Blog

  • CCOO denuncia que la patronal pretende impedir el derecho de huelga a 15.000 empleadas de la Limpieza en C-LM

    CCOO denuncia que la patronal pretende impedir el derecho de huelga a 15.000 empleadas de la Limpieza en C-LM

    El sindicato CCOO ha acusado a la patronal estatal ASPEL de pretende impedir el ejercicio del derecho de huelga a las 15.000 personas que trabajan en la Limpieza de Edificios y Locales en Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo.

    Los convenios colectivos sectoriales de estas cuatro provincias llevan caducados todo el año y las patronales han bloqueado su renovación al negarse a atender ninguna de las reivindicaciones de la parte social; lo que ha llevado a las trabajadoras y a sus sindicatos representativos, CCOO-Hábitat y UGT-FeSMC, a convocar nueve jornadas de huelga a partir del próximo 10 de enero, una vez pasen las fechas navideñas.

    Ante la proximidad del inicio de los paros, el presidente de ASPEL, que agrupa a las empresas más importantes del sector y las que disfrutan de los contratos más suculentos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, está remitiendo cartas a responsables de la Administración Autonómica para reclamarles que impongan servicios mínimos del 100%, ha informado en nota de prensa CCOO.

    «Esta patronal se ha pasado todo el año negando el pan y la sal a las trabajadoras, desatendiendo sus necesidades, desoyendo sus reivindicaciones y despreciándolas a ellas y a sus representantes en las mesas de negociación. Pero cuando deciden ir a la huelga, esa misma patronal dice textualmente que las trabajadoras ‘son imprescindibles para la seguridad y salubridad’ y exige a las autoridades gubernativas que impida que ni una sola de ellas deje de trabajar ni un solo día».

    «Es deleznable que ASPEL no se haya dirigido en ningún momento a los comités de huelga para plantear la necesidad de servicios mínimos: ni mucho menos para expresar alguna voluntad de buscar solución al conflicto y de intentar llegar a un acuerdo que permita desconvocar los paros», ha denunciado CCOO.

    «No, eso no le importa a ASPEL lo más mínimo. Lo único que le interesa a esta patronal, cuya mezquindad esta en la raíz del conflicto, es que sus empresas asociadas sigan durante los días de huelga facturando y cobrando el 100% de sus contratos y aumentando sus beneficios», han condenado desde el sindicato, que considera que la patronal, con su exigencia de servicios mínimos del 100%, «no trata de preservar ningún derecho fundamental ni de garantizar libertad pública ninguna, como afirma hipócritamente en las cartas que está remitiendo a clientes que tienen la potestad de decretar servicios mínimos».

    «Al contrario, lo que quiere es suprimir por completo el derecho de huelga de las trabajadoras» Entendemos que tanto la JCCM como el resto de las administraciones públicas y empresas privadas concernidas por la huelga de la Limpieza sí están interesadas en que las partes asuman su responsabilidad y busquen un entendimiento que evite el conflicto. Esperamos que así se lo hagan saber a ASPEL».

    La entrada CCOO denuncia que la patronal pretende impedir el derecho de huelga a 15.000 empleadas de la Limpieza en C-LM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Consejo de Gobierno de CLM aprueba la declaración de la Rendija como Bien de Interés Cultural

    El Consejo de Gobierno de CLM aprueba la declaración de la Rendija como Bien de Interés Cultural

    Este martes la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosana Rodríguez, ha dado una rueda de prensa para dar cuenta de los acuerdos del Consejo de Gobierno que incluyen la aprobación de la declaración de dos Bienes de Interés Cultural (BIC): Por un lado, las Botargas de Guadalajara con la categoría de bien inmaterial, y por el otro, el Conjunto de Abrigos Rupestres de la Rendija en nuestra localidad, con la categoría de zona arqueológica.

    El equipo de Gobierno que preside Sergio García-Navas, ya anunciaba en su contrato ciudadano en las pasadas elecciones municipales, su intención proteccionista hacia este bien patrimonial. Una buena noticia que se ha hecho realidad a pocos días de que termine el año. Y es que, que la Rendija sea reconocida como BIC, es de suma importancia para Herencia (Ciudad Real), ya que supone un reconocimiento a la particularidad de este emblema, pero sobre todo, establece los mecanismos de protección para que no vuelve a sufrir ningún ataque vandálico.

    Cabe recordar que en la Rendija existen manifestaciones artísticas de tipo esquemático, propias del arte levantino, donde priman las figuras antropomórficas y animales estampados con pigmentos monocromáticos. Figuras que representan escenas de caza, danzas rituales o animales sobre las paredes y el techo del abrigo. Paisajísticamente, es un lugar de excepcional belleza, en plena Sierra de la Sevillana.

    Los BIC, son la máxima figura jurídica de protección del Patrimonio Histórico Español, tanto mueble como inmueble. Según la Legislación española (art. 40.2 de la Ley 16/1985 del 25 de junio), todos los abrigos, cuevas que contengan arte rupestre ya tienen de facto esa figura jurídica, aunque existen ejemplos en Castilla-La Mancha y el resto del territorio nacional que tienen específicamente reconocida esta categoría. Es por eso, que ambas instituciones han trabajado de manera conjunta para otorgar una mayor protección hacia esta manifestación artística.

    La entrada El Consejo de Gobierno de CLM aprueba la declaración de la Rendija como Bien de Interés Cultural se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cabalgata de Reyes Magos en Manzanares el 5 de enero con otras estupendas actividades

    Cabalgata de Reyes Magos en Manzanares el 5 de enero con otras estupendas actividades

    Este jueves 5 de enero de 2023, llega la Cabalgata de Reyes Magos a Manzanares (Ciudad Real) para que todos disfruten de esta ocasión tan especial, la misma se ha adelantado, tal como ha informado el ayuntamiento, este año como novedad y con el fin de beneficiar la asistencia de vecinos y vecinas  a la misma, se adelanta la celebración.

    Cabalgata de Reyes Magos en Manzanares

    La celebración dará inicio a las 12:00 horas con la recepción de los Reyes Magos y un espectáculo infantil con entrada gratuita, en la   Carpa Auditorio Municipal «La Pérgola».

    A las 16:15 horas: Saludo y recepción a los Reyes Magos, en la Plaza de la Constitución. Se repartirán caramelos y chucherías a los asistentes.

    Y a las  17:30 horas: La Cabalgata de los Reyes Magos, cuyo recorrido será: Salida desde la Estación de Autobuses, calles: Toledo, Virgen de la Paz, Jesús  del Perdón, finalizando en la Plaza de la Constitución donde los Reyes Magos se despedirán de la Cabalgata.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    Imagen: Pixabay

    La entrada Cabalgata de Reyes Magos en Manzanares el 5 de enero con otras estupendas actividades se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno moderniza con 18,2 millones 13 km de la autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoza a su paso por Ciudad Real

    El Gobierno moderniza con 18,2 millones 13 km de la autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoza a su paso por Ciudad Real

    El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) a licitar, a través de Adif, un contrato por 18,2 millones de euros para renovar la señalización de un nuevo tramo de la red ferroviaria convencional, el comprendido entre Herrera de la Mancha y Manzanares, de la Línea Madrid-Alcázar de San Juan-Jaén, a su paso por Ciudad Real.

    Este trazado, de 13,7 kilómetros, forma parte de la autopista ferroviaria Algeciras (Cádiz)-Zaragoza que Adif articula con diferentes proyectos para adecuar el recorrido al tipo de trenes que prestan estos servicios. Esta actuación podrá ser cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

    Su optimización también mejorará la conexión entre Madrid y Jaén, junto a las diferentes actuaciones que se acometen en la red ferroviaria de esta provincia andaluza, y contribuirá a impulsar el transporte ferroviario en tren, uno de los principales objetivos del Ministerio avanzar en la descarbonización y sostenibilidad del transporte y la movildad, ha informado en nota de prensa el ministerio.

    Además, el proyecto completa los trabajos que Adif lleva a cabo para renovar la infraestructura, la vía y la electrificación en el trazado entre Alcázar de San Juan y Manzanares, ya contratadas por 45,3 millones de euros.

    RENOVACIÓN DE SEÑALIZACIÓN EN RED CONVENCIONAL

    La instalación del sistema de Bloqueo Automático Banalizado (BAB) garantiza la distancia entre trenes, a través de señales, reforzando así la fiabilidad y la capacidad de circulación de la infraestructura.

    Su implantación entre Herrera de la Mancha y Ariza se suma a las ya promovidas en otros tramos de la red convencional, como el que une Ariza y Calatayud (Zaragoza), también autorizado en el Consejo de Ministros de hoy, o la recientemente contratada entre Socuéllamos (Ciudad Real) y La Gineta (Albacete), de la línea Alcázar de San Juan-Albacete-Alicante.

    Adif tiene asimismo en contratación su instalación en varios tramos de diferentes líneas de la red de ancho métrico del País Vasco y Cantabria.

    BLOQUEO AUTOMÁTICO BANALIZADO (BAB)

    El sistema para garantizar la distancia entre trenes BAB permite la máxima operatividad en ambos sentidos en líneas de doble vía. Así, maximiza la capacidad de circulación, especialmente ante incidencias en una de las vías, frente al sistema que sustituye -el Bloqueo Automático en Vía Doble (BAD)-, que otorga un sentido de circulación preferente y restringe la capacidad de una vía.

    La instalación de este sistema conlleva renovar todas las instalaciones de seguridad asociadas a la señalización: enclavamientos, sistemas de detección y protección de tren, señalización fija y luminosa e integración en el Centro de Control de Tráfico Centralizado.

    Este trabajo contribuye a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9: promoción de infraestructuras sostenibles, fiables y de calidad.

    La entrada El Gobierno moderniza con 18,2 millones 13 km de la autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoza a su paso por Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Central de los Sueños del 26 al 31 de diciembre de 11 a 14 y de 17 a 21 horas con el patrocinio de Repsol en Puertollano

    La Central de los Sueños del 26 al 31 de diciembre de 11 a 14 y de 17 a 21 horas con el patrocinio de Repsol en Puertollano

    La alegría ha llegado a Puertollano (Ciudad Real) con la Central de los Sueños que ha abierto sus puertas desde ayer, 26 y hasta el 31 de diciembre. La ocasión para que los más pequeños disfruten de las vacaciones escolares navideñas con las actividades, talleres, atracciones, y castillos hinchables que se han preparado para su diversión.

    “Central de los Sueños” patrocinada por Repsol

    Tal como ha informado el ayuntamiento de Puertollano,  el pabellón de La Central permanecerá abierto de 11 a 14 y de 17 a 21 horas. Repsol, dentro de su compromiso social con Puertollano, patrocina esta actividad, colaborando así con el Ayuntamiento de Puertollano, encargado de organizar esta actividad. Actividades

    La planta principal está ubicada la zona baby con un castillo hinchable «El Alce» y un espacio reservado especialmente para diferentes actividades y talleres.

    Hay atracciones en la «Central de los Sueños» con varios castillos hinchables para niños a partir de 3 años: «Un día en la nieve», «Pingüinos locos» y “Universo polar”.

    En el escenario se celebrarán diferentes actividades, una sesión por la mañana y otra sesión por la tarde, tales como cantajuegos, show de animación, cuentos de Navidad, Just Dance, juegos en familia y duendes navideños.

    Desde esta misma planta los visitantes podrán acceder a una pista de hielo sintético y ecológico de 60 metros cuadrados.

    5 atracciones y juegos hinchables, talleres y mucho más en la «Central de los Sueños»

    La planta baja de «Central de los Sueños» dispone de 5 atracciones y juegos hinchables como “Tabla de Surf”, “Lucha de gladiadores”, “Carrera de gomas elásticas”, “Multideportes” y “Tirolina”.

    Además, y en esta misma planta, durante todos los días se realizarán diferentes talleres : maquillaje, globoflexia, «Construye tu muñeco de navidad», paisaje navideño nevado, árbol de Navidad con goma EVA, decora tu christmas, juguetes navideños, elaboración de máscaras de personajes navideños y confección de adornos para el árbol de Navidad.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada La Central de los Sueños del 26 al 31 de diciembre de 11 a 14 y de 17 a 21 horas con el patrocinio de Repsol en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Junta de Gobierno de Ciudad Real autoriza adquirir 25 unidades de carros portacubos del servicio de limpieza

    La Junta de Gobierno de Ciudad Real autoriza adquirir 25 unidades de carros portacubos del servicio de limpieza

    La viceportavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ciudad Real, Sara Martínez, ha informado de los acuerdos aprobados en la Junta de Gobierno Local de este martes, entre los que destacan, en el área de contratación la publicación de pliegos de cláusulas administrativas por un valor de 800.000 euros, para la adquisición de 25 unidades de carros portacubos del servicio de limpieza.

    Dicha partida también contempla la renovación del pavimento deteriorado de la Plaza del Teatro Auditorio, mejorar la eficiencia energética del Museo López Villaseñor con la financiación de IDEA por valor de 329.000 euros, la sustitución del césped artificial del campo número 3 del Polideportivo Rey Juan Carlos I –por 309.224 euros– y la renovación de señales identificativas de las vías urbanas.

    También se ha adjudicado la redacción del anteproyecto de rehabilitación del colector general y la redacción del proyecto de urbanización del acceso al Campus Universitario, a través de la calle Carlos López Bustos, que albergará un aparcamiento subterráneo disuasorio, ha informado en nota de prensa el Consistorio.

    De igual modo, la Junta de Gobierno Local ha aprobado la firma del convenio para la reurbanización sostenible de la Avenida Camilo José Cela, con Fondos Europeos Next Generation EU, por 4.700.000 euros y se han concedido cheques-bebés por 7.500 euros, asistencia jurídica para mayores y se abrirá el plazo en enero para proyectos del «Club de los viernes» en el Espacio Joven.

    REHABILITACIÓN DEL COLECTOR GENERAL

    La Junta de Gobierno Local ha aprobado la adjudicación de la redacción del anteproyecto de rehabilitación del colector general de la trama urbana de saneamiento a la empresa SIMA Ingeniería por un importe de 150.000 euros.

    Asimismo, se ha aprobado el expediente de contratación para la redacción del proyecto básico y de ejecución de urbanización y estudio de seguridad y salud y dirección e inspección de obra y coordinación en materia de seguridad y salud, del acceso al campus Universitario, a través de la calle Carlos López Bustos, por un valor de 78.000 euros.

    La entrada La Junta de Gobierno de Ciudad Real autoriza adquirir 25 unidades de carros portacubos del servicio de limpieza se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • “El cascanueces” con el Ballet de Kiev el 26 de enero en el Teatro Municipal Marcelo Grande de Tomelloso con donativo a UNICEF para Ucrania

    “El cascanueces” con el Ballet de Kiev el 26 de enero en el Teatro Municipal Marcelo Grande de Tomelloso con donativo a UNICEF para Ucrania

    Con enero llega a Tomelloso (Ciudad Real) la estupenda “El cascanueces” con la compañía de ballet de Kiev. Será el 26 de enero de 2023 a partir de las 20:00 horas en el Teatro Municipal Marcelo Grande de la localidad. Las entradas ya se encuentran a la venta y la presentación es con donativo a UNICEF para Ucrania.

    “El cascanueces” en Tomelloso este enero

    Mientras disfrutas de un clásico como es “El cascanueces” estarás contribuyendo a una noble causa. Porque  1.50 euros de cada entrada vendida se destinará como una donación a UNICEF para apoyarle en el trabajo que realiza durante la emergencia de Ucrania.

    Las entradas ya están a la venta de manera anticipada desde el dia 6 de diciembre en la «Posada de los Portales» y a través de GIGLÓN.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada “El cascanueces” con el Ballet de Kiev el 26 de enero en el Teatro Municipal Marcelo Grande de Tomelloso con donativo a UNICEF para Ucrania se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Torneo de FutSal del 27 al 30 de diciembre en el Pabellón de Deportes “El Cristo” de Miguelturra

    Torneo de FutSal del 27 al 30 de diciembre en el Pabellón de Deportes “El Cristo” de Miguelturra

    Un torneo de FutSal tendrá lugar en el Pabellón de Deportes “El Cristo” de Miguelturra (Ciudad Real) del 27 al 30 de diciembre en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:30 horas. Así lo ha informado el ayuntamiento de la localidad.

    Torneo de FutSal en Miguelturra

    Este es uno de los eventos deportivos que conforman la programación navideña del ayuntamiento de Miguelturra para este fin de año.

    En este torneo participarán equipos de 6 a 8 jugadores, de entre 12 y 17 años como máximo. Así que toma nota y no dejes de disfrutar de este torneo de fin de año.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Torneo de FutSal del 27 al 30 de diciembre en el Pabellón de Deportes “El Cristo” de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • En las instalaciones de Aldabón de Puertollano celebraron una merienda y chocolatada de Navidad con la participación del alcalde, Adolfo Muñiz

    En las instalaciones de Aldabón de Puertollano celebraron una merienda y chocolatada de Navidad con la participación del alcalde, Adolfo Muñiz

    Una visita a las instalaciones de Aldabón ha realizado el alcalde de Puertollano (Ciudad Real), Adolfo Muñiz. Quien ha estado acompañado por las concejalas, Noelia Caballero, Natalia Fernández y Esperanza Novalbos. Ocasión que se ha aprovechado para celebrar la tradicional merienda y chocolatada de Navidad.

    Chocolatada y merienda en la sede de Aldabón

    El alcalde aprovechó para exhortar a los presentes a disfrutar de las fiestas navideñas. Así como animarles a seguir participando  en todas las actividades que realizan con el entusiasmo y la alegría que les caracteriza.

    En este sentido, expresó a la presidenta de esta asociación de padres y madres de personas con discapacidad, Loli Gijón, su reconocimiento a la labor que llevan a cabo cada día para mejorar la calidad de vida de estas personas.

    Lugar de encuentro y ocio para chicos y chicas con discapacidad

    La sede de Aldabón en la calle Benéfica es un lugar de encuentro y de ocio para chicos y chicas con discapacidad en el que pueden disfrutar de diversas actividades de entretenimiento y animación por las tardes una vez que concluyen su jornada formativa y educativa.

    Un espacio en el que se desarrollan cursos y talleres, desde sevillanas, teatro, o preparación del carnaval y cabalgata de los Reyes.

     Convenio de colaboración del ayuntamiento con la asociación

    La Asociación  Aldabón de Puertollano es una entidad sin ánimo de lucro que tiene entre sus fines el desarrollo del ocio y tiempo libre, el fomento del deporte social y la práctica de habilidades socio-laborales de las personas discapacitadas, incluyendo entre sus actividades actos culturales donde se difunden, promocionan y fomentan las tradiciones con gran implicación de la población discapacitada de Puertollano.

    El Ayuntamiento de Puertollano mantiene un convenio de colaboración con Aldabón por el que le presta apoyo financiero para el buen desarrollo de sus actividades y cuantas acciones se pongan en marcha con la finalidad de integrar en todos los ámbitos a las personas con discapacidad.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada En las instalaciones de Aldabón de Puertollano celebraron una merienda y chocolatada de Navidad con la participación del alcalde, Adolfo Muñiz se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Fiesta de la Familia ha celebrado la residencia de mayores “Los Jardines” de Manzanares luego del parón obligado por la pandemia

    La Fiesta de la Familia ha celebrado la residencia de mayores “Los Jardines” de Manzanares luego del parón obligado por la pandemia

    En la residencia de mayores “Los Jardines” de Manzanares (Ciudad Real) se viven los días navideños con alegría e ilusión. Y por ello, han celebrado la semana anterior su tradicional Fiesta de la Familia, luego de dos años de parón obligado por la pandemia de la covid-19. Fue una tarde llena de música y teatro, y a la que asistió el alcalde de la localidad, Julián Nieva.

    Fiesta de la Familia en el centro de mayores “Los Jardines”

    Como todos sabemos, han sido precisamente las personas mayores las que más han sufrido con la pandemia, no solo por verse afectadas por la enfermedad, también por verse privadas de la compañía de sus familias durante largo tiempo. Así que esta navidad 2022-2023 es especial, porque es la navidad del reencuentro.

    El pasado 21 de diciembre, la residencia ‘Los Jardines’ de Manzanares recuperó por fin, como hemos mencionado,  su Fiesta de la Familia para conmemorar estas fechas y reunir a profesionales, residentes y familiares en torno a la celebración de la Navidad. Así lo destacó la directora del centro, Prado Zúñiga, que ejerció de maestra de ceremonias en esta amena tarde navideña que con mucho cariño preparaban desde la residencia.

    El alcalde felicitó a la gran familia de la residencia

    Quien tampoco quiso perderse esta cita fue el alcalde de Manzanares Julián Nieva, que aprovechó la ocasión para felicitar las fiestas a la “gran familia” de la residencia, “un recurso ejemplar y para la vida”, aseguró el primer edil. Asimismo, puso en valor el “trabajo modélico” de profesionales y voluntarios del centro, especialmente en las peores fases de la pandemia.

    Nieva enumeró también las diferentes reformas que se han acometido en la residencia ‘Los Jardines’, con el fin de mejorar las condiciones de vida de las personas mayores, y recordó que el proyecto de ampliación ya está presupuestado para el próximo año.

    “Ya por fin se ha cerrado con la Junta la parte más importante, que era definir qué modelo de ampliación y en qué medida había que hacerlo (…) tendremos un recurso para que más personas puedan quedarse en su pueblo, que es lo que todos deseamos”.

    Temas de Harry Styles y villancicos

    Tras las palabras del alcalde y la directora del centro, daba comienzo la fiesta con una representación del teatro: ‘En los jardines ha nacido un niño’, creado por la trabajadora Paqui de la Cruz e interpretado por profesionales y residentes.

     A continuación, era el turno de Sara y Estela Miranda Lozano, que cantaron dos temas de Harry Styles; y, por último, un nutrido grupo de la residencia deleitó al público con villancicos.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada La Fiesta de la Familia ha celebrado la residencia de mayores “Los Jardines” de Manzanares luego del parón obligado por la pandemia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.