo. Su estudio trabaja con una amplia tipología de materiales rescatados de otros campos y los manipula minuciosamente combinando el trabajo artesanal y las tecnologías digitales creando piezas artísticas únicas que expresan nuevas materialidades para una nueva contemporaneidad.

    Manuel Albarrán

    Manuel Albarrán es un artista experto en alta costura en metal, corsetería, cuero y muchas otras disciplinas, el genio creativo de Manuel no conoce fronteras. Es un maestro artesano con una visión única.

    Las creaciones / diseños altamente conceptuales de Manuel lo han llevado a trabajar en los mundos de la moda, la publicidad y la editorial vistiendo a grandes marcas y personalidades como Isabella Blow, Nick Night, Nicola Formichetti, Georgia May Jagger, Cara Delevingne, ID, Dazed And Confused, Vogue …

    Las campañas incluyen las de Givenchy y Lavazza; su creación de vestuario para películas, videoclips y elaborados espectáculos escénicos, diseñando piezas personalizadas para artistas internacionales como Angelina Jolie, Beyonce o Madonna.

    La entrada Cristina Pedroche vestida por Josie homenajea al genio manzanareño Manuel Piña en las campanadas de año nuevo de Antena 3 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los Reyes Magos llegarán puntuales mañana 5 de enero para reunirse con  los niños de Tomelloso

    Los Reyes Magos llegarán puntuales mañana 5 de enero para reunirse con los niños de Tomelloso

    Los Reyes Magos estarán mañana en Tomelloso (Ciudad Real) así lo ha confirmado la alcaldesa, Inmaculada Jiménez. Quien informó que la Cabalgata de Reyes se celebrará con su formato tradicional y un recorrido más amplio para evitar aglomeraciones.

    Los Reyes Magos se reunirán con los niños mañana

    La Cabalgata de Reyes se celebró el año pasado con las restricciones marcadas por la pandemia. Y mañana por la mañana vuelve la ilusión de la celebración a Tomelloso. En donde por la mañana en la Plaza de España, para que los más pequeños podrán entregar sus cartas y por la tarde, en la tradicional Cabalgata, aunque en ambos casos con algunos cambios con respecto a otros años.

    Entre ellos, la ampliación del recorrido del desfile. Así lo ha avanzado la alcaldesa de la ciudad, Inmaculada Jiménez, que esta mañana ha presentado, junto con el concejal de Festejos, Raúl Zatón, la programación prevista.

    Reyes Magos visitarán a los niños en el hospital de la localidad

    Nada más llegar a Tomelloso los Reyes Mayos y sus pajes, que previamente pasarán un test Covid cumpliendo con las medidas sanitarias recomendadas, visitarán a los niños ingresados en el hospital de la localidad.

    Desde allí se desplazarán a la Plaza de España donde, a partir de las 12:00 de la mañana los peques de la casa podrán hacerles llegar sus cartas con la ayuda de los pajes. Serán estos quienes las recogerán en mano para entregarlas a sus Majestades de Oriente que, en esta ocasión permanecerán sentados en sus tronos, pero no tendrán contacto directo con los niños para guardar las distancias sociales, cumpliendo con las medidas de seguridad sanitaria. Eso sí, ha explicado la alcaldesa, aunque los niños no podrán sentarse en sus rodillas, sí podrán fotografiarse con ellos.

    Cabalgata de los Reyes Magos se adelanta media hora

    En lo que se refiere a la Cabalgata, Jiménez ha señalado que se adelanta media hora con respecto a otros años y se amplía el recorrido para evitar concentraciones de gente en un mismo punto. Así, el desfile comenzará a las 17:00 h y partirá desde la calle Lugo, en dirección a la Avenida D. Antonio Huertas, Paseo de San Isidro y calle D. Víctor, para terminar en la Plaza de España.

    Además de las medidas adoptadas para evitar aglomeraciones, la alcaldesa ha apelado a la responsabilidad individual de los asistentes, a los que ha pedido que intenten mantener las distancias. Además se prohibirá el aparcamiento a lo largo de todo el recorrido para que haya más amplitud de espacios.

    Reparto de regalos por las casas de la ciudad

    Una vez en la Plaza de España, los Reyes Magos se dirigirán al Ayuntamiento, para saludar a todos los vecinos desde el balcón principal antes de iniciar el reparto de regalos por las casas de la ciudad, en la que es la noche más emocionante del año especialmente para los más pequeños.

    La alcaldesa ha afirmado que en ningún momento han pensado en prescindir de la Cabalgata y ha recordado el “sobreesfuerzo” realizado el año pasado con la programación de desfiles simultáneos en diferentes barrios de la ciudad para que todo el mundo pudiera disfrutar de la presencia de los Reyes cerca de casa.

    3 carrozas con los tronos de los Reyes Magos

    Este año formarán parte de la Cabalgata las tres carrozas con los tronos de los Reyes Magos, que han sido realizadas por AFAS, a través del convenio suscrito con el Ayuntamiento por importe de 3.600 euros y otras tres que han sido alquiladas y que “van a gustar mucho a los niños y niñas”.

    En el desfile participarán también las asociaciones de vecinos de los barrios del Moral, San Juan, Maternidad y San José y, cerrando, la Asociación de Vespas de Tomelloso. Como novedad habrá también batucadas y zancudos que se sumarán a divertidos personajes infantiles, habituales en la Cabalgata.

    Aunque en los días previos desde el Ayuntamiento ya se hizo llegar a los colegios un paquete de caramelos para cada escolar, en la Cabalgata también habrá reparto. Para hacer posible que haya caramelos se ha contado con las donaciones de Globalcaja, Banco Santander, Banco Sabadell y Vitaldent. Además, para la organización de la Cabalgata se ha contado también con la colaboración de la Cooperativa Santiago Apóstol, que ha cedido sus instalaciones para guardar las carrozas.

    Balance de las actividades de Navidad

    La alcaldesa, que ha deseado que esta sea una “noche mágica para todos”, ha aprovechado para hacer balance de las actividades que se han desarrollado estos días navideños en Tomelloso que han sido organizadas desde el Ayuntamiento. Un balance que ha calificado de “muy positivo” destacando que ha sido una Navidad preparada “para el disfrute de todo el mundo”, “con responsabilidad, con conciencia y medidas de seguridad”.

    Tanto las actividades del pabellón San José, que han incluido Tomelandia Infantil y Tomelandia Deportiva, como las atracciones instaladas en el Paseo de las Moreras, ha dicho, se han desarrollado sin incidentes, con todas las medidas de seguridad y sanitarias y han tenido una gran aceptación.

    Con esta feria ubicada junto a la plaza de Toros, ha destacado, “hemos dado además la oportunidad de trabajar a los feriantes después de tiempos complicados”. El flujo de personas ha sido continuo estos días, ha dicho, desde la Plaza de España donde este año, como novedad se ha instalado, junto con el tradicional Belén, un mercado navideño al Paseo de las Moreras, donde se podía disfrutar de esa feria infantil y de los puestos de comida instalados.

    También un éxito fueron las campanadas infantiles, “una actividad que ha llegado para quedarse” y que permitió a los más pequeños disfrutar de su particular inicio de año adelantado y la carrera solidaria de Papá Noel, “llena de magia y de ilusión”.

    La alcaldesa se ha referido también al éxito de la I San Silvestre que este año se ha celebrado en la localidad, con la colaboración de los ‘Pieles Run’ y Grupo Surco, y que ha dejado “muy buen sabor de boca”. Menos lucida fue, por culpa de la lluvia, ha señalado por último, la presencia de Papá Noel aunque no lo fue su causa solidaria a beneficio de Cáritas y Fundación Ceres

    Esta, ha dicho “ha sido una Navidad completa y con muchas actividades” marcada por la responsabilidad colectiva e individual y la adopción de todas las medidas sanitarias recomendadas.

    La entrada Los Reyes Magos llegarán puntuales mañana 5 de enero para reunirse con los niños de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los Reyes Magos obsequiarán con saquitos de caramelos a los niños de Puertollano mañana

    Los Reyes Magos obsequiarán con saquitos de caramelos a los niños de Puertollano mañana

    Con ilusión y saquitos de caramelos se celebrará mañana 5 de enero, la llegada de los Reyes Magos en la cabalgata estática que tendrá como escenario el estadio Sánchez Menor de Puertollano (Ciudad Real).

    Reyes Magos, caramelos y mucha ilusión

    Todo el operativo para recibir a sus majestades de Oriente y sus tres carrozas está en marcha.

    El público podrá acceder al estadio de 16:30 a 20:30 horas para hacer un recorrido a lo largo de ciento veinte metros para saludar a los Reyes Magos, que estarán situados en sus respectivas carrozas y tronos y acompañados en la comitiva real, y podrán disfrutar de los pasacalles de Blanca Navidad, Funko Pop, Hotel Transilvania, trapecistas, Cazafantasmas, muñecos de Disney más tres carrozas de animación.

    Entrada por la puerta más cercana al Recinto Ferial

    La entrada se realizará por la puerta más cercana al Recinto Ferial y se paseará sin cruzarse con nadie, mientras que la salida estará situada en dirección del Hotel Verona. Se habilitará un espacio en la tribuna del estadio para que abuelos y familiares puedan seguir el paso de sus nietos por el recinto.

    Habrá un control de aforo en la y que todas las personas vayan con la mascarilla puesta. Para ello se contará con un amplio dispositivo con ocho vigilantes, voluntarios, personal del Patronato de Deportes, brigada municipal y del Auditorio.

    Saquitos de caramelos

    Además ya se encuentran preparados los saquitos de caramelos con los que los Reyes Magos obsequiarán a los niños que acudan al estadio a la recepción oficial.

    Para ello se han adquirido 4.000 kilos de caramelos blandos, aptos para celíacos y sin lactosa, así como cinco kilos de caramelos minizum frutas sin azúcar y sin gluten.

    La entrada Los Reyes Magos obsequiarán con saquitos de caramelos a los niños de Puertollano mañana se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Diputación comienza el año con la ejecución de Presupuestos más grande en su historia, sin alegaciones

    La Diputación comienza el año con la ejecución de Presupuestos más grande en su historia, sin alegaciones

    La Diputación de Ciudad Real dispuso la mayor inversión de la historia de la institución provincial para 2022. Gracias al trabajo de su presidente, José Manuel Caballero Serrano, se logró la mayor capacidad transformadora con la finalidad de proporcionar a los ayuntamientos, a los sectores productivos y empresariales, a los colectivos vulnerables y a todos los ciudadrealeños, y especialmente a los que viven en pueblos pequeños y alejados de sus ciudades de referencia, más oportunidades de empleo, desarrollo y progreso. Así se proyectó una inversión sin precedentes con la que abordar programas consolidados y de nuevo cuño necesarios para avanzar en la recuperación socioeconómica en tiempos de pandemia.

    Con 141,2 millones de euros, a convertirse en 176 con la incorporación de remanentes que ya anunció Caballero, los Presupuestos entran en ejecución desde el minuto uno del nuevo año gracias a la previsión del Equipo de Gobierno. Se aprobaron con el tiempo suficiente para su exposición al público, a lo largo del mes de diciembre, y no hubo ninguna alegación.

    Es la mejor y más acertada fórmula para que no se demore una gestión que resulta imprescindible para el conjunto de la provincia, sobre todo porque la Diputación se convirtió en el motor del territorio ciudadrealeño gracias al potencial inversor que despliega y el dinamismo social y económico que se aprecia en todos los ámbitos.

    Presupuestos que, además de exhibir gran capacidad de transformación para la provincia, son tractores, reales, municipalistas y expansivos. Sobre todo, se concibieron para elevar el nivel de vida de los ciudadanos y ciudadanas, y para el desarrollo de proyectos y prestarle servicios que los hagan más felices. Así lo destacó el propio Caballero, quien resaltó también la posición de fortaleza y el saneamiento económico que presenta la institución, ya que cerró el ejercicio 2021 con aproximadamente 75 millones de euros en los bancos.

    Respecto al ejercicio que concluye, aumentan en 2022 los presupuestos en un 4,2 por ciento gracias a que el Gobierno de España permitió, por segundo año consecutivo, la incorporación de remanentes. Esta acción influye de manera positiva en la hoja de ruta que se marcó el presidente de la Diputación, ya que entre sus prioridades figura continuar impulsando la recuperación socioeconómica de la provincia ante la devastadora incidencia de la crisis que originó el coronavirus, con niveles de incidencia que estos días son más notorios en la provincia. Según Caballero, el proceso se debe afrontar de la forma más justa posible, incidiendo de manera principal en los colectivos que más lo necesitan, y en aspectos que promuevan situaciones igualitarias.

    Los presupuestos evidencian en sus líneas argumentales, el mismo eje que en el ejercicio pasado. También hay mejoras sustanciales y novedades pendientes de ser materializadas por una institución que es sólida y solvente, que sacó adelante, con Caballero al frente, siete presupuestos con deuda cero.

    En este sentido, se incluyen doce iniciativas inéditas que están relacionadas con el impulso del turismo y la gastronomía, la digitalización, la atención a las personas y el reto demográfico. Son todas ellas relevantes, pero el Plan de Caminos es uno de los aspectos más dignos de mención, con 2,4 millones de euros designados para su implementación.

    Por otra parte, la gestión se organizó en cuatro bloques principales, que dan cuenta de la planificación transversal y efectiva. “Bienestar Social, Investigación y Memoria Democrática”, que reúne una consignación de 10.807.010 euros; “Empleo Turismo e Industria”, con una partida presupuestaria 50.792.000 euros; “Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo” con una inversión de 14.423.00 euros; y “Apoyo a los Ayuntamientos y a Nuestros Pueblos”, dotada con 65.177.990 euros.

    Por último, el presidente de la institución ha decidido que los presupuestos de todos los ciudadrealeños sean más municipalistas en la medida de lo posible. No por eso, se dejan de lado otras necesidades y anhelos, incluso los que se generan lejos de nuestra tierra. Por eso en 2022 la institución provincial destina el 0,5 por ciento del presupuesto a la cooperación y el desarrollo en países desfavorecidos. La Diputación de Ciudad Real se convierte así, un año más, en una de las administraciones de España que más recursos dedica a este encomiable y plausible fin.

    La entrada La Diputación comienza el año con la ejecución de Presupuestos más grande en su historia, sin alegaciones se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La cabalgata de los  Reyes Magos recorrerá las calles de Manzanares mañana a partir de las 19:00 horas

    La cabalgata de los Reyes Magos recorrerá las calles de Manzanares mañana a partir de las 19:00 horas

    Los Reyes Magos recorrerán las calles de Manzanares (Ciudad Real) este miércoles 5 de enero a partir de las 19 horas. Y participarán de la misma con nada menos que seis carrozas. Previamente se llevará a cabo una recepción en el ayuntamiento de la localidad. Y en donde Melchor, Gaspar y Baltasar dirigirán un mensaje a la ciudadanía.

    Cancelados la recepción de mediodía en carpa de La Pérgola y el belén viviente de la ermita de la Virgen de la Paz

    Según ha trascendido se ha suspendido la recepción de los Reyes Magos prevista a las 12:00 horas del miércoles en la carpa instalada en ‘La Pérgola’. Pero si se llevará a cabo la entrega de cartas previstas para las tardes del lunes y martes desde las 18:00 horas y en las que los niños y niñas tienen la oportunidad de hablar directamente con las tres majestades de Oriente, además de recibir unos caramelos y chucherías.

    Esta entrega de cartas se realiza siguiendo medidas de seguridad, con distanciamiento en las filas, mascarilla obligatoria y desinfección de manos de todos los niños y niñas antes de su encuentro con los Reyes Magos. En la que tuvo lugar este lunes, Melchor, Gaspar y Baltasar confirmaron que habrá cabalgata y pidieron a todo el público que salga a recibirles evitando aglomeraciones, con suficiente separación “y siempre con la mascarilla bien puesta”.

    Los Reyes Magos a las 18 horas en el ayuntamiento

    En la tarde del 5 de enero, los Reyes Magos serán recibidos a las 18:00 horas por el alcalde en la puerta del Ayuntamiento. Desde los balcones de la Casa Consistorial se dirigirán al público y repartirán caramelos y chucherías a las personas allí congregadas, que deberán mantener distancia de seguridad respecto a no convivientes.

    Y a las siete en punto, la cabalgata realizará su tradicional recorrido. Comenzará en la estación de autobuses y recorrerá las calle Toledo, Virgen de la Paz (en esta ocasión sin parada en el belén viviente de su ermita, ya que se ha cancelado) y Jesús del Perdón.

    Los Reyes se bajarán en la esquina de la calle Mayorazgo para volver a la plaza de la Constitución a despedirse de la ciudadanía antes de comenzar a repartir regalos en la mágica noche. “Es una satisfacción muy grande que los Reyes Magos vuelvan a recorrer nuestras calles para repartir tanta ilusión y que sobre todos los más pequeños, después de lo que estamos viviendo, se llenen de su magia”, reconoce la concejala de Festejos, Silvia Cebrián.

    Uso obligatorio de la mascarilla en exteriores

    Con el objetivo de velar por el correcto cumplimiento de todas las medidas sanitarias y del uso obligatorio de la mascarilla en exteriores, tanto la Policía Local como el voluntariado de Protección Civil controlarán el buen desarrollo de la cabalgata. Y puesto que se repartirán más de 1.500 kilos de caramelos y chucherías, desde el Área de Festejos se pide prudencia ya que habrá para todos.

    Solo una de las bandas de cornetas y tambores que tenía previsto participar en la cabalgata no lo hará por confinamiento de varios de sus componentes.

    El resto de la comitiva saldrá según lo previsto. La encabezará un hinchable de un gran Papá Noel y vehículos antiguos del Cuatro Tiempos Automóvil Club. Talayot acercará a conocidos personajes de animación infantil como Mickey Mouse, los Minion, Olaf, Bob Esponja y componentes de la Patrulla Canina. Tras un grupo de Pajes Reales a pie, la Asociación de Motos de Otra Época nos acercará el mundo de Alicia en el país de las maravillas en una carroza.

    Carroza del Rey Melchor preparada por la Hermandad del Cristo de la Columna

    A continuación llegará el Rey Melchor en una carroza cargada de arte preparada por la Hermandad del Cristo de la Columna. Otra hermandad, la del Cristo de la Buena Muerte, nos acercará a un bosque encantado en la carroza que precederá al Rey Gaspar, cuyo trono de “Rocinantes” ha sido preparado por la banda de cornetas y tambores de verdugos del Cristo de la Columna.

    La siguiente carroza corresponde al grupo de teatro ‘Vaya Cirio’, que traerá a las calles de Manzanares el mundo de Nemo, que dará paso al Rey Baltasar. Fiel a su tradición, llegará en una carroza preparada por la Hermandad de la Virgen de los Dolores, con vistosas vidrieras. Cerrarán la cabalgata los Pajes Reales a caballo de la Peña Caballista de Manzanares.

    La concejala de Festejos, Silvia Cebrián, agradece el esfuerzo que hacen todas estas asociaciones y hermandades, así como todo el personal municipal y el voluntariado de Protección Civil con el fin de que la cabalgata pueda celebrarse con la mayor normalidad posible y siempre que el tiempo no lo impida.

    La entrada La cabalgata de los Reyes Magos recorrerá las calles de Manzanares mañana a partir de las 19:00 horas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • ‘I Jornada de Fomento de Consumo de Productos Ecológicos” el 12 de enero en las instalaciones del IRIAF en Tomelloso

    ‘I Jornada de Fomento de Consumo de Productos Ecológicos” el 12 de enero en las instalaciones del IRIAF en Tomelloso

    La ‘I Jornada de Fomento de Consumo de Productos Ecológicos en Tomelloso’ ha sido organizada por el ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real) para el próximo 12 de enero. La misma se celebrará en las instalaciones del Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha (IRIAF).

    ‘I Jornada de Fomento de Consumo de Productos Ecológicos’

    El evento es una iniciativa que se realiza a través del área municipal de Promoción Económica y con el apoyo de la Consejería de Agricultura y de Fundación Savia.

    El concejal de esta área, Iván Rodrigo, anima a participar en esta jornada que además de tener el objetivo inicial de concienciar sobre la importancia de la producción y el consumo de productos ecológicos, pretende ser el germen para la creación de un mercado de este tipo de productos en Tomelloso, que sería pionero en Castilla-La Mancha, dirigido al consumidor final.

    Apuesta europea por la producción ecológica

    El Ayuntamiento de Tomelloso se suma así a la apuesta europea por la producción ecológica como herramienta en el ámbito agroalimentario para alcanzar la neutralidad climática del continente con estrategias como la “De la Granja a la Mesa”.

    La jornada es la primera de las fases previstas para el diseño adecuado de un mercado de estas características, “que pasa en primer lugar por conocer la visión que tienen los propios productores y los grupos de consumo de productos ecológicos, con el fin de incorporar el mercado de proximidad dentro de este formato de mercado de productos ecológicos”, señala Rodrigo.

    Proyecto pionero en Castilla-La Mancha

    El encuentro del día 12 servirá también para propiciar un intercambio directo de ideas entre productores y consumidores, contrastando experiencias que se están llevando a cabo en otros puntos de España y de Europa, para analizar cuál sería el formato más apropiado y rentable para el diseño de este mercado en la localidad.

    Rodrigo ha animado a participar en esta jornada porque se quiere hacer partícipe a todo el mundo de esta experiencia la participación. Este proyecto es pionero en Castilla-La Mancha.

    No hay otras experiencias en la región en este ámbito y por eso queremos hacer partícipe a todo el mundo. Animar para que entre todos hagamos que esta experiencia convierta a Tomelloso en punta de lanza en el ámbito ecológico a nivel regional y en un futuro con proyecciones más relevantes que veremos más adelante.

    CLM es la segunda región con mayor extensión de producción ecológica en España

    Castilla-La Mancha, recuerda Rodrigo, es la segunda región con mayor extensión de producción ecológica de toda España y también la segunda en el ranking de mayor número de productores de productos ecológicos del país. Y Tomelloso “que ya es epicentro agroalimentario de la región y referente en el ámbito nacional, queremos que lo sea también en el campo de la producción y comercialización de productos ecológicos en el que nuestra ciudad tiene un gran potencial”, apunta el concejal de Promoción Económica.

    La jornada y ese futuro mercado de productos ecológicos forman parte de una estrategia en la que se trabaja desde Promoción Económica para lograr identificar a Tomelloso como ese referente en la producción, consumo y comercialización de productos ecológicos y que incluirá, en un futuro, proyecciones más relevantes que se irán concretando más adelante.
    Participará la alcaldesa de Tomelloso

    En las dos mesas que formarán parte de la jornada, en cuya inauguración está prevista la participación de la alcaldesa, Inmaculada Jiménez; el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo y el presidente de Fundación Savia, Francisco Casero, habrá representación de productores de ecológico locales, concretamente Almendrun y Cooperativa Virgen de las Viñas.

    El programa se pude consultar pinchando aquí o en la imagen de abajo y las inscripciones se pueden realizar en el siguiente enlace https://cutt.ly/jUrDsaH

    La entrada ‘I Jornada de Fomento de Consumo de Productos Ecológicos” el 12 de enero en las instalaciones del IRIAF en Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.