Blog

  • El gobierno regional apuesta por la formación profesional en ciudad real para el mercado laboral actual

    El gobierno regional apuesta por la formación profesional en ciudad real para el mercado laboral actual

    Ciudad Real Acoge la I Jornada de Emprendimiento y Formación Profesional

    Ciudad Real, 23 de abril de 2025 – En la inauguración de la I Jornada de Emprendimiento, Orientación y Actividad Física en el IES ‘Hernán Pérez del Pulgar’, el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Caro, ha resaltado el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con la Formación Profesional (FP). Caro enfatizó la adaptabilidad de la FP a las exigencias del mercado laboral actual, un aspecto clave en un entorno en constante evolución.

    El delegado expresó su gratitud hacia el instituto por ser “el escenario perfecto” para estas jornadas, que amplían su enfoque más allá de la formación académica, incorporando las oportunidades laborales en el ámbito de la actividad física. “En Castilla-La Mancha llevamos un tiempo apostando muy fuertemente por la Formación Profesional, porque sabemos de su capacidad para adaptarse a las necesidades que marca el mercado laboral”, declaró Caro.

    Durante su intervención, destacó un cambio significativo en la práctica de deportes y actividad física, indicando que hay un crecimiento en la demanda que debe ser atendida por el sistema educativo. “El alumnado que aquí se forma está perfectamente capacitado para satisfacer las necesidades de actividad física que plantea una sociedad moderna”, aseguró Caro.

    Uno de los objetivos centrales del sistema educativo en la región es transformar la formación profesional en un pilar de desarrollo económico y social, tanto a nivel provincial como regional. Caro subrayó que “la clave está en que la oferta formativa responda a los intereses, expectativas y aspiraciones de cualificación profesional de las personas y a las demandas de los sectores productivos”.

    Desde 2015, Ciudad Real ha visto un incremento notable en la oferta formativa, con la introducción de 64 nuevos ciclos formativos, alcanzando un total de 275. Esta expansión ha llevado a un notable aumento en la matrícula, con 10.951 alumnos inscritos este año, 900 más que el curso anterior, estableciendo así una cifra récord.

    Las jornadas abordarán temas esenciales como el emprendimiento, las nuevas tecnologías y la orientación profesional, complementando la amplia oferta educativa disponible. “Estamos hablando de una oferta integrada que da respuesta a las nuevas demandas del mercado laboral”, concluyó Caro.

    Este evento no solo resalta la importancia de la FP en el presente, sino que también sienta las bases para un futuro en el que la educación y el empleo en el sector de la actividad física sigan creciendo de la mano.

    Para conocer más sobre la apuesta del gobierno regional por la formación profesional en Ciudad Real, puedes consultar el artículo completo en Diario de Castilla-La Mancha.

  • Fichaje estrella: TVE capta a uno de los iconos de Mediaset para liderar ‘La familia de la tele’

    Fichaje estrella: TVE capta a uno de los iconos de Mediaset para liderar ‘La familia de la tele’

    El ambiente televisivo en España se prepara para recibir con gran expectatividad el debut de «La familia de la tele» en Televisión Española. Tras un retraso por circunstancias ajenas a la producción, específicamente por el fallecimiento del papa Francisco, este nuevo programa de entretenimiento ya tiene nueva fecha de estreno fijada para el próximo lunes 28 de este mes, prometiendo enriquecer las tardes con contenido diverso y de calidad en La 1.

    En un giro sorpresivo y que ha generado bastantes comentarios en el medio, Isa Pantoja se suma a la alineación de este magacín, marcando su salida de Telecinco, donde ha sido una figura mediática de alto perfil. Su experiencia previa en reality shows y otros programas de telerrealidad promete aportar un valor añadido al nuevo proyecto de RTVE. Pantoja, hasta hace poco, participaba en el programa «Vamos a ver» y colaboraba como comentarista en espacios de telerrealidad.

    «La familia de la tele» se presenta con el ambicioso objetivo de conectar con el público a través de un formato que evoca los exitosos programas familiares tradicionales, integrando secciones de entretenimiento, cultura, actualidad y compromiso social. La propuesta busca reflejar la variedad, la creatividad y la proximidad que RTVE aspira proyectar hacia su audiencia.

    Para celebrar este lanzamiento, se ha organizado un evento sin precedentes en Prado del Rey, donde se espera que las instalaciones se transformen en un escenario lleno de fantasía, arte urbano y cultura popular. El espectáculo inaugural contará con la participación de aproximadamente 1.000 personas en el público general, además de 100 invitados especiales que disfrutarán del evento desde una grada VIP. Lo más destacado será un desfile que incluirá 14 actuaciones en directo con más de 200 bailarines, ofreciendo un espectáculo que abarcará temas como la salud, el deporte, la ciencia, y más, prometiendo una experiencia única para los asistentes.

    Este ambicioso proyecto de RTVE por renovar y enriquecer la programación de las tardes en La 1 con «La familia de la tele» se vislumbra como un punto de inflexión en la oferta televisiva actual, despertando gran expectación entre la audiencia que ansía opciones de entretenimiento familiar de calidad en el horario estelar.

  • La Pasión Digital de los Españoles: Un Análisis de El Tiempo.es

    La Pasión Digital de los Españoles: Un Análisis de El Tiempo.es

    En el paisaje digital español, la consulta de la previsión meteorológica ha emergido como la actividad más popular entre los internautas, desbancando otras opciones tradicionalmente dominantes como las noticias de actualidad o la música. Así lo detalla el informe ‘Navegantes en la Red 2025’, donde se revela que un notable 80,9% de los usuarios en España prioriza saber qué tiempo hará antes de explorar cualquier otro tipo de contenido en línea.

    Este fenómeno no ha sido siempre así; desde 2020, el interés por el clima ha crecido de forma significativa, dejando atrás las consultas relacionadas con gestiones administrativas. Esto ha llevado a ElTiempo.es, la principal plataforma digital de meteorología en España, a captar la atención de más de 14 millones de usuarios únicos cada mes, ocupando el quinto lugar en el ranking de páginas más visitadas del país.

    El auge de la predicción meteorológica puede vincularse a diversos aspectos del estilo de vida español. La necesidad de planificar actividades al aire libre, las decisiones sobre qué ropa llevar, el turismo y el traslado diario son factores decisivos que impulsan a los españoles a revisar el tiempo constantemente. Además, hay una creciente preocupación por los fenómenos meteorológicos extremos y su impacto en la salud, como los niveles de polen o la calidad del aire, lo cual añade una capa más al interés por estos datos.

    En un contexto en el que el clima no solo afecta las decisiones diarias, sino también el comportamiento del consumidor, se ha convertido en un elemento crucial para las empresas. Según Pelmorex Corp., la meteorología es el segundo factor más influyente después de la economía. Los patrones climáticos, cruzados con indicadores empresariales, permiten entender mejor su efecto en el comercio y otros sectores.

    La adopción de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial está transformando la precisión y accesibilidad de las predicciones meteorológicas. Esta herramienta permite resolver los complejos problemas matemáticos que subyacen a estas predicciones de manera más rápida, garantizando datos más precisos y con mayor anticipación. En tiempos de cambio climático, este avance adquiere una relevancia aún mayor para la sociedad.

    ElTiempo.es sigue siendo el referente en el ámbito de información meteorológica, ofreciendo pronósticos para más de 25.000 localidades en España y extendiendo su cobertura a nivel global para 500.000 ubicaciones. Gracias a su enfoque en la fiabilidad y la actualización constante, la plataforma se consolida como la elección preferida para aquellos que desean tener el control sobre cómo el clima podría impactar en sus vidas diarias.

  • Apuesta por la modernización del regadío: garantizando agua y eficiencia en su uso.

    Apuesta por la modernización del regadío: garantizando agua y eficiencia en su uso.

    Modernización de la Comunidad de Regantes del Pantano Estrecho de Peñarroya

    Visita del vicepresidente segundo y la secretaria de Estado

    Argamasilla de Alba (Ciudad Real), 23 de abril de 2025.- El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, junto a la secretaria de Estado, Begoña García, ha realizado una visita a las obras de modernización de la Comunidad de Regantes del Pantano Estrecho de Peñarroya. Esta iniciativa, financiada por los fondos europeos Next Generation, tiene como objetivo garantizar el abastecimiento y el uso eficiente del agua en la región.

    Caballero destacó la importancia de modernizar los sistemas de riego, enfatizando que se puede regar de manera eficiente y sostenible, minimizando el consumo del agua y utilizando energías limpias. Durante su visita, pudieron constatar que se está llevando a cabo el proyecto de conexión hidráulica directa entre las redes de riego de las balsas 1 y 2 con el embalse de Peñarroya, lo que permitirá que cada gotero esté directamente conectado al embalse. Esto implica que la energía potencial del agua a una mayor altura sustituirá a la energía eléctrica tradicional utilizada en el riego. El presupuesto base del proyecto asciende a 21,8 millones de euros, de los cuales más del 90% será financiado mediante ayudas.

    Las obras, que iniciaron en septiembre de 2023, tienen su origen en un programa de 2021 que, mediante los Fondos Next Generation y la colaboración de ambos gobiernos, seleccionó cinco proyectos de modernización en la región, con un presupuesto de más de 37 millones de euros. Caballero aseguró que este esfuerzo colaborativo entre administraciones demuestra la eficacia del trabajo conjunto, agradeciendo al Gobierno de España por la selección de estos proyectos en Castilla-La Mancha.

    El vicepresidente subrayó también el impacto a medio y largo plazo de esta iniciativa para los regantes, resaltando que la dotación de agua para la campaña 2025 se ha fijado en 2.000 metros cúbicos por hectárea. Sin embargo, advirtió sobre la situación actual del embalse, que se encuentra al 55% de su capacidad, lo que podría poner en riesgo la disponibilidad de agua para futuras campañas de riego.

    El Gobierno regional aumenta la inversión en la modernización de regadío

    Caballero destacó que solo el 15% de la superficie agrícola en Castilla-La Mancha está bajo riego, una cifra que se sitúa 5,5 puntos por debajo de la media nacional. Pese a ello, el 65% de este riego se realiza de manera eficiente, superando en diez puntos la media del país. El Gobierno de Castilla-La Mancha, bajo la dirección del presidente García-Page, ha hecho de la eficiencia en el uso del agua y la rentabilidad de las explotaciones agrícolas una prioridad.

    El vicepresidente ejemplificó el compromiso del gobierno regional con el aumento del presupuesto destinado a su última convocatoria de modernización de regadíos, que ha pasado de 15,3 a 34,6 millones de euros, aprobándose un total de 68 proyectos. Caballero resaltó la responsabilidad del sector agroalimentario en el uso consciente del agua, afirmando que se trabaja para maximizar su aprovechamiento.

    Las inversiones previstas garantizarán la modernización de regadíos existentes y la implementación de nuevas tecnologías, así como la incorporación al riego de nuevas superficies que abarcan casi 22,000 hectáreas, beneficiando a alrededor de 16,000 agricultores. En total, se llevarán a cabo 16 modernizaciones de regadíos convencionales en 14,293 hectáreas, beneficiando a 6,330 comuneros, así como 48 modernizaciones de regadíos tradicionales en 5,654 hectáreas, alcanzando a 9,414 comuneros, sin olvidar las más de 1,900 nuevas hectáreas que se pondrán en riego gracias a 4 proyectos específicos.

    La entrada de últimas noticias sobre Apuesta por la modernización del regadío: garantizando agua y eficiencia en su uso se publicó primero en Diario de Castilla-La Mancha.

  • Guía Experta para Detectar Cámaras Ocultas en tu Airbnb: Consejos y Técnicas Profesionales

    Guía Experta para Detectar Cámaras Ocultas en tu Airbnb: Consejos y Técnicas Profesionales

    La digitalización ha transformado muchas facetas de la vida moderna, pero ha traído consigo preocupaciones crecientes sobre la privacidad, especialmente en el ámbito de los alojamientos temporales. Los viajeros que optan por plataformas como Airbnb a menudo se enfrentan a la cuestión de si su privacidad está realmente protegida, un tema de debate cada vez más frecuente entre los usuarios de estos servicios.

    Una de las principales inquietudes es la posible instalación de cámaras de vigilancia en los lugares donde se hospedan. Este tipo de dispositivos, si bien pueden emplearse para garantizar la seguridad, generan ansiedad cuando se encuentran en espacios considerados privados. Afortunadamente, existen varios métodos para detectar la presencia de cámaras y asegurar un complicado equilibrio entre seguridad y privacidad personal.

    Vista aguda y atención al detalle son las primeras herramientas a emplear. Las cámaras, aun cuando están diseñadas para pasar desapercibidas, suelen tener pequeños lentes que pueden ser observables si se busca cuidadosamente. Un examen meticuloso del entorno puede revelar señales inusuales como perforaciones en las paredes, luces LED que podrían pasar desapercibidas, o aparatos que, a simple vista, dan la impresión de estar fuera de lugar. Estos indicios podrían señalar la existencia de cámaras camufladas.

    Paralelamente, la tecnología actual ofrece aplicaciones móviles que permiten detectar señales de Wi-Fi o Bluetooth emitidas por dispositivos de vigilancia. Estas herramientas proporcionan a los usuarios la capacidad de escanear el área para identificar dispositivos no reconocidos, ayudando así a asegurar que no estén siendo grabados sin su consentimiento.

    El mobiliario es otro aspecto que merece especial atención. Los diseños modernos de cámaras permiten que sean encubiertas en objetos comunes del hogar, como detectores de humo, marcos de fotos o relojes despertadores. Al examinar cuidadosamente estos elementos, los viajeros pueden identificar si algo parece estar fuera de lugar.

    No obstante, es importante equilibrar la cautela con la razón. La paranoia excesiva, en vez de proteger, puede llevar a conclusiones erróneas y generar estrés innecesario. Es recomendable que los viajeros combinen estos métodos de inspección con una comunicación directa y clara con sus anfitriones. Dialogar sobre cualquier duda puede aclarar situaciones que podrían generar desconfianza.

    Como respuesta a estas preocupaciones, empresas como Airbnb han desarrollado políticas más estrictas con respecto al uso de cámaras de vigilancia. Está prohibida su instalación en espacios privados como baños y dormitorios, aunque todavía puede haber incertidumbre sobre la transparencia de algunos anfitriones respecto a la ubicación de dispositivos permitidos.

    En última instancia, asegurar que la privacidad esté garantizada es fundamental para disfrutar plenamente de cualquier experiencia de alojamiento temporal. A través de una combinación de observación atenta, tecnología y comunicación, los viajeros pueden vivir una experiencia tranquila y segura, permitiéndoles disfrutar al máximo de sus desplazamientos sin la preocupación constante por su privacidad. La clave está en permanecer alerta y equiparse con las herramientas necesarias para una estancia sin contratiempos.

  • María Pilar García Arroyo lanzará su nueva obra literaria ‘Olimpia: Hija de Neoptólemo’

    María Pilar García Arroyo lanzará su nueva obra literaria ‘Olimpia: Hija de Neoptólemo’

    Presentación de "Olimpia: Hija de Neoptólemo" de María Pilar García Arroyo

    El próximo jueves, 24 de abril, a las 19:30 horas, se llevará a cabo la presentación de la novela "Olimpia: Hija de Neoptólemo" en el Museo Cristina García Rodero. Este evento contará con la participación de Eduardo Egido y José A. Merchán, y promete ser una cita imperdible para los amantes de la literatura.

    Sinopsis de la novela

    Publicada por Ediciones Serendipia, "Olimpia: Hija de Neoptólemo" narra la conmovedora historia de Políxena, la hija del rey Neoptólemo de Épiro. Desde su tierra natal, ella parte para casarse con el ambicioso Filipo de Macedonia, una unión que, al principio, parece traer alegría a su vida. Sin embargo, su felicidad se ve rápidamente empañada al enterarse de que no es la única esposa del rey.

    A medida que Filipo transforma el mundo a su alrededor, las mujeres en su vida tejen bajo la sombra de una higuera, compartiendo sus dudas, miedos y esperanzas, todas anhelando dar a luz al futuro heredero del trono. En este contexto, Políxena se enfrenta a un dilema: renunciar a su identidad en busca de un reconocimiento que a las mujeres de su tiempo se les niega. Aunque la historia la recordará como Olimpia, madre de Alejandro Magno, ¿es realmente este el legado que deseaba?

    Con una frase poderosa, Olimpia reflexiona sobre el legado de las mujeres: "Así es como son recordadas: o brujas o putas". Con esa premisa, decide desafiar su destino y confrontar tanto los deseos de los dioses como los prejuicios humanos.

    Sobre la autora

    María Pilar García Arroyo, nacida en Ciudad Real en 1970, es diplomada en Fisioterapia por la Universidad Complutense de Madrid y Doctora en Historia por la UNED. Con más de treinta años de experiencia en el ámbito de la fisioterapia, ha explorado la conexión entre la historia y la cultura clásica, reflejada en su ensayo "Alucinaciones sagradas" (Signifer, 2016), que indaga en el uso de drogas en el mundo antiguo.

    Su interés por la figura de Olimpia surge durante la investigación para su tesis doctoral, convirtiéndose en la protagonista de su primera novela. Con "Olimpia: Hija de Neoptólemo", García Arroyo invita a los lectores a explorar una narrativa rica en historia, féminidad y desafíos.

    Información del evento

    • Fecha: 24 de abril
    • Hora: 19:30 horas
    • Lugar: Museo Cristina García Rodero
    • Participantes: María Pilar García Arroyo, Eduardo Egido, José A. Merchán

    No te pierdas la oportunidad de conocer más sobre esta fascinante obra y la inspiración detrás de su creación. La historia de Olimpia está destinada a resonar no solo en los amantes de la historia, sino también en aquellos que buscan una nueva perspectiva sobre el papel de las mujeres en la narrativa histórica.

  • Energybox Refuerza su Dominio en Eficiencia Energética con Innovadora Plataforma Web y Soluciones Digitales Únicas

    Energybox Refuerza su Dominio en Eficiencia Energética con Innovadora Plataforma Web y Soluciones Digitales Únicas

    Energybox se ha consolidado como una referencia en el ámbito de la eficiencia energética gracias a su nueva estrategia digital. Con más de 15 años en el mercado, la compañía ha puesto en marcha una renovada web y un innovador ecosistema de servicios, diseñado específicamente para atender a empresas y distribuidores energéticos. Esta transformación llega en un momento crítico, en el que las organizaciones buscan herramientas efectivas para gestionar su consumo eléctrico de manera más rentable y sostenible.

    La nueva página de Energybox no es solo un lavado de cara estético. Según Ángel Domínguez, el director de negocio y expansión, se trata de un portal estratégico que pone a disposición de los distribuidores una serie de herramientas digitales. Estas no solo mejoran la experiencia de navegación, sino que también facilitan el acceso a servicios de eficiencia energética que han sido diseñados para responder a las demandas actuales del mercado.

    La propuesta de valor de Energybox está cimentada en nueve pilares que cubren aspectos clave del consumo energético empresarial. Entre estos destacan la optimización de facturas, la implementación de contadores inteligentes para un control exhaustivo del consumo, y la obtención de certificados de ahorro energético. Estos servicios buscan no solo reducir los costos, sino también maximizar el control sobre el uso energético y fomentar prácticas más sustentables en las empresas.

    Un aspecto notable de la nueva estrategia de Energybox es el desarrollo de herramientas digitales especializadas para distribuidores. HCebox simplifica el proceso de venta energética, mientras que GCebox proporciona una gestión integral, permitiendo a los distribuidores un control completo sobre sus operaciones y documentación. Alfonso Bulnes, director técnico de la compañía, subraya que estas soluciones permiten a los distribuidores trabajar con mayor profesionalismo y eficacia.

    Con esta iniciativa, Energybox se posiciona como un socio indispensable para aquellas empresas y distribuidores comprometidos con modelos energéticos más sostenibles y eficientes. La compañía reafirma su compromiso de ofrecer soluciones innovadoras y focalizadas en la eficiencia energética, destacando por su capacidad de adaptación a las necesidades del mercado.

  • Adriano y Catalina Sorprendidos en un Momento Comprometedor Según las Reglas

    Adriano y Catalina Sorprendidos en un Momento Comprometedor Según las Reglas

    En el último episodio desvelado de ‘La Promesa’, la serie ha avanzado hacia un punto decisivo que promete cambiar el curso de su historia. La trama se ha construido alrededor de Curro, un vaquero de ferviente corazón, y sus arriesgadas decisiones hechas en nombre del amor. La serie, que arraiga sus conflictos en la apariencia y el estatus social, encuentra en este capítulo un despliegue dramático de emociones y secretos largamente guardados.

    El amor prohibido entre Curro y Ángela emerge como un desafío a las convenciones sociales, poniendo a prueba no solo su fortaleza sino también su capacidad de enfrentarse a los prejuicios y las adversidades. Curro, en un valiente acto de amor, confiesa sus sentimientos y sueños a Ángela, sabiendo bien las barreras sociales que se erigen entre ellos. «No quiero vivir más mentiras», afirma, marcando su rechazo a un sistema que lo considera inferior.

    Sin embargo, el amor de Curro y Ángela no es el único tema que ‘La Promesa’ explora con profundidad. Adriano, un marqués aventurero, enfrenta la tormenta que sus propias decisiones han desatado, un escándalo que podría tener consecuencias devastadoras para él y su familia. Al mismo tiempo, la presencia de personajes como Rufino de la Merced, un experto en venenos, añade una capa de misterio y peligro que sugiere que las verdades ocultas están a punto de salir a la luz.

    Adicionalmente, ‘La Promesa’ no sólo se sumerge en los dilemas amorosos y sociales. La desaparición de importantes personajes plantea interrogantes críticos que intensifican el misterio y la intriga en la trama. Nadie parece saber dónde están, aumentando la tensión entre los habitantes de la hacienda y dejando al público en vilo.

    Este episodio de ‘La Promesa’ promete ser un momento clave en la serie, donde las decisiones tomadas por amor podrían tener consecuencias impredecibles, tanto para los involucrados directamente como para aquellos que se encuentran en su órbita. Con secretos a punto de ser revelados y peligros acechando en las sombras, la serie asegura mantener a sus espectadores al borde del asiento, expectantes ante el desenlace de estas apasionadas y complicadas historias de amor, honor y secreto.

  • Ikea Transformando Balcones con Su Nuevo Conjunto de Jardín Colorido para la Primavera

    Ikea Transformando Balcones con Su Nuevo Conjunto de Jardín Colorido para la Primavera

    La llegada de la primavera trae consigo una explosión de color y funcionalidad para aquellos que cuentan con espacios exteriores reducidos. Ikea ha presentado un innovador conjunto de jardín que se adapta perfectamente a los balcones, prometiendo transformar estos pequeños rincones en acogedores oasis urbanos. Con un diseño vibrante que incorpora colores como el azul, amarillo y verde, este mobiliario no solo optimiza el espacio, sino que también infunde una energía fresca y alegre en cualquier hogar.

    El conjunto incluye sillas apilables y una mesa compacta, perfectas para disfrutar de momentos al aire libre, ya sea un desayuno relajado o una copa al atardecer. La versatilidad de estas piezas permite que los usuarios aprovechen al máximo su exterior, creando un ambiente delicioso y confortable que invita a la desconexión y al disfrute.

    Este lanzamiento responde a la creciente necesidad de soluciones ingeniosas en urbanizaciones donde los espacios son limitados. Ikea se ha comprometido a atender estas demandas, asegurando que cualquier persona pueda disfrutar de su balcón, sin importar su tamaño. Los diseñadores han prestado especial atención a la durabilidad del conjunto, utilizando materiales resistentes a las inclemencias del tiempo, lo que garantiza que la vivacidad de los colores perdure a pesar de la exposición al sol y la lluvia.

    Los interesados pueden explorar esta colorida colección en exhibiciones en diversas tiendas de Ikea, o bien, realizar sus compras a través de la plataforma en línea de la compañía, que también ofrece opciones de entrega a domicilio. Con esta propuesta, Ikea reafirma su compromiso con la sostenibilidad al emplear materiales reciclables, al tiempo que inspira a los consumidores a convertir sus pequeños espacios en refugios llenos de vida.

    Así, este nuevo conjunto de jardín se establece como la opción ideal para aquellos que buscan llenar de color y alegría cada rincón de sus hogares durante la primavera.

  • Descubre la Magia de Cabañeros: Naturaleza, Sabor y Cultura bajo las Estrellas

    Descubre la Magia de Cabañeros: Naturaleza, Sabor y Cultura bajo las Estrellas

    El Festival "Cabañeros, respira bosque mediterráneo" Promueve el Turismo Sostenible en el Parque Nacional de Cabañeros

    En un compromiso por dinamizar el turismo local y fomentar prácticas sostenibles, el Parque Nacional de Cabañeros se prepara para acoger el emocionante festival “Cabañeros, respira bosque mediterráneo” los días 16 y 17 de mayo. Esta iniciativa se lleva a cabo como parte del Plan de Sostenibilidad Turística del parque, impulsada por la Diputación Provincial de Ciudad Real bajo la dirección de Sonia González, y representa una acción estratégica para fortalecer la oferta turística de la región.

    Con una inversión de 1.805.000 euros, el plan incluye mejoras en diversas áreas del parque, entre ellas la restauración del patrimonio y la promoción de actividades sostenibles. El festival se enmarca dentro del eje 4 de este plan, que se enfoca en el desarrollo de productos turísticos que involucren a los municipios de Alcoba, Horcajo de los Montes, Retuerta del Bullaque, Navas de Estena y El Robledo.

    El programa del evento presenta una amplia variedad de actividades orientadas a atraer tanto a turistas como a residentes locales. Se han creado más de 200 plazas disponibles para rutas guiadas, experiencias astronómicas y talleres educativos, además de degustaciones gastronómicas y conciertos de música en vivo. Productores locales de vino, queso, pan y embutidos también participarán, reforzando la conexión con la cultura y el entorno local.

    Los interesados en asistir al festival pueden participar en un sorteo de plazas gratuitas a través de la web oficial del evento hasta el 5 de mayo. Además, se habilitará la posibilidad de reservar plazas directamente con las empresas participantes durante los días del evento.

    Las actividades comenzarán el viernes 16 de mayo con una ruta de senderismo centrada en la flora y fauna mediterránea, seguida de un recorrido en 4×4 y a pie por el Valle de Hontanar. El día concluirá con una degustación de productos locales y un concierto gratuito de la artista Lucía Santiago en Horcajo de los Montes.

    El sábado 17 de mayo, la atención estará dirigida al cosmos, con visitas al Planetario de Alcoba y sesiones de observación del cielo nocturno organizadas por Las 7 Cabrillas Astroturismo. Simultáneamente, se lanzará el Concurso de Fotografía “Respira Bosque Mediterráneo”, animando a los participantes a capturar la esencia de este magnífico entorno.

    Este festival no solo tiene como objetivo acercar a la población al Parque Nacional de Cabañeros, sino también reafirmar su reputación como un modelo de turismo sostenible y experiencial, contribuyendo al orgullo local y al respeto por el bosque mediterráneo.

    Para más información, consulte la fuente de la Diputación de Ciudad Real y siga las actualizaciones en su portal oficial.

    Para leer más sobre el evento, visite Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.