Blog

  • Socuéllamos y Villacañas anticipan su clasificación para el play off en una emocionante temporada deportiva

    Socuéllamos y Villacañas anticipan su clasificación para el play off en una emocionante temporada deportiva

    En la emocionante temporada regular de la Tercera RFEF, el Quintanar del Rey ha conseguido proclamarse campeón del Grupo XVIII, brindando un espectáculo vibrante a los aficionados. A medida que se aproxima la última jornada, la incertidumbre reina en la clasificación, donde numerosos equipos pugnan por posicionarse en los puestos de playoffs. La competencia ha mantenido a los seguidores al borde de sus asientos, haciendo que la última jornada sea clave para definir los lugares restantes.

    En la jornada 34, equipos como el Villacañas y el Socuéllamos afrontan momentos decisivos. El Villacañas llega tras una emocionante victoria contra el Manzanares, asegurando matemáticamente su pase a playoffs. Por su parte, el Socuéllamos también ha hecho los deberes, logrando una victoria ante el Formac Villarrubia y buscando asegurarse un lugar entre los mejores. La presión aumenta, ya que cualquier error podría comprometer sus aspiraciones de ascenso.

    El partido entre el Villacañas y el Socuéllamos promete ser uno de los más emocionantes de la jornada, comenzando a las 18:30 horas bajo la dirección del árbitro Miguel Díaz-Portales Ruiz. Será una auténtica fiesta del fútbol, donde los aficionados podrán seguir el desarrollo en directo, tanto de este encuentro como de los resultados en toda la provincia de Ciudad Real. La atmósfera está cargada de expectativa en lo que podría ser una antesala del playoff de ascenso.

    La entrada de Últimas noticias sobre Socuéllamos y Villacañas anticipan su clasificación para el play off en una emocionante temporada deportiva se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Blanca Fernández destaca el vínculo social y solidario entre la Hermandad de la Virgen del Prado y la AECC en Ciudad Real

    Blanca Fernández destaca el vínculo social y solidario entre la Hermandad de la Virgen del Prado y la AECC en Ciudad Real

    Gala Benéfica en Ciudad Real

    Ciudad Real, 10 de mayo de 2025. La delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, Blanca Fernández, celebró la primera gala organizada por la Hermandad Nuestra Señora Virgen del Prado, cuyo objetivo es beneficiar a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).

    Solidaridad y Apoyo

    Fernández destacó el paralelismo entre ambas organizaciones, resaltando que, al igual que la Hermandad se dedica a ayudar a las familias en dificultades, la AECC ofrece apoyo a quienes atraviesan momentos críticos debido al cáncer.

    Agradecimiento y Reconocimiento

    Agradeciendo en nombre del Gobierno regional a los 1,200 hermanos y hermanas de la hermandad, Fernández subrayó su labor solidaria que trasciende la esfera religiosa. Felicitó al presidente de la hermandad, Jesús González Adánez, por el 425 aniversario de la institución.

    Compromiso de la AECC

    La AECC también fue reconocida, y su presidente local, Ángel Pérez Sánchez, enfatizó que todos los recursos gestionados impactan positivamente en la sociedad, garantizando que todas las personas tengan acceso a herramientas necesarias en la lucha contra el cáncer y apoyando al sistema sanitario.

    Detalles de la Cena Benéfica

    La cena benéfica de la Hermandad reunió a un centenar de asistentes, incluyendo a la delegada provincial de Igualdad, Manoli Nieto-Márquez, y varias concejalas en representación del ayuntamiento, entre otras autoridades y entidades.

    Este evento resalta el compromiso solidario de la comunidad de Ciudad Real en la lucha contra el cáncer y el apoyo a las familias más necesitadas.

    Artículo completo en Diario de Castilla-La Mancha

  • Renueva Tu Espacio: Cómo Pintar y Personalizar un Estante de Madera.

    Renueva Tu Espacio: Cómo Pintar y Personalizar un Estante de Madera.

    Pintar un estante de madera se ha convertido en una forma popular de personalizar el hogar, permitiendo añadir un toque distintivo a cualquier espacio. Más allá de su función decorativa, esta actividad se convierte en una expresión de creatividad que se adapta a diferentes estilos de interiores.

    El primer paso en este proceso es elegir el tipo de pintura más adecuado. Existen diversas opciones, que van desde pinturas acrílicas y al agua, conocidas por su rápido secado y acabado mate o brillante, hasta las pinturas a base de aceite, que ofrecen una mayor durabilidad aunque requieren un tiempo de secado más prolongado. La selección correcta no solo afectará el resultado final, sino también la facilidad de aplicación.

    La preparación del estante es un aspecto clave. Si es necesario, se deben desmontar las piezas y proceder a limpiar a fondo la superficie para eliminar polvo y grasa. Lijar ligeramente facilitará la adhesión de la pintura, especialmente en las superficies brillantes, y se recomienda limpiar nuevamente con un paño húmedo para asegurar un acabado óptimo.

    Aplicar una imprimación es muy recomendable, especialmente si se está trabajando con madera sin tratar o en tonalidades oscuras. Esto ayudará a que la pintura se adhiera mejor y que los colores resalten con mayor intensidad. Es importante dejar secar bien la imprimación antes de proceder a pintar.

    Al momento de aplicar la pintura, el uso de brochas o rodillos adecuados garantizará un acabado uniforme. Es preferible aplicar varias capas delgadas en lugar de una capa gruesa, permitiendo que cada capa se seque completamente antes de aplicar la siguiente.

    Para añadir un toque personal al proyecto, se pueden utilizar plantillas o cintas de enmascarar para crear patrones únicos. Elegir combinaciones de colores que complementen la decoración existente no solo transforma el ambiente, sino que también permite reflejar el estilo personal.

    Una vez que la pintura esté completamente seca, el estante se puede reinstalar en su lugar original. Para lograr un acabado más refinado, aplicar un barniz final protegerá la pintura y realzará tanto el brillo como la textura del estante.

    Esta actividad se presenta como una oportunidad para expresar el estilo personal, convirtiendo un estante ordinario en una pieza central única. De esta manera, cada hogar no solo refleja la personalidad de su dueño, sino que también inspira a todos quienes lo habitan.

  • Transforma Tu Espacio: Tutorial Definitivo para Pintar un Espejo de Madera

    Transforma Tu Espacio: Tutorial Definitivo para Pintar un Espejo de Madera

    Pintar un espejo de madera es una forma fantástica de darle nueva vida a la decoración de cualquier espacio. La tendencia de personalizar y renovar objetos ha cobrado fuerza, y los espejos no son la excepción. Aquí te contamos cómo hacerlo de manera efectiva.

    El primer paso es elegir la pintura adecuada. Las pinturas acrílicas o esmaltes a base de agua son ideales para la madera, ya que son fáciles de aplicar y menos tóxicas, asegurando un acabado duradero y atractivo.

    Antes de empezar a pintar, es crucial preparar el espejo correctamente. Limpia la superficie con un paño húmedo para eliminar polvo y suciedad. Si el espejo tiene un acabado brillante, un lijado suave es esencial para asegurar que la pintura se adhiera correctamente.

    Aplicar una capa de imprimación es un paso opcional pero muy aconsejable, especialmente si utilizas colores claros. La imprimación ayuda a obtener un color uniforme y vibrante, evitando que la pintura se absorba demasiado.

    Cuando apliques la pintura, hazlo en capas finas para facilitar un secado rápido y reducir el riesgo de goteos. Usa un pincel para los detalles más pequeños y un rodillo para áreas grandes. Lija suavemente entre capas para un acabado suave.

    Después de que la pintura se seque completamente, añade una capa de sellador. Esto protegerá el acabado y garantizará que el espejo resista el paso del tiempo y posibles golpes.

    Finalmente, al colocar el espejo en su lugar, es vital considerar su entorno. Un espejo pintado puede convertirse en el punto focal de la habitación, y elegir los accesorios adecuados, como marcos o muebles, puede realzar su efecto decorativo.

    Transformar un espejo de madera en una pieza de arte es una forma simple y económica de renovar la decoración del hogar, a la vez que se refleja estilo y personalidad.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha apoya a la Enfermería y promueve su liderazgo en la transformación del sistema sanitario

    El Gobierno de Castilla-La Mancha apoya a la Enfermería y promueve su liderazgo en la transformación del sistema sanitario

    El Gobierno de Castilla-La Mancha Respalda a la Enfermería en la Transformación del Sistema Sanitario

    Ciudad Real, 10 de mayo de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha manifestado su firme apoyo a la profesión enfermera, considerada un eje estratégico en la transformación del sistema sanitario regional. Durante la graduación de la XIII promoción del Grado en Enfermería en la Facultad de Ciudad Real, el delegado de Sanidad, Francisco José García, enfatizó la importancia del liderazgo y talento de los profesionales de Enfermería.

    Prioridades en Salud

    La Enfermería juega un papel central en las prioridades del Plan de Salud de Castilla-La Mancha. Según García, la profesión se enfoca en la prevención de enfermedades y la promoción de la salud, así como en liderar la gestión de la cronicidad. Este liderazgo incluye abordar aspectos educativos y emocionales para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

    Transformación del Sistema Sanitario

    El responsable de Sanidad destacó que la transformación del sistema en Castilla-La Mancha se sustenta en la Enfermería. Animó a los recién graduados a aportar su talento, contribuyendo a un modelo de atención que promueva tanto la prevención como el cuidado asistencial.

    Formación Especializada

    García también resaltó el impulso del Gobierno en la formación especializada en Enfermería (EIR). Este año, se ha ampliado la oferta docente, incluyendo residentes en localidades como Manzanares y Tomelloso, con un enfoque especial en formar a los mejores especialistas en Atención Familiar y Comunitaria.

    Respaldo al Colegio de Enfermería

    En un evento posterior, el delegado asistió a la cena de hermandad del Colegio Oficial de Enfermería de Ciudad Real, donde expresó el apoyo del Gobierno a la nueva junta directiva, encabezada por Pablo Madrid. García también reconoció el arduo trabajo del presidente saliente, Carlos Tirado, quien defendió la profesión durante momentos críticos, como la pandemia.

    El compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha por fortalecer la Enfermería es claro y se traduce en una apuesta por un sistema sanitario más eficiente y de calidad.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno de Castilla-La Mancha apoya a la Enfermería y promueve su liderazgo en la transformación del sistema sanitario se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Sociedad Española de Diabetes premia un trabajo de investigación de endocrinólogo del Hospital de Ciudad Real

    La Sociedad Española de Diabetes premia un trabajo de investigación de endocrinólogo del Hospital de Ciudad Real

    La Sociedad Española de Diabetes Reconoce un Proyecto Innovador en Ciudad Real

    Ciudad Real, 10 de mayo de 2025. La Sociedad Española de Diabetes (SED) ha galardonado durante su congreso en La Coruña un destacado proyecto de investigación liderado por el endocrinólogo Jesús Moreno, del Hospital General Universitario de Ciudad Real. Esta investigación ha evidenciado el notable control glucémico alcanzado por personas con diabetes en la región, gracias a los sistemas de monitorización continua de glucosa financiados por el Gobierno de Castilla-La Mancha.

    Detalles del Proyecto

    El trabajo titulado “Uso y efecto clínico de la monitorización continua de glucosa intermitente en pacientes adultos con diabetes mellitus tipo 1: resultados de un estudio multicéntrico” fue publicado en la revista Endocrinología, Diabetes y Nutrición en abril de 2023. Este artículo se ha destacado como el más citado entre los publicados el año pasado por dicha revista, que es editada por las sociedades españolas de Diabetes y de Endocrinología y Nutrición.

    Colaboradores del Estudio

    El proyecto, coordinado por el Dr. Moreno, contó con la participación de los profesionales del servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital de Ciudad Real, como Julia Sastre, Pedro Pinés y Dulce Calderón-Vicente. Asimismo, colaboraron expertos de hospitales en Albacete, Cuenca, Toledo y Puertollano, junto con José Ramón Muñoz de la Unidad de Investigación Traslacional del mismo hospital.

    Resultados del Estudio

    El estudio analizó datos de 945 pacientes con diabetes tipo 1, que tenían una edad promedio de 50 años y llevaban 29 años conviviendo con la enfermedad. Alrededor del 80% de estos pacientes eran usuarios activos de la monitorización continua de glucosa.

    Conclusiones

    La principal conclusión extraída del estudio es que, tras un año de seguimiento dentro del sistema de salud público, se observó una mejora significativa en el control glucémico de los pacientes adultos con diabetes tipo 1. Jesús Moreno destacó que Castilla-La Mancha ha sido pionera en la financiación de estos dispositivos, lo que ha contribuido notablemente a la salud y bienestar de los pacientes.

    Más Información

    Este relevante trabajo ha sido ampliamente difundido, y puede consultarse en su totalidad en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cinco Lámparas Portátiles de Tiger, Ikea y Carrefour para Iluminar tus Noches con Estilo y Elegancia

    Cinco Lámparas Portátiles de Tiger, Ikea y Carrefour para Iluminar tus Noches con Estilo y Elegancia

    La falta de iluminación en el hogar puede convertirse en un verdadero desafío, pero hoy es posible encontrar soluciones que combinan elegancia y funcionalidad. Diferentes marcas ofrecen lámparas portátiles que pueden transformar cualquier rincón oscuro en un espacio acogedor y bien iluminado.

    Una de las propuestas más destacadas es la lámpara «LUNNOM» de Ikea, que se caracteriza por su diseño minimalista. Su ligereza y batería recargable la hacen extremadamente versátil, permitiendo ajustar la intensidad de la luz para adaptarse a diversas ocasiones, desde cenas románticas hasta tranquilas veladas.

    En un estilo completamente diferente, la lámpara «Claus» de Tiger evoca el encanto de las antiguas farolas. No solo proporciona una suave luz cálida, sino que su mango facilita el transporte, convirtiéndola en un accesorio decorativo que realza cualquier espacio, incluso cuando no está en uso.

    Carrefour trae a la mesa la lámpara «Cameron», una pieza que fusiona la funcionalidad con la estética moderna. Su diseño geométrico y su acabado en tonos neutros aseguran que se integre perfectamente en cualquier estilo decorativo. Además, cuenta con una base de carga que garantiza que siempre esté lista para iluminar esos momentos especiales, ya sea en el jardín o en el interior del hogar.

    La lámpara «VÄGG», también de Ikea, se destaca por su diseño colgante, ideal para ambientes reducidos. Su estilo escandinavo y la posibilidad de ajustar su altura la convierten en una opción flexible, ofreciendo distintos niveles de luz según las necesidades del momento.

    Finalmente, la lámpara «UFO» de Tiger destaca por su forma redondeada y su luz LED, que la transforman en un elemento decorativo atractivo. Su portabilidad y autonomía la hacen perfecta para las fiestas al aire libre o para esas noches de camping que invitan a disfrutar del entorno.

    Ya sea para una cena íntima o una noche de diversión al aire libre, estas lámparas portátiles demuestran que la falta de luz no tiene por qué ser un inconveniente. Con su combinación de diseño atractivo y versatilidad, estas lámparas garantizan mantener una atmósfera acogedora en el hogar.

  • Ilumina tus Noches con Estilo: 5 Lámparas Portátiles de Tiger, Ikea y Carrefour

    Ilumina tus Noches con Estilo: 5 Lámparas Portátiles de Tiger, Ikea y Carrefour

    La iluminación en el hogar puede convertirse en un desafío, especialmente en áreas con poca luz natural. Sin embargo, hoy en día, existen soluciones prácticas y elegantes para garantizar una buena iluminación sin renunciar al estilo. Aquí exploramos cinco lámparas portátiles de marcas reconocidas, ideales para iluminar cualquier rincón de la casa con confort y diseño.

    Ikea ha lanzado la lámpara «LUNNOM», un exponente del diseño minimalista que se adapta fácilmente a diferentes ambientes. Su ligereza y batería recargable la hacen extremadamente versátil, permitiendo ajustar la intensidad para crear la atmósfera perfecta, adecuada tanto para cenas íntimas como para momentos de relajación.

    Por su parte, la lámpara «Claus» de Tiger captiva con su estilo vintage, evocando las antiguas farolas. Esta pieza no solo ofrece una luz cálida y acogedora, sino que también es fácil de transportar gracias a su mango. Incluso cuando no está encendida, sirve como un atractivo elemento decorativo en el hogar.

    La propuesta de Carrefour, la lámpara «Cameron», fusiona funcionalidad y estética moderna. Su diseño geométrico y los acabados en colores neutros permiten que se integre armoniosamente en cualquier estilo decorativo. Gracias a su base de carga, está siempre lista para iluminar tanto interiores como exteriores.

    Otra opción interesante de Ikea es la lámpara «VÄGG», diseñada con un toque escandinavo pensado para ser colgado. Ideal para espacios reducidos, es portátil y se puede ajustar su altura según las necesidades, proporcionando desde un suave resplandor hasta una iluminación más intensa.

    Finalmente, la lámpara «UFO» de Tiger aporta un toque moderno y original. Su forma redondeada y luz LED la convierten en una atractiva pieza no solo funcional, sino decorativa. Perfecta para fiestas al aire libre o noches de camping, su portabilidad y autonomía la hacen imprescindible.

    Estas opciones demuestran que la falta de luz no tiene por qué ser un inconveniente. Las lámparas portátiles combinan diseño atractivo con funcionalidad, asegurando siempre un ambiente acogedor y estiloso en cualquier hogar.

  • Archivan la Condena al Ayuntamiento de Madrid por el Descuido del Palacio de 1791

    Archivan la Condena al Ayuntamiento de Madrid por el Descuido del Palacio de 1791

    La Audiencia Provincial de Madrid ha decidido absolver a Amalia Castro-Rial, exdirectora del área de Patrimonio del Ayuntamiento de Madrid, de la condena que le fue impuesta por el abandono y deterioro del Palacio de la Duquesa de Sueca. En una reciente sentencia, el tribunal revocó la pena de tres meses de prisión y desestimó que su gestión, o la falta de ella, constituyera un delito contra un bien histórico. Esta decisión también exime al consistorio de cualquier responsabilidad civil relacionada con el caso.

    El Palacio de la Duquesa de Sueca, construido en 1791 por el arquitecto Antonio de Abajo, fue un importante inmueble que sirvió como residencia de María Teresa de Borbón y Vallabriga. Su progresivo deterioro había llevado a Castro-Rial a enfrentar cargos de “inactividad absoluta”, que, según un juzgado anterior, había agravado la situación del palacio, planteando un riesgo de derrumbe sobre el cercano Colegio de San Isidro.

    El caso había generado controversia en la esfera judicial, especialmente después de que, en noviembre pasado, un tribunal impusiera a Castro-Rial una condena y una multa económica de 1.800 euros. Esta decisión fue respaldada por informes técnicos que indicaban que las reparaciones necesarias desde 1993 habrían costado alrededor de 480.000 euros, cantidad que, según se argumentó, había aumentado con el tiempo. Sin embargo, la Audiencia reconsideró estos aspectos, subrayando que no había evidencia de que la Dirección de Patrimonio tuviera la competencia para la conservación del inmueble y que el deterioro se debía al “paso del tiempo” en lugar de a negligencia.

    Además, los jueces señalaron que el incumplimiento del Plan Especial de 2005 no contaba con dotación presupuestaria, y que las demoliciones realizadas se hicieron por razones de seguridad, descartando así la existencia de un “riesgo inminente” para personas o edificios, un factor clave para justificar condenas por omisión.

    Con esta resolución, que es firme al no haberse presentado recurso por parte de la Fiscalía, se pone fin a un caso que cuestionaba la gestión del patrimonio histórico madrileño. Mientras el palacio, conocido por ser un escenario de la serie «El Ministerio del Tiempo», permanece en pie, la sentencia reafirma un principio fundamental: no toda inacción constituye un delito. Sin embargo, el debate sobre la preservación de los bienes históricos en la capital sigue vigente.

  • El CD Valdepeñas cierra su etapa en la Tercera RFEF tras una temporada llena de esfuerzo y compromiso.

    El CD Valdepeñas cierra su etapa en la Tercera RFEF tras una temporada llena de esfuerzo y compromiso.

    Este domingo a las 18:30 horas, La Molineta acogerá el último partido de la temporada en el Grupo XVIII de la Tercera División. El encuentro tiene un aire de despedida, ya que el CD Valdepeñas ha descendido a Primera Preferente hace varias jornadas. A pesar de su situación, el equipo pretende finalizar la campaña con dignidad y dejar una buena imagen en su estadio, especialmente luego de una racha negativa de cinco derrotas consecutivas. La necesidad de sumar un resultado positivo se vuelve crucial para recuperar la confianza de su afición.

    En contraposición, el Atlético Albacete ‘B’ llega al partido con el ánimo por las nubes, tras haber cosechado tres victorias consecutivas. El filial albaceteño se está jugando la segunda plaza y el factor campo en el playoff de ascenso a la Segunda RFEF. Con la intención de cerrar la temporada con una victoria, el equipo dirigido por Ricardo Fajardo busca no solo sumar los tres puntos, sino también afianzar su posición en la clasificación, dejando así una buena impresión ante sus seguidores.

    El partido será arbitrado por Pablo Pardos Matamoros, un árbitro de la región de Castilla-La Mancha. Los aficionados podrán seguir el desarrollo de la jornada deportiva a través del apartado de resultados en directo, donde se mostrarán los resultados y clasificaciones de todos los equipos de la provincia de Ciudad Real.

    La entrada de Últimas noticias sobre El CD Valdepeñas cierra su etapa en la Tercera RFEF tras una temporada llena de esfuerzo y compromiso. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.