Blog

  • El Ayuntamiento de Miguelturra y APROFEM apoyarán a los jóvenes emprendedores locales

    El Ayuntamiento de Miguelturra y APROFEM apoyarán a los jóvenes emprendedores locales

    El ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real) y APROFEM han suscrito un acuerdo de colaboración con el objetivo de apoyar a emprendedores de la localidad. La firma de este convenio, fue  realizada en el Vivero de Empresas de la localidad, y han estado presentes, Laura Arriaga, como alcaldesa de Miguelturra, y Luis Barrios representante de APROFEM.

    Convenio ayuntamiento de Miguelturra y APROFEM

    La alcaldesa de la localidad, Laura Arriaga, expresó que APROFEM «es una asociación que tiene como fin promover, ejecutar actividades y proyectos de empleabilidad utilizando la formación y la gestión de competencias profesionales en el marco del desarrollo local sostenible. Si bien es cierto que esta formación se dirige toda la ciudadanía, hace hincapié en el colectivo de la mujer, inmigrantes, colectivos desfavorecidos, en los jóvenes, y como novedad han creado un apartado de envejecimiento activo para apoyar a aquellas personas que deciden emprender con más edad.

    Así, este programa mentoring de Miguelturra acompaña y guía personas que acaben de comenzar un proyecto de negocio y deseen lanzarlo, de esta manera la asociación que promueve proyectos de empleabilidad asesora a emprendedores y emprendedoras en la obtención de financiación cuando ponen en marcha sus ideas e iniciativas.

    Mentoría durante un año de manera gratuita

    Este mentor acompañará al interesado durante un año de manera totalmente gratuita. Es cierto que este programa está dirigido a personas hasta 36 años, aunque como novedad, si en este caso se tiene más edad pueden inscribirse también para futuros programas.

    Los mentores y mentoras del programa son emprendedores y emprendedoras, profesionales y directivos y directivas, que ya han superado más de una crisis, y que asumen el compromiso de compartir su tiempo y experiencia para ayudar a salvar empresas y puestos de trabajo, sin esperar nada a cambio.

    Más información en el Vivero de Empresas

    Los beneficiarios son personas emprendedoras, autónomas y responsables de las microempresas que se enfrentan a una situación de emergencia nunca vivida y que necesitan apoyo para salvaguardar su actividad.

    Para los interesados pueden pedir información en el Vivero de Empresas de Miguelturra en la calle Amelgares número 10 en el teléfono 923160613 o bien en APROFEM a través del correo [email protected].

    La entrada El Ayuntamiento de Miguelturra y APROFEM apoyarán a los jóvenes emprendedores locales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Nuevo taller de empleo ‘Emple@ Manzanares V’ para la recualificación y el reciclaje profesional de 8 personas

    Nuevo taller de empleo ‘Emple@ Manzanares V’ para la recualificación y el reciclaje profesional de 8 personas

    El  área de Promoción Económica del ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real) ha convocado un nuevo taller de empleo para que ocho personas en paro trabajen y se formen durante seis meses en operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción.

    Nuevo taller de empleo en Manzanares

    Este taller gracias al programa Recual de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Y Se trata de la quinta edición de este taller de empleo para la recualificación y el reciclaje profesional.

     El Ayuntamiento de Manzanares, como entidad promotora de este programa, ha publicado ya las bases de selección tanto del personal técnico y docente como las del alumnado trabajador de este ‘Emple@ Manzanares V’.

    Apuesta por la empleabilidad

    “Desde el Ayuntamiento continuamos con esta apuesta de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y volvemos a poner en marcha este programa que da una nueva oportunidad laboral y de formación a ocho personas en desempleo”, indicó Manuel José Palacios, concejal de Promoción Económica.

    Este programa, al igual que en las cuatro ediciones anteriores, será de operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción. A lo largo de 960 horas, las ocho personas seleccionadas realizarán este tipo de trabajos rehabilitando edificios y espacios municipales y recibirán formación. En el caso de superar esta parte teórica obtendrán un certificado oficial de profesionalidad que les ayude a mejorar su inserción laboral, destacó Palacios.

    Requisitos para ser admitido

    Entre otros requisitos, para ser admitido/a en el proceso de selección, se debe poseer la nacionalidad española o disponer de autorización en vigor en los términos establecidos en la normativa española de extranjería e inmigración. También se deben tener cumplidos 25 años de edad, ser demandante de empleo no ocupado y cumplir los requisitos establecidos en la normativa de aplicación para formalizar un contrato de formación y aprendizaje.

    El plazo de presentación de solicitudes del taller de empleo para la recualificación y reciclaje profesional ‘Emple@ Manzanares V’ está abierto hasta las 14:00 horas del próximo 19 de abril. Las personas interesadas pueden dirigirse al Centro de Empresas para tener más información y tramitar su instancia.

    Las bases de esta convocatoria se pueden consultar en la sección de empleo público de la web del Ayuntamiento de Manzanares.

    La entrada Nuevo taller de empleo ‘Emple@ Manzanares V’ para la recualificación y el reciclaje profesional de 8 personas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Plan Corresponsables de Puertollano ofrece actividades durante Semana Santa 2022 para familias con necesidades de conciliación

    Plan Corresponsables de Puertollano ofrece actividades durante Semana Santa 2022 para familias con necesidades de conciliación

    El Plan Corresponsables del Ministerio de Igualdad  que lleva a cabo el ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real) a través de su concejalía de Igualdad y del Centro de la Mujer, pone al alcance de padres y madres de la localidad, un recurso para compatibilizar su trabajo con las vacaciones escolares de sus hijos durante Semana Santa.

    Actividades durante Semana Santa del Plan Corresponsables

    Se trata de un amplio programa de actividades organizadas desde el Centro Corresponsable de Puertollano ( CEIP Severo Ochoa) destinadas a familias de la localidad con menores de 3 a 12 años con necesidades de conciliación.

    El horario será de 7:30 a 14:30 y de 16:00 a 21:00 el lunes 11, martes 12, miércoles 13 y lunes 18; el sábado día 16 será de 7.30 a 15. horas. Se trata de un servicio gratuito al que pueden inscribirse llamando al centro de la Mujer (926 432 326) o consultar cualquier duda (683 332 865).

    El Plan Corresponsables tiene como objetivo facilitar la conciliación entre la vida laboral y personal de las familias de Puertollano y fomentar la corresponsabilidad en labores domésticas y de cuidado.

    Amplio programa de actividades

    El abanico de actividades propuestas para los peques durante este período vacacional es muy amplio: decoración de huevos de pascua, confección de caretas y antifaces de conejitos de pascua, búsqueda del tesoro, películas y juegos con globos (lunes 11); pintura de macarrones para realizar un collar, diseño de disfraces de conejitos de pascua, creación de un palo de lluvia con materiales reciclados o desfile en el patio al son de la música (martes 12).

    El miércoles 13 de abril  se dedicará a creación de el cuento de las emociones, se realizará un mural estampando sellos, un pintacaras y se fabricarán posavasos. El sábado día 16 se construirá la palabra Pascua con diferentes técnicas plásticas, los niños y niños podrán elaborar una hucha con botellas de plástico, ver un corto infantil y participar en un taller de cuentacuentos, así como en el juego de la diana.

    Finalmente, el lunes 18 de abril podrán observar imágenes de diferentes trajes tradicionales y adivinar el tipo de baile y lugar al que pertenecen, aprender el baile tradicional de Puertollano o elaborar rosquillas con plastilina y jugarán al ´bingo-yoga´

    La entrada Plan Corresponsables de Puertollano ofrece actividades durante Semana Santa 2022 para familias con necesidades de conciliación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Bases del concurso de tapas “Destapa Tomelloso 2022” con inscripción gratuita hasta el 29 de abril

    Bases del concurso de tapas “Destapa Tomelloso 2022” con inscripción gratuita hasta el 29 de abril

    Ya se conocen las bases del concurso de tapas “Destapa Tomelloso 2022” que ha sido convocado por la concejalía de Festejos del ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real). Un concurso que en su pasada edición ha tenido gran éxito, y que está dirigido a establecimientos hosteleros.

    Concurso “Destapa Tomelloso” del 10 al 19 de junio

    Según las bases de la convocatoria, los establecimientos participantes deberán estar abiertos al público y oficialmente constituidos y dedicados a la actividad restauradora en Tomelloso, además de cumplir con la normativa vigente tanto en materia sanitaria como cualesquiera otras para el ejercicio de la actividad y en el establecimiento.

    En cuanto al concurso, cada establecimiento elaborará y presentará una tapa que serán servidas como mínimo entre las 13´00 y las 16´00 h. y entre las 20´30 y las 23´00 h. a un precio de 2 euros.

    Premios de “Destapa Tomelloso”

    La valoración de las tapas de «Destapa Tomelloso» se realizará por un lado bajo la supervisión de un jurado profesional desde el punto de vista gastronómico, y por otro lado, un jurado popular podrá valorar y puntuar las tapas presentadas a concurso realizando una votación en el folleto/web informativo e introduciendo éste en las urnas habilitadas en los establecimientos participantes.

    Se valorarán las tapas de forma global, con puntuación del 1 al 10 y única por tapa, teniendo en cuenta la calidad, originalidad y presentación de las mismas y, además, la calidad del servicio recibido en el establecimiento.

    Los establecimientos ganadores obtendrán premios de 500, 300 y 200 € y trofeo, y un premio de un trofeo a la tapa popular. Los clientes participantes, que deberán valorar al menos 5 establecimientos distintos, tendrán la opción de entrar en el sorteo de los premios otorgados por parte de los establecimientos, cumplimentando el boletín adjunto al folleto, para lo que serán necesarios cinco sellos de establecimientos.

    La entrada Bases del concurso de tapas “Destapa Tomelloso 2022” con inscripción gratuita hasta el 29 de abril se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Almadén: El Ministerio del Interior realizará importantes mejoras en los cuarteles de la Guardia Civil de Puertollano y Almadén

    Almadén: El Ministerio del Interior realizará importantes mejoras en los cuarteles de la Guardia Civil de Puertollano y Almadén

    Así lo ha dado a conocer este martes el presidente de la Diputación Provincial, José Manuel Caballero, durante la rueda de prensa ofrecida junto al teniente coronel de la Guardia Civil de Ciudad Real, Juan Antonio Valle, para explicar las actuaciones que se llevarán a cabo ante la futura construcción del nuevo cuartel de Miguelturra.

    La entrada Almadén: El Ministerio del Interior realizará importantes mejoras en los cuarteles de la Guardia Civil de Puertollano y Almadén se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Carmen de Gregorio Arriaga homenajea los treinta años de trayectoria del Club de Lectura de Almodóvar del Campo, con la publicación de un libro

    Carmen de Gregorio Arriaga homenajea los treinta años de trayectoria del Club de Lectura de Almodóvar del Campo, con la publicación de un libro

    El sábado, 16 de abril, en el ‘Salón Cultural El Mercado’ de Almodóvar del Campo (Ciudad Real), a las 19,00 horas, tendrá lugar la presentación del libro “Historia del Club de Lectura” de Carmen de Gregorio Arriaga, con la presencia, además de la autora, de la concejala de Cultura, Virginia López Funez y de la profesora de Educación Secundaria y licenciada en Filología, Carmen Prieto Berzal. El libro ha sido editado por Ediciones C&G del Grupo Oretania y está contemplado dentro de la programación del proyecto cultural FELIPA’22.

    El pasado mes de diciembre, el Club de Lectura de la Biblioteca Pública Municipal del Ayuntamiento de Almodóvar del Campo celebró su trigésimo aniversario, con una trayectoria ininterrumpida hasta la fecha desde su puesta en marcha, figura entre los primeros de toda la región. Carmen de Gregorio Arriaga, fue una de aquellas primeras personas entusiastas, que decidieron agruparse para leer y comentar un libro en reuniones periódicas, con la idea de recibir y expresar ideas, sentimientos o vivencias emanadas de la literatura y sus autores y ahora, en homenaje a esa larga trayectoria, la escritora Carmen de Gregorio Arriaga, publica su libro “Historia del Club de Lectura”.

    Club de Lectura

    Desde su fundación ha habido una continuada renovación generacional y han sido cientos las obras, de diferente género y contenido las abordadas y decenas los encuentros con escritores y escritoras, unos con mayor reconocimiento público, pero todos con el cariño de recibir recíprocamente el cercano cariño de lectores. Así ha sido, entre bastantes más, con Juana Yanguas, Ana Rosetti, Rosa Regás, Manuel Vicent, Carmen Alborch, Daniel Múgica, Clara Sánchez, Julio Llamazares, María Teresa Álvarez, Carlos Carnicer, Sonia Núñez Puente, Ramón Aguirre, Lorenzo Silva, Alejandro López, Fernando Iwasaki, Emilio Pascual Martín, Francisco Melero, Carmen Posadas, Inma Chacón, Miguel Ángel Márquez, José González Ortiz, Isaac Pérez Infantes o la propia autora, Carmen de Gregorio, que en esta nueva publicación “Historia del Club de Lectura”, analiza con todo detalle ese recorrido de treinta años por la literatura del veterano club de lectura almodovareño.

    La entrada Carmen de Gregorio Arriaga homenajea los treinta años de trayectoria del Club de Lectura de Almodóvar del Campo, con la publicación de un libro se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Un total de 14 centros educativos cerrados y 1.515 alumnos y alumnas afectados por las nevadas acontecidas en las provincias de Albacete y Ciudad Real

    Un total de 14 centros educativos cerrados y 1.515 alumnos y alumnas afectados por las nevadas acontecidas en las provincias de Albacete y Ciudad Real

    Castilla-La Mancha ha decidido cerrar 13 centros educativos en la provincia de Albacete y uno en Ciudad Real por las nevadas de los últimos días.

    La medida afecta a un total de 1.422 alumnos de la provincia de Albacete (1.535 si se tienen en cuenta los itinerarios cerrados) ya 93 alumnos de la provincia de Ciudad Real.

    En la provincia de Albacete en concreto han cerrado los tramos Lezuza y Ballestero del CRA ‘Camino de Aníbal’; IESO ‘Belerma’ y CEIP ‘Enriqueta Sánchez’ en Osa de Montiel; IESO ‘Bodas de Camacho’ y CEIP ‘Cervantes’ de Munera e IES ‘Pedro Simón Abril’ y CEIP ‘Nuestra Señora de Cortes’ de Alcaraz.

    También se cierran el IES ‘Las Sabinas’ y el CEIP ‘Antón Díaz’ en El Bonillo; los tramos El Pozuelo y San Pedro del CRA ‘San Pedro’ en la localidad de San Pedro; el tramo Peñas de San Pedro del CRA’ Peñas de San Pedro’, y el tramo Peñascosa y Viveros del CRA ‘Sierra de Alcaraz’. En el caso del CEIP ‘Alcalde Galindo’ de Chinchilla, la ruta escolar se ha retrasado.

    En lo que respecta a la provincia de Real, el IESO ‘Mentesa Oretana’ de Villanueva de la Fuente ha sido clausurado, afectando a un total de 93 alumnos.

    La ministra de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, dijo que se esperaba una «normalización de la situación en los próximos días», con énfasis en «el trabajo colaborativo de los técnicos de la delegación y el control educativo central». condición.

    La entrada Un total de 14 centros educativos cerrados y 1.515 alumnos y alumnas afectados por las nevadas acontecidas en las provincias de Albacete y Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Por concluir “La Cultura del Vino” con un total de 45 eventos desde el pasado 11 de marzo y  por toda la provincia de Ciudad Real

    Por concluir “La Cultura del Vino” con un total de 45 eventos desde el pasado 11 de marzo y  por toda la provincia de Ciudad Real

    Está por concluir “La Cultura del Vino” una estupenda iniciativa que se viene celebrando con gran éxito por la provincia de Ciudad Real. Esta semana los eventos ‘Museos con Vino’ llegan a multitud de localidades. El Museo Cristina García Rodero de Puertollano será el primero en maridar cultura y vino este miércoles a partir de las 19 horas.

    “Museos con Vino” este fin de semana en Daimiel

    El sábado a las 12 horas se podrá visitar el Museo Comarcal de Daimiel y a las 19 horas serán el Museo Casa Hidalgo de Alcázar de San Juan y el Centro de interpretación del molino manchego ‘Gigantes del Quijote’ de Campo de Criptana los que reciban a los participantes de esta actividad.

    De nuevo habrá espacio para la literatura. La Librería Moisés Mata de Alcázar de San Juan acogerá el jueves desde las 19 horas el encuentro ‘Vinos manchegos y la aportación a nuestra gastronomía’. Por su parte, tras su paso por Campo de Criptana, la escritora y periodista Ana Iris Simón llega a la Casa de Baños de Puertollano para hablar sobre su libro ‘Feria’, en un acto que tendrá lugar el jueves a las 19.30 horas.

    El viernes en Alcázar de San Juan

    El grupo ‘Veleta Roja’ llenará de magia el Patio D.O. de Alcázar de San Juan el viernes a las 19 horas. Aldo Méndez embriagará al público con su voz, narrando historias en las que el vino será el protagonista, mientras que Hernán Milla al piano y de Carlos Cano a la flauta travesera serán los encargados de poner la banda sonora a todo lo que vaya ocurriendo. Un espectáculo basado en la improvisación que seguro causará sensación entre los asistentes.

    Una semana más, no podía faltar el humor. En esta ocasión, de la mano de Agustín Durán y ‘Los chicos del Hormiguero’ que actuarán el sábado a las 20.30 horas en el Teatro Cervantes de Almadén. El mismo día y a la misma hora pero en el Pabellón de Albaladejo será Antonio Moya el que desate las carcajadas del público asistente.

    Catas maridadas de “La Cultura del Vino” en Tomelloso

    Por último, Tomelloso acogerá la última de las catas maridadas de esta edición de ‘La Cultura del Vino’. Un evento que sin duda está siendo el más destacado, agotándose los pases solidarios en prácticamente todas las localidades. Así, en el Pabellón San José desde las 20 horas, María Morales dirigirá esta cata.

    Un total de 45 eventos se han llevado a cabo desde el pasado 11 de marzo por toda la provincia de Ciudad Real. ‘La Cultura del Vino’ volvía este año y lo ha hecho con una programación que no ha dejado indiferente a nadie.

    Los pases solidarios y las inscripciones previas para participar en estos eventos están disponibles en la página web www.laculturadelvino.com. Tras todos estos actos, ‘La Cultura del Vino’ echará el cierre el próximo 20 de abril con el concierto de Dani Fernández en Ciudad Real.

    La entrada Por concluir “La Cultura del Vino” con un total de 45 eventos desde el pasado 11 de marzo y  por toda la provincia de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 1.342 personas menos sin empleo con respecto al mes de marzo de 2021 en Puertollano

    1.342 personas menos sin empleo con respecto al mes de marzo de 2021 en Puertollano

    Una nueva Lanzadera Conecta Empleo llega a Puertollano (Ciudad Real) tal como ha anunciado en rueda de prensa a los medios de comunicación el alcalde de la localidad, Adolfo Muñiz. Quien ha querido poner el acento en el trabajo que desde el Ayuntamiento se está llevando a cabo para promover las potencialidades que tiene Puertollano para la atracción de empresas que generen empleos de calidad.

    Baja el paro

    «Un empeño no solo dirigido a la estabilidad económica, sino también a la calidad de vida de la ciudadanía de Puertollano. Y en ese empeño seguimos trabajando, conocedores de que ya existen cimientos firmes para el futuro desarrollo de Puertollano, así como nuevas oportunidades para los vecinos y vecinas de nuestra ciudad», ha dicho.

    En esa dirección, el alcalde ha señalado que ese trabajo se ve reflejado en el descenso progresivo del número de parados durante este último año. «En concreto, Puertollano cuenta con 1.342 personas menos desempleadas con respecto al mes de marzo de 2021; es decir, la tasa de paro ha descendido casi un 5%, ya que actualmente el número de parados supone un 14,8% de la población activa».

    Un dato bastante reseñable puesto que dentro del conjunto de Castilla-La Mancha la provincia de Cuenca tiene 85 parados más, Toledo ha registrado un incremento de 190 desempleados y la provincia de Guadalajara tiene 339 parados más. Tan solo en Albacete y Ciudad Real se ha reducido el desempleo y, por consiguiente, también en Puertollano.

    Una respuesta al desempleo

    Adolfo Muñiz ha agradecido a los responsables del programa Lanzaderas Conecta Empleo que hayan contado con Puertollano, una vez más, para asesorar de manera gratuita a personas en desempleo a impulsar su búsqueda de trabajo con nuevas técnicas de orientación laboral y herramientas digitales.

    En los últimos años, la ciudad de Puertollano ha acogido seis Lanzaderas de Empleo y Lanzaderas Conecta Empleo, por las que han pasado 139 participantes, de los que más del 50% ha mejorado su situación laboral al encontrar trabajo por cuenta ajena, ampliar su formación u obtener un Certificado de Profesionalidad. El resto continuaron sus procesos de selección y entrevistas de trabajo.

    Este programa, ha indicado el alcalde, es una manera de atender esa necesidad tan imperiosa que existe en dar respuesta a todas aquellas personas que tienen dificultades en el empleo. «Para nosotros es una prioridad la generación de empleo. Un empleo de calidad que permita una vida digna en nuestra ciudad».

    Somos conscientes de que siguen existiendo personas y familias que tienen dificultades en el ámbito de la empleabilidad y es por ello que este asunto sigue siendo prioritario para nosotros. Pero, en cualquier caso, quiero incidir en que la tasa de desempleo en Puertollano se va reduciendo y seguiremos en esa línea de trabajo y lucha incansable por reducirla aún más. Siendo conocedores, como decía anteriormente, de que existen cimientos firmes para el futuro desarrollo de Puertollano, así como nuevas oportunidades para los vecinos y vecinas de nuestra ciudad».

    La entrada 1.342 personas menos sin empleo con respecto al mes de marzo de 2021 en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Taller de macetohuertos para familias con niños de entre 4 y 12 años se celebró en Manzanares

    Taller de macetohuertos para familias con niños de entre 4 y 12 años se celebró en Manzanares

    Un taller de macetohuertos como primera actividad del programa de educación ambiental para familias 2022 del ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real) y dirigido a familias con niños y niñas de entre 4 y 12 años se celebró en el parque del científico ‘Julián Gómez-Cambronero’ .

    Taller de macetohuertos

    El objetivo del taller de macetohuertos, era que los participantes pudieran crear de forma lúdica su propio huerto en miniatura en el que cultivar verduras y hortalizas.

    Para ello, se organizó una pequeña yincana que comenzó con diversas pruebas y adivinanzas. “A través de diferentes juegos aprenderán todo lo necesario: qué nutrientes necesita, cómo asociar las verduras y hortalizas en el macetohuerto, qué posibles plagas pueden afectarle y cómo prevenir que ataquen…”, explicaba Paqui Tamurejo, asesora técnica de Ombion, empresa responsable de la actividad.

    Alternativa de ocio para familias

    Posteriormente, ya con todas las herramientas necesarias en su poder, las familias aprendieron a crear y mantener un macetohuerto que posteriormente se llevaron a casa.

    “Queremos ofrecer una nueva alternativa de ocio a las familias, a la vez que ponemos de relieve la importancia de la producción y el consumo responsable”, apuntó Isabel Díaz-Benito, concejala de Medio Ambiente

    La siguiente cita del taller de macetohuertos será este sábado y domingo. También se celebrará los días 23 y 30 de abril, y 7 y 8 de mayo. Aunque en su mayoría están completos, todavía quedan plazas libres para algunos días. Las personas interesadas pueden inscribirse llamando al teléfono 646-27-62-97 o escribiendo al correo electrónico [email protected].

    Obra de teatro infantil

    Esas mismas vías son válidas para apuntarse para presenciar la obra de teatro infantil ‘Erika: la coleccionista de sonrisas’, que se representará los días 24 de abril, y 1 y 14 de mayo en el parque del científico ‘Julián Gómez-Cambronero’.

    Es la segunda actividad que compone el programa de educación ambiental para familias 2022 y que ha sido diseñada “para adentrarse de manera divertida y didáctica en la problemática ambiental derivada de nuestro modelo de producción y consumo, visualizando los impactos que produce en el medio ambiente y buscando las soluciones a los problemas generados”.

    Plantación de encinas y arbustos

    Las inclemencias meteorológicas han llevado a suspender la celebración del Día del Árbol hasta en dos ocasiones, pero todo hace indicar que este jueves y este viernes por fin se va a poder realizar.

    El Ayuntamiento ha invitado a los colegios de Manzanares al acto simbólico de plantación de encinas y arbustos que tendrá lugar en la Vereda de Siles. “Queremos descubrir a la juventud este entorno tan emblemático de nuestra localidad que quizá no conozcan todavía”, señaló Díaz-Benito.

    La entrada Taller de macetohuertos para familias con niños de entre 4 y 12 años se celebró en Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.