Blog

  • Una veintena de chicos y chicas participan en el taller de fotografía en la Casa de la Juventud de Manzanares durante julio y agosto

    Una veintena de chicos y chicas participan en el taller de fotografía en la Casa de la Juventud de Manzanares durante julio y agosto

    Chicos y chicas de Manzanares (Ciudad Real) disfrutan ahora de hacer fotografías, participando en un taller que se imparte este verano en la Casa de la Juventud de la localidad. Y es que tomar fotos es algo que requiere algunos detalles que estos pequeños fotógrafos van aprendiendo de su monitor, Germán Molina.

    Taller de fotografía (verano 2022) para chicos y chicas

    Seguramente muchos vecinos y vecinas de la localidad, se han encontrado con un grupo de chicos y chicas cámara (o móvil) en mano, probablemente pertenezcan al taller de fotografía que durante los meses de julio y agosto se está impartiendo en la Casa de la Juventud. O más bien a lo largo de la localidad porque si algo tiene esta formación es que es eminentemente práctica y al aire libre.

    Así, haciendo muchas fotografías a través de sencillos ejercicios de composición y manejo de la cámara, es como Germán Molina intenta que estos jóvenes se introduzcan en el mundo de la fotografía. “Suelen venir con experiencia haciendo fotografías para redes sociales, pero sus conocimientos sobre la técnica para hacerlas son algo más flojos”, explica.

    Tomando fotografías en lugares emblemáticos de Manzanares

    La plaza de la Constitución, el parque del científico ‘Julián Gómez-Cambronero’, la calle Empedrada o la plaza del Gran Teatro son algunos de los lugares en los que chicos y chicas han desarrollado sus ejercicios. “Previamente, la clase ha comenzado con unas pequeñas nociones teóricas en la Casa de la Juventud, pero les dejo que desarrollen su creatividad para, posteriormente, ver las fotos y analizarlas entre todos”, detalla el monitor.

    Los niños y niñas que han participado en el taller, alrededor de una veintena durante todo el verano, confiesan estar muy contentos con los conocimientos adquiridos. Y ya los están poniendo en práctica cada vez que sacan la cámara o el móvil de su bolsillo.

    La entrada Una veintena de chicos y chicas participan en el taller de fotografía en la Casa de la Juventud de Manzanares durante julio y agosto se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 23.000 euros para sufragar actividades de promoción del vino, un sector representativo de la economía de la provincia de Ciudad Real

    23.000 euros para sufragar actividades de promoción del vino, un sector representativo de la economía de la provincia de Ciudad Real

    El sector del  vino recibe el apoyo de la Diputación de Ciudad Real presidida por José Manuel Caballero. Como parte de las políticas de apoyo que por un año más brinda esta institución a las entidades de la provincia que operan en el ámbito de la promoción económica, como es el caso de la Asociación Interprofesional del Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha.

    Ayuda nominativa  por un total de 23.000 euros

    La diputación aporta a la asociación, mediante la concesión de una ayuda nominativa, un total de 23.000 euros al citado CRDO, en respuesta a la petición que ha dirigido a Caballero su presidente, Carlos David Bonilla Merchante.

    La subvención será destinada a sufragar actividades que tienen que ver con la promoción del vino, que constituye uno de los sectores socioeconómicos más representativos de la economía provincial.

    Es necesario apoyar al sector del vino importante en la economía provincial

    En este sentido, merece mención el acto de entrega de Premios Jóvenes 2022 y la presentación de bodegas que se lleva a cabo en Madrid. Tendrá lugar en el estadio Wanda Metropolitano durante los próximos días 21 y 22 de noviembre. Los galardones se entregarán el día 21 y la presentación tendrá lugar a lo largo de las dos jornadas reseñadas.

    Caballero considera que es necesario apoyar económicamente a entidades como el CRDO La Mancha porque promociona el vino, un producto que aporta un incuestionable valor añadido a la provincia. Y ha añadido que las cifras sobre exportaciones que se vienen dando a conocer así lo certifican.

    Por otra parte, ha resaltado la relevancia que tienen apoyar al vino desde la Diputación de Ciudad Real con este tipo de acciones y otras de gran calado, como es la Feria Nacional del Vino (FENAVIN), un excepcional escaparate internacional cuya duodémica edición ya prepara la institución provincial para los días 9, 10 y 11 de mayo de 2023.

    La entrada 23.000 euros para sufragar actividades de promoción del vino, un sector representativo de la economía de la provincia de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Torneo de ajedrez «Villa Miguelturra» especial de la Feria y Fiestas de localidad tendrá lugar el 4 de septiembre en el CERE

    Torneo de ajedrez «Villa Miguelturra» especial de la Feria y Fiestas de localidad tendrá lugar el 4 de septiembre en el CERE

    El 4 de septiembre se celebrará el torneo de ajedrez “Villa Miguelturra” que forma parte de la programación deportiva de la Feria y Fiestas de Miguelturra (Ciudad Real) 2022. Organizado por el área de Deportes junto a la Delegación de Ajedrez de Castilla-La Mancha de Ciudad Real, Diputación Provincial de Ciudad Real y Club Ajedrez Miguelturra.

    Torneo de ajedrez «Villa Miguelturra»

    Este torneo de ajedrez,   en el Centro de Exposiciones y Representaciones Escénicas, CERE, sito en la plaza Doctor Fleming de 9:00 a 14:00 horas.

    Las inscripciones se pueden hacer desde estas fechas hasta las 12 horas del 3 de septiembre en las oficinas del área de Deportes, bien por teléfono en el 926241060, bien por correo electrónico en [email protected] o también hasta las 20:00 horas en [email protected]; también se pueden inscribir antes del torneo antes de su desarrollo, aunque no se garantiza en este caso la participación.

    El precio de inscripciones es de 5 euros y menores de edad 2; para personas empadronadas en Miguelturra es gratuito completamente.

    Torneo “Villa Miguelturra” por el sistema suizo de 7 rondas

    Se jugará por el sistema suizo de 7 rondas de 10 minutos más 3 segundos de jugada; los emparejamientos con vega, sistema de puntuación 1-1/2-0.

    Habrá premios y trofeos tanto en la categoría general como a nivel local, además de por distintas categorías.

    Pueden consultar las bases completas del torneo en el documento del enlace  bajo estas líneas, animándoles desde a participar en este torneo de este deporte de tablero.

    https://www.miguelturra.es/sites/default/files/2022-08/bases-torneoajedrezferias2022-2022-09-04.pdf

    La entrada Torneo de ajedrez «Villa Miguelturra» especial de la Feria y Fiestas de localidad tendrá lugar el 4 de septiembre en el CERE se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Otorgada licencia al supermercado Dia que se instalará próximamente en la calle Empedrada de Manzanares

    Otorgada licencia al supermercado Dia que se instalará próximamente en la calle Empedrada de Manzanares

    Durante agosto, se otorgaron varias licencias de obra por parte de la Junta de Gobierno Local de Manzanares (Ciudad Real). Dentro de las mismas, destacan algunas en el sector industrial. Como la construcción de dos naves a dos empresas diferentes y para la demolición de una estructura existente en una bodega.

    Licencia a Dia para adecuar local en la calle Empedrada

    A esas licencias se suma la que fue otorgada a Dia, para que pueda realizar las actuaciones necesarias para la adecuación del local ubicado en la calle Empedrada. Y  en el que instalará uno de sus supermercados.

    Una actuación que cuenta con un presupuesto de ejecución material de más de 435.000 euros de inversión. “Con orgullo podemos afirmar que las empresas siguen teniendo interés por venir a Manzanares, invirtiendo y arriesgando para asentarse aquí”, señaló la edil.

    “Y también es una satisfacción que las empresas que ya están asentadas aquí sigan invirtiendo en sus estructuras, consolidando su posición en nuestra ciudad”, comentó la portavoz del Equipo de Gobierno

    La entrada Otorgada licencia al supermercado Dia que se instalará próximamente en la calle Empedrada de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Las actividades religiosas por la festividad de la Virgen de Gracia en Puertollano iniciarán el 7 de septiembre a las 20 horas

    Las actividades religiosas por la festividad de la Virgen de Gracia en Puertollano iniciarán el 7 de septiembre a las 20 horas

    Las cofradías de Señoras y Caballeros de la Virgen de Gracia de Puertollano (Ciudad Real) han organizado varias actividades religiosas. Mismas que comenzarán el 7 de septiembre a las 20 horas con la eucaristía y la ofrenda floral a las 20,30 horas.

    Festividad de la Virgen de Gracia

    El 8 de septiembre, día festivo, la festividad de la Virgen de Gracia, comenzará a las 7,15 de la mañana con el rosario de la aurora, eucaristía en la glorieta a las 8 de la mañana y eucaristía ofrecida por el pueblo de Puertollano y sus cofradías a la patrona a las doce del mediodía.

    Una intensa jornada que culminará con la salida procesional de la Virgen por las calles del centro de la ciudad desde las 20 horas, que recorrerá Ancha, Cruces, plaza Villarreal, Calzada, Aduana y Paseo de San Gregorio, cuya parte final se encuentra afectada por las obras de remodelación de El Bosque.

    El Ayuntamiento de Puertollano ofrecerá un espectáculo de fuegos artificiales a la llegada de la patrona a su templo.

    Novenario, santo rosario y eucaristía

    Las actividades continuarán del 8 al 17 de septiembre con el novenario, con santo rosario y novena a las 19,30 horas y eucaristía a las 20 horas. Del 9 al 11 será presidida por José Manuel Vellón, párroco de Santa Bárbara; del 12 al 14 por Sergio Otier, director del Colegio Salesiano y del 15 al 27 por Eduardo Guzmán, párroco de San Juan Bautista.

    La entrada Las actividades religiosas por la festividad de la Virgen de Gracia en Puertollano iniciarán el 7 de septiembre a las 20 horas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Un Punto Violeta estará abierto de las 01’00 h. hasta las 05’00 h. en el recinto ferial durante los días de Feria en Tomelloso

    Un Punto Violeta estará abierto de las 01’00 h. hasta las 05’00 h. en el recinto ferial durante los días de Feria en Tomelloso

    Un Punto Violeta, iniciativa de la concejalía de Igualdad del ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real) funcionará durante todos los días de feria, desde la 01´00 h. hasta las 05´00 h. en el recinto ferial. Iniciativa que cuenta con la colaboración de Fundación CERES.

    Punto Violeta en el recinto ferial de Tomelloso

    Es la primera vez que se pone en marcha un Punto Violeta durante la Feria. El mismo estará atendido por personal especializado para atender cualquier duda o incidencia que se pueda producir en relación con la violencia de género.

    Además, se prestará servicio de información y se asistirá si fuese necesario a posibles víctimas. El Punto estará ubicado frente a la entrada de la zona joven y contará con la colaboración de personal de Protección Civil.

    La entrada Un Punto Violeta estará abierto de las 01’00 h. hasta las 05’00 h. en el recinto ferial durante los días de Feria en Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los Servicios de Atención al Contribuyente han atendido a más de 34.000 personas durante el primer semestre de 2022

    Los Servicios de Atención al Contribuyente han atendido a más de 34.000 personas durante el primer semestre de 2022

    Los Servicios de Atención al Contribuyente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha han atendido durante el primer semestre de este año a un total de 34.408 personas, la mitad de ellas con cita previa.

    De acuerdo con los datos de la Dirección General de Tributos y Ordenación del Juego de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, por provincias, el Servicio de Atención al Contribuyente de Albacete ha sido el que ha atendido a un mayor número de personas durante los primeros seis meses de 2022, en total a 11.675.

    A continuación, se sitúa el Servicio de Atención al Contribuyente de Guadalajara, con 7.118; seguido del de Toledo, con 5.644 personas; el de Ciudad Real, con 5.384; y, finalmente, el de Cuenca, por el que han pasado un total de 4.587 ciudadanos.

    En el conjunto de estos servicios en las cinco provincias de la región, el tiempo medio de atención en este periodo ha sido de unos 13 minutos.

    Este dato supone que los Servicios de Atención al Contribuyente de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas cumplen con el compromiso de atender a la ciudadanía en un tiempo medio inferior a 25 minutos, uno de los compromisos de calidad que incluye su propia Carta de Servicios.

    La Carta de Servicios de Atención al Contribuyente, la primera en materia tributaria que entró en vigor en la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, fue impulsada por el Gobierno regional para garantizar la prestación de un servicio de calidad, que facilite a la ciudadanía el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.

    Las funciones que ofrecen estos Servicios de Atención al Contribuyente son de asistencia e información en materia tributaria al obligado tributario, es decir, cuestiones como la cumplimentación y presentación de autoliquidaciones, declaraciones y demás documentos; el tratamiento informático de los datos tributarios; así como todas aquellas actuaciones relacionadas con la presentación de documentos en el registro con destino a cualquier Administración pública.  

    La entrada Los Servicios de Atención al Contribuyente han atendido a más de 34.000 personas durante el primer semestre de 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El PP critica "falta de eficiencia y transparencia" en la feria de Ciudad Real, que "no ha estado a la altura"

    El PP critica "falta de eficiencia y transparencia" en la feria de Ciudad Real, que "no ha estado a la altura"

    El Grupo Municipal Popular ha reprochado al equipo de Gobierno del PSOE y Ciudadanos en el Ayuntamiento de Ciudad Real que la programación de la feria de agosto «no haya tenido ningún atractivo especial», que no haya estado a la altura de una capital de provincia, y que han sido un ‘copia y pega’ de otros años. De igual modo, ha criticado la «»falta de eficiencia y transparencia» en su organización.

    Así lo ha señalado este miércoles la concejal del PP, Ana Muñoz, quien ha reiterado que apenas ha habido novedades, una programación en la que «ha brillado por su ausencia cualquier atisbo de espectacularidad y de alicientes, un evento de referencia provincial».

    «Ciudad Real, día tras día, pierde capitalidad y eso se ha notado también durante la pasada feria», ha reiterado Muñoz quien ha señalado que se ha vuelto a perder la oportunidad de que la feria de Ciudad Real «sea un aliciente para el visitante y un revulsivo para el comercio y el sector hostelero de la ciudad porque atraiga a gente de la provincia y las colindantes», ha manifestado, según ha informado en nota de prensa el partido.

    «El éxito de la feria de agosto no se mide sólo por la asistencia de público, que ha sido el común denominador en todas las fiestas de España tras dos años de pandemia, sino por la eficiencia en la organización y la transparencia en la gestión», ha añadido la concejal ‘popular’, que ha recordado que tanto la jaima para el baile del vermú, mucho más pequeña que otros años, como la gestión del espacio para el botellón, en el Quijote Arena, se han adjudicado «en el tiempo de descuento, sin transparencia ni participación, lo que ha motivado las quejas del sector hostelero de la capital».

    «Contrariamente a lo que la concejal de Festejos y alcaldesa de Ciudad Real dijo, sí ha habido botellón en Ciudad Real que ha sido más caro para los jóvenes, han tenido que pagar cinco euros, y ha generado mucho más ruido para los vecinos», ha recordado Ana Muñoz, que ha lamentado, también, que después de más de 50 años el concurso de hípica haya perdido su categoría nacional.

    De igual modo, la edil ‘popular’ ha criticado que Eva Masías haga «un balance triunfalista de la pasada feria cuando tampoco ha habido ningún festejo taurino, por tercer año consecutivo», y la actividad que más éxito ha tenido, los «mahouñaneos», ha sido organizada por el sector hostelero y patrocinada por la Mahou, sin intervención alguna del Ayuntamiento.

    En cuanto a los conciertos de música, Muñoz ha afirmado que «han sido los mismos cantantes y grupos que a lo largo de este verano han visitado, o van a visitar, otros municipios de la provincia con entradas mucho más baratas», y ha reprochado a la alcaldesa el que no haya contado con las asociaciones, colectivos y peñas de la ciudad para dinamizar las mañanas de la feria.

    Así, ha afirmado que la animación de la caseta y del ferial está garantizada, a pesar de que este año ha habido menos atracciones, de modo que «el trabajo del Ayuntamiento es llenar con variedad de actividades esa semana, que la gente tenga motivos para estar en la calle. Eso ha faltado en la programación».

    «Una buena programación de feria, mejorada con respecto a años anteriores, requiere de un trabajo de gestión política, de organización con tiempo de antelación, que no se ha producido por parte de la concejal de Festejos y alcaldesa, Eva Masías, que está más preocupada por salir en las fotos que por trabajar, y que ha preferido que la feria sea el ‘copia y pega’ de todos los años, diseñando una feria que no está a la altura de la capital de provincia que es Ciudad Real», ha concluido Ana Muñoz.

    La entrada El PP critica "falta de eficiencia y transparencia" en la feria de Ciudad Real, que "no ha estado a la altura" se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha pone en marcha un aula virtual como refuerzo del programa ‘Autonomía Personal y Preparación para la Vida Independiente’

    Castilla-La Mancha pone en marcha un aula virtual como refuerzo del programa ‘Autonomía Personal y Preparación para la Vida Independiente’

    Castilla-La Mancha va a poner en marcha un aula virtual como refuerzo del programa ‘Autonomía Personal y Preparación para la Vida Independiente’, del que ya se benefician casi 200 jóvenes.

    Así lo ha manifestado el director general de Infancia y Familia, Gregorio Gómez Bolaños, durante la visita a la sede de ACCEM, que se va encargar del desarrollo de este programa en toda la región, y en la que ha estado acompañado por el presidente de la entidad, Braulio Carlés, por el delegado de la Junta en Guadalajara, Eusebio Robles, así como por la delegada de Bienestar Social en la provincia, Inmaculada Tello.

    El objetivo principal de este programa es el seguimiento y acompañamiento personalizado de aquellos jóvenes de 16 a 24 años que lo precisen y que estén actualmente o hayan estado bajo una medida de protección administrativa o judicial, residentes en el territorio de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, que hayan expresado formalmente su compromiso de participación individual en el mismo.

    En este sentido, el director general de Infancia y Familia ha puesto en valor este programa de autonomía personal que ahora se refuerza y que “se comenzó a desarrollar hace 16 años en toda la región, con la colaboración en los últimos diez años de la entidad ACCEM, bajo la supervisión, seguimiento y evaluación de las secciones de Familia de las Delegaciones Provinciales y del Servicio de Prevención y Apoyo a las Familias de la Dirección General de Infancia y Familia”.

    Así, Gómez Bolaños ha destacado que “cada joven participante se compromete formalmente en el desarrollo de un programa individualizado y temporalizado para su autonomía y vida independiente”. Los contenidos y su desarrollo temporal son propuestos y acordados entre el o la joven y los y las técnicas de referencia.

    De este modo, este programa proporciona cuatro apoyos básicos como son el acompañamiento y apoyo personalizado, con el objetivo de que los jóvenes adquieran habilidades básicas y responsabilidades; el apoyo económico, para proporcionar el sustento básico del o de la joven, así como incorporar en la persona habilidades y aprendizajes para su organización económica en función de los recursos individuales; el apoyo formativo-laboral, con la orientación a la formación tanto obligatoria, como a la enseñanza superior, así como en la búsqueda de empleo; y finalmente, el apoyo residencial, ya sea en pisos de autonomía, o viviendas en alquiler, la adquisición de las habilidades básicas de la vida doméstica, así como en la organización de los gastos que genera mantener una vivienda y facilitar la convivencia en espacios comunes.

    Por provincias, en Albacete se benefician de este programa 55 jóvenes; en el caso de Ciudad Real son 42; en la provincia de Cuenca,  29 jóvenes; 40 chicos y chicas son usuarios de este programa en la provincia de Guadalajara; y 32, en Toledo.

    La entrada Castilla-La Mancha pone en marcha un aula virtual como refuerzo del programa ‘Autonomía Personal y Preparación para la Vida Independiente’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Recibe el alta uno de los menores ingresados tras el accidente en la cabalgata de Cenizate (Albacete)

    Recibe el alta uno de los menores ingresados tras el accidente en la cabalgata de Cenizate (Albacete)

    Uno de los dos menores heridos este martes tras ser atropellados por una carroza en la cabalgata de las fiestas de la localidad albaceteña de Cenizate ya ha recibido el alta, mientras las otras tres personas afectadas en este suceso continúan ingresadas.

    Fuentes del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha han informado a Europa Press que la niña de 3 años de edad ha recibido el alta esta madrugada, tras permanecer en observación en Urgencias Pediátricas del Hospital General Universitario de Albacete, donde continúa ingresado el otro menor atropellado, de dos años de edad.

    Igualmente, permanece en el centro hospitalario la mujer de 37 años, ingresada en la Unidad de Reanimación con pronóstico reservado. La otra herida, de la misma edad, también continúa en la Unidad de Reanimación del Hospital de Ciudad Real.

    La entrada Recibe el alta uno de los menores ingresados tras el accidente en la cabalgata de Cenizate (Albacete) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.