Blog

  • Descubre Manzanares con estas visitas guiadas a museos y patrimonio del 9 al 18 de septiembre

    Descubre Manzanares con estas visitas guiadas a museos y patrimonio del 9 al 18 de septiembre

    En septiembre también podrás disfrutar de visitas guiadas a los museos y patrimonio de Manzanares (Ciudad Real). Ve anotando en la agenda, las fechas en que podrás hacer un paseo por esta encantadora localidad. Y descubrir su patrimonio, sus paisajes…todo lo que tiene que ofrecer.

    Visitas guiadas en Manzanares este septiembre

    Estas visitas guiadas son gratuitas y con aforo limitado. Es imprescindible que realices tu reserva previa a la actividad. Las reservas podrán realizarse a partir del día 1 de septiembre a través de los teléfonos 926 61 40 56 y 926 64 79 62.

    El 10 y 13 de septiembre a las 10:30 horas visita a Iglesia Nuestra Señora de la Asunción y Ermita Veracruz.

    9, 13 y 17 de septiembre a las 19 horas al Archivo-Museo Sánchez Díaz.

    11 y 13 de septiembre a las 12 horas, Museo del Queso Manchego.

    11, 14 y 18 de septiembre 11 horas, Molino Grande de Manzanares. 10 y 15 de septiembre a las 19 horas y 14 de septiembre a las 12 horas, Museo Manuel Piña.

    Horario especial de Molino Grande 11, 14 y 18 de septiembre de 12 a 14 horas.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Descubre Manzanares con estas visitas guiadas a museos y patrimonio del 9 al 18 de septiembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Más de 1.000 personas disfrutaron ayer la Fiesta Deportiva Acuática en la Piscina de Verano de Tomelloso y que cerró la programación especial “DeporFeriaT”

    Más de 1.000 personas disfrutaron ayer la Fiesta Deportiva Acuática en la Piscina de Verano de Tomelloso y que cerró la programación especial “DeporFeriaT”

    La Piscina Municipal de Verano de Tomelloso (Ciudad Real) acogió una gran Fiesta Deportiva Acuática, ayer miércoles 31 de agosto. Un evento que ha sido un éxito rotundo, pues se han hecho presentes para disfrutar de la misma, más de mil personas.

    Fiesta Deportiva Acuática

    Con esta Fiesta que fue organizada por el área municipal de Deportes del Ayuntamiento de Tomelloso con motivo de la Feria y Fiestas 2022, cerraban las actividades especiales de “DeporFeriaT”.

    Desde las cuatro de la tarde a las nueve de la noche, los peques de la casa pudieron disfrutar de una animada tarde de actividades acuáticas que incluyó tobogán acuático gigante, juego pasillo deslizador gigante, dos pasarelas acuáticas dobles, hinchable de subida doble con obstáculos y pasillo acuático.

    Esta atractiva actividad ha sido el colofón a una magnífica temporada en la que se han batido récords de usuarios, en buena medida por el impulso de las mejoras realizadas en las instalaciones, como la construcción del vaso mediano o la ampliación de las zonas de césped y merendero, que hasta ahora no se había podido disfrutar al 100% por las restricciones aplicadas durante la pandemia.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada Más de 1.000 personas disfrutaron ayer la Fiesta Deportiva Acuática en la Piscina de Verano de Tomelloso y que cerró la programación especial “DeporFeriaT” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Caballero ha destacado hoy en Valdepeñas que en CLM «las zonas rurales tienen el mismo acceso a la medicina que en las grandes ciudades»

    Caballero ha destacado hoy en Valdepeñas que en CLM «las zonas rurales tienen el mismo acceso a la medicina que en las grandes ciudades»

    De visita hoy en Valdepeñas, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha aprovecha la ocasión para señalar el compromiso de los gobiernos regional y local con la sanidad pública. Al mismo tiempo que ha  mostrado su satisfacción porque en el hospital de la ciudad vinatera se presta un servicio sanitario de calidad a las gentes del Campo de Montiel.

    Atención sanitaria de “primerísima calidad” en Valdepeñas y a quienes residen en su área de influencia

    Además, el presidente provincial se ha mostrado orgullo de poder visitar un centro hospitalario que, “a pesar de los años, se mantiene con lozanía”. Y constituye una valiosa herramienta para lograr una atención sanitaria de «primerísima calidad» en Valdepeñas y a quienes residen en su área de influencia, principalmente en pueblos que son muy pequeños.

    Ha añadido, a este respecto, que es muy importante incrementar los presupuestos y apostar por la renovación y la tecnología.

    García-Page anuncia instalación de resonancia

    Caballero, que ha intervenido momentos antes de que el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, anunciara las obras para la instalación de la resonancia para el próximo mes de octubre y una futura remodelación de la maternidad, ha resaltado, por otra parte, «la sensibilidad, los afectos y el compromiso profesional y humano de los profesionales.

    “Lo que ocurre con la Sanidad en estos momentos en Castilla-La Mancha es espectacular”, porque Ciudad Real es una provincia de 500.00 habitantes que tiene seis hospitales repartidos por todo su territorio.

    “Aquí cubrimos una red de 20.000 kilómetros cuadrados”, ha afirmado para agradecer, a continuación, a Page su compromiso con los más de veinte municipios que se benefician de las instalaciones hospitalarias de Valdepeñas.

    Sobre todo, porque se garantiza el derecho a una atención sanitaria de calidad, en igualdad de condiciones a otros lugares más desarrollados». “Aquí hay compromiso humano, personal y con la dignidad”, ha destacado Caballero, quien ha afirmado «que las zonas rurales tienen el mismo acceso a la medicina que en las grandes ciudades».

    Visita al yacimiento del Cerro de las Cabezas

    Caballero ha visitado también, junto a Page y a la delegación de autoridades locales, encabezadas por el alcalde, Jesús Martín y el vicepresidente de la Diputación y concejal de Valdepeñas, Manuel Martínez-López Alcorocho, el yacimiento del Cerro de las Cabezas. Este importante recinto de gran valor patrimonial e histórico será declarado parque arqueológico antes de que concluya el presente mes de septiembre.

    La entrada Caballero ha destacado hoy en Valdepeñas que en CLM «las zonas rurales tienen el mismo acceso a la medicina que en las grandes ciudades» se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los caseteros de la Feria de Puertollano refuerzan la programación de la misma con interesantes propuestas de música, sevillanas ¡y más!

    Los caseteros de la Feria de Puertollano refuerzan la programación de la misma con interesantes propuestas de música, sevillanas ¡y más!

    Actividades llenas de diversión y música han organizado los caseteros del Feria, las que vienen a reforzar las actividades organizadas por el ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real) en sus esperadas fiestas. Una programación que incluye la música en directo, sevillas, sesiones de dj y muchos espectáculos infantiles.

    Programación de los caseteros y empresarios del ferial

    La programación promete mucha diversión para todos, e iniciará la noche de mañana, viernes 2 de septiembre. En la que será la noche inaugural de la feria con Zadrix dj en la zona de las casetas.

    El sábado, día 3, desde las 14,30 horas, Mucho Pop subirá al escenario con las mejores versiones de los 80 y 90; el domingo, 4, a las 13,30 horas, niños y padres podrán participar en un divertido encierro infantil con toros hinchables.

    Las actuaciones continuarán con Rochero (día 6), Ardiya (día 7), el reconocido dj que ha participado en las sesiones Starlite de Marbella; Aires Flamencos ofrecerá sus mejores sevillanas en la jornada festiva del 8 de septiembre y se cerrará la programación con una megaparty el sábado 11.

    Comer al ritmo de sevillanas gracias a la programación de los caseteros

    Una feria que contará con tres casetas: “Stadium” para jóvenes y espectáculos; “Aquellos maravillosos años (AMA) con música del recuerdo y “La Despechá” con sevillanas y rumbas, que ofrecerá servicio de restauración, para disfrutar de la feria desde el mediodía con migas, paella, pinchos morunos, montados de lomo, chorizo, etc.

    El concejal de festejos, Jesús Caballero, agradeció que los caseteros y empresarios contribuyan a engrandecer la feria, a la vez que ha hecho una llamada a disfrutar de estas fiestas con responsabilidad. “Lo importante es pasarlo bien, aunque con limitaciones y con mucho cuidado para evitar excesos”.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Los caseteros de la Feria de Puertollano refuerzan la programación de la misma con interesantes propuestas de música, sevillanas ¡y más! se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La solemne procesión de Nuestra Señora de la Estrella patrona de Miguelturra hará su recorrido habitual el 15 de septiembre

    La solemne procesión de Nuestra Señora de la Estrella patrona de Miguelturra hará su recorrido habitual el 15 de septiembre

    Nuestra Señora de la Estrella es la patrona de Miguelturra (Ciudad Real). Y el próximo jueves, 15 de septiembre, a partir de las 20:30 horas, todos podrán mostrar su fervor en la concentración en la Plaza de España.

    Procesión de la Virgen de la Estrella

    En la que participará la Corporación Municipal, Churriega y Churriego Ejemplar, Hermandad, Banderas Gremiales, Agrupación Musical Cristo de la Piedad, Banda Sinfónica de Miguelturra, para asistir a la Solemne procesión de Nuestra Señora de la Estrella, que hará su recorrido habitual.

    A la entrada se quemará la traca que pone punto y final a la Feria y Fiestas en las inmediaciones de la Ermita de la Virgen.

    Patrocinan este evento, la Hermandad Virgen y el Ayuntamiento de Miguelturra.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada La solemne procesión de Nuestra Señora de la Estrella patrona de Miguelturra hará su recorrido habitual el 15 de septiembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Lonja del Melón y la Sandía de Castilla-La Mancha ha celebrado la 7ª sesión de campaña en el salón de plenos de Tomelloso

    La Lonja del Melón y la Sandía de Castilla-La Mancha ha celebrado la 7ª sesión de campaña en el salón de plenos de Tomelloso

    Ayer miércoles, último día de agosto, la Lonja del Melón y la Sandía de Castilla-La Mancha fue acogida en el salón de plenos del ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real). Una cita anual que en esta localidad se celebra en el marco de su Feria y Fiestas. Pero que en los últimos años no se había celebrado debido a la pandemia. Tiempo durante el que la Lonja no salió de su sede habitual, en la localidad de Manzanares.

    Lonja del Melón y la Sandía de Castilla-La Mancha

    La séptima sesión de la Lonja en esta campaña ha sido presidida por el concejal de Agricultura del ayuntamiento tomellosero, Álvaro Rubio. Quien ha estado acompañado por el presidente de la Interprofesional del Melón la Sandía de Castilla-La Mancha, Cristóbal Jiménez, apuntó la importancia para los agricultores de esta cita “en la que se analiza el mercado y se ven los precios en los que están estos productos”.

    A pesar de que ya el año pasado se decidió sacar de la programación de la Feria toda la actividad relacionada con el sector agroalimentario, para celebrar una muestra con protagonismo propio, “Degusta Tomelloso”, en el mes de octubre, la lonja del Melón y la Sandía, no se puede sacar fuera de los meses de verano porque, evidentemente, señaló Rubio, “tiene que coincidir con la época en la que se desarrolla la campaña de estos productos”, de ahí que se haya celebrado ahora.

    Reconocen intensa labor de la Interprofesional del Melón y la Sandía de CLM

    El concejal de Agricultura felicitó a la Interprofesional del Melón y la Sandía de Castilla-La Mancha por la intensa labor que está realizando y por el desarrollo de esta campaña, en la que los agricultores, dijo, “están muy contentos, por el margen de beneficios que están obteniendo, lo que va a redundar muy positivamente en la economía de Tomelloso”.

    Así lo corroboraba el presidente de la Interprofesional, que aseguraba momentos antes de comenzar la sesión que “la campaña va bien en melón y muy bien en sandía”. Después de lo ocurrido el pasado año, “en el que se perdió muchísimo dinero en sandía”, más de 4.000 euros por hectárea, según apunta Cristóbal Jiménez.

     “Lo que queda claro es que hay que trabajar en equilibrar oferta y demanda, cuando eso se consigue y llega un año como este de mucho calor, no solo aquí, también en los países europeos a los que va nuestro melón y nuestra sandía, se dan las circunstancias para que los precios sean los que estamos teniendo este año”.

    Frenada la tendencia al alza de los precios

    A pesar de ello, en la sesión celebrada ayer en Tomelloso, se vio frenada la tendencia al alza de los precios constatándose una bajada en el de la sandía de entre 14 y 20 céntimos por kilo, dependiendo de la variedad y la calidad y de entre 5 y 8 en el caso del melón. Los precios en origen de la sandía oscilan ahora entre 40 y 65 céntimos /kilo y los del melón entre 30 y 47 céntimos/kilo.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada La Lonja del Melón y la Sandía de Castilla-La Mancha ha celebrado la 7ª sesión de campaña en el salón de plenos de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Hospital General de Valdepeñas incorporará nuevos equipos de radiología digital

    El Hospital General de Valdepeñas incorporará nuevos equipos de radiología digital

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, junto al alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, y el consejero de Sanidad, Jesús Fernández, han visitado este jueves el Servicio de Radiología del Hospital General de Valdepeñas, donde se instalarán los nuevos equipos de alta tecnología sanitaria en la sala de radiología digital, con capacidad de telemando y la sala de radiología digital con doble detector. La inversión realizada en estos dos equipos supera los 325.000 euros.

    «Cuando tomé posesión como presidente se llevaban a cabo, en la región, 49 millones de acciones sanitarias al año para dos millones de personas. Hoy superamos los 70 millones de actuaciones sanitarias y eso significa más personal y recursos tecnológicos», ha dicho García-Page durante su intervención.

    Además, ha garantizado la permanencia de todos los hospitales públicos del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), frente a la «supresión que se planteó de estos en otras épocas», ha dicho, garantizando que no se va a permitir «que los hospitales pequeños entren en zona de riesgo».

    García-Page ha indicado que Castilla-La Mancha es de las pocas regiones de España en la que se han podido realizar todas las sustituciones en Atención Primaria, cuando en muchas regiones se quedaron sin cubrir en verano más de la mitad de las plazas. «En Castilla-La Mancha puede que haya habido algún problema, pero al mismo tiempo que se han ido mejorando las necesidades sanitarias, también hemos atendido la Primaria, cuando además hemos tenido un aluvión de visitantes», ha explicado.

    De su lado, el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha destacado que, desde 2015, el servicio de Radiodiagnóstico cuenta con un TAC, un mamógrafo, dos ecógrafos radiológicos, tres salas convencionales y una sala de Telemando. «Nuestra obligación es seguir invirtiendo y eso es lo que estamos haciendo. Solo en 2021 este Gobierno ha invertido el triple de lo que invirtió el Gobierno del Partido Popular en cuatro años», ha afirmado el máximo responsable de las políticas sanitarias del Ejecutivo regional.

    Asimismo, Fernández Sanz ha destacado que en Castilla-La Mancha «el 93 por ciento de la sanidad que ofrecemos es pública». Al respecto el consejero ha señalado que «somos la Comunidad Autónoma de toda España que más sanidad pública ofrece gracias a la inversión en personas, tecnología e infraestructuras».

    EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO EN VALDEPEÑAS

    En julio de 2021, el Gobierno de Castilla-La Mancha dotó al Hospital General de Valdepeñas de nuevos equipos de alta tecnología sanitaria. En concreto, una sala de radiología digital con capacidad de telemando y una sala de radiología digital con doble detector con una inversión, entre ambos equipos, que supera los 325.000 euros.

    El consejero de Sanidad ha recordado que estas inversiones estaban contempladas para los próximos años en el Plan de Renovación de Alta Tecnología Sanitaria, pero se priorizaron con el fin de que los centros sanitarios de la red pública regional dispusieran de herramientas de última generación para hacer frente a las consecuencias de la pandemia, además de atender la creciente demanda por otras patologías.

    La sala de radiología digital con capacidad de telemando vino a sustituir al anterior telemando, incorporando ambas funciones (sala de radiología y telemando), lo que permite incrementar la capacidad asistencial en un mismo aparato.

    Por su parte, la incorporación de la sala de radiología digital con doble detector supone, por una parte, una mayor funcionalidad y adecuación tecnológica y, por otra, incluye la gestión y el registro de dosis de radiación de cada exploración realizada a un paciente, además de un programa específico de reducción de dosis pediátrica. Asimismo, cuenta con un programa de telemetría para estudio de columna vertebral, tanto de pie como tumbado, lo que permite el estudio de desviaciones de columna.

    El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha subrayado que no hay ninguna otra provincia en España –como es el caso de Ciudad Real– que con 500.000 habitantes tenga seis hospitales. «Este es un hecho diferencial que pone en valor lo que significa el concepto de sanidad pública y su universalización», ha abundado.

    El alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, ha destacado la importancia de la inversión en nuevo equipamiento pero resaltaba los recursos humanos. «Traer máquinas son imprescindibles, aparatos de última tecnología, es fundamental, pero si no hay profesionales no hay nada», manifestaba el regidor municipal, afirmando que «puedo dar fe como valdepeñero que tenemos profesionales a los que agradezco el trabajo que hacen y por las horas que hemos pasado tiempo atrás. Esto lo salvan ustedes».

    La entrada El Hospital General de Valdepeñas incorporará nuevos equipos de radiología digital se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Se salta un stop y choca contra un coche de la Guardia Civil dejando dos agentes heridos en Manzanares

    Se salta un stop y choca contra un coche de la Guardia Civil dejando dos agentes heridos en Manzanares

    Un turismo ha colisionado este jueves con un coche de la Guardia Civil tras saltarse un stop en la localidad de Manzanares (Ciudad Real), según han informado a Europa Press fuentes del 112.

    Los dos guardias civiles, de 39 y 44 años, que ocupaban el vehículo han sido trasladados, en ambulancia de soporte vital básico, al Hospital de la localidad.

    El accidente de tráfico ocurría sobre las 13.58 horas en la calle San Marcos con esquina Jacinto Benavente.

    La entrada Se salta un stop y choca contra un coche de la Guardia Civil dejando dos agentes heridos en Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Agroseguro adelanta el pago de indemnizaciones a viticultores de Castilla-La Mancha con daños muy elevados o totales en sus viñedos

    Agroseguro adelanta el pago de indemnizaciones a viticultores de Castilla-La Mancha con daños muy elevados o totales en sus viñedos

    Agroseguro ha abonado hoy jueves 1,17 millones de euros a viticultores asegurados que, a lo largo de la última campaña, han sufrido daños superiores al 85% en sus viñedos. Con esta medida, la Agrupación cumple con su compromiso de ofrecer la mejor calidad de servicio a sus asegurados, agilizando los procesos de tasación y adelantando varias semanas el pago de siniestros, para que los agricultores afectados puedan realizar todas las labores que consideren más adecuadas para su explotación de cara a la cosecha de la próxima campaña.

    En concreto, se han abonado 597.000€ a viticultores asegurados en Castilla-La Mancha (provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo), correspondientes a daños en 3.009 hectáreas. En su mayoría, se deben al efecto de las fuertes tormentas de pedrisco registradas en las últimas semanas, así como a las heladas primaverales.

    Además, se han abonado 570.000€ a productores asegurados de la Comunidad Valenciana por daños elevados en 1.270 hectáreas de viñedo de las provincias de Valencia y Alicante, con el pedrisco registrado a comienzos de julio como el principal responsable de los siniestros.

    Agroseguro recuerda que la práctica habitual para la valoración de daños en viñedo consiste en que un perito realiza una visita inmediata tras la declaración de siniestro y posteriormente, con el final de garantías y en fechas próximas a la vendimia (en el mes de septiembre), se hace una tasación definitiva y se inicia el proceso para completar el pago de las indemnizaciones. En este caso, los viticultores que reciben el pago adelantado, la primera visita ha sido suficiente para emitir una tasación definitiva al sufrir daños superiores al 85% en sus viñedos.

    La entrada Agroseguro adelanta el pago de indemnizaciones a viticultores de Castilla-La Mancha con daños muy elevados o totales en sus viñedos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • VÍDEO: C-LM rendirá homenaje a los efectivos contraincendios por su "ejemplar" trabajo durante la campaña de verano

    VÍDEO: C-LM rendirá homenaje a los efectivos contraincendios por su "ejemplar" trabajo durante la campaña de verano

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado este jueves que el Gobierno regional celebrará un acto de homenaje a los profesionales, bomberos y brigadistas que están luchando contra el fuego en la comunidad autónoma.

    Durante su intervención pública tras la visita realizada al servicio de Radiología del Hospital General de Valdepeñas (Ciudad Real), el jefe del Ejecutivo autonómico se ha vuelto a mostrar «orgulloso» de la capacidad de resolución, eficacia y dedicación de los servicios contraincendios de Castilla-La Mancha.

    «Hemos tenido más incendios que nunca, pero hemos apagado más radio que nunca, al tiempo que la región ha destinado más horas de apoyo a otras autonomías que a su propio territorio», ha enfatizado el presidente.

    En este sentido ha valorado que más de veinte de los incendios registrados en la región este verano «hayan podido irse a más de 30.000 hectáreas», algo que se ha evitado gracias a la labor de estos profesionales, ha dicho.

    Aunque García-Page ha lamentado que al menos un tercio de los incendios han sido provocados, ha alabado la «excepcional» capacidad de respuesta de bomberos y brigadistas, que serán merecedores de un acto de homenaje, tal y como lo han sido anteriormente los profesionales sanitarios.

    «Podemos presumir, gracias a ellos, de que estamos a un nivel altísimo en todos estos servicios», ha concluido el presidente.

    La entrada VÍDEO: C-LM rendirá homenaje a los efectivos contraincendios por su "ejemplar" trabajo durante la campaña de verano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.