Blog

  • Las exportaciones de Castilla-La Mancha marcan un nuevo récord en abril y superan por primera vez los 3.000 millones de euros en los cuatro primeros meses del año

    Las exportaciones de Castilla-La Mancha marcan un nuevo récord en abril y superan por primera vez los 3.000 millones de euros en los cuatro primeros meses del año

    Las exportaciones de Castilla-La Mancha registraron un nuevo récord en el mes de abril, superando los 776,5 millones de euros exportados en el cuarto mes del año, y han elevado las ventas exteriores de las empresas castellanomanchegas por encima de los 3.000 millones de euros en el primer cuatrimestre del año por primera vez en la serie histórica.

    En concreto, las exportaciones de las empresas de la región han crecido un 17,43 por ciento en los primeros cuatro meses del año con respecto al mismo periodo del año anterior, llegando a los 3.104,7 millones de euros y con comportamientos positivos en las principales partidas exportadoras, lideradas por los productos industriales, y en las cinco provincias de la región.

    Las ventas exteriores de la región superaron los 776,5 millones de euros en el mes de abril, un 11,35 por ciento más que en el mismo mes del año anterior, pese a la inestabilidad internacional que está afectando a todos los mercados. Además, la cifra de ventas exteriores del mes de abril de este año es un nuevo récord exportador para la región, que ha experimentado grandes incrementos en las provincias de Guadalajara, con un 20,69 por ciento más que en abril de 2021 y 191,3 millones de euros; en Toledo, donde crecen un 20,36 por ciento hasta superar los 200 millones de euros; y en Albacete, que con un crecimiento del 15 por ciento roza los 113,4 millones de euros exportados. En Ciudad Real, las exportaciones en el mes de abril han registrado un leve retroceso del 0,2 por ciento, superando los 205 millones de euros; y en Cuenca la caída es moderada, con un 2,9 por ciento, superando los 65,3 millones de euros.

    Pese a ese comportamiento dispar en términos interanuales en el mes de abril, en el acumulado del año las cinco provincias de la región tienen un comportamiento positivo y en todas ellas la suma de las exportaciones entre enero y abril marcan un nuevo récord en la serie histórica, con el volumen más alto en las ventas exteriores en todas ellas.

    Ese crecimiento es muy destacado en la provincia de Guadalajara, con una subida del 39,5 por ciento, hasta superar los 838,8 millones de euros en los cuatro primeros meses del año; en Toledo, las exportaciones entre enero y abril crecen un 14,9 por ciento, hasta los 773,2 millones de euros; en Albacete lo hacen en un 14,73 por ciento, hasta llegar a 452 millones de euros; en Cuenca crecen entre enero y abril en un 7,8 por ciento y llegan a los 261,3 millones de euros; y en Ciudad Real, el incremento acumulado en los cuatro primeros meses del año es del 6,3 por ciento, registrando 779,2 millones de euros. Todas esas cifras de exportaciones son el volumen más alto en las respectivas provincias para un primer cuatrimestre del año.

    Por sectores, pese a un moderado retroceso en la partida de las bebidas con respecto al año anterior, el sector agroalimentario y bebidas en su conjunto crece un 4,39 por ciento, superando los 979,2 millones de euros en los cuatro primeros meses del año. Se trata de un incremento que es mucho más notable en las otras grandes partidas exportadoras de la región, donde las ventas exteriores aumentan un 32,5 por ciento en los bienes de equipo; y en un 23 por ciento, prácticamente, en los productos industriales y de tecnología, que llegan hasta los 1.744 millones de euros. Dentro de este sector, los comportamientos más significativos se dan en las semifacturas, con un crecimiento de casi el 50 por ciento; y en los productos químicos, cuya industria ha aumentado por encima del 40 por ciento las ventas exteriores en los cuatro primeros meses del año.  

    La entrada Las exportaciones de Castilla-La Mancha marcan un nuevo récord en abril y superan por primera vez los 3.000 millones de euros en los cuatro primeros meses del año se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Gerencia de Alcázar de San Juan consigue ‘un nuevo Oscar’ en uno de los congresos de Oftalmología más importantes del mundo

    La Gerencia de Alcázar de San Juan consigue ‘un nuevo Oscar’ en uno de los congresos de Oftalmología más importantes del mundo

    El Servicio de Oftalmología de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha sido premiado en el Congreso de la Sociedad Americana de Catarata y Cirugía Refractiva (ASCRS, en sus siglas en inglés), que se ha celebrado recientemente en Washington (Estados Unidos).

    En esta edición se ha recuperado el formato presencial, tras dos años en los que el congreso se celebró de manera virtual debido a la pandemia provocada por el coronavirus, lo que ha permitido a los oftalmólogos de Alcázar de San Juan viajar a Estados Unidos para recoger un premio que les fue anunciado y concedido durante el Congreso virtual del año 2021.

    Se trata de la octava estatuilla lograda por los oftalmólogos del Hospital Mancha Centro en el que para muchos especialistas es el certamen oftalmológico más importante del mundo.

    Este certamen científico tiene la particularidad de que la ceremonia de entrega de trofeos guarda muchas similitudes con la Gala de los Oscar que anualmente organiza la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos. Es más, hasta los trofeos que reciben los facultativos premiados son réplicas casi exactas de las famosas estatuillas que se entregan a los actores y directores de cine.

    Los oftalmólogos del Hospital Mancha Centro han sido los únicos representantes españoles que han sido galardonados en este Congreso de la ASCRS. 

    En esta ocasión, el premio recibido se enmarca dentro de la categoría de ‘Complicaciones en la Cirugía de Catarata’ por un vídeo que incluye tres cirugías que sirvieron para resolver casos de mal posición, luxación y dislocación de lentes intraoculares multifocales en pacientes con cataratas.

    En la comunicación premiada han participado los doctores: Fernando González del Valle, Agustín Núñez Sánchez, María José Domínguez Fernández, Miguel de Frutos León, Edgar Infantes Molina, Antonio Arias Palomero, Sonia López-Romero Moraleda y Javier Celis Sánchez.

    El propio doctor González del Valle, acompañado del doctor Núñez Sánchez y de las doctoras en formación Abbas Khoja y Asensio del Pozo fueron los encargados de recoger el trofeo a Estados Unidos.

    Técnicas novedosas

    Precisamente, el jefe del Servicio de Oftalmología de la Gerencia de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), el doctor Fernando González del Valle, ha explicado que las tres técnicas quirúrgicas que se incluyen en el vídeo galardonado resultan novedosas y se utilizan para colocar lentes multifocales cuando hay complicaciones intraoperatorias porque esas lentes exigen la integridad completa del saco capsular (una especie de bolsa transparente que conforma el denominado cristalino del ojo y donde, en condiciones normales, se implanta la lente intraocular en la cirugía de catarata).

    “Lo novedoso de estas técnicas por la que hemos sido premiados es que incluso cuando el saco capsular no está íntegro se podría recolocar este tipo de lentes mal posicionadas, ya que las lentes multifocales soportan mejor cualquier complicación”, ha asegurado el doctor González del Valle.

    Algo que resulta muy complejo debido a que, según el doctor González del Valle “la multifocalidad implica que es necesario un correcto centrado de esas lentes” y si no hay apoyo capsular “en la mayoría de los casos no se puede intervenir”. 

    El jefe del Servicio de Oftalmología de la Gerencia de Alcázar de San Juan ha insistido, por último, en la importancia que tiene poder competir en los congresos más importantes del mundo “junto a especialistas que trabajan en países muy avanzados científicamente y que lo hacen en centros que cuentan con grandes recursos económicos”.  

    “Estamos orgullosos de que el sistema sanitario público de Castilla-La Mancha esté al nivel de los mejores del mundo y que se reconozca en certámenes científicos tan importantes como el Congreso de la ASCRS celebrado en Washington”, ha subrayado González del Valle.

    La entrada La Gerencia de Alcázar de San Juan consigue ‘un nuevo Oscar’ en uno de los congresos de Oftalmología más importantes del mundo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Talavera registra la temperatura más alta del país este miércoles por la tarde con 43 grados

    Talavera registra la temperatura más alta del país este miércoles por la tarde con 43 grados

    En la jornada del miércoles Talavera de la Reina (Toledo) alcanzó los 43 grados a las 18.40 horas, situándose como la localidad con la temperatura más alta del país.

    Según el observatorio de la red principal de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), consultado por Europa Press, que recoge las diez localidades con el mercurio más elevado, Almadén (Ciudad Real) y Villarrobledo (Albacete) se han situado en el cuarto y quinto puesto, respectivamente.

    Mientras que Almadén ha registrado 42,1 grados a las 16.10 horas, el termómetro de Villarrobledo llegaba a los 42 grados a las 13.30 horas este miércoles.

    La entrada Talavera registra la temperatura más alta del país este miércoles por la tarde con 43 grados se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Almadén: Una expedición española viaja a Idria (Eslovenia)

    Almadén: Una expedición española viaja a Idria (Eslovenia)

    Representantes del Ayuntamiento de Almadén, la Diputación de Ciudad Real, Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, Ministerio de Cultura así como del Parque Minero de Almadén, Geoparque y la EIMIA han mantenido encuentros con los «hermanos» de Idria dentro de las reuniones de la comisión de seguimiento de la candidatura de Patrimonio Mundial de ambas cuidades.

    El encuentro ha servido para comenzar a celebrar los actos conmemorativos del X Aniversario de la declaración de ambas ciudades y su Patrimonio del Mercurio como Patrimonio de la Humanidad.

    La visita de los eslovenos se realizará en la semana del 30 de junio, momento en que celebraremos la efeméride en Almadén.

    El concejal de Patrimonio Demetrio Fuentes nos ha habado del encuentro.

    La entrada Almadén: Una expedición española viaja a Idria (Eslovenia) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • C-LM espera que sus exportaciones superen los 3.000 millones por primera vez en un primer cuatrimestre del año

    C-LM espera que sus exportaciones superen los 3.000 millones por primera vez en un primer cuatrimestre del año

    La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha avanzado que el Gobierno regional confía en que las exportaciones de Castilla-La Mancha en el primer cuatrimestre del año superen los 3.000 millones de euros por primera vez en este periodo.

    Así lo ha indicado Franco en declaraciones a los medios antes del Consejo de Administración del IPEX que se ha celebrado este miércoles, donde ha explicado que los datos de exportaciones, que «probablemente» se darán a conocer este jueves», vienen con unas previsiones «muy positivas». «A pesar de este contexto tan complejo, el desempeño de nuestras empresas exportadoras está siendo satisfactorio», ha manifestado.

    Por otra parte, la consejera ha explicado que el Consejo de Administración del IPEX de este miércoles también sirve como «pistoletazo de salida» para la segunda edición de las becas para jóvenes en internacionalización, afirmando que esperan que en esta ocasión sean unos 30 los menores de 30 años que participen.

    Patricia Franco ha detallado que el plazo para presentarse a estas becas comienza este miércoles y finalizará el día 30 de junio, mientras que la idea es hacer la selección de candidatos en el mes de julio para que en septiembre puedan comenzar el programa de formación, que se celebrará presencialmente en Albacete y Ciudad Real pero también podrá realizarse online.

    Tras esta formación, el objetivo es que en marzo de 2023 los participantes puedan ir durante un periodo de un año a realizar prácticas en el exterior.

    REUNIONES POR EL PROYECTO DE META

    De otro lado, la titular de Economía, Empresas y Empleo ha comentado que en la próxima semana se llevarán a cabo reuniones con las Eatim de Gamonal, Talavera la Nueva y El Casar de Talavera, afectadas por la influencia del desarrollo del polígono industrial Torrehierro de Talavera, para que puedan hacer sus aportaciones en relación con la implantación de Meta en la Ciudad de la Cerámica.

    Para la consejera, el proyecto evoluciona «favorablemente» y estas reuniones son «un ejercicio de transparencia y participación» por parte del proyecto, de cara a que se puedan también tener en cuenta «las necesidades de la ciudadanía».

    A renglón seguido, ha explicado que, aunque el de Meta es el proyecto de inversión extranjera de mayor impacto, la Comunidad Autónoma ha trabajado este año en 32 proyectos de este tipo, un tema en el que en el Gobierno regional están «muy activos».

    La entrada C-LM espera que sus exportaciones superen los 3.000 millones por primera vez en un primer cuatrimestre del año se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Seguridad Social + Malditos Matas en el Campo de Fútbol de Montiel este viernes 17 de junio de 2022

    Seguridad Social + Malditos Matas en el Campo de Fútbol de Montiel este viernes 17 de junio de 2022

    Seguridad Social + Malditos Matas actuarán este 17 de junio de 2022 en el Campo de Fútbol de Montiel. Otro de los conciertos en Espacios y Lugares Emblemáticos de la Diputación de Ciudad Real 2022.

    Seguridad Social + Malditos Matas

    La cita es a las 22 horas. Puedes obtener tu acceso como un donativo de 3 euros en beneficio de la Fundación Castillo de la Estrella.

    Mientras disfrutas de la visita a esta región de Ciudad Real, aprovecha a conocer el monolito Pedro I de Castilla, el impresionante paisaje del Campo de Montiel. El Castillo de la Estrella…las Jornadas medievales.

    La entrada Seguridad Social + Malditos Matas en el Campo de Fútbol de Montiel este viernes 17 de junio de 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Andy & Lucas y Mejor Kallaos este sábado 18 de junio en Ermita de San Marcos Santa Cruz de los Cáñamos

    Andy & Lucas y Mejor Kallaos este sábado 18 de junio en Ermita de San Marcos Santa Cruz de los Cáñamos

    Este sábado 18 de junio, Andy & Lucas + Mejor Kallaos se presentarán en la Ermita de San Marcos en Santa Cruz de los Cáñamos. Como parte de los Conciertos en Espacios y Lugares Emblemáticos de la Diputación de Ciudad Real para este 2022.

    Andy  y  Lucas + Mejor Kallaos

    Accede a este estupendo concierto con un donativo de 3 euros en beneficio de Rosae. Disfruta de la buena música y de un lugar, incomparable.

    Durante tu estancia, aprovecha a conocer la Iglesia de San Bartolomé, Paraje Fuente de Moro, Fuente de la Zarza y Cerro Santo.  ¡No te lo pierdas!

    La entrada Andy & Lucas y Mejor Kallaos este sábado 18 de junio en Ermita de San Marcos Santa Cruz de los Cáñamos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Acusado de violar a una mujer en Ciudad Real dice que fueron relaciones consentidas y Fiscalía mantiene la pena

    El acusado de un delito de abusos sexuales con acceso carnal a una mujer en Ciudad Real, ha testificado este miércoles en la Audiencia Provincial de la capital que las relaciones fueron consentidas. La Fiscalía pide 10 años y medio de cárcel para el acusado, A.V.V.

    Los hechos ocurrieron en julio de 2020, cuando la mujer, denunciante de los hechos, llamó por teléfono a una amiga que se encontraba con el acusado en un parque de Ciudad Real, quien no atendió la llamada.

    A.V.V., al ver el origen de la llamada, le pidió el teléfono y llamó a la denunciante diciéndole que en un rato se pasaría por su casa para charlar con ella acerca de una serie de problemas personales. Al día siguiente, el acusado fue al domicilio de la mujer, donde comenzó a realizar insinuaciones de índole sexual, que fueron rechazadas en todo momento. Ante tales negaciones, el acusado abusó de ella sexualmente y la amenazó con matarla al abandonar la vivienda.

    Durante el juicio, según ha explicado el fiscal, la víctima ha mantenido su versión y la Fiscalía ratifica el escrito de acusación a la vez que acredita el acceso carnal no consentido y la violencia ejercida del acusado sobre la mujer, ya que presentaba signos violencia.

    Además, ha manifestado que se encontró ADN del acusado en el cuerpo de la mujer, que presentaba lesiones compatibles con la violencia física que el acusado habría ejercido sobre ella.

    La entrada Acusado de violar a una mujer en Ciudad Real dice que fueron relaciones consentidas y Fiscalía mantiene la pena se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Nacen primeros pollitos del proyecto “La gallina pintarazada” de los escolares del  CEIP Juan Ramón Jiménez de Puertollano

    Nacen primeros pollitos del proyecto “La gallina pintarazada” de los escolares del  CEIP Juan Ramón Jiménez de Puertollano

    El nacimiento de los primeros ejemplares de pollitos del proyecto “La gallina pintarazada” han contemplado en directo los escolares del CEIP Juan Ramón Jiménez de Puertollano (Ciudad Real) la semana anterior. Y esto, gracias a su compromiso entusiasta con dicho proyecto.

    Nacen pollitos del proyecto “La gallina pintarazada”

    El proyecto “La gallina pintarazada” lo dieron a conocer los niños y niñas del  CEIP Juan Ramón Jiménez, el pasado 17 de mayo y en el que han puesto todo su entusiasmo. El que tiene como objetivo contribuir a la conservación de esta especie en peligro de extinción.

    El presidente de la asociación de criadores de la gallina pintarazada,  visitó a mediados del pasado mes de mayo el Juan Ramón Jiménez para presentar este proyecto que están desarrollando a lo largo del presente curso, que gira en torno a una especie de gallina autóctona de nuestra comunidad que está en peligro de extinción, la gallina pintarazada.  Se ha trabajado a nivel de centro con un enfoque globalizado desde todas la áreas del currículo.

    Conocer de cerca la especie pintarazada

    Los objetivos han estado dirigidos a conocer de cerca el proceso de incubación de las aves, adquirir hábitos de cuidado y respeto hacia los seres vivos y tomar conciencia sobre las especies de animales en peligro de extinción como es la especie pintarazada.

    El alumnado ha investigado sobre la especie, observado el proceso y toma datos, realizado ovoscopias para comprobar los huevos fértiles, identificando los machos y hembras, han volteado huevos y realizado un trabajo de campo de todo el proceso. La duración del proceso de incubación ha estado en torno a los 21 días, y las crías que ahora han nacido permanecerán un tiempo en el centro hasta que sean devueltas a la asociación para donarlos a los nuevos socios.

    En presencia del alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz, los escolares siguieron con enorme atención las explicaciones de Javier, el presidente de la Asociación de criadores de la gallina pintarazada, y se comprometieron a ser vigilantes y cuidadores en el proceso integral desde que el huevo es fecundado hasta la crianza de los polluelos. Se trata del primer centro de la provincia que desarrolla este proyecto.

    La entrada Nacen primeros pollitos del proyecto “La gallina pintarazada” de los escolares del  CEIP Juan Ramón Jiménez de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La exposición ‘40 años del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha’ en Manzanares muestra la evolución de CLM

    La exposición ‘40 años del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha’ en Manzanares muestra la evolución de CLM

    Continúa la celebración del 40º aniversario del Estatuto de Autonomía con diversas actividades especiales en la región. Y ahora a Manzanares (Ciudad Real) llega la exposición fotográfica al aire libre que repasa los avances logrados en la región durante las últimas cuatro décadas.

    Exposición del 40º aniversario del Estatuto de Autonomía

    Manzanares es una de las cien localidades de la región en las que hará parada esta  exposición ‘40 años del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha’. Promovida por el Gobierno regional para celebrar esta efeméride, ha aterrizado en la plaza de la Constitución en la mañana de este miércoles, donde permanecerá expuesta al público hasta el domingo 26 de junio.

    Se trata de una muestra fotográfica compuesta por veintiún paneles informativos en los que se recogen, por un lado, los avances logrados en materias como economía, sanidad, deporte, educación, política, infraestructuras, vivienda, desarrollo sostenible, igualdad o turismo.

    Un panel dedicado a Manzanares

    Y por el otro, se hace un recorrido por dieciocho municipios de la provincia de Ciudad Real para descubrir su evolución. Entre ellos no falta un panel dedicado a Manzanares, donde se destaca su polígono industrial, “una fortaleza empresarial en el corazón de La Mancha”.

    Exposición que ya han visitado, el alcalde de Manzanares Julián Nieva, las concejalas Isabel Quintanilla, Gemma de la Fuente y Candi Sevilla y el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes José Jesús Caro.

    La entrada La exposición ‘40 años del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha’ en Manzanares muestra la evolución de CLM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.