Blog

  • El cielo de Toledo se llenará de estrellas este martes con la celebración de la Gala Michelin España y Portugal 2023

    El cielo de Toledo se llenará de estrellas este martes con la celebración de la Gala Michelin España y Portugal 2023

    Toledo acogerá este martes, 22 de noviembre, la Gala Michelin España y Portugal 2023, en la que la famosa guía gastronómica entregará sus famosas Estrellas Michelin y otros galardones.

    El acto tendrá lugar en el Palacio de Congresos ‘El Greco’ de la capital castellanomanchega y estará conducido por la presentadora y actriz Berta Collado. Además, se podrá seguir en vivo a partir de las 19.30 horas en el canal de YouTube de Michelin.

    La gala continuará teniendo un formato de «gran impacto» gracias a la combinación de un evento presencial de «alta relevancia y prestigio» con una amplificación digital para llegar al mayor número posible de amantes de la gastronomía.

    En esta edición, nueve restaurantes castellanomanchegos aspiran a seguir formando parte de la constelación gastronómica del país. Así, Iván Cerdeño (Toledo) y Maralba (Almansa, Albacete) aspiran a continuar ostentando dos estrellas y Coto de Quevedo (Torre de Juan Abad, Ciudad Real), Trivio (Cuenca), El Molino de Alcuneza (Sigüenza, Guadalajara), El Doncel de Enrique Pérez (Sigüenza, Guadalajara), El Bohío (Illescas, Toledo), Raíces (Talavera de la Reina, Toledo) y Retama (Torrenueva, Ciudad Real) buscarán mantener la estrella que los distingue.

    Además, la cena de la Gala contará con la gastronomía más representativa de Castilla-La Mancha en una velada en la que los nueve chefs ‘estrellados’ de la región elaborarán un menú para deleitar a los invitados.

    Los coordinadores gastronómicos de la gala serán, ambos con dos estrellas Michelin, Fran Martínez del restaurante Maralba e Iván Cerdeño del restaurante Iván Cerdeño en Toledo. Ellos coordinarán un grupo de cocineros de la región que se encargarán de elaborar el menú.

    En concreto, acompañarán a Cerdeño y Martínez José Antonio Medina (Coto de Quevedo), Miguel Ángel Expósito (Retama), Pepe Rodríguez (El Bohío), Carlos Maldonado (Raíces), Quique Pérez (El Doncel de Enrique Pérez), Samuel Moreno (Molino de Alcuneza) y Jesús Segura (Trivio).

    La entrada El cielo de Toledo se llenará de estrellas este martes con la celebración de la Gala Michelin España y Portugal 2023 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha abonará este viernes 3,4 millones del primer pago de las ayudas de reestructuración de viñedo

    Castilla-La Mancha abonará este viernes 3,4 millones del primer pago de las ayudas de reestructuración de viñedo

    El Gobierno de Castilla-La Mancha va a abonar este viernes el primer pago de reestructuración de viñedo de la campaña 2022-2023. Se trata, tal y como ha avanzado el vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro, de 3,4 millones de euros que llegarán a un total de 260 viticultores, que podrán reestructurar 852 hectáreas.

    Un anuncio que ha hecho Martínez Guijarro con motivo de la ceremonia de entregas de los ‘Premios Solidarios Jóvenes 2022’ que otorga el Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha, donde ha destacado que el abono de este primer pago de reestructuración de viñedo es muestra del apoyo del Ejecutivo regional a los viticultores de la región.

    Acompañado del viceconsejero de Medio Rural, Agapito Portillo, y la directora general de Agricultura, Cruz Ponce, el vicepresidente ha señalado que las ayudas a reestructuración de viñedo se han consolidado como una de las ayudas más importantes para los viticultores de Castilla-La Mancha, que el año pasado cobraron 32,5 millones de euros –un 10% más de lo previsto– gracias a que la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural pudo captar fondos de otras comunidades autónomas y que beneficiaron a un total de 3.112 viticultores que reestructuraron más de 10.000 hectáreas.

    Además, el vicepresidente ha recordado que el Ejecutivo va a sacar, antes de que acabe el año, una nueva convocatoria de ayudas FOCAL, por importe de 16 millones de euros, a las que se podrá acoger el sector del vino, según ha informado la Junta en nota de prensa.

    DEFENSA DEL VINO, DENTRO Y FUERA DE NUESTRAS FRONTERAS

    Asimismo, Martínez Guijarro ha reivindicado el vino como alimento «clave» en la Dieta Mediterránea y ha recordado que así lo defendió el presidente del Ejecutivo autonómico hace unas semanas en Bruselas, una visita que sirvió para entregar al comisario europeo de Agricultura y Desarrollo Rural, Janusz Wojciechowski, el nuevo Programa de Desarrollo Rural del Gobierno regional que incorpora novedades para viticultores con una ayuda específica para el viñedo de secano.

    Durante su intervención, el vicepresidente ha subrayado el esfuerzo que hace la Denominación de Origen La Mancha para promocionar la calidad de sus vinos y apoyar su comercialización, al que se suma el Gobierno regional a lo largo de estos doce primeros meses de vida de ‘Campo y Alma’, a la que se va a destinar dos millones de euros en promoción el próximo año.

    PREMIOS SOLIDARIOS-JÓVENES 2022

    En un acto celebrado en el Estadio Metropolitano del Atlético de Madrid, la DO La Mancha ha reconocido la proyección y el talento de aquellas personas y colectivos que han destacado recientemente en el mundo deportivo, la comunicación y las artes escénicas.

    Así, se ha premiado a la Selección Española masculina de baloncesto, flamante ganadora del último Eurobasket; la Selección Española femenina de fútbol sub-20, que el pasado mes de agosto se proclamó campeona del mundo por primera vez en su historia; la joven periodista Victoria Arnáu, de Antena 3; y la cineasta Mabel Lozano.

    Además, la Denominación de Origen La Mancha también ha reconocido el talento de jóvenes profesionales vinculados al sector de la restauración, otorgando los galardones a Carlos Ortiz como director de Eventos en Casa de Pías; Belén García como Joven Sumiller al frente de Mesón Octavio de Ciudad Real; y la tienda de productos Delicias de La Mancha, recientemente inaugurada en el mercado de Argüelles de Madrid, que ha recibido la mención especial en su compromiso con la promoción de la excelencia y la calidad del sector agroalimentario en Castilla-La Mancha.

    La entrada Castilla-La Mancha abonará este viernes 3,4 millones del primer pago de las ayudas de reestructuración de viñedo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El martes juzgan en Ciudad Real a un letrado acusado de apropiarse indebidamente de 13.000 euros de una clienta

    El martes juzgan en Ciudad Real a un letrado acusado de apropiarse indebidamente de 13.000 euros de una clienta

    La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Ciudad Real juzgará este martes 22 de noviembre a las 10.00 horas a un acusado de un delito continuado de apropiación indebida por el que piden 2 años y 6 meses de prisión. La cantidad ascendería a más de 13.000 euros.

    Según el escrito al que ha tenido acceso Europa Press, los hechos ocurrieron en enero de 2014, cuando L.M.S. contrató los servicios profesionales como letrado del acusado, E.A.J., con despacho en la localidad de Tomelloso.

    El acusado describió el servicio profesional contratado en la hoja de encargo como «defensa letrada en todos sus intereses personales, y especialmente el proceso judicial y su defensa ante el INSS en relación a la valoración de los daños y secuelas, tramitación de la correspondiente invalidez, de ser pertinente y ante Allianz, Compañía de Seguros y Reaseguros, SA en relación con el accidente de circulación (atropellamiento) que tuvo lugar el día 6 de julio de 2012», fecha en la que L.M.S. pagó al acusado en efectivo, cantidad en la que se incluirían honorarios a favor del encausado.

    Posteriormente, E.A.J. pidió, en 2014, diversas cantidades de dinero en diferentes conceptos. Durante este tiempo, el acusado no realizó ninguna actuación profesional en defensa de L.M.S. Así, en noviembre de 2015, L.M.S. comunicó al acusado que no quería seguir contando con sus servicios profesionales y le efectuó un requerimiento para que le aportase toda la documentación relativa a su asunto, atendiendo tal requerimiento el acusado y entregando la documentación el 7 de junio de 2016 y comprometiéndose a devolverle el dinero entregado.

    En dicha documentación sólo figuraba la documentación que le había aportado L.M.S., sin que hubiese ningún documento que reflejase que él mismo hubiera realizado actuación profesional alguna en defensa de los intereses que L.M.S. le encomendó.

    Tras estos hechos, el acusado no ha devuelto a L.M.S. el dinero recibido, que asciende a la suma total de 13.544 euros, reclamando la perjudicada la indemnización que le corresponda.

    Por estos hechos, la Fiscalía pide 2 años y 6 meses de prisión y la indemnización a L.M.S de de 13.544 euros por las cantidades apropiadas, así como en la cantidad de 153.100,03 euros por el perjuicio ocasionado al no haber reclamado dicha cantidad.

    La entrada El martes juzgan en Ciudad Real a un letrado acusado de apropiarse indebidamente de 13.000 euros de una clienta se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Instalados 10 contenedores de recogida de ropa usada en la vía pública por convenio entre el ayuntamiento de Tomelloso y Cáritas

    Instalados 10 contenedores de recogida de ropa usada en la vía pública por convenio entre el ayuntamiento de Tomelloso y Cáritas

    Se han instalado 10 contenedores de recogida de ropa usada en la vía pública como parte de un programa de iniciativa social de Cáritas Tomelloso. Y por ello, se ha celebrado una reunión entre la alcaldesa de Tomelloso (Ciudad Real), Inmaculada Jiménez y la presidenta de Cáritas Tomelloso, Teresa Requesa, tras la firma de un acuerdo de colaboración con la Directora Diocesana de Ciudad Real, María Concepción Aranguren.

    Contenedores para recogida de ropa usada

    Este es un  programa enmarcado dentro de la Economía Social Solidaria que se dedica a la gestión del círculo completo de la ropa usada: recogida, reutilización, reciclaje, donación y venta, generando con ello un positivo impacto social, laboral y medioambiental.

    Según el acuerdo, Cáritas se encargará de la recogida de la ropa y calzado a través de personal con necesidades de integración socio laboral. La duración del convenio es de cuatro años y los contenedores están ya disponibles para su uso en la avenida Juan Carlos I a la altura del colegio del Moral.

    También en la avenida Alcalde Javier Lozano, en la calle Lugo 9, en le estación del ferrocarril, en la calle García Pavón 51, en la avenida Don Antonio Huertas a la altura del parque de la Constitución, en la N-310 a la altura del polideportivo CODETOSA, en la equina de las calles Oriente con Espartero, en el Teatro Municipal y en la rotonda de Mª Cristina.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada Instalados 10 contenedores de recogida de ropa usada en la vía pública por convenio entre el ayuntamiento de Tomelloso y Cáritas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los presupuestos de la Diputación de Ciudad Real para 2023 ascienden a 146 millones de euros equilibrados en gastos e ingresos de una de las instituciones más solventes de España

    Los presupuestos de la Diputación de Ciudad Real para 2023 ascienden a 146 millones de euros equilibrados en gastos e ingresos de una de las instituciones más solventes de España

    Los presupuestos de la Diputación de Ciudad Real para 2023 fueron presentados por el presidente provincial, José Manuel Caballero. Estos ascienden a 146 millones de euros, el mayor presupuesto de la historia dedicados a atender a las personas de la provincia, destacaba Caballero.

    Presupuestos con deuda cero

    Tal como se ha informado, los presupuestos cuentan con la incorporación de 26 millones de euros de remanente gracias a la supresión de las reglas fiscales por lo que en el próximo ejercicio se ejecutará un total de 172 millones de euros.

    Son los octavos presupuestos con deuda cero desde que Caballero asumiera la responsabilidad del Gobierno provincial, unos presupuestos equilibrados en gastos e ingresos, siendo una de las instituciones más solventes de España y con mayor capacidad de financiación y atención a las personas.

    Los que son  “absolutamente equilibrados y  “que giran en torno a tres objetivos fundamentales, según apuntaba el presidente, “garantizar la prestación de todos los servicios encomendados a todos y cada uno de los ayuntamientos de la provincia, en especial los más pequeños y alejados de la capital, además de apostar por la digitalización y sostenibilidad, y frenar la despoblación”.

    Aumenta n 3,4% por transferencias corrientes del Estado

    El presupuesto aumenta un 3,4%, fundamentalmente por las transferencias corrientes del Estado que crecen un 7,6 % y pasan de los 107.906.198 a 116 millones de euros.

    A los gastos se dedica un 22,6% al capítulo 1, con una dotación de 33 millones de euros, manteniendo un alto grado de eficacia y eficiencia en la prestación de servicios, mientras las transferencias corrientes reúnen un alto nivel presupuestario con 48 millones de euros.

    Los mismos para 2023 incluyen como novedades 2 millones de euros para hacer de Ciudad Real la provincia más digitalizada de España y Europa, una partida de 850.000 euros para ayudas a casas rurales y hostelería en zonas de reto demográfico, junto a otros 800.000 para el programa de recualificación del talento tecnológico rural, y otros dos millones para el Programa Reto Dipupoblación.

    3 millones para proyectos de ahorro y eficiencia energética

    Además, se destinarán tres millones de euros para proyectos de ahorro y eficiencia energética, junto a 1,2 millones de euros para la plataforma comercio Ciudad Real Avanza, y 375.000 para la Oficina Acelera Pyme en zonas rurales.

    También como novedad se incluye una partida para el Museo de la Caza y la naturaleza y Órdenes Militares en torno a 1,5 millones de euros, otros 400.000 para el Centro de Tecnificación Gastronómica, 175.000 para el mantenimiento y dinamización de institución ferial (IFEDI), y otros 50.000 euros para la creación de la cátedra de Derecho de la Discapacidad y Dependencia en la UCLM.

    Gestión a desarrollar en 2023

    El presidente de la institución provincial ha dividido en cuatro grandes bloques o apartados la gestión a desarrollar en 2023, que ha denominado “Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo” con una inversión de 16.257.000 euros; Empleo, Comercio e Industria con una consignación presupuestaria de 51.201.000 euros; Apoyo a Ayuntamientos y Municipalismo dotado con 65.634.645 euros, y Atención a las personas e Investigación con una dotación de 12.906.855 euros.

    A “Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo” se destinará más de 16 millones de euros que serán distribuidos en programas de desarrollo rural en torno a la promoción empresarial con una dotación de más de 3 millones de euros, plan de apoyo a municipios con 2,8 millones de euros, junto a acciones de dinamización de asociaciones con 192.000 euros, políticas de igualdad de género con una dotación de 230.000 euros, y el novedoso programa de recualificación del talento tecnológico rural con 800.000 euros.

    Reto demográfico e impulso del turismo

    Se tratará el Reto demográfico con programas como “Dipupoblación, Cultura y Deporte””, dotado con 500.000 euros, más 100.000 euros para el programa “Promueve”, que cuenta con una inversión de 10 millones de euros, junto al nuevo programa de emprendimiento “Dipureto”, un programa destinado a favorecer el emprendimiento en el medio rural en aquellos municipios afectados por el reto demográfico.

    Se impulsará el turismo con una dotación de 1,4 millones de euros para infraestructuras turísticas, dirigido especialmente a la red de hospederías de la provincia, junto a 1,6 millones de euros para la promoción turística de nuestra provincia y otro 1,5 millones de euros para programas tan consolidados y valorados como Sabores del Quijote, Conciertos, Paseo Real y Geoparque. Éste último cuenta con 5,2 millones de euros en el marco del plan de sostenibilidad turística. Al de Cabañeros, por su parte, se destina este año otros 15.500 euros, mientras a la red de senderos, geositios y geozonas se aportan 250.000 euros, y al nuevo Museo de la Caza y Museo de Órdenes Militares un total de 1.550.000 euros.

    Apoyo a ayuntamientos y municipalismo y el plan de caminos

    La cuantía económica más abultada es para el bloque de apoyo a ayuntamientos y municipalismo que aumenta un 1% respecto año anterior situándose en 65,6 millones de euros, distribuidos en vías, obras e infraestructuras con una dotación de 8,8 millones de euros para el plan de obras municipales, y otros 8,2 millones para carreteras y actuaciones de vías y obras, “un impulso en lo que se refiere a la red de comunicaciones muy relevante para favorecer la movilidad y el transporte de las personas”, apuntaba Caballero.

    Junto a ello, se contempla 1,5 para el plan de caminos, 5,6 para ayudas nominativas, junto a un millón para infraestructuras sanitarias, y otro 1,4 millón de euros para mantenimiento de infraestructuras provinciales. Además, se consigna 815.000 euros en ayudas directas, y otros 300.000 euros para limpieza especializa de viales y 75.000 en adecuación de pistas forestales.

    Se apoya a los municipios con 16 millones para los consorcios SCIS y RSU, junto a 5,7 millones para gestión administrativa y servicios a ayuntamientos, además de destinar 10 millones como anticipos y tres millones para proyectos de ahorro y eficiencia energética.

    Dinamización de los Puntos de Inclusión Digital

    El presidente de la Diputación subrayaba cómo “volvemos a hacer de banco bueno para adelantar recursos a coste cero a los ayuntamientos y así puedan afrontar obras, adquirir bienes y hacer frente a diversas actuaciones municipales de interés”.

    En cuanto, al presupuesto para proyectos de ahorro y eficiencia energética, Caballero, explicaba que este importe está destinado a “apalancar 15 millones de euros” y cubrir el 20% que financia la Corporación con el objetivo de que la provincia sea absolutamente sostenible.

    Como novedad, además se incluye una partida de medio millón de euros para dinamización de los Puntos de Inclusión Digital.

    Todo ello, junto a 2,5 millones de euros en apoyo a actividades culturales, deportivas y sociales.

    Otro bloque que contempla un importante volumen de recursos dentro de los presupuestos provinciales para 2023 es el correspondiente a Empleo, Comercio e Industria con 51 millones de euros, con casi 8 millones para el Plan de Empleo que financia con la Junta y ayuntamientos; 1,2 para contratación de dinamizadores de los puntos PID; 1,6 para la contratación dentro del programa “Colegio Seguro”, y 250.000 euros para el Plan de empleo de asociaciones.

    Promover la industria y el comercio

    Por otro lado, la Diputación de Ciudad Real promoverá la industria y el comercio con diversas actuaciones como La Feria Nacional del Vino, que contará con una dotación económica de 4,8 millones, una dotación en la que se ahorrará buena parte debido a la finalización de las obras de la institución ferial (IFEDI)y el consecuente ahorro de coste en el montaje de carpas, según adelantaba Caballero.

    Del mismo modo, se ha consignado 175.000 para el mantenimiento y dinamización de la institución ferial, junto a 400.000 euros para el Centro de Tecnificación Gastronómica, más medio millón de euros para el fomento de la industria agroalimentaria y el comercio local, 400.00 euros para ayudas a ayuntamientos y 550.000 para colaboraciones con la Cámara de Comercio.

    Finalmente, se aumenta en un 20% el presupuesto para el bloque de Atención a las personas e investigación con un presupuesto de 12,9 millones de euros, se mantienen las ayudas a emergencia social con 1.250.000 euros, y aumenta un 1,4% las ayudas a cooperación al desarrollo internacional destinando 785.000 euros, situándose la Corporación provincial como la primera institución de Castilla-La Mancha en lo que se refiere a fondos destinados a este ámbito.

    Nos enorgullece que parte de nuestros recursos sirvan para mejorar la vida de la gente a miles de kilómetros y que esta solidaridad se plasme en la gestión de proyectos de mejora de la educación, sanidad etc en países de África o América”, apuntaba el presidente de la Institución provincial.

    Apoyo nutricional para los mayores

    Se duplica por su parte el presupuesto para el apoyo nutricional para mayores pasando a 1.658.000 euros con el fin de garantizar la adecuada alimentación de este colectivo en los 61 municipios menores de 5.000 habitantes de la provincia acogidos a este programa.

    Además, se contemplan 4.242.755 euros para la atención y prestación de servicios propios de atención a las personas.

    Desfibriladores a institutos públicos y escuelas infantiles

    Se destinan asimismo 150.000 euros para dotar de desfibriladores a los institutos públicos y escuelas infantiles; 200.000 euros para incentivar la digitalización en las personas mayores; 70.000 para la adaptación de taxis para facilitar el traslado de personas con movilidad reducida, 930.000 euros para convenios con la Guardia Civil y Obispado, y 2.936.000 para asociaciones y entidades.

    En lo que concierne a investigación se contempla se contempla 150.000 euros en actividades con la Universidad de Castilla-La Mancha, 285.000 para el patronato de la UNED, y 100.000 para el desarrollo de la nueva cátedra sobre despoblación de la UNED y Discapacidad, aparte de retomar la colaboración de 50.000 euros para el convenio de prácticas de educación en el Sáhara, paralizado por la COVID.

    Por último, en lo que se refiere a Memoria Democrática se destina 50.000 euros en Investigación y otros 50.000 euros en señalización y dignificación de las fosas.

    La entrada Los presupuestos de la Diputación de Ciudad Real para 2023 ascienden a 146 millones de euros equilibrados en gastos e ingresos de una de las instituciones más solventes de España se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Mesa informativa, perfomance, lectura de manifiesto y más el 25N en Ciudad Real por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

    Mesa informativa, perfomance, lectura de manifiesto y más el 25N en Ciudad Real por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

    Varias actividades han sido programadas para el 25N Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres en Ciudad Real por el ayuntamiento local. Dentro de ellas de 10 a 14 horas tendrá lugar una mesa informativa del Centro de la Mujer. La que estará en la Plaza Mayor.

    Actos 25N en Ciudad Real

    Se realizará la inauguración de la escultura homenaje a las mujeres víctimas de violencia de género. El perfomance  “La Escalera” de Elena Mora San Roma.

    Lectura Manifiesto realizado por el Consejo Local de la Mujer. Hora: 18:00 h. Lugar: Jardín, C/Libertad esquina a C/Corazón de María.

    Bastaya de gallos 25N

    Batalla FreeStyle y Concierto Urbano con Mujeres Artistas de Hip Hop de la Provincia. Hora: 20:00 h. Lugar: Espacio Joven. C/ Barcelona. Organizado por la concejalía de Juventud.

    Fuente: Ayuntamiento de Ciudad Real

    La entrada Mesa informativa, perfomance, lectura de manifiesto y más el 25N en Ciudad Real por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Clausurado el  curso ‘Social Media, Marketing Digital y Branding’ en Manzanares donde participaron más de 20 personas

    Clausurado el  curso ‘Social Media, Marketing Digital y Branding’ en Manzanares donde participaron más de 20 personas

    Un programa formativo sobre ‘Social Media, Marketing Digital y Branding’ se celebró en las últimas fechas en el Vivero de Empresas de Manzanares (Ciudad Real). El mismo fue impartido por la Fundación Incyde, y en el que han participado 25 hombres y mujeres de Manzanares y otras localidades cercanas. El curso, que se clausuraba el pasado viernes, está organizado por el Ayuntamiento y la Cámara de Comercio de Ciudad Real.

    Clausura ‘Social Media, Marketing Digital y Branding’

    Tal como ha se ha informado, este  curso ‘Social Media, Marketing Digital y Branding’ está especializado en las herramientas, aplicaciones, programas y técnicas con las que los 25 participantes han podido trazar su hoja de ruta a través de la transformación digital. Un grupo muy heterogéneo que, según destacaban desde la Fundación Incyde, partía con objetivos muy diversos en función de sus necesidades.

    A lo largo de siete semanas, se impartía una extensa programación en la que los contenidos fueron: ‘Estrategia y Plan de Negocio’, ‘Marketing Digital y Estrategia’, ‘Posicionamiento SEO y SEM’, ‘Píldora formativa’, ‘Branded Content, Social Media y Community Manager’, ‘Finanzas y Jurídico-Fiscal’ y, por último, el plan de negocio. Tal y como explicaba el responsable del programa, se ha partido de un análisis de situación para, posteriormente, definir diferentes acciones concretas.

    Entrega de diplomas a los participantes

    El viernes se daba por clausurado este curso con la entrega de diplomas de manos del alcalde de Manzanares, Julián Nieva; el concejal del Área de Promoción Económica Manzanares, Manuel José Palacios; y el director general de la Cámara de Comercio de Ciudad Real, José Mª Cabanes. Desde esta entidad, destacaban la estrecha colaboración que existe con el Ayuntamiento de Manzanares, en una constante apuesta por la formación del tejido empresarial.

    Por su parte, el alcalde de Manzanares ponía en valor la importancia de tejer este tipo de alianzas entre entidades y administraciones, para poner a disposición de empresas y potenciales emprendedores todas las herramientas posibles.

    Para Nieva, el éxito de estas acciones se traduce en indicadores muy favorables para la localidad, como “las bajas tasas de desempleo, el incremento de las tasas de actividad, así como las pretensiones de venir a Manzanares empresas de todo tamaño”, porque, sentenció “somos un núcleo de generación de empleo”.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Clausurado el  curso ‘Social Media, Marketing Digital y Branding’ en Manzanares donde participaron más de 20 personas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Celebrado el X Festival de Cortometrajes ‘Corto Cortismo’ el fin de semana en Miguelturra con total normalidad y sin restricciones

    Celebrado el X Festival de Cortometrajes ‘Corto Cortismo’ el fin de semana en Miguelturra con total normalidad y sin restricciones

    El prestigioso Festival de Cortometrajes ‘Corto Cortismo’ ha celebrado durante todo el fin de semana su X edición en Miguelturra (Ciudad Real). Este es un evento de tradición que es organizado por la asociación CinefóruMiguelturra. Y  con la colaboración del Área de Cultura del Ayuntamiento de Miguelturra, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Diputación Provincial de Ciudad Real, Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava y la Escuela de Arte Superior de Diseño Pedro Almodóvar.

    X Festival de Cortometrajes Corto Cortismo

    El acto inaugural de ‘Corto Cortismo’ contó con la presencia de la alcaldesa de la localidad, Laura Arriaga, acompañada por miembros de la Corporación Municipal; el diputado provincial Dionisio Vicente; así como la madrina y el padrino de la gala: la directora miguelturreña Paula Fernández y el realizador ciudadrealeño Rafael Arroyo.

    La alcaldesa de Miguelturra, Laura Arriaga, mostró su «felicidad porque ésta décima edición del festivalCorto Cortismo, vuelve con total normalidad y sin restricciones» y afirmó que «lo que se hace con el cine en Miguelturra es algo muy bonito de lo cual estamos muy orgullosos». La primera edil no dudó en reconocer «el gran trabajo que hacen desde CinefóruMiguelturra a lo largo de todo el año, ya que logran que tengamos cine casi todas las semanas, para terminar organizando este maravilloso festival».

    Arriaga recordó que una de las finalidades de este festival es «que la ciudadanía disfrute y que el cine nos invada en estos días en Miguelturra, algo que debemos a toda la gente que se esfuerza para que podamos disfrutar del cine». En este sentido, la alcaldesa no dudó en ensalzar la labor de CinefóruMiguelturra «porque gracias a ellos, los que amamos el cine estamos encantados de estar aquí».

    Finalmente, Laura Arriaga tuvo unas palabras de reconocimiento a todos y todas las participantes en el Festival Corto Cortismo, así como al padrino y a la madrina, Rafael Arroyo y Paula Fernández, a la cual dedicó unas palabras especiales «porque es un verdadero honor tener como madrina a una miguelturreña a la que hemos visto nacer y crecer».

    Felicitan a la asociación por este décimo festival

    Por su parte, el diputado provincial, Dionisio Vicente, manifestó «el apoyo de la Diputación a la cultura, y en este caso al cine, sin olvidarnos de que es fundamental el trabajo que hacen las organizaciones y asociaciones como CinefóruMiguelturra» y aprovechó para «felicitar a la asociación por este décimo aniversario».

    Por último, la presidenta de CinefóruMiguelturra, Esmeralda Muñoz, visiblemente emocionada, empezó con unas palabras de reconocimiento a algunos de los compañeros que iniciaron esta andadura y que ya no están o no pudieron acompañar en esta gala. Muñoz recordó cómo «unos locos por el cine empezamos esta andadura con pequeñas proyecciones hasta llegar a este día, en el décimo aniversario del festival».

    En este sentido, la presidenta realizó un recorrido por la trayectoria de este concurso «por el que han pasado grandes cineastas, padrinos y madrinas», por lo que finalizó agradeciendo a todas las personas que han estado al lado de CinefóruMiguelturra durante estos años.

    Récord de participación en esta edición

    La gala estuvo amenizada por la Asociación Cultural Taconarte, que bailaron las bandas sonoras de diferentes películas; el Grupo Ítaca y el dueto formado por Diana Navarro y Elisabeth Porrero, que unieron en la misma propuesta poesía y música de cine.

    El festival ‘Corto Cortismo’ ha batido récord de participación en esta décima edición, con un alrededor de 800 cortometrajes presentados al concurso. La gala de entrega de premios tendrá lugar el 10 de diciembre en el CERE de Miguelturra.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Celebrado el X Festival de Cortometrajes ‘Corto Cortismo’ el fin de semana en Miguelturra con total normalidad y sin restricciones se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Finalizaron los trabajos del proyecto ‘Mapas de la Memoria’  de dignificación de las víctimas del franquismo en el Cementerio Municipal de Puertollano

    Finalizaron los trabajos del proyecto ‘Mapas de la Memoria’  de dignificación de las víctimas del franquismo en el Cementerio Municipal de Puertollano

    Los trabajos del proyecto ‘Mapas de la Memoria’ de dignificación de las víctimas del franquismo que se han acometido en el Cementerio Municipal de Puertollano (Ciudad Real)  por parte del ayuntamiento de la localidad y a través de la concejalía de Memoria Democrática, han finalizado. Este es un proyecto impulsado por la Diputación Provincial.

    Proyecto “Mapas de la Memoria”

    Junto a la fosa de los represaliados por la dictadura se ha instalado una placa con los nombres de todas las víctimas que se encuentran en ella, un total de 113 y todas documentadas. Y, además, se ha colocado junto a la fosa la huella que identifica el proyecto ‘Mapas de la Memoria’.

    El concejal de Memoria Democrática, Jesús Manchón, junto a Tomás Ballesteros, miembro del equipo del proyecto ‘Mapas de la Memoria’, han visitado este lugar y han puesto en valor la importancia de estos trabajos para dignificar la memoria de todos aquellos que lucharon por la libertad y fueron asesinados por la dictadura.

    Mapas de la Memoria

     “Mapas de la Memoria” empezó a gestarse en el año 2009 cuando el Centro Internacional de Estudios de Memoria y Derechos Humanos (CIEMEDH) de la Universidad de Educación a Distancia (UNED) inició su investigación sobre la represión de la dictadura franquista con el proyecto ‘Todos los nombres de la represión de posguerra’ gracias a la financiación del Ministerio de Presidencia.

    En 2017, el proyecto tomó un nuevo impulso gracias a la colaboración de la Diputación Provincial, naciendo así el ‘Mapas de Memoria’ con el objetivo de recuperar la memoria de todas las víctimas del franquismo.

    En el caso de Puertollano, se ha honrado la memoria de las 113 víctimas que se encuentran en la fosa del Cementerio Municipal y se ha recopilado más de dos centenares de nombres de otros represaliados por la dictadura franquista.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Finalizaron los trabajos del proyecto ‘Mapas de la Memoria’  de dignificación de las víctimas del franquismo en el Cementerio Municipal de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Abren un carril de la N-430 para dar paso a circulación tras el accidente ocurrido el domingo en Piedrabuena

    Abren un carril de la N-430 para dar paso a circulación tras el accidente ocurrido el domingo en Piedrabuena

    Mantenimiento de carreteras ha informado de que se ha abierto un carril de la N-430 para dar paso a la circulación tras el corte total de la vía que se ha producido este lunes debido a las labores de retirada del camión accidentado este domingo en Piedrabuena (Ciudad Real) y que se saldó con el fallecimiento de su conductor.

    Según informaba este domingo el 112, un hombre perdía la vida tras volcar el camión que conducía y que transportaba ganado en Piedrabuena.

    El aviso se recibía a las 14.29 horas en el kilómetro 273 de la carretera N-430, hasta donde se trasladaban los bomberos de Ciudad Real, que rescataban al conductor.

    Además, se desplazaban la Guardia Civil, una ambulancia y un médico de Urgencias, que solo pudo certificar el fallecimiento del conductor.

    La entrada Abren un carril de la N-430 para dar paso a circulación tras el accidente ocurrido el domingo en Piedrabuena se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.