Blog

  • CLM es la comunidad donde menos peso tienen los salarios pagados respecto a los percibidos, según CCOO

    CLM es la comunidad donde menos peso tienen los salarios pagados respecto a los percibidos, según CCOO

    Una parte importante del empleo de quienes viven en Castilla-La Mancha depende de empresas con domicilio fiscal en otras comunidades. En cifras, esto se traduce en que las personas que viven en la región y trabajan para empresas de otra comunidad han traído a Castilla-La Mancha más de 5.500 millones de euros en salarios percibidos, según informa CCOO.

    En 2021 el salario medio de quienes viven en Castilla-La Mancha se sitúa en 19.220 euros y la brecha salarial en el 23%, señala el sindicato en un comunicado.

    Por provincias Guadalajara un año más es la que tiene salarios más altos con un salario medio de 21.904 euros y también la brecha más alta con un 31% y Cuenca la provincia con menor salario medio (17.893 euros) y menor brecha (16%), señala la secretaria regional de Políticas Sociales, Agenda 2030 y Empleo de CCOO CLM, María Ángeles Castellanos.

    Por sectores, la agricultura tiene el salario medio más bajo y las entidades financieras y aseguradoras el más alto con 9.213 euros y 34.427 euros respectivamente.

    La Agencia Tributaria ha dado a conocer esta semana la publicación ‘Mercado de Trabajo y Pensiones en las Fuentes Tributarias’, una explotación estadística que aborda la visión del mercado laboral desde una doble perspectiva: la de la entidad que emplea y retribuye, y la del retenido o perceptor de salarios, pensiones y prestaciones por desempleo.

    La estadística descansa en la relación de perceptores de rentas que presentan los empleadores y entidades pagadoras de pensiones o de prestaciones por desempleo mediante la Declaración Resumen Anual de Retenciones e Ingresos a Cuenta sobre Rendimientos del Trabajo, de determinadas actividades económicas, premios y determinadas imputaciones de renta (Modelo 190).

    Esta es una estadística «relevante», señala CCOO, ya que «permite conocer cómo se distribuyen las rentas desde un punto de vista demográfico y territorial y nos sitúa frente a los ingresos reales de quienes viven en Castilla-La Mancha».

    Uno de los datos que ofrece es el de salarios percibidos en contraposición a salarios pagados. «Con este dato podemos saber cuántos salarios se pagan por las empresas con domicilio fiscal en Castilla-La Mancha y cuántas personas residentes en la región han recibido un salario», señala el sindicato.

    Castilla-La Mancha es la comunidad autónoma en la que menos peso tienen los salarios pagados respecto a los percibidos, así esta relación es del 67,4%, lo que supone que un alto porcentaje de los salarios de quienes viven en Castilla- La Mancha vienen de otras regiones, explica la secretaria regional de Políticas Sociales, Agenda 2030 y Empleo de CCOO CLM.

    En la Comunidad de Madrid «ocurre todo lo contrario», los salarios pagados por empresas madrileñas suponen el 147,6% de los salarios percibidos por quienes residen en esta comunidad.

    DATOS

    Si nos adentramos en estos datos el número de personas asalariadas con salarios pagados por empresas de Castilla-La Mancha es de 618.760 y han recibido un total de 11.382.112.950 euros, mientras que en Castilla-La Mancha viven 879.207 personas asalariadas que a lo largo de 2021 han percibido un total de 16.898.078.522 euros.

    Esto supone, según CCOO, «que hay más de 5.000 millones de euros que llegan a Castilla-La Mancha gracias a quienes trabajan para empresas de otra comunidad pero viven en nuestra región, 5.500 millones que llegan a la región gracias a miles de trabajadoras y trabajadores empleados en empresas que no son de Castilla-La Mancha».

    El salario medio pagado en Castilla-La Mancha se sitúa en 18.395 euros y el salario medio percibido es de 19.220 euros, lo que lleva a concluir que «de media los salarios son mejores cuando vienen de empresas radicadas en otras comunidades autónomas», indica Castellanos.

    SALARIO MEDIO, SEGÚN PERCEPTOR

    Centrándonos ya en la óptica del perceptor, CCOO señala que el salario medio alcanza los 19.220 euros para el conjunto de la región, 20.963 en el caso de los hombres y 16.995 en el de las mujeres, lo que supone una brecha salarial del 23%, 1 punto por encima de la de 2020 aunque por debajo de la de 2019 año en el que la brecha era del 25%.

    Por provincias, el salario medio de Albacete es de 18.798 euros, 20.195 para los hombres y 17.010 para las mujeres con una brecha en este caso del 19%. En Ciudad Real la media es de 18.557 euros, 20.142 para los hombres y 16.443 para las mujeres lo que sitúa la brecha en el 22%. En Cuenca el salario medio es de 17.893 euros, 19.072 en el caso de los hombres y 16.463 en el de las mujeres con una brecha del 16%.

    En Guadalajara el salario medio alcanza los 21.904 euros, 24.597 entre los hombres y 18.719 entre las mujeres, estos datos elevan la brecha salarial hasta el 31%. Por último en Toledo el salario medio en 2021 se sitúa en los 19.135 euros, 20.984 entre los hombres y 16.744 entre las mujeres lo que supone una brecha del 25%.

    «Como vemos, un año más Guadalajara tiene los salarios más altos de Castilla- La Mancha tanto entre los hombres como entre las mujeres y también la mayor brecha salarial, mientras que Cuenca se mantiene como la provincia con los salarios más bajos pero también con la menor brecha».

    Por sectores de actividad, y siguiendo con la perspectiva del perceptor, las entidades financieras y aseguradoras tiene el salario medio más alto con 34.427 euros y cuenta con un total de 13.861 personas asalariadas, mientras la agricultura un año más tiene el salario medio más bajo con 9.213 euros y en 2021 ha contado con un total de 52.919 personas asalariadas, apunta CCOO.

    Tras las entidades financieras, se sitúan información y comunicaciones con un salario medio de 27.473 euros y 15.750 asalariadas; industria extractiva, energía y agua con 27.038 euros y 9.486 asalariadas; servicios sociales con 25.399 euros y 231.175 personas asalariadas; industria con 21.004 euros y 108.998 personas asalariadas; construcción y actividades inmobiliarias con 18.340 euros de salario medio y 78.415 personas asalariadas.

    Después se encuentra comercio, reparaciones y transporte con 17.871 euros y 178.792 personas asalariadas; servicios a las empresas con 15.483 euros y 110.966 asalariadas y por último, y solo por delante de agricultura, se sitúa otros servicios personales y de ocio (aquí se encuadra la hostelería) con un salario medio de 9.280 euros, dando empleo a un total de 78.846 personas en 2021.

    Respecto a la brecha salarial, la más alta se coloca en servicios a las empresas con un 50% y la más baja en la construcción con un 20%.

    La entrada CLM es la comunidad donde menos peso tienen los salarios pagados respecto a los percibidos, según CCOO se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Denunciado por conducir de forma temeraria realizando derrapes a gran velocidad en una glorieta en Tomelloso

    Denunciado por conducir de forma temeraria realizando derrapes a gran velocidad en una glorieta en Tomelloso

    La Guardia Civil ha denunciado por conducción temeraria a una persona que circulaba con su vehículo realizando derrapes y giros a gran velocidad en una glorieta en las inmediaciones de la localidad de Tomelloso, en Ciudad Real.

    Los agentes del Grupo de Investigación y Análisis del Tráfico (GIAT) del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Ciudad Real tuvieron conocimiento de un vídeo difundido por redes sociales donde se observaba un vehículo realizando estas maniobras, ha informado la Guardia Civil en nota de prensa.

    En el citado vídeo se puede ver cómo un varón conducía un turismo sin cinturón de seguridad y realizaba varios giros a gran velocidad alrededor del anillo central de una glorieta, deteniéndose finalmente en el arcén de la misma para acabar quemando rueda con unos neumáticos, además, no autorizados para dicho turismo.

    Iniciada la oportuna investigación se pudo determinar que los hechos ocurrieron el pasado mes de octubre a la altura del punto kilométrico 46,500 de la carretera CM-1303 entre El Toboso y El Tomelloso, en las inmediaciones del paraje conocido como ‘Pinilla’.

    Los agentes consiguieron identificar plenamente tanto el vehículo utilizado como su conductor.

    Las correspondientes denuncias por las infracciones administrativas observadas han sido remitidas a la Jefatura Provincial de Tráfico de Ciudad Real.

    La Guardia Civil recuerda la importancia del cumplimiento de las normas de tráfico, ya que comportamientos como los aquí expuestos ponen en peligro la vida e integridad física de los conductores y usuarios de las vías.

    La entrada Denunciado por conducir de forma temeraria realizando derrapes a gran velocidad en una glorieta en Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los realizadores manchegos Paula Fernández y Rafael Arroyo revindican más apoyo al cine y a los festivales

    Los realizadores manchegos Paula Fernández y Rafael Arroyo revindican más apoyo al cine y a los festivales

    El Teatro Cine Paz de Miguelturra (Ciudad Real) acogió anoche la inauguración de su décima edición con una gala llena de recuerdos y agradecimiento a las personas e instituciones que han impulsado el Festival en estos diez años y protagonizada por las voces de los jóvenes creadores manchegos.

    En una noche mágica de reencuentros, la directora artística miguelturreña, Paula Fernández Carrasco, y el director ciudadrealeño, Rafael Arroyo, que apadrinan este año la X edición del Festival Corto Cortismo, reivindicaron sobre el escenario más apoyo al cine por parte de las administraciones y la importancia de apoyar festivales como el de Miguelturra, “que son ventanas al trabajo de tantos creadores de ficción que están empezando o tienen ya una dilatada trayectoria y la mejor manera de llegar al público”.

    Ambos han sido galardonados en otras ediciones del Festival miguelturreño, de hecho fue el primer festival que premió el pasado año el corto documental de Arroyo ‘Trazos del Alma’, preseleccionado para los Goya. “Yo ahora estoy viviendo un sueño dulce, pero trabajar en cine es muy duro, es una carrera de fondo en la que tienes que arriesgar mucho, por eso es tan necesario que se apoye más al sector y a estos festivales que proyectan nuestro trabajo”, dijo el ciudadrealeño. Por su parte, Paula Fernández recordó sus inicios desde Miguelturra y a las personas que le ayudaron a crecer y agradeció a Corto Cortismo ser una plataforma que dé visibilidad a los realizadores locales.

    Al acto de inauguración organizado por CinefóruMiguelturra acudieron la alcaldesa de Miguelturra, Laura Arriaga; miembros de la Corporación Municipal y el diputado Provincial, Dioni Vicente, como representantes de los principales patrocinadores, junto a la AD Campo de Calatrava, de una cita que se consolida como uno de los festivales de cine referentes y decano de la provincia.

    “Gracias a todos los que nos apoyáis para que este festival siga adelante y para que Corto Cortismo sea una realidad cada año, pero sabéis que necesitamos más apoyo para seguir creciendo y no vamos a dejar de hacerlo porque estos diez años avalan el trabajo por la cultura que se está realizando”, indicó en su discurso la presidenta de la Asociación CinefórunMiguelturra, Esmeralda Muñoz, que alabó el talento de los jóvenes creadores de manchegos de los que dijo que “tienen mucho que decir y mostrar” y, especialmente, a los padrinos de este año que han crecido junto al Festival.

    Pos su parte, Dioni Vicente puso de manifiesto la importancia de Corto Cortismo en la región y destacó el respaldo de la institución provincial de Ciudad Real a un festival que se ha convertido ya en “un referente” para un sector “clave y estratégico” como es de la cultura. En esta línea, la alcaldesa de Miguelturra, Laura Arriaga, destacó el trabajo que desarrolla la Asociación CinefóruMiguelturra durante todo el año, proyectando cine en la localidad e invitó a público presente en la sala a asistir a las proyecciones del fin de semana.

    Agradecimientos y menciones

    En la gala se hizo una mención especial al presidente fundador de la Asociación e impulsor del Festival, Claudio Fernández, a quien se rindió un homenaje, aunque por motivos personales no pudo estar presente. Del mismo modo, Muñoz entregó, en nombre de CinefóruMiguelturra, una mención especial a la Escuela de Arte Pedro Almodóvar de Ciudad Real, que recogió Marga Lozano, jefa de estudios del centro que colabora con el Festival desde las primeras ediciones sirviendo de escenario para la presentación anual de la cita y para los encuentros de autor que organiza Corto Cortismo.

    También acudió invitado el primer padrino que tuvo Corto Cortismo hace diez años, el actor ciudadrealeño, Dani Chamorro, que está grabando en Barcelona una nueva serie y ha trabajado en la serie ‘Bosé’, donde interpreta al productor musical que ayudó al cantante a lanzar sus grandes éxitos. Chamorro recordó sobre el escenario aquellas primeras reuniones con la Asociación CineforuMiguelturra para montar un festival de la nada. “Habéis conseguido algo maravilloso y me siento muy orgulloso de este festival, al que tengo tanto cariño y al que siempre regreso cuando puedo”.

    El arte lo pusieron durante la gala los componentes del cuerpo de baile de la Asociación Cultural Taconarte, que interpretaron de manera magistral las bandas sonoras de diferentes películas durante una gala que cerró el Grupo Ítaca y el dueto formado por Diana Navarro y Elisabeth Porrero, que unieron en la misma propuesta poesía y música de cine.

    Fin de semana de cortometrajes

    La programación del X Festival Corto Cortismo comenzó este jueves en la Casa de Cultura con los cortos que optan al premio al Mejor Documental y continúa hoy sábado en el Teatro Cine Paz con las proyecciones a las 11.30 horas de los cortos finalistas al Mejor Corto de Animación y a las 17.30 horas proyecciones de los cortometrajes finalistas que optan al premio Mejor Cortometraje de Ficción Nacional y al premio a la mejor dirección femenina, Premio CIMA.

    Mañana domingo, a las 17.30 horas, se realizarán las proyecciones de los cortos finalistas que optan al Mejor Cortometraje Regional; premio Mejor Idea Hilario Rivero; premio Mejor Corto Amateur; premio Mejor Documental y otros premios técnicos. El público, con su votación en sala, será decisivo para la elección final de premiados.

    La entrega de premios tendrá lugar el sábado 10 diciembre en el CERE de Miguelturra en una cita con los autores de los cortometrajes ganadores de la X edición.

    La entrada Los realizadores manchegos Paula Fernández y Rafael Arroyo revindican más apoyo al cine y a los festivales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Ayuntamiento de Toledo apoya a Afanion en la inauguración de un monumento en memoria de los niños y jóvenes fallecidos por cáncer

    El Ayuntamiento de Toledo apoya a Afanion en la inauguración de un monumento en memoria de los niños y jóvenes fallecidos por cáncer

    Miembros de la Corporación municipal entre quienes se encontraba la portavoz del Gobierno local, Noelia de la Cruz; la concejal de Servicios Sociales, Ana Belén Abellán, o el edil de Mantenimiento de edificios públicos, Ramón Lorente, han participado este sábado en el acto de inauguración de un monumento en recuerdo de los niños y jóvenes fallecidos por cáncer.

    Según han trasladado desde Afanion, “es importante realizar este tipo de homenaje y reconocimiento porque las familias y niños de la asociación son todos: las familias en las que su hijo supera la enfermedad y aquellas que se encuentran en proceso de duelo porque su hijo o hija ha fallecido. En los últimos años hemos trabajado mucho el duelo y la muerte porque entendemos que es una parte más que tenemos que atender desde la asociación”,

    El monumento, denominado ‘Frente a la marea’, está localizado junto a la puerta de acceso del Hospital Universitario de Toledo, ‘ha sido impulsado por la Asociación de Familias de Niños con Cáncer de Castilla-La Mancha, Afanion, y materializado a través del diseñador Mario García que ha explicado en una breve alocución el significado de la obra.

    El valor del coraje y de la solidaridad

    Por su parte, la portavoz del Gobierno local, Noelia de la Cruz, ha destacado que esta nueva escultura servirá “para tener el recuerdo siempre presente de quienes nos han dejado, de su lucha y de su valentía; pero también como llamamiento a la esperanza por quienes han superado el cáncer, el coraje de las familias y la profesionalidad del personal sociosanitario que os acompaña y ayuda en los momentos duros”.

    Y es que, tal y como ha expresado, “hoy nos reunimos en este acto para recordar que ante el miedo, la desesperanza, la oscuridad y la incertidumbre, la Corporación Municipal y todas las ciudadanas y ciudadanos de Toledo caminamos a vuestro lado para daros fortaleza, consuelo y luz cuando el camino sólo presenta sombras y pesar”.

    La portavoz ha destacado también en este emotivo homenaje y recuerdo la labor que realiza Afanion y su trayectoria por ser “un ejemplo de que en Toledo disponemos un tejido social fuerte y cohesionado, que permite atender las necesidades de los colectivos vulnerables allí donde las administraciones no llegamos”. Y es que su labor es “fundamental, así como también lo es el esfuerzo por mejorar los tratamientos y los recursos destinados a la investigación del cáncer infantil”.

    También ha aludido De la Cruz al “notable” progreso desarrollado en el país en ámbitos vinculados a la investigación como la clínica o la epidemiológica si bien, ha destacado, “todavía queda mucho por avanzar, especialmente en la financiación de los proyectos y en la consolidación de los investigadores en el marco de los centros de investigación y en los hospitales”.

    En último término, De la Cruz ha mantenido que el incremento en las perspectivas de supervivencia ha de constituir “un estímulo para que, desde la responsabilidad pública, apostemos de una manera más decidida en la búsqueda de remedios eficaces y una asistencia más precisa y prolongada” y ha trasladado el “cariño, apoyo y el compromiso del Ayuntamiento a los niños con cáncer y a sus familias” a quienes ha definido como “todo un ejemplo de superación y de valentía” que pone de manifiesto “el valor del coraje y de la solidaridad”.

    Con la implantación de este monumento en Toledo, Afanion completa este homenaje a los niños y jóvenes fallecidos por cáncer en cada una de las capitales en las que tiene sede, esto es, Albacete, Ciudad Real y ahora Toledo pues en 2019 instaló una placa en un espacio público muy céntrico y en 2020 impulsó un Banco de los Recuerdos, también en una plaza muy concurrida de Ciudad Real.

    El acto de inauguración ha contado, entre otros, con el presidente de Afanion, Juan García Gualda;  el director general de Asistencia Sanitaria, José Antonio Ballesteros; la vocal de Afanion, Carmen Balibrea y el presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, entre otros.

    Nueva sede

    Tras este acto, ha tenido lugar a escasos metros la inauguración de la nueva sede de Afanion en Toledo, ubicada en la Avenida del Río Boladiez, 1. Bajo. (Tlf. 925 25 29 51).

    Cabe recordar que hasta hace unos meses, la sede en Toledo de esta entidad -que presta ayuda a unas 300 familias en toda la región- estaba localizada en la Avenida de Barber si bien el traslado del hospital ha motivado este cambio de ubicación “para permanecer más cerca de las familias, niños y jóvenes que lo requieren y facilitarles con ello sus desplazamientos”, tal y como han señalado.

    Su objetivo, desde que surgiera en el año 1995, es acoger y mejorar la calidad de vida de los niños y adolescentes con cáncer y de sus familias a través de una atención integral. Además, apoyan a las familias en áreas tan diversas como la social, psicológica, económica y educativa, favorecen las relaciones interpersonales a través del ocio y tiempo libre e informan y sensibilizan a la sociedad sobre el cáncer infanto-juvenil.

    4F05DE29-4FFC-4076-84A5-0597F08FF79D

    5B2FD71A-AD2B-4C83-B3B5-E9506B42E6E6

    2DA4F3AA-C5CE-40CD-B66B-19579C0AC5F8

    2DA4F3AA-C5CE-40CD-B66B-19579C0AC5F8

    0FC6F37B-04C8-4BCB-A5EF-C6CE133AED1D

    0FC6F37B-04C8-4BCB-A5EF-C6CE133AED1D

    La entrada El Ayuntamiento de Toledo apoya a Afanion en la inauguración de un monumento en memoria de los niños y jóvenes fallecidos por cáncer se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha continúa potenciando el trabajo en red, destacando las novedades en imagen cardiológica para una mejor asistencia a la ciudadanía

    Castilla-La Mancha continúa potenciando el trabajo en red, destacando las novedades en imagen cardiológica para una mejor asistencia a la ciudadanía

    Castilla-La Mancha, va a continuar potenciando el trabajo en red en imagen de Cardiología, “lo que supone un avance cualitativo espectacular en la mejora de la calidad asistencial que van a recibir los ciudadanos”. Así lo ha explicado el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, en la primera reunión de la Sociedad Castellano Manchega de Cardiología, que se ha celebrado en Alcázar de San Juan.

    “Con la adquisición de las tres salas de Hemodinámica, para el Hospital de Ciudad Real, el Hospital de Talavera de la Reina y el Hospital de Cuenca, todas ellas ligadas al Plan INVEAT, hemos negociado con la empresa adjudicataria Philips, la incorporación de un softwear de última generación, para que de forma multimarca y multimodelo, pueda trabajarse en red con toda la imagen cardiológica regional”, ha detallado Fernández Sanz.

    De esta forma, ha destacado que “desde donde quiera que se haya realizado cualquier tipo de imagen, ya sea una resonancia cardiaca, un TAC cardiaco, una ecocardiografía o una electrocardiografía digital, desde cualquier centro, a partir de que podamos ponerlo en marcha, a golpe de clic, desde cualquier sala de Hemodinámica o consulta externa, nuestros cardiólogos van a poder consultar todo el historial de imagen cardiológica de un paciente”.

    Además, Fernández Sanz ha resaltado que se ha firmado un convenio con la Sociedad Española de Cardiología para cederles, de manera completamente anonimizada, el Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD) cardiológico de los pacientes de la región por gerencias, “de tal manera que con un análisis en profundidad, vamos a poder tener datos comparativos de nuestros servicios de Cardiología ya sea actividad, estancias medias o reingresos, con respecto al resto de España”.

    “Esto lo conocen ya nuestros profesionales y los primeros resultados de este análisis lo tendremos en los próximos meses”, ha señalado el consejero.

    Prevención para no enfermar y promoción de la salud

    Asimismo, Fernández Sanz ha detallado que la apuesta por la prevención, que está realizando el Gobierno que preside Emiliano García-Page, es la mejor manera de no enfermar, destacando las iniciativas ‘7.000pasosX’, que ya ha contado con más de 11.000 participantes, y el Proyecto ‘Castilla-La Mancha con + vida’, que consiste en una aplicación donde se realiza un pequeño test de hábitos y poder ajustar necesidades específicas.

    Esta APP sirve como punto de encuentro de las políticas de prevención de la salud con tres líneas de acción, actividad, alimentación y comunidad. Además, estará conectada a una pulsera de actividad que recogerá esa información básica.

    La entrada Castilla-La Mancha continúa potenciando el trabajo en red, destacando las novedades en imagen cardiológica para una mejor asistencia a la ciudadanía se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Crónica concentración CNT-Ciudad Real por la absolución de las 6 trabajadoras condenadas en Gijón

    Crónica concentración CNT-Ciudad Real por la absolución de las 6 trabajadoras condenadas en Gijón

    Una veintena de trabajadores de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) de Ciudad real, se han concentrado hoy 19 de noviembre, en la Plaza Mayor -en el marco de una Jornada estatal de movilizaciones-alrededor de una pancarta donde se leía “Absolución compañeras de Gijón”.

    Quieren mostrar su apoyo y solidaridad a las 6 compañeras de Xixon-Gijón que han sido condenadas a 3 años y medio de cárcel cada una y a pagar 150.000€ por hacer sindicalismo, por apoyar a una compañera del sindicato cuyos derechos laborales habían sido vulnerados por la empresa de pastelería “La Suiza”.

    Afirma CNT que “La condena absolutamente disparatada, supone un ataque directo a las herramientas sindicales que la propia ley recoge para la defensa de las trabajadoras” y han insistido en que “es un ataque que criminaliza el ejercicio de la acción sindical, la legítima protesta social y la libertad de expresión”.

    En la concentración ha habido varias intervenciones donde se ha mostrado este apoyo y solidaridad. Por otro lado, se ha recordado que “lo que está ocurriendo en el caso de la Suiza confirma la progresiva regresión en derechos y libertades básicas que creíamos consolidadas hace tiempo” y han puntualizado que “se hace evidente como la patronal usa los tribunales como herramienta política para castigar y atemorizar a la lucha sindical y a la clase trabajadora”.

    Finalmente se han coreado diversas consignas como “hacer sindicalismo no es delito” o exigiendo la Absolución.

    La entrada Crónica concentración CNT-Ciudad Real por la absolución de las 6 trabajadoras condenadas en Gijón se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Catorce detenidos en una operación contra narcotráfico con registros en Ciudad Real, Madrid, Cádiz y Sevilla

    Catorce detenidos en una operación contra narcotráfico con registros en Ciudad Real, Madrid, Cádiz y Sevilla

    La Guardia Civil ha desmantelado una organización criminal dedicada al tráfico internacional de narcóticos, con registros en Madrid, Ciudad Real, Cádiz y Sevilla. Ha detenido a 14 personas, entre ellas, D.C., un exfutbolista sevillano que llegó a jugar en la Primera División en la década de los 90.

    Además, en el marco de esta operación, denominada ‘Marcaje’, han sido incautados 9,5 kilogramos de cocaína así como otros estupefacientes.

    La operación se inició en febrero de este año con la identificación de un vehículo en el que la Guardia Civil halló una gran cantidad de dinero en efectivo que el conductor no pudo justificar su lícita procedencia.

    A raíz de esta localización, se descubrió una red dedicada al tráfico de drogas a nivel internacional.

    La organización usaba vehículos «caleteados» para el transporte de la droga y el dinero, y estaban serigrafiados como vehículos comerciales de «empresas conocidas», según informa en un comunicado.

    Los miembros de la red tomaban muchas medidas de seguridad para evitar la acción policial, sobre todo en los desplazamientos cuando transportaban la droga o el dinero.

    Estos eran ocultos en dobles fondos que realizaban en su taller de la localidad sevillana de Tomares.

    Los presuntos autores iban vestidos con la uniformidad del personal trabajador de esas empresas para evitar los controles policiales.

    El grupo movía gran cantidad de droga que procedía de Sudamérica, realizando viajes con frecuencia a Colombia y República Dominicana para organizar los envíos.

    Durante la investigación parte de los autores se trasladaban a Madrid con el fin de alejarse de otros distribuidores con los que mantenían una enemistad manifiesta y posicionarse en un entorno más cercano de los principales proveedores de su red de distribución.

    Una vez que se identificó a todos los miembros de la organización y la función que desempeñaba cada uno de ellos, se solicitó al Juzgado de Instrucción número 9 de Sevilla doce entradas y registros en las provincias de Madrid, Ciudad Real, Cádiz y Sevilla.

    En los registros, en los que participaron unos 200 agentes de la Guardia Civil, se incautaron 9,5 kilogramos de cocaína, 935 gramos de anfetamina, 555 gramos de heroína, 18 gramos de metanfetamina, 5 vehículos y 246.000 euros en efectivo.

    Por estos hechos se han detenido a catorce personas, nueve hombres y cinco mujeres, a los que se les imputan los delitos de tráfico de drogas, usurpación de identidad y blanqueo de capitales.

    La entrada Catorce detenidos en una operación contra narcotráfico con registros en Ciudad Real, Madrid, Cádiz y Sevilla se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Piden 19 años y medio de cárcel para diez acusados de estafar a través de 'phishing'

    Piden 19 años y medio de cárcel para diez acusados de estafar a través de 'phishing'

    La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Ciudad Real tiene previsto juzgar del 24 al 30 de noviembre y los días 1 y 2 de diciembre, a las 10.00 horas, a diez acusados de delitos de estafa con falsedad en documento mercantil y blanqueo de capitales por imprudencia grave.

    Según el escrito al que ha tenido acceso Europa Press, los acusados formaron parte de un grupo de personas que, de forma organizada, habrían actuado desde 2013 hasta 2017, año de la detención, a apropiarse fraudulentamente de cantidades de dinero a través de ‘phishing’.

    Los encausados habrían realizado transferencias a través de Internet de forma fraudulenta utilizando cuentas corrientes de terceros a cambio de un porcentaje.

    Varios de los acusados realizaron la misma operación varias veces recibiendo varias transferencias de varios bancos extranjeros a cuentas que habrían a personas desconocidas a fin de que se realizaran ingresos en ella, a cambio de una comisión.

    Fruto de la información obtenida de varias denuncias, se concedieron numerosas autorizaciones judiciales por parte del Juzgado de Instrucción número uno de Puertollano con el objetivo de averiguar el titular o titulares de las líneas telefónicas y los NIES aportados para abrir las referidas cuentas, así como las direcciones aportadas.

    Igualmente se realizaron seguimientos y vigilancias a través de las que se fue conociendo la identidad de los acusados, que engañaban a las víctimas clientes de ‘Manufacturas Muela’, a efectuar ingresos en la falsa creencia de que actuaban correctamente en el abono de sus facturas.

    CANTIDADES EXTRAÍDAS

    Las cantidades eran extraídas por los titulares de la cuenta que no han podido ser identificados, mediante reintegros a través de cajeros o, en los tiempos y cantidades que les iban indicando, para ingresarlas o transferirlas a cuentas de personas tampoco identificadas.

    Asimismo, uno de los acusados, bien a su nombre o al de su mujer, sin conocimiento ni consentimiento de ésta, llegó a constituir cinco sociedades, a cuyo nombre se abrían cuentas bancarias con la misma finalidad.

    Ninguna de las cuales desarrollaba actividad empresarial alguna.

    La Fiscalía pide para el acusado S.B.L.J.O. la pena de 1 año y 6 meses de prisión y una multa de 10 meses a razón de 18 euros día con responsabilidad personal subsidiaria en caso de impago de 5 meses, por un delito de estafa en concurso media con un delito de falsedad en documento mercantil.

    Asimismo, piden para cada uno de los acusados A.G.F., W.O., B.E. y B.O.O la pena de 2 años de prisión y multa de 9 meses a razón de 18 euros día con responsabilidad personal subsidiaria en caso de impago de 5 meses, por delitos de estafa.

    Además, deberán indemnizar conjunta y solidariamente a Manufacturas Muela S.A con la cantidad de 8.099 euros. Igualmente, solicitan para cada uno de los acusados O.O., S.E.C., K.O.O., C.M. y O.U., la pena de 2 años de prisión y multa de 24.000 euros, con responsabilidad personal subsidiaria en caso de impago de 2 meses de privación de libertad.

    La entrada Piden 19 años y medio de cárcel para diez acusados de estafar a través de 'phishing' se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Radiólogos CLM podrán consultar todo el historial de imagen de un paciente con la incorporación de un innovador software

    Radiólogos CLM podrán consultar todo el historial de imagen de un paciente con la incorporación de un innovador software

    La incorporación de un software de última generación, para que de forma multimarca y multimodelo, pueda trabajarse en red con toda la imagen cardiológica regional permitirá que los cardiólogos de la región consulten todo el historial de imagen cardiológica de un paciente».

    El Gobierno de Castilla-La Mancha, va a continuar potenciando el trabajo en red en imagen de Cardiología, «lo que supone un avance cualitativo espectacular en la mejora de la calidad asistencial que van a recibir los ciudadanos», ha informado la Junta en nota de prensa.

    Así lo ha explicado el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, en la primera reunión de la Sociedad Castellano Manchega de Cardiología, que se ha celebrado en Alcázar de San Juan.

    «Con la adquisición de las tres salas de Hemodinámica, para el Hospital de Ciudad Real, el Hospital de Talavera de la Reina y el Hospital de Cuenca, todas ellas ligadas al Plan INVEAT, hemos negociado con la empresa adjudicataria Philips, la incorporación de un software de última generación».

    De esta forma, ha destacado que «desde donde quiera que se haya realizado cualquier tipo de imagen, ya sea una resonancia cardiaca, un TAC cardiaco, una ecocardiografía o una electrocardiografía digital, desde cualquier centro, a partir de que podamos ponerlo en marcha, a golpe de clic, desde cualquier sala de Hemodinámica o consulta externa, nuestros cardiólogos van a poder consultar todo el historial de imagen cardiológica de un paciente».

    Además, Fernández Sanz ha resaltado que se ha firmado un convenio con la Sociedad Española de Cardiología para cederles, de manera completamente anonimizada, el Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD) cardiológico de los pacientes de la región por gerencias, «de tal manera que con un análisis en profundidad, vamos a poder tener datos comparativos de nuestros servicios de Cardiología ya sea actividad, estancias medias o reingresos, con respecto al resto de España».

    «Esto lo conocen ya nuestros profesionales y los primeros resultados de este análisis lo tendremos en los próximos meses», ha señalado el consejero.

    7.000 PASOS

    Asimismo, Fernández Sanz ha detallado que la apuesta por la prevención, que está realizando el Gobierno que preside Emiliano García-Page, es la mejor manera de no enfermar, destacando las iniciativas ‘7.000pasosX’, que ya ha contado con más de 11.000 participantes, y el Proyecto ‘Castilla-La Mancha con + vida’, que consiste en una aplicación donde se realiza un pequeño test de hábitos y poder ajustar necesidades específicas.

    Esta APP sirve como punto de encuentro de las políticas de prevención de la salud con tres líneas de acción, actividad, alimentación y comunidad. Además, estará conectada a una pulsera de actividad que recogerá esa información básica.

    La entrada Radiólogos CLM podrán consultar todo el historial de imagen de un paciente con la incorporación de un innovador software se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Todo preparado para que Cerdeño consolide la alta cocina de C-LM en una Gala Michelin que sumará estrellas regionales

    Todo preparado para que Cerdeño consolide la alta cocina de C-LM en una Gala Michelin que sumará estrellas regionales

    Iván Cerdeño se convierte en el rostro de la alta cocina manchega tras ser nombrado chef coordinador gastronómico de la Gala Michelin España & Portugal 2023, que se celebrará el próximo martes 22 de noviembre en el Palacio de Congresos de Toledo, y tan sólo un año después de haber ganado su segunda estrella.

    En uno de los enclaves más mágicos de la ciudad y en la finca de recreo más antigua de Toledo se instaló hace tres años para cocinar con la mirada histórica que le ha llevado a ganar dos estrellas Michelin y tres Soles Repsol. «Estamos trabajando en un sitio muy especial, cocinando una cocina que nos gusta y contentos de que esa segunda estrella haya podido hacer que nuestra cocina llegue a más público», cuenta entusiasmado Cerdeño en una entrevista a Europa Press.

    Ha sido desde el Cigarral del Ángel donde el chef ha conseguido rodear su proyecto de la historia y cultura de la ciudad de Toledo, y ahora es desde allí donde también prepara el menú que servirá junto a otros nueve chefs en esta gran cita de la gastronomía.

    LA APUESTA DE CERDEÑO

    Para Cerdeño hay muchos posibles galardonados. Rubén Sánchez en su restaurante Epílogo en Tomelloso, el cada vez más famoso Cañitas Maite de Casas Ibáñez o Ancestral en Illescas, además de que Jesús Segura regrese al olimpo gastronómico tras abrir Casas Colgadas y dejarse en el camino la Estrella de Trivio.

    Además, ha desvelado que otro de sus favoritos de este año es Miguel Carretero del madrileño restaurante Santerra, un joven de Pedro Muñoz (Ciudad Real) que se lo merece desde hace años y que según el chef, ya debería haber sido premiado hace tiempo.

    El cargo de chef coordinador en una cita gastronómica con mirada internacional se suma a otros éxitos para el cocinero manchego. Estos dos últimos años han llevado a Iván Cerdeño a convertirse en el primer ‘trisoleado’ de la Comunidad autónoma y el segundo con dos estrellas en la región, logro que comparte con el restaurante Maralba de Fran Martínez, con quien coordinará la cena de gala.

    «Yo creo que todos los cocineros trabajamos para mejorar y el cocinero que tiene una estrella quiere la segunda y el que tiene la segunda quiere la tercera. Pocos cocineros que tengan dos, no te dirían que quieren la tercera», afirma Cerdeño al preguntarle por la posible estatuilla, aunque también considera que aún es demasiado pronto para pensar en la tercera y que deben seguir trabajando con los pies en la tierra.

    COCINA DE TERRITORIO

    Iván Cerdeño habla orgulloso de lo que se está cocinando en Castilla-La Mancha. «Hay más cocineros que apuestan por esa cocina de territorio que es lo que debemos transmitir en esta región, sacar pecho por esa gastronomía que tenemos».

    Apuesta no sólo por aprovechar el producto, sino sacar partido de un turismo gastronómico que cada vez está más presente en los ciudadanos. «Eso hace que todos nos pongamos las pilas. Creo que en Toledo se come mucho mejor que se comía hace diez años y en Castilla-La Mancha se come mejor que se comía hace cinco».

    A nivel internacional, el chef manchego no duda en considerar a Castilla-La Mancha como una de las regiones que perfectamente puede entrar en listas mundiales debido al potencial de sus cocineros.

    Y a nivel regional, destaca que existen pequeños restaurantes con buena cocina que pueden ofrecer además un entorno maravilloso. «Tenemos muchos sitios donde ir a disfrutar, ya sea en pequeños pueblos de Cuenca, Albacete o Toledo. Es importante esa diversidad de espacios y es maravilloso poder ir a un restaurante y que la misma cocina castellanomanchega esté plasmada con ojos completamente diferentes».

    LOS TRES PILARES DE SU COCINA

    Desde su incorporación al Cigarral del Ángel, la cocina de Cerdeño se ha basado en tres pilares: temporada, entorno e historia. «Utilizar el producto en la temporada correcta para nosotros es primordial, pero el entorno para nosotros es lo más importante», sin olvidar las riberas, huertas toledanas o montes de Toledo en los que se apoya su cocina».

    Bajo una mirada anclada en las raíces, el chef busca evolucionar el recetario tradicional a técnicas más elevadas con productos que han formado parte de la vida culinaria con esa mezcla de culturas de la ciudad. «La historia del Cigarral y Toledo en sí, transporta al pasado y a recuperar recetas que aparecen en libros antiguos de una gastronomía toledana que está un poco olvidada o perdida».

    Es esta misma cocina la que ha subido el caché de la provincia, pero también sus precios debido a la crisis inflacionista. «Durante todo el año pasado se mantuvo el mismo precio y ahora después de todo este tipo de subidas que ha habido hemos tenido que subir los menús», afirma para referirse al balance de año que le ha brindado el segundo galardón.

    La entrada Todo preparado para que Cerdeño consolide la alta cocina de C-LM en una Gala Michelin que sumará estrellas regionales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.