sábado, 19 abril 2025

Impulso ciudadano hacia un nuevo modelo de salud: la estrategia del Gobierno regional

El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la participación ciudadana en el sistema de salud

En un esfuerzo por mejorar la atención sanitaria y promover la excelencia en el servicio, el Gobierno de Castilla-La Mancha está apostando por la participación ciudadana como una herramienta estratégica para impulsar un nuevo modelo de salud. Así lo afirmó el director gerente del SESCAM, Alberto Jara, durante la inauguración de las I Jornadas Experiencia del Paciente y Calidad Percibida en Ciudad Real.

En este sentido, Jara destacó que, además del Plan de Humanización, la Consejería de Sanidad ha puesto en marcha el proyecto ‘Salud y Sociedad’, con el objetivo de fomentar la participación ciudadana en el ámbito de la salud. Este proyecto busca acercar la salud a la ciudadanía, mejorar el conocimiento y la capacitación de los usuarios, y hacer que el sistema de salud sea más accesible, participativo y cercano.

El gerente del SESCAM enfatizó la importancia de construir un modelo de participación ajustado a la misión y visión de la organización, y mencionó la creación de la Coordinación Regional de Participación Social en Salud como el primer paso en este camino. Esta coordinación está trabajando en la definición e implementación de estrategias que mejoren la involucración de la sociedad en el sistema de salud.

Según Jara, la experiencia del paciente es fundamental en la atención sanitaria, ya que la percepción de los pacientes sobre la atención recibida es un indicador crucial del desempeño del sistema de salud. Por ello, la participación ciudadana proporcionará a la administración sanitaria una herramienta de “escucha-aprendizaje” de las experiencias de los pacientes y sus familias, con el fin de mejorar los servicios de salud.

Además, la participación ciudadana en el sistema de salud se presenta como una forma de innovación social, que busca encontrar nuevas maneras de satisfacer las necesidades de los pacientes y ofrecer un servicio que supere sus expectativas. En este sentido, Jara destacó que cuando un paciente tiene una experiencia positiva en su relación con el sistema sanitario, los resultados en salud suelen ser más positivos.

El director gerente del SESCAM subrayó la importancia de marcar una estrategia, analizar el nivel de colaboración y participación en cada Gerencia, asignar recursos humanos y generar espacios de comunicación con la ciudadanía. En la inauguración de las jornadas, estuvieron presentes también el delegado provincial de Sanidad, las directoras gerente y de enfermería de la Gerencia de Ciudad Real, y la presidente del Comité de Experiencia del Paciente y Calidad Percibida.

En definitiva, la apuesta por la participación ciudadana en el sistema de salud busca crear un modelo más humano, eficiente y centrado en las necesidades de los pacientes, con el objetivo de mejorar la calidad de la atención sanitaria y fortalecer la relación entre el sistema de salud y la sociedad.

Angel Carrero
Angel Carrero
Editor y gestor de contenidos en la red de blogs de Colorvivo. Natural de Herencia (Ciudad Real)

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Dos Mentes No Siempre Mejoran la Solución: La Sabiduría de la Colaboración

Aznalcóllar, un pequeño municipio sevillano, se encuentra en una...

Dramáticos giros: el destino de Julia se decide en el capítulo 579 de ‘La Promesa’ este lunes, 21 de abril

En el panorama televisivo reciente, "La Promesa", una de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.