Blog

  • Actividades deportivas gratuitas por la Semana Europea del Deporte mañana, 27 de septiembre, en Tomelloso para el público en general

    Actividades deportivas gratuitas por la Semana Europea del Deporte mañana, 27 de septiembre, en Tomelloso para el público en general

    Los escolares de Tomelloso (Ciudad Real) celebran la Semana Europea del Deporte, por lo que realizaron hoy en la Plaza de España de la localidad, una actividad programada dentro de dicha semana. Esta actividad se realizará de nuevo este martes para el público en general.

    Semana Europea del Deporte en Tomelloso

    La actividad se llevará a cabo por la tarde, de 17 a 20´00 h. e incluirá también un globo cautivo cuyo funcionamiento estará supeditado a las condiciones meteorológicas.

    Además de este globo, se incluyen otras actividades dirigidas a los más pequeños como una barredora, hichables, futbolín humano y actividades deportivas generales.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada Actividades deportivas gratuitas por la Semana Europea del Deporte mañana, 27 de septiembre, en Tomelloso para el público en general se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inaugurado un nuevo espacio multideporte en Campo de Criptana con un aporte de la corporación provincial de 137.000 euros

    Inaugurado un nuevo espacio multideporte en Campo de Criptana con un aporte de la corporación provincial de 137.000 euros

    Un nuevo espacio multideporte ha sido inaugurado el pasado viernes en Campo de Criptana. Inauguración que ha estado a cargo del presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero. Con esta nueva instalación, se da respuesta a la demanda de los clubes deportivos y asociaciones, en mayoría de mujeres, que necesitan estos espacios para las actividades deportivas de carácter colectivo.

    Nuevo espacio multideporte en Campo de Criptana

    Este espacio multideporte, que ha sido recién inaugurado, es una  realidad, gracias a la financiación de la corporación provincial, por un importe de 137.000 euros, de los 245.000 destinados a diferentes actuaciones de interés en la localidad.

    El presidente de la institución provincial, José Manuel Caballero, acompañado del diputado provincial y concejal, Mariano Ucendo, así como del Delegado de Cultura y Deportes, ha podido comprobar, tras ser recibido por el alcalde de la localidad Santiago Lázaro, miembros del equipo de gobierno y representantes de los clubes deportivos y asociaciones de la localidad, cómo un espacio que estaba sin uso, anexo a la piscina cubierta y proyectado desde el 2010, se ha transformado en una nueva instalación con dos amplias salas polivalentes que permitirán tener agrupados en un solo espacio a los más de 21 clubes de Campo de Criptana. 

    Recuperar espacios, instalaciones y equipamientos en los pueblos

    A este respecto, Caballero ha remarcado la importancia de recuperar determinados espacios, instalaciones y equipamientos que existen en nuestros pueblos para darles un uso y una segunda oportunidad para que sean disfrutados por los vecinos y vecinas.

    Caballero, que ha destacado el afán y el empeño de Lázaro por atender las demandas de los vecinos y vecinas de Campo de Criptana, ha mostrado su satisfacción por la buena utilización de los recursos para la construcción de este edificio multideporte, que en este caso tiene un valor añadido porque “se trata de un espacio accesible y de un lugar de encuentro que fomenta la participación, el compañerismo y los valores positivos a través del deporte”.

    El deporte es una seña de identidad en Campo de Criptana

    Lázaro, por su parte, ha explicado que el deporte es una seña de identidad de Campo de Criptana, ya que una tercera parte de su población realiza alguna actividad deportiva o de salud diariamente.

    Y ha reivindicado la importancia como responsables políticos que tienen en el cuidado y mantenimiento de las instalaciones, momento que ha aprovechado para anunciar la próxima acción en materia deportiva, luego de este espacio multideporte, será la sustitución de césped del campo de fútbol “Agustín de la Fuente”, gracias a otra inversión de la Diputación y que constata la necesidad de mejorar y mantener las instalaciones deportivas en un pueblo donde el deporte y la práctica deportiva es fundamental.

    La entrada Inaugurado un nuevo espacio multideporte en Campo de Criptana con un aporte de la corporación provincial de 137.000 euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Este 30 de septiembre ‘La Noche de los Investigadores e Investigadoras en Albacete’ en el Parque de Abelardo Sánchez y el Jardín Botánico de Castilla-La Mancha

    Este 30 de septiembre ‘La Noche de los Investigadores e Investigadoras en Albacete’ en el Parque de Abelardo Sánchez y el Jardín Botánico de Castilla-La Mancha

    Este 30 de septiembre se celebra ‘La Noche de los Investigadores e Investigadoras en Albacete’. Esta es una iniciativa de la Universidad de Castilla-La Mancha con el apoyo del ayuntamiento de Albacete. Y tendrá lugar, en dos espacios verdes de la ciudad, el Parque de Abelardo Sánchez y el Jardín Botánico de Castilla-La Mancha.

    ‘La Noche de los Investigadores e Investigadoras en Albacete’

    A esta noche de gran interés para todos, se ha referido, la concejala de Emprendimiento e Innovación, Laura Avellaneda,  quien ha destacado la importancia de que “nuestra Universidad, no se quede en el campus, y que la ciudadanía tenga la posibilidad de conocer qué se investiga en la ciudad”.

    Y “Que la ciencia se acerque de forma amena a la ciudadanía es importante, porque cuando se conoce el trabajo de los investigadores e investigadoras, se respeta”.

    Laura Avellaneda se ha pronunciado así durante la presentación de estas actividades, junto al vicerrector de Investigación, Antonio Mas, y el coordinador de la Unidad de Divulgación Científica de la Universidad de Castilla-La Mancha.

    “llevaremos la ciencia al corazón de la ciudad”

    Alberto Nájera ha recalcado que con esta actividad “llevaremos la ciencia al corazón de la ciudad” en una jornada que arrancará a las 17.30 horas en el Parque de Abelardo Sánchez, donde hasta las 19.30 horas, se celebrarán 13 talleres interactivos, especialmente dirigidos a familias, y también se presentarán experimentos y charlas en estands que instalarán las distintas facultades y centros de investigación del campus de Albacete.

    Al término de esta actividad, a las 20.00 horas, con entrada gratuita, en el Jardín Botánico de Castilla-La Mancha, se representará la obra de teatro “Científicas UCLM: pasado, presente y futuro”, obra protagonizada por científicas de la Universidad de Castilla-La Mancha, metidas en el papel de científicas del pasado y del presente.

    Este teatro científico está protagonizado por cinco investigadoras del presente, que pasarán desde el pasado y viajarán al futuro, interpretando la vida de distintas científicas. Está pensada especialmente para el público infantil, de Educación Primaria.

    Científicas del pasado y del presente

    Las científicas del pasado que aparecen en la obra son: Hipatia de Alejandría, Ada Lovelace, Marie Curie, Rosalind Franklin y Hedy Lamarr; mientras que las del presente son profesoras de la Universidad de Castilla-La Mancha, que las interpretan y tras la obra entablan un diálogo con el público (Edelmira Valero Ruiz, Elena María Navarro Martínez. Lucía Isabel Castro Vázquez, Rocío Ballesteros González y María del Rocío Fernández Santos).

    Los talleres que se realizarán en el Parque de Abelardo Sánchez son los siguientes:                                                   

    Midiendo lo invisible

    Centro Regional de Investigaciones Biomédicas

    ¿Sois una familia feliz?

    Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Albacete

    Grupo de Investigación en Capital Intelectual ICRG (Observatorio de Intangibles y Calidad de Vida)

    Diviértete y aprende ciencia

    Facultad de Educación de Albacete. Grupo de Investigación en Botánica, Etnobiología y Educación

    Échale ingenio

    ETS Ingenieros Industriales

    El clima nos mueve

    Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes y de Biotecnología

    Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

    Vida slow: Arte y Literatura

    Facultad de Humanidades

    Grupo de Investigación Interdisciplinar de Literatura y Arte «LyA»

    Inteligencia Artificial por todos lados

    Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete

    Instituto de Investigación en Informática de Albacete

    Grupo de Investigación en Sistemas Inteligentes y Minería de Datos

    Leches, fermentos y plantas

    Instituto de Desarrollo Regional. Grupo de Calidad Alimentaria

    Experimenta y aprende

    Facultad de Farmacia de Albacete

    Energía para siempre

    Instituto de Investigación en Energías Renovables

    El corazón y la sal de la vida

    Facultad de Medicina de Albacete

    Mejor en equipo

    Facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanos de Albacete

    “Estás en los huesos”

    Facultad de Farmacia de Albacete

    El vicerrector ha explicado que esta Noche de los Investigadores e Investigadoras es un gran evento de divulgación científica que se hace posible gracias a la unión del Grupo 9 de Universidades (G-9), que han logrado financiación de la Comisión Europea para su celebración. La Universidad de Castilla-La Mancha, que forma parte de este consorcio desde 2020, ya celebró esta noche de divulgación científica en el campus de Ciudad Real en 2020, de forma virtual debido a la pandemia; en 2021, se hizo ya en formato presencial en Toledo, y este año será Albacete la ciudad que lo acoja.

    “La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras” se celebra en más de 370 ciudades de Europa, tal y como ha destacado Antonio Mas, con el apoyo de la Comisión Europea bajo las Acciones Marie Sklodowska-Curie, para fomentar las carreras científicas en Europa.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada Este 30 de septiembre ‘La Noche de los Investigadores e Investigadoras en Albacete’ en el Parque de Abelardo Sánchez y el Jardín Botánico de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Alcalde de Manzanares anunció propuesta de un museo de vino para ampliar la oferta museística y turística de la ciudad

    Alcalde de Manzanares anunció propuesta de un museo de vino para ampliar la oferta museística y turística de la ciudad

    Un museo del vino para Manzanares (Ciudad Real) es la propuesta que se plantea el alcalde de la localidad, Julián Nieva. Ya que el mismo contribuiría a aumentar la oferta museística y turística de esta bonita ciudad ciudadrealeña. El anuncio lo realizó el alcalde en el programa especial de vendimia que la Cadena Ser ha realizado en directo desde el Centro Cultural ‘Ciega de Manzanares’.

    Un museo del vino en Manzanares

    Como todos saben, Manzanares tiene una propuesta museística variada e interesante, son cuatro museos municipales y uno privado que atraen cada año a miles de visitantes que pernoctan y consumen en la localidad, Julián Nieva ha dicho que un museo dedicado al vino “no desentona” y que, aunque han desaparecido bodegas, aún quedan algunas en las que podría ubicarse este nuevo espacio cultural que empezará a ser realidad “a corto plazo”.

    El alcalde de Manzanares ha hecho este anuncio desde el Centro Cultural ‘Ciega de Manzanares’, donde se ubica el museo de Manuel Piña, que este año ha acaparado miles de visitas gracias al efecto que tuvo que la presentadora Cristina Pedroche luciera uno de sus diseños en las últimas campanadas de fin de año. En comparación con 2019, antes de la pandemia, a estas alturas del año ya ha habido cerca de un 50% más de visitantes al conjunto de los museos municipales.

    Especial ‘vendimia’ en la Cadena Ser

    Julián Nieva ha participado en el especial ‘vendimia’ que la Cadena Ser ha ofrecido desde Manzanares gracias a la Denominación de Origen ‘La Mancha’, donde el primer edil ha valorado la importancia del sector vitivinícola en la economía local.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Alcalde de Manzanares anunció propuesta de un museo de vino para ampliar la oferta museística y turística de la ciudad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Nueva escuela de porteros del Club Deportivo Migueltoreño con vigencia para toda la temporada y abierta a porteros de todos los clubes

    Nueva escuela de porteros del Club Deportivo Migueltoreño con vigencia para toda la temporada y abierta a porteros de todos los clubes

    Una nueva escuela de porteros ha puesto en marcha el Club Deportivo Miguelturreño. La misma estará dirigida por su guardameta, Jonathan Heredia. Y la misma, tendrá vigencia para toda la temporada y estará abierta a porteros de todos los clubes.

    Nueva escuela de porteros en Miguelturra

    Tal como han  dado a conocer, está dirigida a todos aquellos que se sienten y quieran ser porteros, sean de Miguelturra (Ciudad Real) o de cualquier otro lugar. La escuela se llevará a cabo en el Campo de Fútbol 7, los lunes y jueves, en dos grupos: de 18.00 a 19.00 horas y de 19.00 a 20.00 horas, desde la categoría de chupetines hasta sénior.

    Ha sido el presidente del CD Miguelturreño, Juan Pablo Trujillo, quien proporcionó dicha información a Radio Miguelturra, indicando que «esta iniciativa de entrenar específicamente a los que quieren ser porteros es la primera que se hace en nuestra provincia».

    Colaboración de la concejalía de Deportes

    «Como Club tenemos la obligación, queremos ampliar nuestro espíritu deportivo y hacerlo extensivo a toda la sociedad con actividades como esta escuela de porteros, o las Jornadas de Convivencia Futbolística Churriegas que están dirigidas a equipos de categoría benjamín» ha recordado Juan Pablo Trujillo.

    Por este motivo, desde la concejalía de Deportes de Miguelturra, se ha puesto todo lo necesario a disposición del CD Miguelturreño, lo que el presidente ha agradecido diciendo que, «como siempre, tenemos que estar agradecidos a la Concejalía de Deportes, a su concejal Diego Rodríguez y a todo el personal del Área, que siempre se ponen a disposición del CD Miguelturreño».

    Preparación específica, técnica, táctica y física

    Por su parte, Jonathan Heredia ha hablado del programa que van realizar para mejorar las condiciones de este puesto específico de portero. «En la misma se llevarán a cabo entrenamientos por etapas formativas, junto a una preparación específica, técnica, táctica y física». Unas jornadas en las que a los chicos y chicas se les va equipar con una indumentaria negra, con camiseta y pantalón, prevista para tal fin.

    «Las metodologías que se van a utilizar serán imprescindibles para lograr los objetivos que se propongan, que potenciarán sus virtudes y les ayudarán a mejorar las carencias que puedan tener, disfrutando y jugando al fútbol, encontrando nuevas experiencias personales, con calidad humana como la que ofrece el CD Miguelturreño, en un buen ambiente deportivo y familiar, en unas buenas instalaciones como las del Campo de Fútbol 7», ha finalizado Jonathan Heredia.

    Los interesados en participar en ella podrán contactar con los números de teléfono 680875739 (Jonathan Heredia) o 637522076 (Juan Pablo Trujillo).

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Nueva escuela de porteros del Club Deportivo Migueltoreño con vigencia para toda la temporada y abierta a porteros de todos los clubes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Celebrado un networking sectorial de las lanzaderas Conecta Empleo de Puertollano y Ciudad Real

    Celebrado un networking sectorial de las lanzaderas Conecta Empleo de Puertollano y Ciudad Real

    Se ha realizado un networking sectorial entre las Lanzaderas Conecta Empleo de Puertollano y Ciudad Real. Que ha contado con representantes de la Fundación Santa María la Real, Fundación Telefónica, Gobierno de Castilla-La Mancha y Ayuntamientos de Puertollano y Ciudad Real. Quienes han visitado a participantes de las Lanzaderas Conecta Empleo de ambas ciudades para comprobar cómo reactivan su búsqueda de trabajo desde su inicio, el pasado mes de junio

    Networking sectorial de las Lanzaderas Conecta Empleo

    Este networking sectorial con el objetivo de compartir diferentes ofertas de empleo de las entidades que conocen en sus respectivas zonas y han detallado cuáles son las actividades que están desarrollando en equipo para mejorar su empleabilidad.

    Esta iniciativa, totalmente gratuita, con cofinanciación del Fondo Social Europeo, a través del programa operativo POISES.

    La Coordinadora Territorial de Lanzaderas Conecta Empleo de Fundación Santa María la Real, Nuria Campón; la Responsable de Lanzaderas Conecta Empleo en Fundación Telefónica, Cristina de la Cuesta; el director general de Programas de Empleo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Cabezas.

    Reactivar la búsqueda de trabajo

    Los concejales del equipo de gobierno, Jesús Manchón y Esperanza Novalbos, y el presidente del Instituto Municipal de Promoción Económica, Formación y Empleo del Ayuntamiento de Ciudad Real (IMPEFE), Pedro Maroto, han mantenido un encuentro presencial durante este networking sectorial, con las personas participantes de las Lanzaderas Conecta Empleo de Puertollano y Ciudad Real.

    Con esta visita, representantes de las entidades promotoras de este programa, que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo POISES, han podido conocer, a través de diferentes dinámicas, cómo han evolucionado los dos equipos tras las actividades desarrolladas desde el inicio del programa, en junio.

    Así como los proyectos que han impulsado para reactivar su búsqueda de trabajo, mejorar su empleabilidad y fomentar su inserción laboral en el mercado actual.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Celebrado un networking sectorial de las lanzaderas Conecta Empleo de Puertollano y Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Lorenzo Silva ha rendido tributo a García Pavón dentro de las actividades organizadas por la biblioteca de Tomelloso

    Lorenzo Silva ha rendido tributo a García Pavón dentro de las actividades organizadas por la biblioteca de Tomelloso

    Continúa celebrándose el cumpleaños de García Pavón, con varias actividades programadas por la biblioteca de Tomelloso (Ciudad Real). Y dentro de ellas, el pasado viernes, le ganador del Nada y el Planeta, Lorenzo Silva ha visitado la localidad, para ofrecer una visión personal de García Pavón y lo que supuso para él adentrarse en su obra.

    Lorenzo Silva y su visión personal de García Pavón

    En el salón de actos de la Casa de Cultura tomellosero, se ha reunido un variado público para asistir a este encuentro. En donde han podido hacer preguntas e intercambiar impresiones con el escritor Silva. El acto ha estado dirigido a modo de entrevista por la nueva director de la biblioteca, Carmen María Labrador y presentado por la concejala de Cultura, Nazareth Rodrigo.

    Rodrigo se mostró encantada de contar de nuevo en Tomelloso con un escritor tan importante. “Queríamos celebrar este cumpleaños con algo especial y diferente y que creo que así ha sido”, dijo la concejala que recordó que además de este encuentro con Lorenzo Silva, el programa ha incluido un taller de ilustración y personajes de Roberto Carretero Gobi, y la presentación del libro “Paquito García Pavón” de Máriam Nuñez. Todo ello, contiunuó explicando, “para poner de manifiesto la importancia que ha tenido García Pavón en la literatura española”.

    Silva un estudioso y confeso admirador de García Pavón

    “Encantado de contribuir a mantener viva la memoria de García Pavón”, se mostró Lorenzo Silva, un estudioso y confeso admirador del escritor de Tomelloso que tiene clara su importancia e influencia en la novela policíaca española.

    Silva vino a Tomelloso a resaltar el peso que tiene Pavón que quizá no se le ha reconocido al ser el primero que realmente asume el género y el hecho criminal como la parte central de su trabajo, además de por su talento, su apuesta por el género, una obra con un indudable valor literario y sobre todo testimonial de la sociedad tardofranquista.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada Lorenzo Silva ha rendido tributo a García Pavón dentro de las actividades organizadas por la biblioteca de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Toconar: “Cada euro que se destina a reducir una tasa, a ampliar una beca o a incrementar oferta educativa es una nueva oportunidad para las familias de la región”

    Toconar: “Cada euro que se destina a reducir una tasa, a ampliar una beca o a incrementar oferta educativa es una nueva oportunidad para las familias de la región”

    El secretario general de Juventudes Socialistas de Castilla-La Mancha, Álvaro Toconar, ha asegurado que “cada euro que se destina a reducir una tasa, a ampliar una beca o a incrementar oferta educativa es una nueva oportunidad para las familias de la región”.

    Así lo ha puesto de manifiesto, durante la presentación de una campaña con motivo del inicio del curso universitario acompañado de la candidata a la alcaldía del PSOE en Ciudad Real, Pilar Zamora y la diputada socialista, Cristina López.

    De esta manera, Toconar ha puesto en valor que “en esta tierra hay un apuesta clara por el progreso del conjunto de la sociedad y mientras García-Page sea nuestro presidente, este proceso va a está capitaneado por la Universidad, ya que cada euro que se destina a reducir una tasa, a ampliar una beca,  a incrementar oferta educativa y a generar nuevas oportunidades es una semilla más que permite que haya flores y den sus frutos para que las familias vean cumplidos los sueños a través de la Universidad”.

    Asimismo, el secretario general de Juventudes Socialistas de Castilla-La Mancha ha recordado que este curso se podrán en marcha nuevas titulaciones en la Universiada regional como Psicología en Albacete; Matemáticas en Ciudad Real; Biotecnología en Cuenca; Física en Toledo; y Dirección Estratégica de Tecnología de la información en Talavera de la Reina.

    En contraposición, Toconar ha afeado que “hoy Paco Núñez, el mismo que jaleaba los recortes de Cospedal y apoyaba que las familias de Castilla-La Mancha fuesen expulsadas de la Universidad, critique que Page tenga las puertas de las universidades abiertas a las familias”, y ha remarcado que “la única  preocupación de Paco Núñez hoy es trabajar única y exclusivamente para que aquellos que quieran cambiar su yate en una región en la que ni siquiera hay mar puedan hacerlo”. Por su parte, Pilar Zamora ha puesto de relevancia como “cada euro que se invierte en la UCLM es futuro y progreso para todos aquellos jóvenes que quieren estudiar y aun no teniendo recursos suficientes, con estas medidas del Gobierno regional, tienen esa opción de acceder a la Universidad”

    La entrada Toconar: “Cada euro que se destina a reducir una tasa, a ampliar una beca o a incrementar oferta educativa es una nueva oportunidad para las familias de la región” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Arlequín de la suerte, "escultura icónica" del Carnaval en Ciudad Real, será patrimonio urbano por 39.446 euros

    El Arlequín de la suerte, "escultura icónica" del Carnaval en Ciudad Real, será patrimonio urbano por 39.446 euros

    El Arlequín de la suerte de Ciudad Real, «escultura icónica» del Carnaval en la ciudad, formará parte del patrimonio urbano tras ser adquirida por el Ayuntamiento por un total de 39.446 euros.

    Así lo ha señalado este lunes en rueda de prensa la portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Ciudad Real, Mariana Boadella, en la que ha informado de los asuntos aprobados en Junta de Gobierno Local. Entre ellos, ha destacado la remodelación de la Plaza de la Pilarica y su entorno y la mejora de la eficiencia energética en el mercado.

    Tal y como ha informado Boadella, se ha aprobado la adquisición de la escultura del arlequín, obra del artista Fernando Gómez ‘Kiriko’. «Se trata de una cesión temporal del artista», ha explicado añadiendo que se trata de un trofeo que se otorga, desde 1985, a las peñas ganadoras del primer premio en el Gran desfile del Concurso Nacional de Carrozas y Comparsas del Domingo de Piñata, en el Carnaval de Ciudad Real.

    Asimismo, sobre contrataciones, ha anunciado las obras de la plaza «que se tuvieron que resolver con la empresa adjudicataria por retrasos y con la que se rescindió el contrato».

    Esta obra forma parte de la EDUSI, financiada por los Fondos FEDER de la Unión Europea. La memoria valorada de las obras efectuadas es de 219.455 euros y, por ello, del «presupuesto inicial aún quedan 159.000 euros. Con esta partida se va a llevar a cabo un nuevo proyecto para terminar las obras».

    En otro orden de asuntos, ha explicado el expediente de contrato de obra de mejora de eficiencia energética de la iluminación del mercado de abastos, sustituyendo la actual luminaria por tecnología LED. Esta mejora supondrá un precio de licitación de 77.333 euros.

    Seguidamente, Boadella ha hablado sobre la implantación de la Zona de Bajas Emisiones, Ley de Cambio Climático en municipios de más de 50.000 habitantes. Así, ha explicado que «los ciudadanos pueden estar tranquilos» porque «esto no significa que comiencen las prohibiciones».

    «Anunciaremos los pasos a tomar en esta zona del interior de rondas y serán suficientemente con antelación para que todos nos adecuemos a cumplir la ley», ha dicho a la vez que ha explicado que desde el consistorio «se está trabajando en una ordenanza que regule esta ley» y que «las primeras actuaciones se harán en la instalación de cámaras y paneles informativos»

    La entrada El Arlequín de la suerte, "escultura icónica" del Carnaval en Ciudad Real, será patrimonio urbano por 39.446 euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 'La Noche de los Investigadores' ofrecerá en Albacete talleres de ciencia para familias y una obra de teatro científico

    'La Noche de los Investigadores' ofrecerá en Albacete talleres de ciencia para familias y una obra de teatro científico

    Dos espacios verdes, el Parque de Abelardo Sánchez y el Jardín Botánico de Castilla-La Mancha, son los escenarios elegidos para celebrar este viernes, 30 de septiembre, ‘La Noche de los Investigadores e Investigadoras en Albacete’, una iniciativa de la Universidad de Castilla-La Mancha, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Albacete.

    La concejal de Emprendimiento e Innovación, Laura Avellaneda, ha destacado la importancia de que «nuestra Universidad, no se quede en el campus, y que la ciudadanía tenga la posibilidad de conocer qué se investiga en la ciudad». «Que la ciencia se acerque de forma amena a la ciudadanía es importante, porque cuando se conoce el trabajo de los investigadores e investigadoras, se respeta».

    Laura Avellaneda se ha pronunciado así durante la presentación de estas actividades, junto al vicerrector de Investigación, Antonio Mas, y el coordinador de la Unidad de Divulgación Científica de la Universidad de Castilla-La Mancha, según ha informado la Junta en nota de prensa.

    Alberto Nájera ha recalcado que con esta actividad «llevaremos la ciencia al corazón de la ciudad» en una jornada que arrancará a las 17.30 horas en el Parque de Abelardo Sánchez, donde hasta las 19.30 horas, se celebrarán 13 talleres interactivos, especialmente dirigidos a familias, y también se presentarán experimentos y charlas en estands que instalarán las distintas facultades y centros de investigación del campus de Albacete.

    Al término de esta actividad, a las 20.00 horas, con entrada gratuita, en el Jardín Botánico de Castilla-La Mancha, se representará la obra de teatro «Científicas UCLM: pasado, presente y futuro», obra protagonizada por científicas de la Universidad de Castilla-La Mancha, metidas en el papel de científicas del pasado y del presente. Este teatro científico está protagonizado por cinco investigadoras del presente, que pasarán desde el pasado y viajarán al futuro, interpretando la vida de distintas científicas. Está pensada especialmente para el público infantil, de Educación Primaria.

    Las científicas del pasado que aparecen en la obra son: Hipatia de Alejandría, Ada Lovelace, Marie Curie, Rosalind Franklin y Hedy Lamarr; mientras que las del presente son profesoras de la Universidad de Castilla-La Mancha, que las interpretan y tras la obra entablan un diálogo con el público (Edelmira Valero Ruiz, Elena María Navarro Martínez. Lucía Isabel Castro Vázquez, Rocío Ballesteros González y María del Rocío Fernández Santos).

    El vicerrector ha explicado que esta Noche de los Investigadores e Investigadoras es un gran evento de divulgación científica que se hace posible gracias a la unión del Grupo 9 de Universidades (G-9), que han logrado financiación de la Comisión Europea para su celebración. La Universidad de Castilla-La Mancha, que forma parte de este consorcio desde 2020, ya celebró esta noche de divulgación científica en el campus de Ciudad Real en 2020, de forma virtual debido a la pandemia; en 2021, se hizo ya en formato presencial en Toledo, y este año será Albacete la ciudad que lo acoja.

    ‘La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras’ se celebra en más de 370 ciudades de Europa, tal y como ha destacado Antonio Mas, con el apoyo de la Comisión Europea bajo las Acciones Marie Sklodowska-Curie, para fomentar las carreras científicas en Europa.

    La entrada 'La Noche de los Investigadores' ofrecerá en Albacete talleres de ciencia para familias y una obra de teatro científico se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.