viernes, 21 marzo 2025

Fomentando el sector forestal en Castilla-La Mancha: un recurso con un gran potencial a movilizar

El Gobierno de Castilla-La Mancha reafirma su compromiso con el sector forestal y de la madera

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reafirmado su compromiso con el sector forestal y de la madera durante una visita a las actuaciones de gestión forestal sostenible que se están llevando a cabo en el monte de utilidad pública ‘La Garganta’ en Brazatortas, Ciudad Real. En esta visita, la directora general de Medio Natural y Biodiversidad, Susana Jara, destacó el gran potencial que tiene la región y la importancia de trabajar en conjunto para aprovecharlo.

Según los datos del último Inventario Forestal Nacional, la superficie forestal de Castilla-La Mancha ha experimentado un aumento significativo, alcanzando un 48% del territorio con más de 3,8 millones de hectáreas. De este total, un 41,3% está ocupado por bosques de coníferas, lo que representa un volumen de madera considerable. Jara subrayó la necesidad de gestionar los montes de manera eficiente para hacerlos rentables económicamente.

La directora general también hizo hincapié en la apuesta del Gobierno regional por una gestión forestal sostenible, protegiendo las áreas naturales de incendios forestales y contribuyendo a la dinamización económica de las zonas forestales. Los ecosistemas forestales cubren casi la mitad del territorio de Castilla-La Mancha y desempeñan un papel fundamental en la fijación de carbono, la regulación del agua, la protección del suelo y la conservación de la biodiversidad.

En Ciudad Real, se cuentan con 35.000 hectáreas de monte certificadas bajo el sistema FSC, lo que demuestra el compromiso de la región con la conservación de los bosques. Las actuaciones de gestión forestal en el monte ‘La Garganta’ se realizan de manera mecanizada y certificada por el estándar internacional FSC, garantizando la preservación de los ecosistemas y la conservación de la biodiversidad.

En el marco del Día Internacional de los Bosques, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 21 de marzo, se destacó la importancia de promover la conservación de los bosques e innovar en su gestión. La visita a ‘La Garganta’ permitió conocer de cerca los trabajos selvícolas mecanizados que se están llevando a cabo para mejorar el estado del monte y favorecer su conservación.

En definitiva, el Gobierno de Castilla-La Mancha apuesta por una gestión forestal sostenible que aproveche el potencial de los bosques de la región y contribuya a la conservación del medio ambiente y la generación de oportunidades económicas en el marco de la economía verde y circular.

Angel Carrero
Angel Carrero
Editor y gestor de contenidos en la red de blogs de Colorvivo. Natural de Herencia (Ciudad Real)

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

«La Promesa»: TVE anuncia cambio de horario con maratón de 8 episodios para la próxima semana

En una jugada ambiciosa y estratégica, TVE ha aumentado...

Descubre el Elegante Tendedero Vertical Plegable de Carrefour

Carrefour ha sorprendido al mercado con la introducción de...

Page Defiende La Educación Universal Frente A Las Políticas Trumpistas Que Amenazan Su Existencia En Estados Unidos

García-Page Defiende la Educación Universal en Contexto Internacional El...

Descubre el Tendedero Vertical Plegable de Carrefour: Estilo y Funcionalidad en Uno

Carrefour ha dado un paso adelante en el mercado...