Blog

  • Récord de participación: Más de 40 países confirmados para Eurovisión 2025

    Récord de participación: Más de 40 países confirmados para Eurovisión 2025

    La expectativa crece alrededor de la 69ª edición de Eurovisión, que se celebrará en Basilea, Suiza, y donde 37 países se darán cita para competir en uno de los eventos musicales más significativos a nivel mundial. El sábado 17 de mayo, el estadio St. Jakobshalle se convertirá en el epicentro de la música europea, acogiendo a miles de aficionados y artistas de todo el continente.

    Entre los competidores, España destaca con la participación de Melody, quien traerá a escena “Diva” durante la primera gala el martes 13 de mayo, en una noche que servirá de introducción al público europeo pero sin implicar competencia. Esta etapa preliminar precederá a las semifinales, programadas para el 13 y 15 de mayo, donde los países deberán demostrar su talento para aspirar a uno de los codiciados lugares en la gran final.

    La controversia ha tocado la puerta del festival antes de su inicio, con la decisión de la organización de prohibir ciertas banderas, incluidas las que representan a la comunidad LGTBIQ+ y a Palestina. Este tema ha generado una amplia discusión sobre la inclusión y la política en el ámbito de Eurovisión, subrayando la complejidad de conciliar la diversidad cultural con el reglamento del evento.

    Además, se señala que varias delegaciones enfrentarán dificultades para participar debido a sanciones y problemas económicos, lo que pone de manifiesto la influencia de factores políticos y económicos en eventos culturales de gran magnitud.

    Con una mezcla de votación del jurado y el televoto, Eurovisión 2025 busca ser un punto de encuentro para la diversidad musical de Europa y más allá. La final promete ser un espectáculo sin precedentes, donde 26 actos competirán no solo por el prestigioso micrófono de cristal, sino también por dejar su huella en el legado de Eurovisión.

    A medida que se acerca la fecha, tanto los participantes como los aficionados se preparan para vivir una experiencia que, más allá de la competencia, celebra la unidad a través de la diversidad musical y cultural en uno de los escenarios más queridos del mundo.

  • Redefine Tu Espacio: Alfombras Nórdicas para un Estilo Minimalista

    Redefine Tu Espacio: Alfombras Nórdicas para un Estilo Minimalista

    El minimalismo ha dejado huella en las tendencias actuales de diseño de interiores, y entre sus elementos más representativos destaca la alfombra nórdica. Este componente, con su simpleza sofisticada, no solo añade calidez a los ambientes, sino que también se integra fácilmente con distintos estilos decorativos.

    Cada vez son más los propietarios y diseñadores que optan por estas alfombras para transformar sus espacios. Generalmente confeccionadas en lana o algodón, se caracterizan por sus colores neutros, patrones discretos y texturas suaves, ideales para lograr un ambiente acogedor y sereno. Su versatilidad permite combinarlas con muebles de líneas limpias y materiales naturales, fomentando un entorno armonioso.

    Expertos en decoración destacan que las alfombras nórdicas pueden tener un impacto significativo. «No solo delimitan espacios, sino que también aportan personalidad y estilo. Su simplicidad permite que otros elementos decorativos brillen», destaca Marta Ruiz, diseñadora de interiores. A medida que más personas buscan simplificar sus vidas, la estética nórdica se presenta como una solución para reducir el desorden visual y optimizar el espacio.

    El auge del comercio online ha hecho más accesible la compra de estas alfombras. Desde modelos personalizables hasta diseños icónicos, los consumidores actuales pueden elegir piezas que no solo satisfagan su sentido estético, sino que también reflejen su estilo personal.

    No obstante, la elección de una alfombra adecuada involucra más que solo el diseño. Factores como la durabilidad y el mantenimiento son cruciales, especialmente en hogares con niños o mascotas. La facilidad de limpieza y la resistencia de los materiales son aspectos fundamentales que muchos consideran al decidirse por una alfombra.

    Con el tiempo, las alfombras nórdicas han experimentado una evolución, incorporando colores más vibrantes y diseños atrevidos que desafían el tradicional minimalismo. Esto refleja que, aunque la esencia del diseño escandinavo sigue siendo la simplicidad, hay espacio para la innovación y la creatividad.

    En resumen, incluir alfombras nórdicas en el hogar no solo es una elección estilística, sino también un compromiso con un estilo de vida más organizado y sereno. A medida que el minimalismo sigue ganando terreno, es probable que estas alfombras continúen desempeñando un papel crucial en la decoración de interiores, ayudando a crear espacios de paz y reflexión.

  • Ciudad Real se prepara para el primer Hyrox Trial de Castilla-La Mancha con casi 500 atletas listos para la competición

    Ciudad Real se prepara para el primer Hyrox Trial de Castilla-La Mancha con casi 500 atletas listos para la competición

    Ciudad Real se prepara para vivir un emocionante evento deportivo: el primer Hyrox Trial de Castilla-La Mancha. El próximo 31 de mayo, casi 500 atletas se darán cita en el Polideportivo Rey Juan Carlos I para participar en esta competición única, organizada por el Soho Training Center en colaboración con el Ayuntamiento y la Diputación Provincial. Esta iniciativa no solo promueve el deporte, sino que también busca impulsar el bienestar en la región, atrayendo competidores de diversas partes.

    El Hyrox es una competencia que combina carreras con entrenamientos funcionales, diseñada para poner a prueba la resistencia y fuerza de los participantes. Los atletas enfrentarán diferentes estaciones que desafiarán su capacidad física, incluyendo carreras y ejercicios de resistencia. Más allá de la competición, el evento promueve un estilo de vida activo y saludable, lo que ha generado gran expectación entre los entusiastas del deporte y la comunidad.

    La realización de este Hyrox Trial no solo representa un reto para los deportistas, sino que también tendrá un impacto positivo en la comunidad de Ciudad Real. Se espera que atraiga visitantes y fomente el turismo deportivo en la zona, sirviendo al mismo tiempo como plataforma para dar a conocer distintas iniciativas deportivas. Este evento se perfila como el primero de muchos, estableciendo a Ciudad Real como un punto clave en el calendario de competiciones deportivas en el futuro.

    Para más información sobre este evento, visita Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha celebra el Día Internacional de los Museos con un enfoque en inclusión y perspectiva de género

    Castilla-La Mancha celebra el Día Internacional de los Museos con un enfoque en inclusión y perspectiva de género

    Ciudad Real celebra el Día Internacional de los Museos

    Ciudad Real, 13 de mayo de 2025 – El Gobierno de Castilla-La Mancha ha diseñado una programación especial en Ciudad Real para conmemorar el próximo 18 de mayo el Día Internacional de los Museos, bajo el lema ‘El futuro de los museos en comunidades en constante cambio’. Las celebraciones se llevarán a cabo a lo largo de la semana, con un enfoque en la inclusión y la perspectiva de género.

    Actividades Programadas

    El martes comenzó la serie de eventos con la visita titulada ‘La mujer en la exposición Atempora’, organizada en colaboración con la Delegación Provincial de Igualdad. La comisaria de la muestra, Esther Arías, guió a los asistentes a través de los hallazgos arqueológicos más significativos de la provincia, complementados con piezas de la colección permanente del museo.

    En este marco, también se presentará el libro ‘Omnisciente’ de la periodista Marta Castro el mismo día a las 19:30 horas en el Convento de la Merced, con la participación de Joaquín Castro, Carlos de la Orden y Ángel Serrano.

    Actividades del Miércoles y Jueves

    El miércoles 14 de mayo, se llevará a cabo un concierto titulado ‘Música para la integración y la paz’, a cargo del violinista Alexander Sivukha. Este evento está organizado por la asociación de Amigos de la Merced y comenzará a las 19:30 horas en el Convento. Además, la Biblioteca Pública del Estado ofrecerá a las 18:30 horas la proyección de la película ‘La viuda alegre’ como parte de su cineclub.

    El 15 de mayo, se realizará otra visita guiada, esta vez en el Museo Provincial, titulada ‘Carcalia, Victoria, Vibia Callista y Fortunata: mujeres romanas de Hispania en Ciudad Real’, dirigida por María del Carmen Gregorio, profesora de Historia Antigua. También se llevará a cabo una actividad de dibujo y grabado para personas con Trastorno del Espectro Autista, de 10 a 12 horas, organizada por el grupo de grabado ‘La Merced’.

    Ese mismo día, el Museo de la Merced acogerá la conferencia ‘Arquitectura popular: el patio manchego’, presentada por Teodoro Sánchez-Migallón, mientras que el Teatro Municipal Quijano mostrará la obra ‘Las que gritan’.

    Eventos del Fin de Semana

    El viernes 16 de mayo, el Claustro del Convento de la Merced inaugurará la exposición ‘Recordando a Gregorio Prieto y otros grabados’ a las 11 horas, con entrada gratuita.

    El sábado 17 de mayo, se llevará a cabo el bebecuento ‘Menudo mundo menudo’ para el público infantil a las 12 horas en la Biblioteca Pública del Estado, y el auditorio municipal de Herencia presentará el espectáculo ‘The Gafapasta: lo mejor de los 80 en español’.

    Cierre de la Celebración

    Finalmente, el domingo 18 de mayo, se presentará una obra de videoarte a las 10 horas en el Convento de la Merced. Se realizarán visitas guiadas y talleres familiares a la exposición ‘Gloria Merino: la exaltación sublime de la Mancha’, facilitados por Pilar Molina, DEAC del Museo de Ciudad Real, en colaboración con la Fundación Impulsa. La celebración concluirá con el espectáculo musical ‘Quien dijo copla’ en el salón cultural de Llanos del Caudillo.

    Conclusión

    Esta serie de eventos promete no solo celebrar el patrimonio cultural de la región, sino también enfatizar la importancia de la inclusión y la igualdad de género en el ámbito museístico. Para más información, puedes consultar el artículo de Diario de Castilla-La Mancha.

  • Transformación Sorprendente: El Antes y Después de Muebles de Ikea

    En un barrio apacible de Madrid, la familia González ha llevado a cabo una impresionante renovación de su hogar, marcando un antes y un después tras más de diez años sin cambios significativos. Todo comenzó con la decisión de modernizar su espacio a través de los muebles de Ikea, impulsando un rediseño integral que abarca desde la cocina hasta el salón.

    La cocina ha sido una de las áreas más transformadas. Anteriormente oscura y poco práctica, ahora se caracteriza por muebles de líneas minimalistas y colores claros que aportan luminosidad y frescura. La incorporación de una isla central, que sirve a su vez como barra de desayuno, ha cambiado la dinámica familiar. Este nuevo espacio se ha convertido en un punto de encuentro para la familia, fomentando la interacción diaria y haciendo de la cocina un lugar más acogedor.

    El salón también ha visto un cambio radical. Dejó atrás el mobiliario desgastado para dar la bienvenida a un elegante sofá modular que no solo mejora la comodidad, sino que también permite reorganizar la distribución según las necesidades de sus habitantes. Las estanterías abiertas han añadido un toque moderno, haciendo posible exhibir libros y decoraciones que reflejan la personalidad de la familia.

    Los niños también han sido beneficiados en esta transformación. Su habitación, que antes era un espacio monótono, se ha convertido en un área multifuncional. Con literas y escritorios bien diseñados, el nuevo entorno promueve tanto la creatividad como el orden, adaptándose a sus necesidades a medida que crecen.

    La familia González ha destacado que esta renovación no solo ha mejorado el aspecto de su hogar, sino que también ha impactado positivamente en su vida cotidiana. Los nuevos muebles han simplificado tareas diarias, reduciendo costos y el tiempo destinado a la limpieza y el mantenimiento. Al optar por Ikea, han encontrado soluciones accesibles que se alinean con un estilo de vida más sostenible, integrando prácticas ecoamigables en su hogar.

    Este proyecto de renovación de los González es un claro ejemplo de cómo decisiones inteligentes pueden transformar significativamente un espacio, mejorando no solo su funcionalidad y estética, sino también el bienestar emocional de quienes lo habitan. La experiencia de esta familia resuena con muchas otras que buscan mejorar su calidad de vida mediante cambios accesibles y efectivos.

  • Soluciones Ecológicas para Mantener a Raya las Hormigas en tu Jardín y Cocina

    La aparición de hormigas en jardines y cocinas es un problema frecuente durante los meses cálidos, pero no siempre es necesario recurrir a productos químicos para mantenerlas a raya. Afortunadamente, existen varios métodos naturales y caseros que pueden ser muy efectivos para alejarlas y mantener un hogar libre de estas intrusas.

    Un método ampliamente utilizado es el vinagre blanco. Mezclando partes iguales de agua y vinagre en un rociador, se puede aplicar esta solución en las áreas donde se ven más hormigas. El vinagre no solo repele a estos insectos con su fuerte aroma, sino que también desorganiza las rutas de feromonas que utilizan para moverse y comunicarse.

    Otra opción popular es el bicarbonato de sodio combinado con azúcar. Esta mezcla atractiva para las hormigas actúa de dos maneras: el azúcar las atrae, mientras que el bicarbonato resulta letal al ser ingerido. Colocar pequeñas cantidades de esta combinación cerca de los nidos puede ser muy efectivo.

    El ácido bórico también es un recurso viable. Este compuesto, presente en muchos productos de limpieza, puede mezclarse con agua y azúcar para crear una solución irresistible, pero letal para las hormigas. Una vez que ingieren esta mezcla, el ácido bórico daña su sistema digestivo.

    La canela es otro recurso valioso contra las hormigas. Su fuerte aroma actúa como un disuasor natural. Espolvorear canela en las entradas y recorridos comunes de estos insectos puede evitar que se aventuren más allá, añadiendo además un agradable aroma al lugar.

    Finalmente, las cáscaras de cítricos, como las de naranja o limón, son otra solución eficaz. Colocarlas en áreas problemáticas no solo repele a las hormigas, sino que también mantiene el ambiente fresco. Los aceites esenciales en los cítricos sirven como un eficaz repelente.

    Estos métodos caseros permiten combatir la presencia de hormigas sin necesidad de recurrir a productos dañinos, favoreciendo un entorno más saludable. Cada uno se puede implementar fácilmente, ayudando a mantener el hogar limpio y libre de plagas de manera natural.

  • Estos son los países excluidos de participar en Eurovisión este año

    Estos son los países excluidos de participar en Eurovisión este año

    El Festival de Eurovisión 2025, que se celebrará en Basilea, Suiza, el próximo 17 de mayo, promete ser una edición repleta de espectacularidad y diversidad musical con la participación confirmada de 38 países. Sin embargo, la exclusión de algunos miembros ha vuelto a encender el debate sobre las restricciones que afectan la participación en el concurso, enfocándose en temas de sostenibilidad, sanciones y dificultades económicas que enfrentan ciertas naciones.

    La ausencia de Rusia y Bielorrusia es uno de los puntos más destacados este año. Rusia ha sido excluida debido a las sanciones impuestas por la Unión Europea de Radiodifusión (UER) a raíz de su intervención militar en Ucrania. Por su parte, Bielorrusia fue descalificada en 2021 por un acto considerado como propaganda política. Asimismo, Bosnia y Herzegovina no conseguirá formar parte del evento debido a problemas financieros, a pesar de su impresionante trayectoria en ediciones anteriores del concurso.

    España traerá a escena a Melody, una talentosa artista procedente de Andalucía, que competirá con su tema ‘Esa Diva’. La expectación en torno a su actuación es alta, ya que representa a España en uno de los eventos musicales más importantes a nivel internacional.

    La problemática financiera ha sido un obstáculo continuo para países como Eslovaquia, Macedonia del Norte, Andorra y Bulgaria, que se han visto incapaces de justificar los altos costes asociados a la participación y producción requeridas por el festival. Esta situación resalta la desigualdad económica que existe entre los países participantes, dificultando la participación de algunos debido a limitaciones presupuestarias.

    Por otro lado, la ausencia de Turquía, que no participa desde 2013, y de Mónaco, que no logró inscribirse a tiempo para la edición de 2025, evidencia cómo las disputas sobre el sistema de votación y las exigencias técnicas pueden afectar la decisión de competir en el festival.

    A pesar de estos obstáculos políticos y económicos, el festival de Eurovisión sigue comprometido con su misión de celebrar la diversidad cultural y el talento musical a través de Europa. Las ausencias notables subrayan las complejidades en la organización de un evento de esta envergadura, donde los desafíos financieros y políticos influyen en la capacidad de ofrecer una plataforma verdaderamente inclusiva y universal.

    Con la edición de 2025 en Basilea, el Eurovisión se encamina a ofrecer otra noche memorable que, más allá de la competencia, busca fortalecer la cooperación cultural entre naciones, a pesar de las dificultades que puedan surgir. En este espíritu de unión a través de la música, el festival aspira a un futuro donde todas las naciones puedan participar y compartir su talento bajo el mismo techo.

  • La Junta llevará a cabo la reparación de la CM-4115 entre Villamayor de Calatrava y Almodóvar del Campo

    La Junta llevará a cabo la reparación de la CM-4115 entre Villamayor de Calatrava y Almodóvar del Campo

    El Gobierno de Castilla-La Mancha Anuncia Reparaciones en la CM-4115

    El Gobierno de Castilla-La Mancha tiene prevista la reparación de la carretera autonómica CM-4115, que conecta las localidades de Caracuel de Calatrava, Villamayor de Calatrava y Almodóvar del Campo. Esta intención fue confirmada por Manuel Martínez López-Alcorocho, delegado de Fomento en la provincia de Ciudad Real, quien comentó que los trabajos se llevarán a cabo tan pronto como las condiciones meteorológicas lo permitan.

    Desde octubre del año pasado, las intensas lluvias y el aumento del tráfico pesado en esta vía han causado deterioros en el firme. Martínez López-Alcorocho detalló que los daños afectan a varios puntos del primer tramo de la carretera, y adelantó que, mientras se planifican las labores de fresado y reposición, se realizarán operaciones temporales de bacheo para garantizar la seguridad de los usuarios.

    En los últimos siete años, la carretera CM-4115 ha recibido más de un millón de euros en diversas actuaciones. Esta inversión incluye 498.000 euros entre Caracuel de Calatrava y Villamayor durante 2018 y 2019, así como 523.000 euros en 2022 para el tramo entre Villamayor de Calatrava y Almodóvar del Campo.

    Martínez López-Alcorocho subrayó el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con las infraestructuras en Ciudad Real, señalando que desde la llegada de Emiliano García-Page a la Presidencia en 2015 se han destinado casi 50 millones de euros para mejorar cerca de 500 kilómetros de carreteras. En el ámbito regional, se han renovado o mejorado 2.000 kilómetros con una inversión superior a los 270 millones de euros.

    Para más información, puedes consultar la entrada completa aquí en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El servicio de salud de Castilla-La Mancha prioriza la humanización y la igualdad como claves para mejorar el sistema sanitario

    El servicio de salud de Castilla-La Mancha prioriza la humanización y la igualdad como claves para mejorar el sistema sanitario

    II Jornada ‘Mujeres en Primera Persona’: Un Paso Hacia la Igualdad en la Atención Sanitaria

    Ciudad Real, 13 de mayo de 2025. El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, a través de su Unidad de Igualdad de Género, ha llevado a cabo la II Jornada ‘Mujeres en Primera Persona’, un evento que busca visibilizar experiencias que incorporen una perspectiva igualitaria en la gestión y atención sanitaria. Este año, el Hospital General Universitario de Ciudad Real ha sido el anfitrión, destacándose por dos proyectos de buenas prácticas en Humanización e Igualdad que sirven de modelo a seguir.

    Isabel Campanario, directora gerente del área, enfatizó la necesidad de proyectos que añadan valor al servicio asistencial y contribuyan a la mejora de la salud. “Estamos en un proceso de transformación del sistema sanitario que aboga no solo por aumentar la capacidad resolutiva mediante tecnología y profesionales mejor preparados, sino también por atender variables sociales y medioambientales”, explicó.

    En la inauguración de la jornada, Francisco José García, delegado de Sanidad en Ciudad Real, destacó que la equidad es el eje central de las políticas sanitarias, asegurando que tanto hombres como mujeres tengan acceso a la mejor atención, sin importar su ubicación. Además, subrayó la importancia de integrar la perspectiva de género en las estrategias de salud y bienestar.

    Presencia Femenina en el Sector Sanitario

    García también hizo una referencia a la destacada representación femenina en el Hospital de Ciudad Real, donde el 75% del personal está compuesto por mujeres, incluyendo un 56% en el área médica. En enfermería, la representación femenina alcanza el 81%, y en el grupo de técnicos de cuidados, este porcentaje se eleva a un 92%. Más de la mitad de los cargos directivos son ocupados por mujeres, incluyendo las gerencias de Ciudad Real y Manzanares.

    Humanización e Igualdad en la Atención Sanitaria

    Durante la jornada, se destacó el proyecto de Humanización ‘El valor de las personas’, presentado por Laura Collada, enfermera responsable de Humanización, y Rubén Bernal, enfermero y supervisor de Docencia e Investigación. Este proyecto obtuvo el prestigioso Premio Humans 2025, que reconoce anualmente al mejor esfuerzo en Humanización dentro del ámbito sanitario y sociosanitario en España.

    Collada enfatizó que la humanización es un concepto que, aunque a veces parece abstracto, debe manifestarse en la práctica diaria. "Cada uno de nosotros tiene un papel en hacer que este enfoque cobre vida y responda a necesidades reales", aseguró.

    La segunda ponencia corrió a cargo de Begoña Esteve y Ana Isabel Gómez de Nova, autora e ilustradora, respectivamente, del cuento ‘Un mundo maravilloso’. Este relato ha sido reconocido por el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha y la Unidad de Igualdad de Género del SESCAM por su significado ético y didáctico desde la perspectiva de género y el uso de un lenguaje inclusivo.

    Conclusión

    La II Jornada ‘Mujeres en Primera Persona’ no solo ha sido una plataforma para compartir experiencias y buenas prácticas, sino que también ha reafirmado el compromiso del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha por avanzar hacia una atención más igualitaria y humanizada. La integración de la perspectiva de género y la promoción de la equidad se presentan como claves fundamentales para mejorar el sistema sanitario y el bienestar de la población en general.

  • Guía Definitiva para Elegir el Acabado Ideal y Transformar tus Espacios

    Guía Definitiva para Elegir el Acabado Ideal y Transformar tus Espacios

    La elección del acabado adecuado es esencial en cualquier proyecto de decoración o renovación del hogar. Con una amplia gama de opciones disponibles, desde pinturas hasta revestimientos, elegir puede sentirse abrumador. Sin embargo, comprender algunos aspectos clave puede facilitar enormemente esta decisión.

    La funcionalidad del espacio es uno de los factores más importantes a considerar. Por ejemplo, en cocinas y baños, se requieren acabados que sean resistentes a la humedad y fáciles de limpiar. Materiales como azulejos y pinturas especiales son opciones eficaces. En estos casos, los acabados satinados o semimate son ideales, ya que ofrecen la combinación perfecta de resistencia y estética.

    Para áreas de descanso, como dormitorios o salas de estar, se tiende a optar por acabados más suaves y acogedores. Pinturas mate y papeles pintados brindan un ambiente cálido, mientras que técnicas de texturización, como el estuco o la pintura con relieve, pueden añadir profundidad y carácter a las paredes.

    La iluminación también juega un papel importante en esta elección. Los acabados brillantes tienen la ventaja de reflejar más luz, lo que resulta beneficioso en habitaciones más oscuras, aunque pueden resaltar imperfecciones en las paredes. Por el contrario, los acabados mates tienen la propiedad de absorber la luz, creando un ambiente más relajante y sereno.

    La elección de la paleta de colores es fundamental. Los tonos claros y neutros son perfectos para ampliar visualmente pequeños espacios, mientras que los colores oscuros pueden dar carácter y personalidad a habitaciones más grandes. El estilo decorativo que se desee lograr también influye en la decisión del acabado. Por ejemplo, un estilo vintage se complementa perfectamente con acabados envejecidos, mientras que un acabado liso y brillante se adapta mejor a estéticas modernas y minimalistas.

    No hay que olvidar el presupuesto, un aspecto crucial en la toma de decisiones. Existen alternativas para diferentes rangos de precios, y a menudo una opción intermedia puede ofrecer un equilibrio entre calidad y coste. Investigar distintas alternativas y comparar precios puede ayudar a maximizar el presupuesto.

    Elegir el acabado ideal implica un análisis cuidadoso de las necesidades, preferencias estéticas y limitaciones económicas. Al considerar estos puntos, cualquier propietario podrá tomar decisiones informadas que no solo embellezcan su hogar, sino que también mejoren la funcionalidad y el confort en su día a día.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.