Blog

  • El reconocido periodista Sergio Sauca y la empresa italiana Olio Costa D’Oro, Medallas de Honor 2023 de El Progreso

    El reconocido periodista Sergio Sauca y la empresa italiana Olio Costa D’Oro, Medallas de Honor 2023 de El Progreso

    La cooperativa El Progreso de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) concederá su Medalla de Honor al reconocido periodista deportivo y gastronómico Sergio Sauca y a la empresa italiana Olio Costa D’Oro, durante la celebración de sus Premios Nacionales el próximo 3 de marzo en El Mirador de la Mancha.

    El presidente de El Progreso, Jesús Julián Casanova, afirma que “esta distinción va destinada a personalidades que, desde cualquier ámbito, apoyan y refuerzan la imagen del consumo moderado del vino o difunden y promocionan el consumo del AOVE. Por eso decidimos otorgarlo a Sergio Sauca, para agradecerle y resaltar la defensa que hace de la viticultura y la gastronomía españolas, así como su gran contribución a la difusión de la cultura del vino, en todos los ámbitos en los que desempeña su labor”.

    De igual forma al concedersela a Olio Costa D´Oro “queremos resaltar la defensa del Aceite de Oliva Virgen Extra que desarrolla dicha empresa, convirtiéndose en auténticos embajadores e innovadores de la cultura del aceite de oliva a nivel mundial, así como por su gran proyección empresarial, dentro del Groupe Avril. A la vez queremos premiar la colaboración mutua que mantienen con nuestra entidad en Castilla-La Mancha”, añade Casanova.

    Sergio Sauca Carrera,  Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y periodista especializado en información deportiva, se hizo cargo de la información deportiva de la primera edición del Telediario de TVE de 1990/93. Desde 1993, ha estado vinculado a la Liga de Campeones de Fútbol, desarrollando labores de presentador, editor o comentarista de partidos. Entre otros eventos deportivos, ha realizado la cobertura de varios Juegos Olímpicos como Barcelona 1992, Atlanta 1996, Atenas 2004, Pekín 2008, Londres 2012 y Río de Janeiro 2016, así como de varios Campeonatos del Mundo de Fútbol y varias Copas Davis de tenis.

    A partir de 1997 se encargó de presentar la franja de deportes del Telediario, en la edición de fin de semana, hasta septiembre de 2009. Desde entonces ha alternado la presentación de las ediciones de las 15  y las 21 horas de 2009 a 2012, con Pepa Bueno, Ana Blanco y Pilar García Muñiz y, a partir de 2018, con Carlos Franganillo. Formó parte como presentador de los equipos de trabajo que consiguieron dos premios Ondas, en 1992 —con motivo de la cobertura de los Juegos Olímpicos— y en 2011, a los Servicios Informativos de TVE.

    Es conocido también por sus incursiones en el mundo de la gastronomía, la viticultura y el habano. Ha participado en varios simposios y escrito numerosos artículos al respecto.

    En 2010 comenzó a participar en uno de los programas más importantes de la radio española No es un día cualquiera (en Radio Nacional de España) dirigido y presentado por Pepa Fernández. Los primeros años habló de deportes, pero a partir de 2015 inició una sección sobre el mundo del vino. El nombre de «elsaUcacorchos» dio paso a esa sección radiofónica y a un grupo de actividades relacionadas con el mundo del vino, una de sus pasiones. Y posteriormente tuvo un blog de vinos con este mismo nombre.

    Entre los premios que ha recibido están: Caballero del Champagne en España; Enoturista del año de la denominación de origen de Yecla; embajador del Aceite de Oliva Virgen Extra por la Asociación de productores de AOVE de Jaén. Por su contribución a la cultura del vino, fue nombrado en 2008 Sumiller de Honor de Castilla y León.

    Olio Costa D’Oro. Empresa italiana nacida en 1968 de la unión de dos familias de Umbría (región de la Italia central), Costa d’Oro surgió en las colinas doradas alrededor de Spoleto, de las que toma su nombre. De hecho, Costa en el dialecto de Umbría significa colina. La empresa que basa sus raíces en valores como el amor, el cuidado y la atención al territorio, forma parte del grupo Avril desde 2018. El objetivo de la adquisición es potenciar la marca Costa d’Oro en el mundo como referente de aceite de oliva de calidad cuyo proceso de elaboración se basa en la autenticidad, la innovación y la trazabilidad. Esta alianza con Avril tenía por fin convertirse en el tercer grupo mundial del aceite de oliva.

    “Tierra, Gente, Pasión” son los valores transmitidos de generación en generación en los que se basa aún hoy la filosofía de Costa d’Oro. El respeto por la naturaleza, el cuidado y conservación de las tradiciones con una mirada siempre atenta al futuro y las innovaciones son las características que hacen de Costa d’Oro una estructura por descubrir gracias a su compromiso con la preservación del medio ambiente y la autenticidad del territorio. El estrecho vínculo con la tierra de origen, la autenticidad del producto sin filtrar, la innovación encaminada a potenciar los sabores ancestrales, la apuesta por la transparencia y la trazabilidad del producto son los pilares fundamentales de la empresa.

    La autenticidad entendida como la oferta de productos lo menos procesados ​​posible (sin filtrar) y la sostenibilidad son los ejes centrales en los que se basa el trabajo de esta empresa italiana. Para Costa d’Oro, los aceites sin filtrar son el arquetipo del aceite de oliva virgen extra por ser fieles a la tradición. De hecho, el aceite sin filtrar tiene un aspecto persistentemente velado, una consistencia con más cuerpo, un sabor auténtico y una mayor cantidad de polifenoles que los aceites filtrados. Los polifenoles, antioxidantes naturales y portadores de efectos beneficiosos para el organismo, son moléculas que otorgan notas organolépticas diferenciadas al aceite. «Il Grezzo» es el producto icónico de la Costa d’Oro Sin Filtrar.

    En estos Premios Nacionales se concederá también el Premio Solidario “Viña Xétar Contigo” exaequo a la periodista y escritora Sol Villanueva y la Asociación Neuropatías España; el Premio Cultural-Social “Vinos Ojos del Guadiana” al doctor José María Villalón, jefe de los Servicios Médicos del Atlético de Madrid, y el Premio Local a la empresaria de claro compromiso social Teresa Morales.

    Patrocinadores. El acto lo organiza El Progreso, a través de su obra social Viña Xétar Contigo, con el compromiso y colaboración de una veintena de patrocinadores: Mostos Españoles, Globalcaja, Alvinesa y Oria. También Agrovin, Biocor, Exclusivas Arraez Bravo, Carburos Metálicos, Caixabank, Movialsa, Enología Sánchez Migallón, Las Copas y Prominox. Y los colaboradores Solagro, Formac, El Rubial, Enartis, Pesanse, Electricidad Medina, Frical, Embalajes Manchegos, Hormigones Malmasca, Aton Solar y Vincualis.

    El Progreso (1917), Placa al Mérito Regional en Castilla-La Mancha desde 2017 y primer Premio a la Sostenibilidad Social de Cooperativas Agroalimentarias de CLM (2022), la integranunos 2.300 agricultores, y es la cooperativa oleovinícola más antigua de España de actividad ininterrumpida. Esta entidad realiza además una gran labor social de Responsabilidad Social Corporativa, y de claro apoyo a ongs, a la investigación contra el cáncer, al deporte femenino, etc, pues más de la mitad de sus socios son mujeres.

    El Progreso es además una de las principales productoras y exportadoras de Europa. Comercializa más de 20 marcas de vino, acogidas a las Denominaciones DO La Mancha e IGP Tierra de Castilla, espumosos con y sin alcohol, mostos fermentados de baja graduación y desalcoholizados 0.0. Del mismo modo, elabora AOVE (aceite de oliva virgen extra) de marca El Progreso; Olirrubia, Cosecha Temprana y Los Medianiles (ecológico). Esta cooperativa certifica AOVEs cornicabra de DOP Aceite Montes de Toledo.

    Con más de 13.000 hectáreas de producción, la Cooperativa villarrubiera, que además preside los grupos cooperativos VIDASOL y OLEOVIDABOL, ha cosechado en los últimos años más de 130 premios nacionales e internacionales, de gran prestigio.

    La entrada El reconocido periodista Sergio Sauca y la empresa italiana Olio Costa D’Oro, Medallas de Honor 2023 de El Progreso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Shakira, Tamara Falcó o las facturas eléctricas protagonizan los Judas del Carnaval de Granátula

    Shakira, Tamara Falcó o las facturas eléctricas protagonizan los Judas del Carnaval de Granátula

    Los Judas de Granátula de Calatrava (Ciudad Real) ya pueden verse durante todo el día en nueve lugares de esta localidad durante este Jueves Lardero, que anuncia el Carnaval, siguiendo la tradición del Campo de Calatrava. Un año más, los habitantes de esta localidad han mostrado su originalidad y sentido del humor.

    La boda de Tamara Falcó, la polémica de Shakira con suegra, y en otra con Piqué, el protagonismo del Volcán Cerro Gordo en el Geoparque de Volcanes del Campo de Calatrava son algunos de los motivos que destacan este año, en el que por segundo año reflejan además la subida de la factura de la luz por “Unión Penosa”.

    La Ley del “Sí es Sí” también tiene cabida en los Judas granatuleños, que reivindican además a la pregonera del carnaval y, hace una bonita llamada de atención, reivindicativa, a la población infantil, sobre la importancia de la agricultura en la gastronomía. “Ojo a al dato, niños: Si no cuidamos el campo, no habrá comida en el plato”. Y hasta reivindican la importancia del método CER para las colonias de gatos (Captura, Esteriliza y Retorna).

    De nuevo la población granatuleña ha demostrado imaginación, gracia y sentido del humor en Día de los Judas, y desde primera hora de la mañana de hoy estaban colocados en las puertas de cada casa participante.

    El carnaval sigue mañana,17 de febrero, cuando el CEIP de Oreto y Zuqueca protagonizará su Desfile Temático, que versará este año sobre “Alicia en el país de las maravillas” .    

    Granátula y Valenzuela comparten Desfiles

    Durante sábado y domingo a partir de las 17 horas habrá sendos Desfiles conjuntamente con  el pueblo vecino de Valenzuela de Calatrava, en el que se espera en torno a un centenar de participantes. Así el sábado será el desfile en Valenzuela y el domingo en Granátula, de donde sandrá de los Silos. Vecinos de ambas localidades desfilan disfrazados de la misma temática, este año de temática plenamente hawaiana.

    Para el lunes 20 de febrero por la mañana, en la Ludoteca Municipal, para la población infantil, de 3 a 12 años, se ha programado Taller de máscaras y juegos. El martes 21 también habrá por la mañana, en la Ludoteca, Gyncana de Carnaval con premio al disfraz más original, para niñas y niños.

    El miércoles 22 de febrero por la mañana el CEIP de Oreto y Zuqueca desfilará con su original sardina por las calles de la localidad. Y por la noche, a partir de las 20 horas, en el Auditorio Municipal, un cortejo funerario trasladará los restos de doña Sardina  hasta la hoguera para su incineración, con el acompañamiento musical de Los Solfamidas.

    La entrada Shakira, Tamara Falcó o las facturas eléctricas protagonizan los Judas del Carnaval de Granátula se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El PSOE de Ciudad Real destaca que la nueva Ley de Atención Temprana beneficiará a casi 2.500 niños de la provincia

    El PSOE de Ciudad Real destaca que la nueva Ley de Atención Temprana beneficiará a casi 2.500 niños de la provincia

    El PSOE de Ciudad Real destaca que la nueva Ley de Atención Temprana beneficiará a casi 2.500 niños y niñas de la provincia. El diputado regional, Iván Rodrigo, asegura que el presidente García-Page siempre ha manifestado que priorizará recursos para trabajar por y para las personas, y principalmente para las más vulnerables.

    Rodrigo explicaba que esto que es un hecho, puesto que se ha trasladado desde los programas electorales y discursos de investidura “a incrementos de las partidas en los presupuestos cada año, a la incorporación de nuevos servicios y muchos más profesionales, y también a solidificar normativamente una política que protege y hace de avanzar a las personas vulnerables, y con ellos, garantizar el éxito de toda una región”.

    Destacaba que Castilla-La Mancha es la primera en apostar de forma decidida por el Modelo de Apoyos según la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas.

    “Nuestra Ley de Atención Temprana será la primera que desde el ámbito fundamentalmente de lo social que garantiza la atención con un enfoque centrado en la familia apostando de forma preferente por los entornos naturales. Además, será la primera Ley que ya se cumple de forma efectiva (universal, gratuita, sin listas de espera, en el modelo de atención centrado en la familia y los entornos naturales)”, explicaba.

    Añadía que este modelo de transformación ya se está llevando a cabo en la región porque hay consenso con el movimiento asociativo en ser pioneros y el 80 % de los servicios ya utilizan este modelo de atención.

    Además, destacaba que la nueva ley promueve el tránsito de un modelo de atención de carácter clínico, rehabilitador, centrado en el niño o niña y su diagnóstico a un modelo de servicios de apoyo especializado, que pone el énfasis en el enfoque centrado en la familia, principal protagonista en el proceso de desarrollo y aprendizaje del niño o niña. “Los profesionales de Atención Temprana darán apoyo a los menores y a sus familias en situaciones como ir a comprar, acudir al centro escolar o pasar un rato en un parque cerca de casa, lo que implica que la atención no se prestará solo en los centros, sino que los profesionales pueden compartir los entornos familiares”.

    En este sentido, destacaba que con el Gobierno de Page, el servicio de Atención Temprana está profesionalizado, de forma que 370 profesionales prestan estos servicios en la actualidad y se calcula que en 2023 atenderán ya a más 7.000 familias, gracias a un presupuesto que se ha incrementado de forma extraordinaria, al tiempo que subrayaba que no hay lista de espera en este servicio en nuestra región, algo que no ocurre en muchas comunidades.

    Afirmaba que el Presidente Page tiene la determinación no solo de apostar por un modelo metodológico pionero y que está contrastado como el más óptimo, sino busca consolidar su aplicación elevándolo a rango de Ley como medida de garantía hacia los niños y niñas que lo requieran y a sus familias por si alguna vez vuelve a llegar el drama de las políticas del Partido Popular recortando y asfixiando nuevamente al ámbito de la discapacidad, puesto que “somos el único partido que entiende que una sociedad avanza cuando lo hacemos todos juntos”.  

    Unas afirmaciones que Rodrigo corroboraba con datos como el incremento en más de un 60 % el número de profesionales de los centros y servicios de atención temprana de la red regional hasta alcanzar en 2023 los 381 profesionales, que atienden a niñas y niños con dificultades en el desarrollo o con necesidades especiales de apoyo. “Se ha pasado con Cospedal en 2014 de 237 a 381 profesionales. Más de 140 nuevos profesionales en estos últimos 8 años”.

    Además, destacaba que el ejecutivo regional ha considerado la Atención Temprana como una prioridad en la acción de gobierno, y mientras que en 2014 se atendían a 3.951 niños y niñas, en 2022 fueron 6.964 niños y niñas, lo que supone un incremento del 76%.

    El presupuesto destinado a atención temprana a pasado 5,2 millones de euros en 2014 a 9,4 millones de euros en este año. Lo que supone un incremento presupuestario de más de un 80%.

    El contraste de datos en nuestra provincia también son más que evidentes para Rodrigo. El gobierno del PP en el 2014 atendía en Ciudad Real a 1.460 niños y niñas y en 2022 han sido atendidos 2.456, un incremento del 68%. Y se ha pasado de 17 a 19 recursos en atención temprana. El número de profesionales ha pasado de 80 en 2014 a 122 en 2022, por lo que ha incrementado en un 52,5%.

    Y finalmente, el presupuesto destinado por el PP en 2014 en atención temprana en nuestra provincia fue de 1.976.000 euros, y en 2022, con Page, ha sido de 3.289.000 euros, un 66% más.

    En definitiva, afirmaba “más recursos, más profesionales, más niños y niñas atendidos y sus familias, implantación de la metodología de trabajo más eficaz para su desarrollo, blindaje en Ley de este pionero sistema de trabajo, y por tanto nuestra provincia está creciendo, no en extensión, pero sí en corazón, sí cercanía, sí en cariño y sí en atención hacia quien más lo necesita, para avanzar todos de la mano”.

    La entrada El PSOE de Ciudad Real destaca que la nueva Ley de Atención Temprana beneficiará a casi 2.500 niños de la provincia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Desfile nacional de carrozas y comparsas este sábado 18 de febrero en el Carnaval de Tomelloso 2023

    Desfile nacional de carrozas y comparsas este sábado 18 de febrero en el Carnaval de Tomelloso 2023

    Este sábado 18 de febrero llega a las 17:30 horas el Desfile Nacional de Carrozas y Comparsas al Carnaval 2023 de Tomelloso (Ciudad Real). Una de las atractivas propuestas de la programación del Carnaval de la localidad, organizada por el ayuntamiento tomellosero.

    Desfile Nacional de Carrozas y Comparsas

    El desfile tendrá  salida desde la rotonda sita en Avda. Antonio Huertas con Avda. Juan Carlos I,  Avda. Antonio Huertas hasta Paseo San Isidro con c/. Estación.

    Se establecen las siguientes Modalidades: 7 Premios: Modalidad comparsa: 1 er. Premio dotado con 1.500 €. 2º. Premio dotado con 1.000 €. 3er. Premio dotado con 750 €. 4º Premio dotado con 500 €. 5º Premio dotado con 250 €

    Modalidad carroza:  1 er. Premio dotado con 3.500 €. 2º. Premio dotado con 2.500 €. 3er. Premio dotado con 2.000 €. 4º Premio dotado con 1.500 €. 5º Premio dotado con 1.000 €.

    Modalidad “Comparsa”: Peñas, Asociaciones  o Grupos que  cuenten como  mínimo con 20  participantes  y desfilen  sin carroza artística.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada Desfile nacional de carrozas y comparsas este sábado 18 de febrero en el Carnaval de Tomelloso 2023 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Campaña de sensibilización y prevención de agresiones sexistas con lema “Solo sí es sí” para el Carnaval 2023 de Miguelturra

    Campaña de sensibilización y prevención de agresiones sexistas con lema “Solo sí es sí” para el Carnaval 2023 de Miguelturra

    Una nueva  campaña de sensibilización y prevención de las agresiones sexistas para este Carnaval de 2023, cuyo lema es «Solo sí es sí», pone en marcha el área de Igualdad del ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real).

    Campaña de sensibilización y prevención de las agresiones sexistas para el Carnaval 2023

    Tal como han dado a conocer, en la difusión de esta campaña se están utilizando diversos recursos como son: El programa de fiestas del Carnaval 2023 que, en su versión impresa y digital, incluye un espacio informativo de la campaña.

    Las redes sociales del área de Igualdad y Ayuntamiento como plataformas en las que la mayor parte de la juventud se informa e interactúa.

    Banderolas informativas, con diferentes mensajes para prevenir la comisión de agresiones sexistas en Carnaval, ubicadas en las farolas de calles Carnaval, José Mora, plaza de España, plaza de la Constitución y parque Doctor Fleming. Todos los mensajes han sido elaborados por jóvenes participantes en el programa ENREDALIA del área de juventud.

    Punto Violeta los días 18, 20, 21 y 25 de febrero

    Punto Violeta, ubicado en las inmediaciones del Parque Doctor Fleming los días 18, 20, 21 y 25 de febrero, de 00:00 a 4:00 de la madrugada, en el que se atenderá a las personas participantes en las fiestas del carnaval que demanden información tanto preventiva como de actuación ante una agresión sexual. 

    Desde la Concejalía de Igualdad y el Centro de la Mujer seguimos insistiendo en la sensibilización y prevención de  cualquier tipo de violencias machistas, como lo son las agresiones sexuales, porque  somos conscientes de que es una grave  vulneración de los derechos humanos y un problema social de primer orden que atenta contra la dignidad y la integridad física y moral de las mujeres y por ello seguiremos fomentando la sensibilización a toda la ciudadanía de que el respeto y la libertad en igualdad deben ser los pilares básicos en la construcción de una sociedad sin violencias, libre e igualitaria.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Campaña de sensibilización y prevención de agresiones sexistas con lema “Solo sí es sí” para el Carnaval 2023 de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La alcaldesa de Castellar de Santiago  ha trasladado al Presidente de la Diputación de Ciudad Real las necesidades y demandas del municipio

    La alcaldesa de Castellar de Santiago  ha trasladado al Presidente de la Diputación de Ciudad Real las necesidades y demandas del municipio

    Carmen Ballesteros, alcaldesa de Castellar de Santiago, se ha reunido con el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, en un encuentro que ha tenido lugar en el Palacio Provincial. Y durante el que se han tratado diferentes asuntos de carácter municipal, así como para conocer de primera mano las principales necesidades y demandas que presenta el municipio.

    Caballero se ha interesado por Castellar de Santiago

    Ballesteros ha trasladado a Caballero, demandas de los vecinos del municipio, tal como la creación de una residencia de mayores que ofrezca una atención continuada a este colectivo, sobre todo a personas dependientes.

    Y esto porque a pesar de haber una vivienda tutelada, ésta sólo es accesible para personas independientes, de ahí esta demanda, que en primer lugar debe ser sometida a una serie de estudios y valoraciones para determinar su viabilidad.

    Apoyo a finalización de las obras del consistorio de Castellar de Santiago

    En cualquier caso, el presidente de la Diputación, consciente de la importancia de atender a las personas mayores y ofrecer los cuidados oportunos, mostraba el respaldo de la institución a esta iniciativa.

    Caballero además mostraba el apoyo de la Corporación provincial para la finalización de las obras del Consistorio en torno a la mejora de techos y suelos, una vez terminadas las actuaciones en materia de ahorro y eficiencia energética con la reforma de las envolventes.

    Escasez de medios del ayuntamiento

    Ballesteros, por último le hacía llegar a Caballero una preocupación en torno al bienestar de los animales y la escasez de medios del ayuntamiento para ocuparse de las colonias de gatos que existen en el municipio y le trasladaba al presidente de la Diputación la posibilidad de que sea la propia Corporación provincial la que gestione las ayudas para controlar y atender a estos animales.

    La alcaldesa de Castellar de Santiago agradecía al presidente de la institución provincial su compromiso y respaldo a las necesidades que presentan los pueblos pequeños.

    La entrada La alcaldesa de Castellar de Santiago  ha trasladado al Presidente de la Diputación de Ciudad Real las necesidades y demandas del municipio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El XII Concurso fotográfico premiará las tres mejores instantáneas  del Carnaval de Manzanares 2023

    El XII Concurso fotográfico premiará las tres mejores instantáneas del Carnaval de Manzanares 2023

    El XII Concurso Fotográfico llega con la celebración del Carnaval de Manzanares (Ciudad Real) 2023. Para que todos los amantes de las buenas fotografías puedan participar con aquellas que plasmen escenas de los actos programados para esta celebración. El mismo contará con premios de 450, 350 y 200 euros, de entre las obras recogidas hasta el 11 de marzo.

    Concurso Fotográfico Carnaval de Manzanares

    Según las bases, que se pueden consultar en el siguiente enlace: https://manzanares.es/sites/default/files/docs/agenda/2023/02-Febrero/programa_carnaval_2023.pdf  puede participar en este concurso fotográfico, cualquier persona mayor de 18 años, natural o residente en Manzanares, a excepción de los miembros del jurado. Las fotografías deberán recoger únicamente las actividades del Carnaval 2023 en Manzanares, plasmando escenas o imágenes de cualquiera de los actos programados en la localidad.

    Cada participante podrá presentar un máximo de tres fotografías en color o en blanco y negro. El formato será de 20×30 centímetros en papel fotográfico químico convencional sobre paspartú, cartón blanco rígido o cartulina blanca, de 40×50 centímetros.

    Los trabajos no podrán ser alterados electrónicamente ni por cualquier otro medio. Tampoco se aceptarán fotomontajes ni se podrá añadir o eliminar elementos que modifiquen la composición original, aunque sí se permitirá un retoque global (correcciones de color, contraste, intensidad y luminosidad).

    Para identificarlas, cada obra deberá llevar escrito al dorso un lema que será común a todas las presentadas por un mismo autor/a y el título de la misma. Deberán ir acompañadas de un sobre cerrado en cuyo interior figuren los datos de contacto y con el lema escrito en el exterior. Asimismo, deberá contener un soporte informático (CD, DVD o Pendrive) con la fotografía en formato JPEG en una resolución mínima de 300ppp.

    Participación y premios

    Las personas participantes en el concurso fotográfico tendrán hasta el 11 de marzo a las 14 horas para presentar sus trabajos, que deberán enviar por correo, agencia o entregar en mano a la BPM ‘Lope de Vega’. Todas las obras, a excepción de las premiadas, podrán ser retiradas en este centro a partir del 21 de abril y hasta el 30 de mayo.

    Se otorgarán tres premios: un primero de 450 euros, un segundo de 350 euros y un tercero de 200 euros. Cada participante no podrá obtener más de un premio y la organización se pondrá en contacto con las personas agraciadas, comunicándoles el lugar, fecha y hora de la entrega de premios. El jurado, atendiendo a criterios de creatividad y calidad técnica, seleccionará, aparte de las obras premiadas, las imágenes que serán exhibidas en la muestra que se instalará en la BPM ‘Lope de Vega’.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada El XII Concurso fotográfico premiará las tres mejores instantáneas del Carnaval de Manzanares 2023 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Exitoso proyecto de participación social y educación ambiental “Mi Ciudad Verde”  del ayuntamiento de  Puertollano

    Exitoso proyecto de participación social y educación ambiental “Mi Ciudad Verde”  del ayuntamiento de  Puertollano

    Todo un éxito el programa “Mi Ciudad Verde” de Puertollano (Ciudad Real) que el equipo de Madronactiva ha desarrollado. Este es un proyecto de participación social y educación ambiental con el que han tenido gran éxito en su campaña de visita a los centros educativos de Puertollano; y es que desde el día 7 y hasta el día 15 de febrero han recorrido los 19 centros educativos de primaria, realizando su actividad de Cuentacuentos Teatralizado con alumnos de 3º, 4º y 5º de primaria con un total de 632 participantes.

    “Mi Ciudad Verde” en los centros educativos de Puertollano

    Graci Donoso, que da vida a Madre Natura, ha señalado que “Ha sido como un maratón de Educación Ambiental”. Una actividad muy frenética, con muchos cambios y muy cansada y gratificante a la vez. Y es que la propia madre naturaleza encarnada en un personaje a la vez gracioso y poderoso, es la que se encarga en este cuentacuentos teatralizado y juego de educación ambiental,  de formar con los niños y niñas el “Ejército Verde” contra Contamina.

    “Hemos visitado”, continua Donoso, “tres centros por día encontrándonos todo tipo de proyectos educativos. Algunos centros llevan la delantera en el proyecto de educación ambiental con huertos escolares, otros en talleres de reciclaje, otros están a la delantera en el conocimiento de las energías alternativa. En verdad ha sido un público fácil y participativo, deseoso de emprender esta aventura de Mi Ciudad Verde”.

    Un proyecto «Mi Ciudad Verde» con fondos Feder

    “Lo difícil de todo esto”, nos dice Ester Serrano, coordinadora del proyecto y a la vez educadora ambiental que da vida a Contamina y a Green Power, “ha sido hablar sobre responsabilidades y sobre acciones locales que puedan comprometernos en un cambio social más grande. Algo que escenificamos en nuestro cuento haciendo que los niños y niñas transformen con sus argumentos a Contamina en Green Power, siendo esto una alegoría de la transición energética desde los combustibles fósiles a las energías renovables”.

    Este proyecto educativo del Ayuntamiento de Puertollano forma parte de la Estrategia de Desarrollo Urbano y cuenta con la implicación de las concejalías de Infancia y Juventud, Educación y Medio Ambiente.

    Las actuaciones están orientadas a la dinamización social y medioambiental de los espacios revitalizados incluidos dentro del Plan de Parques Infantiles al Aire Libre y Espacios de Ocio para la Convivencia en Puertollano, proyectados dentro de la estrategia de Desarrollo Urbana que ejecuta los fondos europeos Feder.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Exitoso proyecto de participación social y educación ambiental “Mi Ciudad Verde”  del ayuntamiento de  Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha supera 86.000 donantes de sangre y plasma en el año: Un nuevo récord

    Castilla-La Mancha supera 86.000 donantes de sangre y plasma en el año: Un nuevo récord

    Los donantes de Castilla-La Mancha se han esforzado para aumentar los niveles de sangre en los hospitales dependientes del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) durante el último año. Esto fue confirmado por la directora gerente del Sescam, Regina Leal, quien detalló que en 2022 se atendieron 86.639 donantes de sangre y plasma, lo que representa un aumento de 4.516 personas con respecto al año anterior.

    En el programa ‘Más de Uno La Mancha’ de Onda Cero, Leal explicó que la región continúa obteniendo buenos resultados en cuanto a donaciones, con 76.053 donaciones en el año pasado, 543 más que en 2021. Además, también se registraron 6.529 nuevos donantes.

    En cuanto a la donación exclusiva de plasma o plasmaféresis, se obtuvieron 7.793 procesos, un incremento de 546 plasmaféresis más que el año anterior. Esto se logró gracias a la solidaridad de los donantes de sangre de Castilla-La Mancha y al éxito del programa de Plasmaféresis Rural del Centro de Transfusión de Toledo, así como al aumento de plasmaféresis en los puntos fijos hospitalarios de donación y a la implementación de plasmaféresis en muchas localidades.

    También se tuvo una gran aceptación entre los donantes de plaquetas por aféreis, obteniéndose durante el año pasado un total de 582 plaquetoaféresis en la región. La directora gerente agradeció el trabajo de los más de 200 profesionales que componen la Red de Hemodonación, Hemoterapia y Hemovigilancia de Castilla-La Mancha, así como el de las nueve asociaciones y hermandades de donantes de sangre de Castilla-La Mancha y sus colaboradores.

    Por otro lado, el Punto Fijo Hospitalario de Donación del Hospital Mancha Centro de Alcázar acoge hoy una Jornada de Donación de Sangre y Plasmaféresis. Para ello, desde el Centro de Transfusión de Ciudad Real se traslada un equipo de profesionales compuesto por médico de donación y enfermera especializada en la donación de plasma por plasmaféresis. El horario del Punto Fijo de Donación de Sangre es de lunes a jueves de 10.00 a 20.00 horas y los viernes de 10.00 a 19.30 horas.

    La Asociación de Donantes de Sangre de Alcázar de San Juan, con su presidente Julio García Villajos y toda su junta directiva, promueve la donación de sangre en la localidad. Invitan a toda la sociedad de Alcázar a realizar su donación de sangre en el punto fijo hospitalario, donde hay profesionales especializados en donación de sangre, como enfermeras, auxiliares, médicos y hematólogos, que garantizan la calidad y los cuidados durante la donación.

    La entrada Castilla-La Mancha supera 86.000 donantes de sangre y plasma en el año: Un nuevo récord se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Muestra Local de Teatro “José María Arcos” del 11 de marzo al 1 de abril en el Teatro Marcelo Grande de Tomelloso

    Muestra Local de Teatro “José María Arcos” del 11 de marzo al 1 de abril en el Teatro Marcelo Grande de Tomelloso

    Fue presentada esta mañana la 30 Muestra Local de Teatro “José María Arcos” que tendrá lugar del 11 de marzo al 1 de abril en el Teatro Marcelo Grande de Tomelloso (Ciudad Real). La presentación de este evento ha estado a cargo de la concejala de Cultura del ayuntamiento tomellosero, Nazareth Rodrigo.

    30 Muestra Local de Teatro Local “José María Arcos”

    En esta muestra de teatro local,  participarán seis grupos: Tomillo’s, Tadzio, Carpe Diem, Platea, Bakú y Moral Teatro. Una notable representación de grupos, ha dicho, con “propuestas muy variadas para hacer disfrutar al público”.

    En Tomelloso, ha incidido Rodrigo, hay mucha afición al teatro y muchos grupos, que además de trabajar con mucha ilusión y mucho cariño, lo hacen con “notable calidad”, como queda demostrado con los numerosos premios que están cosechando fuera de la localidad.

    La concejala, que ha animado a asistir al Teatro para disfrutar de esta Muestra Local, ha señalado que tras las actuaciones de los grupos locales, habrá una última representación fuera de cartel sobre la que no ha desvelado más detalles hasta tener la fecha cerrada.

    Abono a disposición de todo el público

    Como en anteriores ediciones, ha explicado, habrá un abono a disposición del público que incluirá las seis representaciones incluidas en la Muestra, por un precio de 24 euros. Se podrán a la venta el 21 de febrero.

    Las entradas individuales para cada obra tendrán un precio de 5 euros y se pondrán a la venta diez días antes de cada una de las actuaciones. Todas las obras se representarán a las 20:00 h. excepto la del 31 de marzo (Bakú Teatro), que comenzará a las 21: 00 h.

    Varias interesantes propuestas en esta muestra de teatro

    Tomillo’s, abrirá la muestra el día 11 de marzo con la puesta en escena de “Sin chispa y sin sal”, de Lázaro Martínez Lara, una obra en clave de comedia dirigida por el autor y Felipe Fuentes.

    El sábado siguiente (18 de marzo) actuará Tadzio Teatro, que representará “La comedia de las equivocaciones”, de William Shakespeare, versionada y dirigida por Nieves Jiménez y Pilar Pradillos. Es una historia de pérdidas amorosas, búsquedas y, como indica el título, equivocaciones que conducen a felices reencuentros.

    Carpe Diem Teatro actuará el sábado 25 de marzo. Para esta edición ha elegido “La Visita”, de Javier García-Mauriño, con adaptación, montaje y dirección de Miguel Ángel Berlanga. Es la historia de Rosetta, madre abnegada, muy trabajadora y con una vida gris que se llenará de color gracias a una visita inesperada.

    Platea Teatro se subirá al escenario al día siguiente, el domingo 26 de marzo, con “La Residencia”. Una idea original de Julia Olmedo (directora) y Carmen Pilar Burillo, llena de simbolismo sobre la vida en una residencia donde Vera descubre “una realidad que podría ser la suya, la tuya, la verdadera o a la que todos acudiríamos”.

    Cerrará la muestra el sábado 1 de abril

    La propuesta de Bakú Teatro, que actuará el viernes 31 de marzo bajo la dirección de Fernando Ruiz de Osma, es “Tango”, la historia de un actor de poca monta que recibe el encargo de hacerse pasar por un actor galán argentino para protagonizar una serie de televisión española, cuya productora pasa por momentos económicos difíciles.

    Cerrará la muestra Moral Teatro que el sábado 1 de abril representará la comedia “Cuidado con las personas formales”, de Alfonso Paso, con dirección de Candi Castellanos y una familia de lo más “formal” sus vecinos y una antigua compañera de juergas entre los protagonistas de una historia de juergas y asesinatos.

    Consulta la programación en el siguiente enlace:

    http://www.tomelloso.es/images/Agenda_30_edici%C3%B3n.pdf

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada Muestra Local de Teatro “José María Arcos” del 11 de marzo al 1 de abril en el Teatro Marcelo Grande de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.