Blog

  • Nueva campaña “Compromiso con nuestro comercio” en Miguelturra para apoyar al pequeño comercio local

    Nueva campaña “Compromiso con nuestro comercio” en Miguelturra para apoyar al pequeño comercio local

    Una nueva campaña “Compromiso con nuestro comercio” de apoyo al pequeño comercio ha presentado la concejala de Promoción Económica del Ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real), María José García Cervigón. Quien ha expresado,  «ya que realmente es lo que estamos promoviendo desde el Ayuntamiento de Miguelturra y desde nuestro Área”.

    Campaña “Compromiso con nuestro comercio”

    Con esta campaña “Compromiso con nuestro comercio” explicó la concejala, «ya son tres las campañas que hemos venido desarrollando, sobre todo, dadas las especiales circunstancias por las que atraviesan nuestros comercios en Miguelturra. Son tiempos difíciles de crisis económica, de subida de los carburantes, de la electricidad, y sabemos que tenemos que apoyar a nuestros vecinos y vecinas para que, en este caso, hagan sus compras en los comercios locales ante el auge que sabemos que han tenido sobre todo a raíz de la pandemia las compras por internet».

    García Cervigón anuncia que esta nueva campaña estará dotada con 10.000 euros para lo que «hemos hecho un esfuerzo importantísimo». «Queremos recordar, continúa la edil, que la primera campaña que pusimos en marcha, denominada «Estamos a tan solo dos metros de ti» estaba dotada con 5.000 euros, por tanto, hemos duplicado esa cantidad; la segunda campaña que promovimos bajo el lema «Seguimos comprando en nuestro comercio en Miguelturra», estaba dotada con 7.000 euros. En esta nueva campaña los 10.000 euros se van a repartir en 200 cheques regalos de 50 euros cada uno».

    «Estamos muy contentos porque esta nueva campaña ha tenido una acogida fabulosa, son 24 los comercios de Miguelturra que van a participar en ella, lo que quiere decir que todos los miguelturreños y miguelturrureñas que realicen una compra superior a 20 euros en estos comercios podrán participar, rellenado una papeleta, en el sorteo que se realizará en septiembre».

    Repercusión positiva en el comercio local 

    «La campaña será amplia para que participen el mayor número de personas posibles y que tenga una repercusión muy positiva en nuestro comercio. Por lo tanto, la campaña tendrá una periodicidad de julio a noviembre y como viene siendo habitual terminará con un acto público en el que se sortearán esos 200 cheques».

    La concejala anima a todos los miguelturreños y miguelturreñas a que hagan sus compras en los comercios locales y les desea suerte para recibir alguno de estos 200 cheques de 50 euros de premios. Par que esta campaña «Compromiso con nuestro comercio» sea un éxito.

    La entrada Nueva campaña “Compromiso con nuestro comercio” en Miguelturra para apoyar al pequeño comercio local se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La podadora Electrocoup F3020 de Infaco presentada por Agriman gana el  Premio a la Innovación Tecnológica de Fercam

    La podadora Electrocoup F3020 de Infaco presentada por Agriman gana el  Premio a la Innovación Tecnológica de Fercam

    La Electrocoup F3020  de Infacoes una tijera eléctrica podadora que ha sido presentada en la Fercam 2022 por la empresa Agriman. Y que ha obtenido el premio a la Innovación Tecnológica en esta  60ª Feria Nacional del Campo que se está celebrando en Manzanares (Ciudad Real). La presentación mundial de la podadora fue el 31 de marzo en Francia y es la primera feria en la que se muestra.

    Podadora premiada en Fercam

    Esta podadora es parte de la novena generación de tijeras eléctricas de poda de la firma francesa y tiene gran versatilidad, pues se adapta a diferentes cultivos. Respeto a sus predecesoras, incluye mejoras ergonómicas, menos peso y nuevas funcionalidades de seguridad y rendimiento.

     Cuenta con un sistema que evita el corte si detecta, por ejemplo, un dedo o un cable. Además, tiene gran autonomía y su batería es de alta capacidad, con modo hibernación que impide su deterioro, según ha explicado Pedro José Torres, gerente de Agriman Tecnologías Aplicadas, empresa ubicada en el Polígono Industrial de Manzanares que la presenta en su estand de Fercam.

    Precisamente, además de tener una oferta de lanzamiento de esta tijera, será la que pueda conseguir gratuitamente uno de los visitantes profesionales de la feria que rellene la invitación y la deposite en la urna ubicada en el stand de Agriman, junto al Pabellón de Muestras, donde el domingo por la mañana se hará el sorteo público a las 11:00 horas.

    El jurado encargado de valorar las novedades tecnológicas presentadas por los expositores en Fercam 2022 estuvo formado por los expertos agrícolas Fernando Núñez Pavón, Alfonso Manuel Jiménez Navas y por el técnico agrícola José Ángel Horcajada Sánchez-Migallón, con el director de la feria, Pablo Camacho, como secretario.

    Una herramienta innovadora y segura

    La podadora eléctrica Electrocoup F3020 premiada en Fercam aumenta su potencia un 20%, pesa 700 gramos. Su batería de iones de litio tiene una autonomía de 8 horas y se carga completamente en 90 minutos. Dispone de una App que permite configurar su apertura, cruce de cuchillas, modos, velocidad, ver estadísticas de uso, número de cortes, progreso de la poda y geolocalización.

    Otros de los aspectos más llamativos de la tijera son los de seguridad. Detecta el contacto con la mano opuesta a la que sostiene la podadora y se abre para evitar accidentes. Además, su cable recto y el chaleco portabatería reducen el riesgo de enganche.

    La entrada La podadora Electrocoup F3020 de Infaco presentada por Agriman gana el  Premio a la Innovación Tecnológica de Fercam se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La piscina y el bar-terraza de la Dehesa Boyal que gestiona AMIAB abren mañana

    La piscina y el bar-terraza de la Dehesa Boyal que gestiona AMIAB abren mañana

    La adjudicación del contrato de gestión de la piscina municipal de la Dehesa Boyal en Puertollano (Ciudad Real) y bar terraza anexo a la empresa Grupo AMIAB Servicios Integrados, S.L.U, ha aprobado la junta de gobierno local y por el importe ofertado que supone el abono de un canon anual al Ayuntamiento de Puertollano de 2.096,56 euros por la temporada estival que va desde el uno de julio hasta el primer fin de semana de septiembre de 2022, con posibilidad de prorrogarse por tres temporadas más, temporada a temporada, sin que la duración total pueda exceder por tanto de cuatro temporadas.

    Mañana abre la piscina de la Dehesa Boyal de Puertollano

    Esta instalación de la Dehesa Boyal de Puertollano abrirá ya mañana viernes en horario de 11,00 a 20,00 horas y precios de dos euros para niños y cuatro euros para adultos.

    La empresa informa que habrá servicios de autobuses diario hasta la piscina y que ha habilitado un sistema de abonos para que los clientes habituales disfruten de una rebaja en los precios de las entradas, servicios de los que se informa convenientemente en las propias instalaciones.

    Contrato por la necesidad de abrir la pisicina de la Dehesa Boyal

    El presente procedimiento de licitación se ha tramitado como un contrato de servicios, por procedimiento negociado y sin publicidad y tramitación de urgencia por razones de interés público, motivado en la necesidad de proceder a la urgente apertura de la piscina municipal de la Dehesa Boyal para la temporada de verano de 2022 al haber quedado desierta la anterior licitación, lo que ha hecho necesario acelerar los trámites administrativos para la correcta apertura de la presente temporada estival.

    El objeto del presente contrato es la gestión de la piscina municipal de la Dehesa Boyal así como del bar-terraza anexo y contempla la gestión y mantenimiento de la piscina, el recinto de la misma, y de los aseos y vestuarios de la misma.

    Consta en el expediente la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público con fecha 21-06-2022 y así mismo, la invitación a tres empresas de reconocida solvencia, invitación realizada igualmente a través de dicha Plataforma de Contratación así como también mediante correo electrónico, realizada con la misma fecha.

    Prórrogas de cada anualidad

    Al presente procedimiento de licitación se ha presentado únicamente una de las empresas invitadas. Las prórrogas de cada anualidad deberá solicitarse por la empresa adjudicataria con una antelación mínima de al menos tres meses antes del inicio de la temporada de verano y deberán ser expresamente autorizadas por acuerdo de la Junta de Gobierno Local.

    La empresa adjudicataria se compromete a la adscripción del personal para la ejecución del contrato de un mínimo de cinco personas entre socorristas, personal de mantenimiento y camareros/a plenamente ampliables en función de la afluencia de usuarios a la piscina y bar-terraza.

    La entrada La piscina y el bar-terraza de la Dehesa Boyal que gestiona AMIAB abren mañana se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Sanid ha cerrado temporalmente la piscina municipal de Miguelturra por no carecer el agua de las condiciones óptimas

    Sanid ha cerrado temporalmente la piscina municipal de Miguelturra por no carecer el agua de las condiciones óptimas

    El cierre temporal de la piscina municipal de Miguelturra (Ciudad Real) decretó hoy, 30 de junio, la Dirección General de Salud Pública. Por lo que el ayuntamiento miguelturreño procederá a exigir las responsabilidades correspondientes a la empresa externa que tiene adjudicada la explotación de este recinto.

    Cierre temporal de la piscina municipal

    La decisión de cerrar temporalmente al público las instalaciones de la piscina municipal, se tomó luego de realizar Sanidad una inspección de la misma en una visita rutinaria que tuvo lugar a las 13:00 horas.

    Inspección que midió el pH y el cloro en los tres vasos, detectándose que no se alcanzaban los niveles establecidos por la normativa aplicable. Está previsto que la Inspección de Sanidad lleve a cabo, mañana, nuevamente, una medición de los niveles de pH y cloro para que la piscina pueda abrirse al público.

    Piden disculpas a afectados por el cierre temporal de la piscina

    El Ayuntamiento de Miguelturra pide disculpas a todos los usuarios que hayan podido verse afectados por las molestias causadas. Desde los servicios municipales implicados, se ha trabajado, desde el primer momento, para recabar información de lo ocurrido y para que se pongan en marcha las medidas necesarias para su reapertura.

    Desde el área de Deportes, se ha hecho, desde el primer momento, un seguimiento riguroso a la empresa adjudicataria para que cumpla con las condiciones recogidas en el pliego, dada la sensibilidad de las condiciones en las que debe prestarse este servicio público.

    En cualquier caso, en la Oficina Municipal de Atención al Consumidor (OMIC), se atenderán todas las quejas y sugerencias que se reciban al respecto, lamentándose profundamente que se haya podido ver afectado el normal funcionamiento de estas instalaciones tan demandadas en estas fechas veraniegas.

    La entrada Sanid ha cerrado temporalmente la piscina municipal de Miguelturra por no carecer el agua de las condiciones óptimas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 1ª conferencia técnica de Fercam 2022 promovida por Agritrasa Autoagrícola “Agricultura de precisión, el futuro de hoy”

    1ª conferencia técnica de Fercam 2022 promovida por Agritrasa Autoagrícola “Agricultura de precisión, el futuro de hoy”

    Promovida por Agritrasa Autoagrícola se realizó la conferencia “Agricultura de precisión, el futuro de hoy” el día de ayer en el salón de actos del pabellón oficial de Fercam 2022 en Manzanares (Ciudad Real). Esta ha sido la primera de las conferencias programadas por la organización de la feria.

    ‘Agricultura de precisión, el futuro de hoy’ de Agritrasa Autoagrícola

    Esta ponencia abordó los problemas a los que se enfrenta hoy en día el sector agrícola y cómo la tecnología puede ayudar a solucionar muchos de ellos. Y es que la Agricultura 4.0 ha traído de la mano innovaciones como el autoguiado, que poco a poco se va convirtiendo en una herramienta indispensable en las labores del campo.

    La charla organizada por Agritrasa Autoagrícola estuvo dirigida por Luis Alberto Pérez, comercial de ventas y especialista de AMS; Mario González, director técnico de Gestiexplot; Samuel Fernández-Medina, director gerente de agricultura de precisión; y Marco Díaz, ingeniero técnico en agricultura de precisión.

    La entrada 1ª conferencia técnica de Fercam 2022 promovida por Agritrasa Autoagrícola “Agricultura de precisión, el futuro de hoy” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Entregados los premios de inclusión social ‘Hechos de acero 2022’ en el auditorio ‘Pedro Almodóvar’ de Puertollano

    Entregados los premios de inclusión social ‘Hechos de acero 2022’ en el auditorio ‘Pedro Almodóvar’ de Puertollano

    Los premios de inclusión social ‘Hechos de acero 2022’ se han entregado hoy 30 de junio en la Sala B del Auditorio ‘Pedro Almodóvar’ de Puertollano (Ciudad Real). Estos premios tienen la finalidad de reconocer la labor que desempeñan instituciones, colectivos, asociaciones y particulares a favor de las personas con discapacidad.

    Premios ‘Hechos de acero 2022’

    Y con los mismos, se trata de dar visibilidad al trabajo que realizan entidades y personas para tratar de favorecer una mayor inclusión social. Así lo ha resaltado el representante de AMIAB, su director general Pedro Sáez, quien ha puesto en valor la necesidad de seguir trabajando día a día por y para las personas con discapacidad, para intentar conseguir una sociedad en la que todo el mundo tenga las mismas oportunidades.

    Sáez ha contextualizado este ejercicio de reconocimiento por parte de AMIAB «porque la labor de inclusión no se hace sola, el colectivo necesita de la sociedad en general, y esta gala lo que viene es a poner de manifiesto aquellas buenas prácticas de personas e instituciones para poco a poco ir consiguiendo derribar esas barreras que sufrimos diariamente: niveles de desempleo, integración social, vida autónoma, etc.»

    Compromiso de Puertollano con la discapacidad

    Por su parte, el alcalde, Adolfo Muñiz, ha querido destacar el compromiso histórico de Puertollano con la inclusión, «y con ese ánimo estamos hoy aquí en esta Gala de AMIAB, además de reiterar el apoyo institucional y personal al Baloncesto en Silla de Ruedas BSR Puertollano, que es ya un emblema de nuestra ciudad».

    Muñiz ha recordado el importante paso que el ayuntamiento ha dado a favor de la discapacidad y la inclusión con la plaza  para discapacitados psíquicos que irá en la oferta de empleo público por primera vez.

    «Tenemos un compromiso real y no sólo verbal con la discapacidad en todas nuestras actuaciones. Hemos de seguir trabajando en aspectos como la eliminación de barreras en nuestra ciudad, pero los compromisos se demuestran con hechos y con hechos está comprometido este equipo de gobierno, con nuestra ciudad y con la discapacidad», ha concluido.

    En su intervención en la gala ‘Hechos de acero’, el alcalde ha agradecido «la labor indispensable de AMIAB para conseguir hacer de nuestra ciudad un lugar seguro en el que prime la justicia social y en el que las oportunidades para las personas con discapacidad sean una realidad tangible, pues ese es uno de los principales identificativos de Puertollano, el respeto y la igualdad, teniendo en cuenta todas las realidades existentes y no dejando a nadie atrás».

    Asimismo, ha felicitado a todos las personas y entidades premiadas con los premios ‘Hechos de acero 2022’, «que reflejan cómo la ciudadanía de Puertollano en su conjunto, con todo su tejido asociativo, colectivo y empresarial, es una ciudadanía comprometida con los valores de inclusión social y la igualdad de oportunidades, algo que debe hacernos sentir totalmente orgullosos y orgullosas de vivir donde vivimos y de ser quienes somos». 

    Premios ‘Hechos de acero’ 2022

    Amiab Puertollano y BSR Puertollano han organizado este evento de ‘Hechos de acero’ como entidades hermanas en orígenes que trabajan por la calidad de vida de las personas con discapacidad, “el deporte ha sido nuestro lazo y nuestro origen”.

    Después de los discursos, ha llegado el momento de entregar los premios ‘Hechos de acero’ 2022. El primero ha sido para la Diputación de Ciudad Real, por su constante colaboración para crear una sociedad que garantice la participación activa de las personas.

    El segundo premio de ‘Hechos de acero’ 2022, fue otorgado a la empresa colaboradora, ha sido para FERTIBERIA, por su apuesta por el apoyo a las personas con discapacidad. En tercer lugar se ha entregado el premio a la institución local colaboradora, oficina Emplea Puertollano, por su importantísima labor de inclusión en el entorno laboral.

    Y por último, Sergio Gijón ha recibido un premio por su lucha, compromiso y esfuerzo por quienes necesitan más y menos oportunidades tienen, recogiendo el premio Loli Gijón.

    AMIAB y BSR Puertollano

    AMIAB Puertollano es una entidad asociativa nacional de Economía Social declarada de Utilidad Pública orientada a la consecución de la plena inclusión de las personas con discapacidad y/o en riesgo de exclusión social, en todos los ámbitos de la sociedad, priorizando el empleo y el deporte adaptado,  que desarrolla su actividad en la localidad de Puertollano y su comarca.

    Especialmente, promueve la empleabilidad de las personas generando oportunidades laborales y facilitando itinerarios de inclusión sociolaboral, que engloban orientación, formación, capacitación y programas de empleo e intermediación.

    El club BSR Puertollano, y Amiab comenzaron su andadura hace ya muchos años,  desde sus orígenes han compartido proyectos e ilusiones con la delegación de Amiab Puertollano. En la actualidad ambas entidades trabajan por la mejora de la calidad de vida de las personas.

    La entrada Entregados los premios de inclusión social ‘Hechos de acero 2022’ en el auditorio ‘Pedro Almodóvar’ de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El dispositivo de seguridad de las Lagunas de Ruidera se pone en marcha desde esta medianoche hasta el 15 de septiembre

    El dispositivo de seguridad de las Lagunas de Ruidera se pone en marcha desde esta medianoche hasta el 15 de septiembre

    El delegado del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, ha puesto de manifiesto que «la seguridad es la prioridad para poder disfrutar de nuestro entorno», especialmente en lugares tan concurridos en periodo estival como las Lagunas de Ruidera.

    Tierraseca ha hecho estas declaraciones a los medios en la visita al dispositivo especial de seguridad de Guardia Civil para este verano en las Lagunas de Ruidera, acompañado por el general jefe de Zona, Francisco Javier Cortés Méndez, por el subdelegado del Gobierno en Albacete, Miguel Juan Espinosa, y la subdelegada del Gobierno en Ciudad Real, María Ángeles Herreros, y por la alcaldesa de Ruidera, Josefa Moreno, ha informado la Delegación del Gobierno en nota de prensa.

    Se trata, ha destacado el delegado del Gobierno, de «uno de los despliegues más importantes de la Guardia Civil en Castilla-La Mancha» porque garantiza su presencia «día y noche» desde el 1 de julio, que se pone en marcha, hasta el 15 de septiembre.

    La particularidad de las Lagunas de Ruidera es que es «un espacio protegido, tiene la categoría de parque natural, es reserva de la biosfera de la Mancha húmeda y, además, es una zona de especial protección para las aves», pero que, se combina, al tiempo, con el desarrollo de actividades acuáticas y deportivas.

    Todo ello, unido a la notable oferta de establecimientos hosteleros en la zona, hace que, en verano, haya una gran afluencia de personas y de vehículos a este lugar.

    «Las estimaciones indican una afluencia diaria de 10.000 personas que, en los días de fines de semana, se elevará a 15.000 personas», ha indicado Tierraseca, señalando que, de ahí la necesidad de diseñar y poner en marcha este dispositivo.

    Estará integrado, de forma coordinada, por las Unidades de Seguridad Ciudadana de las Comandancias de Albacete y Ciudad Real, y participan también el Sector de Tráfico, que se encargará de garantizar la seguridad vial; el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas(GEAS), que tiene sede en Cuenca; el Seprona, que velará por la protección de la naturaleza; los grupos de guías caninos; el equipo Pegaso, que trabajará con los drones a su disposición y con el helicóptero de la Guardia Civil, así como el escuadrón de caballería.

    Garantizar el orden público y la seguridad ciudadana, regular el tráfico y, de forma muy especial, salvaguardar y proteger el medio ambiente, con la premisa extra de que estamos en alertas máximas por riesgo de incendios, son los objetivos principales de este amplio dispositivo y que ha enumerado el delegado.

    Éste ha indicado también que, a pesar del aumento notable de los visitantes, no se observa en verano un incremento significativo de los delitos, aunque sí de las infracciones administrativas, por lo que la presencia continua de la Guardia Civil les ayudará a la hora de plantear cualquier sugerencia o queja.

    Por último, Tierraseca ha agradecido «la implicación» de la Guardia Civil, que va a propiciar que se pueda disfrutar «de un sitio emblemático» para la región, que actuará, como es habitual, «en coordinación con los Ayuntamientos de Ossa de Montiel y Ruidera».

    La entrada El dispositivo de seguridad de las Lagunas de Ruidera se pone en marcha desde esta medianoche hasta el 15 de septiembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Una recepción en honor a la escuela de artes marciales Zen Bushido Karate-do Kobudo realizó el ayuntamiento de Tomelloso

    Una recepción en honor a la escuela de artes marciales Zen Bushido Karate-do Kobudo realizó el ayuntamiento de Tomelloso

    En honor de la escuela de artes marciales Zen Bushido Karate-do Kobudo se realizó una recepción en el salón de plenos del ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real). Un evento por los éxitos conseguidos en el Campeonato de España de Kobudo celebrado recientemente en Mérida.

    Reconocen a la escuela Zen Bushido Karate-do Kobudo

    La recepción contó con la presencia de alumnos de la escuela Zen Bushido Karate-do Kobudo y familiares. Así como de  la alcaldesa de la ciudad, Inmaculada Jiménez, acompañada de varios miembros de su equipo de gobierno.

    La alcaldesa ha felicitado al director de la escuela, Luis Sánchez del Olmo, que además se ha proclamado Campeón de España en categoría Senior en las modalidades de Sai y Tomba, y también a los alumnos Vera Ponce y Sofía Ramírez, campeona y subcampeona de España infantil, y a Miguel Ángel Serna y Luis Sánchez, campeón y subcampeón juvenil, todos ellos en la modalidad Bo.

    Un obsequio al club

    Inmaculada Jiménez ha hecho entrega al club de un obsequio y ha recordado que para su equipo de gobierno, todos los deportes son importantes “y a todos hay que darle la visibilidad e importancia que merecen”.

     En Kobudo, lo más importante para Jiménez “es la educación en todos los valores que transmite esta práctica deportiva como el afán de superación, no tirar la toalla y creer en las posibilidades de uno mismo”. Se mostró muy agradecida la alcaldesa que el nombre de Tomelloso siga estando presente en los campeonatos más importantes del País, “toda una satisfacción -ha dicho- porque es lo que nos une, un orgullo y un sentimiento de pertenencia a esta tierra”.

    Con todos esos valores a sus espaldas, y con un agradecimiento sincero a las familias, la alcaldesa se mostró convencida que los alumnos de esta escuela Zen Bushido Karate-do Bohudo,  serán unos ciudadanos ejemplares y que alcanzarán todas las metas que se propongan.

    La entrada Una recepción en honor a la escuela de artes marciales Zen Bushido Karate-do Kobudo realizó el ayuntamiento de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Labores de desbroce podrían haber causado el incendio en la Dehesa Boyal de Puertollano, ya controlado

    La Policía Nacional ha iniciado una investigación para esclarecer la posible autoría y el alcance de los daños del incendio declarado este miércoles en las proximidades de la Dehesa Boyal de Puertollano (Ciudad Real), que sigue activo aunque ha quedado controlado a las 10.14 horas de este jueves.

    Según han informado fuentes policiales a Europa Press, al lugar se han desplazado los especialistas de Policía Científica y Policía Judicial, que han identificado a tres trabajadores de una subcontrata que estaban desbrozando en las inmediaciones como presuntos responsables y ha abierto diligencias para valorar si pudiera tratarse de un accidente o una imprudencia, en su caso.

    Las mismas fuentes informan de que el fuego ha destruido cerca de 40 hectáreas en la carretera Puertollano-Mestanza, muy cerca del parque forestal de la Dehesa Boyal. Al lugar se desplazaron de urgencia efectivos de la Policía Nacional, así como bomberos forestales de Infocam y dos medios aéreos, concretamente un helicóptero y un hidroavión.

    Según informa el Sistema de Información de Incendios Forestales, el fuego ha sido controlado a las 10.14 horas de este jueves, y en la zona siguen trabajando cuatro medios terrestres y trece personas.

    La entrada Labores de desbroce podrían haber causado el incendio en la Dehesa Boyal de Puertollano, ya controlado se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Gerencia de Alcázar de San Juan y la AECC adaptan un aseo del Hospital Mancha Centro para pacientes ostomizados

    La Gerencia de Alcázar de San Juan y la AECC adaptan un aseo del Hospital Mancha Centro para pacientes ostomizados

    El Hospital General Mancha Centro, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), dispone desde hace unos días de un aseo adaptado para personas con ostomías, tras acometerse una profunda renovación de la zona de baños situada frente a la consulta de estomaterapia, en la primera planta de este centro hospitalario.

    Esta nueva adaptación de las infraestructuras se ha acometido gracias a la colaboración de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) en correspondencia con la diversidad funcional de este colectivo. Y es que los pacientes con ostomías tienen unas necesidades especiales en materia de higiene y esta reforma permite hacer más cómoda esta práctica.

    Esta mañana, el gerente del Hospital Mancha Centro, Lucas Salcedo, ha visitado la instalación junto a los responsables de la AECC en Ciudad Real y Alcázar de San Juan, Miguel Ángel Galindo y Enrique Lubián, la subdirectora de Gestión de la Gerencia de Alcázar de San Juan, Sonia Burgos, y los subdirectores de Enfermería, Pedro Cebrián y Ana Belén Tejado.

    Lucas Salcedo ha agradecido la colaboración de la AECC y ha recordado que esta actuación es un compromiso del Gobierno regional “para facilitar a los pacientes ostomizados la evacuación del efluente de su ostomía de una forma más cómoda, higiénica y segura cuando vengan al Hospital Mancha Centro”.

    En definitiva, se trata de una iniciativa que se enmarca en la humanización de los cuidados y mejora la calidad de vida de los afectados.

    El reformado baño cuenta con un aparato sanitario exclusivo que está situado a la altura del estoma, aproximadamente a unos 80 centímetros del suelo, para facilitar el vaciado de la bolsa.

    Asimismo, dispone de un punto de agua con ducha higiénica para poder realizar el lavado de la misma, así como un dispensador de jabón y papel higiénico cerca del aparato sanitario y una estantería que permite el apoyo del material necesario para llevar a cabo el cambio de bolsa.

    Consulta abierta

    Por otro lado, hay que recordar que el Hospital Mancha Centro cuenta desde octubre del año 2015 con una consulta con agenda abierta y programada de estomaterapia.  

    La ostomía es el término con el que se designa la comunicación de un órgano con la pared abdominal mediante una intervención quirúrgica con la finalidad de suplir las vías naturales de excreción o de alimentación cuando éstas se interrumpen por cualquier causa clínica. En esta consulta son tratados los estomas de eliminación. Según el tiempo de permanencia pueden ser temporales, si una vez resuelta la causa que las ha originado se puede restablecer la función normal del aparato afectado; o definitivas, si no existe solución de continuidad. Muchas ostomías están relacionados con una cirugía de resección de colon.

    La entrada La Gerencia de Alcázar de San Juan y la AECC adaptan un aseo del Hospital Mancha Centro para pacientes ostomizados se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.