Blog

  • El V Trofeo Luis Casimiro Ciudad de Puertollano disputarán el 17 de septiembre el Real Madrid y el UCAM Murcia en el Pabellón Antonio Rivilla

    El V Trofeo Luis Casimiro Ciudad de Puertollano disputarán el 17 de septiembre el Real Madrid y el UCAM Murcia en el Pabellón Antonio Rivilla

    Por el V Trofeo Luis Casimiro Ciudad de Puertollano se enfrentarán el próximo 17 de septiembre a las siete y media de la tarde en el Pabellón Antonio Rivilla, El Real Madrid y el UCAM Murcia. Siendo un encuentro de gran interés, se espera un lleno absoluto en esta vuelta del baloncesto del más alto nivel a nuestra ciudad tras las cancelaciones provocadas por la crisis sanitaria.

    V Trofeo Luis Casimiro Ciudad de Puertollano

    El Real Madrid es el actual subcampeón de la Euroliga de baloncesto y campeón de la Liga ACB, donde el UCAM Murcia fue el décimo clasificado. Para la próxima temporada el equipo murciano ha hecho un proyecto con expectativas de estar clasificado más arriba con el fichaje de jugadores muy importantes como Travis Trice, Jordan Shaco o James Anderson.

    Se espera que el Real Madrid, que esta temporada ha fichado a Sergio Rodríguez, Dzanan Musa y Mario Hezonja, venga prácticamente con su plantilla al completo, con todas sus estrellas, y con su nuevo entrenador, Chus Mateo, al frente.

    Trofeo Luis Casimiro de baloncesto con colaboración de la JCCM y la Diputación de Ciudad Real

    Esta nueva edición del Trofeo Luis Casimiro de baloncesto es posible gracias a la colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y de la Diputación provincial de Ciudad Real, y del trabajo y el apoyo incansable del Club Basket Puertollano.

    El concejal de Deportes, Jesús Caballero, estaba encantado de anunciar la celebración en Puertollano de este gran evento deportivo, «que repercutirá en la imagen y en la economía de la ciudad, puesto que atraerá a muchísima gente que llegará de fuera para disfrutar del único partido ACB donde va a jugar el  Real Madrid en nuestra Comunidad».

    Cariñoso recuerdo al propio Luis Casimiro

    Caballero ha reiterado, en nombre del Ayuntamiento de Puertollano, el agradecimiento a la Junta de Comunidades y de la Diputación por su apoyo económico para la realización de este acontecimiento deportivo de primer nivel y su implicación con nuestra ciudad, «y también al Club de Basket Puertollano, sin ellos nos hubiera sido totalmente imposible realizarlo, por el trabajo y el tesón  y las ganas de mejorar nuestra ciudad por encima del propio club. Por lo tanto, estamos encantados y el 17 de septiembre podremos ver al Real Madrid de baloncesto en Puertollano». 

    En este mismo sentido, el concejal de Deportes ha tenido también palabras de reconocimiento a la voluntad del Real Madrid y las facilidades dadas para venir a Puertollano (Ciudad Real), al igual que el UCAM Murcia, a la vez que un cariñoso recuerdo al propio Luis Casimiro.

    La entrada El V Trofeo Luis Casimiro Ciudad de Puertollano disputarán el 17 de septiembre el Real Madrid y el UCAM Murcia en el Pabellón Antonio Rivilla se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Premios del XXI Torneo Nacional de Tenis “Ciudad de Tomelloso” fueron entregados

    Premios del XXI Torneo Nacional de Tenis “Ciudad de Tomelloso” fueron entregados

    La entrega de los premios del XXI Torneo Nacional de Tenis “Ciudad de Tomelloso” contó con la presencia del concejal de Deporte, Amadeo Treviño y la concejala del equipo de gobierno del ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real), Montse Moreno.

    Premios Torneo Nacional de Tenis “Ciudad de Tomelloso”

    Este es un evento deportivo que organiza el Club de Tenis Tomelloso en colaboración con el área de Deportes del Ayuntamiento de la localidad.

    Los partidos se han disputado en el complejo de pistas de tenis de la Ciudad Deportiva que como se sabe, cuenta con dos canchas recientemente remodeladas en su totalidad. Treviño ha felicitado al Club de Tenis por la buena organización del torneo y por la labor de promoción deportiva que viene realizando a lo largo de todo el año.

    En el plano deportivo, el alcazareño Diego Zarco, fue el campeón del torneo tras vencer en la final a Juan Escabias, de Piedrabuena, por 7-6 y 6-3. El torneo comenzó el 22 de julio, disputándose la final ayer domingo en la pista central de la Ciudad Deportiva a primera hora de la mañana para evitar las altas temperaturas de esta época.

    La entrada Premios del XXI Torneo Nacional de Tenis “Ciudad de Tomelloso” fueron entregados se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Redondo lamenta que el grupo popular falte a la verdad y tergiverse los debates de los plenos como ha ocurrido en la sesión plenaria del viernes

    Redondo lamenta que el grupo popular falte a la verdad y tergiverse los debates de los plenos como ha ocurrido en la sesión plenaria del viernes

    Gonzalo Redondo, portavoz del equipo de gobierno de la Diputación de Ciudad Real, ha lamentado que el grupo popular falte a la verdad y tergiverse los debates de los Plenos como ha ocurrido en la sesión plenaria celebrada el pasado viernes, 29 de agosto.

    Redondo expresa su “rechazo total y absoluto” a la interpretación de la oposición

    Tal como expresó Redondo,  «Lamentablemente la mentira se ha apoderado de los representantes del Partido Popular en la Diputación», ha dicho Redondo tras expresar su «rechazo total y absoluto» a la interpretación que la oposición ha hecho públicamente, a través de una nota de prensa, en la que no ha tenido pudor alguno en afirmar que la Diputación rechaza apoyar a los agricultores y ganaderos de la provincia.

    Para Redondo, esta forma de proceder no tiene otra explicación que el hecho de seguir, a toda costa, instrucciones de su presidente regional, Paco Núñez, lo que evidencia la escasa personalidad que acredita el grupo popular y el nulo compromiso que tiene con la gente de la provincia, que está por encima de este gesto de mediocridad política.

    Informe legal impide que en la Diputación se debatan mociones que no tienen que ver con las competencias que tiene atribuidas

    Lo verdaderamente cierto es que hace 15 años un informe legal impide en la Diputación que se debatan mociones que no tienen que ver con las competencias que tiene atribuidas la Administración provincial con el objetivo de no desvirtuar el sentido de los Plenos, que se celebran para tomar decisiones que benefician a los ayuntamientos, a los sectores productivos, a los colectivos más desfavorecidos y a los ciudadanos de la provincia.

    Como ocurre en todas las ocasiones que se intenta el debate de un asunto que no es competencia de la Diputación, se ha rechazado la urgencia de la moción. Hace más de tres lustros que se procede de esta manera con el acuerdo del Equipo de Gobierno y de la oposición. Por tanto, ni se ha debatido la moción, ni la Diputación se ha pronunciado ni a favor ni en contra de la misma.

    Es muy grave que se manipule la realidad y lo que acontece en el pleno

    Redondo llama la atención sobre lo ocurrido, porque es muy grave que se manipule la realidad y lo que acontece en un Pleno, que es el máximo órgano de Gobierno de una institución, que se rige por unas normas y reglamentos que obligan a todos.

    El portavoz del Equipo de Gobierno y vicepresidente recuerda, asimismo, que el Pleno es un acto público, que se graba y sobre el que se elabora un acta, tarea que corre a cargo de los funcionarios de la secretaría general, quienes dan fe de lo que verdaderamente ha ocurrido, algo que nada tiene que ver en el asunto que nos ocupa con los contenidos que ha difundido el Partido Popular con respecto a lo ocurrido en el Pleno del viernes.

    La entrada Redondo lamenta que el grupo popular falte a la verdad y tergiverse los debates de los plenos como ha ocurrido en la sesión plenaria del viernes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Para mejorar la accesibilidad del paso peatonal reubicarán la parada de bus de Gran Capitán en Puertollano

    Para mejorar la accesibilidad del paso peatonal reubicarán la parada de bus de Gran Capitán en Puertollano

    Continúa el plan de mejora de accesibilidad de pasos peatonales del ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real). Específicamente en la confluencia de las calles Gran Capitán y Bailén con el fin de mejorar la seguridad vial en este punto de viandantes y conductores.

    Plan de mejora de accesibilidad de pasos peatonales

    Así, los trabajadores del Plan de Empleo, acometen la ampliación de la zona de acerado de Gran Capitán, la supresión del actual espacio de parada de autobuses y su traslado al nuevo embaldosado para que el usuario del bus se encuentre más seguro a la hora de ascender y descender de vehículos de transporte público.

    De esta manera se completarán los pasos peatonales de la calle Gran Capitán en su enlace con Bailén y Campoamor, que hacen posible que sea menor el tránsito del peatón por la calzada y así reducir las posibilidades de atropello.

    En el nuevo paso se sustituirá el antiguo acerado por otro rebajado a la altura del firme y se instalará solado antideslizante para evitar caídas, así como baldosas direccionales con textura en forma de líneas con las que guiar a personas invidentes hasta el paso de peatones, delimitado por las baldosas de botones.

    La entrada Para mejorar la accesibilidad del paso peatonal reubicarán la parada de bus de Gran Capitán en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Corrida de toros mixta el 3 de septiembre en el marco de la Feria y Fiestas 2022 de Miguelturra en honor a la Virgen de la Estrella

    Corrida de toros mixta el 3 de septiembre en el marco de la Feria y Fiestas 2022 de Miguelturra en honor a la Virgen de la Estrella

    Una corrida de toros mixta tendrá lugar en Miguelturra (Ciudad Real) el próximo sábado 3 de septiembre. La misma dentro de la programación de la Feria y Fiestas 2022 en honor a la patrona, la Virgen de la Estrella.

    Corrida de toros mixta el 3 de septiembre

    La presentación de esta corrida de toros mixta, ha estado a cargo del concejal de Festejos, Diego Rodríguez, el presidente de la Peña Taurina ‘Capote de Oro’, Francisco Molina y el torero, Carlos Aranda.

    El concejal presentaba este nuevo festejo taurino, «en un año especial, pues coincide con el 20 aniversario de la plaza de toros de Miguelturra. Una plaza de toros, que es Auditorio Multifuncional, en el que tienen cabida diferentes actividades, con un graderío de alrededor de 3.000 personas. Un espacio, que es el núcleo principal de nuestras fiestas patronales, y que este año, al ser especial, seguiremos apostando por nuestras tradiciones populares, porque celebrarlas y cuidarlas es nuestra obligación, y ponen en valor a nuestro pueblo».

    Una corrida de toros mixta con precios asequibles

    «Esta es una corrida de toros mixta, con precios que serán totalmente asequibles, y donde saldrán a la plaza: el rejoneador, Juan Manuel Munera, y dos toreros conocidos, Joaquín Galdós y Carlos Aranda, con 6 de ejemplares de la ganadería MURUBE que vienen de la mano del apoderado, Francisco Jiménez, de la empresa Toroalba Eventos».

    «Se cumplirá con todas las normas establecidas, explica Rodríguez, quien añade que desde el Equipo de Gobierno y en particular desde el Área de Festejos, agradecemos la labor de la peña taurina `Capote de Oro´ por el cuidado que hacen de la plaza de toros durante todo el año. Una asociación que nació en el año 1988, y que trabaja por y para Miguelturra, cuenta con alrededor de 300 socios y socias».

    Por último, el concejal quiso agradecer especialmente a Aníbal Ruiz, «por el cariño que siempre muestra con Miguelturra» aunque no pudiera estar ese día en la presentación.

    Agradecen al ayuntamiento y casas comerciales

    Por su parte, Molina, una vez presentada la corrida de toros mixta, quiso dar las gracias al Ayuntamiento por el esfuerzo y a las casas comerciales «que son fundamentales para realizar este tipo eventos».

    El presidente de la peña explicó que quería aprovechar esta presentación para poner la insignia de oro a Jesús León Carrascosa que no pudo estar el día de la entrega de premios por razones personales, y «ahora es el momento de que disfrute de esta entrega».

    El presidente de la peña taurina explica que este «es un cartel joven, donde Carlos, que ya ha tomado la alternativa, estuvo soberbio y Galdón es un torero peruano que nos van hacer de pasar una tarde muy buena. De Muera decir que es un rejoneador de la tierra que va fabuloso».

    Por último, el torero Carlos Aranda, declaró que, por su parte, «era un placer volver a la que considero mi casa, porque me habéis visto crecer desde que era un niño y es un privillejio estar aquí ya como torero, y en este 20 aniversario. Gracias por el esfuerzo e ilusión para que salgan los Festejos».

    La entrada Corrida de toros mixta el 3 de septiembre en el marco de la Feria y Fiestas 2022 de Miguelturra en honor a la Virgen de la Estrella se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ya ha comenzado el segundo turno de la Escuela de Verano de Manzanares  que se extenderá todo el mes de agosto

    Ya ha comenzado el segundo turno de la Escuela de Verano de Manzanares  que se extenderá todo el mes de agosto

    En marcha la Escuela de Verano de Manzanares (Ciudad Real). Iniciativa de la Universidad Popular para que la población más joven de la localidad,  pueda disfrutar del verano al tiempo que desarrolla su crecimiento personal y académico.

    Escuela de verano de la Universidad Popular

    La escuela de verano es un recurso, además, que se suma a otros muchos que pone el Ayuntamiento a disposición de las familias, para favorecer la conciliación en la época estival. En la primera fase, que se ha extendido a lo largo del mes de julio, ha participado más de una centena de niños y niñas.

    En total, son siete las disciplinas que se desarrollan: inglés, pintura, cerámica, manualidades, música, informática y baile. La Escuela de Verano de la UP ofrece una oferta educativa similar a la que se imparte en el centro durante el curso, aunque con una metodología distinta.

    De esta manera, el alumnado va rotando por las distintas materias a lo largo de la mañana para que resulte más ameno. Tanto para el profesorado como para los chicos y chicas, ha resultado “muy divertido”.

    La Escuela de Verano ha despedido el viernes su primer mes

    El pasado viernes, la Escuela de Verano se desplazaba al recinto de Fercam, para despedir su primer mes. Allí, durante toda la mañana, disfrutaron de juegos tradicionales como el balón prisionero o el juego del pañuelo, entre otros. Además, los mayores hicieron las veces de monitores y monitoras en prácticas.

    Una vez clausurado el primer mes de la Escuela de Verano, hoy mismo ha dado comienzo la segunda fase que se extenderá hasta el 31 de agosto.

    El director de la UP, Felipe Jerez, y la concejala responsable, Isabel Quintanilla, han dado la bienvenida, junto al equipo docente, a las familias y al alumnado que formará parte de la escuela este mes. En esta ocasión, las asignaturas que se impartirán son: pintura, manualidades, música, cosmética natural y teatro.

    La entrada Ya ha comenzado el segundo turno de la Escuela de Verano de Manzanares  que se extenderá todo el mes de agosto se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Pandorga de Ciudad Real cierra con "éxito en la participación" y ninguna incidencia por alcohol en menores de edad

    La Pandorga de Ciudad Real cierra con "éxito en la participación" y ninguna incidencia por alcohol en menores de edad

    La Pandorga de Ciudad Real cerró este domingo con unos datos de «éxito en la participación» y «la que menos incidencias ha tenido en la última década». En los toros de fuego, que se convocaban dos horas antes que en años anteriores, tampoco hubo incidentes.

    Así lo ha anunciado la portavoz de Gobierno local, Mariana Boadella, durante la rueda de prensa acerca de los asuntos aprobados en Junta de Gobierno.

    «A pesar de ser una de las pandorgas más participativas de Ciudad Real, ha sido la que menos incidencia ha tenido en una década, algo que nos enorgullece como ayuntamiento y como ciudad», ha dicho.

    Asimismo, ha explicado que «no ha habido ninguna incidencia por alcohol en menores, un reto que nos propusimos y que se ha conseguido». «No lo hemos hecho solos, la juventud se ha comportado de forma ejemplar, con unas fiestas donde se ha disfrutado mucho y con responsabilidad».

    La celebración de la tradicional limoná, que este año ha cobrado protagonismo en la explanada junto al auditorio La Granja, ubicación donde se ha trasladado la zurra, acogió alrededor de 5.000 personas.

    Asimismo, el auditorio acogía a otras 5.000 personas, la Plaza Mayor 6.500 y el Torreón 3.500.

    BECAS PARA UNIVERSITARIOS

    Sobre los asuntos aprobados en junta, ha detallado que se ha aprobado la adquisición de un vehículo eléctrico que saldrá a licitación con un precio base de 20.650 euros más IVA.

    Además, se ha aprobado la convocatoria para la concesión de becas en concurrencia competitiva para universitarios, convocadas por la concejalía de Educación y Universidad con importe de 30.000 euros.

    «Los estudiantes podrán aplicar a estas becas para quienes necesiten ese complemento», ha añadido.

    Asimismo, se ha aprobado el padrón impuesto sobre actividades económicas del ejercicio 2022 por valor de más de 1,4 millones de euros, que se aprobará definitivamente en el plazo de un mes.

    Por otro lado, la modificación del reglamento del consejo escolar de Ciudad Real, «una modificación que ya se aprobó y que supone un cambio positivo que se cambia el sistema de elección y donde crece la representatividad del sector educativo como de alumnado».

    «También es importante porque es un reglamento que prepara mejor al profesorado para trabajar en comisiones y grupos de trabajo. Creemos que es una actualización importante y necesaria, que quedará aprobada definitivamente en el mes de septiembre», ha añadido.

    También ha quedado aprobada la revisión del plan de movilidad urbana sostenible, «necesaria por el cambio normativo y global que hay en la movilidad».

    Se trata de actualizarla, entre ellas la obligatoriedad de establecer zonas de bajas emisiones en poblaciones mayores de 50.000 habitantes.

    «Es fundamental para este plan y la movilidad de la ciudad tener en cuenta esta mejora del medio ambiente urbano y de la salud, que solo se consigue con esa movilidad de menor coste social, económico y ambiental», ha dicho, añadiendo que así «se potencia la movilidad en bicicleta y el transporte público».

    La entrada La Pandorga de Ciudad Real cierra con "éxito en la participación" y ninguna incidencia por alcohol en menores de edad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Herido un trabajador tras caer desde el andamio de una obra en Ciudad Real

    Herido un trabajador tras caer desde el andamio de una obra en Ciudad Real

    Un hombre de 51 años ha resultado herido este lunes mientras trabajaba en una obra ubicada en la Avenida de Valdepeñas de Ciudad Real al caer desde un andamio situado a dos metros de altura del suelo.

    Según han informado fuentes del Servicio de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha a Europa Press, el aviso del suceso se ha recibido a las 11.25 horas.

    El herido ha sido trasladado por una UVI hasta el Hospital General de Ciudad Real. Hasta el lugar se ha desplazado también Policía Nacional y Policía Local.

    La entrada Herido un trabajador tras caer desde el andamio de una obra en Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Villarrubia de los Ojos solicita a la Junta que la Fiesta de la Cruz de Mayo se declare de Interés Turístico Regional

    Villarrubia de los Ojos solicita a la Junta que la Fiesta de la Cruz de Mayo se declare de Interés Turístico Regional

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ya dispone de la documentación aportada por el Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos para solicitar que la Fiesta de la Cruz de Mayo sea declarada de Interés Turístico regional.

    El alcalde de Villarrubia, Miguel Angel Famoso, se desplazó hace unos días a la Delegación de la Junta de Comunidades en Ciudad Real para hacer entrega de la documentación a la representante del Ejecutivo regional en la provincia, Carmen Teresa Olmedo, encuentro en el que el edil explicó a la delegada de la Junta que la fiesta, que se celebra desde finales del siglo XVI, reúne cada año a miles de personas.

    La Fiesta de la Cruz de Mayo se celebra en la ermita de San Cristóbal, en un paraje denominado «Mirador de La Mancha», desde el que se divisan la inmensidad de la llanura manchega y localidades situadas a decenas de kilómetros, como Puerto Lápice, Herencia, Alcázar de san Juan, Villarta de San Juan, Manzanares, Malagón y Daimiel, ha informado la Junta en nota de prensa.

    Se tiene constancia de que la Real Hermandad de la Vera Cruz y de San Cristóbal organiza esta fiesta el primer domingo de mayo desde 1.575 y que ligada a ella se celebran tradiciones como el bateo, el reparto de trigo tostado de manera tradicional a todos los asistentes, arrastrarse por piedras encaladas, el reparto de bendiciones después de la misa de campaña, y «cascarse el huevo», romper el huevo cocido de los hornazos en la frente de la persona que está más cercana.

    Además de para la entrega de la documentación, la visita del alcalde de Villarrubia de los Ojos sirvió para que Famoso se interesara por la recuperación del servicio de ambulancia las 24 horas del día que la localidad perdió a partir de 2011 y que, según le explicó Olmedo, está pendiente de la licitación del nuevo contrato de los servicios de transporte sanitario.

    La entrada Villarrubia de los Ojos solicita a la Junta que la Fiesta de la Cruz de Mayo se declare de Interés Turístico Regional se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Más de 300 personas participan en la III Semana de la Arqueología de Castilla-La Mancha

    Más de 300 personas participan en la III Semana de la Arqueología de Castilla-La Mancha

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha señalado, en un vídeo publicado en sus redes sociales, que más de 300 personas han participado en las diferentes actividades que el Gobierno regional ha celebrado para conmemorar la tercera edición de la Semana de la Arqueología, iniciativa que ha tenido lugar del 23 al 31 de julio.

    En concreto, Rodríguez ha comentado que, de las más 300 personas mencionas, 160 eran han participado en las diferentes jornadas de puertas abiertas que han tenido lugar, 90 en los talleres y más de 50 en las visitas guiadas, acompañadas de intérpretes de lengua de signos, a diferentes parques y yacimientos.

    Asimismo, la consejera responsable del área de Cultura ha agradecido a todos los participantes que hayan formado parte de la iniciativa, al tiempo que ha recalcado que con estas jornadas Castilla-La Mancha quería «dar visibilidad al trabajo diario de las personas que desarrollan su labor entorno a la investigación, la excavación, la conservación y la difusión del Patrimonio Arqueológico de Castilla-La Mancha».

    El Gobierno regional programó, entre el 23 y el 31 de julio, un conjunto de actividades para celebrar la III Semana de la Arqueología. Con ellas se pretendía abrir una ventana desde la que observar la vida diaria de los equipos arqueológicos, así como conocer los resultados de actuaciones recientes y aumentar la conciencia colectiva sobre la relevancia de esta ciencia en el mundo moderno, ha informado la Junta en un comunicado.

    Entre las actividades proyectadas, se encontraban jornadas de puertas abiertas al Parque Arqueológico de Libisosa, a los yacimientos del Cerro de las Cabezas, del Ceremeño y Fuente de la Mota, así como a las Cuevas de Méntrida. Dichas jornadas se celebraron, en diferentes horarios, entre 23 y el 31 de julio.

    También, los días 24 y 30 de julio respectivamente, se han celebrado talleres didácticos en familia en los parques arqueológicos de Carranque (Toledo) y Alarcos (Ciudad Real).

    Todo ello complementado con un conjunto de visitas guiadas, acompañadas de intérpretes de lengua de signos española, a los parques de Recópolis (Zorita de los Canes, Guadalajara) y Alarcos, el 23 de julio; al Parque de Carranque y al Monasterio de Monsalud (Córcoles, Guadalajara), el 24 de julio; al Yacimiento de Ercávica (Cañaveruelas, Cuenca); al Parque del Tolmo de Minateda (Hellín, Albacete), el 30 de julio; y al Yacimiento de Noheda (Villar de Domingo García, Cuenca), el 31 de julio.

    La entrada Más de 300 personas participan en la III Semana de la Arqueología de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.