viernes, 21 marzo 2025

Los niveles de recogida selectiva de residuos en Puertollano por encima de la media regional

La gestión de residuos en la ciudad de Puertollano, en la provincia de Ciudad Real, ha recogido 857,60 toneladas de envases ligeros durante el año 2022, lo que equivale a una contribución individual de 18,83 kilos por habitante al año. Este ratio es superior al de la media regional de 13,5 kilos por habitante al año. Asimismo, la separación selectiva de envases en contenedores públicos ha permitido la recogida de 854 toneladas de papel y cartón, así como 392,20 toneladas de vidrio. En lo que respecta a la fracción de residuos no reciclables, se han generado 14.289,60 toneladas en Puertollano durante el año pasado.

Las autoridades locales de la ciudad destacan que la implicación ciudadana es esencial para que el proceso de reciclaje tenga éxito y que, por ello, la separación selectiva de residuos en los hogares es fundamental como primer paso del largo proceso que finaliza en una planta de reciclaje. Con el objetivo de facilitar el depósito de residuos en los lugares adecuados, el Ayuntamiento de Puertollano, en colaboración con la empresa de recogida de residuos Valoriza, ha dispuesto más de 800 contenedores de residuos, papel y vidrio de carga lateral en las calles de la ciudad. Además, estos contenedores combinan accesibilidad y inclusión, ya que están diseñados para personas con discapacidad visual, mayores y con problemas de movilidad.

Los habitantes de Puertollano también pueden depositar residuos que no puedan ser colocado en los contenedores de la vía pública en un Punto Limpio de la ciudad o llamar al teléfono correspondiente para dar aviso de depósito. Es importante destacar que abandonar residuos junto a los contenedores sin previo aviso puede ser constitutivo de infracción de acuerdo con la Ordenanza de convivencia vigente.

Por último, Ecoembes comunica que este año se cumplen 25 años desde que llegó la ley que impulsó el reciclaje de envases en España. Desde entonces, tanto el compromiso ciudadano con el hábito del reciclaje, como las infraestructuras y la implicación de las empresas han dado grandes pasos, consiguiendo que cada vez se reciclen más envases. Durante el año pasado, por ejemplo, se reciclaron 1.627.313 toneladas de envases en España.

Angel Carrero
Angel Carrero
Editor y gestor de contenidos en la red de blogs de Colorvivo. Natural de Herencia (Ciudad Real)

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Page Defiende La Educación Universal Frente A Las Políticas Trumpistas Que Amenazan Su Existencia En Estados Unidos

García-Page Defiende la Educación Universal en Contexto Internacional El...

Descubre el Tendedero Vertical Plegable de Carrefour: Estilo y Funcionalidad en Uno

Carrefour ha dado un paso adelante en el mercado...

Carlos Sobera Asombrado: Una Soltera Queda Sin Palabras al Instante de Ver a su Cita en ‘First Dates’

En un reciente episodio del aclamado programa de televisión...

Juan Pablo Sánchez Gasque: Líder Estratégico en el Sector del Petróleo y la Energía

Juan Pablo Sánchez Gasque se ha establecido como una...