Blog

  • Transforma Tu Hogar: Cómo Purificar la Energía y Crear Armonía

    Transforma Tu Hogar: Cómo Purificar la Energía y Crear Armonía

    En la búsqueda de bienestar y tranquilidad, muchas personas están creando ambientes armoniosos en sus hogares. La energía negativa puede afectar tanto la atmósfera del espacio como el bienestar emocional y físico de sus habitantes. Para fomentar un entorno más positivo, existen varias estrategias efectivas.

    Una práctica común es llevar a cabo una limpieza profunda del hogar. Deshacerse de objetos innecesarios ayuda a eliminar el desorden y libera espacio para nuevas energías. La regla de los tres meses puede ser útil: si un objeto no se ha utilizado en ese tiempo, probablemente no sea necesario.

    La ventilación adecuada es crucial. Abrir las ventanas diariamente permite la circulación de aire fresco, renovando el ambiente y ayudando a disipar la energía estancada. Incorporar elementos naturales como plantas también es beneficioso, ya que algunas especies pueden absorber negatividad y mejorar la calidad del aire.

    El uso de cristales, como la amatista o el cuarzo rosa, es otra técnica efectiva. Estos cristales son conocidos por sus propiedades para atraer energía positiva y reducir la negativa. Colocarlos en el hogar puede magnificar estas energías. La iluminación también es vital; una luz suave y cálida crea una sensación de calma y serenidad.

    La meditación y los rituales simbólicos son herramientas útiles. Dedicar tiempo a meditar visualizando cómo la energía negativa se disipa puede ser beneficioso. Algunos realizan rituales con hierbas como la salvia o el romero para purificar y proteger los espacios.

    La música juega un papel importante en el ambiente del hogar. Escuchar melodías suaves o sonidos de la naturaleza puede elevar el ánimo y crear una atmósfera relajante. Además, la disposición de los muebles para permitir el movimiento de energías armoniza los espacios.

    Por último, adoptar una actitud positiva y agradecida es esencial. Las emociones influyen en la energía del hogar y una mentalidad optimista y agradecida puede mejorar significativamente el ambiente.

    En resumen, crear un hogar armonioso y libre de energía negativa requiere acciones conscientes y un compromiso con el bienestar personal. Con estas prácticas, es posible transformar nuestro espacio en un refugio de paz y positividad.

  • Transforma Tu Hogar: Claves Para Eliminar la Energía Negativa y Fomentar la Armonía

    Transforma Tu Hogar: Claves Para Eliminar la Energía Negativa y Fomentar la Armonía

    En la búsqueda de un ambiente más sereno y acogedor, muchas personas se están volcando hacia la transformación de sus espacios. La energía negativa puede afectar profundamente la atmósfera de un hogar y, en consecuencia, el bienestar emocional y físico de sus habitantes. Aquí se exponen varias estrategias eficaces para crear un entorno más positivo.

    Una de las primeras acciones a considerar es realizar una limpieza profunda. Deshacerse de objetos innecesarios es esencial, ya que la acumulación de cosas no solo genera desorden, sino que también puede obstaculizar el flujo de energías positivas. Una buena guía puede ser la regla de los «tres meses»: si un objeto no ha sido utilizado en ese tiempo, probablemente no sea necesario.

    La ventilación es otro aspecto crucial. Abrir ventanas durante el día permite renovar el aire y eliminar la energía estancada. Además, incluir elementos naturales como plantas es beneficioso, ya que algunas variedades tienen la capacidad de absorber la negatividad y mejorar la calidad del aire en el hogar.

    El uso de cristales es también una técnica popular. Piedras como la amatista y el cuarzo rosa son valoradas por sus propiedades protectoras y su habilidad para atraer energía positiva. Colocarlos en diferentes áreas del hogar puede amplificar esta energía favorable. Además, la iluminación suave puede transformar la atmósfera, proporcionando una sensación de calma y bienestar.

    Prácticas como la meditación y rituales simbólicos pueden resultar igualmente útiles. Dedicarse a la meditación en casa, visualizando la disolución de la energía negativa a favor de una vibración positiva, es una opción poderosa. Hay quienes eligen llevar a cabo rituales de limpieza con hierbas como la salvia o el romero, conocidas por sus propiedades purificadoras.

    La música también juega un papel fundamental. Escuchar melodías suaves o sonidos de la naturaleza puede elevar el ánimo y contribuir a crear una atmósfera relajante. Organizar los muebles de manera que fluya la energía es otro componente vital, fomentando la interacción y el movimiento dentro del espacio.

    Por último, cultivar una actitud positiva y de gratitud es esencial para mantener un ambiente agradable. Las emociones y la mentalidad de los habitantes impactan profundamente en la energía del hogar. Practicar la gratitud y mantener una perspectiva optimista puede ser clave para mejorar la atmósfera en general.

    Transformar un hogar en un refugio de paz y positividad requiere acciones intencionales y un compromiso con el bienestar. A través de estas sencillas pero efectivas prácticas, es posible crear un ambiente que fomente el bienestar de todos sus habitantes.

  • Retiro Escandinavo: Fusión de Diseño Norteño y Naturaleza en una Casa de Verano de Ensueño

    Retiro Escandinavo: Fusión de Diseño Norteño y Naturaleza en una Casa de Verano de Ensueño

    En la preciosa costa danesa se encuentra una casa de verano que está capturando la atención de los apasionados por el diseño y la naturaleza. Situada entre majestuosos bosques de pinos y con vistas inigualables al mar, esta vivienda es una maravilla de la arquitectura que abraza el estilo escandinavo mientras mantiene un fuerte compromiso con la sostenibilidad y la armonía con su entorno natural.

    Recientemente construida, la casa refleja la vanguardia de la arquitectura moderna danesa, con líneas depuradas y una paleta de colores neutros que se integran perfectamente con el paisaje. Sus amplios ventanales dejan pasar la luz natural, inundando los espacios interiores y ofreciendo vistas panorámicas que invitan al sosiego y la reflexión.

    El interior sigue los principios del minimalismo escandinavo. Se ha utilizado madera clara en el mobiliario, acompañado de suaves textiles y decoraciones que homenajean la naturaleza. Cada habitación está diseñada para ofrecer el máximo confort y funcionalidad, haciendo que cada espacio sea un refugio de tranquilidad. La sala de estar cuenta con una chimenea de hierro fundido como punto focal, mientras que la cocina abierta, equipada con los últimos electrodomésticos, fomenta la convivencia familiar y el placer culinario.

    El aspecto sostenible es un pilar fundamental en la concepción de esta casa. Se han instalado paneles solares, sistemas para recolectar agua de lluvia y se han seleccionado materiales de construcción ecológicos. Esto no solo reduce significativamente la huella de carbono, sino que también crea una conexión armoniosa con la naturaleza circundante.

    Los espacios exteriores son un oasis de paz. Un jardín meticulosamente planificado incluye una variedad de plantas autóctonas que atraen mariposas y aves, creando un vibrante ecosistema. Un deck de madera se despliega hacia un muelle privado, permitiendo a los residentes disfrutar del agua o simplemente observar el horizonte con una taza de café en mano al amanecer.

    La cercanía a rutas de senderismo y playas vírgenes convierte esta casa en un punto de partida ideal para explorar la belleza natural de Dinamarca. Esta escapada no solo invita al descanso, sino que celebra el estilo de vida escandinavo, donde la arquitectura en sincera sintonía con la naturaleza ofrece un refugio sereno y revitalizante para aquellos que buscan una experiencia verdaderamente auténtica.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha resalta la labor de AMIAB en la inclusión de personas con discapacidad en Puertollano

    El Gobierno de Castilla-La Mancha resalta la labor de AMIAB en la inclusión de personas con discapacidad en Puertollano

    Apoyo del Gobierno Regional a AMIAB Puertollano

    Puertollano, 5 de mayo de 2025.- El delegado provincial de Desarrollo Sostenible en Ciudad Real, Casto Sánchez, participó en la asamblea anual de AMIAB Puertollano, reafirmando el compromiso del Gobierno regional con esta entidad que lleva 37 años trabajando por la inclusión de personas con discapacidad y en riesgo de exclusión social.

    Sánchez destacó la importancia de los convenios firmados entre las instituciones, subrayando que estos son fundamentales para combatir las desigualdades. El Gobierno de Castilla-La Mancha apoya anualmente a AMIAB, siendo un colaborador esencial, particularmente en el ámbito deportivo. Un claro ejemplo de este apoyo se dio recientemente, cuando José Manuel Caballero, vicepresidente segundo del Gobierno regional, se reunió con la junta directiva del club de Baloncesto en Silla de Ruedas BSR AMIAB, para ratificar el respaldo del Gobierno en sus competiciones, contribuyendo así a la promoción turística de la región.

    Desde la Consejería de Bienestar Social, AMIAB atiende a 26 mujeres y 13 hombres en Puertollano, lo que refuerza su compromiso con la inclusión social. Adicionalmente, desde 2022, AMIAB cuenta con dos salas de estimulación infantil, habiendo realizado un total de 1.109 sesiones.

    En el ámbito laboral, la organización ha asistido a 416 personas, logrando 108 inserciones laborales y lanzando un nuevo servicio de empleo dirigido a menores de 30 años en situación de vulnerabilidad.

    El delegado provincial elogió la labor de los 28 centros de trabajo de AMIAB, que emplean a más de 1.800 trabajadores en toda España, donde el 80% de su plantilla está constituida por personas con discapacidad. Desde su llegada a Puertollano, AMIAB ha realizado más de 50 acciones formativas, beneficiando a 605 participantes y alcanzando un 34% de inserción laboral, según su Informe de Valor.

    Esta iniciativa resalta la labor del Gobierno de Castilla-La Mancha en la promoción de la inclusión social y laboral de personas con discapacidad en la región.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha atrae a más de un centenar de compradores internacionales a FENAVIN y fomenta su contacto con bodegas

    El Gobierno de Castilla-La Mancha atrae a más de un centenar de compradores internacionales a FENAVIN y fomenta su contacto con bodegas

    Atraídos a FENAVIN: El Gobierno de Castilla-La Mancha Impulsa el Vino con Compradores Internacionales

    Almagro (Ciudad Real), 4 de mayo de 2025. El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, recibió a 110 compradores internacionales en el marco de FENAVIN, la feria más importante del vino español. Este apoyo institucional reafirma el compromiso del Gobierno regional con el sector vitivinícola, a través del Instituto de Promoción Exterior (IPEX) y la Fundación Tierra de Viñedos.

    Evento de Bienvenida

    El ‘Castilla-La Mancha Welcome Event’ se celebró en Almagro, donde bodegas de la región presentaron sus vinos en un showroom y disfrutaron de una cena de networking. Este evento no solo busca presentar la riqueza vitivinícola de la región, sino también aumentar el conocimiento de estos productos en mercados internacionales.

    Programa de Compradores Internacionales

    Caballero destacó el programa de compradores internacionales como una plataforma crucial para el contacto comercial entre estos importadores y las bodegas participantes en la feria. Entre los 110 compradores, 40 provienen de países como México y Sudáfrica, mientras que el IPEX ha facilitado la llegada de 70 importadores de China, Suiza y otros mercados.

    Ayudas a la Promoción y Éxitos en Exportaciones

    Desde 2015, bajo la presidencia de Emiliano García-Page, se han invertido 20,5 millones de euros en 631 acciones para promover el vino en el extranjero. En 2024 y 2025, se ejecutarán 50 y 41 proyectos, respectivamente, lo que demuestra una consolidada apuesta por la calidad y la internacionalización del sector. Gracias a estas iniciativas, Castilla-La Mancha alcanzó un récord en exportaciones de vino y mosto en la campaña 2023-2024, con un crecimiento del 8,3% en volumen y valor.

    Crecimiento Constante en el Sector Vitivinícola

    El incremento en las exportaciones del sector vitivinícola ha sido notable en los últimos diez años. Desde 2015, las cifras de exportación han superado los 940 millones de euros, con un aumento significativo en el precio medio del litro vendido.

    Castilla-La Mancha: Líder en Exportaciones de Vino

    Con un 51% del volumen total y más del 26% del valor de las exportaciones españolas, Castilla-La Mancha se ha consolidado como la principal comunidad autónoma exportadora de vino. En 2024, las exportaciones de vino alcanzaron los 927 millones de euros, reflejando un aumento del 4,6%.

    Caballero finalizó su discurso enfatizando la necesidad de una estrategia común de defensa de los productos agroalimentarios en el contexto de incertidumbres comerciales globales, resaltando también la importancia de explorar nuevos mercados.

    Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio por posicionar a Castilla-La Mancha como un ícono en el mundo del vino, promoviendo su calidad y su amplia variedad.

  • La nueva edición de Fenavin reúne a 1.922 bodegas españolas y compradores internacionales de más de 100 países

    La nueva edición de Fenavin reúne a 1.922 bodegas españolas y compradores internacionales de más de 100 países

    La Feria Nacional del Vino (Fenavin) 2023: Un Encuentro Clave para el Sector Vitivinícola

    La Feria Nacional del Vino (Fenavin) se celebrará en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo, consolidándose como un acontecimiento esencial en el sector vitivinícola español. Este año, se espera la participación de 1.922 bodegas de todo el país, un ligero incremento respecto a las 1.907 de la edición anterior.

    Asistencia Internacional

    Se anticipa la llegada de miles de compradores internacionales de alrededor de 100 países. Los asistentes provendrán de mercados consolidados como Canadá, Brasil y Tailandia y, por primera vez, de emergentes como Vietnam, San Marino y Mónaco.

    Enfoque Profesional y Diversidad

    Fenavin mantendrá su enfoque en criterios profesionales, priorizando el negocio, la segmentación de espacios y la innovación en la oferta de vinos. Este enfoque destaca la diversidad y calidad de los productos, poniendo de relieve la riqueza del sector vitivinícola de España y su creciente proyección internacional.

    La Galería del Vino

    La Galería del Vino, un espacio icónico de la feria, contará este año con 1.487 referencias, un aumento respecto a las 1.457 del año anterior. Hasta ahora, se han acreditado más de 7.600 profesionales, lo que sugiere un gran éxito en términos de asistencia.

    Novedades y Programas

    Entre las novedades de este año, se incluye un estand propio de la Diputación de Ciudad Real, que servirá como punto de encuentro para pequeñas bodegas locales. También se ha lanzado un nuevo programa enoturístico, con 50 compradores y 22 bodegas ya inscritas, destinado a mostrar in situ el proceso de elaboración de los vinos locales.

    Actividades y Embajadores

    La feria ofrecerá un completo programa de actividades que incluirá jornadas técnicas y mesas redondas sobre temas como el vino y la salud. Además, contará con la presencia de notables embajadores, como la periodista María Rey, el presentador Josep Pedrerol, el actor Carlos Latre y la cantante Rebeca Jiménez, quienes ayudarán a proyectar el vino español a nivel nacional e internacional.

    La entrada completa está disponible en Diario de Castilla-La Mancha.

  • Interceptan 120 Kilos de Cocaína en un Barco de Gibraltar Gracias a un Dron Submarino

    Interceptan 120 Kilos de Cocaína en un Barco de Gibraltar Gracias a un Dron Submarino

    Una operación nocturna que fusionó habilidades policiales con tecnología avanzada llevó a la incautación de 120 kilos de cocaína en Gibraltar, desmantelando un importante eslabón de la red de narcotráfico internacional. El decomiso tuvo lugar el 30 de abril, cuando agentes del Servicio de Aduanas de Gibraltar registraron un granelero de bandera panameña, el M/V Great Zhou, que había salido del puerto brasileño de Santos.

    Durante una parada en aguas gibraltareñas, las autoridades, alertadas por actividades sospechosas, realizaron una inspección exhaustiva del buque. La clave del descubrimiento fue la revisión de la caja de toma de mar de babor, donde se encontraron cuatro paquetes herméticos escondidos entre los mecanismos del barco. Estos envoltorios, posteriormente analizados, revelaron contener cocaína de alta pureza.

    John Payas, administrador de Aduanas, subrayó la importancia del dron submarino utilizado en la operación, adquirido en diciembre de 2024. Este equipo innovador permite a las autoridades explorar áreas antes inalcanzables, minimizando el riesgo para el personal. Aunque la tripulación fue interrogada y el barco liberado, las investigaciones continúan para seguir el rastro de la red delictiva detrás del cargamento.

    Este golpe se enmarca en una serie de operativos exitosos contra el narcotráfico en la región, destacando que solo unas semanas antes la Guardia Civil en el puerto de Vigo confiscó 150 kilos de cocaína escondidos en el sistema de lastre de un portacontenedores. Mientras los cárteles siguen utilizando rutas marítimas para sus operaciones, las autoridades están fortaleciendo sus capacidades tecnológicas, evidenciando que la vigilancia submarina se ha convertido en una herramienta eficaz en la lucha contra el tráfico de drogas.

  • Telynet Potencia su Oferta Tecnológica Mediante Alianza Estratégica con Gigas

    Telynet Potencia su Oferta Tecnológica Mediante Alianza Estratégica con Gigas

    Telynet, con más de tres décadas dedicadas a la gestión comercial, avanza en su apuesta por la innovación tecnológica mediante una colaboración clave con Gigas, empresa española pionera en soluciones cloud. Esta alianza refuerza la infraestructura de Telynet, permitiéndole consolidar su liderazgo en la digitalización de procesos en sectores como Alimentación, Bebidas, Farmacéutico, Cosmética y Gran Consumo.

    La visión compartida de ambas empresas sobre innovación y confianza ha sido central en esta integración. Enrique Bermúdez Rabal, el Fundador y CTO de Telynet, destacó la creciente demanda por soluciones avanzadas que exigen los clientes, señalando que Gigas proporciona el soporte necesario en la nube para el óptimo funcionamiento de sus soluciones digitales.

    Gracias a esta colaboración, Telynet ofrece una infraestructura cloud robusta y escalable a más de 300 clientes en más de 20 países. Las soluciones personalizadas que emergen de esta unión permiten una integración perfecta entre las capacidades cloud de Gigas y las soluciones omnicanal de Telynet, adaptándose a las necesidades particulares de cada cliente. El enfoque incluye desde la implementación hasta las actualizaciones, ofreciendo un soporte especializado en cada etapa.

    Alberto Moreno, Director de Desarrollo de Canal de Gigas, subraya la satisfacción de ver crecer a socios como Telynet. La colaboración no solo ha sido sólida a lo largo de los años, sino que también ha jugado un papel crucial en el éxito de sus clientes.

    Esta asociación estratégica resalta el compromiso de Telynet con la provisión de herramientas digitales que no solo sean robustas y seguras, sino que también se adapten a un entorno empresarial en constante evolución. La innovación continua se mantiene como un pilar esencial de esta relación, buscando siempre la mejora de productos y servicios en consonancia con las últimas tendencias del mercado.

  • El profesor Manuel Andrés Rodrigo recibe la distinción honorífica de la Sociedad Internacional de Electroquímica

    El profesor Manuel Andrés Rodrigo recibe la distinción honorífica de la Sociedad Internacional de Electroquímica

    Reconocimiento Internacional para el Catedrático Manuel Andrés Rodrigo de la UCLM

    El catedrático en Ingeniería Química de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Manuel Andrés Rodrigo Rodrigo, ha sido distinguido como Fellow 2025 por la Sociedad Internacional de Electroquímica (ISE). Este reconocimiento es el más alto honor que otorga la organización, destacando su contribución científica y técnica en el campo de la electroquímica.

    Un Selecto Grupo de Investigadores

    La ISE también ha reconocido a otros destacados investigadores, como Gerardine Botte de la Texas Tech University (EE.UU.), David Wilkinson de la University of British Columbia (Canadá), Lin Zhuang de la Wuhan University (China) y Beatriz Roldan Cuenya del Fritz-Haber Institute de la Max Planck Society (Alemania). Esta selección de fellows es altamente selectiva, reservada para aquellos que han realizado contribuciones muy significativas en el ámbito de la electroquímica.

    Un Llamado a la Colaboración

    En un comunicado dirigido a Manuel Rodrigo, la ISE expresó su deseo de contar con su colaboración para avanzar en la ciencia y tecnología electroquímica. La organización destacó que la investigación, liderazgo y servicio de los nuevos fellows a la comunidad electroquímica son “una inspiración para todos nosotros”.

    Trabajo e Impacto en la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas

    Manuel Rodrigo no solo es decano de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas en el Campus de Ciudad Real, sino que también se dedica a la docencia e investigación. Su labor se centra en aplicaciones medioambientales y energéticas de la tecnología electroquímica, abordando temas como la descontaminación de suelos y aguas, el almacenamiento energético mediante tecnología de hidrógeno, y la electro-refinería, la cual transforma residuos en materias primas valiosas, contribuyendo a la sostenibilidad en una economía circular.

    Un Reconocimiento Continuo

    Rodrigo es miembro del grupo de investigación Tecnología Química y Ambiental (Tequima) en la UCLM, reconocido a nivel mundial. Este laboratorio atrae a numerosos investigadores internacionales y actualmente lleva a cabo cuatro proyectos europeos simultáneamente. Recientemente, Manuel Rodrigo fue nombrado miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, y recibió la Medalla a la Excelencia en I+D+i en los Congresos Iberoamericanos de Ingeniería Química.

    Sobre la Sociedad Internacional de Electroquímica

    Fundada en 1949, la ISE cuenta con más de 3000 miembros de más de 70 países, organizados en más de 40 secciones regionales. Su misión es avanzar en la ciencia y tecnología electroquímica, difundir el conocimiento, promover la cooperación internacional y mantener un alto nivel profesional entre sus miembros.

    Para más información sobre esta distinción, se puede visitar el artículo original en Diario de Castilla-La Mancha.

  • En prisión provisional dos personas por robos con fuerza en viviendas y comercios en Extremadura y Ciudad Real

    En prisión provisional dos personas por robos con fuerza en viviendas y comercios en Extremadura y Ciudad Real

    Desarticulada Banda de Robos en Cáceres, Badajoz y Ciudad Real

    Agentes de la Guardia Civil del Equipo ROCA de Cáceres han concluido la operación Dokol, que ha permitido esclarecer un total de 26 robos con fuerza en viviendas y comercios en diversas localidades de las provincias de Cáceres, Badajoz y Ciudad Real. En el marco de la operación, se detuvo a un hombre de 51 años y a una mujer de 34, ambos residentes en Badajoz, quienes han sido ingresados en prisión provisional a disposición de la autoridad judicial.

    La investigación comenzó tras un notable aumento en las denuncias por robos en localidades cacereñas durante marzo y abril. Frente a esta situación, el Equipo ROCA colaboró con agentes del puesto de Aldea del Cano, ya que esta localidad también había sido afectada.

    Los investigadores identificaron el modus operandi de los delincuentes, que forzaban las puertas de acceso a los inmuebles para sustraer objetos de valor, incluyendo joyas, dinero en efectivo, ropa y herramientas. Las indagaciones revelaron que los robos no se limitaron a Cáceres, sino que se extendieron a otras localidades de Badajoz y Ciudad Real, sumando un total de 26 delitos en las tres provincias.

    La operación culminó con la detención de los implicados en Badajoz el 30 de abril. Ambos detenidos contaban con antecedentes por delitos similares. Durante el operativo, los agentes lograron recuperar una cantidad significativa de efectos sustraídos, los cuales están siendo devueltos a sus legítimos propietarios.

    Tras la finalización de las diligencias policiales, los detenidos fueron puestos a disposición del juzgado competente, que ha decidido su ingreso en prisión provisional.

    Esta información ha sido difundida originalmente por el Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.