Blog

  • La fotografía, la poesía, la alfarería y el vino se fusionan en el Centro Alfarero La Estación de Argamasilla de Calatrava

    La fotografía, la poesía, la alfarería y el vino se fusionan en el Centro Alfarero La Estación de Argamasilla de Calatrava

    El vino como conductor principal entre la exposición fotográfica de Ventura Huertas Serrano (Vhserrano) “Ditirambos fotográficos” y el nuevo poemario del valdepeñero Juan José Guardia Polaino ”De almas, ditirambos y heridas”, que maridarán con las vasijas de barro que el Centro Alfarero La Estación de Argamasilla de Calatrava (Ciudad Real) ha preparado para que, el próximo 30 de agosto a las 20,30 horas, se pueda acompañar el brindis poético de Polaino, con el vino de las ‘Tierras del Quijote’, que Distribuciones Pila ha donado.

    Combinar, interrelacionar, mezclar vino con fotografía, poesía y alfarería, en un perfecto maridaje y que esa unión enriquezca las sensaciones agradables de los sentimientos y del paladar más exquisito, es lo que pretende el Grupo Oretania, con la exposición de Ventura Huertas Serrano (Vhserrano) “Ditirambos fotográficos” y el nuevo poemario del valdepeñero Juan José Guardia Polaino, “De almas, ditirambos y heridas”.

    El marco perfecto para realizar el homenaje a Dionisio, dios griego del vino, a través de ditirambos fotográficos y poéticos, lo aporta el histórico ‘Centro Alfarero La Estación’ de Argamasilla de Calatrava, antiguo lugar de tránsito de viajeros y hoy punto de encuentro cultural de alcance nacional, pues en este caso los grandes viajeros son los alfareros Graci Arias y Ángel Leal, que llevan la alfarería más tradicional de la comarca puertollanera a todos los puntos del territorio nacional.

    El acto que tendrá lugar el martes 30 de agosto, a las 20,30 horas, en la ‘Sala de Exposición’ del Centro Alfarero La Estación de Argamasilla de Calatrava, contará con la presencia del alcalde de Argamasilla de Calatrava, Jesús Manuel Ruiz Valle, los alfareros Graci y Ángel, el editor Julio Criado, poetas del Grupo Oretania, amigos, compañeros y familiares del fotógrafo Vhserrano y el poeta Juan José Guardia Polaino,

    Ditirambos fotográficos

    “Ditirambos fotográficos” lo componen un total de 25 instantáneas, con las que Vhserrano ha tratado de trazar “la trayectoria vital del vino, del sarmiento a la mesa”. En su gran mayoría las imágenes de esta exposición forman parte del libro “Palabras de vino”, fruto del IX Encuentro ‘Oretania’ de Poetas celebrado en Aldea del Rey y que aportan “un colorido especial a la obra”.

    Ventura Huertas Serrano (Vhserrano), es fotógrafo de prensa en diferentes medios de comunicación, que en su faceta más artística ha expuesto su obra, entre otros lugares, en el Museo Cristina García Rodero con la exposición ‘Miradas diferentes’; su trabajo se puede ver en portadas de libros, carteles, calendarios, etc., además, ha realizado importantes colaboraciones en libros, revistas y prensa. En el año 2017, participó en la edición del libro ‘Palabras de Vino’ y en 2021 ilustró el libro ‘Palabras al campo’, además de ser uno de los autores de ‘Apuntes Gráficos de las Fiestas de san Isidro en Argamasilla de Calatrava (2000-2010)’, participó en el libro ‘En el Sahara las palomas comen cuscús’ y fue coordinador de ‘Paisajes Rabaneros · I Maratón ‘Oretania’ de Fotografía’.

    De almas, ditirambos y heridas

    El libro de Juan José Guardia Polaino, “De almas, ditirambos y heridas”, explora de una forma sistemática y casi absoluta todas las caras del vino, la mítica, la mística, la celebrativa y también la personal y la existencial, toda “una exaltación jubilosa y también un canto al elemento báquico y líquido en que muchos de nosotros nos vemos reflejados de forma personal e identitaria”, como así lo explica, en el prólogo del libro, Matías Barchino, Decano de la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla‐La Mancha.

    Barchino, nos asegura que “estos ditirambos si hubieran estado escritos en prosa, serían una enciclopedia de las experiencias y sensaciones que proyecta el mosto y la bodega, los odres y los bocoyes, las tinajas y los cercaos. Aun así, trasmiten una gran sabiduría poética y un dominio sobre la materia que se expresa con un vocabulario amplio y preciso. Este libro es uno de los más complejos proyectos que un poeta puede acometer por su dificultad y su ambición”.

    Y es que, al igual que Polaino, otros grandes poetas fueron amantes del vino, así “estos ditirambos son un homenaje secreto a todos los que antes se han visto tentados por la celebración y la magia del vino: Juan Alcaide y todos los poetas y artistas de La Mancha, Neruda, Borges, Dumas, Baudelaire, el viejo Omar Jayyam y el más viejo Anacreonte”.

    Alfar Arias y La Estación

    A lo largo de los ‘Encuentros Oretania de Poetas’, celebrados anualmente desde el año 2009, los alfareros del Alfar Arias y el Centro Alfarero La Estación, María de Gracia Arias, Ángel Leal y María Gracia Leal Arias, han acuñado el calificativo de “poetas del barro”.

    Alfar Arias de Puertollano y el Centro Alfarero La Estación de Argamasilla de Calatrava, entrar en ellos es un regalo, una vuelta a las tradiciones, es reactivar la sabiduría que se comenzó a perder allá por el año 1925.

    Son María de Gracia Arias, Ángel Leal y María Gracia Leal Arias, una familia que ha dedicado gran parte de su vida a rescatar la alfarería que se ejercía en Puertollano y Argamasilla de Calatrava y a compartirla con todos aquellos que, de una manera u otra, se acercan a sus talleres.

    La entrada La fotografía, la poesía, la alfarería y el vino se fusionan en el Centro Alfarero La Estación de Argamasilla de Calatrava se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Un total de 19 ayuntamientos modernizarán sus teatros, auditorios y casas de la Cultura con ayudas del Gobierno C-LM

    Un total de 19 ayuntamientos modernizarán sus teatros, auditorios y casas de la Cultura con ayudas del Gobierno C-LM

    El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publica este miércoles la resolución definitiva de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes por la que se resuelve la convocatoria de subvenciones destinadas a la modernización y gestión sostenible de las infraestructuras de las artes escénicas y musicales de la Comunidad Autónoma.

    La comisión de valoración, tras analizar los diferentes proyectos presentados, ha decidido que serán 19 los ayuntamientos de la región beneficiarios de estas ayudas, de los que cinco son de la provincia de Albacete; tres de la de Ciudad Real; cuatro de la de Cuenca; tres de la de Guadalajara y cuatro de la provincia de Toledo, ha informado en nota de prensa el Gobierno regional.

    Gracias a estas subvenciones se podrán mejorar teatros como los de Talavera de la Reina, Alcázar de San Juan, Elche de la Sierra, Illescas o Arbancón; auditorios como los de Herencia, La Roda, Puertollano, Mondéjar, Fuentealbilla o El Toboso; casas de la cultura como las de Motilla del Palancar, Cebolla, Cabanillas del Campo, Hellín y Casas de Fernando Alonso; y espacios escénicos ubicados en El Hito o San Clemente.

    Las mejoras van desde la modernización de sistemas audiovisuales y de iluminación, a la digitalización, la modernización de espacios o equipamiento técnico.

    En total se han destinado 914.000 euros a mejorar los teatros y auditorios de la región, fondos que provienen del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. A estas ayudas se le sumará otra convocatoria, por importe de 665.000 euros, que se convocará en el último trimestre de este año y que se ejecutará en 2023.

    «Con ello, el montante global para esta modernización de nuestros espacios escénicos y musicales se elevará a 1.579.000 euros», ha indicado la consejera del ramo, Rosa Ana Rodríguez.

    La entrada Un total de 19 ayuntamientos modernizarán sus teatros, auditorios y casas de la Cultura con ayudas del Gobierno C-LM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha promueve la llegada de la tecnología de telefonía 5G a 350.000 habitantes de la provincia de Ciudad Real

    Castilla-La Mancha promueve la llegada de la tecnología de telefonía 5G a 350.000 habitantes de la provincia de Ciudad Real

    El interés del Gobierno de Castilla-La Mancha por hacer que nuestra región no se quede atrás en la tecnología de las telecomunicaciones ha hecho posible que 48 municipios de la provincia de Ciudad Real en los que viven 350.00 personas disfruten ya de los servicios de la red de telefonía 5G.

    Esta cobertura está dentro de la media nacional de parámetros de despliegue de esta tecnología, que ya está disponible en la mitad de polígonos industriales de la provincia y también en muchos municipios del medio rural en los que el Ejecutivo de García-Page está manteniendo y ampliando servicios dentro del objetivo de fijar la población y combatir el éxodo rural.

    Un ejemplo de este esfuerzo por mejorar las telecomunicaciones al servicio de los núcleos de población más pequeños es Gamonoso, una pedanía de Anchuras en la que viven quince personas que disfrutan ya de servicio de telefonía 5G.

    En 2015 el Gobierno de Castilla-La Mancha realizó una inversión global de 225.000 euros para dotar de cobertura telefónica 3G y 4G a las pedanías de Gamonoso, Encinacaída y Las Huertas de Sauceral. En Gamonoso se invirtieron 73.000 euros para levantar una torre de comunicaciones que ahora ha facilitado a la empresa operadora ofrecer conectividad 5G con la mera sustitución de las antenas radiantes.

    Acompañados por el alcalde de Anchuras, Santiago Martín, el director general de Cohesión Territorial, Alipio García, y el delegado de la Consejería de Desarrollo Sostenible en Ciudad Real, Fausto Marín, estuvieron visitando hace unos días Gamonoso coincidiendo con la puesta en servicio de la tecnología 5G.

    Ambos señalaron que el Gobierno regional quiere que Castilla-La Mancha continúe liderando el despliegue de redes de telecomunicaciones en España para alcanzar los objetivos más importantes que se ha fijado, la lucha contra el despoblamiento, la reactivación de la economía, la apuesta por la innovación y la digitalización de la sociedad castellanomanchega.

    El mejor ejemplo de la apuesta del Ejecutivo del presidente García-Page por las nuevas tecnologías es que Castilla-La Mancha ha sido de nuevo la comunidad autónoma en la que más ha crecido la cobertura de la tecnología 4G desde 2015, con un crecimiento del 138%, como refleja el último informe “Cobertura de banda ancha en España” de la Secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales que publicó el pasado 11 de julio.

    Asimismo, hemos vuelto a ser la comunidad autónoma en la que más ha crecido la cobertura de fibra óptica desde 2015, con un crecimiento del 489%, el doble de lo que ha aumentado la media nacional.

    La tecnología 4G llega ya a 165 núcleos de población de la provincia

    En 2015 solo nueve localidades de la provincia de Ciudad Real tenían cobertura 4G y la tecnología 3G llegaba tan solo al 40% de poblaciones. Para ayudar a revertir esta carencia el Gobierno regional invirtió 1,2 millones de euros para instalar hasta quince antenas de telefonía. En la actualidad, el 4G llega al 99% de los pueblos ciudadrealeños y el 90% de las pedanías disfrutan de cobertura 3G y 4G.

    Por lo que respecta a la fibra óptica, la cobertura alcanza actualmente a 101 núcleos de población de la provincia en los que vive algo más del 97% de la población de la Ciudad Real. Al inicio de esta legislatura esta tecnología quedaba restringida prácticamente a la capital.

    Adicionalmente se están iniciando despliegues de fibra óptica o bien está previsto hacerlo en otros 57 municipios y pedanías de la provincia, entre los cuales se encuentra Anchuras, las cuales agrupan 10.431 habitantes, con lo que se conseguirá llegar al 99% de la población provincial.

    La fibra óptica está disponible también en 47 polígonos industriales de la provincia y está previsto que llegue pronto a otros 21.

    La entrada Castilla-La Mancha promueve la llegada de la tecnología de telefonía 5G a 350.000 habitantes de la provincia de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ayudas a 19 ayuntamientos de Castilla-La Mancha para modernizar sus teatros, auditorios y casas de la Cultura

    Ayudas a 19 ayuntamientos de Castilla-La Mancha para modernizar sus teatros, auditorios y casas de la Cultura

    El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publica hoy la resolución definitiva de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes por la que se resuelve la convocatoria de subvenciones destinadas a la modernización y gestión sostenible de las infraestructuras de las artes escénicas y musicales de la Comunidad Autónoma.

    La comisión de valoración, tras analizar los diferentes proyectos presentados, ha decidido que serán 19 los ayuntamientos de la región beneficiarios de estas ayudas, de los que cinco son de la provincia de Albacete; tres de la de Ciudad Real; cuatro de la de Cuenca; tres de la de Guadalajara y cuatro de la provincia de Toledo.

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha destacado que gracias a estas subvenciones se podrán mejorar teatros como los de Talavera de la Reina, Alcázar de San Juan, Elche de la Sierra, Illescas o Arbancón; auditorios como los de Herencia, La Roda, Puertollano, Mondéjar, Fuentealbilla o El Toboso; casas de la cultura como las de Motilla del Palancar, Cebolla, Cabanillas del Campo, Hellín y Casas de Fernando Alonso; y espacios escénicos ubicados en El Hito o San Clemente.

    Las mejoras van desde la modernización de sistemas audiovisuales y de iluminación, a la digitalización, la modernización de espacios o equipamiento técnico.

    Rodríguez ha recordado que son 914.000 euros los destinados a mejorar los teatros y auditorios de la región, fondos que provienen del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. A estas ayudas se le sumará otra convocatoria, por importe de 665.000 euros, que se convocará en el último trimestre de este año y que se ejecutará en 2023. “Con ello, el montante global para esta modernización de nuestros espacios escénicos y musicales se elevará a 1.579.000 euros”, ha indicado.

    La entrada Ayudas a 19 ayuntamientos de Castilla-La Mancha para modernizar sus teatros, auditorios y casas de la Cultura se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Trasladan al hospital a dos mujeres y dos niños de 2 y 3 años tras ser arrollados por una carroza en Cenizate

    Trasladan al hospital a dos mujeres y dos niños de 2 y 3 años tras ser arrollados por una carroza en Cenizate

    Una carroza ha atropellado a cuatro personas durante la cabalgata de las fiestas de la localidad albaceteña de Cenizate, entre las que se encuentran dos mujeres, ambas de 37 años, un niño de dos años y una niña de tres años. Los cuatro han sido trasladados al hospital, tal y como han confirmado a Europa Press fuentes del 112 de Castilla-La Mancha.

    La primera de las mujeres ha sido trasladada al Hospital General Universitario de Ciudad Real y la otra mujer y los dos menores han sido trasladados al Hospital General Universitario de Albacete.

    El aviso del suceso se ha producido a las 19.42 horas en la calle Concepción, hasta donde se ha trasladado la Guardia Civil, dos ambulancias, dos helicópteros y una UVI.

    El Ayuntamiento de Cenizate ha suspendido la cabalgata debido a este «grave accidente», según han informado en su web. «Pedimos por favor una vez pasen las ambulancias y hayan evacuado a los heridos, cada uno se vayan a sus casas», ha pedido el Consistorio.

    La entrada Trasladan al hospital a dos mujeres y dos niños de 2 y 3 años tras ser arrollados por una carroza en Cenizate se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • XX Carrera de Las Antorchas en Villanueva de los Infantes el 27 de agosto de 2022

    XX Carrera de Las Antorchas en Villanueva de los Infantes el 27 de agosto de 2022

    La XX Carrera de Las Antorchas tendrá lugar en Villanueva de los Infantes, el próximo 27 de agosto de 2022 organizada por el  Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes y el C.D.E. «Atletismo Infantes».

    Carrera de Las Antorchas en Villanueva de los Infantes

    Esta es una prueba incluida dentro del Circuito de Carreras Populares de Ciudad Real. La que tendrá una distancia de 10k y salida para las categorías absolutas a las 21.15h. Constará de dos vueltas a un circuito de 5 Km, concediéndose un tiempo máximo para su realización de 1 hora y 15 minutos. La Salida y la Meta estarán situadas en la Plaza de San Juan.

    La prueba estará apoyada por la Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil, recursos  humanos de la Concejalía de Deportes y voluntarios de clubs y asociaciones de la localidad.

    Una ocasión ideal para disfrutar de un evento deportivo en el marco de Villanueva de los Infantes, un lugar perfecto para una escapada en Ciudad Real. Anota en la agenda, deporte y turismo en Ciudad Real este 27 de agosto en Villanueva de los Infantes.

    La entrada XX Carrera de Las Antorchas en Villanueva de los Infantes el 27 de agosto de 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cómo utilizar el servicio gratuito de recogida de voluminosos en Miguelturra

    Cómo utilizar el servicio gratuito de recogida de voluminosos en Miguelturra

    El servicio gratuito de recogida de voluminosos está disponible para los vecinos y vecinas de Miguelturra (Ciudad Real). Tal como ha informado el ayuntamiento de la localidad. Esto comprende la recogida de muebles y enseres tales como televisores, sofás y otros.

    Servicio gratuito de recogida de voluminosos

    Para aprovechar el servicio que funciona de lunes a viernes, excepto festivos. Debes realizar una solicitud en la Oficina de Atención al Ciudadano en la Plaza de España 1, planta baja. También puedes descargarla a través de la web www.miguelturra.es

    Puedes llamar para obtener todos los detalles del servicio al teléfono 610 961 472. La imagen que ilustra esta nota tiene la información pormenorizada para que puedas realizar tu solicitud.

    La entrada Cómo utilizar el servicio gratuito de recogida de voluminosos en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Taller de teatro y expresión corporal de la concejalía de Juventud de Manzanares para ayudar a los jóvenes en la timidez

    Taller de teatro y expresión corporal de la concejalía de Juventud de Manzanares para ayudar a los jóvenes en la timidez

    El teatro y la expresión corporal son grandes aliados a la hora de buscar mayor seguridad en si mismos y perder la vergüenza. Y por ello la Casa de la Juventud de Manzanares (Ciudad Real) celebra desde julio y durante este agosto un taller de teatro y la expresión corporal organizados por la concejalía de Juventud del Ayuntamiento de la localidad para este verano.

    Taller de teatro y expresión corporal (verano 2022)

    Este taller de teatro y expresión corporal es de gran valor para los jóvenes. Todos sabemos que ser joven no es fácil, muchas veces la vergüenza impide disfrutar de dicha edad. Y con este taller que se está impartiendo los martes y jueves, los jóvenes vienen  trabajando con la ayuda de diferentes ejercicios y juegos gracias a los que, además, están aprendiendo a utilizar el lenguaje verbal y no verbal a la hora de interpretar.

    “Yo les dejo que den rienda suelta a su creatividad”, señala la monitora Belén Artesero, que añade que lo más importante es “que haya un buen ambiente y que conecten entre ellos para hacer un gran grupo”.

    Improvisar para perder la verguenza

    Los juegos que más llaman la atención de este grupo de chicos y chicas son los de improvisar. Todos aplauden cuando llega el turno de meterse en la piel de otra persona para elaborar sus pequeños montajes o sketches.

    Aunque alguno de los participantes ya había hecho sus pinitos sobre un escenario, para la mayoría está siendo la primera vez que se meten en la piel de un actor o actriz. Una experiencia que, según confiesan, les está resultando “muy satisfactoria”.

    La entrada Taller de teatro y expresión corporal de la concejalía de Juventud de Manzanares para ayudar a los jóvenes en la timidez se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Becas para pago de inscripción en Escuelas de Verano de Puertollano con plazo de presentación de solicitudes del 29 de agosto al 14 de septiembre

    Becas para pago de inscripción en Escuelas de Verano de Puertollano con plazo de presentación de solicitudes del 29 de agosto al 14 de septiembre

    Un programa de ayudas en forma de becas para el pago de la inscripción en las Escuelas de Verano ha establecido el ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real) a través de su Concejalía de Juventud. Las mismas con el objetivo de colaborar con las familias del municipio y fomentar la economía de las pequeñas empresas locales.

    Becas para el pago de inscripción en Escuelas de Verano

    Estas becas son una iniciativa con las que el ayuntamiento busca contribuir a la conciliación familiar y laboral durante el periodo vacacional de los meses de verano y que sus hijos dispongan de un espacio en el que desarrollar actividades lúdicas y socioeducativas, en un entorno seguro.

    Con este objetivo, ha establecido las bases reguladoras que regirán la concesión de ayudas económicas a los inscritos en las Escuelas de Verano organizadas por las diferentes entidades privadas de la localidad, para alumnado con edades comprendidas entre 4 y 14 años empadronados en Puertollano, mediante la financiación parcial o total del coste del servicio.

    Estas becas se materializarán en un ingreso de la cuantía correspondiente que contribuirá a la financiación parcial o total del importe del servicio con el fin de abaratar los gastos a las familias.

    30.000 euros para becas

    En la Escuela de Verano entran todas aquellas actividades o talleres socioeducativos, temáticos y de animación durante el período no lectivo (27 de junio a 7 de septiembre) en horario escolar (de 9 a 14 horas), incluyendo la franja horaria contemplada como aula matinal (de 8 a 9 y de 14 a 15 horas), no incluyendo en ningún caso otros horarios, ni actividades (campus deportivos, clases particulares de verano, etc.).

    Para estas becas, la Concejalía de Juventud cuenta con un presupuesto de 30.000 euros. La cuantía máxima de las ayudas a conceder oscila entre los 150 euros para alumnado con discapacidad y los 80 euros para alumnado sin discapacidad.

    Beneficiarios y requisitos de las becas

    Podrán ser beneficiarios de las ayudas reguladas en las presentes bases, los padres, madres o tutores legales de niños/as con edades comprendidas entre 4 y 14 años (nacidos entre 2008 y 2018) que residan en Puertollano.

    Y que dentro del plazo de presentación de solicitudes, reúnan los requisitos requeridos, entre ellos pertenecer a una unidad familiar cuya renta per cápita no supere el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples para el año en curso.

    Solicitudes y documentación

    Los solicitantes deben presentar las solicitudes con la documentación correspondiente en la Oficina de Atención al Ciudadano del 29 de agosto al 14 de septiembre.

    Junto a la solicitud deben acompañar, entre otros documentos, fotocopia del DNI o NIE de los padres o tutores y del libro de familia. Es requisito indispensable que el solicitante esté empadronado en Puertollano, por lo

    Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, el Departamento de Juventud comprobará la documentación presentada y elaborará una lista provisional en la que figurarán las solicitudes completas, incompletas o excluidas, dando un plazo de cinco días para la subsanación de la falta de documentos preceptivos u otras incidencias.

    La exposición de las listas se hará en el tablón de anuncios (Ayuntamiento, OAC y Centro Juventud), web del Ayuntamiento de Puertollano y Facebook Centro Juventud.

    La entrada Becas para pago de inscripción en Escuelas de Verano de Puertollano con plazo de presentación de solicitudes del 29 de agosto al 14 de septiembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Gran entusiasmo de vecinos y vecinas de Tomelloso por disfrutar las LXXI Fiesta de las Letras ¡agotadas las entradas!

    Gran entusiasmo de vecinos y vecinas de Tomelloso por disfrutar las LXXI Fiesta de las Letras ¡agotadas las entradas!

    La XXXI Fiesta de las Letras es el evento tradicional cultural con el que cada año finalizan la Feria y Fiestas de Tomelloso (Ciudad Real). Y este año, como suele suceder, los vecinos y vecinas de la localidad, han mostrado su entusiasmo en disfrutar de este evento, por lo que las entradas se han agotado.

    Agotadas las entradas a la Fiesta de las Letras

    Así lo han informado desde el ayuntamiento tomellosero. Las entradas habían comenzado a repartirse el pasado 16 de agosto.

    Durante el acto, que se celebrará en el Teatro Municipal “Marcelo Grande”, con asistencia de las Madrinas y Padrino de la Feria, autoridades, premiados e invitados, tiene lugar la entrega de premios de los Certámenes Artísticos y Literarios convocados por el Ayuntamiento de la localidad con motivo de estas celebraciones y la intervención de un destacado mantenedor, que este año será el dibujante, guionista, escritor, actor y cómico albaceteño Joaquín Reyes.

    La entrada Gran entusiasmo de vecinos y vecinas de Tomelloso por disfrutar las LXXI Fiesta de las Letras ¡agotadas las entradas! se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.