Blog

  • El Alto Coste de Comer Sano: Un Reto para la Mayoría de los Españoles

    El Alto Coste de Comer Sano: Un Reto para la Mayoría de los Españoles

    En España, la preocupación por la alimentación es evidente, ya que nueve de cada diez consumidores expresan inquietud por sus hábitos dietéticos. Sin embargo, únicamente el 28% logra mantener una alimentación saludable diariamente. Un estudio reciente, el II Radar SaluDiable, pone de relieve varios factores que dificultan llevar una dieta equilibrada. Entre ellos, el principal obstáculo señalado por el 73,1% de los encuestados es el alto coste de los alimentos saludables. Esta percepción ha aumentado desde el 60% registrado en la primera edición del estudio en 2024.

    Además del costo, el 30,6% de las personas menciona la falta de tiempo, y el 27,6% resalta la escasez de promociones en productos nutritivos como otras barreras significativas. La búsqueda de productos frescos se ha convertido en un desafío; aunque el 78,4% afirma incluirlos en su compra habitual, el 64% considera que son más caros en comparación con los alimentos ultraprocesados.

    Grupo Dia, consciente de estas dificultades, se ha comprometido a ofrecer opciones frescas y asequibles. Pilar Hermida, Directora de Comunicación y Sostenibilidad de la empresa, insiste en que una dieta equilibrada no debe condicionarse por el presupuesto ni el tiempo disponible. Además, desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación se promueve la Dieta Mediterránea por sus beneficios para la salud y su sostenibilidad.

    El informe también muestra un interés creciente por la información nutricional, ya que el 68,5% de los consumidores afirma que el etiquetado y la composición de los productos influyen en sus decisiones de compra. Asimismo, el 91% de los participantes vincula una dieta equilibrada con el bienestar emocional.

    A través de la iniciativa «Comer mejor cada día», Grupo Dia busca facilitar el acceso a alimentos de calidad y fomentar hábitos saludables. Esto se refleja en su inversión de más de 175 millones de euros en promociones y en la colaboración con expertos en nutrición. La empresa también fomenta la economía local, trabajando con más de 1.100 proveedores, lo cual asegura frescura y calidad en sus productos y apoya a las comunidades locales.

  • Ekamia Revoluciona el Bienestar: Nuevo Servicio de Fisioterapia para un Descanso Saludable

    Ekamia Revoluciona el Bienestar: Nuevo Servicio de Fisioterapia para un Descanso Saludable

    Ekamia, destacada tienda online en el ámbito del descanso y la salud postural, ha lanzado un innovador servicio que busca mejorar significativamente la calidad de vida de sus clientes. Este servicio incluye consultas gratuitas con un fisioterapeuta especializado, quien ofrecerá recomendaciones personalizadas en función de las necesidades de descanso y problemas físicos de cada persona.

    La iniciativa responde a la creciente evidencia sobre los beneficios que las camas articuladas pueden ofrecer a diversas condiciones de salud. Ekamia ha enfatizado en su blog cómo estas camas son especialmente útiles para personas que padecen enfermedades como la EPOC, ya que dormir con el tronco ligeramente elevado puede mejorar la respiración y la oxigenación durante la noche, reduciendo episodios de disnea.

    Asimismo, la tienda subraya que sus camas articulares pueden aliviar dolores ciáticos y lumbares. Ajustar la posición de la zona lumbar y las piernas ayuda a disminuir la presión sobre el nervio ciático, mejora la alineación de la columna y contribuye a un sueño más reparador. También considera el problema de la hinchazón en las piernas y el retorno venoso, especialmente en personas mayores o con movilidad reducida. Dormir con las piernas elevadas mejora la circulación sanguínea, reduce la retención de líquidos y previene la formación de varices.

    Además, Ekamia ha ampliado su oferta con camas geriátricas articuladas, diseñadas para quienes necesitan permanecer encamados durante largos períodos. Estas camas pueden incluir accesorios que mejoran la seguridad y autonomía del paciente, lo que también beneficia a los cuidadores al reducir el riesgo de lesiones musculares durante la movilización.

    Para acceder a este nuevo servicio de consultas con fisioterapeuta, los interesados solo tienen que completar un formulario en la página web de Ekamia. Una vez enviado, recibirán recomendaciones específicas sobre el tipo de cama articulada que mejor se adapta a sus necesidades, combinando comodidad y salud.

    La empresa destaca que «una cama no solo es un lugar para dormir, sino una herramienta para mejorar la calidad de vida cuando está bien elegida». Con esta nueva propuesta, Ekamia refuerza su compromiso de proporcionar soluciones de descanso personalizadas para cada cliente, evidenciando que la salud y el bienestar son esenciales en el día a día.

  • Risto Mejide despide a Rocío De Meer (Vox) tras un tenso enfrentamiento en ‘Todo es mentira’

    Risto Mejide despide a Rocío De Meer (Vox) tras un tenso enfrentamiento en ‘Todo es mentira’

    La reciente participación de Rocío De Meer, vocera del partido Vox, en el conocido programa televisivo «Todo es mentira» de la cadena Cuatro, ha dejado una estela de controversia y debate tanto en pantalla como en las redes sociales. La entrevista, caracterizada por un intenso intercambio de palabras y desacuerdos, culminó inesperadamente, pero no antes de capturar la atención de una audiencia amplia que ahora se pregunta sobre los límites de la crítica política y el humor en los medios de comunicación.

    Desde su entrada, De Meer no dudó en mostrar su descontento con el enfoque que el programa había decidido tomar respecto a su partido. Acusó al equipo de presentación de distorsionar las declaraciones de Vox y prometió enviar un burofax exigiendo una rectificación. Esta acusación hizo que el ambiente se tensara rápidamente, y Risto Mejide, el presentador, intentó poner las cosas en claro: el show no era el lugar para realizar un mitin político.

    El descontento de De Meer escaló cuando, en un momento dado, propuso cambiar el nombre del programa a «Todo es mentira miente sobre lo que dice Vox», evidenciando un profundo desacuerdo con la línea editorial del espacio televisivo. Mejide, por su parte, trató de mantener el orden, pero se encontró con una firme oposición que denunciaba al programa por insultar y mentir sobre su formación política.

    El clímax llegó cuando, ante las continuas críticas de De Meer, Mejide decidió terminar la entrevista, jugando con las palabras para indicar que era él quien «deportaba» a la portavoz del programa. Este incidente no solo refleja las tensiones inherentes al panorama político actual, sino que también suscita preguntas sobre la función del humor y la crítica en la esfera pública y hasta qué punto los medios pueden o deben interpelar a los actores políticos sin cruzar límites de respeto y objetividad.

    Este suceso deja abierto el debate sobre el papel de los programas de entretenimiento en la política, así como sobre la responsabilidad de los políticos al participar en estos espacios. La línea entre el humor, la crítica y el respeto parece más difusa que nunca, planteando así un desafío tanto para quienes están frente a las cámaras como para el público que los observa.

  • Champions Oncology Lanza Su Innovadora Plataforma de Servicios en Radiofarmacéuticos

    Champions Oncology Lanza Su Innovadora Plataforma de Servicios en Radiofarmacéuticos

    Champions Oncology ha dado un paso significativo en el ámbito de la investigación en oncología al lanzar su nueva plataforma de servicios radiofarmacéuticos, que promete revolucionar la forma en que se realizan los estudios en este campo. Esta iniciativa nace de una reciente actualización en la licencia de materiales radiactivos y de la creación de una moderna infraestructura radioquímica. El desarrollo de esta plataforma ha sido posible gracias a la evaluación exhaustiva de más de treinta modelos de xenoinjertos derivados de pacientes, en cooperación con diversas entidades del sector farmacéutico y biotecnológico.

    Uno de los aspectos más destacados de esta nueva plataforma es su integración total. Permite a los investigadores llevar a cabo estudios in vitro, análisis de biodistribución ex vivo y evaluaciones de eficacia terapéutica utilizando una gama amplia de isótopos esenciales. Champions Oncology se diferencia por su vasto banco de modelos tumorales PDX, que están altamente caracterizados y reflejan sistemas de cáncer relevantes en la práctica clínica. Esto otorga a los desarrolladores de fármacos la capacidad de realizar pruebas más precisas y confiables durante las primeras etapas en el desarrollo de nuevos tratamientos.

    Mike Ritchie, director comercial de la compañía, señala que los radiofármacos están surgiendo como una de las áreas más intrigantes dentro de la oncología de precisión. La infraestructura avanzada y el banco de modelos PDX que Champions ha establecido proporcionan datos valiosos que permiten a sus clientes una mejor toma de decisiones en las fases iniciales de investigación, incrementando así la probabilidad de éxito y acortando los tiempos necesarios para el desarrollo de nuevas terapias.

    La reciente actualización de la licencia de materiales radiactivos proporciona soporte para diez isótopos clave, entre los que se encuentran el Lutecio-177, el Actinio-225 y el Indio-111, entre otros. Esta amplia variedad de isótopos permite la realización de estudios que abarcan desde terapias con radioligandos hasta enfoques teranósticos que combinan diagnóstico y tratamiento personalizado.

    La visión de Champions Oncology es clara: buscan acelerar la respuesta a preguntas críticas en el ámbito del cáncer y proporcionar datos que reflejen la biología real de los tumores. A través de la integración de radionúclidos y modelos PDX, la plataforma evalúa biodistribución, orientación tumoral y efectos terapéuticos, contribuyendo así a los esfuerzos científicos en el descubrimiento y desarrollo de nuevas alternativas para pacientes oncológicos.

    Con su vasta experiencia y su destacada cartera de modelos y plataformas bioanalíticas, Champions Oncology se posiciona como un aliado fundamental en la investigación oncológica, ofreciendo soluciones que podrían transformar la atención médica a nivel global.

  • Innovador Software Español Logra Primer Certificado CE para Optimizar Prescripción de Antibióticos

    Innovador Software Español Logra Primer Certificado CE para Optimizar Prescripción de Antibióticos

    Un importante avance en el sector sanitario ha tenido lugar con la certificación del software de inteligencia artificial iAST®, creado por Pragmatech AI Solutions. Este innovador producto, destinado a mejorar la prescripción de antibióticos, se ha convertido en el primero en recibir el marcado CE bajo el nuevo Reglamento Europeo de Productos Sanitarios, abriendo la puerta a su comercialización en toda la Unión Europea.

    La herramienta es crucial para reducir errores en la prescripción de antibióticos, un problema habitual tanto en hospitales como en atención primaria. Las crecientes resistencias antimicrobianas y el manejo complicado de estas terapias aumentan el riesgo de equivocaciones. Las bacterias multirresistentes son responsables de unas 4.000 muertes al año en España y 33.000 en Europa.

    El proceso de certificación, realizado por el Centro Nacional de Certificación de Productos Sanitarios, validó la seguridad y eficacia clínica de iAST® como apoyo en la toma de decisiones médicas. Pablo Valledor, socio fundador de la empresa, considera que la certificación es un importante respaldo técnico y clínico, y espera que esta herramienta tenga un gran impacto en la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

    Estudios recientes demuestran una tasa de éxito del 90% en las recomendaciones de iAST®, comparado con un 68,9% en decisiones médicas convencionales sin apoyo. Estos resultados surgieron de un estudio con 325 pacientes en 12 hospitales de Madrid, llevado a cabo por el Hospital Universitario HM Montepríncipe.

    La resistencia a los antimicrobianos es un desafío creciente de salud pública. Según la Organización Mundial de la Salud, podría causar más de 39 millones de muertes directas en los próximos años y 169 millones indirectamente, afectando especialmente a personas mayores de 70 años.

    El iAST® emplea algoritmos de inteligencia artificial para predecir la sensibilidad a los antibióticos, utilizando variables clínicas y contextuales. Esto permite a los médicos elegir el tratamiento más adecuado desde el principio, antes de recibir los resultados microbiológicos. Javier Fernández Domínguez, también socio fundador de Pragmatech, confía en que esta tecnología optimizará el uso de antibióticos en Europa y reducirá los costes sanitarios.

    Pragmatech AI Solutions planea desplegar iAST® en varios hospitales de España y otros países europeos en los próximos meses, posicionándose como un actor relevante en la búsqueda de soluciones tecnológicas para uno de los problemas de salud más críticos de la actualidad.

  • Carmina Barrios regresa a la pantalla: ‘Pasa sin llamar’ vuelve a la TVE tras una larga espera

    Carmina Barrios regresa a la pantalla: ‘Pasa sin llamar’ vuelve a la TVE tras una larga espera

    En el vibrante mundo de la televisión española, una nueva propuesta se abre camino entre las expectativas de los televidentes ávidos por contenido fresco y entretenido. Después de una larga espera que mantuvo tanto a espectadores como a su propio equipo en vilo, el programa «Pasa sin llamar» finalmente hará su debut, un año después de su anunciada creación. Originalmente concebido para iluminar las noches de los viernes en La 1, el proyecto fue inesperadamente pospuesto sin una clara explicación, dejando un manto de misterio y expectativa sobre su destino.

    Este nuevo formato promete una ola de humor y entretenimiento, aspirando a capturar la esencia de programas exitosos como «La revuelta» de David Broncano. La frescura del proyecto se ve reforzada por un dinámico cuarteto de presentadoras: Inés Hernand, Alba Carrillo, Mariona Casas, y una incorporación sorpresa, la actriz Carmina Barrios. Barrios, quien ya ha experimentado en diferentes formatos como «Road trip» y «MasterChef Celebrity», asume el desafío de este nuevo rol, prometiendo aportar su carácter único y su probada simpatía a la mesa.

    A pesar de la emoción que rodea al lanzamiento, existe un velo de misterio sobre las razones del retraso del programa, una situación que no ha sido esclarecida ni para los propios implicados en el proyecto. Mariona Casas expresa este sentimiento de incertidumbre, señalando la falta de comunicación clara y el estado de espera en el que se encuentra el equipo.

    «Pasa sin llamar» enfrenta el desafío de conectar con una audiencia en constante búsqueda de contenido relevante y actual, especialmente teniendo en cuenta que parte de su material ha sido grabado con anticipación. La tarea no es pequeña, pero hay un optimismo palpable en que la edición logrará tejer los hilos necesarios para entregar un show memorable y atrayente.

    Con el apoyo de Televisión Española, el programa cuenta ya con ocho episodios grabados, preparados para enriquecer las noches de los sábados y proporcionar una alternativa de entretenimiento que se espera, renueve el interés en la programación de TVE. Esta apuesta se suma al competitivo escenario televisivo el sábado 12 de julio en La 2, justo después de «Al cielo con ella».

    La gran pregunta que ahora resuena entre los pasillos de la industria y en las casas de los espectadores es si «Pasa sin llamar» logrará cautivar al público y marcar su propio hito en el vasto universo televisivo, o si se sumirá en el abismo de los proyectos con luz efímera. El futuro del programa y su capacidad para atraer a la audiencia queda, por ahora, en manos de quienes se atrevan a sintonizarlo y darle una oportunidad a esta nueva apuesta de Televisión Española.

  • Ekamia Revoluciona el Bienestar con Innovador Servicio de Fisioterapia para el Descanso Saludable

    Ekamia Revoluciona el Bienestar con Innovador Servicio de Fisioterapia para el Descanso Saludable

    Ekamia, una reconocida tienda online en el ámbito del descanso y la salud postural, ha introducido un innovador servicio que busca transformar la calidad de vida de sus clientes. Esta novedad se materializa en la forma de una consulta gratuita con un fisioterapeuta especializado, cuyo objetivo es brindar recomendaciones personalizadas según las necesidades específicas de descanso y condiciones físicas de cada usuario.

    Esta iniciativa surge tras observar los amplios beneficios que las camas articuladas pueden ofrecer a diversas condiciones de salud. En publicaciones recientes, la empresa ha destacado cómo estas camas son especialmente beneficiosas para personas que padecen enfermedades como la EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica). Al dormir con el tronco ligeramente elevado, se facilita la respiración y se mejora la oxigenación durante el sueño, lo que ayuda a reducir los episodios de disnea.

    Además, las camas articuladas de Ekamia han demostrado ser efectivas en el alivio del dolor ciático y lumbar. Ajustar la posición lumbar y elevar las piernas disminuye la presión sobre el nervio ciático, mejora la alineación de la columna y reduce el dolor durante el descanso. También se ha abordado el problema de la hinchazón de las piernas y el retorno venoso, especialmente en personas mayores o con movilidad limitada. Elevar las piernas al dormir mejora la circulación sanguínea, reduce la retención de líquidos y previene varices y sensación de pesadez.

    La oferta de Ekamia se ha ampliado con camas geriátricas articuladas, pensadas para quienes permanecen encamados durante períodos prolongados. Estas camas pueden equiparse con accesorios que incrementan tanto la seguridad como la autonomía del paciente, asegurando una correcta ergonomía durante la movilización. Estas soluciones no solo benefician a los usuarios, sino que protegen la salud de los cuidadores al minimizar el riesgo de lesiones musculares.

    Para acceder a este nuevo servicio de consulta con un fisioterapeuta, los interesados deben completar un formulario en el sitio web de Ekamia. Una vez completado, recibirán recomendaciones específicas sobre qué cama articulada se adapta mejor a sus necesidades, combinando comodidad y bienestar.

    Ekamia enfatiza que «una cama no solo es un lugar para dormir, sino una herramienta para mejorar la calidad de vida cuando está bien elegida». Con esta propuesta, la empresa reafirma su compromiso de ofrecer soluciones de descanso personalizadas.

  • Modelo de IA Predice con un 82% de Precisión el Éxito en el Desarrollo de Embriones en Reproducción Asistida

    Modelo de IA Predice con un 82% de Precisión el Éxito en el Desarrollo de Embriones en Reproducción Asistida

    La reproducción asistida está experimentando avances significativos gracias a innovaciones tecnológicas que prometen cambiar radicalmente la forma en que se realizan los tratamientos de fertilidad. Un ejemplo destacado de esta evolución es el proyecto LIFE Predict, desarrollado por la asociación ANACER y liderado por el embriólogo Enric Güell. Este proyecto se basa en la inteligencia artificial para optimizar la selección y predicción del desarrollo embrionario, lo que podría aumentar las tasas de éxito y reducir el tiempo que las parejas deben invertir en su camino hacia la maternidad o paternidad.

    LIFE Predict representa un avance notable sobre las técnicas convencionales de selección embrionaria, que apenas logran prever el éxito en un 65% de los casos. En contraste, este nuevo modelo alcanza un nivel de precisión superior al 82%, lo que significa un incremento del 26% en la fiabilidad de las estimaciones. Este salto en la calidad del análisis no solo promete mejorar las posibilidades de lograr un embarazo viable, sino que también podrá reducir la cantidad de transferencias necesarias, aliviando así el desgaste emocional que suelen experimentar las parejas en este proceso.

    La clave de esta metodología radica en su sistema de time-lapse, que evalúa los tiempos de división de los embriones mediante fotografías tomadas cada 5-10 minutos. Esto permite un seguimiento exhaustivo de más de 90 variables en tiempo real, proporcionando una visión integral del desarrollo embrionario. Al integrar esta información con una vasta base de datos de centros de salud de toda España, la inteligencia artificial es capaz de identificar patrones que indican las probabilidades de éxito de un embrión en particular, así como la posible presencia de aneuploidías.

    Los resultados del estudio fueron presentados recientemente en el congreso ESHRE en París, donde la comunidad científica tuvo la oportunidad de conocer los beneficios de LIFE Predict. Güell subrayó que este avance no solo eleva la precisión en la predicción del desarrollo embrionario, sino que también genera expectativas más altas y reduce el estrés asociado a la búsqueda del embarazo mediante reproducción asistida. La capacidad de ofrecer información clara y detallada durante el proceso es esencial para aliviar la ansiedad que muchas mujeres enfrentan en estos ciclos.

    Se prevé que la implementación de LIFE Predict en clínicas asociadas a ANACER comience en el segundo semestre del año, tras la recopilación y entrenamiento de algoritmos con datos de 2000 embriones. Este esfuerzo, financiado por la propia asociación, reafirma el compromiso de mejorar la calidad y eficacia de los tratamientos de fertilidad en España y posiciona a estas clínicas como pioneras en innovación.

    En conclusión, LIFE Predict marca el inicio de una nueva era en la reproducción asistida, donde la precisión y eficiencia invierten el enfoque tradicional, ofreciendo un camino más claro y esperanzador para quienes enfrentan retos en su deseo de formar una familia. Esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo la ciencia puede transformar la vida de muchas personas y abrir nuevas puertas en la lucha contra la infertilidad.

  • IA Aumenta al 82% la Precisión en Predicción del Desarrollo Embrionario en Reproducción Asistida

    IA Aumenta al 82% la Precisión en Predicción del Desarrollo Embrionario en Reproducción Asistida

    Recientemente, la Asociación Nacional de Clínicas de Reproducción ha dado a conocer LIFE Predict, un innovador avance liderado por el embriólogo Enric Güell. Presentado en el congreso ESHRE, este desarrollo promete mejorar los tratamientos de reproducción asistida, acortando el tiempo para lograr un embarazo.

    LIFE Predict utiliza la Inteligencia Artificial para analizar embriones de manera no invasiva, alcanzando una precisión superior al 82% en la predicción de su desarrollo. Este método supera notablemente a los tradicionales, que alcanzan un 65% de acierto, incrementando la fiabilidad en la selección de embriones en un 26%, lo cual es vital para optimizar las probabilidades de embarazo.

    El uso de este sistema puede aumentar las tasas de concepción en un 10% al implantar embriones previamente analizados. Asimismo, permite reducir el tiempo de tratamiento al evitar múltiples transferencias fallidas y mejora la evaluación de la calidad embrionaria.

    LIFE Predict no se limita a la morfología embrionaria, sino que monitorea más de 90 variables en tiempo real durante el cultivo. Este proceso es posible gracias a un sistema de time-lapse que captura imágenes cada pocos minutos, permitiendo que el modelo compare cada embrión con una base de datos extensa de los centros ANACER. Esto facilita un diagnóstico preciso sobre la viabilidad del embrión.

    Más allá del impacto científico, Enric Güell señala que este avance mejora las expectativas y reduce el desgaste emocional en las pacientes. Ignacio Mazzanti, presidente de ANACER, destaca que esta investigación sitúa a las clínicas españolas a la vanguardia en reproducción asistida.

    Con 35 centros en toda España, ANACER garantiza altos estándares de calidad y formación continua para sus profesionales. La asociación colabora con organismos estatales y recibe apoyo del sector, lo que asegura innovación constante en tratamientos. Se prevé que LIFE Predict se implemente en las clínicas asociadas en el segundo semestre de este año, marcando un importante avance para muchas parejas en busca de concebir.

  • Laboratorio de talentos de Toledo se estrena en el Festival Internacional de Almagro con ‘Jerónima’

    Laboratorio de talentos de Toledo se estrena en el Festival Internacional de Almagro con ‘Jerónima’

    Éxito del Estreno de ‘Jerónima’ en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro

    La obra Jerónima, finalista de la II edición de Laboratorio de Talentos, ha tenido un debut exitoso en la 48 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. Organizada por el Consorcio de la Ciudad de Toledo, Globalcaja y la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, la obra fue dirigida por María Gómez Comino y cuenta la historia de una mujer toledana que se destaca tanto por su cercanía a la santidad como por su papel en la fundación del primer convento de mujeres en Filipinas.

    El estreno, que tuvo todas sus entradas vendidas, fue respaldado por importantes figuras institucionales como la Viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo; el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez; la directora de la Fundación Globalcaja Horizonte XXII, Carla Avilés; el gerente del Consorcio de la Ciudad de Toledo, Jesús Corroto; y la delegada de Igualdad en la provincia de Ciudad Real, Manuela Nieto-Márquez.

    Este apoyo institucional subraya el compromiso con la promoción de las artes escénicas y musicales en Castilla-La Mancha, buscando ofrecer oportunidades a artistas emergentes. La obra Jerónima, producida por la Compañía Magocoma Producciones, se encuadra en el género de la comedia y, según la directora, no solo representa una serie de aventuras, sino que también conecta con temáticas contemporáneas, manteniendo su relevancia en el presente a pesar de estar ambientada en el Siglo de Oro.

    Este estreno forma parte de un programa que ha estado desarrollándose desde 2024, el cual incluye actuaciones en el Teatro de Rojas en Toledo, destinado a servir de plataforma para artistas y compañías locales. Un ejemplo notable es Emilio Samino, quien ganó en la II edición de Laboratorio de Talentos y presentó su obra en la Feria de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha en Albacete, apoyándose en un catálogo elaborado por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes para facilitar contrataciones.

    Laboratorio de Talentos es un proyecto que enriquece el sector de las Artes Escénicas y Musicales, promoviendo la colaboración entre el sector público y privado. Esta iniciativa no solo se concibe como un motor económico, sino también como un pilar fundamental que fortalece el tejido social, cultural y económico de la región, contribuyendo al desarrollo artístico y la diversidad cultural en Castilla-La Mancha.

    Para más información, visita Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.