domingo, 11 mayo 2025
Home Blog Page 2872

Caballero y Muñiz valoran la destacada posición de Puertollano con respecto a sectores energéticos emergentes

0

Una reunión ha sostenido Adolfo Muñiz con José Manuel Caballero, presidente de la Diputación de Ciudad Real en el Palacio Provincial. Dicha reunión como parte de su actividad institucional como alcalde de Puertollano (Ciudad Real) tras su toma de posesión el pasado jueves.

Reunión Caballero y Muñiz en el Palacio Provincial

El encuentro ha sido catalogado como muy positivo por parte de Adolfo Muñiz , quien ha repasado con Caballero todos los programas y planes que la Diputación financia en su ciudad, así como diversos proyectos que tiene previsto poner en marcha en lo sucesivo.

Ha constatado el alcalde de Puertollano, el alto nivel de implicación de la Diputación y su presidente con la ciudad industrial, tal y como ha venido ocurriendo desde que Caballero asumió responsabilidades de Gobierno en la Administración provincial. Y reconocido que sin su apoyo se verían «muy comprometidos».

Remodelación del Paseo de San Gregorio

Durante el encuentro, que se ha prolongado por espacio de más de una hora, han dialogado de diferentes asuntos, entre ellos la realización de planes de empleo, para dar respuesta a las necesidades de quienes precisan acceder al mercado de trabajo.

Y la remodelación del Paseo de San Gregorio, el pulmón verde de la ciudad que verá rehabilitada y remozada la zona próxima a la iglesia de la Virgen de Gracia.

Valoran posición de Puertollano en sectores energéticos emergentes

Caballero y Muñiz han centrado, asimismo, parte de la reunión en analizar y valorar la destacada posición de Puertollano con respecto a sectores energéticos emergentes, como es el caso del hidrógeno verde y la economía circular.

En lo que va de año, la Diputación de Ciudad Real ha realizado inversiones y programas en Puertollano por valor de 687.000 euros, una montante que se verá incrementando dado que nos encontramos en ecuador del ejercicio. Y en lo que va de mandato la inversión asciende a más de seis millones de euros.

La entrada Caballero y Muñiz valoran la destacada posición de Puertollano con respecto a sectores energéticos emergentes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Reinaugurada la estatua que homenajea a la mujer trabajadora en el Barrio Oriente de Miguelturra

0

El pasado viernes reinauguraron la estatua que homenajea a la mujer trabajadora del Barrio Oriente. La inaguración ha estado a cargo de la alcaldesa de Miguelturra (Ciudad Real), Laura Arriaga, acompañada por el concejal de Festejos, Diego Rodríguez, y miembros de la corporación municipal, junto con la Asociación de Vecinos del Barrio Oriente de la localidad.

Reinaugurada estatua que representa a la mujer trabajadora

La alcaldesa se ha referido a la importancia que las fiestas del Barrio  Oriente han tenido siempre para Miguelturra. Y destacaba, frente a la estatua, «que la mujer del Barrio Oriente representa a la mujer trabajadora como un reflejo de todas las mujeres de Miguelturra».

La alcaldesa ha aprovechado la ocasión para agradecer la labor que, durante muchos años, viene haciendo la Asociación de Vecinos del Barrio Oriente «tanto en el fomento de la cultura, como en el de conexión».

«Esta Asociación es referente para todo el pueblo de Miguelturra y esperamos que cunda el ejemplo, que muchos barrios se unan a trabajar como ellos, reivindicado las necesidades del barrio, ya que este ayuntamiento está siempre dispuesto a escuchar»

Homenaje a la mujer trabajadora del Barrio  Oriente

Tras las palabras de la regidora, la junta directiva de la Asociación de Vecinos, junto al Ayuntamiento, procedió a la reinauguración de esta estatua que homenajea a la mujer trabajadora del Barrio Oriente.

Se trata de una reinauguración puesto que han sido diferentes los actos vandálicos que en diversas ocasiones han creado desperfectos en la misma. En este sentido, el presidente de la Asociación de Vecinos, Antonio Rodrigo, quiso recalcar que ese es el motivo por el que este año se ha procedido a la reinauguración de esta imagen.

Visitan ermita de la Virgen de la Salud

Una vez realizada la reinauguración de la estatua que homenajea a la mujer del Barrio Oriente, el Ayuntamiento de Miguelturra, con su alcaldesa a la cabeza, se dirigió a la ermita de la Virgen de la Salud, para realizar una ofrenda floral a la patrona del barrio. Por su parte, la hermandad quiso agradecer este gesto haciendo entrega a la primera edil de la medalla de la Virgen de la Salud.

Para finalizar los actos conmemorativos de las fiestas del Barrio Oriente, el Auditorio Multifuncional albergó, en la noche del viernes, la una noche de copla, humor y magia, con las actuaciones de: Los Quillos y su «Parodia nacional»; Silvia Medina, finalista de «A Tu Vera 2021»; el mago Álvaro y su espectáculo «Grandes Ilusiones» y la actuación del grupo de baile de la academia «Amanecer» junto a la artista invitada Candelas Molina. Una gala en la que se cumplieron todos los protocolos de seguridad frente a la Covid-19.

La entrada Reinaugurada la estatua que homenajea a la mujer trabajadora en el Barrio Oriente de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Acuerdo para el desarrollo del programa “Atenas de La Mancha: Tomelloso y Comarca”

0

Para el desarrollo del programa “Atenas de la Mancha: Tomelloso y Comarca” para la recualificación y reciclaje profesional, han suscrito recientemente un acuerdo de colaboración, la alcaldesa de Tomelloso (Ciudad Real) en nombre del Ayuntamiento, Inmaculada Jiménez, y la presidenta de Fundación Cadisla, Mª Carmen Navarro, en presencia de la coordinadora de Formación y Empleo de esta asociación, Cristina Marín.

“Atenas de la Mancha: Tomelloso y Comarca”

A través del acuerdo suscrito, ambas partes colaborarán para la realización de las prácticas de los alumnos que participen en este programa que ha sido concedido a Fundación Cadisla por la consejería de Economía y Empleo de la Junta de Comunidades de CLM, en el departamento de Servicios Culturales del Ayuntamiento de Tomelloso y más concretamente en los espacios del Museo del Carro, Oficina de Turismo y museo López Torres.

Cadisla será la encargada de gestionar y desarrollar este programa «Atenas de la Mancha: Tomelloso y Comarca» por el cual se contratarán a 8 personas con discapacidad y/o mayores de 45 años como alumnos-trabajadores, así como un docente y un director de esta acción formativa. Con este interesante programa se pretende, no sólo desarrollar futuros planes de actuación y herramientas de trabajo que fomenten el turismo de Tomelloso y su comarca, sino también promover iniciativas de autoempleo o cooperativismo entre los alumnos-trabajadores de este sector.

Integración laboral y formación de personas con enfermedad mental y discapacidad

Para alcanzar estos objetivos, la idea es que las actuaciones que se lleven a cabo compartan la misma filosofía y directrices que las desarrolladas por el Ayuntamiento y que las unidades de obra o servicio concebidos dentro de esta acción formativa supongan una utilidad de carácter público y social al Ayuntamiento, al entorno empresarial del sector turístico y al visitante que llegue a Tomelloso.

Cadisla es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja por la integración laboral y la formación de las personas con enfermedad mental y discapacidad. En su centro de formación, al menos el 70 % de los trabajadores pertenecen a este colectivo.

La entrada Acuerdo para el desarrollo del programa “Atenas de La Mancha: Tomelloso y Comarca” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Clausura de la feria de Manzanares con alta participación de un público ejemplo de responsabilidad

0

Aunque no han faltado las restricciones y medidas excepcionales en la feria y fiestas de Manzanares (Ciudad Real) debido a la situación sanitaria actual. Y que la misma no ha tenido como otros años, feriantes y atracciones, las actividades propuestas por el ayuntamiento han sido variadas e interesantes. No han faltado los conciertos nocturnos o los festejos taurinos.

Feria de Manzanares con un público ejemplo de responsabilidad

Y el balance de esta feria y fiestas de Manzanares 2021, según expresó, Silvia Cebrián, concejala de Ferias y Fiestas, es “muy positivo”. Con alta participación en todos los actos programados y un público que ha sido ejemplo de responsabilidad.

A pesar de las restricciones de aforo y las medidas sanitarias tomadas a tal efecto para garantizar la seguridad de la población, el Ayuntamiento valora de manera “muy positiva” el desarrollo de las diferentes actividades programadas. Así lo ha asegurado la concejala de Ferias y Fiestas Silvia Cebrián, que ha manifestado su satisfacción “con el trabajo realizado”.

Diferentes propuestas para todos los gustos

La ciudadanía ha tenido la oportunidad de disfrutar cada noche de diferentes propuestas, como el concierto de la banda el miércoles, de funk el jueves, la actuación infantil el viernes, el tributo a ‘El Último de la Fila’ el sábado o el espectáculo de variedades para personas mayores el domingo. También se ha podido conocer a fondo nuestro patrimonio y museos, gracias a las diferentes visitas guiadas organizadas en colaboración con las áreas de Turismo y Museos.

Una programación que se complementaba con los festejos taurinos organizados por la empresa ‘Toros pal toreo’ durante el fin de semana. La tarde del sábado se lidiaba la corrida del Conde de Mayalde para los diestros Daniel Luque, Sergio Serrano y Ginés Marín. Al día siguiente era el turno la novillada final del certamen ‘Promesas de Nuestra Tierra’ con Carla Otero, Nacho Torrejón y Cid de María.

Todo ello, con las limitaciones de aforo establecidas para evitar aglomeraciones, con todas las precauciones y medidas para favorecer la seguridad de la ciudadanía y un comportamiento “ejemplar” de los vecinos y vecinas, que también ha querido destacar Silvia Cebrián.

Todavía podrán disfrutar de actividades en próximas fechas

Tras la clausura de la feria de Manzanares, la concejala de Ferias y Fiestas ha recordado que la programación de ‘Un verano diferente’ continúa en marcha y ha animado a la población a no perderse el resto de actividades previstas para las próximas fechas.

El viernes 23 de julio a las 22:00 horas tendrá lugar en ‘La Pérgola’ el concierto de la AMC ‘Julián Sánchez-Maroto’; sábado 24, domingo 25 y jueves 29 cine de verano; y, organizados por el Manzanares FS, el viernes 30 de julio, también en ‘La Pérgola’, ‘El circo del payaso Tallarín’ y el sábado 31 el espectáculo de humor ‘Comikaces’.

La entrada Clausura de la feria de Manzanares con alta participación de un público ejemplo de responsabilidad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Cuatro nuevas administrativas han tomado posesión en el Ayuntamiento de Puertollano

0

Han tomado posesión como administrativas, cuatro funcionarias municipales del Ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real), luego del proceso de promoción interna mediante concurso-oposición.

4 nuevas administrativas han jurado el cargo

Estas cuatro nuevas administrativas municipales son Amparo Mateo Prado, María de Gracia Motilla Banderas, Candelas Valiente Moreno y Francisca Lucía Redondo Gijón.

Las que han jurado el cargo ante la Constitución Española en el salón de plenos, en presencia del alcalde, Adolfo Muñiz, familiares y trabajadores municipales que han compartido el inicio de la nueva etapa laboral en distintas dependencias del Ayuntamiento.

Una administración más eficaz y cercana

El alcalde afirmó que el equipo de gobierno tiene como prioridad fundamental hacer una administración mucho más accesible y cercana a la ciudadanía y como ya dijo en el discurso de investidura del pasado jueves reafirmó su compromiso con los funcionarios municipales y que su trabajo redunde en beneficio de la ciudad.

Muñiz insistió en que el objetivo marcado debe ser el de ofrecer unos servicios municipales cada día mejores, más cercanos y eficaces. “Sois las que hacéis funcionar al Ayuntamiento y Puertollano debe ser ejemplo de una administración eficaz y entre todos tenemos que conseguirlo”.

La mayor oferta de empleo de la última década

Por último, Muñiz subrayó que es firme en la apuesta y el compromiso para promocionar la carrera de los funcionarios y prueba de ello son las plazas convocadas en los últimos meses y la Oferta de Empleo Público que es la mayor de los últimos diez años con casi una treintena de plazas de acceso libre y promoción interna.

La entrada Cuatro nuevas administrativas han tomado posesión en el Ayuntamiento de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

La convocatoria de ayudas a las federaciones deportivas de Castilla-La Mancha se publicará mañana

0

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publicará mañana, martes día 20 de julio, la convocatoria de ayudas a las federaciones deportivas de Castilla-La Mancha para la temporada 2020-2021, por un montante de 1.250.000 euros.

Así lo ha anunciado la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez tras una reunión mantenido con los integrantes de la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha. En la misma, celebrada en las instalaciones que albergarán la futura residencia de deportistas de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), ha estado acompañada del presidente de la Federación regional de Fútbol, Pablo Burillo; la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz; el director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste; y la alcaldesa de Alcázar, Rosa Melchor, entre otras.

En sus declaraciones, la consejera ha explicado que estas ayudas cumplen con el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha de seguir apoyando a las federaciones deportivas de la Comunidad Autónoma y vienen a constatar la apuesta de este Ejecutivo por impulsarlas, sean cuales sean las condiciones sanitarias y deportivas.

En la convocatoria de este año se potenciará y valorará especialmente la capacidad de las federaciones para implantar y desarrollar programas de tecnificación deportiva, detección de talentos deportivos, promoción de la actividad físico-deportiva, programas de promoción deportiva en edad escolar, programas dirigidos al fomento del deporte y mujer, programas de fomento de valores y programas dirigidos al fomento del deporte para personas con discapacidad.

Asimismo, Rosa Ana Rodríguez ha explicado que la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha ha recibido, a través de la convocatoria de Federaciones, en estos dos últimos años una ayuda superior a los 124.000 euros, “montante económico que pone de manifiesto el compromiso de este Gobierno con una de las federaciones deportivas más importantes de la región”.

La consejera también ha recordado que esta federación es un referente para toda la sociedad regional “al combinar lo mejor de su práctica con la responsabilidad que demuestran con todos y todas” y ha puesto en valor el hecho de que en la actualidad esté integrada por 29 clubes, entre fútbol y fútbol sala, tanto masculino como femenino.

Visita a las obras de la residencia deportiva

La responsable de Educación Cultura y Deportes del Gobierno regional ha visitado las instalaciones que albergarán la futura residencia deportiva que está construyendo la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha en Alcázar de San Juan. En la visita, ha conocido de primera mano los trabajos realizados hasta el momento y ha hablado con los representantes de la Federación de todos los pasos necesarios para que este lugar se convierta, en un futuro próximo, en un centro de tecnificación.

En este sentido, Rosa Ana Rodríguez ha explicado que, la residencia, promovida por la Federación de Fútbol, incluirá otros muchos deportes, al tiempo que ha reafirmado el compromiso del Gobierno regional, verbalizado por el presidente García-Page, de ayudar a concluir el edificio.

La entrada La convocatoria de ayudas a las federaciones deportivas de Castilla-La Mancha se publicará mañana se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Caballero y Muñiz valoran la destacada posición de Puertollano con respecto a sectores energéticos emergentes

0

Una reunión ha sostenido Adolfo Muñiz con José Manuel Caballero, presidente de la Diputación de Ciudad Real en el Palacio Provincial. Dicha reunión como parte de su actividad institucional como alcalde de Puertollano (Ciudad Real) tras su toma de posesión el pasado jueves.

Reunión Caballero y Muñiz en el Palacio Provincial

El encuentro ha sido catalogado como muy positivo por parte de Adolfo Muñiz , quien ha repasado con Caballero todos los programas y planes que la Diputación financia en su ciudad, así como diversos proyectos que tiene previsto poner en marcha en lo sucesivo.

Ha constatado el alcalde de Puertollano, el alto nivel de implicación de la Diputación y su presidente con la ciudad industrial, tal y como ha venido ocurriendo desde que Caballero asumió responsabilidades de Gobierno en la Administración provincial. Y reconocido que sin su apoyo se verían «muy comprometidos».

Remodelación del Paseo de San Gregorio

Durante el encuentro, que se ha prolongado por espacio de más de una hora, han dialogado de diferentes asuntos, entre ellos la realización de planes de empleo, para dar respuesta a las necesidades de quienes precisan acceder al mercado de trabajo.

Y la remodelación del Paseo de San Gregorio, el pulmón verde de la ciudad que verá rehabilitada y remozada la zona próxima a la iglesia de la Virgen de Gracia.

Valoran posición de Puertollano en sectores energéticos emergentes

Caballero y Muñiz han centrado, asimismo, parte de la reunión en analizar y valorar la destacada posición de Puertollano con respecto a sectores energéticos emergentes, como es el caso del hidrógeno verde y la economía circular.

En lo que va de año, la Diputación de Ciudad Real ha realizado inversiones y programas en Puertollano por valor de 687.000 euros, una montante que se verá incrementando dado que nos encontramos en ecuador del ejercicio. Y en lo que va de mandato la inversión asciende a más de seis millones de euros.

La entrada Caballero y Muñiz valoran la destacada posición de Puertollano con respecto a sectores energéticos emergentes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Interés para la promoción del suelo industrial y la atracción de proyectos en Miguelturra

0

Castilla-La Mancha ha trasladado su interés compartido con el Ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real) para la promoción del suelo industrial y la atracción de proyectos empresariales en la localidad. Así lo ha señalado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante la reunión que ha mantenido con la alcaldesa de la localidad, Laura Arriaga, poniendo a su disposición las herramientas de promoción y atracción de inversiones con las que cuenta el Ejecutivo autonómico.

Durante la reunión, en la que también han participado el director general de Empresas, Javier Rosell; el primer teniente de alcalde de Miguelturra, Diego Rodríguez; y la concejala de Promoción Económica, María José García-Cervigón, la consejera ha avanzado a la alcaldesa churriega los avances en el diseño de la estrategia de industrialización de la región, que derivará en la firma de un Pacto por la Industria con los agentes sociales y económicos y una posterior ley de apoyo a la industria en Castilla-La Mancha.

En esta labor, Patricia Franco ha subrayado la existencia de dos mesas específicas para trabajar el desarrollo y la valorización del suelo industrial de Castilla-La Mancha, como un importante elemento para la atracción de proyectos empresariales, destacando la disponibilidad de espacios industriales y la red de comunicaciones con las que cuenta Miguelturra.

La consejera también ha puesto a disposición del Consistorio instrumentos como el nuevo Consejo de Captación de Inversión Extranjera, así como el amplio catálogo de medidas de impulso a los proyectos de inversión empresarial que se recogen en el Plan Adelante, como importantes elementos dinamizadores para la llegada de inversiones a la región.

Además, Patricia Franco ha valorado también las nuevas oportunidades en el marco de los fondos del programa ‘Next Generation’ para el desarrollo de proyectos de inversión; así como la colaboración conjunta para la dinamización del Vivero de Empresas de la localidad.

En el encuentro, la consejera también ha mostrado el compromiso del Ejecutivo autonómico con la promoción turística de Miguelturra, que cuenta con un elemento de atracción como su Carnaval, Fiesta de Interés Turístico Nacional.

La entrada Interés para la promoción del suelo industrial y la atracción de proyectos en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

3.000 bolsas de cartón reciclable ha repartido el ayuntamiento de Miguelturra en apoyo al comercio local

0

3.000 bolsas de cartón reciclable han sido repartidas por el Ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real) como parte de una campaña para apoyar al comercio local. Dicha campaña ha sido iniciativa del Área de Promoción Económica que dirige la concejala, María José García Cervigón.

3.000 bolsas de cartón reciclable repartidas

Con el reparto de dichas bolsas de cartón reciclable, ha explicado la edil, que «se pretende fomentar y concienciar al consumidor de la conveniencia de apoyar el comercio local realizando las compras sin salir del municipio». Ésta es una más de las acciones incluidas en la nueva campaña a favor del comercio y la hostelería local lanzada bajo el lema «MEJOR COMPRA, COME Y DISFRUTA AQUÍ».

Los miguelturreños y miguelturreñas podrán encontrar estas bolsas de cartón reciclable, en todos aquellos comercios que se han querido unir a esta campaña.

El miércoles será el sorteo de 140 cheques

Por otro lado, el próximo miércoles, 21 de julio, tendrá lugar el sorteo de los 140 cheques, de cincuenta euros cada uno, de todas aquellas personas, que tras realizar una compra superior a 20 euros, depositaron su papeleta de participación en las urnas ubicadas en dichos comercios.

Han sido 7.000 euros destinados nuevamente al apoyo y promoción de los comercios en Miguelturra.

La entrada 3.000 bolsas de cartón reciclable ha repartido el ayuntamiento de Miguelturra en apoyo al comercio local se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Los espectáculos musicales y de variedades triunfan en las noches de feria de Manzanares

0

No cabe duda del gran éxito de los espectáculos musicales en la feria de Manzanares (Ciudad Real). Aunque este año la celebración resulta atípica. También es cierto que la programación de “Un verano diferente” ha sido una sucesión de actividades pensadas para el disfrute de todos.

Espectáculos musicales en Manzanares

Fotografía del concierto “Lo Mejor del ultimo”, que tenía lugar el día 170721 en el auditorio La Pérgola de Manzanares (C. Real). Realizada por © Jesús F. Maestro 2021 para www.photoeventsespana.es
Agencia fotográfica colaboradora con el Excmo. Ayuntamiento y medios de comunicación

Luego de confirmarse que la feria no contaría con feriantes y atracciones, la actividad se ha inclinado a las propuestas diarias de interés para toda la familia. Y dentro de dichas propuestas, los espectáculos musicales se han posicionado como los grandes protagonistas en el escenario de “La Pérgola”.

El jueves, a las 22:00 horas, se pudo disfrutar del show ‘Damas del Soul’ del grupo ‘Natural Funk’, con un repertorio que recorría las grandes voces de la música ‘negra’, como Aretha Franklin o Nina Simone para ofrecer un brillante concierto con una puesta en escena vibrante y un espectáculo lleno de magia en el que el público disfrutó y se emocionó a partes iguales.

Recopilación de canciones populares de hoy y siempre

A la misma hora el viernes, tocaba actuación para el público infantil a cargo del grupo ‘Golosinas’ y su festival ‘Atlanta Canta Juegos’, emulando a los ‘CantaJuego’ originales, que ofrecieron una recopilación de canciones populares de hoy y de siempre, como ‘La Yenka’, ‘La Gallina Turuleca’, o ‘Amigo Félix’.

El  sábado otro de los espectáculos musicales tenía lugar con el concierto a las once de la noche con ‘Lo mejor del Último’, un tributo musical a Manolo García y a ‘El Último de la Fila’.

El grupo, encabezado por el vocalista Vicente Carpes, está compuesto por músicos originales de la mítica banda española (el bajista Antonio Fidel y el batería Juan Carlos García). ‘Lo Mejor del Último’ trajo a Manzanares un directo cargado de la energía de aquellos temas que marcaron una época, un viaje en el tiempo a la década de los 80 y 90.

Show de variedades en “La Pérgola”

El último de los espectáculos musicales de esta singular feria, tenía lugar a las 22:00 horas, también en ‘La Pérgola’. Un show de variedades, con copla, canción española y humor de la mano del cómico Paco Calonge y los artistas Eva María, Rafa Garcel y Laura María Larrea.

La entrada Los espectáculos musicales y de variedades triunfan en las noches de feria de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.