Blog

  • Trasladan al hospital a una niña de 9 años tras sufrir una mordedura de su perro en Pedro Muñoz (Ciudad Real)

    Trasladan al hospital a una niña de 9 años tras sufrir una mordedura de su perro en Pedro Muñoz (Ciudad Real)

    Una niña de 9 años ha sufrido una mordedura de su perro en la cara en localidad de Pedro Muñoz (Ciudad Real), tal y como han confirmado a Europa Press fuentes del 112 de Castilla-La Mancha.

    El aviso se ha recibido a las 13.58 horas en una vivienda de la calle Záncara. Tras la mordedura, una ambulancia se ha trasladado al lugar de para llevar a la menor al Hospital General La Mancha Centro de Alcázar de San Juan.

    La entrada Trasladan al hospital a una niña de 9 años tras sufrir una mordedura de su perro en Pedro Muñoz (Ciudad Real) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • C-LM contabiliza 381.447 pensionistas, un 0,84 más que el pasado año en agosto

    C-LM contabiliza 381.447 pensionistas, un 0,84 más que el pasado año en agosto

    Castilla-La Mancha contabilizó en el mes de agosto un total de 381.447 pensionistas, un 0,84 más que el pasado año en agosto. La pensión media ha sido de 1.008,93 euros, por debajo de la media nacional que se situó en 1.091,28.

    Por provincias, Toledo contabilizó 119.769 pensionistas y una pensión media de 1.004,73 euros, seguida de Ciudad Real, con 100.399 y una prestación media de 1.013,01 euros. Albacete, registra 73.312 pensionistas y 973,64 euros de media.

    Mientras, Cuenca suma 44.560 pensionistas, con una media de 925,32 euros y Guadalajara, pese a ser la provincia con menos perceptores –43.407– tiene la pensión media más alta, 1.156,51 euros.

    Por incapacidad permanente, Castilla-La Mancha cuenta con 44.242 perceptores, que cobraron un total de 951.12 euros en agosto, mientras que por jubilación cobraron un total de 224.052 personas, siendo la media de 1.166 euros.

    En el caso de la pensión por viudedad, hay 95.600 perceptoras, situada en 768,10 euros; mientras que la de Orfandad, percibida por 14.966 personas, se situó en 433,62 euros, y la de en favor de Familiares, con 2.587 pensionistas, es de 579,38 euros.

    Respecto a las pensiones con complemento a mínimos en Castilla-La Mancha hay en agosto un total de 129.168, el 43,2% mujeres y el 26% hombres, y hay 11.736 pensiones con complemento por brecha de genero,.

    GASTO EN PENSIONES

    La Seguridad Social destinó en el presente mes de agosto la cifra récord de 10.856,9 millones de euros al pago de pensiones contributivas, un 4,6% más que en el mismo mes de 2021, según ha informado este viernes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

    El Departamento que dirige José Luis Escrivá estima que el gasto en pensiones se situó en el 11,8% del PIB en el octavo mes del año, porcentaje inferior al de 2020 (12,4% del PIB), año condicionado por el impacto de la pandemia sobre el PIB, y también más bajo que el de 2021 (12,1% del PIB).

    En agosto de este año se han abonado 9.948.815 pensiones contributivas, un 0,9% más que hace un año. Del total de pensiones, más de 6,25 millones eran pensiones de jubilación y 2,35 millones eran pensiones de viudedad.

    LA PENSIÓN MEDIA DE JUBILACIÓN SUBE UN 5,3%

    La pensión media de jubilación alcanzó en agosto los 1.255,92 euros mensuales, un 5,3% más que en el mismo mes del año pasado.

    Por su parte, la pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), aumentó también un 5,3% interanual, hasta situarse a 1 de agosto en 1.092,3 euros mensuales.

    La entrada C-LM contabiliza 381.447 pensionistas, un 0,84 más que el pasado año en agosto se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El partido ‘Amigos de Alberto Rivera’ contra ‘Veteranos Calatrava’ se celebrará el 4 de septiembre a beneficio de la Fundación Fast España

    El partido ‘Amigos de Alberto Rivera’ contra ‘Veteranos Calatrava’ se celebrará el 4 de septiembre a beneficio de la Fundación Fast España

    Emotivo encuentro es el que se disputará el próximo día 4 de septiembre a las 12,00 horas, en el campo Municipal de Argamasilla de Calatrava (Ciudad Real), entre un combinado de exjugadores de primera y segunda división del futbol español ‘Amigos de Alberto Rivera’ y los Veteranos del C.F. Calatrava, que dirige Juan de Dios Lozano.

    En los Amigos de Rivera, podremos ver jugadores que militaron en el Real Madrid, Getafe, Lugo, Oviedo, Sporting de Gijón, etc., nombres como CONGO, GENI, ALEX PEREZ, los puertollaneros Hermanos USERO, así como DAVID AGANZO, actual presidente de la AFE, Asociación de Futbolistas Españoles, ya han confirmado su presencia. También de forma testimonial Andrés Iniesta y Kiko Narváez.

    Este encuentro está organizado por los veteranos del C.F. Calatrava con el patrocinio del Área de Deportes del Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava, que dirige Jacinto Arriaga y la colaboración de la Diputación Provincia del Ciudad Real.

    Juan de Dios Lozano, agradece a todas las firmas comerciales y asociaciones que se ha volcado con esta iniciativa, así como a Alberto Rivera por su entusiasmo para con este evento, ya que “la Fundación FAST ESPAÑA. que investiga el Síndrome de Angelman, presidida por Domingo Delgado, siendo Andrés Iniesta embajador en España, será la beneficiaria del 60% de la recaudación obtenida en este partido”.

    Termina Juan de Dios Lozano animando a todos los aficionados de la comarca a “presenciar y contribuir con este bonito gesto, a la vez que se podrá disfrutar viendo a futbolistas que un día fueron importantes en el futbol español”.

    Las entradas cuestan 4€ y pueden adquirirse en Disco Pub La Mina, Churrería Jaime, Librería Delfos. También a través de cualquier socio del club están disponibles.

    En Argamasilla de Calatrava se encuentra una persona que sufre esta enfermedad, por eso el saque de honor lo realizará Elsa Portugués Serrano que, junto a su familia, estarán presentes en dicho encuentro.

    Síndrome de Angelman

    El síndrome de Angelman (SA) es un trastorno neurogenético poco común que afecta aproximadamente a una de cada 15.000 personas, unas 500.000 en todo el mundo. Los bebés y adultos con SA suelen tener problemas de equilibrio, retraso motor, discapacidad intelectual y epilepsia. Algunas personas nunca caminan. La mayoría no habla. El trastorno del sueño también puede ser un serio desafío para el individuo y los cuidadores.

    Las personas con SA requieren atención continua y no pueden vivir de forma independiente. Tienen una esperanza de vida normal. Así es la vida en la actualidad para las personas que viven con el síndrome de Angelman, pero hay esperanza y ya está aquí. Los científicos creen que el síndrome de Angelman tiene el mayor potencial de curación de los trastornos neurogenéticos, y FAST ESPAÑA junto con el resto de FAST (Foundation Angelman Syndrome Therapeutics) tienen un plan en marcha para lograrlo.

    Fundación FAST España

    FAST se fundó en 2008 con una misión urgente: curar el síndrome de Angelman. Hoy en día, con operaciones en los Estados Unidos, Australia, Gran Bretaña, Canadá, Italia, Francia y ahora España por fin. La fundación es la organización no gubernamental que mayores fondos aporta a la investigación del Síndrome de Angelman.

    PARTIDO FIESTAS 4 SEPTIEMBRE 2022 · “AMIGOS DE ABERTO RIVERA”

    Jugadores y equipos relevantes, donde han jugado:

    ALBERTO RIVERA: Real Madrid, Numancia, Olimpic de Marsella, Levante, Betis, Sporting de Gijón y Elche.

    DAVID AGANZO (actual presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles): Real Madrid, Español, Valladolid, Levante, Alavés, Rayo Vallecano y Lugo.

    EDWIN ARTURO CONGO: Valladolid, Vitoria de Guimaraes, Toulouse, Real Madrid, Levante, Sporting de Gijon,, Recreativo de Huelva.

    EUGENIO SUAREZ (GENI): Oviedo, Rayo Vallecano, Jaén, Alavés y Avilés.

    ALEX PEREZ: Getafe, Huesca, Levski Sofía, Recre. Huelva, Valladolid, Sporting de Gijón, Logroñés y Lugo.

    FERNANDO USERO: Atlético Madrid B, Málaga, Elche, Córdoba, Alcorcón, Toledo y Calvo Sotelo.

    La entrada El partido ‘Amigos de Alberto Rivera’ contra ‘Veteranos Calatrava’ se celebrará el 4 de septiembre a beneficio de la Fundación Fast España se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El derrumbe de una casa deshabitada en la calle Palafox de Puertollano provoca daños en cuatro vehículos

    El derrumbe de una casa deshabitada en la calle Palafox de Puertollano provoca daños en cuatro vehículos

    El derrumbe de una vivienda deshabitada situada en la calle Palafox de Puertollano ha provocado daños en cuatro vehículos que estaban aparcados en dicha vía, aunque no ha provocado heridos.

    Fuentes del Servicio de Atención y coordinación de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha han informado a Europa Press que el colapso se ha producido a las 3.37 horas de este viernes.

    El derrumbe ha provocado que el cableado tanto de luz como de telefonía se haya arrancado, lo que ha hecho preciso la comunicación con Unión Fenosa y con Telefónica.

    En el operativo movilizado por el 112, además de los bomberos de Puertollano, han participado efectivos de la Policía Local, una patrulla de Policía Nacional de Ciudad Real y una ambulancia de soporte vital básico en preventivo, pues no se han registrado heridos.

    La entrada El derrumbe de una casa deshabitada en la calle Palafox de Puertollano provoca daños en cuatro vehículos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Carrión rinde homenaje al policía, natural de la localidad, que salvó a un hombre de morir arrollado por un tren de Cercanías

    Carrión rinde homenaje al policía, natural de la localidad, que salvó a un hombre de morir arrollado por un tren de Cercanías

    El homenajeado será propuesto para ser nombrado ‘Ciudadano Ejemplar’ del pueblo de Carrión y el Ayuntamiento también solicitará que el Gobierno de España le otorgue la Medalla al Mérito Civil.

    El Ayuntamiento de Carrión de Calatrava rindió este miércoles un merecidísimo homenaje al agente de la Policía Nacional, Luis Muñoz, natural de la localidad, por salvar a un hombre de ser arrollado por un tren de Cercanías en Madrid cuando se encontraba fuera de servicio. 

    El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Carrión fue el lugar escogido para realizar este homenaje en el que, además del homenajeado, estuvieron presentes el alcalde de la localidad, Dionisio Moreno; la subdelegada del Gobierno de España en la provincia de Ciudad Real, María Ángeles Herreros; el comisario provincial de la Policía Nacional, Alberto Camacho; el jefe accidental de la Comandancia de la Guardia Civil, Luis Nicolás Arroyo, y el Jefe de Grupo de Coordinación de Atención al Ciudadano de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana de la Jefatura Superior de Policía de Madrid,  además de un nutrido grupo de carrioneros y carrioneras que no quisieron perderse este emotivo homenaje. 

    Tanto el homenajeado como el alcalde narraron cómo se desarrollaron los actos. Luis Muñoz, agente de la Policía Nacional, estaba esperando al tren de Cercanías en Madrid, en la parada de Embajadores, cuando vio que un hombre se precipitaba a las vías del tren. En ese momento estaba fuera de servicio, y aunque el convoy estaba a punto de entrar en la estación, no se lo pensó dos veces: bajó a los raíles del metro y fue a su rescate. No había tiempo para subirle al andén así tuvo la sangre fría de introducirlo en un hueco entre las vías para salvarle la vida e inmediatamente salir y volver al andén para salvar también la suya, ya que en ese momento procedía a entrar en la estación un tren. Pasado el convoy, lo subió al andén y le prestó asistencia hasta la llegada de agentes de la Policía Nacional en servicio que se hicieron cargo de él.

    El agente de la Policía Nacional también puso de manifiesto el servicio que desde las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se presta a los ciudadanos por su seguridad y su integridad. 

    El alcalde, durante el acto, reconoció el “valor humano y la profesionalidad” que demostró Luis con este auténtico acto de valentía y ensalzó los valores que le ha transmitido su familia para llevar a cabo esta hazaña. 

    Así mismo, Dionisio Moreno aprovechó su intervención para trasladar al homenajeado que, durante la próxima sesión plenaria del Ayuntamiento de Carrión de Calatrava, será propuesto para su nombramiento como ciudadano ejemplar. También se propondrá para que el Gobierno de España le otorgue la Medalla al Mérito Civil y, por último, proponerlo como pregonero para las fiestas del próximo 2023.

    La entrada Carrión rinde homenaje al policía, natural de la localidad, que salvó a un hombre de morir arrollado por un tren de Cercanías se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Con fervor y sentimiento se ha celebrado hoy a la Santísima Virgen de las Viñas patrona de la ciudad de Tomelloso

    Con fervor y sentimiento se ha celebrado hoy a la Santísima Virgen de las Viñas patrona de la ciudad de Tomelloso

    Hoy se ha celebrado el festivo local dedicado a la Santísima Virgen de las Viñas, patrona de la ciudad de Tomelloso (Ciudad Real). Con toda la alegría y sentimiento de los vecinos y vecinas, se ha celebrado la solemne función religiosa en la Parroquia de la Asunción. Y se ha podido comprobar la asistencia de  cientos de fieles llenando por completo el céntrico templo.

    Santísima Virgen de las Viñas patrona de Tomelloso

    Esta importante celebración en honor a la Santisima Virgen de las Viñas, ha estado amenizada por la Coral del Conservatorio Municipal de Música que ha ofrecido una actuación magistral y ha estado oficiada por el sacerdote Eustaquio Camacho.

    La alcaldesa de la ciudad, Inmaculada Jiménez, ha hablado de un día muy emocionante con esta “misa extraordinaria amenizada por la Coral ofreciendo una emocionante actuación que nos ha hecho por en pie”.

    Sobre la jornada inaugural de ayer miércoles mostró su satisfacción por ese pregón de excelencia, muy cercano y entregado ofrecido por Manuel Fuentes “que transmitió su cercanía, sentimiento y lo que significa para él la ciudad de Tomelloso”.

    Un inicio de fiestas con gigantes y cabezudos

    La alcaldesa reconoció haberse sentido emocionada al comprobar cómo “la gente se echó en masa a la calle para recibir con júbilo el inicio de las fiestas con esos gigantes y cabezudos esperados con expectación”. Jiménez también celebró que la jornada de ayer se desarrollara sin incidentes “lo que supone una de las mejores noticias”.

    Por último, recordó que hoy sigue la actividad con la puja, la procesión y las actividades previstas en la plaza de España. La alcaldesa animó a todos a disfrutar de ellas y deseó a todos los vecinos un feliz día de la Patrona y una feliz Feria y Fiestas.

    El profundo sentir por la patrona, Santísima Virgen de las Viñas

    También el presidente de la Hermandad de la Virgen de las Viñas, Alejandro Ramírez, mostró su satisfacción por la devoción y fervor transmitido por los vecinos en esta función religiosa “demostrando con ello ese amor que tenemos por la Patrona”.

    También destacó el ofrecimiento de anoche que contó con la participación de más de 70 asociaciones “lo que demuestra ese sentir y fe del pueblo de Tomelloso hacia su Patrona”.

    La entrada Con fervor y sentimiento se ha celebrado hoy a la Santísima Virgen de las Viñas patrona de la ciudad de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La feria de septiembre 2022 de Puertollano contará con 4 casetas y 18 conciertos musicales para el disfrute de todos

    La feria de septiembre 2022 de Puertollano contará con 4 casetas y 18 conciertos musicales para el disfrute de todos

    En septiembre, llegan las fiestas patronales de la Virgen de Gracia a Puertollano (Ciudad Real) y lo hacen con fuerza porque se han organizado varios conciertos para el disfrute de todos. Así se podrá disfrutar con las presentaciones de  Manolo García, Miguel Poveda, Antílopez y Rubén Pozo. Las noches de movida, tardeos de casetas, encuentros de charangas, espectáculos infantiles, teatro en el Auditorio, el partido de baloncesto del Real Madrid y el Murcia y actividades religiosas en unos días para el reencuentro del 2 al 10 de septiembre.

    Conciertos en septiembre en la feria de Puertollano

    Según ha informado el ayuntamiento, la feria de septiembre presupuestada en 90.000 euros, contará con una gran caseta joven y de espectáculos de 450 metros cuadrados y dos más de Puertollano Olé y “Aquellos maravillosos años” para ofrecer distintos ambientes musicales  al público que acuda al Ferial.

    Los ciudadanos ya pueden recoger el programa con las diversas actividades en el abanico que se ha editado por el Ayuntamiento de Puertollano para dar frescor al ambiente festivo puertollanense.

    Una feria que incluye dieciocho actuaciones musicales, cincuenta atracciones entre feriantes y alimentación, 1.500 metros cuadrados en casetas, y de esa manera conseguir “que los empresarios sigan apostando por esta feria”, apuntó el concejal de festejos, Jesús Caballero, y en la que también se contará con la participación del chiringuito del Partido Comunista que reforzará la oferta gastronómica.

    Apertura de las fiestas el 2 de septiembre

    Unas fiestas que se abrirán a las 21 horas del 2 de septiembre con la inauguración oficial por el alcalde de la ciudad, Adolfo Muñiz, y la actuación de la Banda Sinfónica, a la que continuará «Una noche en la movida» y el concierto de Son of 80 Rock Band, formada por componentes de Puertollano y Argamasilla de Calatrava, en la Caseta Municipal a las 22 horas y el Tributón de Jesús de Manuel a las 23 horas en la zona de casetas.

    El sábado, 3 de septiembre, a la una de la tarde en el centro de la ciudad se iniciará el II Encuentro de Charangas que continuará al mediodía en la zona de casetas. A partir de las 15 horas se ofrecerá una comida popular de paella y gazpacho en la zona de casetas que será preparada por la peña Cohete Sport. Una tarde que también contará con la actuación con el grupo de versiones “Mucho Pop”, gracias a la colaboración de los empresarios feriantes.

    Rubén Pozo y AntíLopez

    Ya entrada la noche del sábado la música en directo será la gran protagonista con el concierto “Sueño de una noche de verano” a las 21,30 horas en el Coso Polivalente, con Rubén Pozo, AntíLopez y “Los G”. Las entradas a 8 euros ya se pueden adquirir en papelería Folder (calle Ricardo Cabañero) o en todoticket.es.

    El domingo, 4 de septiembre, a las 13 horas, actuará “Andalucía en La Mancha en la Caseta Municipal, el 5 de septiembre será el Día del Niño en el Ferial con descuentos en las atracciones y el día 6, a las 20 horas, se ofrecerá el espectáculo infantil “Los narizotas”, a las 20 horas, en la Caseta Municipal.

    Conciertos de Manolo García y Miguel Poveda

    Los grandes conciertos llegarán al Coso Polivalente  el 7 de septiembre con Miguel Poveda dentro de su gira “Diverso” a partir de las 22,30 horas. Las localidades ya están a la venta en entradas.com y El Corte Ingles.es y de manera física en Musical Carrión (calle Vélez) y Club Recreativo Repsol (calle Alcoy, 2), al precio de 30 euros en general y 50 en Front Stage.

    Además, Manolo García hará parada en Puertollano el 10 de septiembre con la gira 22 en el concierto que ofrecerá a partir de 22 horas, uno de los más esperados del año y que atraerá a numeroso público de distintos puntos del país. Desde la concejalía de festejos se espera el lleno absoluto de la Plaza de Toros, ya que hasta el momento se han vendido 3.400 entradas y el artista exige en esta gira una reducción del 20% de aforo habitual.

    Las últimas entradas están a la venta en:

    https://www.ticketmaster.es/event/manolo-garcia-entradas/29769

    https://www.elcorteingles.es/entradas/search/?Ntt=puertollano&department_nicename=entradas

    Noches de orquesta y también teatro con Emma Ozores

    La caseta municipal será epicentro de las noches de orquestas desde el 3 de septiembre con las actuaciones desde las diez de la noche de Nueva Generación (días 3 y 8), Encantada (4), Resplandor(5), Dúo Pasión (6) y Trío Bolero (7 de septiembre).

    La cultura también presente estas fiestas patronales con la representación teatral “El último que apague la luz”, de Antonio Ozores, interpretada por Emma Ozores y Rubén Torres, que se pondrá en escena en el Auditorio Municipal el 9 de septiembre, a las 20,30 horas.

    El precio de las entradas es de 15 euros en el patio de butacas (18 euros si se compra el día de la función) y 12 euros en anfiteatro (14 el día de la función). Las venta de entradas puede realizarse en la taquilla del Auditorio Municipal los días 29,30 y 31 de agosto, y el 9 de septiembre, de 11 a 13, y de 18 a 20 horas.

    https://www.giglon.com/todos?idEvent=el-ultimo-que-apague-la-luz-auditorio-puertollano

    Conciertos de las bandas

    La programación cultural se completará con el concierto de la Banda Sinfónica de Puertollano el día 3 de septiembre, a las 11,30 horas, en la Concha de la Música y el 11 de septiembre, a las 12 horas, en este mismo espacio, de la Asociación Banda de Música de Puertollano, con un repertorio de bandas sonoras de musicales como Jesucristo Superstar y de zarzuela, ha explicado la concejala de cultura, Esther Mora.

    Sensibilidad con los niños de espectro autista

    La Concejalía de Festejos mantiene su compromiso y sensibilidad con los niños de espectro autista y por ello el Ferial se mantendrá sin música e iluminación hasta las nueve y media de la noche el 2 y 5 de septiembre, para que también puedan disfrutar con mayor comodidad de las atracciones y de su paseo por el recinto.

    Partido de baloncesto del Real Madrid y el Murcia

    Dentro de las actividades deportivas hay que subrayar el partido de baloncesto que disputarán el Real Madrid y el UCAM Murcia en el V Trofeo Luis Casimiro Ciudad de Puertollano, el 17 de septiembre, a las siete y media de la tarde en el Pabellón Antonio Rivilla.

    Promover la actividad económica

    El concejal de festejos, Jesús Caballero, ha explicado que con esta programación se ha logrado el objetivo fundamental de hacer una feria para todos los gustos y edades, de llenar hoteles, bares y restaurantes, revitalizar los comercios y promover la actividad económica de la ciudad, la estética y la imagen de la ciudad.

    Por ello, Jesús Caballero, animó a los vecinos de los pueblos de la comarca y de la provincia a que visiten Puertollano y sus fiestas durante los primeros días de septiembre. “Tenemos una obligación de dar una respuesta lúdica y cultural a los miles de personas que acuden a expresar su devoción a la Virgen de Gracia y a disfrutar de las fiestas, son los mejores embajadores, que la ciudad suene bien, señaló el concejal.

    La entrada La feria de septiembre 2022 de Puertollano contará con 4 casetas y 18 conciertos musicales para el disfrute de todos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Finalizó el taller de terapia acuática adaptada del os usuarios y usuarias del Centro de Día de Miguelturra

    Finalizó el taller de terapia acuática adaptada del os usuarios y usuarias del Centro de Día de Miguelturra

    Se realizó la clausura del taller de terapia acuática adaptada en la piscina municipal de Miguelturra (Ciudad Real). Actividad del Centro de Día, dependiente de la concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Miguelturra, realizado durante los meses de julio y agosto.

    Taller de terapia acuática adaptada

    Este taller de terapia acuática adaptada, es una actividad que se viene desarrollando desde hace más de cinco años con el objetivo de trabajar la fuerza y la movilidad de las personas mayores con los beneficios que aporta el ejercicio en el medio acuático.

    De este modo, durante los meses centrales del verano, un día a la semana los usuarios y usuarias del Centro de Día han participado en esta actividad en la Piscina Municipal, de 11:00 a 12:00 horas.

    Así lo explicaba la fisioterapeuta del Centro de Día y de los Servicios Sociales del Consistorio miguelturreño, Cristina Cano, quien destacó que «es una actividad muy exitosa porque a lo largo de los dos meses es notable el progreso y la evolución que han tenido los participantes en el agua, ya que algunos incluso nunca se habían bañado en una piscina, o al principio les daba miedo separarse del borde», reconoció la terapeuta, quien además manifestó que «este año se ha podido desarrollar de una manera más efectiva porque hemos contado con el apoyo de una terapeuta».

    Una actividad acuática con muchos beneficios

    Cano informó sobre los beneficios de esta actividad «la cual se trabaja con flotadores y elementos acuáticos que permiten realizar todo tipo de ejercicios para fortalecer el equilibrio, la resistencia, la flotación y la facilidad de movimiento en el agua, además de mejorar la marcha, la ambulación, el traspaso de cargas o la fuerza».

    La fisioterapeuta afirmó que incluso «estas personas, que necesitan apoyo para andar, pueden moverse solos en el agua debido a la resistencia que ofrecen los ejercicios acuáticos».

    Finalmente, Cristina Cano destacó que «a todos los beneficios mencionados hay que añadir el componente lúdico y de disfrute que implica ir a la piscina, porque les encanta bañarse y a veces cuesta dar por finalizada la actividad» puntualizó.

    La entrada Finalizó el taller de terapia acuática adaptada del os usuarios y usuarias del Centro de Día de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los niños y niñas de Manzanares disfrutan del taller ‘Body art’ en la Casa de la Juventud de Manzanares

    Los niños y niñas de Manzanares disfrutan del taller ‘Body art’ en la Casa de la Juventud de Manzanares

    Un taller de ‘Body art’ es parte de las propuestas que se realizan este verano en la Casa de la Juventud de Manzanares (Ciudad Real). Y en donde la población más joven aprende y disfruta haciendo mechas y tatuajes.

    Taller de Body Art en Manzanares

    ‘Body art’ es una de las actividades propuestas por la concejalía de Juventud con la que los niños y niñas de Manzanares pueden disfrutar de su tiempo libre. Durante estos meses de verano los asistentes a este taller están aprendiendo a hacer mechas y tatuajes de forma autosuficiente.

    Como hemos dicho, la Casa de la Juventud acoge en los meses de julio y agosto diferentes talleres en los que sus asistentes pueden impulsar sus habilidades artísticas como en el de ‘body art’. En este taller que tiene lugar cada lunes por la mañana, sus participantes exploran la capacidad que tienen los elementos decorativos, como los tatuajes y las mechas, de cambiar nuestra imagen personal.

    Tatuajes temporales

    Para realizar sus creaciones se utilizan materiales que se diluyen tras varios lavados. Para la monitora del taller, Ángela Fernández, se trata de una oportunidad para que la juventud se entretenga mientras aprende a hacerse las uñas o las mechas ellas mismas.

    De este modo, el taller de ‘body art’ ha conseguido captar el interés de sus participantes durante todo el verano. La posibilidad de pintar las uñas y de hacer los tatuajes de manera temporal son algunos de los atractivos de esta actividad.

    La entrada Los niños y niñas de Manzanares disfrutan del taller ‘Body art’ en la Casa de la Juventud de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • ITECAM recibirá de la Diputación de Ciudad Real una subvención de 23.000 € para un proyecto de digitalización del sector empresarial

    ITECAM recibirá de la Diputación de Ciudad Real una subvención de 23.000 € para un proyecto de digitalización del sector empresarial

    La Asociación de Investigación  y Desarrollo Tecnológico de la Industria de Castilla-La Mancha (ITECAM) recibe el apoyo de la Diputación de Ciudad Real. A través de una de las acciones que dicha institución lleva a cabo en cuanto a promoción económico. Que se traducen en apoyos que se renuevan anualmente para dinamizar el mundo empresarial y los sectores productivos más representativos de la provincia.

    Diputación de Ciudad dará subvención a ITECAM

    Sin duda, acciones que  ocupan  un lugar principal en la impronta de la gestión de su presidente, José Manuel Caballero, la transformación digital de las empresas.

    De ahí que no haya dudado en conceder una subvención nominativa de 23.000 euros a la Asociación para la Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Industria de Castilla-La Mancha (ITECAM) con el objetivo de que lleve a cabo, en el presente ejercicio, un proyecto de digitalización del sector empresarial con la finalidad de alcanzar un mayor grado de competitividad en nuestro territorio.

    Aunque también se pretende el asentamiento de empresas, sobre todo en el entorno rural, y el enriquecimiento del tejido empresarial ciudadrealeño.

    Identificación de oportunidades en el ámbito tecnológico

    Una oficina de digitalización del sector empresarial es el instrumento habilitado para conseguir avanzar en este importante reto. Las acciones se centran en la realización de actividades que conllevan la identificación de oportunidades de ámbito tecnológico y de digitalización entre las empresas de autónomos, pymes y micropymes de la provincia.

    Así pues, de la mano de un equipo de consultores expertos en el ámbito digital y de la industria 4.0, se coordinarán una serie de visitas a la empresa. Constituye un primer paso que sirve para realizar un diagnóstico que determine el estado tecnológico. También se estudian los procesos de fabricación, la gestión de negocio y las relaciones con terceros con la finalidad de buscar alternativas que mejoren los procesos al objeto de que resulten lo más eficientes posible.

    Finalmente, se establece una hoja de ruta para acometer la transformación digital. Este servicio de diagnóstico actúa un número determinado de jornadas que dependen del tamaño y la complejidad de las empresas.

    Proyecto de ITECAM en tres módulos

    El proyecto consta de tres módulos. El primero de ellos consiste en la celebración de una jornada técnica de iniciación a la digitalización dirigida a PYMES de la provincia de Ciudad Real. El segundo se centra en el desarrollo de diagnósticos digitales para la mejora competitiva en empresas. Y el tercero, ante la amenaza que supone internet, consiste en la impartición de un curso sobre ciberseguridad.

    Las empresas conocerán cuáles son los ciberataques más frecuentes, qué programas son más seguros para protegerse de forma efectiva y cómo se puede actuar, con ejemplos prácticos, en caso de ataque.

    Para ello, el ITECAM contará con la colaboración de técnicos especialistas en transformación digital y del Centro de Ciberseguridad Industrial (CCI), integrado por profesionales y entidades preocupadas por el creciente riesgo que existe en la automatización y la digitalización industrial.

    La entrada ITECAM recibirá de la Diputación de Ciudad Real una subvención de 23.000 € para un proyecto de digitalización del sector empresarial se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.