Blog

  • Cada año se diagnostican en España 30.000 nuevos casos de cáncer de pulmón, de los que el 80 por ciento son curables si se detectan en estadios iniciales

    Cada año se diagnostican en España 30.000 nuevos casos de cáncer de pulmón, de los que el 80 por ciento son curables si se detectan en estadios iniciales

    Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer del Pulmón, se ha inaugurado el espacio donde la Asociación Española contra el Cáncer de Ciudad Real ha colocado en la Plaza de la Constitución, en el extremo del Palacio Provincial, junto a la calle de La Rosa, la placa 102 que promueve la creación de espacios sin humo de las 130 que pretende instalar en la provincia.

    Día Mundial Contra el Cáncer del Pulmón

    A este acto en el Día Mundial del Cáncer del Pulmón, han asistido numerosos miembros de la Corporación provincial. El presidente, José Manuel Caballero, ha agradecido a la Asociación Española Contra el Cáncer la iniciativa que está llevando a cabo y ha destacado que se trate de una campaña de concienciación de corte social, “porque el cáncer no es de izquierdas ni de derechas”.

    Caballero ha anunciado que la Diputación de Ciudad Real se suma con mucho agrado a la campaña Espacios sin Humos, un proyecto con un marcado trasfondo social que espera que cale entre la población.

    Que  los niños y jóvenes no conozcan la existencia del tabaco ni adquieran hábitos que les induzcan a fumar

    En este sentido, ha considerado muy positivo el hecho de que se esté trabajo, tal y como ha comentado el presidente de la Asociación Española contra el Cáncer, Marciano Sánchez, para que se proceda a declarar los parques infantiles y las instalaciones y zonas donde se practique deporte espacios sin humo.

    Se trata de un paso más para conseguir, según ha explicado Sánchez, que los niños y jóvenes no conozcan la existencia del tabaco ni adquieran hábitos que les induzcan a fumar.

    Ganar la partida a una enfermedad que causa mucho desasosiego en las familias que la sufren

    Caballero ha calificado, por otro lado, de “magnífico” el trabajo que está llevando a cabo la asociación. Y ha añadido que la sociedad tiene que avanzar de acuerdo con lo que se está planteando, ya que revertirá positivamente en la mejora de la salud de las generaciones venideras.

    Ha añadido, además, que los esfuerzos que se hacen para incrementar la investigación y los presupuestos en sanidad tienen que ir acompañados de gestos pequeños e individuales para que se gane la partida a una enfermedad como el cáncer del pulmón, que causa mucho desasosiego en el seno de las familias que la sufren.

    Consultar al personal sanitario sin demora ante el primer síntoma de cáncer de pulmón

    Quienes trabajan y dirigen la Asociación Española contra el Cáncer en Ciudad Real saben con certeza, a juicio de Caballero, que se trata de una penosa enfermedad, porque centran su actividad en apoyar a los pacientes y a sus familiares. De ahí que haya aprovechado para destacar la importante labor social que realizan.

    Sánchez ha dicho durante su intervención que cada año se diagnostican en España 30.000 nuevos casos de cáncer de pulmón, de los que el 80 por ciento son curables si se detectan en estadios iniciales, por lo que ha insistido en la prevención. Y también en la necesidad de que se consulte con el personal sanitario sin demora cuando se aprecia algún tipo de síntoma.

    La entrada Cada año se diagnostican en España 30.000 nuevos casos de cáncer de pulmón, de los que el 80 por ciento son curables si se detectan en estadios iniciales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La economía de C-LM crecerá un 2,9% este año y un 1,4% en 2023, según un informe de Unicaja Banco

    La economía de C-LM crecerá un 2,9% este año y un 1,4% en 2023, según un informe de Unicaja Banco

    La economía de Castilla-La Mancha podría crecer un 2,9% en 2022 y registrar un crecimiento del PIB del 1,4% en el próximo año 2023, según se recoge en el segundo número del informe ‘Previsiones Económicas de Castilla-La Mancha’ elaborado por Analistas Económicos de Andalucía, sociedad de estudios del Grupo Unicaja Banco.

    Además, la previsión es que el empleo crezca un 2,7% en este año, situándose la tasa de paro en el 14,1%, y otro 1% el año que viene, dejando la tasa de paro en el 14% en el promedio del año, según ha informado Unicaja Banco en nota de prensa.

    Este informe recuerda que en el segundo trimestre de 2022, el PIB de Castilla-La Mancha habría crecido un 0,8% en términos intertrimestrales (-0,3% en el primer trimestre), según estimaciones de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF). En términos interanuales, el crecimiento se situó en el 3,5% (6,8% en España), si bien la producción es un 0,7% inferior a la del cuarto trimestre de 2019 (-2,2% en España).

    Desde el punto de vista de la demanda, algunos indicadores, en especial de consumo, continúan mostrando signos de moderación. Las ventas minoristas han disminuido un 3,9% hasta agosto en términos interanuales (0,3% en España), aumentando las matriculaciones de turismos. Por su parte, la producción industrial de bienes de equipo apuntaría a un buen comportamiento de la inversión en los primeros meses del año, con un crecimiento superior a la media nacional y al observado en 2021. En lo que respecta a la inversión residencial, las compraventas de viviendas continúan reflejando un significativo dinamismo, con el nivel más elevado desde 2008.

    Respecto a la demanda exterior, el valor de las exportaciones de bienes ha aumentado en la primera mitad de 2022 un 14,3% en términos interanuales (24,8% en España), debido en parte al repunte de los precios. Por productos, destaca el crecimiento de las ventas de aluminio y materias plásticas, siendo más moderado el aumento de las exportaciones de bebidas (destacando las de vino), que representan en torno al 18% del total nacional.

    Desde la perspectiva de la oferta, la actividad habría continuado recuperándose en la primera mitad del año en los distintos sectores productivos, aunque el ritmo de crecimiento se habría ralentizado, especialmente en el sector agrario, tal y como apunta la evolución del empleo. En este sentido, con relación al segundo trimestre de 2021, el aumento del empleo ha sido generalizado y más acusado en la construcción.

    En lo que respecta al mercado de trabajo, las últimas cifras publicadas muestran un menor ritmo de crecimiento del empleo, aunque en términos de afiliación a la Seguridad Social se habrían recuperado los niveles previos a la pandemia. En el caso de los trabajadores afiliados, en junio se registraron en torno a 51.000 más que en el mismo mes de 2019, con un crecimiento en términos interanuales del 4,1%, que se ha moderado en los meses de verano.

    Según la Encuesta de Población Activa (EPA), el empleo ha mostrado un perfil creciente en la primera mitad del año, creciendo el número de ocupados en el segundo trimestre en 13.400, un aumento que se ha concentrado, principalmente, en los servicios. En términos interanuales, el empleo ha subido un 3,7% (4,0% en España). Por su parte, el número de parados ha disminuido, en tanto que la población activa ha aumentado un 0,7% con relación al mismo trimestre de 2021, situándose la tasa de paro en el 14,1% (12,5% en España), 2,5 puntos porcentuales por debajo de la de un año antes.

    PREVISIONES ECONÓMICAS

    Las previsiones realizadas por Analistas Económicos de Andalucía, sociedad de estudios del Grupo Unicaja Banco, apuntan a que en 2022 el PIB regional podría crecer un 2,9%, una tasa inferior a la prevista para el conjunto de España y a la estimada el pasado mes de marzo. En cuanto a 2023, la tasa de crecimiento podría moderarse hasta el 1,4%, en un contexto de elevada incertidumbre, en el que se ha incrementado el riesgo de recesión para las principales economías mundiales.

    Asimismo, se estima que, en el promedio de 2022, el número de ocupados (según cifras de la EPA) crezca un 2,7%, una tasa superior a la estimada en marzo, dado el mayor crecimiento de lo previsto en la primera mitad del año, especialmente en los sectores servicios y construcción.

    Por su parte, el número de parados podría disminuir en torno a un 9,5%, lo que situaría la tasa de paro en el 14,1% en el promedio del año, 1,5 puntos inferior a la de 2021. Para 2023, se prevé un crecimiento del empleo del 1,0%, al tiempo que la reducción del desempleo se frenaría, estimándose una tasa de paro del 14,0% en el promedio del año.

    ANÁLISIS PROVINCIAL

    Descendiendo en el análisis, y según estimaciones del Indicador Sintético de Actividad Económica de Analistas Económicos de Andalucía, en el segundo trimestre de 2022 se produjo un aumento generalizado de la actividad en Castilla-La Mancha, estimándose en Toledo (4,4% en términos interanuales) y Guadalajara (4,3%) las mayores tasas de crecimiento.

    En cuanto al conjunto de 2022, Analistas Económicos de Andalucía estima tasas de crecimiento que podrían oscilar entre el 2,2% de Ciudad Real y el 3,9% de Toledo, destacando también el aumento de la provincia de Guadalajara (3,6%).

    La entrada La economía de C-LM crecerá un 2,9% este año y un 1,4% en 2023, según un informe de Unicaja Banco se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Las obras de peatonalización en el entorno de la plaza del Gran Teatro de Manzanares han concluido abarcando más de 9.000 metros cuadrados

    Las obras de peatonalización en el entorno de la plaza del Gran Teatro de Manzanares han concluido abarcando más de 9.000 metros cuadrados

    Las obras de peatonalización del entorno de la plaza del Gran Teatro de Manzanares (Ciudad Real) han concluido. Por lo que una delegación del equipo de gobierno, encabezada por el alcalde la localidad, Julián Nieva acompañado por representantes del Servicio Técnico Municipal visitó el lugar ayer.

    Alcalde visita el  final de las obras del entorno de la plaza del Gran Teatro

    Las obras han concluido y la  zona luce ya el aspecto que estaba previsto en la primera fase del proyecto de peatonalización que planteó el Ayuntamiento. Una intervención de la que, como afirmó el primer edil, “toda la ciudadanía debe sentirse orgullosa” y que ha sido ejecutada “de forma espectacular” por decenas de trabajadores en situación de desempleo a los que el Consistorio les ha brindado una oportunidad laboral.

    “Las obras han abarcado más de 9.000 metros cuadrados, que se han hecho completamente accesibles”, indicó el alcalde. También se han sustituido todas las luminarias “por unas más eficientes de tipo led” y los tilos “han sido trasplantados al polígono industrial, dejado su espacio a las palmeras que ya engalanan la calle Toledo”.

    Además, se han renovado las redes de abastecimiento de agua y de saneamiento “para las próximas décadas”. Todo ello se ha realizado tratando de hacer convivir las obras con el trasiego habitual de peatones y vehículos, y con la rutina de los negocios de la zona. “El resultado es satisfactorio”, valoró.

    El nuevo plan de circulación, “en estudio”

    La nueva configuración del entorno de la plaza del Gran Teatro ha traído consigo una reordenación del tráfico. Unos cambios que, según explicó Nieva, han sido “coyunturales” porque la decisión definitiva de qué días y en qué horario se impedirá la circulación de vehículos de manera parcial o total en la zona “está todavía en fase de un profundo estudio”. Y explica que “se tomará en base a los intereses de todos, fundamentalmente de la ciudadanía”.

    El alcalde de Manzanares quiso tranquilizar a todas aquellas personas a las que el Ayuntamiento ya ha solicitado información sobre los vehículos que necesitarían disponer de acceso a los garajes afectados: “el nuevo plan de circulación tardará algún tiempo en implantarse, no llegará en los próximos meses”.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Las obras de peatonalización en el entorno de la plaza del Gran Teatro de Manzanares han concluido abarcando más de 9.000 metros cuadrados se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • “Pinceladas” de Antonia Piqueras presentarán el  24 de noviembre en la Biblioteca Municipal «Casa de la Capellanía» de Miguelturra

    “Pinceladas” de Antonia Piqueras presentarán el  24 de noviembre en la Biblioteca Municipal «Casa de la Capellanía» de Miguelturra

    “Pinceladas” el nuevo libro de Antonia Piqueras Jiménez será presentado el 24 de noviembre a las 19:30 en la Biblioteca Municipal “Casa de la Capellanía” de Miguelturra (Ciudad Real). Así lo ha informado el área de Cultura del ayuntamiento de la localidad. Y este evento cuenta con la colaboración de la Universidad Popular de Miguelturra.

    “Pinceladas” una recopilación de poemas

    El libro «Pinceladas» es una recopilación de poemas que definen una etapa en la vida poética de la autora, que va de 2005 a 2020. Cada poema encierra una historia marcada por el sentimiento o la emoción generada en una situación concreta.

    Son versos que pincelan el retrato del sentir de la vida, del amor, del dolor, de la amistad y de aquellos lugares con alma en los que te adentras y sientes una emoción inolvidable. Son palabras cargadas de sensaciones y de recuerdos olvidados que afloraron para componer un poema. Pinceladas es un poemario en el que las palabras soportan nuestros miedos, las dudas o, tal vez, la incertidumbre. Pero también está lleno de vivencias, de imágenes, de olvidos, de experiencias compartidas. Y nunca puede faltar la esperanza.

    En definitiva, lo que se pretende es llegar al corazón del lector y que al leer estos poemas sienta lo mismo que la autora al escribirlos.

    Sobre la autora de “Pinceladas”

    Antonia Piqueras Jiménez , nació en Villamanrique (Ciudad Real) y reside en Ciudad Real. Es maestra funcionaria de Educación Primaria en la JCCM. Su actividad literaria es variada: poesía e investigación sobre temas de interés social y escribir sobre ello. Desde muy joven le ha gustado escribir, pero fue en la edad adulta cuando la vida le puso ante la puerta del mundo poético, la traspasó y se adentró en él. Sin saberlo, la poesía siempre había estado oculta dentro de ella y fueron los poetas, que se cruzaron en su camino, quienes hicieron que la descubriera y se hiciera alfarera de versos.

    La poesía brotó como un manantial del que manan palabras cargadas de recuerdos, sentimientos, vivencias, sensaciones ante lo más sencillo, lo desapercibido como la mirada de un niño que pide una sonrisa, la de un anciano con su soledad, la del joven perdido en el laberinto de la vida, la injusticia, el dolor, la belleza, la decepción, el amor…

    Le gusta observar todo lo que hay a su alrededor y lo que en él acontece. Se aleja del ruido y busca la soledad en la naturaleza y encuentra la quietud para pensar en lo que se mueve en su interior, en lo que le inquieta o le inspira. Un pensamiento, una idea se materializa en las palabras de un verso que revolotean en su mente hasta que las escribe en su libreta o en un papel y en el silencio de la noche hacer un poema.

    Su poética la define como sencilla, intimista y social. Le satisface saber que quien la lee o escucha pueda sentir lo que ella siente al escribirla. Escribir ha sido, es y será una terapia y la fuerza para seguir avanzando con otra mirada.

    Pertenece al Grupo Literario Guadiana de Ciudad Real desde el 2008. Durante un tiempo perteneció a la Junta Directiva como secretaria.

    Participa en sus tertulias y en los recitales que organiza. También ha participado en otros recitales, por ejemplo : “Homenaje a Antonio Machado ” organizado por profesores del IES Sta. Mª de Alarcos, “Rosas y Espinas ” del II Encuentro Literario “La Veleta ” en Almagro, Cinco voces femeninas del IV Encuentro Mujer y Poesía en Villanueva de los Infantes, XII Encuentro Poético «Villa de Santa Cruz ” y “Versos de la Tierra ” en las XII Jornadas Manriqueñas en Villamanrique , Encuentro de Poesía Española de Almagro, Encuentro entre mujeres.

     Sublimando el dolor en Ciudad Real. Ha organizado talleres de poesía en colegios de Infantil y Primaria, IES, Residencia de Mayores y ha tenido Encuentros de Autor en bibliotecas y grupos de lectura.

    Colabora en la revista Manxa del Grupo Literario Guadiana, en la revista de Creación literaria del Grupo Artístico “Pan de Trigo ” de La Solana y en la revista Quevedalia de la Orden Literaria “Francisco de Quevedo ” de Villanueva de los Infantes.

    Ha recibido el premio local en el V Certamen Castellano-Manchego Jorge Manrique de Villamanrique y el premio “Virgilio Espinar ” en el XXIV Certamen Nacional Poético Cruz Roja de Villarrobledo de Albacete.

    Es autora de los libros: Historia de la música en Villamanrique. Tras la huella de su maestro, El silencio de los recuerdos, publicados por la Diputación Provincial de Ciudad Real y Pinceladas de la Editorial ExLibric.

    Es coautora en los libros:

    – Palabra de amor III- Encuentro Oretania de Poetas, La palabra herida- V Encuentro Oretania de Poetas, A risas con la palabra- VII Encuentro Oretania de Poetas, Palabras de vino – IX Encuentro Oretania de Poetas, Palabra de poeta- X Encuentro Oretania de poetas, Palabras en silencio – XI Encuentro Oretania de poetas , Palabras de barro- XIII Encuentro Oretania, Palabras a la muerte – XIV Encuentro Oretania de Poetas, de Ediciones C&G de Puertollano.

    – Sic erat in fatis . La Constitución de 1812. Estudios y aportaciones con motivo de su bicentenario publicado por Ediciones Sta. M.ª de Alarcos en Ciudad Real

    – Este sol de la infancia . Grupo Literario Guadiana, Colección infantil y juvenil Calipso de la Biblioteca de autores manchegos; Diputación de Ciudad Real.

    Ha colaborado en el libro Villamanrique. Tierra de Historia y de Poetas de Constancio Zamora y Carlos Villar.

    Ha participado en el I Encuentro Virtual: Palabra de esperanza organizado por Ediciones C&G de Puertollano en 2020.

    Ha participado en el 1º y 2º Congreso Nacional Ciudad Real y su Provincia reflejado en el libro de actas del “I Congreso Nacional Ciudad Real y su Provincia ” con la comunicación Jorge Manrique a través de las Jornadas Manriqueñas y en el libro de actas del “II Congreso Nacional Ciudad Real y su Provincia ” con la comunicación La música, una huella imborrable en Villamanrique (1916-2016). Diputación Provincial de Ciudad Real.

    Está incluida en la exposición de fotografía “Poetas con Luz Ambiente ” de Pepe J. Galanes de Daimiel, sobre poetas y su poética de la provincia de Ciudad Real. También se encuentra en la exposición del IV Salón del Poema Ilustrado en Almagro con un cuadro de la pintora Puri Moreno de Ciudad Real y mi poema “ Fisuras en la piel ”.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada “Pinceladas” de Antonia Piqueras presentarán el  24 de noviembre en la Biblioteca Municipal «Casa de la Capellanía» de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • “Enlorquecidas” el 25 de noviembre en el Teatro Auditorio Pedro Almodóvar de Puertollano con entrada libre hasta completar aforo

    “Enlorquecidas” el 25 de noviembre en el Teatro Auditorio Pedro Almodóvar de Puertollano con entrada libre hasta completar aforo

    El 25 de noviembre llega “Enlorquecidas” al Teatro Auditorio Pedro Almodóvar de Puertollano (Ciudad Real). Un evento con horario de 8:00 pm – 10:00 pm. Y que forma parte de la conmemoración del 25N-Contra la violencia de género. Organizado por la concejalía de Igualdad del ayuntamiento de la localidad.

    “Enlorquecidas” el 25 de noviembre en Puertollano

    El evento con entrada libre hasta completar aforo. Es una producción de Harta Teatro. Con un reparto integrado por Ángeles Rusó, Anaisa García, María Gazares, María Shez, Mariana Patricia, Marta Ocaña y Lorena Ávila. Con la dirección y dramaturgia de Marta Ocaña. Y los textos de Federico García Lorca.

    Música en vivo de Miguel Ocaña e Iluminación de Alba Roda. Todo un evento que no debes perderte, anota la fecha este 25 de noviembre en Puertollano.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada “Enlorquecidas” el 25 de noviembre en el Teatro Auditorio Pedro Almodóvar de Puertollano con entrada libre hasta completar aforo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inaugurado esta mañana el nuevo centro de salud de Retuerta del Bullaque que ha supuesto una inversión de 347.000 euros

    Inaugurado esta mañana el nuevo centro de salud de Retuerta del Bullaque que ha supuesto una inversión de 347.000 euros

    Esta mañana ha sido inaugurado el nuevo centro de salud de Retuerta del Bullaque. Inauguración que ha estado a cargo del presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, y el presidente del Ejecutivo regional, Emiliano García Page. El nuevo centro de salud de Retuerta del Bullaque,  ha supuesto una inversión de 347.000 euros, financiada por la Junta de Comunidades, la institución provincial y el propio ayuntamiento de la localidad.

    Nuevo centro de salud en Retuerta del Bullaque

    El presidente provincial ha destacado el compromiso de las administraciones en la mejora de la calidad asistencial con la mejora de las instalaciones en este tipo de espacios tan importantes en municipios del medio rural como Retuerta donde se atiende a 1.300 habitantes de la propia localidad, su pedanía de Pueblonuevo del Bullaque y de la vecina localidad de Navas de Estena.

    Un servicio que vale más que lo que cuesta, señalaba, al garantizar 24 horas de atención sanitaria todos los días de la semana los 365 días del año.

    El presidente de la institución provincial subrayaba así el compromiso con la prestación del servicio sanitario en igualdad de condiciones a todos los ciudadanos, “vivan donde vivan”, reiterando el derecho de la población a una sanidad de calidad.

    En este sentido, el consejero de Sanidad, José Fernández, señalaba asimismo la apuesta del Gobierno regional por una sanidad pública de calidad y la importancia de la atención primaria, avanzando una inversión de 10 millones de euros diarios en 2023 en sanidad, así como la convocatoria de 300 plazas de médico de atención primaria.

    Alcalde agradeció el apoyo institucional

    El alcalde de la localidad Miguel Ángel Villa, por su parte agradecía el respaldo institucional a este proyecto, “prioritario para el municipio”, destacando cómo “cuando las administraciones se ponen de acuerdo se pueden lograr grandes cosas”, y poniendo como ejemplo la inauguración de este centro de salud en el mantenimiento y fijación de la población en municipios afectados por el reto demográfico.

    La entrada Inaugurado esta mañana el nuevo centro de salud de Retuerta del Bullaque que ha supuesto una inversión de 347.000 euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Presentarán el libro “Caricia, Brisa y Soletón por Tomelloso de excursión” este domingo 20 de noviembre por el Día Mundial de la Infancia

    Presentarán el libro “Caricia, Brisa y Soletón por Tomelloso de excursión” este domingo 20 de noviembre por el Día Mundial de la Infancia

    Este domingo 20 de noviembre presentarán el libro «Caricia, Brisa y Soletón por Tomelloso de excursión». El acto de presentación será a las 11:30 horas en el salón de actos de la Biblioteca Municipal Francisco García Pavón de Tomelloso (Ciudad Real).

    “Caricia, Brisa y Soletón por Tomelloso de excursión”

    Esta es una iniciativa que forma parte de la programación de actividades para conmemorar el Día de la Infancia. Durante la presentación de este libro, se contará con la presencia de tres simpáticos personajes que han sido invitados por el Ayuntamiento de Tomelloso para enseñarles nuestra ciudad.

    Sin duda será una actividad muy interesante y divertida así como llena de sorpresas.  El libro «Caricia, Brisa y Soletón por Tomelloso de excursión» ha sido  editado por el Excmo. Ayuntamiento de Tomelloso.

    Entrada libre hasta completar aforo.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada Presentarán el libro “Caricia, Brisa y Soletón por Tomelloso de excursión” este domingo 20 de noviembre por el Día Mundial de la Infancia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cortado el tráfico rodado por la calle Ancha entre el Paseo de San Gregorio y la calle Muelle de Puertollano por obras

    Cortado el tráfico rodado por la calle Ancha entre el Paseo de San Gregorio y la calle Muelle de Puertollano por obras

    Por las obras en la calle Ancha entre el Paseo de San Gregorio y la calle Muelle de Puertollano (Ciudad Real) queda cortado el tráfico rodado en dicha área. Así lo ha informado la Policía Local, por lo que se ruega tomar nota de este inconveniente.

    Cortado tráfico rodado en la calle Ancha

    Así, solo tendrán acceso a ese tramo los vehículos de urgencia y los que vayan a las cocheras. Para acceder a la calle Ancha o a la Estación del AVE, se recomienda a quienes entren por la zona norte lo hagan por la calle Cardenal Monescillo a través del túnel bajo las vías del AVE, o por la calle Pablo Neruda quienes lleguen por el Paseo.

    El tráfico de peatones en esta calle, seguirá abierto, aunque debidamente marcado con vallado y las señales e indicaciones correspondientes.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Cortado el tráfico rodado por la calle Ancha entre el Paseo de San Gregorio y la calle Muelle de Puertollano por obras se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Presentado el libro “El retrato de la joven de ojos negros” de Matías Ignacio Martínez en la BPM ‘Lope de Vega’ de Manzanares

    Presentado el libro “El retrato de la joven de ojos negros” de Matías Ignacio Martínez en la BPM ‘Lope de Vega’ de Manzanares

    El libro “El retrato de la joven de los ojos negros” de Matías Ignacio Martínez fue presentado en el salón de actos de la Biblioteca Pública Municipal ‘Lope de Vega’ de Manzanares (Ciudad Real), el pasado viernes. Un evento que ha reunido a muchos amantes de la literatura de la localidad.

    ‘El retrato de la joven de los ojos negros’ de Matías Ignacio Martínez

    A través de las páginas de este libro,  Matías Ignacio Martínez, nos lleva a descubrir a Pedro López Garnica, un amante de la pintura que tiene la extraña capacidad de trasladarse al pasado cuando observa las imágenes plasmadas en un cuadro.

    En una de las visitas al Rijksmuseum de Ámsterdam del protagonista, le llama la atención el retrato de una joven pintada por un pintor anónimo que los expertos consideran de la escuela de Siena, al inicio del Quattrocento.

    El retrato, por su estilo, es sorprendente, como si lo hubiera ejecutado un pintor contemporáneo. Entonces, Pedro López Garnica cierra los ojos y entra en la vida del pintor anónimo que se adelantó a su tiempo y que fue olvidado por la historia.

    Miguel Ramírez fue el encargado de ejercer de presentador de este acto, que también contó con la presencia Candi Sevilla, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Manzanares.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Presentado el libro “El retrato de la joven de ojos negros” de Matías Ignacio Martínez en la BPM ‘Lope de Vega’ de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • XXI Encuentro Deportivo Local del Club de Nadadores Especiales “Los Delfines” en Tomelloso este 19 de noviembre

    XXI Encuentro Deportivo Local del Club de Nadadores Especiales “Los Delfines” en Tomelloso este 19 de noviembre

    El Club de Nadadores Especiales “Los Delfines” celebrará este sábado 19 de noviembre su XXI Encuentro Deportivo Local en la Ciudad Deportiva de Tomelloso (Ciudad Real) donde se celebrarán las pruebas de atletismo. Y en las instalaciones del CEIP Virgen de las Viñas para la competición de tiro con arco.

    Encuentro Deportivo Local este sábado

    Esta es una actividad  programada dentro de la Campaña por la Inclusión de Personas con Discapacidad que desarrolla el área de Servicios Sociales del Ayuntamiento y que vuelva tras dos años de parón por culpa de la pandemia.

    Las competiciones darán comienzo a las 11´30 h. con las pruebas de atletismo y petanca en la pista de la Ciudad Deportiva donde se celebrarán carreras de 50 metros lisos adaptados y 60, 100, 200 y 400 metros lisos, además de las pruebas de lanzamiento de peso y salto de longitud. A la misma hora comenzará en el Virgen de las Viñas el campeonato de tiro con arco para lo cual contarán con la colaboración del Club de Arqueros Don Quijote.

    Concejal de deporte ha valorado trayectoria del Club de Nadadores Especiales “Los Delfines”

    El concejal de Deporte, Amadeo Treviño ha querido valorar la trayectoria del Club de Nadadores Especiales Los Delfines, club que el año que viene cumple un cuarto de siglo trabajando por la integración de las personas con discapacidad a través del deporte.

    No en vano ha recordado que en este encuentro participan niños de los colegios de Tomelloso compitiendo con los deportistas de Los Delfines para favorecer la integración. Son 25 años acercando el deporte a este colectivo y facilitando su práctica, por lo que Treviño ha animado al público a asistir a este encuentro que resulta toda una fiesta en torno al deporte y la inclusión.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada XXI Encuentro Deportivo Local del Club de Nadadores Especiales “Los Delfines” en Tomelloso este 19 de noviembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.