Blog

  • Celebrado el tradicional “Entierro de la Sardina” en el Carnaval de Miguelturra Fiesta de Interés Turístico Nacional

    Celebrado el tradicional “Entierro de la Sardina” en el Carnaval de Miguelturra Fiesta de Interés Turístico Nacional

    La tradición se ha vuelto a vivir hoy en Miguelturra con el tradicional “Entierro de la Sardina”. Fue a las 17:00 horas de este Miércoles de Ceniza cuando la Peña “La Cabra” cumpliendo con esta tradición por ya 42 años, celebró el entierro en el espectacular Carnaval de Miguelturra (Ciudad Real) que hace cinco años fue declarado de Interés Turístico Nacional.

    Entierro de la Sardina en Miguelturra

    A inmediaciones del Bar Ganadero se ha reunido una gran comitiva de familiares, amigos, amigas, conocidos y conocidas con muchos simpatizantes sintiendo gran pena y dolor ante la pérdida.

    Estuvieron presentes, el concejal del Área de Festejos, Diego Rodríguez; el Rey del Carnaval y presidente de la Peña «La Cabra», Serafín Delgado. También las Máscaras Mayores de este 2023, Leandro Arévalo, Charo Sánchez, Encarni Sánchez y José Luís Rivas y las salientes del 2022, Antonio Gómez y Gloria Cruz, vestidos de riguroso negro. Y quienes han estado acompañados por el presidente de las Peñas del Carnaval de Miguelturra, Raúl Domínguez y por representantes de las peñas que tiene el Carnaval «Churriego».

    El recorrido de la sardina

    El buen tiempo, en este quinto día del Carnaval de Miguelturra, de igual modo, ha querido sumarse al cortejo fúnebre, para dotarle de mayor esplendor y brillantez.

    De azul y plata, y llevada a hombros por cuatro chicos, la sardina ha comenzado su tradicional recorrido, precedida de una más pequeña, cual a modo de un pelele, ha sido manteada, por cuatro chicas, entre «llantos, risas, y música carnavalera», con la compañía de dos «alegres charangas, El Bufón y Los que Nunca Fallan», que han ayudado a «quitar las penas por tan lamentable pérdida», y a sortear su «hábitat natural», ante la mirada de los ciudadanos y ciudadanas, que salieron a la calle, a despedir a la sardina, ya que su entierro es «uno de los actos por excelencia del Carnaval de Miguelturra».

    “Doña Sardina” marchó a su viaje sin retorno

    Centenares de personas acompañaron a «Doña Sardina» en su viaje sin retorno hacia la explanada de la calle Rodeo, tras discurrir por las calles Toledillo, Tercia, Pradillo de Clavería, Lentejuela, Ciruela, General Aguilera, Germán Marina, Esaú de María, Plaza de la Constitución, Plaza de España, Carnaval y Rodeo.

    Nadie ha faltado para acompañar a «Doña Sardina», a su última morada. Cardenales, curas, monjas, señoras con pamela y altos tacones y gentes de todos los estamentos sociales, han estado presentes en el óbito por la sardina.

    La mayoría enfundados en el luto riguroso, aunque también había alguno y alguna, que «han roto con el negro tradicional», para acompañarla de blanco riguroso, con «ropa de abrigo y más ligera» y, sobre todo, «sollozos, ayes, pataleos, desmayos y penas de los acompañantes».

    Ya en la explanada de la calle Rodeo, esquina con la calle El Ramo, se ha procedido a la quema de la difunta, ante el «compungimiento y respeto por tan irreparable pérdida», y a continuación, ha tenido lugar la degustación de las sardinas, unos 116 kilos, en la caseta de la Peña «La Cabra», ubicada en el Pradillo de Clavería.

    El próximo domingo será el “Domingo de piñata”

    Aunque el «Entierro de la Sardina», es el origen de los más impresionantes y penosos cuadros humanos, que un mortal pueda contemplar en esta vida de lágrimas, sirve para que «Don Carnal» ceda paso a «Doña Cuaresma», aunque en Miguelturra aún queda mucho Carnaval que disfrutar hasta el próximo «Domingo de Piñata», ya que para mañana jueves, día 23 de febrero, se celebrará, a partir de las 20:30 horas, el décimo concurso de «Tu Careta Me Suena».

    El viernes, 24 de febrero, día de la feria sin ruido, para la inclusión de las personas TEA, a las 21:00 horas, se procederá a la entrega de los premios del «séptimo Concurso Escaparates de Carnaval», antes de la celebración de los Concursos de «Trajes Museo del Carnaval», en su trigésimo séptima edición, y de «Chirigotas y Comparsas», en su trigésimo novena edición.

    “Carrera de máscaras” este sábado

    El sábado, 25 de febrero, a las 17:00 horas, será el turno para la «Carrera de Máscaras», además de un «Taller de Zumba Fitness» y a las 21:00 horas, el séptimo Concurso de Drag Queen.

    La programación oficial de las fiestas de Carnaval, se cerrará en la tarde del domingo, 26 de febrero, con el cuadragésimo tercer Concurso de «Carrozas, Comparsas y Murgas», a partir de las 16:30 horas, que hace días ya ha completado las 40 plazas que había destinadas para este evento, y en el que se repartirán un total de 12.400 euros en premios en las distintas categorías y puestos, en riguroso directo a través de internet a través del portal web municipal el Ayuntamiento de Miguelturra y el canal en YouTube.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Celebrado el tradicional “Entierro de la Sardina” en el Carnaval de Miguelturra Fiesta de Interés Turístico Nacional se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inscripciones cursos de natación de marzo a junio del 2023 del 1 al 26 de febrero en Manzanares

    Inscripciones cursos de natación de marzo a junio del 2023 del 1 al 26 de febrero en Manzanares

    Los cursos de natación de marzo a junio 2023 en Manzanares (Ciudad Real) tienen ya abierta su inscripción desde el 1 de febrero hasta el próximo 26 de febrero. Organizados por el área de Deportes del ayuntamiento de la localidad.

    Inscripciones cursos de natación en Manzanares

    En estas fechas se puede realizar la retirada de números para el sorteo de plazas en el área de Deportes o en la web del ayuntamiento manzanareño.

    Cursos para bebes, niños, adultos. Máster, acuerobic, aquagym y aquazumba. Aquarunning, gimnasia de mantenimiento, terapéutica y embarazadas.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Inscripciones cursos de natación de marzo a junio del 2023 del 1 al 26 de febrero en Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El libro “Sueños entre amigos” de María Julia Aranda López presentarán hoy, 23 de febrero, en el Aula Magna del Centro Cultural de Puertollano

    El libro “Sueños entre amigos” de María Julia Aranda López presentarán hoy, 23 de febrero, en el Aula Magna del Centro Cultural de Puertollano

    Hoy 23 de febrero a las 18 horas, María Julia Aranda López presentará su libro “Sueños entre amigos” en el Aula Magna del Centro Cultural de Puertollano (Ciudad Real). Esta es una colección con once historias originales que son como la autora explicó, divertidas, tiernas y provechosas.

    Presentación de “Sueños entre amigos” de María Julia Aranda

    La autora también ha referido que este trabajo editorial  tuvo como germen, ser obras de teatro interpretadas por sus alumnos. Tras una remodelación, trataréis con personajes muy humanos, con valores éticos como la amistad, la solidaridad, el amor por la naturaleza y el medio ambiente.

    Todos muestran un buen humor relevante y temática diversa, desde la Navidad, desde distintas coyunturas, brujas, duendes, elementos de ficción y, muchos, muchos abuelitos, tan a tener en cuenta por su templanza y mano izquierda para con sus chicos y nenas.

     Así, os toparéis con Papá Noel y la Estrella navideña, con Nevucón, un muñeco de nieve, con un molino encantador, Iván, un apasionado del fútbol, Quique, de admirable corazón, Manzanita, algo desobediente, unos reyes engañados, Paula, una mendiga, Dorila, la hechicera cantarina, una nubecilla despistada, e inclusive, mis perritos, los mejores compañeros de vida que te pueda tropezar.

    “Los hombres de las corbatas”

    La escritora puertollanera María Julia Aranda es también autora de “Los hombres de las corbatas”, en unos años en los que tuvo oportunidad de compartir un curso de técnicas de escritura “con quien se me figuraba un héroe por su paciencia y buen hacer”, el tristemente fallecido Carlos Ruiz Zafón.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada El libro “Sueños entre amigos” de María Julia Aranda López presentarán hoy, 23 de febrero, en el Aula Magna del Centro Cultural de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • «Campeones de la comedia» este 25 de febrero en el Teatro Marcelo Grande de Tomelloso

    «Campeones de la comedia» este 25 de febrero en el Teatro Marcelo Grande de Tomelloso

    La estupenda propuesta “Campeones de la comedia” llega este 25 de febrero de 2023 a Tomelloso (Ciudad Real). Una ocasión muy especial que no debes perderte de la programación cultural en la ciudad tomellosera este último fin de semana de febrero.

    “Campeones de la comedia” en el Marcelo Grande

    La comedia que es dirigida por Yllana se presentará en el Teatro Marcelo Grande de la localidad. Y cuenta con la participación de actores de la película Campeones, de Javier Fesser. Premio Goya a la mejor película en 2019.

    Ya puedes adquirir tu entrada en los sitios de venta habituales: Posada de los Portales, accediendo a la página de  internet  http://www.tomelloso.es/pasarela-pagos o a través de GIGLÓN. Disfruta este fin de semana de la comedia en Tomelloso.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada «Campeones de la comedia» este 25 de febrero en el Teatro Marcelo Grande de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Desmantelada una plantación con hasta 619 plantas de marihuana en Alcázar de San Juan

    Desmantelada una plantación con hasta 619 plantas de marihuana en Alcázar de San Juan

    La Policía Nacional ha detenido a dos personas y ha desmantelado un importante punto de cultivo, elaboración y venta de marihuana situado en una vivienda en pleno casco urbano de Alcázar de San Juan (Ciudad Real). Durante la operación, los agentes llevaron a cabo un registro domiciliario en el que se decomisaron 619 plantas de marihuana en estado de floración así como todos los útiles para el cultivo, secado y posterior distribución de la sustancia estupefaciente.

    Gracias a la información anónima de un ciudadano, la Policía Nacional pudo verificar la existencia de una vivienda que disponía de la infraestructura propia de las instalaciones para el cultivo indoor de cannabis, con complejos sistemas de ventilación y refrigeración, un consumo elevado de electricidad y en la que se operaba con absoluta cautela y discreción tanto en la guarda como en los accesos al inmueble, ha informado el Instituto Armado en nota de prensa.

    Finalmente, la Policía Nacional procedió a la entrada y registro de la vivienda así como a la detención de dos personas como presuntos responsables de un delito contra la salud pública; ambos con antecedentes penales por otros hechos.

    COLABORACIÓN CIUDADANA CONTRA EL TRÁFICO DE DROGAS

    La Policía Nacional dispone del número de teléfono 091 para que los ciudadanos comuniquen cualquier información sobre el tráfico de sustancias estupefacientes, de forma anónima, si lo desean.

    Además están disponibles los canales de comunicación a través de la página web oficial de la Policía Nacional www.policia.es y el correo electrónico [email protected].

    La entrada Desmantelada una plantación con hasta 619 plantas de marihuana en Alcázar de San Juan se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Junta pide a Feijóo que aproveche su visita a C-LM para decir que alcalde de Villar de Cañas "no puede representar a PP"

    Junta pide a Feijóo que aproveche su visita a C-LM para decir que alcalde de Villar de Cañas "no puede representar a PP"

    La portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, ha pedido al presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, que aproveche su visita este jueves a la provincia de Ciudad Real para «dar un golpe encima de la mesa» y decir que el alcalde de Villar de Cañas (Cuenca), José María Saiz, «no puede representar al PP».

    Fernández, en declaraciones a los medios previas a su asistencia este jueves en Toledo a la segunda edición del Foro de la radio ‘El presente de la radio’, ha apelado directamente a Núñez Feijóo ya que, ha dicho, el PP regional «no ha tomado medidas» por las palabras de Saiz sobre la ministra de Igualdad, Irene Montero.

    «Sigue siendo candidato del PP y el señor Feijóo quizá tenga hoy que aprovechar la oportunidad que le ofrece estar en esta tierra para dar su opinión y, quizá, dar un golpe encima de la mesa para decir que un representante de este cariz no puede representar al PP. Si les representa es que se sienten representados y entonces ya tenemos un problema mayor», ha manifestado la portavoz autonómica.

    La entrada Junta pide a Feijóo que aproveche su visita a C-LM para decir que alcalde de Villar de Cañas "no puede representar a PP" se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • IU elegirá candidato de confluencia en Albacete, Ciudad Real y Toledo y Podemos hará lo propio en Guadalajara y Cuenca

    IU elegirá candidato de confluencia en Albacete, Ciudad Real y Toledo y Podemos hará lo propio en Guadalajara y Cuenca

    El acuerdo alcanzado este miércoles por Podemos, IU, Alianza Verde y Verdes Equo en Castilla-La Mancha para concurrir a las próximas elecciones municipales contempla que Izquierda Unida vaya a ser quien decida el candidato a las alcaldías de Albacete, Ciudad Real y Toledo; mientras que Podemos hará lo propio en Guadalajara y Cuenca.

    Así se desprende del acuerdo firmado por los líderes de los cuatro partidos y al que ha tenido acceso Europa Press, un pacto en el que, precisan, en Ciudad Real se repartirán el mandato en el caso de que la suma de fuerzas de izquierdas solo consiguiera un escaño. Además, se especifica que en el caso de Talavera de la Reina está aún pendiente el acuerdo entre los cuatro espacios políticos, del mismo modo que ocurre en Mota del Cuervo.

    En virtud del acuerdo, IU elegirá también a los candidatos en Azuqueca de Henares, Seseña y Miguelturra; mientras que Podemos colocará la cabeza de cartel en Villalgordo del Júcar, Yuncos, Cabanillas del Campo, Campo de Criptana, Illescas y Hellín. Verdes Equo, por su parte, será quien decida el candidato a la Alcaldía de Alcázar de San Juan.

    En las localidades de Puertollano, Valdepeñas, Villarrobledo, El Casar, Almansa y Sonseca se sigue trabajando en la confluencia, si bien se ponen como fecha límite el 7 de marzo para llegar a un acuerdo.

    Se especifica en el acuerdo que, al margen de todos estos municipios, si no hubiera pactos en otras plazas se hará una excepción y cada partido se presentará con sus siglas, y ambas candidaturas quedarán fuera de la coalición electoral, intentando hasta última hora que haya un acuerdo.

    La entrada IU elegirá candidato de confluencia en Albacete, Ciudad Real y Toledo y Podemos hará lo propio en Guadalajara y Cuenca se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • García Gascón (Podemos) será el candidato de la confluencia a la Presidencia de C-LM, que se llamará Unidas Podemos C-LM

    García Gascón (Podemos) será el candidato de la confluencia a la Presidencia de C-LM, que se llamará Unidas Podemos C-LM

    El acuerdo alcanzado este miércoles por Podemos, Izquierda Unida, Verdes Equo y Alianza Verde en Castilla-La Mancha para concurrir juntos a las próximas elecciones contempla que el coordinador autonómico de Podemos, José Luis García Gascón, sea el candidato de la suma de fuerzas a la Presidencia del Gobierno regional.

    Así se desprende del acuerdo, al que ha tenido acceso Europa Press, en virtud del cual, además, se adopta como denominación de la confluencia el mismo nombre que en el pasado envite electoral, de forma que en la papeleta aparecerá Unidas Podemos C-LM.

    En las provincias de Albacete, Cuenca y Toledo será Podemos quien designe al cabeza de lista; mientras que en Ciudad Real y Guadalajara será Izquierda Unida quien coloque al candidato.

    La listas serán cremallera y paritarias al 50% y el orden de género vendrá determinado por la persona designada por el partido correspondiente.

    La entrada García Gascón (Podemos) será el candidato de la confluencia a la Presidencia de C-LM, que se llamará Unidas Podemos C-LM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Publicada la declaración de Bien de Interés Cultural del yacimiento arqueológico de la Sala de los Moros, en Argamasilla

    Publicada la declaración de Bien de Interés Cultural del yacimiento arqueológico de la Sala de los Moros, en Argamasilla

    El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado el acuerdo del Consejo de Gobierno, por el que se declara Bien de Interés Cultural el yacimiento arqueológico de la Sala de los Moros, en Argamasilla de Calatrava (Ciudad Real), con la categoría de Zona Arqueológica.

    El texto, recogido por Europa Press, indica que por parte de la Viceconsejería de Cultura y Deportes se inició en junio de 2022 expediente para la declaración del yacimiento arqueológico de la Sala de los Moros.

    Una vez transcurrido el plazo de información pública establecido en la Ley de Patrimonio Cultural de Castilla-La Mancha, así como la notificación a los interesados conforme al artículo 12 de la citada Ley, habiéndose presentado alegaciones que han sido parcialmente admitidas, se solicitó el informe favorable del Departamento de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología de la Universidad Complutense de Madrid.

    Vistos los informes y datos técnicos pertinentes, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes considera que el mencionado bien reúne los valores históricos necesarios para gozar de la protección que la legislación vigente dispensa a los Bienes de Interés Cultural, por lo que entiende procedente su declaración.

    La resolución pide la delimitación de un entorno de protección adecuado para proteger el espacio cuya alteración pudiera afectar a los valores del objeto, a su contemplación, apreciación o estudio.

    La entrada Publicada la declaración de Bien de Interés Cultural del yacimiento arqueológico de la Sala de los Moros, en Argamasilla se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Intervenidos 6.000 kilogramos de aceitunas que fueron sustraídas en la zona sur de la provincia de Toledo

    Intervenidos 6.000 kilogramos de aceitunas que fueron sustraídas en la zona sur de la provincia de Toledo

    La Guardia Civil, en el marco de la operación ‘Oleato’, ha detenido a 10 personas por hurto de aceituna en las provincias de Toledo y Ciudad Real, y a una más por un delito de receptación.

    Coincidiendo con el fin del año 2022 y con el inicio de la campaña olivarera, se detectó un incremento significativo de los delitos relacionados con dicho sector, por lo que las diligencias en relación a la sustracción del fruto cayeron en manos del Equipo ROCA de la Compañía de la Guardia Civil de Mora.

    Tras darse inicio a la operación, los agentes comenzaron a cotejar los datos existentes que obraban en su poder hasta la fecha con los recabados durante las inspecciones técnico-oculares que se iban realizando a los inicios de la investigación, logrando crear un patrón estable que se repetía por parte de los presuntos autores, ha informado la Guardia Civil en un comunicado.

    Cuando los agentes tenían delimitadas las horas de actuación de los delincuentes, estas cambiaron. De trabajar durante la noche, fueron acotando su hora de actuación a las primeras horas del alba, iniciando pues los investigadores servicios con el fin de afinar la investigación y lograr la prevención.

    Con fecha 19 de enero, el trabajo de los agentes comenzaba a ver la luz y cinco varones fueron sorprendidos por agentes de la Guardia Civil del Puesto de Orgaz y los propios investigadores del Equipo ROCA de Mora en una explotación de la localidad de Nambroca tras haber sustraído 1-000 kilogramos del preciado fruto.

    Los presuntos autores emprendieron la huida, llegando incluso a circular por la vía N-401 en sentido contrario, lo que podría haber resultado fatal, pero gracias a la rápida de actuación de los agentes pudieron ser detenidos.

    La constancia en la investigación de los agentes les llevó a tras pocos días recuperar otros 2.000 kilogramos, esta vez sustraídos en explotaciones de la vecina provincia de Ciudad Real, donde se detuvo a otras cinco personas, siendo significativo que algunos de ellos ya habían sido detenidas en la intervención en la localidad de Nambroca.

    Paralelamente, y con el apoyo de la Patrulla de Seprona (Paprona) de Los Yébenes, se realizó una inspección en una almazara de la provincia de Ciudad Real, que finalizó con la detención de un varón por un supuesto delito de receptación por atribuirle los agentes la compra de más de 4.000 kilogramos de aceituna sustraída sin el oportuno registro.

    En el Marco de la operación ‘Oleato’, finalmente, fueron recuperados más de 6.000 kilogramos de aceitunas, y se llevó a cabo la detención de diez individuos por delitos de hurto y organización criminal. Igualmente, se procedió a la detención de una persona más por delito de receptación.

    El Equipo ROCA de la Guardia Civil de Mora, al margen de la operación descrita, y con el apoyo de componentes de seguridad ciudadana de la Compañía de la Guardia Civil de Mora ha efectuado varias actuaciones durante las cuales han podido identificar al menos a tres grupos que supuestamente se dedicarían al hurto de aceitunas, habiéndoles sido intervenidos más de 5.000 kilogramos de aceituna, y habiendo dado oportuna cuenta al juzgado competente, dando un total de más de 11 toneladas de fruto recuperadas.

    La entrada Intervenidos 6.000 kilogramos de aceitunas que fueron sustraídas en la zona sur de la provincia de Toledo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.