Blog

  • Convocatoria de subvenciones a clubes federados de deportes colectivos provinciales de la Diputación de Ciudad Real

    Convocatoria de subvenciones a clubes federados de deportes colectivos provinciales de la Diputación de Ciudad Real

    La convocatoria a través de la que se concede subvenciones a clubes federados colectivos que sean provinciales, ha dado a conocer la Diputación de Ciudad Real.

    Subvenciones a clubes ayudarán económicamente a todas las categorías

    Con estas subvenciones a los clubes, la institución que preside José Manuel Caballero desea que los deportistas de la provincia participen en las competiciones oficiales de este 2022, programadas por sus respectivas federaciones, sin falta de recursos y, por ello, va a ayudar económicamente a todas las categorías, desde la juvenil a la absoluta, quedando excluidas las copas de aficionados y las categorías inferiores, con la única excepción de la competición de Escuelas Federadas de Fútbol, que agrupa distintas categorías.

    La financiación de las ayudas tiene un presupuesto global de 310.000 euros que se repartirán en función del porcentaje que represente el presupuesto de gastos presentado por cada club solicitante, nunca superior al 60 % del mismo.

    Por lo tanto, la aportación final de la Diputación Provincial será el resultado de aplicar el correspondiente porcentaje al importe total de los gastos debidamente justificados, con el límite máximo del presupuesto de la actividad presentado inicialmente y sin que se puedan exceder los exceder de 15.000 euros por beneficiario.

    Plazo de solicitud abierto hasta el 1 de marzo

    Así, cualquier entidad de la provincia de Ciudad Real que difunda los valores del deporte y esté formada por jóvenes y adultos, puede solicitar esta ayuda para sufragar sus gastos de desplazamiento, material deportivo, el necesario para la acreditación del patrocinio, las licencias y seguros deportivos, arbitrajes y el personal técnico necesario para su participación en las competiciones oficiales de carácter anual y ordinario para la temporada 2021/2022, así como las actividades complementarias de preparación de las mismas.

    Del mismo modo, y sin olvidar la pandemia que vivimos, podrá utilizarse esta ayuda económica para afrontar aquellos gastos corrientes a que los clubes hayan tenido que hacer frente para la contención del coronavirus (adquisición de productos y materiales de desinfección, guantes, mascarillas, batas, geles hidroalcohólicos, viricidas, alfombrillas limpiadoras, pantallas de protección, etc.) y gastos corrientes derivados de la retransmisión de partidos o streaming.

    Del Área de Cultura, Memoria Democrática, Juventud y Deportes de la Institución Provincial de Caballero, va a mantener el plazo de solicitud abierto hasta el próximo día 1 de marzo.

    El trámite solo puede realizarse a través de la sede electrónica de la Diputación y cada club presentará únicamente una solicitud, que incluirá los distintos equipos con los que cuenta. Los equipos estarán encuadrados en grupos según su categoría y/o ámbito geográfico; está distribución se puede consultar desde el Boletín Oficial de la Provincia.

    La entrada Convocatoria de subvenciones a clubes federados de deportes colectivos provinciales de la Diputación de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Cátedra de Inclusión Social de la UNED de Tomelloso ha constituido su Comisión de Seguimiento

    La Cátedra de Inclusión Social de la UNED de Tomelloso ha constituido su Comisión de Seguimiento

    Ya se ha constituido la Comisión de Seguimiento de la Cátedra de Inclusión Social que fue creada en la UNED de Tomelloso (Ciudad Real). Dicha cátedra fue creada en el mes de diciembre.

    Comisión de Seguimiento de la Cátedra de Inclusión Social de la UNED

    La Cátedra de Inclusión Social creada por UNED en Tomelloso, fruto del convenio de colaboración firmado el pasado mes de diciembre entre la Universidad de Educación a Distancia, el Ayuntamiento de la ciudad, la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales de España y Fundación CERES.

    Y la misma  ha desarrollado ya  su primera acción: la constitución y presentación de la Comisión de Seguimiento, que tenía lugar el pasado viernes, 28 de enero.

    Planificación de actividades para el 2022

    La Comisión, que se reunirá con periodicidad trimestral para poder desarrollar sus funciones y que ya ha realizado una propuesta de planificación de actividades de la Cátedra para el año 2022, está formada por Francisco José Barato, concejal de Hacienda y teniente de alcalde del Ayuntamiento de Tomelloso.

    Antonio López Peláez, catedrático del Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la UNED; Ángel Parreño Lizcano, codirector de la Cátedra; José Manuel Ramírez, presidente de la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales de España; Antonia Valverde, presidenta de Fundación CERES y María Carmen Ramírez, Responsable de la UNED.

    La Cátedra de Inclusión Social, que tendrá su ubicación en la Instalaciones de la UNED, en Tomelloso, será una oportunidad para los vecinos y vecinas de la localidad, y para la sociedad en general, contribuyendo a crear una ciudad más social, inclusiva e integrada. Permitirá analizar las demandas, trabajar en buenas prácticas, compartir conocimiento, y hacerlo de manera científica y crear programas de formación para los propios trabajadores de Servicios Sociales, no solo de Tomelloso, sino de cualquier lugar, dando una posibilidad real de contribuir al bienestar de las personas.

    Tal y como señaló la alcaldesa durante el acto en el que se firmó el convenio marco para la creación de la Cátedra, esta posibilitará la formación y la investigación en torno a una materia “tan sensible” como es la inclusión. La ciudad se convertirá así, señaló, “en lugar de referencia en ayudar a los colectivos en situación de vulnerabilidad y fomento de la igualdad”.

    La entrada La Cátedra de Inclusión Social de la UNED de Tomelloso ha constituido su Comisión de Seguimiento se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Campaña informativa sobre la nueva Ley de Tráfico de 2022 en Miguelturra

    Campaña informativa sobre la nueva Ley de Tráfico de 2022 en Miguelturra

    Desde el ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real) informan sobre la nueva campaña informativa que el Servicio de comunicación e información de Educación vial de la Dirección de Tráfico de España realiza, para dar a conocer a través de ayuntamientos y sus canales en redes sociales toda la información actualizada sobre la nueva Ley de Tráfico.

    Campaña informativa sobre la nueva Ley de Tráfico

    Como es del conocimiento de todos, recientemente la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial vigente desde 2015 ha sido modificada para dar lugar a una nueva Ley de Tráfico, la cual entrará en vigor en marzo de 2022. Su objetivo principal es reducir la siniestralidad y reforzar la seguridad vial en nuestro país.

    Entre los principales cambios que se impondrán el próximo marzo en las carreteras españolas destacan: el uso teléfono móvil, la inadecuada utilización del sistema de seguridad, detectores de radares en los vehículos, arrojar objetos a la vía, la instalación de nuevas señales de tráfico, los adelantamientos en carreteras convencionales y la utilización de vehículos de movilidad personal.

     Esta última reforma destaca por el endurecimiento de las sanciones, que además de económicas, irán acompañadas de la pérdida de puntos, cuya recuperación también se ha visto modificada.

    La nueva Ley de Tráfico

    Es por ello que invitan a conocer íntegramente la Ley de Tráfico de 2022 a través del siguiente: https://www.boe.es/biblioteca_juridica/codigos/codigo.php?modo=2&id=020_Codigo_de_Trafico_y_Seguridad_Vial

    La entrada Campaña informativa sobre la nueva Ley de Tráfico de 2022 en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Instalarán nueva pista deportiva en el colegio Severo Ochoa de Puertollano

    Instalarán nueva pista deportiva en el colegio Severo Ochoa de Puertollano

    Instalarán una pista deportiva en el colegio Severo Ochoa de Puertollano (Ciudad Real) con un presupuesto de 24.950,20 euros y plazo de ejecución de un mes a cargo  de la empresa Quality Sport 2014 SL.

    Pista deportiva en el colegio Severo Ochoa y otros de Puertollano

    Esta pista deportiva en el Severo Ochoa es parte de cinco millones de euros que el Gobierno de Castilla-La Mancha invertirá en la mejora de infraestructuras educativas de Puertollano.

    La portavoz del equipo de gobierno, Ana Carmona, ha subrayado que se trata de la mayor inversión del Gobierno Regional en los últimos quince años, para renovación de los colegios, tanto en instalaciones deportivas como eficiencia energética.

     El mayor montante, de un millón de euros, irá destinado a las obras de adaptación del Centro Integrado de Formación Profesional “Virgen de Gracia”.

    La entrada Instalarán nueva pista deportiva en el colegio Severo Ochoa de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Un cheque rosa entregó Bodegas El Mesto a la Asociación Santa Águeda de Puertollano

    Un cheque rosa entregó Bodegas El Mesto a la Asociación Santa Águeda de Puertollano

    La entrega de un cheque rosa de Bodegas El Mesto a la Asociación Santa Águeda de mujeres afectadas por el Cáncer de mama fue realizada recientemente. A dicha entrega ha asistido el alcalde de Puertollano (Ciudad Real) Adolfo Muniz.

    Bodegas El Mesto entrega donativo de 1.932 euros

    Han sido 1.932 los euros recaudados de la vena de aceite de oliva virgen extra  “Castillo de Salvatierra Cornicabra”, un producto que nació la campaña pasada y que ha tenido una gran acogida.

    Bodegas El Mesto confía que el dinero aportado a la Asociación Santa Águeda por la bodega como por los clientes que confiaron en este proyecto irá destinado a la organización de charlas informativas para la prevención y el diagnóstico precoz de cáncer, así como a la investigación para el desarrollo y control de esta enfermedad.

    Bodegas El Mesto es un proyecto agroalimentario que nació hace más de una década en Puertollano, que ha apostado por el sector primario y por el cultivo de un olivar tradicional, dando servicio a cientos de agricultores de nuestra comarca.

    Apoyo sincero a las mujeres afectadas por el cáncer

    Castillo de Salvatierra Cornicabra es un homenaje también a esas familias que durante generaciones han sabido preservar un cultivo tradicional, de alto valor y de reconocido prestigio en mercados exteriores.

    Para Bodegas El Mesto este tipo de acciones forman parte del compromiso con un colectivo muy sensible,” nuestras mujeres, esperando contagiar nuestra concienciación social por esta causa».

    Queremos transmitir a las mujeres afectadas nuestro apoyo más sincero y nos enorgullece anunciar que seguiremos colaborando con la Asociación Santa Águeda en la presente campaña, a través de la venta de nuestra marca Castillo de Salvatierra Cornicabra”.

    La entrada Un cheque rosa entregó Bodegas El Mesto a la Asociación Santa Águeda de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La nueva escuela de empleo de Manzanares formará en el área de soldadura  a 15 personas desempleadas

    La nueva escuela de empleo de Manzanares formará en el área de soldadura  a 15 personas desempleadas

    Vuelve este año la escuela de empleo a Manzanares (Ciudad Real). Misma que se llevó a cabo con gran éxito el año anterior cuando se realizó la escuela de empleo de auxiliar de almacén. Así el ayuntamiento de Manzanares y Acción Contra el Hambre, lanzan de nuevo ‘Vives Aprende’ dirigido a personas en situación de desempleo y riesgo de exclusión social.

    Escuela de empleo en Manzanares

    El objetivo de este tipo de actuaciones como la escuela de empleo, tal como ha señalado el concejal de Políticas de Empleo, Pablo Camacho, es formar en competencias técnicas y contribuir a la inserción laboral de los colectivos más vulnerables. En la anterior edición más de un 40% del alumnado obtuvo un puesto de trabajo.

    Este año se ha diseñado un itinerario del sector del metal completo que permitirá preparar a futuros profesionales de la soldadura. Las quince personas que participarán realizarán 170 horas de formación técnica, de lunes a jueves, y otras 40 horas de prácticas en empresas.
    Además, recibirán formación complementaria como la tarjeta profesional del metal, o el carnet de carretillero; reforzada también por acciones de búsqueda de empleo o reconocimiento de tareas digitales.

    Un proyecto con la colaboración de Acción contra el Hambre

    El proyecto da una respuesta a las necesidades de las empresas en cuanto a la capacitación y competencias de posibles empleados y, por otra parte, ofrece a las personas beneficiarias la oportunidad de mejorar su empleabilidad en un sector concreto con alta demanda de empleo, como es en este caso el oficio de soldador.

    Esta iniciativa escuela de empleo, es posible gracias al convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Manzanares y Acción Contra el Hambre, en la que el consistorio aporta en torno a 8.000 euros en recursos económicos.

    “Aportamos una parte muy importante que es el trabajo de los técnicos, que conocen perfectamente a las personas desempleadas, a las empresas de Manzanares y las necesidades del municipio”, ha destacado Camacho.

    Cómo participar

    Los requisitos para poder participar son: ser mayor de edad, estar inscrito en el SOIL como usuario y demandante de empleo y estar en situación de desempleo. Las solicitudes deberán realizarse en el SOIL (Centro Cívico Divina Pastora) en las próximas dos semanas y se estima que la formación de comienzo en el mes de marzo.

    La entrada La nueva escuela de empleo de Manzanares formará en el área de soldadura  a 15 personas desempleadas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El poeta Félix Grande será homenajeado por Tomelloso este 2022 anunció la alcaldesa

    El poeta Félix Grande será homenajeado por Tomelloso este 2022 anunció la alcaldesa

    El poeta Félix Grande será homenajeado este 2022 por Tomelloso (Ciudad Real). Así lo ha adelantado la alcaldesa local, Inmaculada Jiménez, es pasado 4 de febrero, fecha en que el poeta hubiera cumplido 85 años.

    Tomelloso recordará al poeta Félix Grande

    Félix Grande además de destacado poeta era un flamencólogo y crítico de gran relevancia. Fue Premio Nacional de las Letras y Premio Nacional de Poesía. Y falleció en 2014.

    La primera de las acciones, ha avanzado Jiménez, será la colocación de una estatua en su honor en la plazoleta del barrio del Moral, el próximo 21 de marzo, Día Mundial de la Poesía.

    Tomelloso, ha dicho la alcaldesa, es una ciudad de las artes y la cultura, que presume de ello y que se siente orgullosa de Félix Grande, “un tomellosero de pro”, y de su obra. “Desde el equipo de gobierno vamos a hacer un año grande para Félix Grande”, ha recalcado, al igual que se hizo con Francisco García Pavón en 2019, coincidiendo con el centenario de su nacimiento.

    Félix Grande, que pasó su infancia y juventud en Tomelloso, ciudad a la que se sintió siempre vinculado y donde reposan sus restos mortales, “nunca”, ha señalado Jiménez, ha recibido “un recuerdo especial de la ciudad en cuyas calles jugaba” y que plasmó en “La balada del Abuelo Palancas”.

    “Nos sentimos en deuda con la contribución que Félix Grande hizo al reconocimiento de la ciudad de Tomelloso y creo que le debemos mucho”, ha afirmado.

    En marzo se colocará una estatua

    Además de la estatua que se colocará en el que fue su barrio el próximo mes de marzo, la alcaldesa ha señalado que están previstas otras actuaciones que llegarán también, de la mano del Consejo Escolar Municipal, a los centros educativos de la ciudad, donde este año se va a trabajar especialmente la figura del poeta, y también la de su mujer, Francisca Aguirre, Premio Nacional de Poesía como él y de su hija, Guadalupe Grande, poeta igualmente (ambas fallecidas también).

    En las próximas semanas, ha dicho, se presentará la programación completa de este “año grande” en honor del poeta, que incluirá actividades en torno a la cultura; a la poesía; al flamenco, con presencia de personalidades de renombre en ese arte y a la gastronomía.

    Una programación en la que, ha dicho Inmaculada Jiménez, “todo el mundo se podrá involucrar y de la que todo el mundo podrá disfrutar”. El “año de Félix Grande va a resonar muy fuerte en la ciudad de Tomelloso”, ha concluido diciendo.

    Sus restos descansan en el cementerio de Tomelloso

    Félix Grande, nació en Mérida (Badajoz) el 4 de febrero de 1937, pero vivió su infancia y juventud, desde los dos a los veinte años, en Tomelloso desde donde se trasladó a Madrid en 1957.

    Obtuvo su primer premio de poesía, el Adonais, en 1963, por “Las Piedras” y dos años después el Eugenio D’Ors, de narrativa por su novela corta “Las calles. En 1.978 se le concedió el Premio Nacional de Poesía por “Las rubáiyatas de Horacio Martín” y en 2004 fue galardonado con el Premio Nacional de las Letras, en reconocimiento al conjunto de su labor literaria.

    Escribió poesía, novela y numerosos ensayos y fue un reconocido flamencólogo y crítico español, encuadrado en la Generación del 50. En 2005 fue reconocido con la Medalla de oro de Castilla-La Mancha y a lo largo de su carrera literaria ha obtenido multitud de premios y reconocimientos.

    Falleció en Madrid en 2014 y sus restos mortales reposan en el cementerio de Tomelloso.

    La entrada El poeta Félix Grande será homenajeado por Tomelloso este 2022 anunció la alcaldesa se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional ofertó 28.400 plazas en los centros educativos de la provincia de Ciudad Real para 2022-23

    El Gobierno regional ofertó 28.400 plazas en los centros educativos de la provincia de Ciudad Real para 2022-23

    El Gobierno de Castilla-La Mancha oferta para el próximo curso académico, 28.400 plazas en los centros educativos de la provincia de Ciudad Real para alumnos de segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria y Educación Secundaria Obligatoria a través del proceso de admisión que empezará el lunes próximo, 7 de febrero, y finalizará el viernes 25.

    La principal diferencia entre esta convocatoria y la de años anteriores es que las plazas de Bachillerato están excluidas del calendario ordinario de admisión, ya que “la LOMLOE incluye una nueva modalidad de Bachillerato, denominada Bachillerato General, y, a la espera que se desarrolle la normativa que lo regula. el proceso de admisión para esta etapa educativa se pondrá en marcha en abril”, explicó la delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo.

    De esta manera, las plazas ofertadas por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes en Ciudad Real para el curso 2022-23 se reparten entre 9.427 de Educación Infantil, 11.140 de Primaria y7.828 de ESO, que suman 28.395 plazas, la tercera parte de las disponibles en la región.

    En este proceso está invitado a participar el alumnado que se incorpora por primera vez al sistema educativo, los niños de tres años, el que cambia de etapa a Educación Secundaria Obligatoria y el que tiene como intención el cambio de centro.

    La delegada de la Junta de Comunidades señaló que la gran mayoría de plazas de Primaria están asignadas para los niños que ahora estudian tercero de Infantil en el mismo centro, por lo que donde más plazas vacantes disponibles hay es para los pequeños de tres años que ingresan en el sistema educativo.

    Hasta ahora, la Administración regional tenía en cuenta las circunstancias de los solicitantes para adjudicar las plazas de acuerdo a un baremo que contemplaba ítems como la proximidad del centro al domicilio familiar o laboral o la asistencia de hermanos o hermanas al centro solicitado o padres o tutores que trabajen en el mismo, criterios que acaba de incorporar la LOMLOE y que revelan lo avanzado de la normativa que venía aplicando el Gobierno de Castilla-La Mancha desde 2017.

    En base a esta puntuación, el 98% de las solicitudes de plaza en Educación Infantil del curso actual la obtuvieron en el centro de primera opción, porcentaje que sube al 99,5% si suman las demandas atendidas en segunda opción. En el caso de Secundaria, el porcentaje está por encima del 99,5%, cifras que, como apuntó Olmedo, “ponen de manifiesto el interés del Gobierno de Castilla-La Mancha por satisfacer las preferencias de los padres o tutores al elegir centro educativo”.

    Al respecto recordó que “en el último curso gestionado por el PP, el 2014-15, el porcentaje de solicitudes que obtuvieron plaza en el centro de primera opción fue del 91%, siete puntos por debajo del 98% de las plazas adjudicadas en Infantil este curso por la Consejería de Educación en la provincia”.

    Sin embargo, la aprobación reciente de la Ley de Educación llevó al Gobierno de Castilla-La Mancha a actualizar su Decreto de Admisión del Alumnado para añadir tres criterios más a los que ya se venían aplicando para puntuar las solicitudes: familia monoparental, alumnado nacido de parto múltiple y condición de víctima de violencia de género o de terrorismo.

    El nuevo decreto especifica, a su vez, que el alumnado solicitante debe estar empadronado en el domicilio familiar indicado, con al menos uno de los progenitores o tutores legales, a fecha de inicio de entrada de solicitudes, y que tanto la adjudicación provisional como la definitiva del centro educativo se publicarán sin las referencias de nombre y apellidos del alumnado: para salvaguardar la privacidad de las familias y el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos solo se publicará el número de solicitud.

    El delegado provincial de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, José Caro, recordó que el próximo curso empezará con un descenso de ratios que se empezará a aplicar por Educación Infantil, de 25 a 22 alumnos por aula.

    El Gobierno regional ofertó 28.400 plazas en los centros educativos de la provincia de Ciudad Real para 2022-23 9

    En cuanto al proceso de admisión, apuntó que, al igual que el año pasado, todo el procedimiento se puede realizar de manera telemática, y que al no existir evaluación el mes de septiembre todas las vacantes se pondrán a disposición de los solicitantes del plazo de admisión y se adjudicarán en junio.

    Al respecto, hay que remarcar que el proceso consta de dos plazos, el ordinario que comienza el día 7 y finaliza el 25 de febrero, y otro extraordinario en junio, en cuanto finalice el curso, en el que solo se tendrán en cuenta solicitudes por traslado de localidad, casos excepcionales como violencia de género o acoso escolar o alumnado que requiera escolarizarse.

    De ahí la importancia de que “las familias cumplimenten cuanto antes la documentación para concurrir en igualdad de oportunidades que el resto de solicitantes de las plazas ofertadas en los centros”, ha señalado el representante de la Consejería, quien recordó que las solicitudes han de firmarlas ambos progenitoressi los hubiere para que el sistema informático las como válidas.

    El primer baremo va a publicarse el 22 de abril y los listados de adjudicación provisional el 25 de mayo. La adjudicación definitiva de plazas va a conocerse el 29 de junio y a partir del día siguiente los padres o tutores podrán proceder a la matriculación a los escolares en el centro asignado.

    Toda la documentación y una guía que facilite su tramitación están disponibles en las redes sociales del Portal de Educación y en el propio portal (http://www.educa.jccm.es).

    Por otra parte, los representantes del Ejecutivo regional recordaron que el proceso de admisión de alumnos interesados en cursar Formación Profesional Básica y de Grado Medio y Superior empezará en junio.

    La entrada El Gobierno regional ofertó 28.400 plazas en los centros educativos de la provincia de Ciudad Real para 2022-23 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Curso «Actividades de Gestión Administrativa» del Programa «Promueve 6» en Miguelturra

    Curso «Actividades de Gestión Administrativa» del Programa «Promueve 6» en Miguelturra

    El curso de “Actividades de Gestión Administrativa” de 955 horas incluido dentro del programa “Promueve 6” ofrece el ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real) a través de la Diputación Provincial de Ciudad Real.

    «Actividades de Gestión Administrativa» formación teórica con becas

    Este programa “Actividades de Gestión Administrativa”, ofrece formación teórica con becas de 537,40 euros/mes con prácticas en empresas y jornadas de networking para la obtención del certificado de profesionalidad.

    Los interesados e interesadas deben saber que el importe de las becas está condicionado al cumplimiento de las condiciones de cada formación. Para poder acceder al curso hay que tener, como mínimo, la ESO o el certificado de nivel 2, o bien nivel 1 si es de la misma familia y área profesional.

    La Diputación de Ciudad Real ofrece este tipo de cualificación profesional con el objetivo de mejorar la empleabilidad de jóvenes y personas de colectivos vulnerables.

    Plazo de inscripción del 1 al 14 de febrero

    Este curso de gestión, se va a impartir de manera presencial en el Centro de la Mujer de Miguelturra y el plazo de inscripción está abierto del 1 al 14 de febrero. Las personas interesadas pueden acercarse a su «Punto de Inclusión Digital» más cercano, donde le ayudarán a tramitar telemáticamente su solicitud.

    Estos puntos se encuentran en: el Ayuntamiento, los lunes, martes, miércoles y viernes de 9:00 a 14:00 horas; en el  Centro  de la Mujer, los martes de 10:00 a 14:00 y jueves de 9:00 a 14:00 horas;  en el Centro Social, los lunes de 9:00 a 14:00 y jueves de 10:00 a 14:00 horas; en la Biblioteca Municipal, los miércoles de 9:00 a 14:00 horas; en la Casa de Cultura del viernes 9:00 a 14:00 horas; Barrio de Oriente  los martes y jueves de 16:00 a 18:30 horas y por último en el Centro Joven, martes y jueves de 16:00 a 18:30 horas.

    La entrada Curso «Actividades de Gestión Administrativa» del Programa «Promueve 6» en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • RSU Ciudad Real convocó al concurso de manualidades “Practica el Reciclaje” orientado a colegios de primaria

    RSU Ciudad Real convocó al concurso de manualidades “Practica el Reciclaje” orientado a colegios de primaria

    La Empresa Pública de Residuos Sólidos Urbanos de Castilla-La Mancha (RSUSA), colaborando con Ecoembes, convocó el concurso de manualidades “Practica el reciclaje”, orientado a escolares de Educación Primaria tanto públicos como privados o concertados de la provincia de Ciudad Real de los municipios donde esta empresa presta el servicio de recogida selectiva de envases ligeros (contenedor amarillo). El plazo de entrega de los trabajos, que va a realizarse mediante archivo fotográfico, cierra el 15 de febrero.

    El objetivo del concurso al que pueden presentarse alumnos y alumnas de 1º a 6º de Primaria, es el fomento de la recuperación y el reciclado de los materiales presentes en los residuos domiciliarios, por eso, las trabajos tendrán que realizarse con estos residuos.

    Los colegios que quieran participar deben enviar una inscripción telemática a través de la plataforma educativa del Consorcio www.ciudadrealmedioambiente.es en su área de Colegios. Cada colegio puede presentar tantos trabajos como desee en cada categoría establecida, pero solo un trabajo por alumno.

    Se establecieron 6 categorías, una por cada nivel, y el escolar premiado en cada una de ellas ganará una Tablet educativa o IPAD, mientras que su centro educativo recibirá un premio de 800 euros en material educativo.

    El jurado, que estará compuesto por personal técnico del Consorcio, valorará: el porcentaje de utilización de material usado, en especial envases, para la elaboración del objeto reciclado; la originalidad del trabajo; mensajes al Medio Ambiente y a la Economía Circular; la calidad artística y el contenido del trabajo.

    El plazo de entrega de los trabajos, que se realizará a través de un archivo fotográfico, finaliza el 15 de febrero y los trabajos originales premiados deberán entregarse en el acto de entrega de premios al Consorcio.

    La entrada RSU Ciudad Real convocó al concurso de manualidades “Practica el Reciclaje” orientado a colegios de primaria se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.