Blog

  • El antiguo edificio de Cruz Roja de Ciudad Real será centro para víctimas de violencia sexual en diciembre de 2023

    El antiguo edificio de Cruz Roja de Ciudad Real será centro para víctimas de violencia sexual en diciembre de 2023

    La Consejería de Igualdad ha elevado al Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha la información de la aprobación de un gasto de 2,7 millones de euros para que Tragsa se haga cargo de la reconstrucción del antiguo palacete de Cruz Roja en Ciudad Real, que en 13 meses será centro de atención para víctimas de violencia sexual.

    Se trata, según ha dicho la portavoz del Gobierno, Blanca Fernández, de «rehabilitar un edificio emblemático» que despierta «admiración en la ciudad», que además está «patrimonialmente protegido».

    Se convertirá en un centro integral de atención a víctimas de violencia sexual, tal y como ha explicado Fernández. «Traerá un poquito más de justicia social para mujeres agredidas sexualmente».

    La obra, ha detallado, consistirá en una limpieza exhaustiva, reconstrucción de la cubierta, recuperar molduras originales reproduciendo las que falten, arreglar carpintería de interiores y exteriores y remodelar tanto el exterior como el interior, «respetando su fisionomía original».

    Es una obra que se afronta «con mucha ilusión», incluida en el Plan Ciudad Real 2025, de forma que se cumple otro de los objetivos de esta estrategia.

    Fernández ha admitido que se valoraron otras opciones como dedicar el edificio al Colegio de Farmacéuticos, pero al final se quedará con este uso, siendo uno de los cinco centros de este tipo que se instalarán en las capitales de provincia.

    «Este edificio tiene historia. Ahora el PP pone en cuestión que vaya a ser una realidad, pero se rescató por el Gobierno de José María Barreda de una demolición», ha señalado Fernández.

    Tras la compra del edificio, en 2012 el Gobierno del PP se querelló contra el anterior Ejecutivo por haberlo comprado, según ha recordado.

    La entrada El antiguo edificio de Cruz Roja de Ciudad Real será centro para víctimas de violencia sexual en diciembre de 2023 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha otorga a Fernando Alcalde la Medalla al Mérito Artesano y amplía con cinco placas y 14 nuevos Maestros y Maestras Artesanas el reconocimiento al sector

    Castilla-La Mancha otorga a Fernando Alcalde la Medalla al Mérito Artesano y amplía con cinco placas y 14 nuevos Maestros y Maestras Artesanas el reconocimiento al sector

    Castilla-La Mancha ha otorgado la Medalla al Mérito Artesano de la región al ceramista conquense Fernando Alcalde, en un acto celebrado en el Hospital de Tavera en el marco de la XLI edición de FARCAMA, que también ha reconocido a cinco artesanos y artesanas con la Placa al Mérito Artesano, a 14 nuevos Maestros Artesanos y Maestras Artesanas de la región y ha servido para entregar los ‘Premios Regionales de Artesanía’ y la distinción a los finalistas en las diferentes categorías.

    El acto ha estado presidido por el presidente del Gobierno regional, Emiliano García-Page, que ha estado acompañado por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco; la directora general de Turismo, Comercio y Artesanía, Ana Isabel Fernández; por la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón; y por el presidente de FRACAMAN, Roberto Perea.

    En este marco, la consejera Patricia Franco ha agradecido al sector “el esfuerzo, la constancia y el trabajo que realizáis para transformar un elemento diferencial de nuestra región y situarlo a la vanguardia, en esa alianza con el diseño que está en el centro de nuestra apuesta como Gobierno regional para el impulso del sector”.

    Asimismo, ha destacado que la entrega de reconocimientos supone “un agradecimiento público al sector, que hoy incorpora 14 nuevos Maestros Artesanos y Maestras Artesanas a los 145 con los que contábamos hasta ahora, además de cinco nuevas placas al Mérito Artesano y nuevos premios que hablan de la gran labor que realizan nuestros artesanos y artesanas, que son un orgullo para nuestra región”.

    La Medalla al Mérito Artesano de la región ha sido este año para el ceramista Fernando Alcalde, que nació en Cuenca en el año 1958. Su primer contacto con la alfarería se produjo cuando, siendo un estudiante de Geografía e Historia en los años 80, visitó el taller del ceramista Adrián Navarro. Esa visita marcó un antes y un después en lo que concierne a su futuro profesional. De hecho, se matriculó en la Escuela de Cerámica de Manises (Valencia). Al finalizar sus estudios, abrió su propio taller en la ciudad de Cuenca, donde todavía continúa desarrollando su oficio.

    Fernando Alcalde se especializó en esmaltes orientales. Trabaja con porcelana porque la considera el barro más noble, aunque reconoce que es un material delicado. Utiliza materiales y pigmentos naturales, caracterizándose por conseguir una calidad y una transparencia extraordinarias en sus porcelanas. Los colores suaves, apenas perceptibles, resaltan con sus singulares esmaltes, señas de identidad de unas piezas únicas y funcionales que unen el diseño y el arte.

    Junto a esta medalla, se han entregado cinco placas al Mérito Artesano, que han recaído, una en cada provincia y en concreto en el cuchillero albaceteño José Ramón Martínez; en la metalista de Puertollano (Ciudad Real), María de los Ángeles Delgado; en el ceramista conquense Tomás Bustamante; en el diseñador de Marchamalo (Guadalajara), JC Pajares, que ha subido este año a la pasarela Mercedes-Benz Fashion Week una colección en la que colabora de manera directa con ocho artesanos y artesanas de la región; así como en el ceramista de El Puente del Arzobispo (Toledo), Francisco Agudo.

    Además, se han otorgado 14 diplomas de Maestro Artesano y Maestra Artesana de la región, que se suman a los 145 que ya se han entregado en años anteriores, lo que supone que 159 artesanos y artesanas de la Comunidad Autónoma estén reconocidos ya en Castilla-La Mancha como Maestros y Maestras. Este año, los diplomas los han recogido Pilar Callado, Javier Jiménez, Jesús Carcelén, María del Carmen Fernández, Antonio Henansanz, José Burgos, Jesús Parra, Vicente Carrillo, Ana María Basanta, José Luis Esteban, Pilar Pérez, María Soledad Ródenas, María de los Ángeles Herrero y José Ramón Moreno.

    Entregados los ‘Premios Regionales de Artesanía’

    Junto a esos reconocimientos, el presidente regional ha hecho entrega también de los ‘Premios Regionales de Artesanía’ en sus tres categorías, además, de reconocer a los diferentes finalistas de las tres modalidades. En la modalidad de ‘Diseño Aplicado a la Artesanía’, el premio ha sido para la obra ‘Cocoon’, de Luis Machi; y finalistas han sido el propio Luis Machi, Jesús Zarza y María Lorenzo. En la modalidad de ‘Producto’, el premio ha sido para ‘Jara Kado, Tierra y Ládano’, de María Lorenzo; y el finalista ha sido Jorge Ferrero. Y en la categoría de ‘Emprendimiento’, el premio ha sido para Raquel Niño, por ‘Ephemeral’, y finalista ha sido Vladimir Óscar de la Rosa.  

    La entrada Castilla-La Mancha otorga a Fernando Alcalde la Medalla al Mérito Artesano y amplía con cinco placas y 14 nuevos Maestros y Maestras Artesanas el reconocimiento al sector se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Mejor carril bici, nuevos columpios y parking más iluminado en la renovada calle Santa María de Alarcos de Ciudad Real

    Mejor carril bici, nuevos columpios y parking más iluminado en la renovada calle Santa María de Alarcos de Ciudad Real

    La calle Santa María de Alarcos, ubicada en el barrio de El Pilar de Ciudad Real, ha sido inaugurada este martes tras la remodelación del pavimento, acerado y carril bici. Se trata de una vía que conecta el centro de la ciudad con la estación del AVE y en la que se ha realizado «la primera obra importante» del barrio.

    Así lo ha explicado a medios de comunicación la concejal de Participación Ciudadana, Sara Martínez, durante la inauguración de esta calle que forma parte de «la estrategia global e integral de regeneración urbana de todo el barrio», financiada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado «EDUSI Ciudad Real 2022 ECO-INTEGRADOR»,

    Estas obras, en las que se ha remodelado y mejorado la conexión peatonal y ciclista entre dos puntos importantes de la ciudad, «era una reivindicación vecinal», según ha explicado Martínez. Tras su aprobación, fueron adjudicadas a la empresa Barahona Obras y Servicios con una inversión de 550.000 euros.

    PARQUE INFANTIL CON COLUMPIOS ADAPTADOS

    De esta forma, la calle Santa María de Alarcos consta de un carril en sentido de entrada desde la rotonda de la Avenida de Europa. Asimismo, tal y como ha informado, también se ha reorganizado un aparcamiento donde faltaba iluminación y un parque infantil con columpios adaptados. «Con esta acción hemos querido conectar todas las zonas importantes de esta calle para que realmente sea una conexión entre la entrada a la ciudad con el centro», ha destacado.

    Finalmente, ha explicado que se ejecutarán más obras «poco a poco», señalando el futuro edificio de promoción empresarial y una zona de calistenia y parkour. «Falta la remodelación en la calle Virgen de los Santos y el carril bici en la calle Pedro Pardo, ya ejecutada», ha dicho recordando que «la semana pasada ya se aprobó el proyecto de la ejecución de la remodelación de la Plaza de la Pilarica con todos los retrasos que se produjeron para rescindir el contrato con la primera empresa a la que se adjudicó la obra».

    Asimismo, ha indicado que se iniciará una nueva licitación de estas obras para que los vecinos «tengan el emblema del barrio de la mejor manera posible».

    La entrada Mejor carril bici, nuevos columpios y parking más iluminado en la renovada calle Santa María de Alarcos de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Teatro monólogo: “La vida es Rockanroll”, a cargo de “El Sevilla” el 22 de octubre en el Auditorio Pedro Almodóvar de Puertollano

    Teatro monólogo: “La vida es Rockanroll”, a cargo de “El Sevilla” el 22 de octubre en el Auditorio Pedro Almodóvar de Puertollano

    El espectáculo “La vida es rockanroll” a cargo de “El Sevilla” llega a Puertollano (Ciudad Real) este 22 de octubre. La cita es en el auditorio municipal “Pedro Almodóvar” a las 20 horas. Un evento organizado por la concejalía de Cultura del ayuntamiento de la localidad.

    “La vida es rockanroll” con “El Sevilla”

    Esta es una actividad incluida dentro del Programa de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha.  Que como hemos dicho cuenta con la colaboración del ayuntamiento local y el gobierno regional.

    Las entradas se pueden comprar en la plataforma giglon.com Y en la taquilla del auditorio de miércoles a viernes.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Teatro monólogo: “La vida es Rockanroll”, a cargo de “El Sevilla” el 22 de octubre en el Auditorio Pedro Almodóvar de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Las actividades de las Salas de Ocio del Centro Joven de Miguelturra los viernes y sábados de 21:00 a 00:00 horas

    Las actividades de las Salas de Ocio del Centro Joven de Miguelturra los viernes y sábados de 21:00 a 00:00 horas

    Las Salas de Ocio del Centro Joven de Miguelturra (Ciudad Real) retoman sus actividades ahora que ya estamos en otra temporada. Y se llevarán a cabo los viernes y sábados de 21:00 a 00.00 horas. Como novedad, este año, de septiembre a diciembre, también se abrirán, lunes y miércoles en horario de la tarde. Así lo ha informado, la concejalía de Juventud del ayuntamiento de la localidad.

    Actividades de las Salas de Ocio en el Centro Joven

    Este programa va dirigido a adolescentes y jóvenes de entre 12 y 30 años, tras el éxito que viene cosechando año tras año, el centro reabre sus puertas, donde los/las jóvenes de Miguelturra podrán disfrutar de un espacio de ocio alternativo, donde se quiere promover la participación juvenil y un espacio educativo con alternativas diferentes a las tradicionalmente propuestas, realizando a su vez, un seguimiento de los jóvenes de forma educativa.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Las actividades de las Salas de Ocio del Centro Joven de Miguelturra los viernes y sábados de 21:00 a 00:00 horas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Actividades del Espacio Teen de Ciudad Real para jóvenes de más de 12 años cada viernes a partir de las 18:00 horas

    Actividades del Espacio Teen de Ciudad Real para jóvenes de más de 12 años cada viernes a partir de las 18:00 horas

    Dentro de las actividades del Espacio Teen en Ciudad Real, podráss disfrutar de mucha diversión. Si tienes más de 12 años, anota que cada viernes, a partir de las 18:00h, este Espacio Joven se convierte en el lugar ideal para quedar. Donde hay consolas y videojuegos, ping-pong, futbolines, dardos, juegos de mesa…y más.

    Espacio Teen de Ciudad Real los viernes

    Muchas actividades estupendas para el disfrute de todos los jóvenes se han organizado. El 14 de octubre, un torneo de videojuegos con gamuza. El 21 de octubre un Concierto Sound Joven.

    Mientras que el 28 de octubre se celebrará el día más terrorífico con Halloween de cine. Y el 4 de nombre, cocina fácil con Sambori. El 11 de noviembre un Escape Room con AJ El Quijote.

    El 25 de noviembre: Bastaya de Gallos 25N. Batallas y concierto. Un karaoke tendrá lugar el 2 de diciembre. Y el 16 de diciembre, concierto de Rapsistencia.

    Fuente: Ayuntamiento de Ciudad Real

    La entrada Actividades del Espacio Teen de Ciudad Real para jóvenes de más de 12 años cada viernes a partir de las 18:00 horas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Presentado el libro ‘Marionetas’ de África Crespo con ilustraciones de María José Mira en el patio del mercado municipal de Manzanares

    Presentado el libro ‘Marionetas’ de África Crespo con ilustraciones de María José Mira en el patio del mercado municipal de Manzanares

    ‘Marionetas’ es el nuevo libro, el segundo, de África Crespo. Y el mismo fue presentado el pasado sábado, en el patio del mercado municipal de Manzanares (Ciudad Real). Durante la presentación, la autora ha estado acompañada por la autora del prólogo Prado Zúñiga, la creadora de las ilustraciones María José Mira y la responsable de Fagus Editorial Silvina Elías.

    Presentación de ‘Marionetas’ de África Crespo

    Fue precisamente en el patio del mercado municipal, que el ayuntamiento eligió en su momento como lugar al aire libre para celebrar actos culturales con seguridad durante la pandemia, que la autora ya presentó antes su ópera, prima, ‘El silencio no me deja dormir’, y donde ha puesto de largo su segunda novela: ‘Marionetas’.

    Estamos ante un thriller que nos traslada a Monaca, “la fantáspoli de cualquier pueblo pequeño en el que nieva mucho”. Y es que la nieve, explica la autora, “es un personaje más y muy revelador”.

    Editada por Fagus Editorial dentro de su colección de novela negra Azabache, ‘Marionetas’ cuenta con ilustraciones de María José Mira y con el prólogo de Prado Zúñiga.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Presentado el libro ‘Marionetas’ de África Crespo con ilustraciones de María José Mira en el patio del mercado municipal de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La empresa tomellosera Mondema Artesanos participa en la XLI Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha en Toledo que ha visitado la alcaldesa de Tomelloso

    La empresa tomellosera Mondema Artesanos participa en la XLI Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha en Toledo que ha visitado la alcaldesa de Tomelloso

    El estand de Mondema Artesanos una empresa de Tomelloso (Ciudad Real) en la XLI Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha (FARCAMA) en Toledo, ha visitado hoy, la alcaldesa tomellosera, Inmaculada Jiménez. Esta empresa de Tomelloso formada por Juan Carlos Jiménez y Rocío Díaz es como ellos mismos han destacado, de “artesanos por vocación y unos locos enamorados de la madera y los acabados de calidad”.

    Jiménez visitó el estand de Mondema Artesanos

    La alcaldesa ha aprovechado su visita para felicitar a Mondema Artesanos, por el trabajo que realizan y les ha deseado mucho éxito en esta Feria, en la que se dan cita los mejores artesanos de la región.

    Mondema artesanos se dedica a la restauración y el diseño y fabricación de muebles de todo tipo a medida y elementos decorativos, además de desarrollar una labor divulgativa de la carpintería artesanal, a través de talleres demostrativos, participativos y de juguetes.

    La Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha, que abrió sus puertas al público el pasado viernes, se puede visitar en el Paseo de la Vega de Toledo hasta mañana miércoles, 12 de octubre, en horario de 11:00 a 21:00 h.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada La empresa tomellosera Mondema Artesanos participa en la XLI Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha en Toledo que ha visitado la alcaldesa de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Caballero ha participado en el encuentro provincial de la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios «Calatrava»

    Caballero ha participado en el encuentro provincial de la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios «Calatrava»

    La Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios “Calatrava” que reúne a más de 4.500 asociadas, ha celebrado su encuentro provincial en Calzada de Calatrava. Evento que ha congregado a más de 500 mujeres pertenecientes a las más de 80 delegaciones de la provincia con la que cuenta esta Asociación.

    Encuentro provincial de la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios “Calatrava”

    A dicho encuentro, ha asistido el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero,  quien hacía explícito su reconocimiento al trabajo que desarrollan las amas de casa, un colectivo cuya función es fundamental tanto en las familias como en la sociedad.

    Caballero ponía en valor la importancia de este tipo de asociaciones y la importante labor que realizan para potenciar el papel de la mujer en los municipios, reivindicando el reconocimiento social y protagonismo que merecen.

    Desde la Diputación, conscientes del importante papel que desarrollan estas asociaciones se viene colaborando, recordaba el presidente, con la financiación del espacio de la asociación provincial, para que tengan un lugar abierto con iniciativas formativas y actividades, y en definitiva la oportunidad de compartir y socializar, aparte de las convocatorias dirigidas a estas asociaciones, desde el área de atención a las personas, junto a una de cultura para el desarrollo de diferentes actividades.

    Bienvenida a la nueva presidenta de la Asociación, Rosalía Casado

    El presidente además daba la bienvenida formal a la nueva presidenta de la Asociación provincial d eAmas de Casa, Consumidores y Usuarios «Calatrava», Rosalía Casado, mostrando el respaldo de la institución provincial, a la vez que recordaba a la anterior presidenta, Bienvenida Pérez, y el gran trabajo desarrollado durante tantos años por las mujeres de la provincia.

    La consejera de Igualdad, Blanca Fernández, por su parte se refería a este sector como la columna vertebral del Estado de Bienestar, un sector que no cobra por su trabajo, pero no para de trabajar, lo que traducido en cifras, destacaba, supondría 34.000 millones de euros anuales, con una jornada de 130 millones de horas diarias.

    Fernández hacía hincapié en la destacada labor de la asociación provincial “esencial para visibilizar al colectivo”, al tiempo que subrayaba la importancia de políticas públicas sólidas que hagan que la vida de estas personas sea más justa, recordando cómo el Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado 600 millones de euros para la cobertura de 65.000 personas en situación de dependencia, aparte de dotar con 32 millones de euros el plan de corresponsabilidad.

    La alcaldesa de Calzada, Gema García Ríos, señalaba que este encuentro coincide con el 30 aniversario de la asociación local de amas de casa, invitando a todos a recorrer la exposición que acogerá el Silo con motivo de esta conmemoración, al tiempo que subrayaba cómo este tipo de asociaciones siempre han sido un espacio donde las mujeres comparten anhelos, además de aprender a quererse y valorarse.

    La entrada Caballero ha participado en el encuentro provincial de la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios «Calatrava» se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Alta participación en las XXI Fiesta de la Vendimia de Argamasilla de Alba

    Alta participación en las XXI Fiesta de la Vendimia de Argamasilla de Alba

    Argamasilla de Alba (Ciudad Real) recuperó este domingo, 9 de octubre, su tradicional Fiesta de la Vendimia alcanzando en este año su vigesimoprimera edición, lo que la convierte en un referente festivo provincial y regional de ensalzamiento de las tradiciones y costumbres manchegas en periodo de vendimia.

    Desde que en 2019 se celebró la última edición de la Fiesta de la Vendimia, muchos argamasilleros y argamasilleras esperaban ávidos el poder volver a celebrar esta fiesta puramente manchega, convertida en un motivo de reunión de grupos de amigos y familiares en torno al Concurso de Migas Manchegas, que este año ha alcanzado la vigesimoprimera edición, no en vano, la Fiesta de la Vendimia y el Concurso de Migas Manchegas van estrechamente unidas desde que en el año 1.999 el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba tuviera la iniciativa de organizar y promover esta celebración.

    A las nueve de la mañana se abría el Auditorio de Verano para que los más madrugadores fueran reservando sitio, cogiendo leña y, en algunos casos, cocinar un almuerzo típico de vendimia para ir cogiendo fuerzas. Superadas las 12.30 h. dio comienzo en XXI Concurso de Migas Manchegas que este año ha ganado Pedro López, siendo las segundas mejores migas, según el jurado, las cocinadas por Nicolás Rodrigáñez y las terceras las elaboradas por Manuel Salazar. Además, se entregaron diplomas al cocinero más veterano y más joven, que fueron para Julián Cañas, con 84 años, y María Cañas con 23; cuyos premios fueron entregados por la concejala de Festejos, Alba Hilario.

    No faltaron los juegos tradicionales o de vendimia como el lanzamiento de cepa, categoría masculina y femenina, en las que se impusieron Toñín y Azucena Hilario Olmedo, respectivamente; concurso de sogatira por cuadrillas, que ganó ‘La familia Picala’, y para los pequeños de la casa los concursos infantiles de juegos populares y de ‘Dibujo de vendimia’.

    Superadas las 14.00 h. comenzó el reparto de migas populares que con gran maestría cocinaron los usuarios del Centro de Día de Mayores, convirtiéndose, un año más en una colaboración fundamental para que esta fiesta siga siendo tan multitudinaria.

    Así los y las mayores, con los que se mostró muy agradecida la concejala de Festejos, cocinaron 150 panes de migas y 50 kg. de panceta, que fueron repartidos acompañados de uvas y una botella de agua por tan solo un euro, recaudación que se destinó íntegramente al Banco de Libros.

    Ya por la tarde, con las migas asentadas y la digestión hecha, numerosos vecinos y vecinas se unieron a la Agrupación de Coros y Danzas “Mancha Verde” para bailar junto a ellos, y al ritmo de las músicas y canciones interpretadas por la rondalla del grupo, los más conocidos y tradicionales bailes argamasilleros como la Jota de la vendimia, junto a fandangos y seguidillas o el conocido ‘A La Mancha manchega’.

    La novedad de este año llegó de la mano de la Asociación Ruta del Vino de La Mancha, que en colaboración con el área de Turismo municipal, y al frente de ella la concejala y vicepresidenta tercera de la Diputación Provincial, Noelia Serrano, instaló un stand donde, de forma gratuita, se pudieron degustar diferentes vinos de las bodegas que forman parte de la ruta y se sorteó en las redes sociales varias experiencias enoturísticas.

    Previamente, el sábado por la tarde en la Casa de Medrano, de la mano de la Denominación de Origen La Mancha, y las concejalías de Festejos y Turismo, se realizó una cata de vinos comentada donde los más de 50 asistentes aprendieron a degustar y a maridar vino blanco, tinto joven, crianza y un moscatel parcialmente fermentado con diferentes quesos, entre ellos los manchegos tierno, semicurado, curado o el queso de cabrales, entre otros.

    Cabe destacar la colaboración de la Agrupación de Coros y Danzas “Mancha Verde» que ataviados con el traje de vendimia, que lucen en sus actuaciones, sirvieron el vino a todos los asistentes.

    La entrada Alta participación en las XXI Fiesta de la Vendimia de Argamasilla de Alba se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.