Blog

  • La coral ‘Mater Assumpta’ que actuará el 14 de agosto en la Basílica de San Pedro visitó hoy el Ayto. de Manzanares

    La coral ‘Mater Assumpta’ que actuará el 14 de agosto en la Basílica de San Pedro visitó hoy el Ayto. de Manzanares

    Una representación de la coral polifónica ‘Mater Assumpta’ ha visitado hoy el ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real). Y  antes del viaje que esta asociación hará al Vaticano para cantar el próximo domingo en la Basílica de San Pedro. El alcalde, Julián Nieva, ha resaltado el orgullo que supone para Manzanares este viaje y la importancia que tiene la cultura en nuestra localidad.

    El Ayuntamiento de Manzanares ha recibido esta mañana a la coral ‘Mater Assumpta’

    El alcalde manzanareño ha trasladado en nombre de todo el Ayuntamiento de Manzanares su “orgullo, satisfacción y reconocimiento” por la labor que realiza esta asociación en la cultura, ámbito que está presente en casi todas las facetas de la localidad.

    El trabajado y esperado viaje a Italia de la coral manzanareña para actuar en el Vaticano tuvo que retrasarse por culpa de la pandemia. Comenzará el viernes 12 con vuelo desde Madrid a Roma. El día siguiente se dedicará a visitar la ciudad eterna. El domingo 14 llegará la esperada actuación en la Santa Misa de las seis de la tarde en el Altar Mayor de la Basílica de San Pedro del Vaticano.

    La coral ‘Mater Assumpta’ visitará también Florencia

    El periplo de la expedición manzanareña continuará el lunes 15 con una visita a Florencia y, un día después, a la Roma Cristiana. Previamente, ese día 16 tendrán una recepción en la Embajada de España para la Santa Sede.

    El viaje se completará con una audiencia con Su Santidad el Papa Francisco a primera hora del miércoles 17 de agosto. Un viaje muy deseado por sus miembros y que no ha sido fácil debido a la pandemia y los diversos trámites que han tenido que realizar, según ha detallado Manuel Gallego, presidente de la coral ‘Mater Assumpta’.

    El Ayuntamiento de Manzanares, a través de su alcalde, ha deseado lo mejor para la coral en este viaje tan especial, en el que también será embajadora del amplio tejido cultural de una localidad que, desde el consistorio, invierte cada día cerca de 1.000 euros diarios en actividades culturales.

    La entrada La coral ‘Mater Assumpta’ que actuará el 14 de agosto en la Basílica de San Pedro visitó hoy el Ayto. de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El programa de gestión de colonias felinas en Puertollano ha iniciado con captura, esterilización y retorno de primeros ejemplares

    El programa de gestión de colonias felinas en Puertollano ha iniciado con captura, esterilización y retorno de primeros ejemplares

    Arrancó el programa de gestión de colonias felinas en la ciudad de Puertollano (Ciudad Real) con la la captura, esterilización y retorno (método CES/CER) de los primeros ejemplares de las colonias del Paseo de san Gregorio y del Cementerio municipal. El procedimiento C.E.S. (Captura-Esterilización-Suelta) consiste en controlar la cría de los gatos abandonados y en mejorar sus condiciones de vida. Para ello, primero se captura, después se esteriliza y después se vuelven a soltar.

    Programa de gestión de colonias felinas

    Participan en este proyecto de gestión de colonias felinas, las voluntarias del programa de voluntariado de colonias, que en fechas pasadas mantuvieron su primera reunión de trabajo en la que se comentaron e intercambiaron los distintos aspectos que conlleva esta problemática y se tomaron las decisiones para abordarla.

    La concejala de Bienestar Animal, Noelia Caballero, ha agradecido el compromiso de las voluntarias, a la vez que ha aprovechado para pedir la colaboración ciudadana «para seguir luchando por el bienestar animal en nuestra ciudad».

    Controlar las colonias con dotación de 4.000 euros

    La concejalía de Bienestar Animal lanzó el pasado mes de mayo el programa de gestión de colonias felinas para conseguir controlar las colonias de nuestra ciudad y que cuenta con una dotación de 4.000 euros.

    Al mismo tiempo, lanzaba otro de voluntariado para las personas que actualmente vigilan y gestionan estas colonias, de tal forma que tengan el apoyo del Ayuntamiento en materia de bienestar animal y al mismo tiempo puedan conseguir formación para la misma.

    Este programa, que además pretende recuperar la mesa de trabajo de Bienestar Animal, se realiza por primera vez en Puertollano en pro de mejorar las condiciones de los animales, así como concienciar a la población acerca del abandono y las obligaciones con respecto a los mismos.

    En la elaboración de estos programas se ha contado con la colaboración de la Protectora de Animales y Plantas Huellas y la Asociación sin ánimo de lucro Arañazos.

    La entrada El programa de gestión de colonias felinas en Puertollano ha iniciado con captura, esterilización y retorno de primeros ejemplares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Todos los conciertos y espectáculos musicales de Feria de Tomelloso 2022 y los que se celebrarán en el Paco Gálvez ¡serán gratuitos!

    Todos los conciertos y espectáculos musicales de Feria de Tomelloso 2022 y los que se celebrarán en el Paco Gálvez ¡serán gratuitos!

    Todos los conciertos y espectáculos musicales de la Feria de Tomelloso (Ciudad Real) incluidos los que se celebrarán en el Paco Gálvez, serán gratuitos. Así el equipo de gobierno continúa aplicando una política de contención de precios para que todos los vecinos puedan disfrutar de una Feria musical programada para todos los públicos, edades y gustos musicales.

    Conciertos y espectáculos musicales serán gratuitos

    Así lo ha explicado la alcaldesa de la ciudad, Inmaculada Jiménez, al entender que, “al igual que el año pasado, hemos querido devolver a Tomelloso el mucho esfuerzo que se desarrolla a lo largo del año”.

    Ha continuado recordando Jiménez que la del 2021 fue una Feria con una amplia programación que se celebró gratuitamente y con las restricciones propias del COVID.

    Este año se ha seguido trabajando en esta línea y se puede seguir aplicando esta política de precios porque, ha continuado recordando la alcaldesa, “la situación económica es estable y las cuentas municipales están saneadas al conseguir eliminar año tras año la deuda de 15 millones de euros que nos encontramos”.

    Así, esas mensualidades que había que pagar a los bancos para afrontar la deuda, “se pueden destinar a otras cosas como la gratuidad de los espectáculos musicales de feria que se aplicarán a todos los que se celebren esta semana”, ha dicho la alcaldesa.

    Se ha referido también Jiménez a la programación prevista en la plaza de España que será como siempre muy atractiva, amplia y para todos los públicos. Se anunciará en unos días e incluirá zarzuela, musicales, tributos de las bandas de música, espectáculos infantiles y actividades deportivas y acuáticas para los más pequeños.

    No habrá reparto de invitaciones porque el acceso será libre

    En cuanto a las entradas, ha explicado Jiménez que ha estado acompañada por el concejal de Festejos Raúl Zatón, no habrá reparto de invitaciones ya que el acceso a los recintos será libre hasta completar los aforos establecidos.

    En el caso del Paco Gálvez que cuenta con un aforo de casi 5.000 personas, las puertas se abrirán dos horas antes del inicio de los conciertosmusicales para facilitar la entrada escalonada de público. El espacio para los conciertos será de nuevo el situado en la parte trasera de la grada principal del estadio que se ha mejorado asfaltando toda la superficie para ofrecer las mejores condiciones al público.

    “Se trata de un espacio que ha funcionado muy bien en años anteriores ─ha explicado Jiménez─ que presenta unas condiciones de seguridad extraordinarias, una ubicación ideal y con el que se consigue evitar la polémica que surge con el césped del terreno de juego”.

    La alcaldesa de Tomelloso ha recordado por último que serán gratuitos los conciertos en el Paco Gálvez de Viva Suecia el viernes 26, India Martínez el 27, M-Clan el 28 y el espectáculo infantil de los Cantajuegos el lunes 29 de agosto.

    La entrada Todos los conciertos y espectáculos musicales de Feria de Tomelloso 2022 y los que se celebrarán en el Paco Gálvez ¡serán gratuitos! se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La V edición de Almedina Mora un festival que remarca la fortaleza del pasado árabe de Almedina.

    La V edición de Almedina Mora un festival que remarca la fortaleza del pasado árabe de Almedina.

    La V edición de Almedina Mora ha contado con la presencia del presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero. Quien ha aprovechado la ocasión para poner en valor, las tradiciones, los orígenes y el patrimonio de los pueblos de la provincia como una fuente de desarrollo turístico.

    Almedina Mora atrae visitantes al municipio estos días

    El presidente ha reafirmado que desde la Diputación se trabaja en una estrategia conjunta de la mano de los ayuntamientos y de la ciudadanía para apoyar inciativas como esta que «ponen en valor lo que fuimos y lo que somos» y que suponen un atractivo turístico para quienes visitan el municipio estos días, así como un motor de dinamización cultural, social y económica para quienes viven en la localidad.

    Así lo ha reafirmado el presidente de la Diputación de Ciudad Real en la inauguración de esta celebración de Almedina Mora en la que la localidad viaja en el tiempo a su pasado árabe y en la que José Manuel Caballero ha participado junto a su alcalde, José Antonio Talavera, y decenas de vecinos y vecinas de este municipio de apenas 500 habitantes.

    En este sentido, el presidente ha mostrado la celebración como un gran ejemplo de cómo «los pueblos pequeños pueden hacer cosas grandes» y ha calificado Almedina Mora como un evento único.

    Una celebración referencia a nivel provincial

    Caballero ha dado la enhorabuena a Talavera así como a todo su equipo por la organización de esta celebración que es ya una referencia a nivel provincial y que atrae a centenares de personas al municipio en estos días.

    Por su parte, Talavera ha mostrado la ilusión del municipio por recuperar este festival que remarca la fortaleza del pasado árabe de Almedina.

    Al evento también han asistido los alcaldes de Carrizosa, Villahermosa, Santa Cruz de los Cáñamos y Puebla del Príncipe, así como la eurodiputada Cristina Maestre, la diputada nacional Cristina López y el vicepresidente de la Diputación, Manuel Martínez López-Alcorocho.

    Tres días de celebración y miles de velas en Almedina Mora

    Más de 10.000 velas iluminan las calles de la localidad durante tres días en una celebración en la que la implicación de los vecinos y vecinas del municipio resulta vital, tal y como ha remarcado el presidente de la institución provincial.

    Este evento vuelve tras dos años de parón como consecuencia de la pandemia y se desarrollará durante todo el fin de semana en esta pequeña localidad de Campo de Montiel.

    La entrada La V edición de Almedina Mora un festival que remarca la fortaleza del pasado árabe de Almedina. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Carlos Caballero Barrero ha ganado el premio del concurso del cartel para el festival ‘Corto Cortismo’ 2022

    Carlos Caballero Barrero ha ganado el premio del concurso del cartel para el festival ‘Corto Cortismo’ 2022

    Ya se ha dado a conocer el ganador del concurso del cartel anunciador de la X Edición del Festival Corto Cortismo de Miguelturra (Ciudad Real). El anuncio realizado por el Área de participación Ciudadana. Este concurso tiene como objetivo es fomentar la actividad ciudadana y potenciar las iniciativas culturales de la población.

    Cartel ganador del Festival Corto Cortismo 2022

    El jurado calificador reunido el pasado 4 de agosto, valoró 19 trabajos presentados al concurso del cartel del Festival. Y según acta, los miembros del jurado calificador, compuesto por Miguel Ángel Ruiz Navas, concejal de Cultura; Rosario María Martínez Soria, representante de la Asociación Cinefórum Miguelturra. Y  Vicente Ruiz Gómez, profesor de dibujo artístico y color en la Escuela de Artes Pedro Almodóvar.

    Además de actuar como secretaria Ángela Sánchez Martín, han decidido otorgar el premio a Carlos Caballero Barrero, para el trabajo con el título “Hormiga, claqueta, cámara, ¡acción¡” de Ginés (Sevilla).

    Dos menciones especiales

    El jurado también acordó conceder dos menciones especiales a: Javier Antonio Marinas García, de Las Vegas (Asturias) con el título “Reunión”; y a Lourdes Masclans Manen, de Solórzano (Cantabria) con el título “¡Yo también voy!”.

    Hay que recordar que las bases recogían que se establece un único premio de 300 euros y obsequio, recuerdo del festival. El premio está sujeto a la retención correspondiente en concepto de IRPF. La creación premiada quedará en plena y exclusiva propiedad de la organización, que se reserva el derecho a su reproducción y difusión por los canales que estime más oportunos.

    El festival de cortometrajes ‘Corto Cortismo’ se celebrará del 17 al 20 de noviembre de 2022.

    La entrada Carlos Caballero Barrero ha ganado el premio del concurso del cartel para el festival ‘Corto Cortismo’ 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ciudad Real destinará 172.203 euros en ayudas de Acción Social y otros 118.909 a subvenciones culturales

    Ciudad Real destinará 172.203 euros en ayudas de Acción Social y otros 118.909 a subvenciones culturales

    La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Ciudad Real ha aprobado la convocatoria de subvenciones para proyectos de Acción Social, dotada con 172.203 euros, la resolución definitiva de subvenciones culturales, por un importe de 118.909 euros, la adecuación del firme de la Avenida de los Descubrimientos, la mejora del espacio público de la calle Virgen de los Santos, la reforma para mejorar la accesibilidad del Centro Social de Santiago y la contratación de un servicio de apoyo, limpieza y mantenimiento para el Pabellón Multiusos de Las Casas.

    La viceportavoz del equipo de Gobierno, Sara Martínez, ha ofrecido una rueda de prensa para dar cuenta de estos asuntos, entre los que también se ha aprobado la redacción del proyecto de iluminación del tramo de la Vía Verde en Ciudad Real y, en breve, se mejorará la renovación del firme, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

    En cuanto a las subvenciones para proyectos de acción social, dotada con 172.203 euros, va destinada a entidades sin ánimo de lucro, en régimen de concurrencia competitiva, con el objetivo de potenciar la participación de entidades de acción social que «desarrollen y trabajen en proyectos en consonancia con las líneas estratégicas del Plan Local de Inclusión».

    La Junta de Gobierno Local ha aprobado igualmente la resolución definitiva de subvenciones culturales, por un importe total de 118.909 euros, del presupuesto general del Ayuntamiento de Ciudad Real para el ejercicio 2022, destinadas a proyectos de cine, música, diferentes disciplinas artísticas y eventos en la ciudad.

    ADECUACIÓN DEL FIRME DE LA AVENIDA DE LOS DESCUBRIMIENTOS

    Respecto a inicios de expediente, aprobación de pliegos de cláusulas administrativas y convocatorias de procedimiento para contratación se han aprobado tres proyectos, por una parte, la adecuación del firme en la Avenida de los Descubrimientos con una inversión de 895.602 euros.

    A ello se suma la mejora del espacio público de la calle Virgen de los Santos, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), por un valor estimado de 229.993,1137 euros; la reforma para la accesibilidad del Centro Social de Santiago, cofinanciado igualmente por el FEDER, con una inversión de 100.0564,794 euros y, por último, la prestación del servicio de apoyo, limpieza y mantenimiento y control de las instalaciones del campo de fútbol y pabellón multiusos de Las Casas (Ciudad Real) por un importe de 30.000 euros anuales.

    En cuanto a la Concejalía de Infraestructuras, anunciaba Sara Martínez que la Junta de Gobierno Local ha aprobado la redacción del proyecto de iluminación del tramo de Vía Verde en Ciudad Real, por el Servicio de Infraestructuras y Servicios Urbanos.

    Explicaba la viceportavoz que de la información recogida durante las visitas realizadas, se considera adecuado ejecutar la instalación con luminarias solares, con lectores de movimiento.

    En primer lugar, por las dificultades de entroncar a las redes de distribución eléctricas por tratarse de una zona rural aislada.

    Por otra parte, éstas favorecen a la sostenibilidad de la ciudad y permiten que estén iluminadas zonas donde el alumbrado público es inaccesible, como es el caso, mejorando así la seguridad para los ciudadanos, ya que se combinará la instalación con detectores de movimiento.

    «Se trata de una apuesta por un tipo de energía renovable, lo que favorece un entorno medioambiental más óptimo», ha indicado, para agerar que también se está trabajando ya desde el Ayuntamiento en la próxima actuación para la renovación del firme.

    DÍA INTERNACIONAL DE LA JUVENTUD

    El próximo viernes 12 de agosto se conmemora el Día Internacional de la Juventud y con este motivo cualquier joven, a través de la APP Tarjeta Ciudadana, podrá entrar de manera gratuita ese día en la piscina Rey Juan Carlos I.

    Para recibir la invitación tendrán que descargar primero la APP y luego acudir a la Concejalía de Juventud e Infancia en la calle Barcelona s/n.

    Durante ese día habrá por la tarde actividades acuáticas y animación en directo en la piscina y, posteriormente, se concederán los Premios Juventud, a las 21.30 horas, en el Espacio Joven.

    Respecto al Real Decreto de medidas de ahorro y eficiencia energética, aprobado por el Gobierno de España, para ajustarse a las exigencias de Bruselas, respectos a la refrigeración de edificios administrativos, recintos públicos y comercios, la viceportavoz ha señalado que a nivel municipal ya se está actuando en esa línea de trabajo a través de EDUSI, «mejorando la eficiencia energética y evaluando la eficacia de las medidas que se van implantando en la casa consistorial, como ha sido el cambio de luminarias o de la caldera».

    Un trabajo, comentaba Martínez, que se coordinará con el sistema de prevención del Ayuntamiento de Ciudad Real y los servicios de mantenimiento y que, «por supuesto, cumplirá con el Real Decreto».

    Por último, en relación con el malestar manifestado por la Asociación de Hostelería de Ciudad Real sobre la celebración del día de La Pandorga, comentaba que la pasada semana, la alcaldesa, Eva María Masías, tuvo una reunión con esta asociación para trabajar y tratar de consensuar actuaciones, que el martes 9 de agosto habrá una reunión de la Junta Local de Seguridad y que se está trabajando para ultimar las ferias y fiestas de Ciudad Real.

    «Vamos a trabajar, en general, en la misma línea que en la Pandorga, porque desde el equipo de gobierno estamos muy satisfechos con el desarrollo que tuvo, aunque será la propia alcaldesa la que avanzará toda la programación y las medidas que se adoptarán, esta misma semana, en rueda de prensa», ha concluido.

    La entrada Ciudad Real destinará 172.203 euros en ayudas de Acción Social y otros 118.909 a subvenciones culturales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Hasta el 16 de agosto se puede solicitar servicio de hostelería de la caseta municipal en las Fiestas de Septiembre de Puertollano

    Hasta el 16 de agosto se puede solicitar servicio de hostelería de la caseta municipal en las Fiestas de Septiembre de Puertollano

    Las bases para la explotación del servicio de hostelería de la caseta municipal para las fiestas de Septiembre 2022 de Puertollano (Ciudad Real) ya fueron publicadas. Y se establece el 16 de agosto, incluido, como plazo de presentación.

    Servicio de hostelería caseta municipal Fiestas de Septiembre

    En las bases se determinan las condiciones para la explotación de la barra de bar de la Caseta Municipal de las Fiestas, que permita la atención hostelera en la Caseta Municipal al público asistente.

    El coste de la explotación para el Ayuntamiento de Puertollano será de cero euros. Las ofertas presentadas para la explotación de la barra de bar de la caseta municipal, así como la documentación, irán dirigidas al Ayuntamiento de Puertollano, concejalía de Festejos, y registradas en la Oficina de Atención al Ciudadano o Sede Electrónica.

    Condiciones

    Entre las condiciones para poder ofertar a la explotación del servicio de hostelería de la caseta están, entre otras, indicar los precios de los productos a servir; asumir el mobiliario de la caseta; contratación y abono de honorarios y S. Social a los empleados que contrate; seguro de Responsabilidad Civil; limpieza diaria de la Caseta Municipal; o cumplir las normas vigentes en materia laboral; equipo de ambientación musical.

    La empresa adjudicataria deberá contar con un seguro pertinente de Responsabilidad Civil, por una cobertura mínima de 300.000 euros.

    Bases en el siguiente enlace: https://www.puertollano.es/wp-content/uploads/2022/08/bases-caseta-municipal.pdf

    La entrada Hasta el 16 de agosto se puede solicitar servicio de hostelería de la caseta municipal en las Fiestas de Septiembre de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Alianza de Quesos El Hidalgo Manzanares Fútbol Sala y Barahona Obras y Servicios celebrada en un acto  en el Hotel Saga

    Alianza de Quesos El Hidalgo Manzanares Fútbol Sala y Barahona Obras y Servicios celebrada en un acto  en el Hotel Saga

    El ayuntamiento de Manzanares y la empresa Barahona Obras y Servicios apoyan el sueño de Quesos El Hidalgo Manzanares Fútbol Sala. Así quedo demostrado en el acto celebrado el pasado viernes en el Hotel Saga. Y en donde el presidente de la entidad azulona mostró su agradecimiento a Barahona, así como al resto de empresas colaboradoras y al Ayuntamiento “por seguir creyendo en el proyecto”.

    Quesos El Hidalgo cuenta con el apoyo de Barahona Obras y Servicios

    El alcalde de Manzanares (Ciudad Real), Julián Nieva, agradeció la colaboración de todos los patrocinadores, grandes y pequeños, que apoyan al club, y destacó la “garantía y solvencia” que ofrece Barahona Obras y Servicios: “Que el nombre de esta empresa figure en la camiseta del Manzanares Fútbol Sala me llena de alegría”.

    La empresa radicada en Moral de Calatrava es patrocinadora premium del club manchego por segunda campaña consecutiva. Su directora de Proyectos de Edificación, Irene Barahona, ratificó el compromiso de la empresa moraleña con el Manzanares Fútbol Sala, al tiempo que puso su firma a disposición tanto del Ayuntamiento de esta localidad como del resto de municipios de la región.

    Bienvenida a los nuevos jugadores

    El primer edil, que dio la bienvenida a los nuevos jugadores, aprovechó la ocasión para resaltar el potencial de Manzanares como ciudad y subrayó los esfuerzos realizados por el Ayuntamiento para apoyar al club desde 2015.

    “Vamos a disfrutar, un año más, de un deporte tan bonito como es el fútbol sala, con una afición entregada y el respaldo de empresas y administraciones”, afirmó y avanzó, además, que las obras del nuevo pabellón marchan a buen ritmo y “se van a cumplir los plazos”. Lo importante es que esta infraestructura, que será para siempre, para la historia de la ciudad, se culmine con el final de la temporada y la podamos inaugurar todos juntos”, sentenció.

    La entrada Alianza de Quesos El Hidalgo Manzanares Fútbol Sala y Barahona Obras y Servicios celebrada en un acto  en el Hotel Saga se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • AFAS presentó un nuevo proyecto dirigido a personas con trastornos del espectro autista en Tomelloso

    AFAS presentó un nuevo proyecto dirigido a personas con trastornos del espectro autista en Tomelloso

    Luis Perales Ramírez, presidente de AFAS acompañado del gerente de la Asociación, del director técnico y de la coordinadora del servicio Crecer de dicha entidad, se han reunido con la alcaldesa de Tomelloso (Ciudad Real), Inmaculada Jiménez.

    Nuevo proyecto de AFAS presentado a la alcaldesa de Tomelloso

    Este es un nuevo proyecto de AFAS, que desde hace años era un anhelo en la Asociación y que, por fin, va a poder ponerse en marcha para ofrecer una mejor calidad en la atención a las personas y a las familias con esta problemática.

    En este nuevo servicio, además de realizar una evaluación y una detección precoz de personas con TEA, se realizará una labor de asesoramiento y apoyo a familias de estos niños y niñas y se coordinará estrechamente con los servicios de Atención Temprana, así como con los servicios sanitarios, educativos y sociales, ofreciendo, de esta manera, una atención más global e integrada a este colectivo.

    Alcaldesa acoge la iniciativa de AFAS con gran ilusión

    Inmaculada Jiménez ha acogido esta nueva iniciativa de AFAS con gran ilusión ya que cada vez se detectan más personas con trastornos del espectro autista y tener la posibilidad de contar en Tomelloso con un servicio de estas características va a hacer que estas personas y sus familias reciban una atención mucho más rápida, profesional y, sobre todo, individualizada, lo que redundará en una mejor calidad de vida familiar.

    La alcaldesa de Tomelloso considera que este proyecto, viniendo de la mano de AFAS, es garantía de éxito. Y, en este sentido, ofreció la colaboración del Ayuntamiento de Tomelloso poniendo a disposición de la Asociación alguna instalación municipal en la que este servicio pueda llevarse a cabo.

    Estos días se está procediendo a realizar la selección del personal que se necesita para desarrollar el proyecto y en los próximos meses este servicio comenzará su andadura.

    La entrada AFAS presentó un nuevo proyecto dirigido a personas con trastornos del espectro autista en Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • ‘Mancha Quality’ analiza iniciativas para consolidar el ecosistema profesional sostenible del sector audiovisual regional

    ‘Mancha Quality’ analiza iniciativas para consolidar el ecosistema profesional sostenible del sector audiovisual regional

    El pasado 2 de agosto se llevó a cabo un encuentro de profesionales del sector audiovisual y cinematográfica mediante el programa ‘Mancha Quality’ la cual se inició con ‘En un lugar animado de La Mancha’. Esto fue una mesa redonda en la que se habló sobre cine de animación a la que asistieron directores nacionales e internacionales. Los días 3 y 4 de agosto continuaron las ponencias, estableciendo un ambiente idóneo para compartir experiencias y crear sinergias.

    Esta convocatoria ha marcado un éxito de participación, con más de un centenar de profesionales que acudieron a la V edición del festival desde diferentes puntos de la región, de otras comunidades autónomas e incluso de países como México o Croacia, este último como país invitado quien destacó, a través de Tanja Jijic, de la distribuidora Inout Distribution, que  “estas jornadas han sido de muchísimo valor para nosotros, aportando ideas y disfrutando de todas las conexiones”. Tres días enfocados al objetivo de conocer y compartir iniciativas para impulsar la industria cinematográfica de Castilla-La Mancha a nivel nacional e internacional.

    Entre estas jornadas y conferencias se desarrolló la ponencia de Tina Olivares, CEO de Creando Cine (escuela que junto con APACAM y el AIFF ha hecho posible la realización de “Mancha Quality), que dio a conocer su experiencia en cuanto a la generación de dossieres para desarrollo de proyectos, con las claves y consejos para conseguir ayudas de financiación. 

    La región invitada, Extremadura, también participó en las jornadas de la mano de Flora Picón, directora de la Film Commission y Extremadura Audiovisual, quien compartió las estrategias de promoción de su comunidad con el fin de “dar visibilidad a la gente local y premiar el talento de nuestros pueblos”, desarrollando así un catálogo regional que alberga todos estos trabajos. La directora también quiso destacar que “Mancha Quality, sin duda, es un punto de encuentro importante, sobre todo por el ambiente que se genera”. Asimismo, Marko Montana, director del AIFF remarcó que «Extremadura es un ejemplo de equilibrio y sostenibilidad en sus políticas de desarrollo y promoción del audiovisual, a través de la atracción de rodajes, pero sobre todo por su trabajo para que las producciones y profesionales regionales tengan visibilidad; es un ejemplo de gestión que deberíamos seguir en Castilla-La Mancha”.

    Otros profesionales presentes, como Valle Hidalgo, guionista, directora y productora, destacaron que: “estas jornadas nos han permitido conocer otros puntos de vista y establecer sinergias”; o Mercedes Gaspar, productora, directora y guionista: “es fundamental juntarnos, tener iniciativas comunes y conocer futuros trabajos como productores”. Unas jornadas con “el objetivo común de sacar material audiovisual propio de la región”, según Borja Elez, productor y director de fotografía.

    Las jornadas “Mancha Quality” han dado como resultado el desarrollo de una estrategia de promoción y difusión de cortometrajes de Castilla-La Mancha a través de un catálogo regional, con el que los diferentes profesionales y sus equipos pretenden reunirse con las instituciones para sacar adelante esta propuesta.

    Como colofón al programa “Mancha Quality”, el Teatro Adolfo Marsillach acogió en la noche del jueves 4 de agosto la selección de cortometrajes castellano-manchegos seleccionados por el Festival de Cine de Albacete Abycine, festival invitado en la V edición del AIFF. Los cortos proyectados fueron Invulnerable, de Álvaro Pastor y Antonio Naharro, quienes destacaron que “en Castilla-La Mancha se pueden contar historias muy diferentes”; El infierno y tal, de Enrique Buleo; Uno, de Javier Marco y Belén Sánchez-Arévalo; Archimétrica, de José Luis Serzo; y El disco, de José Manuel Sánchez Borrajeros, quien expresó que “Almagro es un lugar mágico e interesante que ha logrado conectar a gente de toda la región y crear así un foco de conexión”.

    Humor, música y cortometrajes extremeños este fin de semana

    Esta noche tendrá lugar el programa especial “Mucho Ruido”, un evento de cortometrajes con un humor desenfadado en el que el público decidirá el film ganador por medio del ruido. Además, se llevará a cabo un pequeño festival de monólogos en colaboración con Gachas Comedy, el Festival de Humor de Castilla-La Mancha.

    El sábado la música será la protagonista con el programa “Audio-Visual”, a través del II Concurso de Bandas Sonoras, donde un total de diez participantes interpretarán en directo la música de diez cortometrajes, y competirán para ganar un premio en metálico y un contrato editorial otorgado por la discográfica Alondra Music.

    En el último día del festival, el domingo 7 de agosto, se proyectarán los cortometrajes seleccionados por la región invitada, Extremadura, y se conocerán los cortos ganadores de la quinta edición, que también se proyectarán al final de la noche.

    Las entradas para asistir a todos los eventos de la quinta edición del AIFF pueden adquirirse a través de la página web oficial del festival y en las taquillas física situadas en el Teatro Municipal de Almagro (de 19:00 a 22:00 horas) y en la Plaza Mayor (de 21:00 a 00:00 horas).

    La quinta edición del AIFF cuenta con el apoyo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a través de la dirección general de Turismo de Castilla-La Mancha, de la Fundación Impulsa CLM, de Castilla-La Mancha Film Commission, de la Diputación de Ciudad Real y del Ayuntamiento de Almagro. Entre los colaboradores oficiales del festival se encuentra Croatian Audiovisual Centre, Interfilm Berlin, Filmsaustères, Entropy Collective, Abycine y ADOMA. AIFF cuenta con el patrocinio oficial de Globalcaja y de Cervezas Calatrava.

    La entrada ‘Mancha Quality’ analiza iniciativas para consolidar el ecosistema profesional sostenible del sector audiovisual regional se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.