Blog

  • El SCIS de Ciudad Real ve "totalmente infundadas" las acusaciones hechas por CCOO y seguirá adelante con la oposición

    El SCIS de Ciudad Real ve "totalmente infundadas" las acusaciones hechas por CCOO y seguirá adelante con la oposición

    El Consorcio del Servicio Contra Incendios y Salvamento (SCIS) considera «totalmente infundadas» las acusaciones realizadas por el sindicato CCOO y anuncia que seguirán adelante con el proceso de selección de 26 plazas de bombero de la provincia de Ciudad Real, correspondientes a la Oferta Pública de Empleo de 2020 y de 2021.

    Así ha reaccionado en nota de prensa después de conocerse que el Fiscal Jefe de Ciudad Real ha incoado diligencias de investigación penales contra el Consorcio para el Servicio Contra Incendios y Salvamento de la Provincia de Ciudad Real tras denunciar dos miembros del Tribunal Calificador, que son además delegados sindicales del sindicato CCOO, «anomalías» en el procedimiento administrativo de selección para el acceso a 26 plazas de bomberos.

    El presidente del SCIS, Julián Nieva, reitera su «confianza plena» en las decisiones que ha adoptado el Tribunal para garantizar la igualdad en el proceso y actuando siempre en beneficio de los opositores. «Tenemos la garantía de que todo se está haciendo correctamente y conforme a la ley. El proceso está siendo transparente en todo momento y las actas se han hecho públicas ante los miembros sindicales que las han requerido», hace hincapié.

    Asimismo, señala que existe una clara necesidad de personal por parte del Consorcio, por ello, y con el fin de cubrir los muchos servicios extraordinarios que se llevan a cabo por parte de la plantilla actual, se aprobaron las OPE de 2020 y 2021, y próximamente se hará con la de 2022.

    «A pesar de los intereses ajenos e impedimentos que puedan surgir, desde el Consorcio vamos a seguir adelante con el proceso de selección para cubrir todas las plazas vacantes y dar a su vez oportunidad a lo jóvenes de la provincia para acceder al empleo de calidad, estable y de futuro», insiste Julián Nieva.

    El Consorcio del Servicio Contra Incendios y Salvamento (SCIS) abrió la convocatoria el pasado mes de febrero para cubrir las plazas en los municipios de Alcázar de San Juan (1), Almadén (4), Daimiel (5), Manzanares (4), Tomelloso (1), Valdepeñas (5) y Villanueva de los Infantes (6).

    La entrada El SCIS de Ciudad Real ve "totalmente infundadas" las acusaciones hechas por CCOO y seguirá adelante con la oposición se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Selección de cortometrajes Cortografías en  el Espacio Joven de Ciudad Real el 19 de enero, 16 de febrero y 16 de marzo

    Selección de cortometrajes Cortografías en  el Espacio Joven de Ciudad Real el 19 de enero, 16 de febrero y 16 de marzo

    Una selección de cortometrajes denominado “Cortografías” presenta el Festival Corto de Ciudad Real, para conocer la forma de entender el cine en España y en países no tan lejanos. Son proyecciones con periodicidad mensual, que tendrán lugar los días jueves, y con una duración de 90 minutos.

    “Cortografías” en el Espacio Joven de Ciudad Real

    La hora de inicio será las 19:00 horas en el Espacio Joven. En las siguientes fechas: 19 de enero “El corto ibérico”: Obras premiadas en el Festival Corto Ciudad Real 2022 y han sido nominados a los Goya 2023.

    16 de febrero: ¡Vive la France! Selección de cortos galos como homenaje al país con más alto porcentaje de participación en sucesivas ediciones del Festival. (VOS Castellano).

    16 de marzo: Otras miradas continentales:  Selecciones de piezas producidas por el resto de países europeos. (VOS Castellano).

    Fuente: Ayuntamiento de Ciudad Real

    La entrada Selección de cortometrajes Cortografías en  el Espacio Joven de Ciudad Real el 19 de enero, 16 de febrero y 16 de marzo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Mochiler@s UE: El Escorial salida formativa para jóvenes mayores de 18 años de Ciudad Real el 25 y 26 de marzo

    Mochiler@s UE: El Escorial salida formativa para jóvenes mayores de 18 años de Ciudad Real el 25 y 26 de marzo

    Una salida formativa a El Escorial denominada Mochiler@s UE: El  Escorial realizará el Espacio Joven de Ciudad Real para jóvenes mayores de 18 años. La fecha es el 25 y 26 de marzo de 2023. Y con la que se incluirá un itinerario medioambiental y cultural, que permitirá profundizar en el Pacto Verde Europeo y en el empleo de los Fondos Next Generation EU en nuestro país.

    Visita a El Escorial en marzo

    Esta salida formativa incluye, viaje en autocar de ida y vuelta, visita guiada y ruta, alojamiento y desayuno en albergue juvenil.

    Cuota de participación: 30 € con Tarjeta Ciudadana, 35 € sin no se es usuario de la Tarjeta Ciudadana.

    Inscripciones a partir del 9 de enero en www.espaciojovencr.es

    Adjudicación de plazas por orden de entrada.

    Fuente: Ayuntamiento de Ciudad Real

    Imagen: Pixabay

    La entrada Mochiler@s UE: El Escorial salida formativa para jóvenes mayores de 18 años de Ciudad Real el 25 y 26 de marzo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La II San Silvestre tomellosera ha despedido el año con casi 600 participantes que llevaron el deporte y la alegría a las calles de la localidad

    La II San Silvestre tomellosera ha despedido el año con casi 600 participantes que llevaron el deporte y la alegría a las calles de la localidad

    La II San Silvestre de Tomelloso (Ciudad Real) ha resultado una celebración de fiesta y deporte que ha despedido el año con participación de casi 600 atletas. Este evento ha sido organizado por el Club de Amigos del Atletismo Pieles Run junto al Ayuntamiento de la ciudad.

    Exitosa San Silvestre de Tomelloso

    La San Silvestre ha recorrido las calles de la ciudad,  llenándolas de colorido con todo tipo de disfraces. Ha sido la alcaldesa, Inmaculada Jiménez, la encargada de dar el pistoletazo de salida a los pies de la Posada de los Portales por la que han pasado todos los corredores para dar dos vueltas a este circuito de 5 kilómetros.

    Jiménez ha destacado el ambiente de fiesta y deporte que se ha vivido en las calles de Tomelloso por segundo año consecutivo con un gran ambiente y numeroso público en todo el recorrido para disfrutar esta San Silvestre que viene para quedarse, ha afirmado la alcaldesa.

    Para Jiménez es una gran noticia que los aficionados puedan correr en su ciudad en una fecha tan señalada y no tenga que marcharse a otras poblaciones a despedir el año practicando su deporte favorito.

    La alcaldesa ha alabado el gran trabajo de Pieles Run con una perfecta organización que sirve también para consolidar una prueba que ha incidido, ha venido para quedarse. Ante los excelentes resultados de esta San Silvestre, la alcaldesa tiene claro que el Ayuntamiento se tiene que sumar a esta bonita iniciativa que también engrandece la ciudad.

     Antonio Benito y Laura Gallego los primeros en cruzar la meta

    Aunque quizás lo más importante sea participar, la carrera también tenía un aspecto competitivo. Antonio Benito en categoría masculina y Laura Gallego en femenina han sido los primeros en cruzar la línea de meta.

     Los dos han pasado por el podio al que también han subido a recoger sus trofeos y premios los tres primeros clasificados en categoría masculina y femenina, los clubes más numerosos y los mejores disfraces tanto individual como de grupos.

    La ceremonia de entrega de premios ha concluido con la entrega de una placa de reconocimiento a su labor al presidente del club Manuel de la Calle tras ocho años en el cargo.

    Ha sido el broche final a una bonita tarde de deporte que también ha contado con el inestimable trabajo de Policía Local, Protección Civil y numerosos voluntarios de los Pieles Run que han colaborado en la organización para que el evento haya sido todo un éxito.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada La II San Silvestre tomellosera ha despedido el año con casi 600 participantes que llevaron el deporte y la alegría a las calles de la localidad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Abren diligencias penales tras denunciar CCOO "anomalías" en las oposiciones a bombero del Consorcio de Ciudad Real

    Abren diligencias penales tras denunciar CCOO "anomalías" en las oposiciones a bombero del Consorcio de Ciudad Real

    El Fiscal Jefe de Ciudad Real ha incoado diligencias de investigación penales contra el Consorcio para el Servicio Contra Incendios y Salvamento de la Provincia de Ciudad Real tras denunciar dos miembros del Tribunal Calificador, que son además delegados sindicales del sindicato CCOO, «anomalías» en el procedimiento administrativo de selección para el acceso a 26 plazas de bomberos.

    Según ha informado el sindicato en nota de prensa, los miembros del Tribunal Calificador José María Roldán Real y Manuel Prieto Martín-Albo han impugnado las actuaciones del propio Tribunal de la oposición de la que ellos son miembros. Previamente a la denuncia penal ante la Fiscalía, se han recurrido las decisiones del tribunal calificador que han sido adoptadas por mayoría de tres votos contra los votos de Roldán y Prieto.

    De los cinco miembros del Tribunal Calificador, Roldán y Prieto son de profesión bomberos con antigüedad de 35 años con plaza y puesto de trabajo fijo. Los otros tres miembros del Tribunal de la Oposición no denunciantes, son el Gerente del Consorcio, el Secretario del Ayuntamiento de Ballesteros de Calatrava y el Jefe del Parque de bomberos de Ciudad Real (con nombramiento provisional), siendo estos quienes, según los denunciantes, han ocasionado «la enorme inseguridad jurídica de este proceso», que incluso, según el sindicato, «podría haber incurrido en responsabilidad penal».

    Sin perjuicio de lo que resulte de las actuaciones penales que ha iniciado la Fiscalía de Ciudad Real, «en la que los denunciantes señalan directamente actuaciones personales, de las que resultarían beneficiados familiares de actuales cargos políticos; lo que se verá en la causa penal», los recursos administrativos presentados por Roldán y Prieto anteriormente en el Consorcio Contra Incendios, pretenden la nulidad de todo lo actuado y la vuelta a la realización del primer ejercicio de la oposición.

    Los motivos que esgrimen los denunciantes son que en el primer ejercicio tipo test, el Gerente del Consorcio y miembro del Tribunal Calificador, Miguel Peña, «decidió entregar las preguntas ya realizadas a un fotocopista privado, que nada tenía que ver con el tribunal calificador», perdiendo los miembros del Tribunal Calificador la guarda y custodia de las preguntas ya formalizadas y dispuestas para ser fotocopiadas. Según los denunciantes, «el riesgo de filtración fue altísimo, y era tan simple cómo redirigir, pulsando una sola tecla, de esa fotocopiadora privada a cualquier correo electrónico las 100 preguntas tipo test».

    En el segundo ejercicio psicotécnico, según los denunciantes, el mismo Gerente del Consorcio «decidió contratar los servicios de una empresa privada, también con la queja y voto en contra» de Roldán y Prieto.

    En el tercer ejercicio de pruebas físicas, igualmente, según los denunciantes, se llamó a otra empresa privada, en este caso, de Deporte Base, que fue «delegada» por el Tribunal Calificador para gestionar ellos mismos las marcas. De tal forma, que, según los denunciantes, «no se preocuparon ni tan siquiera de poner un panel de cronómetro para medir el tiempo, o una tabla graduada en el foso para medir las distancias, que pudieran ser seguidas por las personas presentes en la realización de las pruebas físicas, entre ellos los propios miembros del Tribunal Calificador».

    Por último, se denuncia también que en el sexto y último ejercicio de la oposición, el Secretario del Tribunal Calificador, abrió en privado junto con el Gerente los sobres de los ejercicios, que estaban anonimizados, precisamente para garantizar el anonimato en la corrección del ejercicio. «Lo que el Secretario y Miguel Peña, rompieron sorpresiva y deliberadamente con anterioridad a la corrección de exámenes».

    En resumen, y según el sindicato, la oposición a estas 26 plazas de bombero, al parecer de los dos miembros del tribunal calificador denunciantes, y miembros del sindicato CCOO, ha sido «un verdadero cruce de intereses particulares y cúmulo de actuaciones irregulares que están fuera de la mínima garantía de imparcialidad y transparencia que ha de primar en una oposición libre de esta naturaleza».

    La entrada Abren diligencias penales tras denunciar CCOO "anomalías" en las oposiciones a bombero del Consorcio de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La magia llega a Miguelturra con “Déjate engañar” este 4 de enero en la Casa de Cultura a las 17 horas y con entrada gratuita

    La magia llega a Miguelturra con “Déjate engañar” este 4 de enero en la Casa de Cultura a las 17 horas y con entrada gratuita

    El año inicia con interesantes propuestas como el espectáculo de magia “Déjate engañar” que llega este miércoles 4 de enero a las 17 horas a la Casa de Cultura de Miguelturra (Ciudad Real) con entrada gratuita.

    “Déjate engañar” gracias a la Red de Artes Escénicas y Música de CLM

    Este espectáculo de magia “Déjate engañar” llega a la localidad, gracias a la Red de Artes Escénicas y Música de Castilla-La Mancha.  El espectáculo de   Carlos Rubio será todo un disfrute para el público asistente, que podrá participar del mismo, déjandose engañar y descubriendo por sí mismos, hasta dónde son capaces de creer.

    El talentoso Rubio, es un ilusionista que ha sido alumno de Venchi, que fue discípulo del gran Juan Tamariz.  Rubio se interesó a temprana edad en la magia. Y a los ocho años ya deleitaba al público con sus ilusiones al lado de su padre. Su trayectoria lo ha llevado a formar parte de Sociedad Española de Ilusionismo, del Círculo Mágico de Madrid y del Círculo de Ilusionistas Profesionales.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada La magia llega a Miguelturra con “Déjate engañar” este 4 de enero en la Casa de Cultura a las 17 horas y con entrada gratuita se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ruta de senderismo a Camino de los Lagartos y Pozo de Máximo el 8 de enero del Club de Senderismo La Mesnera de Manzanares

    Ruta de senderismo a Camino de los Lagartos y Pozo de Máximo el 8 de enero del Club de Senderismo La Mesnera de Manzanares

    Una ruta de senderismo al  Camino de los Lagartos y Pozo de Máximo ha organizado para el próximo 8 de enero del Club de Senderismo La Mesnera de Manzanares (Ciudad Real).

    Senderismo al Camino de los Lagartos y Pozo de Máximo

    Tal como informan desde el ayuntamiento de Manzanares, la salida será a las  8,30h. de La Plaza de Alfonso Xlll, desde donde se iniciará esta ruta.

    La misma se realizará con las medidas anticovid vigentes por las autoridades sanitarias en ese momento, en especial las relativas al transporte.

    Una ruta con distancia de 15 km de tipo circular y dificultad baja.

    Inscripciones  a la ruta

    Se pueden realizar las inscripciones en el email: [email protected]  Y se pueden consultar en la web del Club La Mesnera: http://lamesnera.blogspot.com.es

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Ruta de senderismo a Camino de los Lagartos y Pozo de Máximo el 8 de enero del Club de Senderismo La Mesnera de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Desde hoy y hasta el 4 de enero, los Reyes Magos de Oriente recibirán a los niños en la carpa real en la Concha de la Música del Paseo de San Gregorio de Puertollano

    Desde hoy y hasta el 4 de enero, los Reyes Magos de Oriente recibirán a los niños en la carpa real en la Concha de la Música del Paseo de San Gregorio de Puertollano

    Los niños serán recibidos por los Reyes Magos de Oriente en la carpa real situada en la Concha de la Música del Paseo de San Gregorio de Puertollano (Ciudad Real) desde hoy y hasta el 4 de enero. El horario será de lunes a miércoles, el día 2, de 18 a 21 horas y el 3 y 4 de enero de 12 a 14 y de 18 a 21 horas.

    Los Reyes Magos de Oriente atenderán a los niños en la carpa real

    En la carpa real, los niños y niñas podrán hacer sus peticiones a los Reyes Magos de Oriente y depositar sus cartas en el buzón real.

    Además, durante estos días, los niños podrán participar en diversas actividades y talleres en la Carpa de animación de la Concejalía de Infancia y Juventud, de 18 a 21 horas.

    Invitación a chocolatada y vino dulce

    Será el punto de partida de la fiesta de los Reyes Magos que continuará con una invitación a chocolatada y vino dulce en la tarde del 3 de enero, gracias a la Agrupación de feriantes.

    El sorteo de la carta para la visita de sus majestades al niño agraciado a las 20,30 horas del 4 de enero y la gran cabalgata en la tarde del 5 de enero desde las 18 horas.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Desde hoy y hasta el 4 de enero, los Reyes Magos de Oriente recibirán a los niños en la carpa real en la Concha de la Música del Paseo de San Gregorio de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Celebrada la I Neón Handball Cup en el pabellón “Antonio Caba” de Manzanares  una forma muy original de jugar al balonmano

    Celebrada la I Neón Handball Cup en el pabellón “Antonio Caba” de Manzanares  una forma muy original de jugar al balonmano

    Entre el 27 y 29 de diciembre pasado, se celebró la  I Neón Handball Cup, en el  pabellón “Antonio Caba” de Manzanares (Ciudad Real), toda una forma original y atractiva de jugar al balonmano. Una competición pionera que fue organizada por el Handball de Manzanares.  

    I Neón Handball Cup en Manzanares

    Esta fue una competición organizada como hemos dicho, por el Handball Manzanares con la colaboración de la concejalía de Deportes del Ayuntamiento, pionera en España, ha llamado la atención del mundo el balonmano.

    Y es que no es nada habitual practicar este deporte en circunstancias tan especiales: a oscuras, con luz negra iluminando las fluorescentes líneas, porterías, balón y petos de los dos equipos. “Ha sido una experiencia súper chula. ¡Nunca vamos a olvidar este torneo!”, comentaban Marta Camarena y Elena Gómez, jugadoras del equipo alevín femenino del Ayuntamiento/Handball Manzanares tras terminar su partido.

    Participaron conjuntos femeninos y masculinos

    La idea, que ha permanecido guardada en un cajón durante los últimos años debido a las restricciones derivadas de la pandemia, por fin ha podido hacerse realidad este mes de diciembre. Ha servido, además, para que los equipos se mantengan activos durante el parón competitivo de Navidad.

    En esta primera edición han participado los conjuntos masculinos y femeninos de categoría alevín, infantil y cadete de la EDM Daimiel y del Globalcaja BM Albacete, además de los anfitriones de la escuela deportiva municipal de Manzanares.

    Y aunque el torneoNeón Handball Cup, era amistoso, los y las jugadoras no escondían su ilusión por ganar estos encuentros tan peculiares. “Todo el mundo juega para ganar, pero en este caso creo que han venido a Manzanares más por el atractivo de la competición en sí que por conseguir la victoria”, señalaba Estefanía Marchán, presidenta del Handball Manzanares, que desveló que en el club ya estaban recibiendo “feedback muy positivo” tanto de participantes como de los cuerpos técnicos, así como alguna que otra llamada interesándose por los pormenores de esta competición para organizarla en otras comunidades autónomas como País Vasco o Madrid.

    Tanto desde el Handball Manzanares como desde el Ayuntamiento se han mostrado “muy satisfechos” con el transcurso de esta I Neón Handball Cup. “Es una buena manera de incentivar la participación en la escuela deportiva de balonmano. ¡Ojalá sea la primera de muchas ediciones!”, deseó el concejal Manuel José Palacios.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Celebrada la I Neón Handball Cup en el pabellón “Antonio Caba” de Manzanares  una forma muy original de jugar al balonmano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Programa de Termalismo de Castilla-La Mancha 2023 con 7.000 plazas ha abierto su plazo de solicitudes hasta el 15 de mayo

    El Programa de Termalismo de Castilla-La Mancha 2023 con 7.000 plazas ha abierto su plazo de solicitudes hasta el 15 de mayo

    El ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real) informa a vecinos y vecinas sobre el Programa de Termalismo de Castilla-La Mancha 2023. Que según anuncio publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha el pasado 30 de diciembre de 2022, la Consejería de Bienestar de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha pubica la convocatoria.

    7.000 plazas en el Programa de Termalismo 2023

    Tal como han dado a conocer el Programa de Termalismo para este año, ha habilitado un total de 7.000 plazas con una ayuda económica de 122,28 euros por persona beneficiaria, con un crédito consignado para financiar esta convocatoria de 855.960 euros; el programa de termalismo se desarrollará de febrero a diciembre de 2023.

    El plazo para la presentación de las solicitudes será el siguiente:

    a) Para el primer turno, que comprende a los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio de 2023: veinte días contados desde el día siguiente al de la publicación de esta convocatoria y de su extracto en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.

    b) Para el segundo turno, que comprende a los meses de julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2023: desde el día siguiente al de la publicación de esta convocatoria y de su extracto en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha hasta el día 15 de mayo de 2023.

    Solicitud, lugar y plazo de presentación

    Octavo. Solicitud, lugar y plazo de presentación.

    1. Las solicitudes se presentarán en el modelo normalizado que figura en el anexo II de esta Resolución por cualquiera de los siguientes medios:

    a) Mediante el modelo habilitado al efecto en la sede electrónica de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la siguiente dirección: http://www.jccm.es, debidamente firmado de forma electrónica, que quedará anotado en el registro electrónico.

    Los documentos originales que puedan resultar necesarios para la concesión de la ayuda se digitalizarán y se presentarán como anexos a través de la citada sede electrónica. Para facilitar la tramitación electrónica del expediente, la persona solicitante se dará de alta en la Plataforma de notificaciones telemáticas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la siguiente dirección: https://notifica.jccm.es/notifica.

    b) En el registro de los servicios centrales de la Consejería competente en materia de servicios sociales o en el de sus delegaciones provinciales, así como en cualquiera de los lugares previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.

    Sólo se podrá presentar una solicitud, en la que, en su caso, la persona interesada podrá solicitar uno o más turnos de los previstos en la resolución de convocatoria. No obstante, si renunciara de manera justificada a la plaza adjudicada en el turno correspondiente, podrá presentar ampliación de la solicitud para participar en el Programa de termalismo en el turno siguiente que será atendida siempre que resultaren plazas vacantes en el balneario y turno solicitado una vez finalizado el proceso de adjudicación conforme a lo previsto en la base décima de la Orden 44/2017, de 15 de marzo, de la Consejería de Bienestar Social.

    2. Las personas interesadas solicitarán hasta un máximo de tres balnearios por turno, adjudicándose las plazas según el orden de preferencia manifestado y disponibilidad de plazas en el balneario.

    El precio de las plazas del Programa de Termalismo

    1. El precio a pagar por cada persona beneficiaria será el siguiente en función del balneario participante en el Programa:

    Balneario/Euros:

    – Benito 206,57.

    – Cervantes 206,57.

    – Concepción 206,57.

    – Carlos Tercero 206,57.

    – La Esperanza 175,67.

    – Tus 175,67.

    – Fuencaliente 140,65.

    – Las Palmeras 140,65.

    – El Robledillo 140,65.

    2. La persona beneficiaria abonará directamente al balneario el precio correspondiente a su aportación respecto a la plaza adjudicada, de la siguiente forma:

    a) Con anterioridad a su incorporación al balneario, el importe de 40,00 euros por plaza en concepto de reserva de la misma y dentro de los cinco días siguientes a la notificación de la resolución de concesión de la plaza.

    b) El importe restante, al efectuar el ingreso en el establecimiento termal.

    En el supuesto de renuncia sin causa justificada a la plaza adjudicada, no se reintegrará a las personas beneficiarias el importe abonado en concepto de reserva.

    El balneario comunicará al órgano concedente del procedimiento la renuncia a la plaza adjudicada por falta de abono del importe de la reserva, dentro de los dos días siguientes a haberse producido este hecho.

    Toda la información, bases, plazos y forma de presentar la documentación para participar en el programa de Termalismo, pueden consultarla haciendo un clic bajo estas líneas o bien en nuestra zona de «Empleo», subsección «Subvenciones y Ayudas.

    Consulta la convocatoria en el siguiente enlace:

    https://docm.jccm.es/docm/descargarArchivo.do?ruta=2022/12/30/pdf/2022_…

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada El Programa de Termalismo de Castilla-La Mancha 2023 con 7.000 plazas ha abierto su plazo de solicitudes hasta el 15 de mayo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.