Blog

  • Acuarela dando vida a una "multitud disfrazada", en el cartel de Úbeda-Contreras para el Carnaval de Herencia

    Acuarela dando vida a una "multitud disfrazada", en el cartel de Úbeda-Contreras para el Carnaval de Herencia

    Clara Eugenia Úbeda-Contreras Díaz-Pacheco, joven artista natural de Herencia, ha sido la encargada este año de realizar, de manera totalmente altruista, el cartel del Sábado de los Ansiosos del Carnaval de Herencia, una fiesta que marca el inicio oficial a uno de los carnavales más antiguos de España, pero a la vez «lleno de frescura y espontaneidad», algo que la autora del cartel deja patente en su obra.

    En esta ocasión el cartel es una acuarela donde se representa una multitud disfrazada, con los brazos en alto, festejando ansiosa la llegada de la fiesta más esperada en la localidad y que «es el inicio de unos días llenos de ilusión, color, alegría, desenfreno y diversión».

    En la noche del Sábado de los Ansiosos en la cual multitud de personas de la localidad, pero también de toda la comarca, se congregan para festejar la llegada de un nuevo ‘Año Herenciano’ con la ingesta de las doce «ugautreras» realizadas a partir de uno de los dulces más típicos del carnaval de Herencia y parodiando así el inicio del Año Nuevo y la toma de las tradicionales doce uvas de fin de año, que este año tendrá lugar en las inmediaciones de la plaza Cervantes el sábado 11 de febrero a partir de las 23.30 horas, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

    Además, el cartel hace un guiño a unas de las figuras carnavaleras más queridas por la gente de Herencia como son los gigantes que abren los desfiles y pasacalles del carnaval herenciano, situados en aquí como telón de fondo del escenario hacia el que mira la multitud, en una clara referencia a que en Herencia «todos esperamos con ansia y los brazos abiertos la llegada de este día que significa el comienzo y apertura oficial del Carnaval de Herencia».

    El Carnaval es la gran fiesta de Herencia por excelencia, con incontables sellos de identidad, que fusiona su espíritu profano con el halo de la religión del Ofertorio de Ánimas.

    Donde tradición y modernidad se fusionan dando paso a la espontaneidad, creatividad, fuerza y frescura de la juventud que hacen suya una fiesta con siglos de historia.

    Desde hace años los organizadores del ‘Sábado de los Ansiosos’, apostando por la cultura y el arte local, se propusieron que la autoría del cartel anunciador de este día fuera de artistas de la localidad o relacionados con ella.

    MOSTRAR A ARTISTAS LOCALES

    Siguiendo con esta práctica, Clara Eugenia Úbeda-Contreras Díaz-Pacheco ha sido quien, de forma totalmente desinteresada, ha ideado y creado el cartel del Sábado de los Ansiosos 2023 que ahora se presenta públicamente y que busca también mostrar el arte de las jóvenes artistas locales, fomentando, valorando y promocionando su trabajo y cualidades artísticas.

    Clara Eugenia es una joven artista que, tras cursar el bachillerato de artes en la Escuela de Artes de Tomelloso, actualmente se encuentra cursando segundo curso del grado en Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia.

    A pesar de su juventud, ya ha participado en varias exposiciones colectivas de jóvenes artistas en la provincia de Ciudad Real o en la propia facultad de bellas artes de Valencia.

    Además, ha cosechado ya varios reconocimientos como por ejemplo el primer premio del VIII Concurso de retratos literarios organizado por la Escuela de Artes y Superior de Diseño de Tomelloso o el primer concurso de micro relatos ilustrados de Villarta de San Juan.

    La entrada Acuarela dando vida a una "multitud disfrazada", en el cartel de Úbeda-Contreras para el Carnaval de Herencia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Numerosos fieles de Argamasilla de Alba se reúnen para despedir a la Virgen de Peñarroya en el traslado a su santuario

    Numerosos fieles de Argamasilla de Alba se reúnen para despedir a la Virgen de Peñarroya en el traslado a su santuario

    A pesar del intenso frio gran número de vecinos y vecinas de Argamasilla de Alba (Ciudad Real) han salido este lunes, siguiente a San Antón, al cruce de las carreteras de La Solana (CM-3109) con la de Argamasilla de Alba a Ruidera (CM-3115) para ver la imagen de su patrona, la Virgen de Peñarroya, en el tradicional traslado de la imagen que este día realiza el pueblo de La Solana, quién también la venera, desde su localidad hasta el santuario que se encuentra en el Castillo de Peñarroya. Este traslado se realiza siempre el lunes después de San Antonio Abab, siempre y cuando la festividad no coincida en domingo.

    A la llegada al punto de encuentro, la imagen es descubierta por los representantes de la hermandad de La Solana, momento en el cual el párroco local, Ángel Moreno, ha compartido una breve oración con los presentes, entre los que se encontraba el alcalde, Pedro Ángel Jiménez, y el hermano mayor de la Virgen, Cristóbal Jiménez.

    Salir y esperar para ver la imagen en su traslado es una muestra de la gran veneración y devoción que los vecinos y vecinas de Argamasilla de Alba tienen por la Virgen de Peñarroya, y se ha convertido en un momento de homenaje a la patrona.

    Tras este momento de reflexión, la imagen ha continuado su camino hasta el santuario, donde permanecerá hasta el último domingo de abril, fecha en la cual el pueblo de Argamasilla de Alba celebra una romería para llevar la imagen a pie desde el santuario hasta la localidad.

    La entrada Numerosos fieles de Argamasilla de Alba se reúnen para despedir a la Virgen de Peñarroya en el traslado a su santuario se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Andrés Cárdenas “si permanecemos unidos como en estos años, lograremos que nuestro pueblo avance”

    Andrés Cárdenas “si permanecemos unidos como en estos años, lograremos que nuestro pueblo avance”

    El Alcalde de Corral de Calatrava (Ciudad Real), Andrés Cárdenas, no se presentará  como alcaldable  en los próximos comicios municipales de mayo de 2023.  Cárdenas , tras  ocho años   al frente del consistorio corraleño   ha  manifestado su intención de no continuar  al frente de la corporación  para “poder dedicarle  tiempo” a  su familia, a  la que en estos ocho años  no ha podido atender como él hubiera preferido.

    Estas fiestas de la Virgen de La Paz  han sido  las últimas que ha presidido como Alcalde.  El día de la inauguración momentos antes de declarar  la oficial   inauguración  de las fiestas patronales , se dirigió al público que llenaba  el  espacio de la Villa  y volvió a reiterar su agradecimiento  a su  Pueblo, “os llevo a todos en el corazón” dijo. 

    “Gracias por habérmelo hecho tan  fácil ser Alcalde” decía emocionado  Andrés, quien dijo con la mano en el corazón  sentirse “orgulloso de mi pueblo, porque ha sido una de las cosas más grandes e intensas  que me han sucedido en  mi vida”  Un agradecimiento extendido a  los 18 ediles que le han acompañado  en los  años que ha estado como Alcalde , aunque se detuvo  especialmente  en  Pedro Luis Castillejo Sobrino, conocido cariñosamente como “Porre”  a quien se refirió  como ”el máximo responsable de que Corral esté como está”. Un  concejal entregado  absolutamente  a su pueblo, “sin mirar  horarios, sin reclamar  nada a cambio, con un generosa actitud”  digna  de todo elogio. “A él, cuando no esté , sí que le va a echar en falta el pueblo..” 

    En el capítulo de agradecimientos y valoraciones, tras señalar a todos los ediles    que le han apoyado en estos años, se refirió igualmente de manera específica a quien ha sido su mano derecha en el equipo de gobierno, Rosa Suñé  de quien dijo se siente “orgulloso de haber compartido tantas horas de trabajo juntos…”

    Esbozó Cárdenas algunos de los proyectos que se barajan a medio plazo, que van a suponer un cambio importante en Corral de Calatrava: “la peatonalización de el centro del municipio, la construcción de una Escuela Infantil o disponer de un servicio de abastecimiento  y optimización del consumo del agua que ningún otro pueblo de España va a tener”, son algunos de  los proyectos  apuntados a vuela pluma por el Alcalde  en su alocución.

     Pero, más allá de los proyectos municipales,  el Alcalde incidió  en el eje fundamental  que hará que “Corral  mire hacia adelante y siga siendo un referente en la provincia y en la Región”.    Y es, dijo,  mantener  la misma actitud  de los últimos años: “independientemente de quien esté al frente de la corporación,  el avance del pueblo dependerá de los corraleños y corraleñas. Todos  arrimando el hombro, porque Unidos  hemos demostrado que nuestro pueblo avanza” .  Con un “os llevo a todos en el corazón” cerró su emocionado discurso para declarar  inauguradas las fiestas  patronales en honor a la Virgen de la Paz 2023.

    La entrada Andrés Cárdenas “si permanecemos unidos como en estos años, lograremos que nuestro pueblo avance” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El PSOE de Puertollano defiende la revalorización de las pensiones del 8,5% frente al castigo a los pensionistas del PP

    El PSOE de Puertollano defiende la revalorización de las pensiones del 8,5% frente al castigo a los pensionistas del PP

    El Partido Socialista de Puertollano (Ciudad Real) ha realizado una Charla-Café para informar a los vecinos y vecinas de la localidad de las políticas puestas en marcha por el Gobierno de Pedro Sánchez, en defensa y garantía del sistema público de pensiones. Una actividad que contó con la participación del Portavoz de Seguridad Social en el Senado, Alfonso Muñoz, el alcalde Adolfo Muñiz, el diputado y secretario general Miguel Ángel González y la senadora Mayte Fernández.

    “El sistema de pensiones tiene una garantía clara con los gobiernos socialistas, frente a los gobiernos de recortes del Partido Popular”, señalaba el secretario General del PSOE local, Miguel González.

    Muñoz destacaba el esfuerzo que, a lo largo de la historia, han hecho los diferentes gobiernos socialistas “por defender a la mayoría social, en un contexto en el que los pensionistas tienen que contar con pensiones protegidas hoy y en el futuro”.

    Y recordaba que no siempre ha sido así, anteriormente ha habido otras crisis, y otros momentos en los que el Partido Popular trataba el asunto como “un gasto totalmente prescindible, al entender que los pensionistas vivían por encima de sus posibilidades. Hoy con el Gobierno de Pedro Sánchez se está haciendo una política totalmente distinta, poniendo en valor a unos pensionistas que suelen ser también el sostén de muchas familias y, por tanto, deben estar cuidados al máximo”, afirmaba en referencia a la diferencia entre dos formas de entender la política: “la que protege a la gente y la que genera dolores”.

    Según Miguel González Caballero, los pensionistas de Puertollano conocen muy bien la política “unilateral” que puso en marcha el Partido Popular, “la cual les condenaba a una ridícula subida del 0,25 devaluaba las pensiones y les obligaba a perder poder adquisitivo”.

    Como se ponía en valor en la reunión, el actual Gobierno del PSOE  ha establecido mediante una ley la actualización de las pensiones en función del IPC, una subida que supone un 8,5% de la pensión.

    Indican los dirigentes socialistas que la pensión media de la ciudad se sitúa en 1.280 euros mensuales y eso supone que “si aplicáramos la fórmula del Partido Popular de Mariano Rajoy, los pensionistas en Puertollano tendrían una subida de tres euros mensuales, sin embargo con la fórmula que establece el gobierno de Pedro Sánchez esa subida será de 108 euros mensuales. 3  euros frente a 108 euros mensuales.

     Ello supone que para Puertollano la inversión de esa subida es de 17 millones de euros, solo en el año 2023. Lo que supone que el gobierno de España invierte más de 217 millones de euros en pensiones en la ciudad.

    Y mientras tanto qué hace el Partido Popular, preguntan Alfonso Muñoz, “su posición fue votar en contra de la Ley, y por tanto votar en contra de que a los pensionistas de Puertollano le suban la pensión 108 euros al mes. Porque para el Partido Popular las pensiones son un negocio mientras que para el Partido Socialista las pensiones son un derecho que debe estar garantizado”.

    La entrada El PSOE de Puertollano defiende la revalorización de las pensiones del 8,5% frente al castigo a los pensionistas del PP se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Parlamentarios nacionales del PSOE destacan el afán de Pedro Sánchez por garantizar a los mayores su poder adquisitivo con la revalorización de sus pensiones en un 8,5%

    Parlamentarios nacionales del PSOE destacan el afán de Pedro Sánchez por garantizar a los mayores su poder adquisitivo con la revalorización de sus pensiones en un 8,5%

    El portavoz del grupo parlamentario del PSOE en la comisión sobre Seguridad Social del Senado, Alfonso Muñoz Cuenca, se ha desplazado este lunes a Argamasilla de Calatrava (Ciudad Real) para explicar a personas mayores de esta localidad ciudadrealeña, las ventajas que propicia el Gobierno de España a sus economías domésticas con el aumento de las pensiones para este año.

    El senador por Córdoba, que ha intervenido en un acto junto al alcalde Jesús Manuel Ruiz Valle y los parlamentarios puertollanenses, la senadora Mayte Fernández y el diputado Miguel Ángel González, ha subrayado la importancia de este tema que “afecta a los pensionistas y también a la economía municipal, porque estamos viendo que las pensiones son un sustento fundamental de las economías de la localidad”.

    Muñoz Cuenca ha hecho especial hincapié en las novedades introducidas por el Gobierno socialista de Pedro Sánchez en cuanto a la revalorización de las pensiones, “una subida importante, yo diría histórica, del 8,5% y que mantiene también el incremento del 15% en las pensiones no contributivas y en el Ingreso Mínimo Vital”.

    Asimismo, ha subrayado que este importante incremento viene a contrarrestar el “menor margen de maniobra que tienen los pensionistas para poder obtener más recursos, porque la mayoría son ya personas mayores o tienen alguna discapacidad y eso les impide aumentar sus recursos”.

    “Este 8,5% responde a esa subida de los precios y con ello permitimos que los pensionistas no pierdan poder adquisitivo al quedar actualizadas sus pensiones”, ha indicado, recordando que la elevada inflación que se “ha sufrido no solo España, sino en todo el mundo”, se está corrigiendo también “gracias a las medidas del Gobierno de España para reducarla y por eso ya somos ahora mismo el país que menor índice de carestía de precios en la zona euro”.

    Para el alcalde rabanero, a diferencia de “otros que se limitan a no subir, o a subir ridículamente las pensiones, este Gobierno mira por las personas, este Gobierno piensa en los más débiles, en los más vulnerables y es de agradecer, tanto a nivel nacional como regional y, por supuesto, a nivel local, que mientras haya gobiernos socialistas a los ciudadanos les irá bien”.

    Para Ruiz Valle, la preocupación que despierta este asunto del día a día de los pensionistas de Argamasilla de Calatrava se ha traducido hoy en que “tenemos un aforo abarrotado, porque es un tema que interesa mucho y estamos profundamente agradecidos al Gobierno de España porque siempre mire hacia quienes más lo necesitan, hacia los más débiles”.

    “Un gran esfuerzo y una muestra del Gobierno de Pedro Sánchez y del Gobierno de los socialistas están dando la cara por la gente”, en opinión de Mayte Fernández, para quien “muchos mayores siguen recordando la famosa carta que les mandó Rajoy con una subida de 25 céntimos” durante su etapa como presidente del país.

    En contraposición, el Ejecutivo de Pedro Sánchez realiza “una subida que realmente responde a la situación económica de nuestro país, a la subida del IPC, que se equipara al nivel de vida que queremos que tengan las personas mayores, que se lo han ganado con su esfuerzo y que ahora tienen a un gobierno que los está defendiendo”, en palabras de la senadora.

    La ex alcaldesa de Puertollano también ha señalado que el actual Gobierno de España “e está preocupando de que las pensiones sean sostenibles en el tiempo, para garantizar su disposiciones en un horizonte a largo plazo porque no queremos dejar a nadie atrás”.

    A ello contribuyen, ha abundado Fernández, los grupos parlamentarios del PSOE en el Congreso de los Diputados y en el Senado, “respaldando esas políticas del Gobierno de España que miran de frente, de tú a tú, a las personas, en este caso a nuestros mayores, a nuestros pensionistas y también a las personas con discapacidad porque es lo justo y cuando se defiende lo justo, pues se defiende la realidad de un país que quiere estar a la vanguardia de las políticas sociales”, frente al modelo económico neoliberal que defiende el Partido Popular.

    Por su parte, Miguel Ángel González ha valorado el interés del alcalde de Argamasilla de Calatrava por esclarecer a personas mayores de la localidad las decisiones gubernativas en torno a las pensiones, “sobre todo para apreciar la trascendencia que tienen las pensiones en el mundo rural”. Por eso los representantes socialistas llegaban con la intención de hablar sobre este tema “de una forma didáctica y yo creo que todo el mundo deberíamos de estar de acuerdo en que las pensiones públicas tienen presente, tienen futuro y que el objetivo de todos los gobiernos debería ser el de protegerlas y mantener su sostenibilidad como en este caso hace el Gobierno de España”, ha concluido el diputado por la provincia de Ciudad Real.

    La entrada Parlamentarios nacionales del PSOE destacan el afán de Pedro Sánchez por garantizar a los mayores su poder adquisitivo con la revalorización de sus pensiones en un 8,5% se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Villarta de San Juan inaugura oficialmente sus fiestas de Las Paces

    Villarta de San Juan inaugura oficialmente sus fiestas de Las Paces

    Villarta de San Juan (Ciudad Real) ha inaugurado este lunes sus fiestas en honor a la Virgen de la Paz, declaradas de Interés Turístico Regional con la ofrenda floral a la patrona, la coronación de las reinas y damas y el pregón a cargo de Joaquín Loro.

    El acto de inauguración de las fiestas en honor a la Virgen de la Paz, celebrado en el Auditorio Municipal y al que han acudido más de 500 vecinos de la localidad, ha estado presentado por Ana Belén Flores y Marina Tabasco, y ha comenzado con la coronación de las reinas y damas de las fiestas.

    Tras la coronación, el pregonero de las fiestas de este año, Joaquín Loro, residente en Villarta durante su infancia y juventud, ha procedido a dar su pregón, donde ha expresado el amor por el pueblo que le vio crecer y en el que guarda grandes amistades y familias.

    En el acto de inauguración de las fiestas también han intervenido la alcaldesa de Villarta, Irene Ruiz, y el concejal de Festejos, Ángel Verbo, quienes han deseado a todos los vecinos y vecinas de la localidad unas felices fiestas. Ambos, también han puesto en valor el “reto” que supone para el equipo de Gobierno organizar unas fiestas como las Paces y “ensalzarlas como se merecen”.

    En el acto de inauguración de las fiestas también han estado presentes, entre otros, el delegado provincial de Hacienda y Administraciones Públicas de la JCCM, Francisco Pérez Alonso; la vicepresidenta primera de la Diputación Provincial de Ciudad Real, María Jesús Villaverde; el alcalde de Herencia, Sergio García-Navas; la diputada nacional Cristina López y el senador José Manuel Bolaños.

    Antes de la inauguración de las fiestas, una comitiva, conformada por autoridades locales, gigantes y cabezudos, miembros de peñas y asociaciones y la banda de música municipal, ha salido desde el Ayuntamiento en dirección a la Iglesia Nuestra Señora de la Paz para realizar la tradicional ofrenda floral a la Virgen de la Paz.

    24 de enero, día grande en Villarta

    Los vecinos y vecinas de Villarta de San Juan celebrarán el día grande de sus fiestas el 24 de enero, día que comenzará con la función religiosa a las 11,30 horas. Tras ella, se vivirá uno de los momentos más esperados por los villarteros durante todo el año, la salida de la Virgen de la Paz de su iglesia. El lanzamiento de globos blancos y la suelta de dos palomas blancas en señal de paz que lanzará la Asociación de Jubilados y Pensionistas marcará el inicio de la procesión, donde alrededor de 30 peñas coheteras de la localidad y sus 300 tiradores irán delante de la imagen de la patrona lanzando miles de cohetes al cielo. Se estima que a lo largo de este día se lanzarán alrededor de 100.000 cohetes.

    En el ecuador de la procesión tendrá lugar la denominada ‘Operación 2.000’, en la que se encienden a la vez 2.000 docenas de cohetes, mientras la patrona se encuentra en el mirador sobre el río Gigüela de la “iglesia vieja”. Tras el estruendo de estas 2.000 docenas de cohetes, la Virgen de la Paz vuelve a su casa, donde a su llegada, se realiza la tradicional ‘puja de brazos de la Virgen’, en la que los villarteros muestran su interés por portar a su patrona durante la entrada a su iglesia.

    La entrada Villarta de San Juan inaugura oficialmente sus fiestas de Las Paces se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Iniciativa de un Caballero para Establecer, Conservar y Mejorar Bares en Áreas Deshabitadas de Ciudad Real

    Iniciativa de un Caballero para Establecer, Conservar y Mejorar Bares en Áreas Deshabitadas de Ciudad Real

    Hoy el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha entregado los diplomas de la primera promoción del Centro de Tecnificación Gastronómica del Palacio de los Condes de Valdeparaíso. El objetivo de la institución provincial es ofrecer la mejor oferta gastronómica a quienes visiten la provincia. Para ello, se ha puesto en marcha un programa con una inversión de 800.000 euros para la creación, mantenimiento y mejora de bares y restaurantes en zonas despobladas de la provincia. Uno de los requisitos para acogerse al programa será la formación intensiva durante una semana en el Centro de Tecnificación Gastronómica.

    Además, el presidente de la Diputación ha remarcado que la gastronomía provincial es muy reconocida en la literatura y el espacio público universal. Por ello, se trabaja para desarrollar una estrategia de promoción, mejora y difusión de la gastronomía de la provincia. Las instalaciones del Centro de Tecnificación Gastronómica ya están al 99% y se ha desarrollado una formación para los 44 alumnos que han participado en las 5 primeras formaciones con el Basque Culinary Center.

    Caballero ha anunciado que el objetivo es colaborar con todos los sectores, colectivos y marcas de calidad de la provincia. Para ello, se trabaja para mejorar la producción original, el tratamiento, el procesado y la promoción de los productos que van del campo a la mesa. Además, se formará a profesionales en materia de gastronomía vinculada a colectividades como personas mayores, personas con discapacidad, niños o personas con cualquier tipo de patología.

    El presidente de la Diputación ha felicitado a los alumnos por su esfuerzo y compromiso. Ha destacado que aunque no hubiera una demanda de los profesionales en la puerta, se entendía que existía la necesidad y se agradece que el sector haya acogido la iniciativa participando masivamente. Con esta iniciativa, se pretende democratizar el acceso a la oferta gastronómica y mejorarla con la colaboración de las Facultades de Medicina y de Enfermería de la UCLM y los profesionales de la dietética y la nutrición.

    La entrada Iniciativa de un Caballero para Establecer, Conservar y Mejorar Bares en Áreas Deshabitadas de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Tándem de idiomas gratuitos del Espacio Joven de Ciudad Real a partir del 2 de febrero

    Tándem de idiomas gratuitos del Espacio Joven de Ciudad Real a partir del 2 de febrero

    Aprovecha este año para practicar idiomas. Podrás hacerlo con el tándem de idiomas que ofrece a partir de febrero el Espacio Joven de Ciudad Real. Así que toma nota que podrás sacar mucho provecho de esta actividad que además, es gratuita.

    Tándem de idiomas en el Espacio Joven

    Podrás practicar tu inglés y tu español. Y de una manera entretenida, con juegos y dinámicas. Y compartiendo con personas con diferentes intereses. Pero que también, quieren como tú, mejorar su manejo de los idiomas.

    Todos los jueves, desde el 2 de febrero, de 19.45 a 21.15h. En el Pub Madrilas 4 (Antigua Rue), en El Torreón. Una actividad gratuita.

    Fuente: Ayuntamiento de Ciudad Real

    La entrada Tándem de idiomas gratuitos del Espacio Joven de Ciudad Real a partir del 2 de febrero se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inaugurada la renovada “smart store” de Orange  en Puertollano que ofrecerá 3 talleres gratuitos presenciales para personas mayores

    Inaugurada la renovada “smart store” de Orange  en Puertollano que ofrecerá 3 talleres gratuitos presenciales para personas mayores

    La renovada Smart Store” de Orange en la calle Aduana 50,  ha sido inaugurada en Puertollano (Ciudad Real). La inauguración de la misma ha contado con la presencia del alcalde de la ciudad, Adolfo Muñiz, y Alipio García, director general de Cohesión Territorial de la Consejería de Desarrollo Sostenible en la Junta de Castilla-La Mancha. Quienes estuvieron acompañados de la directora de Relaciones Institucionales de la compañía, Nani Fernández.

    Inauguran “Smart Store” de Orange

    En la renovación de esta tienda de Orange, se ha realizado una inversión de más de 100.000 euros. Y se ha anunciado la  la puesta en marcha de tres talleres gratuitos presenciales en Puertollano, dirigidos a personas a partir de 65 años, que tienen por objeto cerrar la brecha digital intergeneracional y familiarizar a los usuarios más senior en el uso del móvil y los beneficios para su día a día.

    La Smart Store de calle Aduana acogerá estos talleres, que se realizarán durante el primer trimestre de 2023, y cuya organización cuenta con el apoyo tanto del Ayuntamiento de Puertollano como de la Junta de Castilla-La Mancha.

    El alcalde, Adolfo Muñiz, ha manifestado que esta tienda tiene un componente social, ya que una de sus fortalezas es la formación para los mayores de 65, que dependen tanto del teléfono y van a ser formados de manera específica, en un programa que se puede extender a los Centros de Mayores y que va a facilitar la vida a muchos ciudadanos.

    Sesiones prácticas

    En estos cursos que ofrecerá Orange, especialistas en entornos digitales ofrecerán sesiones muy prácticas, en las que se ayudará a los asistentes a configurar y a sacarle el mayor partido a su móvil,enseñándoles el uso deservicios como WhatsApp, la realización de videollamadas “con sus nietos”, búsquedas en Google, hacer compras por internet, utilizar aplicaciones de salud o realizar gestiones bancarias, entre muchos otros.

    Estas formaciones buscan adaptarse a las distintas necesidades de los asistentes, para que puedan encontrar en la tecnología una aliada para hacer más fácil su día a día.

    Talleres como estos se enmarcan en la iniciativa “Mayores conectados” de Orange, a través de la cual más de 2.000 mayores han recibido ya formación para familiarizarse con la tecnología en los 400 talleres impartidos en tiendas de la compañía por toda España. En Castilla-La Mancha, concretamente, los han recibido ya 59 personas en los municipios de Albacete, San Clemente, Sisante y Guadalajara.

    Apoyo de las administraciones

    Los participantes han destacado particularmente la utilidad e interés de estos cursos para resolver muchas de sus dudas en el uso del móvil. En las encuestas de satisfacción distribuidas, la puntuación obtenida ha sido de 9,8 sobre 10 y los asistentes han valorado sobre todo el enfoque práctico de los talleres -que les ayuda a fijar los conocimientos-, así como la personalización y la resolución de dudas individuales. Además, el 88% de las personas que han recibido formación aseguran haber mejorado sus competencias digitales.

    Según ha destacado la directora de Relaciones Institucionales de Orange, “es una satisfacción contar con el apoyo de las administraciones castellanomanchegas en la inauguración de esta tienda en Puertollano y también en la iniciativa que en ella se llevará a cabo para acompañar a las personas mayores a superar las limitaciones que puede suponerles en su día a día la desaparición de servicios presenciales de proximidad.

    Con iniciativas como esta, y también con nuestras inversiones en infraestructuras, logramos cerrar la brecha digital generacional y territorial y que cada vez más personas puedan disfrutar de las ventajas de esta nueva sociedad conectada.”

    Un espacio comercial experiencial

    El concepto de “smart store” de esta tienda de Puertollano sigue el modelo de las nuevas áreas comerciales -más abiertas, amigables y pensadas para el nuevo mundo digital- que la marca Orange está desarrollando en España, con un diseño moderno, donde se redefine la relación con el cliente, haciéndola más digital y experiencial.

    En este espacio, los visitantes pueden ver e interactuar con la amplia gama de dispositivos que comercializa Orange -como, smartphones, Smart TVs, gaming, portátiles, tablets, etc. – con el objetivo de hacer más fácil y confortable la vida diaria de sus clientes, tanto dentro como fuera de su hogar.

    Inversión en infraestructuras

    Esta tienda, y también iniciativas tales como los talleres para mayores, son reflejo de la apuesta que Orange hace por contribuir a que cada vez más ciudadanos de Puertollano puedan disfrutar de todas las ventajas que aporta la nueva sociedad digital.

    Para ello, es también decisivo el impulso de las últimas infraestructuras de comunicaciones, aspecto en el que Orange lleva invertidos ya más de 4,3 millones de euros en la localidad, con el fin de conectar a sus ciudadanos con lo que realmente les importa e impulsar el desarrollo socioeconómico.

    Gracias a estas inversiones, Orange cuenta ya con más de 18.000 hogares y negocios conectados con fibra en Puertollano y cerca del 100% de sus habitantes pueden navegar ya con velocidad 4G.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Inaugurada la renovada “smart store” de Orange  en Puertollano que ofrecerá 3 talleres gratuitos presenciales para personas mayores se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Algo más de 25.000 € en premios  se repartirán en los desfiles y concursos del Carnaval de Tomelloso  del 18 al 22 de febrero

    Algo más de 25.000 € en premios  se repartirán en los desfiles y concursos del Carnaval de Tomelloso  del 18 al 22 de febrero

    Se han incrementado en más de 5.000 € los premios para los desfiles y concursos que se celebrarán del 18 al 22 de febrero con motivo de las fiestas de Carnaval. Este incremento  por parte de la concejalía de Festejos del ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real), según las bases publicadas, contarán con una dotación económica total de 25.180 €.

    Incrementan cuantía de los premios para desfiles y concursos de Carnaval

    De este monto, 19.500 corresponden al Desfile Nacional, 2.280 al Concurso de Máscara Espontánea, 1.600 al Concurso Drag Queen y 1.800 € para el Entierro de la Sardina.

    En el Desfile Nacional de Comparsas y Carrozas que tendrá lugar el sábado 18 de febrero, podrán participar todas aquellas peñas, asociaciones o grupos de fuera de la localidad de Tomelloso que lo deseen y que no hayan concursado en dicho desfile con la misma temática que en años anteriores.

    Se establecen dos modalidades de participación, por un lado “Comparsas”, para peñas, asociaciones o grupos que cuenten como mínimo con 20 participantes y desfilen sin carroza artística, y por otro la modalidad de “Carroza” para grupos que cuenten como mínimo con 30 participantes y desfilen con una o más carrozas artísticas.

    Premios en modalidad “Carroza” y “Comparsa”

    Se establecen premios en la modalidad de “Carroza” de 3.500, 2.500, 2.000, 1.500 y 1.000 € para los cinco primeros clasificados y en la modalidad de “Comparsa” otros cinco premios que estarán dotados de 1.500, 1.000, 750, 500 y 250 € cada uno.

    Además,  las peñas, asociaciones o grupos que se presenten a concurso tendrán opción a un porcentaje de los gastos de transporte y desplazamiento. La cantidad total habilitada para este concepto es de 5.000 € que será repartida proporcionalmente entre todos los participantes.

    II concurso Local del Entierro de la Sardina dotado con 1.800 €

    Por otro lado, también se pueden consultar las bases completas en el Tablón de Anuncios y Edictos de la web municipal del II Concurso Local del Entierro de la Sardina, que estará dotado con 1.800 € en premios y que se celebrará el miércoles 22.

    Para el VI Concurso Drag Queen del martes 21 que tendrá una dotación de 1.000, 400 y 200 € para los tres mejores espectáculos, así como el Concurso Local de Máscara Espontánea que se celebrará el domingo 19 de febrero por la tarde. Para este concurso, se otorgarán cinco premios para las categorías individual, pareja y grupo. En total, 2.280 €.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada Algo más de 25.000 € en premios  se repartirán en los desfiles y concursos del Carnaval de Tomelloso  del 18 al 22 de febrero se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.