Blog

  • El Survival Zombie en vivo llega este 10 de diciembre a Puertollano gracias a Repsol Química y el Club Repsol Petróleo

    El Survival Zombie en vivo llega este 10 de diciembre a Puertollano gracias a Repsol Química y el Club Repsol Petróleo

    Este 10 de diciembre el Survival Zombie llegará a Puertollano (Ciudad Real) de la mano del grupo de empresa de Repsol Química y el Club Recreativo de Repsol Petróleo y con la colaboración con del ayuntamiento de la localidad. Este es uno de los eventos más sonados, atractivos y realistas que se presentan hoy en día a nivel nacional.

    Survival Zombie en la Plaza de las Palmas

    Una estupenda gincana de ocho de la tarde a dos de la madrugada que se realiza en un escenario completamente realista y guionizado en la plaza de las Palmas, como si se tratara de un videojuego o una auténtica película, con personajes buenos y malos, interpretados por actores con gran experiencia. ¿Cuál es tu cometido?, ¡sin duda disfrutar!, pero…cuidado cuando mires atrás, los zombies estarán al acecho.

    Una actividad que forma parte de la programación navideña 2022 en respuesta a la demanda de los jóvenes de Puertollano., tras el éxito obtenido en la primera edición del 2016. “Tenemos que dar alternativas a un ocio responsable a las fiestas navideñas”, apuntó el concejal de festejos, Jesús Caballero, que animó a los jóvenes a desafiar a muertos vivientes durante seis horas con una actividad teatralizada y guionistas profesionales.

    Edades recomendadas

    La edad recomendada de los jugadores del “Survival Zombie” son las siguientes: de 10 a 14 años acompañados de padre, madre o tutor. Será obligatorio un acompañante mayor de edad que se haga responsable del menor, además de ser totalmente obligado traer una autorización firmada junto con la fotocopia del DNI del mayor de edad.

    De 14 a 18 años con permiso de padre, madre o tutor, también será requisito indispensable traer la autorización firmada junto a la fotocopia del DNI del adulto que firma. A diferencia de lo anterior no hace falta ningún acompañante en el juego.

    Visita la web de Survival Zombie para los permisos

    Los permisos se dan en el check-in el día del evento, aunque se pueden descargaren la web www.survivalzombie.es y llevarlo el día del evento junto a su entrada.

    Las inscripciones pueden realizarse en survivalzombie.es, Club Recreativo Repsol (calle Alcoy 2) y Tejidos Eleazar. Para cualquier duda o aclaración, través del formulario de la web o en el teléfono 607 73 68 63

    Venta de entradas:

    http://survivalzombie.es/survival/puertollano-2/

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada El Survival Zombie en vivo llega este 10 de diciembre a Puertollano gracias a Repsol Química y el Club Repsol Petróleo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Conferencia “Monarquía o república” gratuita en el Salón del Antiguo Casino de Ciudad Real el 24 de noviembre

    Conferencia “Monarquía o república” gratuita en el Salón del Antiguo Casino de Ciudad Real el 24 de noviembre

    El 24 de noviembre tendrá lugar la conferencia “Monarquía o República” a las 19:30 horas. La misma es organizada por la Asociación Cultural Oretana. Y forma parte de la programación cultural de noviembre del área de cultura del ayuntamiento de Ciudad Real.

    Conferencia gratuita “Monaquía o República”

    La conferencia estará a cargo de Don José María Barreda Fontes. Y se celebrará en el Salón del Antiguo Casino a las 19:30 horas. Con entrada gratuita hasta completar aforo.

    Fuente: Ayuntamiento de Ciudad Real

    La entrada Conferencia “Monarquía o república” gratuita en el Salón del Antiguo Casino de Ciudad Real el 24 de noviembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cortes de luz este 10 de noviembre en la calle Calixto Royo de Miguelturra por trabajos de mantenimiento y mejoras en las instalaciones

    Cortes de luz este 10 de noviembre en la calle Calixto Royo de Miguelturra por trabajos de mantenimiento y mejoras en las instalaciones

    Este jueves 10 de noviembre en la calle Calixto Royo de Miguelturra (Ciudad Real) se realizarán trabajos de mantenimiento y desarrollo de la red eléctrica. Estos son necesarios para atender en mejores condiciones las necesidades de suministro en dicha zona.

    Cortes de luz en calle Calixto Royo

    Por ello desde Ufd Grupo Naturgy han informado que de 8:30 a 9:00 horas, por un lado, y de 13:30 a 14:00 horas, por otro, se procederá a dejar fuera de servicio una serie de instalaciones lo cual puede provocar interrupciones de luz total o parcial en la calle don Calixto Royo números 1, 9, 11, impares del 15 al 25 y el 29.

    Se ruega disculpen los posibles problemas ocasionados por el corte de luz; para más información pueden llamar al teléfono 900333999.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Cortes de luz este 10 de noviembre en la calle Calixto Royo de Miguelturra por trabajos de mantenimiento y mejoras en las instalaciones se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La XIX Gran Gala de Imás Televisión será el 18 de noviembre en el Gran Teatro de Manzanares donde se premiará a personas y entidades

    La XIX Gran Gala de Imás Televisión será el 18 de noviembre en el Gran Teatro de Manzanares donde se premiará a personas y entidades

    Imás Televisión celebrará su XIX Gran Gala este 18 de noviembre en el Gran Teatro de Manzanares (Ciudad Real). Evento durante el cual serán premiadas algunas personas y entidades, como el hospital ‘Virgen de Altagracia’. La cooperativa ‘Jesús del Perdón’. El Manzanares Fútbol Sala y la Escuela de Ciudadanía. También habrá actuaciones musicales como las de Raya Real y El Regreso de la Década en Vivo.

    Gran Gala de Imás Televisión

    La Gran Gala de Imás Televisión fue presentada con la presencia del alcalde de la localidad, Julián Nieva, y al concejal de Medios de Comunicación, Pablo Camacho. Será una gala muy especial para un canal que acaba de cumplir veinte años de vida, según el consejero delegado de Imás Tv, Julián Camacho, que agradeció la estrecha colaboración del consistorio manzanareño en la organización del evento.

    Julián Nieva mostró su agradecimiento a los más de treinta profesionales de Imás y dijo que “es un orgullo” para la ciudad acoger esta gran gala del próximo día 18 dentro de la apuesta que el Ayuntamiento de Manzanares hace por los medios de comunicación dado su indispensable papel en el sistema democrático.

    Cuatro entidades manzanareñas serán premiadas

    En esta XIX Gran Gala, Imás Tv entregará nueve premios, cuatro de ellos a entidades manzanareñas. En concreto, a la cooperativa ‘Jesús del Perdón’, próxima a cumplir 70 años de actividad y convertida en la segunda de mayor producción de España.

    Al hospital ‘Virgen de Altagracia’ en su 50 aniversario como servicio de referencia; al Manzanares FS, tras 20 años de trayectoria que le han llevado a la máxima categoría y por su fiel y numerosa afición; y a la Escuela de Ciudadanía, por su contribución democrática como espacio de reflexión y debate desde hace 15 años. “Son instituciones que trascienden del ámbito local”, destacó el alcalde manzanareño, que subrayó “el acierto” de estas distinciones.

    Personalidades que serán premiadas por Imás Televisión

    También serán galardonados en la gala de Manzanares el pintor Manuel Prior, de Puertollano; Demetrio Escribano, artista de Brazatortas que ha intervenido en series y películas; y los ex políticos Rafael Cabanillas, autor de novelas de gran éxito; Francisco Javier Martín del Burgo, que además de presidir la Diputación de Ciudad Real fue viceconsejero de Deportes y director de la Agencia Antidopaje; y Miguel Ángel Martínez, que fue diputado y vicepresidente del Parlamento Europeo.

    En el objetivo de Imás Televisión de hacer de esta entrega de premios un espectáculo televisivo, la gala contará, como desde su primera edición, con buen número de actuaciones musicales. Por el escenario del Gran Teatro pasarán el cantante Clodo, el pianista Josemy, TD13 con su tributo a Jean Michel Jarre, la Escuela de Baile Raúl, la coplera Silvia Medina (participante en ‘A tu vera’ de CMM Media), Esperanza Alarcón (concursante de ‘La Voz’ de Antena 3), el Regreso de la Década en Vivo y Raya Real.

    La gala será transmitida en directo

    La gala se emitirá en directo a las ocho de la tarde a través de TDT, desde donde Imás Tv llega a más de 300.000 hogares de la región, y a través de Internet. Cualquier persona interesada en asistir a la misma en el Gran Teatro puede recoger gratuitamente su invitación en la Oficina de Turismo de Manzanares o en las oficinas del canal en Puertollano.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada La XIX Gran Gala de Imás Televisión será el 18 de noviembre en el Gran Teatro de Manzanares donde se premiará a personas y entidades se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Todo un éxito la  Carrera Popular “Memorial Ángel Serrano” de Tomelloso que ha resultado toda una fiesta del deporte

    Todo un éxito la  Carrera Popular “Memorial Ángel Serrano” de Tomelloso que ha resultado toda una fiesta del deporte

    El pasado domingo tuvo lugar la Carrera Popular “Memorial Ángel Serrano” en lo que ha sido su XLIII edición, tras dos años sin celebrarse. La mañana espléndida dominical fue ideal para esta carrera en Tomelloso (Ciudad Real) con ambiente familiar y con la participación y entusiasmo de centros educativos y escolares.

    Carrera Popular “Memorial Ángel Serrano”

    La salida de la carrera ha estado a cargo de la alcaldesa de la ciudad, Inmaculada Jiménez, y quien ha señalado que “hay que vivirlo desde la base y el entorno familiar”.

    La jornada ha culminado en la Ciudad Deportiva donde se ha vivido con verdadera intensidad la entrega de premios a los tres primeros clasificados de cada categoría. Ha sido un recorrido muy accesible, ha recordado la alcaldesa, para que todos disfruten y ha agradecido la colaboración de la Policía Local, Protección Civil y el personal del Área de Deporte para que se haya desarrollado en las mejores condiciones.

    Con colaboración de clubes ciclistas y atletismo tomellosero

    Con salida en plaza de España, el circuito de la «Memorial Ángel Serrano» ha discurrido por las calles Socuellamos, Veracruz, Doña Crisanta y avenida Alcalde Javier Lozano para finalizar los últimos 300 metros en la pista de atletismo de la Ciudad Deportiva.

    En total han sido 2 kilómetros y 600 metros de esta prueba organizada para mantener el espíritu de las carreras populares en Tomelloso. La prueba ha contado con la colaboración de los clubes ciclistas y de atletismo de la ciudad.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada Todo un éxito la  Carrera Popular “Memorial Ángel Serrano” de Tomelloso que ha resultado toda una fiesta del deporte se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cabanillas del Campo, Ciudad Real, Puertollano y Yebes, entre las 21 candidaturas a albergar la Agencia Espacial

    Cabanillas del Campo, Ciudad Real, Puertollano y Yebes, entre las 21 candidaturas a albergar la Agencia Espacial

    El Gobierno ha recibido 21 candidaturas para ser la sede física de la nueva Agencia Espacial Española, Cabanillas del Campo, Ciudad Real, Puertollano y Yebes entre ellas, y 14 para convertirse en la ubicación de la nueva Agencia Española de la Supervisión de la Agencia Artificial, a la que aspira Guadalajara.

    El Ministerio de Política Territorial ha destacado en un comunicado el «éxito y gran acogida» del proceso que pilota y cuyo plazo de solicitudes terminó el pasado lunes.

    La admisión definitiva está sujeta a que la Comisión al cargo del proceso verifique que las candidaturas cumplen todos los requisitos establecidos en los pliegos. Este órgano interministerial elaborará un dictamen que se elevará al Consejo de Ministros para que escoja las sedes.

    Al proceso de selección de la Agencia Espacial se han presentado cuatro localidades de Castilla-La Mancha (Cabanillas del Campo, Ciudad Real, Puertollano y Yebes) y tres de Castilla y León (Cebreros, León y Palencia). Por parte de Andalucía se han recibido solicitudes de Huelva, Jerez de la Frontera y Sevilla y en Canarias, de Puerto del Rosario, Isla de Tenerife y una candidatura conjunta de Las Palmas de Gran Canaria, Agüimes y San Bartolomé de Tiranaja.

    Completan la terna, Elche, así como una candidatura navarra de Estella y Lizarra, L’Hospitalet de Llobregat, Ourense, la murciana San Javier, Teruel, Tres Cantos (Madrid), y Zamudio, en Vizcaya.

    El proceso que envuelve a la Agencia Espacial ha sido el que ha despertado más polémica, ya que entre los requisitos para determinar la sede se incluía estar cerca de un aeropuerto con conexiones a Toulouse (Francia), Amsterdam, Frankfurt, Bruselas o Roma, así como tren de alta velocidad, lo que ha despertado el criticismo de formaciones políticas como Teruel Existe.

    Por su parte, el Gobierno ha recibido solicitudes para acoger la Agencia de Supervisión de la IA procedentes de dos ciudades gallegas (A Coruña y Ourense), dos andaluzas (Granada y Jérez de la Frontera) y dos castellanoleonesas (Salamanca y Segovia).

    Al proceso también se han postulado: Alicante, Barcelona, Guadalajara, Leganés, Palma, Isla de Tenerife y Zaragoza.

    En las solicitudes, se valorará positivamente que municipios y Gobierno regional acudan en consonancia y los bienes inmuebles y recursos financieros aportados por las candidaturas.

    La entrada Cabanillas del Campo, Ciudad Real, Puertollano y Yebes, entre las 21 candidaturas a albergar la Agencia Espacial se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • C-LM notifica 1.800 solicitudes para vehículos eléctricos y 671 para puntos de recarga

    C-LM notifica 1.800 solicitudes para vehículos eléctricos y 671 para puntos de recarga

    El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha registrado ya 1.800 solicitudes para vehículos eléctricos y 671 para puntos de recarga, dentro de las ayudas articuladas en el marco de los fondos Next Generation EU, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (MRR).

    En la región está prevista la inversión de 17 millones de euros para promover la adquisición de vehículos eléctricos e instalación de puntos de recarga en la región, dentro de las medidas para fomentar la movilidad eficiente y sostenible.

    Así lo ha avanzado este martes el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, asegurando que, en total, se llegará a 34,5 millones de euros dentro del Plan Moves III a disposición de la ciudadanía castellanomanchega en forma de ayudas directas para seguir avanzando en la movilidad sostenible y con ello, contribuyendo a mitigar el cambio climático». Unas ayudas que pueden solicitarse hasta diciembre de 2023.

    En este sentido, Escudero ha añadido que «para el Gobierno de Castilla-La Mancha, ésta es una gran noticia pues supone el respaldo a la apuesta que estamos realizando en el fomento del uso de vehículos eléctricos más eficientes e incentivando su adquisición en nuestra región», ha informado la Junta en nota de prensa.

    Estamos muy satisfechos ya que supone duplicar el importe que destinamos a nuestros programas de movilidad sostenible, tras una primera convocatoria de 17 millones de euros que ha obtenido más de 1.800 solicitudes para vehículos y 671 para puntos de recarga».

    «Una buena noticia -como ha dicho- que llega en una semana fundamental, coincidiendo con la celebración de la COP27, pues muestra el compromiso de esta región contra el cambio climático, reforzando las ayudas directas para particulares y autónomos para acelerar la renovación de la flota y la sustitución de vehículos antiguos y contaminantes, con el objetivo de reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera en este sector».

    CAMPAÑA ITV

    El consejero de Desarrollo Sostenible ha ofrecido estos datos durante la presentación de la campaña ‘Si no pasas, pásala’ de la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección (AECA-ITV), en la que ha estado acompañado por su director gerente, Guillermo Magaz, y el director general de Transición Energética, Manuel Guirao.

    Una campaña en la que se quiere transmitir a la ciudadanía la importancia de pasar la ITV a los vehículos «por salud pública, responsabilidad medio ambiental y social, concienciando a los ciudadanos de que la inspección técnica de vehículos tiene relación directa con la reducción de la siniestralidad» y eliminando la idea de que es un puro trámite, tal y como ha señalado Escudero.

    La inspección técnica de vehículos tiene un papel clave en la protección del medio ambiente, controlando ruidos, partículas y gases nocivos y contribuyendo a retirar de la circulación los vehículos cuyas emisiones excedan los límites marcados por la ley, ayudando en la disminución de la polución, relacionada con la muerte de más de 27.000 personas al año en España, según datos de la Agencia Europea del Medio Ambiente.

    José Luis Escudero ha manifestado también el apoyo del Gobierno regional al sector y al colectivo de asociados de las ITV en Castilla-La Mancha.

    Así, en esta legislatura se va a ampliar la red de estaciones de ITV en la región, aplicando criterios de despoblación y dispersión rural, con 13 nuevas estaciones autorizadas, una en Albacete, cuatro en Ciudad Real, cuatro en Cuenca, tres en Guadalajara y una en Toledo, que supondrán una generación de 182 nuevos puestos de trabajo aproximadamente.

    Actualmente se han puesto en servicio nueve de esas estaciones, en concreto en Alborea en la provincia de Albacete; Villanueva de los Infantes, Almuradiel y Piedrabuena, en la provincia de Ciudad Real; Salvacañete, Huete (pedanía Villas Viejas), Chillarón de Cuenca y Graja de Iniesta, en la provincia de Cuenca; y El Casar, en la provincia de Guadalajara.

    «Desde el Gobierno regional apoyamos iniciativas de este tipo ya que son fundamentales también en la lucha contra la despoblación, fijando población en las zonas rurales y especialmente en pueblos pequeños, al prestar un servicio público desde la igualdad de oportunidades, generando empleo y dinamizando la economía local», ha dicho el consejero, en la línea de los objetivos que marca la Ley de Medidas Económicas, Sociales y Tributarias frente a la Despoblación y para el Desarrollo del Medio Rural en Castilla-La Mancha.

    La entrada C-LM notifica 1.800 solicitudes para vehículos eléctricos y 671 para puntos de recarga se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Secretario de Estado de Memoria Democrática cree que Feijóo no se ha leído la Ley porque "no dice las cosas que dice"

    Secretario de Estado de Memoria Democrática cree que Feijóo no se ha leído la Ley porque "no dice las cosas que dice"

    El secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, ha asegurado este martes que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, muestra «una gran ignorancia sobre lo que fue el golpe de Estado de 1936» y ha visto con «pena» que el dirigente ‘popular’, evidencie esa ignorancia con sus recientes declaraciones en torno a la Ley de Memoria Democrática recientemente aprobada en las Cortes.

    A preguntas de los medios en Ciudad Real, antes de inaugurar el I Congreso de Memoria Democrática de Castilla-La Mancha, Martínez ha lamentado que Núñez Feijóo «no se haya leído la ley» porque «no dice las cosas que dice» sobre ella o que, «si se la ha leído «y dice las cosas que dice» es que «está mintiendo», demandando del responsable del PP «mucho respeto a todas las víctimas del franquismo».

    De otro lado, sobre la exhumación de los restos de Jaime Milans del Bosch y José Moscardó del Alcázar de Toledo, el secretario de Estado ha señalado que el Ministerio está trabajando para cumplir la Ley de Memoria Democrática, aplicando el artículo 38.3 de la misma.

    «Ya está el Ministerio de Defensa trabajando en ese tema», ha reiterado, evitando hablar de plazos, porque ahora «se tienen que abrir los expedientes oportunos» para seguir todo el proceso, incluidos tanto los administrativos como otros desde el punto de vista privado.

    En este sentido, ha citado el caso de la exhumación de Gonzalo Queipo de Llano y del general Bohórquez, que se requirió por carta al hermano mayor de la hermandad de la Macarena de Sevilla, José Antonio Fernández, «y la Cofradía inmediatamente puso en marcha todo el dispositivo» para sacarlos de ese lugar en aplicación del mencionado artículo 38.3, incidiendo en que «los expedientes llevan sus trámites y procesos».

    La entrada Secretario de Estado de Memoria Democrática cree que Feijóo no se ha leído la Ley porque "no dice las cosas que dice" se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Localizadas 24 plantas de marihuana en varias viviendas en Tomelloso, tres detenidos y un investigado

    Localizadas 24 plantas de marihuana en varias viviendas en Tomelloso, tres detenidos y un investigado

    La Guardia Civil ha detenido a tres personas e investiga a otra más por cultivo de sustancias estupefacientes en la localidad de Tomelloso (Ciudad Real). Se han localizado 24 plantas de marihuana en varias viviendas de la localidad.

    La Guardia Civil en su labor diaria de prevención tuvo conocimiento de la existencia de plantaciones de marihuana en esta localidad, comenzando por ello una investigación para la averiguar la localización de estos cultivos.

    Después de diversas gestiones y contando también con la colaboración de la ciudadanía se localizan tres domicilios en los que se pudiese estar llevando a cabo esta actividad ilícita, requiriendo para desmantelarlos los pertinentes mandamientos de entrada y registro a los Juzgados de Tomelloso.

    En las entradas y registro realizadas en las tres viviendas se aprehenden un total de 24 plantas de cannabis sátiva, que arrojaron un peso total de 25,1 kilogramos de esta sustancia ilegal, ha informado la Guardia Civil en nota de prensa.

    Igualmente se detuvo a tres personas y se investiga a otra más a las que se les atribuye un delito contra la salud pública por cultivo de marihuana.

    Las diligencias y los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado Nº1 y 2 de Tomelloso.

    La entrada Localizadas 24 plantas de marihuana en varias viviendas en Tomelloso, tres detenidos y un investigado se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • C-LM registra en octubre la venta de 10.791 turismos de ocasión, un 30,66% más que hace un año

    C-LM registra en octubre la venta de 10.791 turismos de ocasión, un 30,66% más que hace un año

    Castilla-La Mancha ha registrado en el mes de octubre la venta de un total de 10.791 turismos de ocasión, un 30,66% más que en el mismo mes de 2021 en comparación con el 5,6% que descendió de media el mercado nacional.

    En lo que va de año se han transferido 77.697 unidades en la región, un 1,89% por debajo de los diez primeros meses de 2021. En la media nacional se registra una bajada de las ventas del 4,8%, según la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove).

    Toledo, con 6.947 turismos y una subida del 113,56% es la provincia con mejores registros en octubre, mientras que en Cuenca las ventas bajan el 28,85% con 550 turismos.

    En el caso de Albacete se vendieron 1.079 unidades, lo que supone una caída del 18,13; mientras en Ciudad Real, que también registra un descenso del 25,31%, se vendieron 1.307. En el caso de Guadalajara, con 908 unidades vendidas, la venta cayó un 22.06%.

    COMUNIDADES AUTÓNOMAS

    Por comunidades autónomas, todas caen salvo Castilla-La Mancha cuyas ventas de turismos de ocasión suben un 30,7% respecto a octubre de 2021 y Madrid, el 22,3%. Del resto, Cantabria padece la mayor bajada, un 21,2%.

    «El mercado de ocasión ha perdido la pujanza que demostró en 2021, cuando la falta de coches nuevos desvió las ventas hacia los usados. En conjunto, Ancove calcula que este año se venderán 100.000 menos que el pasado año, un 5% de caída, y se alejará de los dos millones. Esto pone de manifiesto un problema estructural por los cambios de la normativa medioambiental, agravado por el temor a una desaceleración económica», ha declarado Eric Iglesias, recientemente nombrado presidente de Ancove.

    MERCADO NACIONAL

    El mercado de turismos de segunda mano acumula ya nueve meses consecutivos de descensos después de que las ventas bajasen en octubre el 5,6% respecto al mismo mes del pasado año, con 157.362 transacciones. En lo que va de año, las ventas suman 1.522.237 turismos, una caída del 4.8%.

    Por canales, los concesionarios vuelven a mostrar más fortaleza por el tirón de los coches entre 1 y 2 años de edad.

    Por su parte, los compraventa continúan descendiendo, aunque el mayor impacto se produce en la venta entre particulares por las menores garantías que ofrece este canal.

    MOTORIZACIONES

    Respecto a motorizaciones, el diésel continúa sus descensos, aunque es mayoritario en el mercado de ocasión con el 55,3% de las ventas de octubre.

    La gasolina supone el 38,6% y los híbridos de gasolina son el 1,5%, Los eléctricos, con 952 coches vendidos, computan el 0,6%.

    La entrada C-LM registra en octubre la venta de 10.791 turismos de ocasión, un 30,66% más que hace un año se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.