Blog

  • Cinco centros educativos, Guardia Civil, Policía y la jueza Cira García serán los homenajeados en el acto del 25N en CLM

    Cinco centros educativos, Guardia Civil, Policía y la jueza Cira García serán los homenajeados en el acto del 25N en CLM

    El acto institucional de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer homenajeará a cinco centros educativos de la región por su trabajo y actividades en pos de la igualdad de género, así como al Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil y a la jueza Cira García.

    Así lo ha anunciado este miércoles la consejera de Igualdad y Portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha en una rueda de prensa destinada a comunicar los acuerdos del Consejo de Gobierno.

    De esta forma, el evento institucional que tendrá lugar en el polideportivo de Azuqueca de Henares a partir de las 11.00 horas, centrará su atención en el trabajo multidisciplinar de estos centros educativos para fomentar la inclusión y la igualdad, y para combatir la violencia contra las mujeres en cualquiera de sus formas.

    En concreto, los cinco centros educativos que serán homenajeados serán el IES Federico García Lorca, de Albacete, por su trabajo por la igualdad entre la que destaca la iniciativa cultural Susurros de Versos de Mujeres Poetas; el Centro de Adultos Antonio Gala, de Ciudad Real, por su implicación en extender la igualdad entre un alumnado multicultural compuesto en un 70% por mujeres; el IESO Tomás de la Fuente, del municipio conquense de El Provencio, por su Plan de Igualdad y Convivencia; el Instituto Ana María Matute, de Cabanillas del Campo (Guadalajara), por la labor de su equipo de igualdad de género, y, finalmente, el IES La Sisla, de Sonseca (Toledo), por su trabajo conjunto con otras entidades en programas relacionados con la igualdad.

    «Creo que la manera más inteligente de trabajar contra la violencia de género, de intentar erradicarla y de ser eficaces en la lucha es buscar complicidades permanentemente, y esta legislatura lo hemos hecho con la Consejería de Educación con especial interés», ha afirmado Fernández, poniendo en valor el peso de la educación para acabar con la violencia machista.

    Junto a estos cinco centros educativos, el Instituto de la Mujer y el Gobierno regional reconocerán el trabajo del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil en su lucha contra la violencia de género.

    «Estos son cuerpos que han ido evolucionando a lo largo de los años, cada uno de ellos tiene unidades especializadas, como es la UFAM en la policía nacional y la Emume en la Guardia Civil», ha declarado Blanca Fernández.

    Además, también será reconocida la magistrada del Juzgado de Violencia sobre la Mujer en Albacete, Cira García Domínguez.

    Esta jueza, que ha sido titular del único juzgado especializado en violencia machista en la región durante los últimos 10 años, será homenajeada por su labor tanto dentro como fuera del ámbito judicial en pos de la erradicación de la violencia contra la mujer.

    La entrada Cinco centros educativos, Guardia Civil, Policía y la jueza Cira García serán los homenajeados en el acto del 25N en CLM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cristina López: “El PSOE tiene un claro compromiso de seguir protegiendo a las mujeres y condenar a los agresores”

    Cristina López: “El PSOE tiene un claro compromiso de seguir protegiendo a las mujeres y condenar a los agresores”

    La diputada nacional y portavoz del PSOE de Ciudad Real, Cristina López, asegura que su partido tiene un claro compromiso de seguir protegiendo a las mujeres y condenar a los agresores. Por lo que pide al líder del PP en la región, Francisco Núñez, “prudencia y confianza en la acción de la Justicia”, tras sus últimas declaraciones en Ciudad Real.

    La diputada socialista no se puede creer que el PP esté poniendo en duda que PSOE quiera proteger a las víctimas. “No voy a recordar las veces que el PP las ha dejado abandonadas, bien no apoyando una ley o suprimiendo una partida económica de protección, porque quedará en su conciencia”.

    Este tipo de actitudes del PP, explica, obedece “a una incompetencia e impotencia política” por lo que les pide que las abandonen, ya que lo único que consiguen es generar crispación.

    No entiende, por otro lado, que el líder regional de los ‘populares’ haya venido nuevamente a Ciudad Real a decir que el PSOE pacta con quien genera problemas en el país, cuando los problemas de convivencia en España se generaron durante un gobierno del PP. Un periodo, recuerda López a Núñez, en el “se hicieron dos referéndums ilegales, se pusieron urnas ilegales y se fugó Puigdemont”.

    También le recuerda que precisamente el PP votaba a favor de más del 80 por ciento de las enmiendas presentadas por el partido de Puigdemont a los Presupuestos Generales del Estado.

    Por todo ello, López exige a Núñez que explique quién generó problemas de convivencia y quien defiende mejor los intereses de España, el PSOE o el PP.

    La entrada <strong>Cristina López: “El PSOE tiene un claro compromiso de seguir protegiendo a las mujeres y condenar a los agresores”</strong> se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Unos 150 bartenders de toda España participarán en el LXVII Congreso de Nacional de Coctelería en Ciudad Real

    Unos 150 bartenders de toda España participarán en el LXVII Congreso de Nacional de Coctelería en Ciudad Real

    El LXVII Congreso Nacional de Coctelería, que se celebrará en la institución ferial (IFEDI) del 27 de noviembre al 2 de diciembre, prevé reunir a unos 150 bartenders de toda España procedentes de todas las comunidades autónomas de España, donde con anterioridad han sido seleccionados para esta cita de carácter nacional.

    El vicepresidente de Promoción Económica Gonzalo Redondo y el presidente de la Asociación Barmans Castilla-La Mancha, Victor Manuel Martín, han presentado este martes en la Diputación de Ciudad Real este evento.

    Gonzalo Redondo ha subrayado el apoyo de la Diputación a este tipo de iniciativas que convertirán a la capital en sede de la hostelería, destacando cómo este congreso sitúa a Ciudad Real en el epicentro de la coctelería a nivel nacional, poniendo en valor la vanguardia del sector.

    Redondo ha agradecido a la asociación de Barmans Castilla-La Mancha y Federación de asociaciones de Barmans españoles haber elegido la capital de la provincia para esta celebración, y en concreto la institución ferial, «un espacio a disposición del sector empresarial que pretende ser un referente en exposiciones y congresos».

    Durante la celebración de este congreso se desarrollarán hasta un total de seis concursos que determinarán el mejor barman y el mejor barman en el campeonato de coctelería clásica para Barmans y Jóvenes Barmans clasificatorio para el mundial, ha informado la Diputación en un comunicado.

    Se ha programado también una competición exclusiva con bebidas elaboradas a partir de alguno de los componentes de la uva de las bodegas y cooperativas de la provincia de Ciudad Real.

    Otros campeonatos proyectados son el de Gin&Tonics, el de Tiraje de cerveza, y otro con purés y siropes en el marco del VI Concurso Monin Cup de Coctelería sin alcohol.

    Se marida además la gastronomía con el turismo, como ha adelantado el vicepresidente, al diseñar un atractivo complemento turístico que va a hacer que los participantes conozcan emblemáticos espacios y locales.

    Una cita imprescindible para los amantes de la coctelería en la que también se desarrollarán diferentes masterclass a cargo de profesionales a nivel internacional procedentes de Italia o Francia, que estará abierta al público para degustaciones.

    La entrada Unos 150 bartenders de toda España participarán en el LXVII Congreso de Nacional de Coctelería en Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Trasladan al hospital a un trabajador tras precipitarse unos dos metros y medio desde una escalera en Alcázar

    Trasladan al hospital a un trabajador tras precipitarse unos dos metros y medio desde una escalera en Alcázar

    Un hombre de 54 años de edad ha sido trasladado al Hospital Mancha Centro tras precipitarse unos dos metros y medio de altura desde una escalera mientras trabajaba en una obra en Alcázar de San Juan (Ciudad Real), según han informado a Europa Press fuentes del 112.

    El servicio de atención de urgencias recibía el aviso a las 18.09 horas avisando de que un trabajador había sufrido una caída desde, aproximadamente, dos metros y medio de altura. El accidente laboral ocurrió concretamente en la Avenida Criptana de dicha localidad.

    El trabajador fue trasladado en UVI al hospital y al lugar se desplazaron Policía Nacional y Policía Local.

    La entrada Trasladan al hospital a un trabajador tras precipitarse unos dos metros y medio desde una escalera en Alcázar se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • VÍDEO: La constelación Michelin C-LM suma Estrellas para Oba- (Casas Ibáñez), Ababol (Albacete) y Ancestral (Illescas)

    VÍDEO: La constelación Michelin C-LM suma Estrellas para Oba- (Casas Ibáñez), Ababol (Albacete) y Ancestral (Illescas)

    La constelación de Estrellas Michelin de Castilla-La Mancha se ha ensanchado tras la gala de este martes en Toledo, donde se ha desvelado que tres nuevos restaurantes se cuelan entre los más grandes para la prestigiosa guía.

    Son Oba-, el proyecto de Javier Sanz y Javier Sahuquillo tras Cañitas Maite en Casas Ibáñez (Albacete), que además se lleva para la localidad albaceteña la primera Estrella Verde de un restaurante castellanomanchego; Ababol, de Juan Monteagudo, ubicado en Albacete capital; y Ancestral, de Víctor Infantes, que ha hecho a su cocina manchega merecedora de esta distinción en la localidad de Illescas.

    La cruz para Castilla-La Mancha ha sido para Jesús Segura, que tras mudarse de su restaurante estrellado Trivio en la capital conquense hasta su proyecto más personal en Casas Colgadas y Casa de la Sirena se ha dejado la Estrella por el camino.

    Castilla-La Mancha, además de estas tres estrellas, luce ahora un total de 13 en 11 restaurantes. Con las distinciones de este martes, Albacete suma tres restaurantes y cuatro Estrellas, ya que a los que hoy la estrenan hay que sumar a Maralba (Almansa), de Fran Martínez.

    Toledo, con la Estrella que luce desde hoy en Illescas, suma otras cinco, contando con las dos de Iván Cerdeño en su restaurante homónimo; la de Pepe Rodríguez en El Bohío, también en Illescas; y la de Carlos Maldonado en Raíces (Talavera de la Reina).

    Guadalajara tiene, por su parte, otras dos Estrellas, las dos en Sigüenza, concretamente en El Doncel de Enrique Pérez y en El Molino de Alcuneza de Samuel Moreno; mientras que Ciudad Real atesora otras dos, en la figura de Miguel Ángel Expósito en Retama y de José Antonio Medina en El Coto de Quevedo. Con la salida de Jesús Segura de la lista, Cuenca se queda seis años después sin Estrella Michelin.

    La entrada VÍDEO: La constelación Michelin C-LM suma Estrellas para Oba- (Casas Ibáñez), Ababol (Albacete) y Ancestral (Illescas) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional anima a la participación en las elecciones a consejos escolares que se celebran en 796 centros educativos de Castilla-La Mancha

    El Gobierno regional anima a la participación en las elecciones a consejos escolares que se celebran en 796 centros educativos de Castilla-La Mancha

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha animado a toda la comunidad educativa a la participación mañana en las elecciones para la renovación de los consejos escolares de los centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos.

    Esta renovación, que se realizará de manera parcial o total, tendrá lugar en 796 centros educativos de la región, de los que 156 son de la provincia de Albacete; 217 de la de Ciudad Real; 76 de la de Cuenca; 83 de la de Guadalajara; y 264 de la provincia de Toledo.
    Se elegirán representantes tanto del profesorado como del alumnado, padres y madres y del personal de administración y servicios.

    Estas elecciones serán las primeras que se celebren adecuándose a lo establecido al nuevo decreto por el que se regula la composición, organización y funcionamiento del Consejo Escolar de centros educativos públicos de enseñanzas no universitarias de Castilla-La Mancha, que fue aprobado recientemente por el Gobierno regional.

    Entre las novedades que recoge este decreto se encuentra la reducción del número de miembros de los consejos escolares para hacerlos más ágiles y efectivos, aunque se sigue manteniendo la representación proporcional de 1/3 entre el alumnado, profesorado y padres y madres. Igualmente, se sigue manteniendo la representación del ayuntamiento y del personal de administración y servicios.

    También se ha establecido que en los centros educativos en los que se imparta alguna enseñanza de Formación Profesional también forme parte de su consejo escolar un representante de las empresas del entorno donde esté ubicado.

    Las votaciones tendrán lugar en jornada de mañana o de tarde, a elección del centro docente y en función de sus enseñanzas.

    En el plazo de diez días a contar desde la fecha de proclamación de los miembros electos, el director o directora del centro convocará la sesión de constitución del nuevo Consejo Escolar.

    La titular de Educación ha destacado la importancia de los consejos escolares para el buen funcionamiento de los centros educativos y para la mejora de la enseñanza en los mismos. Ha recordado que este órgano participa en la evaluación del proyecto educativo, de las normas de organización y funcionamiento, así como de las programaciones generales anuales o sobre la admisión del alumnado, entre otras funciones.

    “Entre todos y todas y con la participación de todos y todas haremos de los centros espacios educativos que siguen avanzando”, ha recalcado la consejera.

    La entrada El Gobierno regional anima a la participación en las elecciones a consejos escolares que se celebran en 796 centros educativos de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Parque Nacional de Cabañeros atrae a los turoperadores de Estados Unidos ligados a turismo de naturaleza

    El Parque Nacional de Cabañeros atrae a los turoperadores de Estados Unidos ligados a turismo de naturaleza

    El Parque Nacional Cabañeros celebra estos días su 27 aniversario con varias actividades de gran interés para todos. Y el pasado fin de semana fueron días muy concurridos en el lugar, a donde muchas familias se acercaron para disfrutar de las mismas. Este estupendo bosque con una extensión de 40.856 hectáreas ha acogido en sus tres semanas a aproximadamente 800 participantes que han querido disfrutar del programa de actividades que gestiona la Diputación de Ciudad Real a través del Plan de Sostenibilidad Turística en el Parque Nacional de Cabañeros.

    Parque Nacional Cabañeros un bosque mediterráneo único

    La vicepresidenta de Desarrollo Rural, Turismo y Sostenibilidad, María Jesús Villaverde, ha querido destacar que el Plan de Sostenibilidad “está llegando no solo a nivel nacional, sino que ha atravesado esas fronteras y nos están contactando turoperadores de Estados Unidos, especializados en viajes a España ligados a turismo de naturaleza interesados en conocer este bosque mediterráneo único en la Península Ibérica y el mejor conservado”.

    Entre las actividades que conforman la programación del 27 aniversario se encuentran los talleres de educación ambiental para familias, como fue el caso de los talleres “Taller de grullas” y “Las aves del otoño”, celebrados el sábado 19 de noviembre, donde diferentes familias visitaron el Centro de Visitantes del Parque Nacional en Horcajo de los Montes y el Centro de Visitantes de Torre de Abraham en Retuerta del Bullaque.

    Allí conocieron de primera mano, y con guías intérpretes, la avifauna más representativa del Parque: grullas, buitre negro y leonado, águila imperial ibérica y águila real, entre otras.

    Rutas de senderismo guiadas este fin de semana

    A estos talleres se sumaron otras actividades, como el astroturismo, gastronomía local, enoturismo, birdwatching en 4×4 y rutas de senderismo guiadas, que se llevarán a cabo también durante este fin de semana; o las que se están realizando a nivel de promoción fuera del parque como una cata de vino con maridaje en la Oficina de Turismo de Castilla-La Mancha en Madrid con una gran acogida.

    La programación del 27 Aniversario del Parque Nacional de Cabañeros está financiada a través de la Secretaría de Estado de Turismo, la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación de Ciudad Real, en colaboración con el Parque Nacional y la Diputación de Toledo.

    Las actuaciones del Plan de Sostenibilidad en el Parque Nacional de Cabañeros se hallan en línea con los objetivos de la Carta Europea de Turismo Sostenible para la oferta de servicios vinculados a turismo sostenible y la puesta en valor de los recursos naturales y culturales del destino Cabañeros.

    “RESPIRA BOSQUE MEDITERRÁNEO” TAMBIÉN ESTE FIN DE SEMANA

    -ASTROTURISMO: “Grullas y estrellas”, el 26 de noviembre de 17:30h a 20:30h desde Retuerta del Bullaque – Pantano de la Torre de Abraham.

    -ACTIVIDADES GUIADAS: “Buitres, águilas y grullas – Birdwatching Cabañeros en 4×4”, el 26 de noviembre a las 15:30h, desde Santa Quiteria – Centro de Visitantes Casa Palillos; “Senda del Chorro de los Navalucillos”, el 26 y 27 de noviembre a las 10:00h desde Los Navalucillos – Caseta de Información del Chorro; y “Ruta del Boquerón del Estena”, el 26 y 27 de noviembre a las 09:30h desde Navas de Estena – Punto de Información.

    -GASTRONOMÍA LOCAL Y ENOTURISMO: “Taller de elaboración de queso y degustación”, el 26 de noviembre a las 11:00h desde Hontanar – Quesería Sierra de Hontanar; “Cata de vinos y visita a bodega”, el 26 de noviembre a las 12:00h desde Retuerta del Bullaque – Bodega Dehesa del Carrizal; y “AOVE Experience”, el 27 de noviembre, opción 1 a las 11:00h, con visita a la almazara + centro de interpretación + cata de AOVE, y opción 2 a las 13:00h, con visita a la almazara + centro de interpretación + cata de AOVE + menú Pontezuela, ambas opciones desde Los Navalmorales;

    -TALLERES Y ACTIVIDADES EN FAMILIA: “Taller Ayudando a Nuestras Aves”, el 26 de noviembre a las 10:30h desde Navahermosa – Centro Social Polivalente; y “Taller de Grullas”, el 27 de noviembre de 10:00h a 13:00h desde Horcajo de los Montes – Centro de visitantes del Parque Nacional de Cabañeros.

    MÁS INFORMACIÓN Y RESERVAS DESCARGANDO EL PROGRAMA COMPLETO:

    https://www.turismociudadreal.com/noticias/5/el-destino-cabaneros-celebra-el-27-aniversario-de-la-declaracion-de-parque-nacional-con-un-amplio-programa-de-actividades-talleres-rutas-y-visitas-durante-el-mes-de-noviembre

    La entrada El Parque Nacional de Cabañeros atrae a los turoperadores de Estados Unidos ligados a turismo de naturaleza se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La UCLM se suma un año más a la lucha para erradicar la violencia contra la mujer en conmemoración del 25N

    La UCLM se suma un año más a la lucha para erradicar la violencia contra la mujer en conmemoración del 25N

    La Universidad regional vuelve a sumarse a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, cuya fecha es el próximo 25 de noviembre, con la celebración de diversas actividades que han venido desarrollándose en los distintos campus y sedes universitarias, cuyo broche ha sido el acto institucional, celebrado este martes en el Paraninfo universitario del Campus de Albacete.

    Actos con lo que desde la institución académica pretende contribuir a la concienciación y sensibilización, con el objetivo de impulsar un cambio social y fomentar la transmisión de los valores que contribuyan a construir una sociedad libre de cualquier manifestación de violencia contra las mujeres, según ha informado la UCLM en nota de prensa.

    La bienvenida ha corrido a cargo del rector de la UCLM, Julián Garde, quien ha estado acompañado por el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca; la delegada provincial de Igualdad y Portavoz en Albacete, María Dolores Serrano; el diputado provincial, delegado del S.E.P.E.I. e Igualdad, Pedro Antonio González; la presidenta de la Comisión Económica del Consejo Social de la UCLM, Diana López; y la delegada del rector para Políticas de Igualdad, Carmen Díaz Mora.

    El rector, momentos antes de comenzar el acto, ha agradecido a todas las instituciones que han participado en el mismo, desde el Gobierno central, el autonómico, provincial y local, «un ejemplo de colaboración institucional, de la que estamos muy satisfechos, en la lucha contra esta lacra», como señaló.

    Por su parte, el delegado del Gobierno, Francisco Tierraseca, lanzó dos mensajes. El primero, de unidad en todas las actuaciones frente a todas las violencias contra las mujeres, y el segundo, el de seguir avanzando. Tierraseca, que habló de la recién aprobada Estrategia Estatal contra las Violencias Machistas, recordó a las cinco mujeres asesinadas este año en Castilla-La Mancha a manos de sus parejas o exparejas.

    De igual forma, Carmen Díaz Mora ha hablado de avanzar en la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, una tarea que «resultaría imposible si, como sociedad, no conseguimos erradicar los actos y las actitudes de violencia contra las mujeres, porque esta violencia es la expresión más grave de discriminación y de violación de sus derechos», dijo. En este sentido, indicó que la UCLM contribuye a dicho avance introduciendo la perspectiva de género en lo que es su triple función de formación, investigación y transferencia del conocimiento, porque, «la educación y la investigación son prioritarias en la lucha contra la desigualdad y contra la violencia sobre las mujeres y las niñas», dijo.

    MÁS DE 300 PERSONAS

    Este acto, en el que se han inscrito más de 300 personas, se suma a las distintas actividades llevadas a cabo en los distintos centros de la Universidad, combinando lo académico y lo cultural con ánimo informativo, formativo y sensibilizador y abierto a toda la sociedad.

    De hecho, el programa comenzaba con la mesa redonda ‘Contra las violencias sexuales’, en la que han participado estudiantes de universidad, de Secundaria y FP, para continuar con la presentación del disco SEDA, de la guitarrista Silvia Nogales, artista de Puertollano e investigadora predoctoral en la Facultad de Educación de Ciudad Real; y con la puesta en escena de la obra teatral «Rebeldes antes que esclavas», a cargo de la compañía AguaConGas Teatro. Una obra, dirigida por David Carrión, para sensibilizar y reflexionar sobre algunas conductas machistas presentes en la sociedad.

    Durante el acto, el rector también hizo entrega del premio del Primer Concurso de Fotografía ‘Eliminación de la Violencia contra las Mujeres e Igualdad de Género’, que ha recaído en Ángela María López Bonilla, por su obra ‘Externalizar nuestro ruido’, al igual que se han reconocido las comunicaciones ‘Análisis de responsabilidad atribuida a mujeres víctimas de violencia en contextos dentro y fuera de la prostitución: evidencias de un diseño experimental’, realizada por Tatiana Quiñonez, Carmen León y Eva Aizpurúa; y ‘Violencia sexual en mujeres homosexuales, bisexuales y trans’, realizada y defendida por Rodrigo Castell Ovejero.

    La Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer emitida por la Asamblea General de la ONU en 1993 define la violencia contra la mujer como «todo acto de violencia que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o sicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada».

    La entrada La UCLM se suma un año más a la lucha para erradicar la violencia contra la mujer en conmemoración del 25N se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Este miércoles juzgan al dueño de una empresa de Tomelloso por no pagar 281.000 euros a la Seguridad Social

    Este miércoles juzgan al dueño de una empresa de Tomelloso por no pagar 281.000 euros a la Seguridad Social

    La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Ciudad Real juzgará este miércoles, 23 de noviembre, a las 10.00 horas a un acusado y una mercantil por un delito contra la Seguridad Social. Piden 3 años de prisión para el acusado y el pago de más de medio millón de euros de multa.

    Según el escrito al que ha tenido acceso Europa Press, el acusado, M.A.C.R., es el único administrador de la mercantil acusada ‘Cisternas Moycons, SL’. Los hechos ocurrieron entre marzo de 2012 y febrero de 2016, periodo de tiempo en el que el acusado no presentó declaraciones sobre las cuotas sociales ante la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS). Así, el acusado habría intentado ocultar la deuda generada con la TGSS, una cantidad que ascendería a 281.790 euros.

    Por estos hechos, la Fiscalía pide 3 años de prisión para el acusado y el pago de una multa de 563.581,54 euros, con responsabilidad personal subsidiaria de 10 meses de prisión. Asimismo, solicita la misma pena de multa para la mercantil y la pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones o ayudas públicas y del derecho a gozar de los beneficios o incentivos fiscales o de la Seguridad Social durante el período de 4 años y la prohibición de contratar con las administraciones públicas.

    Además, piden acordar la suspensión de las actividades de la mercantil durante un plazo de 2 años. Los acusados deberán conjunta y solidariamente a la Tesorería General de la Seguridad Social en la cantidad de 281.790,77 euros por las cuotas sociales no ingresadas.

    La entrada Este miércoles juzgan al dueño de una empresa de Tomelloso por no pagar 281.000 euros a la Seguridad Social se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Un total de 796 centros educativos de Castilla-La Mancha celebran este miércoles elecciones a consejos escolares

    Un total de 796 centros educativos de Castilla-La Mancha celebran este miércoles elecciones a consejos escolares

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha animado a toda la comunidad educativa a la participación este miércoles en las elecciones para la renovación de los consejos escolares de los centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos.

    Esta renovación, que se realizará de manera parcial o total, tendrá lugar en 796 centros educativos de la región, de los que 156 son de la provincia de Albacete; 217 de la de Ciudad Real; 76 de la de Cuenca; 83 de la de Guadalajara; y 264 de la provincia de Toledo.

    Se elegirán representantes tanto del profesorado como del alumnado, padres y madres y del personal de administración y servicios, según ha informado la Junta en nota de prensa.

    Estas elecciones serán las primeras que se celebren adecuándose a lo establecido al nuevo decreto por el que se regula la composición, organización y funcionamiento del Consejo Escolar de centros educativos públicos de enseñanzas no universitarias de Castilla-La Mancha, que fue aprobado recientemente por el Gobierno regional.

    Entre las novedades que recoge este decreto se encuentra la reducción del número de miembros de los consejos escolares para hacerlos más ágiles y efectivos, aunque se sigue manteniendo la representación proporcional de 1/3 entre el alumnado, profesorado y padres y madres. Igualmente, se sigue manteniendo la representación del ayuntamiento y del personal de administración y servicios.

    También se ha establecido que en los centros educativos en los que se imparta alguna enseñanza de Formación Profesional también forme parte de su consejo escolar un representante de las empresas del entorno donde esté ubicado.

    Las votaciones tendrán lugar en jornada de mañana o de tarde, a elección del centro docente y en función de sus enseñanzas.

    En el plazo de diez días a contar desde la fecha de proclamación de los miembros electos, el director o directora del centro convocará la sesión de constitución del nuevo Consejo Escolar.

    La titular de Educación ha destacado la importancia de los consejos escolares para el buen funcionamiento de los centros educativos y para la mejora de la enseñanza en los mismos. Ha recordado que este órgano participa en la evaluación del proyecto educativo, de las normas de organización y funcionamiento, así como de las programaciones generales anuales o sobre la admisión del alumnado, entre otras funciones.

    «Entre todos y todas y con la participación de todos y todas haremos de los centros espacios educativos que siguen avanzando», ha recalcado la consejera.

    La entrada Un total de 796 centros educativos de Castilla-La Mancha celebran este miércoles elecciones a consejos escolares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.