Blog

  • Carmen Calvo: “El feminismo es el cincuenta por ciento del socialismo que hay que hacer en el siglo XXI”

    Carmen Calvo: “El feminismo es el cincuenta por ciento del socialismo que hay que hacer en el siglo XXI”

    La diputada nacional y presidenta de la comisión de Igualdad, Carmen Calvo, aseguraba que el feminismo es el cincuenta por ciento del socialismo que hay que hacer en el siglo XXI porque es la repuesta que hay que darles a las mujeres en cualquier lugar del mundo a tantos problemas que se han heredados de la historia y a tantas circunstancias que no se sabe cómo afrontar, incluso en el presente. 

    Así lo manifestaba durante un acto en el que junto a la consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández y la candidata socialista a la Alcaldía de Ciudad Real, Pilar Zamora, reflexionaba sobre el papel del socialismo en los avances del feminismo en los últimos años y el papel de las mujeres socialistas dentro del movimiento feminista.

    Para Calvo el título del ‘PSOE de las mujeres’ es un acierto porque el PSOE también es de las mujeres del partido, ya que son también responsables de velar por las siglas, los principios y los contenidos y sobre todo por este año, que, en sus palabras, es un gran reto. “Es ‘el PSOE de las Mujeres’ porque las mujeres del PSOE hemos sido las portavoces durante cuarenta y cinco años del movimiento feminista que está fuera de nuestras siglas, de ese patrimonio que tiene la democracia española, que son las mujeres españolas saliendo a la calle a reivindicar después de la dictadura cuál era su posición en la nueva política y en el nuevo sistema democrático”, añadía. 

    Sobre este año de doble cita electoral, la presidenta de la comisión de Igualdad manifestaba que significa para las mujeres españolas que si son capaces de exigir las repuestas y soluciones que necesitan. “Se trata de cuál va a seguir siendo nuestro lugar en una democracia a la que en estos últimos tiempos le han salido quienes trabajan literalmente en contra de la igualdad entre hombres y mujeres”.

    Aseguraba que las mujeres quieren repartir el poder y estar en todos los lugares donde se participa y se formatea una sociedad porque si no, no se avanza. Aseguraba que este año las mujeres de este país se juegan cosas muy importantes y las socialistas una vez más se sienten responsables en primera línea de ver dónde van las cosas y de ser las portavoces de muchas mujeres que no concurren directamente a unas elecciones, pero que saben que los escaños, concejalías y alcaldía de las mujeres socialistas son para ellas, “para hacer feminismo, para hacer democracia, para repartir los espacios y para que las mujeres avancen”.

    Sobre la candidata socialista a la Alcaldía de Ciudad Real afirmaba que es una garantía para Ciudad Real, una verdadera garantía de lo que representa avanzar en valores de igualdad y fraternidad para que las mujeres estén en lugares donde aún les cuesta mucho trabajo estar.

    Finalmente se refería a la consejera como “una voz nacional que necesitamos muchas mujeres, porque las mujeres no tenemos que ser tímidas con el poder, tenemos que estar muy seguras de cuál es nuestra voz y cuando la tenemos que subir”.

    Por su parte, la consejera explicaba que no se entenderían las cuatro últimas décadas del Partido socialista sino fuera de la mano del feminismo. “El Partido Socialista de unos años a esta parte se ha echado encima de que las mujeres asumamos las responsabilidades que nos corresponden sin pretender quitar privilegios a nadie, todo lo contrario, para compartir el mundo y la vida en igualdad desde todos los ámbitos”.

    Destacaba que en la provincia de Ciudad Real en Partido Socialista ha hecho un trabajo impresionante en la incorporación del talento femenino a lo largo de los últimos años que se refleja en que el 45 por ciento de las candidaturas del PSOE de la provincia estén lideradas por mujeres. Esto, afirmaba “no es simplemente un dato ni una casualidad, es un trabajo de muchos años de saber, de ser conscientes que las estructuras estaban muy masculinizadas y que, si la sociedad está conformada por la mitad hombre y mujeres, el Partido Socialista tiene que estar conformado de la misma manera, no solo en la militancia, sino también en los cargos de responsabilidad”. En este sentido destacaba la importancia las políticas palancas y de cuotas “para romper estructuras tradicionales”.

    Fernández explicaba que además de hablar de lo que queda por hacer también hay que destacar políticas claves llevadas a la práctica por el Partido Socialista cuando ha estado en el poder como es el caso de la Ley contra la Violencia de Genero de la cual apuntaba que ha servido de referente para Europa y que desde su aprobación en 2004 se ha reducido un 30 por ciento los asesinatos machistas. “No hemos resuelto el problema, pero debemos seguir en la misma dirección”. Por lo que insistió en la implicación contra la violencia machista que le corresponde al conjunto de la ciudadanía.  

    En su turno, Pilar Zamora incidía en que los socialistas siempre han llevado la bandera de la igualdad porque en el ADN de los socialistas está el feminismo, como también está la lucha por la democracia porque “no se puede hablar de democracia sin hablar de igualdad entre los hombres y las mujeres”.

    Explicaba como desde la política municipal, en el Ayuntamiento se hacen políticas transversales porque no se puede hablar de Igualdad de una concejalía ya que las mujeres están en la cultura, en el deporte, en el urbanismo o en la participación.  “Las mujeres estamos en todos sitios porque nos corresponde, no porque nadie nos deje estar” y concluía que como candidata a la alcaldía de Ciudad Real aseguraba que ya lo han llevado como estandarte y que lo seguirán llevando porque “decir socialista es decir feminismo, porque igualdad es decir socialismo y por qué hacer esa lucha de igualdad entre los hombres y mujeres es decir democracia”.

    La entrada Carmen Calvo: “El feminismo es el cincuenta por ciento del socialismo que hay que hacer en el siglo XXI” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Arrestado en Ciudad Real por forzar a su esposa a ejercer la prostitución en diferentes clubes de alterne de diversas provincias.

    Arrestado en Ciudad Real por forzar a su esposa a ejercer la prostitución en diferentes clubes de alterne de diversas provincias.

    La Policía Nacional ha capturado en Ciudad Real a un individuo que se dedicaba a forzar a su cónyuge a ejercer la prostitución en distintos clubes de alterne situados en diferentes provincias.

    La investigación comenzó cuando se tuvo conocimiento de las actividades ilegales perpetradas por un hombre de nacionalidad española, quien utilizando el engaño y en base a su relación afectiva con su pareja, obligó a su esposa a ejercer la prostitución durante varios años en diversas localidades como Ciudad Real, Córdoba y Madrid. El detenido se adueñó del dinero obtenido por la víctima, lo que asciende a aproximadamente 100.000 euros.

    El marido recurrió a la violencia física y llegó a amenazar a su esposa con cortarle la cabeza, cuando esta se negó a continuar sometida a tal situación. La mujer se vio obligada a realizar hasta diez servicios sexuales al día para atender las demandas económicas que su marido le imponía.

    Tras atrapar al delincuente, se derivó a la víctima a una organización no gubernamental especializada en ofrecer ayuda a mujeres que han sido víctimas de explotación sexual, donde recibió asistencia psicológica y social.

    Este incidente se encuadra en el plan de la Policía Nacional contra la Trata de Seres Humanos con fines de explotación sexual.

    La entrada Arrestado en Ciudad Real por forzar a su esposa a ejercer la prostitución en diferentes clubes de alterne de diversas provincias. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Un hombre es sentenciado a 3 años y medio de prisión por apuñalar a otro en un parque de Socuéllamos.

    Un hombre es sentenciado a 3 años y medio de prisión por apuñalar a otro en un parque de Socuéllamos.

    La Audiencia Provincial de Ciudad Real ha emitido una sentencia condenando a J.M.R. a tres años y medio de prisión tras ser declarado culpable de cometer un delito de homicidio en grado de tentativa. Él había atacado a otro hombre con una navaja mientras se encontraba bebiendo alcohol en un parque de Socuéllamos, causándole graves lesiones. La Audiencia Provincial ha tomado en cuenta la circunstancia atenuante de la alteración psíquica del agresor.

    Según la sentencia, el 3 de abril de 2021, J.M.R. se dirigió al parque municipal Adolfo Suárez de Socuéllamos, donde encontró a J.L.D.F., J.F.B. y J.B.C.A. Los cuatro estaban bebiendo y, en un momento dado, J.M.R. y J.L.D.F. comenzaron a discutir. La discusión se convirtió en una pelea agresiva, durante la cual J.M.R. sacó una navaja y atacó a su contrincante en la parte derecha del abdomen, el antebrazo derecho y la mano izquierda.

    Después del ataque, J.M.R. abandonó el lugar, dejando la navaja en el parque. J.F.B. acompañó a J.L.D.F. al centro de salud de Socuéllamos, donde debido a la gravedad de las lesiones, fue trasladado por helicóptero al Hospital General de Albacete. Si no se hubieran actuado con urgencia, podría haber perdido la vida.

    Las lesiones sufridas por J.L.D.F. incluyen un traumatismo abdominal, una herida por arma blanca con un hematoma subcapsular en el lóbulo hepático izquierdo, una pequeña laceración hepática y hemoperitoneo. También sufrió una erosión por arma blanca en la muñeca derecha. Para su recuperación, J.L.D.F. necesitó tratamiento quirúrgico y 68 días de curación, con 10 días de perjuicio grave, 33 de perjuicio moderado y 25 de perjuicio básico. Como resultado de las lesiones, J.L.D.F. quedó con una cicatriz moderada y una alteración severa de la coagulación, citólisis y colestasis.

    Además de la sentencia a prisión, J.M.R. no podrá acercarse a menos de 300 metros de J.L.D.F., su domicilio, su lugar de trabajo o cualquier otro lugar que frecuente, ni comunicarse con él durante cinco años. También deberá pagar la suma de 16.739,87 euros más los intereses legales incrementados en dos puntos a J.L.D.F. como parte de su responsabilidad civil.

    La entrada Un hombre es sentenciado a 3 años y medio de prisión por apuñalar a otro en un parque de Socuéllamos. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Navarro del PP, critica la decisión del equipo de gobierno de Tomelloso de prorrogar para este ejercicio el Presupuesto Municipal de 2022

    Navarro del PP, critica la decisión del equipo de gobierno de Tomelloso de prorrogar para este ejercicio el Presupuesto Municipal de 2022

    Javier Navarro,  portavoz del grupo municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real) ha criticado la decisión del equipo de gobierno de prorrogar para este ejercicio el Presupuesto Municipal de 2022, en lugar de presentar al pleno para su debate un nuevo proyecto.

    Javier Navarro “no han tenido tiempo ni ganas de cumplir con sus obligaciones…”

    Al respecto, Navarro ha señalado,  “que responda a las necesidades de la localidad de este año” que, incide, no son las mismas del pasado.

    Considera que a pesar de contar con la alcaldesa y 6 de sus doce concejales liberados, entre ellos el de Hacienda, además de dos asesores, “no han tenido tiempo ni ganas de cumplir con sus obligaciones, porque están más tiempo haciéndose fotos que trabajando y porque lo de ser transparentes, dar explicaciones y trabajar no es su fuerte”.

    El equipo de gobierno municipal “jamás” había decidido prorrogar unos presupuestos por un año completo

    Navarro, ha reprochado al equipo de gobierno que eso ocurra, a pesar de los sueldos que cobran tanto la alcaldesa como los concejales liberados, entre 20.000 y 37.000 euros al año estos últimos. A pesar de ello, ha incidido, “han sido incapaces de responder a las necesidades que tiene cualquier administración pública, que es elaborar e intentar la aprobación de unos presupuestos ajustados a las necesidades de cada ejercicio”.

    En Tomelloso, ha dicho también, el equipo de gobierno municipal “jamás” había decidido prorrogar unos presupuestos por un año completo “como ha decidido este año el de Inmaculada Jiménez”.

    Concejal de Hacienda está “más preocupado” por salir en fotos…”

    Asegura que el concejal de Hacienda está “más preocupado” por salir en las fotos de la Diputación Provincial y de su presidente, gracias al que, afirma, forma parte de la candidatura a las Cortes Regionales, que de trabajar “y realizar una de sus funciones que es elaborar y conseguir la aprobación de unos presupuestos para cada año”.

    Recalca el portavoz del PP que la situación que el Ayuntamiento tiene que afrontar en 2023 no es la misma que la de 2022, por lo que “no se pueden igualar unos presupuestos post-pandemia como los del año pasado, con unos que deberían estar este año enfocados a una recuperación económica y que deberían ser más expansivos”, más aún, ha puntualizado, teniendo en cuenta que ha modificado tres veces la relación de puestos de trabajo de la plantilla del Ayuntamiento.

    Los presupuestos suelen aprobarse en noviembre y diciembre

    Los presupuestos, apunta Navarro, se suelen aprobar en las administraciones en noviembre y diciembre para que estén en ejecución a primeros de enero, sin embargo, ha censurado, “a este equipo de gobierno ha sido habitual verle aprobar los del Ayuntamiento en enero, febrero, marzo o a mitad de año, fruto de la dejadez y la improvisación”.

    Es, afirma, “una actitud a la que nos tiene acostumbrados”. Según ha dicho, han demostrado esa misma “dejadez e improvisación” prorrogando también contratos que previamente habían criticado por venir del anterior gobierno del Partido Popular “pero que acaban dando por buenos” porque cuando tienen oportunidad de sacar una nueva licitación “no trabajan para elaborar uno nuevo”. Como ejemplos se ha referido al contrato de mantenimiento de infraestructuras de saneamiento y abastecimiento de la localidad y al de la zona azul.

    Que un Ayuntamiento como el de Tomelloso no cuente con nuevo presupuesto para 2023 “es calamitoso”,

    En opinión de Navarro, portavoz del PP, es un equipo de gobierno, “desgastado, que no tiene proyecto para la ciudad y que está más ocupado y preocupado por hacerse fotos para conseguir el voto de los vecinos con ellas y con promesas, que en hacer unos nuevos presupuestos”.

    Asegura Navarro, que el hecho de que un Ayuntamiento como el de Tomelloso no cuente con nuevo presupuesto para 2023 “es calamitoso”, porque hay que dar respuesta a las necesidades de la localidad incluyendo “nuevos convenios con asociaciones socio sanitarias que los necesitan y nuevas partidas para ejecución de inversiones y mantenimiento, por ejemplo, porque los costes energéticos de 2022 no son los de 2023 ni los de otros servicios tampoco”.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada Navarro del PP, critica la decisión del equipo de gobierno de Tomelloso de prorrogar para este ejercicio el Presupuesto Municipal de 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Reformarán el cuartel de la Guardia Civil en Puertollano con una inversión superior a los 2 millones de euros, Gobierno y Diputación de Ciudad Real.

    Reformarán el cuartel de la Guardia Civil en Puertollano con una inversión superior a los 2 millones de euros, Gobierno y Diputación de Ciudad Real.

    La inversión en la mejora de la eficiencia energética y en la adecuación de las instalaciones del cuartel de la Guardia Civil de Puertollano será gestionada por el Gobierno central y la Diputación Provincial de Ciudad Real, quienes invertirán más de dos millones de euros. Esta inversión redundará en un mayor confort de los efectivos y en la mejora de la calidad del servicio a la ciudadanía.

    El proyecto de obra será ejecutado por la mercantil estatal Segipsa. Las actuaciones consistirán en la reforma de las instalaciones del acuartelamiento de la compañía, mejorando el aislamiento para optimizar el gasto energético en un 30% y suprimiendo las barreras arquitectónicas. Además, se extenderán a las zonas públicas y pabellones residenciales.

    El delegado del Gobierno, Francisco Tierraseca, ha explicado que el proyecto responde al plan de mejora de las instalaciones de los acuartelamientos de la Guardia Civil desarrollado en esta legislatura, que permitirá dotar a la Benemérita de unas instalaciones “dignas de un cuerpo del siglo XXI”.

    El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha reafirmado el compromiso de la Corporación provincial por la seguridad ciudadana y ha equiparado el derecho a la seguridad como un derecho fundamental de los ciudadanos. En este sentido, ha aludido a la cesión de una parcela de la Diputación para la construcción del centro operativo del Infocam en Ciudad Real y a la próxima construcción de un nuevo parque de coordinación de Servicio Contra Incendios y Salvamento en la capital.

    Las obras de acondicionamiento del cuartel de Puertollano tienen dos fuentes de financiación: las actuaciones relativas a eficiencia energética estarán financiadas por el Plan de Recuperación con fondos de la Unión Europea y ascenderán a 2,2 millones de euros, mientras que la adecuación de las dependencias correrá a cargo de la Diputación de Ciudad Real, que pondrá sobre la mesa 495.000 euros.

    El objetivo es mejorar la envolvente de todas las instalaciones, aplicando aislamientos térmicos, sustituyendo puertas y ventanas, instalando placas solares fotovoltáicas y sustituyendo las luminarias por bombillas LED. Este conjunto de actuaciones permitirá reducir en un 46% el consumo de energía primaria y elevar hasta la letra E la calificación energética de las instalaciones.

    Junto a ello, con la aportación económica de la Diputación Provincial de Ciudad Real se va a cubrir el aparcamiento de vehículos, se van a reformar los pabellones de cargos y se van a acometer reformas en las dependencias oficiales con el objetivo de crear una Oficina VioGén y una sala de videoconferencias. Además, se actuará en la zona de intervención de armas y la sala de reuniones y en la adaptación de los aseos.

    La Compañía de Puertollano, al mando de un capitán, tiene los puestos ordinarios de Almodóvar del Campo, Argamasilla de Calatrava, Abenójar, Hinojosas, Puertollano, Villanueva de San Carlos, Fuencaliente, Almadén, Agudo, Villamayor y Aldea del Rey. En el acuartelamiento de Puertollano también se encuentra un destacamento de sedes judiciales, una intervención de Armas y Explosivos, una patrulla del Seprona, un destacamento de Tráfico y un Equipo de Policía Judicial.

    La entrada Reformarán el cuartel de la Guardia Civil en Puertollano con una inversión superior a los 2 millones de euros, Gobierno y Diputación de Ciudad Real. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La parroquia Nuestra Señora del Pilar será un lugar para la prestación de servicios sociales por parte del Ayuntamiento de Ciudad Real

    La parroquia Nuestra Señora del Pilar será un lugar para la prestación de servicios sociales por parte del Ayuntamiento de Ciudad Real

    En Ciudad Real, la alcaldesa Eva María Masías y el moderador de la Unidad de Acción Pastoral del Pilar-Los Ángeles, Juan Carlos Fernández de Simón, han alcanzado un acuerdo para prestar servicios sociales en dependencias propiedad de la parroquia del Barrio del Pilar. El Ayuntamiento ofrecerá estos servicios de forma gratuita, utilizando las instalaciones que han sido cedidas por la parroquia.

    El convenio de colaboración se firmó recientemente y estará en vigor durante un año. Este acuerdo podrá ser renovado anualmente durante un máximo de cinco años consecutivos. Llegado ese momento, el Ayuntamiento devolverá la plena posesión de las dependencias cedidas a la Parroquia de Nuestra Señora del Pilar.

    La entrada La parroquia Nuestra Señora del Pilar será un lugar para la prestación de servicios sociales por parte del Ayuntamiento de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Estudiantes de Ingeniería Industrial del Campus de Ciudad Real adquieren conocimientos sobre el vehículo táctico blindado multipropósito Ibero.

    Estudiantes de Ingeniería Industrial del Campus de Ciudad Real adquieren conocimientos sobre el vehículo táctico blindado multipropósito Ibero.

    Este viernes, el grupo TSD (Technology & Security Developments) con sede en La Mancha y especializado en el diseño, desarrollo y fabricación de vehículos especiales, presentó a los estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real su proyecto más ambicioso: Ibero. Se trata de un vehículo táctico blindado multipropósito diseñado para el despliegue de fuerzas militares y de protección pública en todo el mundo.

    El vehículo, que fue expuesto en el exterior del edificio Politécnico del Campus de Ciudad Real, representa el resultado de 20 años de trabajo llevado a cabo por el departamento de Ingeniería y de I+D+i de TSD y sus áreas de diseño, mecánica, eléctrica y electrónica. El alumnado pudo conocer el vehículo ‘in situ’ y descubrir sus características más destacables, como su elevada habitabilidad, ergonomía y capacidad de adaptación (se puede utilizar como ambulancia, dispositivo de comunicación o protección de fronteras).

    Antes de la presentación del Ibero, el grupo empresarial, con sede en la localidad ciudadrealeña de Herencia, impartió una charla a los estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial UCLM. Durante la charla, los estudiantes fueron informados acerca de las múltiples salidas laborales y las posibilidades que ofrece el grupo para iniciar una carrera profesional en áreas como la ingeniería, la eléctrica, la electromecánica o la hidráulica.

    El profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha Óscar Déniz, la directora de Recursos Humanos, el director de Fábrica y un representante del área de Desarrollo de Negocio de TSD, Belén Díaz, Luis Mariano Alcázar y Antonio Ramírez, respectivamente, también asistieron a la charla y a la presentación del Ibero.

    La entrada Estudiantes de Ingeniería Industrial del Campus de Ciudad Real adquieren conocimientos sobre el vehículo táctico blindado multipropósito Ibero. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Las I Olimpiadas de los Valores en IFEDI reunieron a más de 500 niños y niñas de 10 colegios de Ciudad Real

    Las I Olimpiadas de los Valores en IFEDI reunieron a más de 500 niños y niñas de 10 colegios de Ciudad Real

    Las I Olimpiadas de los  Valores organizadas por el servicio de Juventud y Deportes de la Delegación provincial de Educación, Cultura y Deporte de Ciudad Real en colaboración con la Diputación provincial y con TYM Psicología y un grupo de 40 alumnos de TSEAS y TSAF del IES Hernán Pérez del Pulgar se han celebrado hoy en IFEDI.

    I Olimpiadas de los Valores en IFEDI

    El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha visitado a primera hora de esta mañana las instalaciones de IFEDI por  las I Olimpiadas de los Valores.

    Caballero ha destacado cómo la educación, el deporte y las actividades lúdicas y de concienciación constituyen una herramienta principal para educar en valores y para que los escolares asuman que el respeto y la cultura de la igualdad es fundamental para desarrollarse en sociedad.

    Ha aplaudido la idea de la realización de estas primeras olimpiadas lúdico-deportivas y ha dicho también que es importante llegar a todos los niños y niñas de la provincia con independencia del lugar en el que viven.

    A este respecto, ha recordado cómo el Gobierno regional, en colaboración con las instituciones provinciales, desarrolla programas e iniciativas que están muy consolidadas en el ámbito deportivo que llegan a todos los rincones de la geografía ciudadrealeña.

    Una innovadora jornada

    Se han dado cita en el complejo IFEDI de Ciudad Real más de 500 niños y niñas de 10 colegios de Ciudad Real. Todos ellos han participado en una competición lúdica y formativa que se ha desarrollado en horario lectivo.

    El objetivo de esta innovadora jornada es trabajar de forma práctica valores tan importantes como la igualdad y el respeto, además de otros como el compañerismo, esfuerzo, superación, deportividad y la solidaridad. Por eso, la actividad está diseñada para que cada colegio compita a través de dinámicas que favorezcan la aparición de los comportamientos deseables, generando además un espacio de reflexión.

    Los niños y niñas que han participado en esta fiesta del deporte han sido distribuidos en varios equipos para que jueguen, sin mezclarse con el resto de los conjuntos, en ocho postas más otras tres de descanso activo.

    Entusiasta participación de alumnos y alumnas, monitores

    En cada una de las actividades han competido alumnos y alumnas de una misma clase mezclados, participando en un deporte diferente, a veces adaptado para que sea también inclusivo, y se has trabajado un valor específico en cada uno de ellos. La puntuación parcial en los ejercicios ha sido coordinada por los alumnos de TSEAS y TSAF y ha dependido de la aparición o no de esas conductas deseables relacionadas con la promoción de los valores a trabajar.

    Al término de cada ejercicio, los grupos han rotado para que todos pasen por las 11 postas (8+3 de descanso), practiquen cada uno de los deportes y conozcan todos los valores trabajados. Además, en cada una de ellas los profesores han ido cambiando los equipos para que no siempre compitieran los mismos niños y niñas frente a idénticos “adversarios”.

    Cada ejercicio ha contado una breve explicación previa de los profesionales de TYM, o de los alumnos de TSEAS y TSAF, y de una posterior puesta en común entre todos los participantes, monitores y deportistas, para favorecer la asimilación, comprensión y reflexión de la tarea realizada.

    La entrada Las I Olimpiadas de los Valores en IFEDI reunieron a más de 500 niños y niñas de 10 colegios de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Un ejemplar conmemorativo del 40 aniversario del Estatuto de Autonomía de CLM entregado al Ayuntamiento de Manzanares

    Un ejemplar conmemorativo del 40 aniversario del Estatuto de Autonomía de CLM entregado al Ayuntamiento de Manzanares

    Un ejemplar conmemorativo del 40 aniversario del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha fue entregado el pasado miércoles por el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, al Ayuntamiento de Manzanares por ser el municipio donde comenzó la redacción del proyecto estatutario en 1981.

    Entrega de Estatuto de Autonomía de CLM conmemorativo a Manzanares

    El ejemplar conmemorativo del Estatuto de Autonomía entregado al ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real) cuenta con una serie de ilustraciones originales del prestigioso artista conquense Jesús Mateo. Es uno de los doce editados de manera exclusiva por las Cortes regionales con motivo del 40 aniversario del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha.

    El presidente de las Cortes lo entregó al alcalde, Julián Nieva, en un acto celebrado en el salón de plenos en presencia del concejal y diputado autonómico, Pablo Camacho, y de los concejales de Turismo, Gemma de la Fuente, y de Cultura, Candi Sevilla.

    En Manzanares se reunieron para redactar el proyecto de Estatuto en 1981

    Y es que, en el Parador Nacional de Manzanares se reunió por vez primera en junio de 1981 la asamblea de parlamentarios nacionales y provinciales encargados de redactar el proyecto de Estatuto que quedaría aprobado en diciembre en Alarcón (Cuenca). Fue remitido a las Cortes Generales, donde se aprobó en agosto de 1982.

    Esta ciudad, donde en julio de 1854 ya se firmó el Manifiesto de Manzanares, hito del liberalismo español que inspiró la Constitución de la que nace el Estatuto de Autonomía, volvió a ser protagonista en la historia. “El Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, bien podría llamarse Estatuto de Manzanares”, afirmó Bellido.

    Diputación de Ciudad Real recibió otro ejemplar

    Bellido, que acababa de entregar otro ejemplar en la Diputación de Ciudad Real, destacó la decisiva contribución de las cinco instituciones provinciales a la configuración de la comunidad autónoma y de la provincia de Ciudad Real en particular, porque en Almagro comenzó su recorrido en diciembre de 1978 el ente preautonómico y porque en Manzanares comenzó la redacción del Estatuto de Autonomía.

    El presidente de las Cortes recordó que la redacción del Estatuto en Manzanares puso de acuerdo a diferentes sensibilidades políticas en un objetivo común, con la “ambición de ponernos de acuerdo para tener un instrumento que sirva para que la ciudadanía mejor”, señaló la segunda autoridad regional, que pidió que se propague este “espíritu de Manzanares”. “Castilla-La Mancha no nació para ser más que nadie, pero sí para no ser menos que el resto”, según Bellido.

    Para el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, “Manzanares es un lugar central en la historia” de esta región. Y como gran admirador que es del templo parroquial de la Asunción, Bien de Interés Cultural del que Bellido habla como “la catedral de Manzanares”, Julián Nieva le correspondió con la entrega del libro sobre los cinco siglos de historia de la iglesia más grande de la Diócesis de Ciudad Real.

    Informatización del archivo histórico

    El alcalde de Manzanares subrayó la historia que tiene esta ciudad y la “vocación por preservarla”, como ocurre con la implicación municipal en la restauración del citado templo parroquial, con una aportación global de medio millón de euros, o con una apuesta por la cultura y el patrimonio que se refleja en los cuatro museos públicos a los que se sumará otro que recuperará una bodega de más de cien años.

    Julián Nieva también anunció que, en esa puesta en valor de una historia que deja episodios como el citado Manifiesto de Manzanares, el Ayuntamiento va a presentar en unos días la informatización de su archivo histórico, a disposición de la ciudadanía. “Hemos digitalizado más de 200.000 documentos”, destacó. Algunos datan del año 1581 y corrían riesgo de perderse, añadió el primer edil.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Un ejemplar conmemorativo del 40 aniversario del Estatuto de Autonomía de CLM entregado al Ayuntamiento de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Club Deportivo Fuente Agria de Puertollano obtuvo 6 medallas en el Campeonato Regional de Gimnasia Rítmica para personas con discapacidad

    El Club Deportivo Fuente Agria de Puertollano obtuvo 6 medallas en el Campeonato Regional de Gimnasia Rítmica para personas con discapacidad

    Destacada participación del Club Deportivo Fuente Agria en el Campeonato Regional de Gimnasia Rítmica para personas con discapacidad intelectual celebrado en la ciudad de Tomelloso, el pasado fin de semana, donde ha conseguido seis medallas.

    Club Fuente Agria con destacada participación

    Este Club de Puertollano (Ciudad Real) logró tres medallas de oro y tres de oro en un campeonato en el que han participado noventa y un deportistas de ocho clubes de Puertollano, Tomelloso, Cuenca, Alcázar de San Juan, Campo de Criptana y Toledo.

    El Club participará este  fin de semana el campeonato nacional organizado por Feddi en Cuenca. Donde sin duda, también hará una gran participación.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada El Club Deportivo Fuente Agria de Puertollano obtuvo 6 medallas en el Campeonato Regional de Gimnasia Rítmica para personas con discapacidad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.