viernes, 9 mayo 2025
Home Blog Page 2948

Un millar de ciudadrealeños disfrutarán de un contrato de trabajo de tres meses gracias al Plan Especial de Empleo para Zonas Rurales Deprimidas

0

El Plan Especial de Empleo para Zonas Rurales Deprimidas cuenta este año en la provincia de Ciudad Real con una partida de 4.549.767 euros que permitirán la contratación de 993 personas en situación de desempleo, según se ha informado en la reunión de la Comisión de Seguimiento del Plan que ha presidido hoy la delegada de la Junta de Comunidades, Carmen Olmedo.

En la comisión están representados el Gobierno de Castilla Mancha y el de España, a través de la subdelegada del Gobierno, María Angeles Herrerosy participan el director provincial del Servicio de Empleo Estatal (SEPE), Adolfo Muñiz, y representantes de la Federación de Municipios y Provincias y los sindicatos y organizaciones empresariales.

La Comisión, que se ha celebrado de forma telemática, ha aprobado la primera preasignación de estos contratos entre las localidades acogidas al plan, distribución que se realiza en función de sus cifras de desempleo y del número de afiliados al Régimen Especial Agrario. Las personas beneficiarias del plan disfrutarán de un contrato de tres meses de duración para trabajar en las obras o servicios que determinen sus respectivos ayuntamientos.

Olmedo ha destacado que el plan cuenta este año con un 11% más de fondos que el año pasado y que el número de beneficiarios es también sensiblemente superior, 993 frente a los 897 de 2020, un incremento que “pone de manifiesto la voluntad de la administración estatal por aliviar la situación de las personas en situación de desempleo temporal y, al mismo tiempo, contribuir al mantenimiento de la economía y del patrimonio y servicios de nuestras zonas rurales”.

La asignación definitiva de fondos y de trabajadores del plan a cada localidad se aprobará en una reunión de la comisión que se celebrará en junio. Las actuaciones que planteen las corporaciones locales deberán estar en marcha a partir del último trimestre de este año.

La entrada Un millar de ciudadrealeños disfrutarán de un contrato de trabajo de tres meses gracias al Plan Especial de Empleo para Zonas Rurales Deprimidas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Ayudas para la transformación y creación de nuevos empleos a distancia en pymes

0

Para la transformación y creación de empleo a distancia, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado una línea de ayudas para fomentar el teletrabajo en pymes y microempresas y para compensar a las que se han visto abocadas a implantar el trabajo a distancia a causa de la crisis sanitaria provocada por la COVID-19.

Ayudas para transformación y creación de un nuevo empleo

Estas subvenciones aprobadas por el gobierno regional, se podrán solicitar por la transformación de un puesto presencial en uno a distancia o por la creación de uno nuevo en la modalidad de teletrabajo. Tanto la conversión del puesto como la creación del nuevo deberán haberse realizado con posterioridad a la declaración del estado de alarma el 14 de marzo del año pasado.

Agustín Espinosa, delegado de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo en Ciudad Real, explicó, que en el caso de transformación del puesto la ayuda asciende a 700 euros y a tres mil por la creación de un nuevo empleo.

Cuantías se incrementan si se trata de una persona con minusvalía

Estas cuantías se podrán incrementar un 20% si se trata de una persona con un grado de minusvalía igual o superior al 33% y cuando se soliciten por empresas de las localidades incluidas dentro de las zonas prioritarias en Castilla-La Mancha.

Una delimitación que en la provincia de Ciudad Real incluye las localidades de Almadén, Argamasilla de Alba, Argamasilla de Calatrava, Daimiel, Herencia, Malagón, Pedro Muñoz, Piedrabuena, Puertollano, La Solana, Tomelloso y Villarrubia de los Ojos.

Las pymes y autónomos con asalariados beneficiarios de estas subvenciones estarán obligados a mantener al trabajador en su puesto un mínimo de doce meses. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 30 de septiembre.

La entrada Ayudas para la transformación y creación de nuevos empleos a distancia en pymes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Castilla-La Mancha aprobará mañana las ayudas al estímulo del turismo rural en su conjunto, dotadas con un millón de euros

0

Castilla-La Mancha aprobará mañana una nueva medida de estímulo al consumo de servicios turísticos en la región, dirigida en esta ocasión a potenciar el turismo rural en su conjunto. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha avanzado que la nueva medida, dotada con un millón de euros, supondrá ayudas directas a alojamientos de turismo rural y campings, empresas de turismo activo y ecoturismo, guías e informadores turísticos y agencias de viaje que comercialicen estos servicios, para que apliquen descuentos a sus clientes finales en la región, extendiendo al turismo rural la aplicación del Bono Turístico que el Ejecutivo puso en marcha a finales del pasado año.

La consejera de Economía, Empresas y Empleo ha visitado esta mañana el Arco del Torreón del Alcázar en Ciudad Real, recientemente abierto al público tras la recuperación de su espacio y sus galerías, después de 15 años de trabajos para su mejora.

Patricia Franco ha reconocido el esfuerzo del Ayuntamiento de Ciudad Real y de su alcaldesa, Pilar Zamora, por devolver este emblemático espacio a los ciudadrealeños, un testimonio importante del legado histórico y cultural de la ciudad. La apertura del Arco del Torreón “revierte también en el empleo”, recordando que hay seis profesionales guías turísticos en la provincia que ofrecen una visita guiada al testimonio del pasado ciudadrealeño. Además, la consejera ha anunciado que el Arco del Torreón se suma como atractivo a la oferta turística de la región que se promociona en la Oficina de Promoción Turística de Castilla-La Mancha en Madrid, situada en la Gran Vía de la capital de España.

– patrocinador –

Más de 150.000 visitas en la Oficina de Turismo de Castilla-La Mancha en Madrid

“La Oficina de Turismo de la región en Madrid ha superado ya los 150.000 visitantes desde su apertura”, ha anunciado la consejera, que ha destacado que más de un tercio de esos visitantes que se han interesado por la oferta turística regional desde que la Oficina abriera sus puertas, en junio de 2018, son visitantes extranjeros, y que en el plano nacional destacan visitantes procedentes de Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura o Andalucía. “El pasado año, pese a la incidencia del COVID y a que la Oficina tuvo que cerrar sus puertas varios meses a causa de la crisis sanitaria, cerca de 30.000 personas visitaron la Oficina para conocer la oferta de turismo interior de la región”, ha señalado.

Patricia Franco ha avanzado también que, tal y como anunció el presidente regional, Emiliano García-Page, mañana se aprobarán en Consejo de Gobierno las ayudas para el estímulo del consumo de servicios turísticos para alojamientos rurales y campings, guías e informadores de turismo, agencias de viaje y empresas de turismo activo, dotadas con un millón de euros. “Esperamos que estas ayudas reviertan sobre los castellanomanchegos, que son en la actualidad los principales usuarios de estos servicios”.

Durante la visita, la consejera de Economía, Empresas y Empleo también ha tendido la mano al Ayuntamiento de Ciudad Real para la promoción de su potencial como sede de turismo de congresos, en el marco del foro Iberiam MICE Fórum, que va a concentrar en Madrid el próximo 24 de marzo a los Convention Bureau de las ciudades más importantes en materia de organización de turismo congresual, y ha ofrecido al Consistorio ciudadrealeño la asistencia gratuita del Quijote Convention Bureau, aunque ha comprometido la promoción de la ciudad en este marco por parte del Gobierno regional.

Junto a la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, han visitado el Arco del Torreón del Alcázar la alcaldesa de Ciudad Real, Pilar Zamora; el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero; y la subdelegada del Gobierno en la provincia de Ciudad Real, María Ángeles Herreros.

– todos contra el coronavirus –

Rodríguez : “ Page quiere aprobar una ley de Armonización Fiscal que es más bien una ley de “atraco” fiscal”

0

El diputado regional y vicesecretario de organización del PP de Ciudad Real, Miguel Ángel Rodríguez ha advertido que Page oculta una subida de impuestos en su Ley de Armonización Fiscal, “por lo que la ley se debería llamar de atraco fiscal”.

Así se ha manifestado en rueda de prensa en Puertollano, donde ha asegurado que lo que se persigue con esa ley “es recaudar más, subiendo los impuestos a todos los castellano-manchegos”.

En este sentido, Rodríguez ha indicado  “ que esta política fiscal defendida por los socialistas no es la que necesita Castilla-La Mancha en este momento tan complicado en el que las empresas y las familias necesitan el apoyo de sus gobernantes y no más peso sobre sus espaldas”.

Así mismo  el parlamentario del PP ha señalado que el Grupo Parlamentario Popular llevará este jueves al Pleno de las Cortes Regionales la propuesta del presidente del PP-CLM Paco Nuñez Cortes  para bajar los impuestos a los castellano-manchegos, “porque lo que toca es ayudar a las familias, autónomos y emprendedores en estos momentos difíciles de crisis económica, agravada por las continuas prohibiciones, cierres y bandazos del ejecutivo de Page que no ha sabido compaginar la gestión de la crisis sanitaria con la crisis económica”, ha aseverado.

Miguel Ángel Rodríguez ha vuelto a denunciar que “ la respuesta de Page ante la crisis sanitaria del Covid-19 no puede ser cerrar sectores como  la hostelería, la cultura, el deporte, prohibirlo todo y ahora rematar su faena subiendo los impuestos a todos los castellano-manchegos, por eso cuando el PP de Paco Núñez gobierne en la región trabajaremos para que los impuestos se asemejen a los de la Comunidad de Madrid, bajándolos y permitiendo una mayor capacidad económica a los castellano-manchegos”, concluyó .


La entrada Rodríguez : “ Page quiere aprobar una ley de Armonización Fiscal que es más bien una ley de “atraco” fiscal” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

El paro cae en 2.116 personas en abril en Castilla-La Mancha, que se mantiene como la segunda región que más empleo ha creado en el último año

0

Castilla-La Mancha cerró el mes de abril como la cuarta comunidad autónoma con mayor caída interanual del paro registrado, y la segunda que más empleo ha creado en los últimos doce meses, con 35.669 personas más afiliadas a la Seguridad Social que en abril de 2020. Así lo ha señalado la viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Bienestar Laboral, Nuria Chust, que ha reafirmado el compromiso del Gobierno regional por continuar impulsando medidas de apoyo a la recuperación del mercado laboral en Castilla-La Mancha.

El paro ha bajado en Castilla-La Mancha en 2.116 personas en el mes de abril, situando la cifra del desempleo en 191.265 personas, después de registrar una caída en términos absolutos del 1,09 por ciento. En el conjunto del país, la caída mensual del paro ha sido del 0,99 por ciento.

“El mes de abril es tradicionalmente favorable en la estacionalidad de los datos del paro”, ha señalado Nuria Chust, que ha remarcado que este mes de abril lo ha sido “incluso sin el impacto que la Semana Santa tiene en las cifras del desempleo en este mes de manera habitual”, lo que hace que la bajada en términos mensuales sea menor que en otros años, muy marcada en esta ocasión por las circunstancias derivadas del COVID.

Pese a ello, la viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Bienestar Laboral ha destacado que el paro ha caído en la región tanto en hombres como en mujeres, y que lo ha hecho en todos los sectores de actividad, a excepción de una ligera subida en el colectivo de personas sin empleo anterior.

Datos por sectores y provincias

El descenso del paro ha tenido especial impacto en la industria (-2,06 por ciento) y en la construcción (-2,92%), pero se han registrado también descensos en la agricultura, del 0,14 por ciento; y en el sector servicios, donde el paro ha caído en un 1,15 por ciento.

Ese descenso generalizado se ha dado también en el desagregado por provincias, donde solo ha subido el paro en Cuenca, un 0,75 por ciento, habiéndose registrado descensos en el resto de territorios: en Albacete el paro ha caído en un 1,43 por ciento; en Ciudad Real en un 1,38 por ciento; en Guadalajara en un 2,03 por ciento; y en Toledo en un 0,82 por ciento.

Guadalajara, Hellín, Illescas, Puertollano y Toledo lideran el descenso del desempleo en abril por Oficinas Emplea.

La cuarta comunidad autónoma con mayor descenso del paro en los últimos doce meses

“En términos interanuales, la bajada del desempleo en la región es de 7.754 personas, un 3,90 por ciento, lo que sitúa a Castilla-La Mancha como la cuarta comunidad autónoma con mayor descenso del paro en los últimos doce meses”, ha señalado Nuria Chust, que ha destacado que esta caída en el desempleo está acompañada de un incremento, tanto en términos mensuales como en términos interanuales, de la afiliación a la Seguridad Social.

“En Castilla-La Mancha, la afiliación ha crecido en el mes de abril en 4.037 personas con respecto al mes de marzo, y contamos con 709.906 personas afiliadas a la Seguridad Social”, ha señalado la viceconsejera, que ha subrayado que el incremento en términos interanuales “es de 35.669 personas afiliadas más en el último año, lo que sitúa a Castilla-La Mancha como la segunda comunidad autónoma de todo el país que más empleo ha creado en los últimos doce meses”, y ha remarcado que las cerca de 710.000 personas afiliadas a la Seguridad Social en la región suponen “la cifra más alta para un mes de abril desde el año 2008”.

La viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Bienestar Laboral ha detallado también que se ha producido un incremento en el número de personas afiliadas por cuenta propia en la región, elevando el número de autónomos, dentro de la estabilidad en el sector en Castilla-La Mancha, en 621 personas en términos mensuales y en 3.849 personas en términos interanuales, situándose la cifra de personas autónomas en 149.708.

“Los datos positivos del mes de abril reafirman nuestro compromiso en el apoyo a la recuperación del mercado de trabajo de la región y del tejido económico de Castilla-La Mancha”, ha finalizado Nuria Chust.

La entrada El paro cae en 2.116 personas en abril en Castilla-La Mancha, que se mantiene como la segunda región que más empleo ha creado en el último año se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Continúa la reducción de hospitalizados por COVID en Castilla-La Mancha

0

Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 406 nuevos casos por infección de coronavirus.

Por provincias, Toledo ha registrado 214 casos, Ciudad Real 70, Guadalajara 68, Albacete 27 y Cuenca 27.

El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 186.809.

Por provincias, Toledo registra 68.096 casos, Ciudad Real 45.779, Albacete 28.521, Guadalajara 25.278 y Cuenca 19.135.

El número de personas hospitalizadas en cama convencional por coronavirus es 358.

Por provincias, Toledo tiene 206 de estos pacientes (168 en el Hospital de Toledo y 38 en el Hospital de Talavera de la Reina), Ciudad Real 72 (20 en el Hospital Mancha Centro, 19 en el Hospital de Valdepeñas, 14 en el Hospital de Ciudad Real, 14 en el Hospital de Puertollano, 4 en el Hospital de Manzanares y 1 en el Hospital de Tomelloso), Guadalajara 51 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara), Albacete 16 (13 en el Hospital de Albacete y 3 en el Hospital de Villarrobledo) y Cuenca 13 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

Los pacientes ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 81.

Por provincias, Toledo tiene 32 de estos pacientes, Ciudad Real 22, Guadalajara 20, Albacete 5 y Cuenca 2.

En las últimas 24 horas se han registrado 3 fallecidos por COVID-19, 2 en la provincia de Toledo y 1 en la provincia de Albacete.

El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia es 5.943.

Por provincias, Toledo registra 2.189 fallecidos, Ciudad Real 1.711, Albacete 885, Guadalajara 620 y Cuenca 538.

Centros Sociosanitarios

Seis centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

De los seis centros, tres están en la provincia de Ciudad Real, dos en Toledo y una en Guadalajara.

Los residentes con caso confirmado son 7.

Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.040.

Recomendaciones

En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:
Quedarse en casa.
Solicitar cita telefónica con su médico.
Vigilar su estado de salud.
Medirse la temperatura.
Extremar las medidas de higiene.
Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.
Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, permanecer en casa y evitar reuniones con familia o amigos, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.
En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.
En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.
El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.
A través de la página se ofrece toda la información disponible hasta el momento.
https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/enfermedades-infecciosas/coronavirus/transicion-hacia-una-nueva-normalidad/medidas-especiales-de-contencion-frente-covid-19

La entrada Continúa la reducción de hospitalizados por COVID en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

En busca del Mejor Pueblo de Ciudad Real 2021

0

Llega la segunda edición del concurso Mejor Pueblo de la provincia de Ciudad Real. Mismo que es llevado a cabo por Mi Escapada Favorita. Y que dará su pistoletazo de salida este mismo jueves 1 de abril.

El Mejor Pueblo de la provincia de Ciudad Real

valdemanco pueblo mas bonito de ciudad real
El concurso Mejor Pueblo de la provincia de Ciudad Real ha tenido un gran éxito el año pasado. Ocasión con más de 1.000.000 de personas alcanzadas y más de 500.000 votos registrados esta plataforma turística, enfocada exclusivamente a esta provincia, vuelve a poner en valor a los 102 municipios que la componen. Las bases del concurso, cuadrante y fechas de las distintas fases podrán visualizarse en la web de esta plataforma.

Todos los pueblos de la provincia pugnarán durante un mes y medio por alzarse con el título de Mejor Pueblo de Ciudad Real 2021 y conseguir así diferentes premios que recibe el vencedor de este concurso, como así disfrutara durante todo un año Valdemanco del Esteras (169 habitantes), vigente campeón tras superar en una igualadísima final a Solana del Pino (333 habitantes).

– patrocinador –

Ambos sumaron más de 25.000 votos en una viral final. Gracias a Mi Escapada Favorita ambos municipios aumentaron su visibilidad en el mapa con un aumento del turismo y un plus de motivación para seguir luchando por sus localidades.

Usuarios podrán votar diariamente a través de ‘stories’

Los usuarios podrán votar diariamente por el pueblo que más les guste a través de ‘stories’ de las redes sociales de Mi Escapada Favorita (Instagram y Facebook). El método del concurso se rige por enfrentamientos directos tras un exhaustivo y aleatorio sorteo previo, con una primera fase en formato de grupos, compuestos por tres municipios cada uno de ellos, donde pasarán a la siguiente eliminatoria los primeros clasificados y los mejores segundos.

Aquellas localidades que queden en tercer lugar y las cuatro peor clasificadas dirán adiós al concurso. El recuento diario de los votos se llevará a cabo pasadas las 24 horas de cada duelo.

Se disputarán varias eliminitarios directas

A partir de ahí, comienza una emocionante fase final donde se disputarán varias eliminatorias directas hasta la gran final, programada para el 15 de mayo. Para llegar a esa fecha tan deseada por todos, los pueblos ya clasificados tras la fase de grupos, concretamente 64, se medirán en duelos directos hasta en cinco eliminatorias (segunda y tercera fase, octavos, cuartos y semifinales).

El vencedor del concurso recibirá un monolito como flamante vencedor que quedará expuesto en la localidad durante la eternidad. También recibirá promoción de sus actividades, fiestas, escapadas o rutas y el registro de sus establecimientos en la web de Mi Escapada Favorita. Todo ello de forma gratuita. Un premio valorado en más de 5.000 euros.

Durante el torneo, como ya sucediera en la anterior edición, se proyectarán diferentes vídeos promocionales en las redes sociales de Mi Escapada Favorita. También se llevarán a cabo entrevistas con los pueblos semifinalistas y directos con los finalistas, así como promoción en redes sociales con fotografías de los protagonistas, que no son otros que los propios municipios.

La primera edición fue todo un éxito con una provincia volcada y un traspaso de fronteras más allá del panorama nacional. Y es que no solo los votos llegaron de todas las provincias de Castilla-La Mancha, no solo de Madrid, Barcelona, Córdoba, Valencia, Jaén, Sevilla, Huelva, Zaragoza, Valladolid, Badajoz, Cáceres, Santander o Pamplona, sino que también llegaron de Francia, Reino Unido, Italia, Portugal y números países de Latinoamérica; como Ecuador, Colombia, Perú, Argentina, Chile o Uruguay.

Poner en valor el patrimonio turístico de Ciudad Real

El objetivo de Mi Escapada Favorita no es otro que poner en valor el patrimonio turístico de la provincia de Ciudad Real y combatir la despoblación que sufren gran número de poblaciones. Y qué mejor que a través de una difusión de alto impacto en las redes sociales que ubique a cada municipio en el mapa, tal y como merecen, como mínimo, especialmente los más pequeños.

El turismo atraviesa una de las épocas más complicadas desde hace décadas y es el momento de remar todos juntos para poner a Ciudad Real en el lugar que se merece. La actual crisis sanitaria provocada por la Covid-19 ha truncado los sueños de los viajeros y ha reducido en cifras récord el porcentaje de turismo.

El compromiso de esta plataforma es ayudar y fomentar el turismo de la provincia de Ciudad Real y que, una vez concluya esta crisis sanitaria, el destino preferido de los turistas sea la propia provincia de Ciudad Real.

– todos contra el coronavirus –

Al cien por cien con 90 puestos vuelve a abrir el Mercadillo de Villarrubia de los Ojos

0

Hoy ha reabierto con 90 puestos, el mercadillo ambulante de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real). Por tal ocasión, el mismo ha sido visitado por varias autoridades. Así como por representantes de los autónomos del mercadillo. Quienes realizaron un recorrido por el mismo.

Con 90 puestos ocupados reabre mercadillo de Villarrubia

Han visitado el mercadillo ambulante, el alcalde, Miguel Ángel Famoso, y el concejal de Consumo Luis Amancio Párraga, junto a la concejala de Bienestar Social, Isabel Escribano. Que han estado compañados del presidente de la Asociación de Vendedores Autónomos de Mercadillos de Castilla-La Mancha, Diego Vicente Fareño, y de la presidenta de esta asociación a nivel provincial, Verónica Sánchez López-Cano.

Este mercadillo, ubicado en un amplio espacio, cuenta con unos 90 puestos de alimentación, textil, calzado, menaje de cocina, electricidad y plantas, entre otros sectores, siendo anexo al Mercado Municipal de la localidad.

Puestos abren con todas las medidas sanitarias

Miguel Angel Famoso comentaba que “desde octubre no se abría al cien por cien este espacio comercial abierto, que diversifica la economía de la localidad, dando un servicio a los habitantes de Villarrubia de los Ojos y de la comarca, que vienen atraídos por la gran variedad de oferta”.

Por su parte Luis Amancio Párraga resaltaba que “estos puestos se abren con el cumplimiento de todas las medidas sanitarias, al igual que ha ocurrido estas últimas semanas durante la apertura parcial del mercadillo, por lo que animo a los vecinos y visitantes de la comarca a acercarse al mismo con seguridad”.

La entrada Al cien por cien con 90 puestos vuelve a abrir el Mercadillo de Villarrubia de los Ojos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Restaurada una de las piezas más importantes del Museo de Ciudad Real, la espada íbera procedente de Alarcos

0

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha llevado a cabo una actuación para restaurar una de las piezas más importantes con las que cuenta el Museo de Ciudad Real. Se trata de una espada falcata de hierro, procedente de una de las necrópolis del ‘oppidum ibérico oretano’ del yacimiento de Alarcos.

La viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz, ha indicado que ésta “es una pieza excepcional del patrimonio castellanomanchego y única en la provincia de Ciudad Real, debido a su indudable interés histórico, así como a la riqueza de su decoración”, ya que cuenta con empuñadura rematada en cabeza de felino y está nielada de plata, tanto en ambas caras de la hoja como en la empuñadura.

Ana Muñoz ha explicado que sobre esta pieza, descubierta en octubre de 2012, se habían detectado en los últimos meses problemas que afectaban a su integridad estructural. Esta circunstancia ha llevado a realizar una intervención de urgencia financiada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y realizada por la restauradora Isabel Angulo.

Tras una laboriosa y delicada intervención, la pieza ha sido restaurada y consolidada, recuperando su integridad estructural y su esplendor original. Esta falcata puede verse ya de nuevo en la exposición permanente de este museo.

Próximamente, en el Blog Cultura Castilla-La Mancha se publicará un artículo con los detalles de la restauración.

La entrada Restaurada una de las piezas más importantes del Museo de Ciudad Real, la espada íbera procedente de Alarcos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Continúa la estabilización de hospitalizados por coronavirus en Castilla-La Mancha

0

Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 458 nuevos casos por infección de coronavirus. Por provincias, Toledo ha registrado 204 casos, Ciudad Real 98, Guadalajara 93, Cuenca 32 y Albacete 31.

El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 184.881. Por provincias, Toledo registra 67.157 casos, Ciudad Real 45.416, Albacete 28.413, Guadalajara 24.890 y Cuenca 19.005.

El número de hospitalizados en cama convencional por Covid-19 es 365. Por provincias, Toledo tiene 203 de estos pacientes (166 en el Hospital de Toledo y 37 en el Hospital de Talavera de la Reina), Ciudad Real 74 (25 en el Hospital de Valdepeñas, 15 en el Hospital Mancha Centro, 14 en el Hospital de Ciudad Real, 11 en el Hospital de Puertollano, 6 en el Hospital de Tomelloso y 3 en el Hospital de Manzanares), Guadalajara 63 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara), Cuenca 13 (todos ellos en el Hospital de Cuenca) y Albacete 12 (9 en el Hospital de Albacete, 2 en el Hospital de Villarrobledo y 1 en el Hospital de Hellín).

Los pacientes ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 71. Por provincias, Toledo tiene 25 de estos pacientes, Ciudad Real 20, Guadalajara 19, Albacete 4 y Cuenca 3. En las últimas 24 horas se han registrado 3 fallecidos por Covid-19, todos en la provincia de Toledo.

El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia es 5.923. Por provincias, Toledo registra 2.176 fallecidos, Ciudad Real 1.707, Albacete 884, Guadalajara 619 y Cuenca 537.

Centros Sociosanitarios

Cinco centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

De los cinco centros, tres están en la provincia de Ciudad Real y dos en la provincia de Toledo. Los residentes con caso confirmado son 7. Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.039.

Recomendaciones
En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:
Quedarse en casa.
Solicitar cita telefónica con su médico.
Vigilar su estado de salud.
Medirse la temperatura.
Extremar las medidas de higiene.
Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.
Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, permanecer en casa y evitar reuniones con familia o amigos, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.
En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.
En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.
El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.
A través de la página https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/enfermedades-infecciosas/… se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

La entrada Continúa la estabilización de hospitalizados por coronavirus en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.