Blog

  • Innovación en el Control de Glucosa: R-Glucosa y Berberina como Solución Efectiva

    Innovación en el Control de Glucosa: R-Glucosa y Berberina como Solución Efectiva

    Con la llegada del buen tiempo, la tentación de disfrutar de comidas indulgentes se convierte en un desafío para muchos. Platos copiosos, helados y bebidas azucaradas suelen provocar picos de glucosa en la sangre. Aunque la glucosa es fundamental para proporcionar energía al cuerpo, las fluctuaciones constantes afectan el metabolismo de las grasas, lo que puede llevar al aumento de peso.

    En respuesta a este reto, surge R-Glucose, un suplemento innovador de la compañía Longevitas, diseñado para regular esos picos de glucosa. El patrón de hambre post-comida, frecuentemente vinculado a picos glucémicos, se origina cuando el cuerpo descompone alimentos ricos en carbohidratos y azúcares. Esto provoca un aumento rápido de glucosa en el torrente sanguíneo, que a su vez desencadena la segregación de insulina por parte del páncreas. Estos incrementos suelen ser seguidos de descensos abruptos, generando una sensación de falta de energía y promoviendo un ciclo de fluctuaciones.

    El control de estos picos es esencial no solo para mejorar el bienestar diario, sino también para prevenir problemas serios de salud y gestionar el peso. Longevitas propone integrar cuatro pilares en este enfoque: alimentación balanceada, ejercicio regular, descanso adecuado y suplementación.

    Una dieta rica en carbohidratos integrales, legumbres y verduras con alto contenido en fibra ayuda a una absorción más lenta de glucosa, mientras que la combinación de proteínas y grasas saludables contribuye a aumentar la saciedad. La actividad física es crucial para estabilizar los niveles de glucosa, y un sueño reparador ayuda a regular las hormonas del apetito.

    R-Glucose se destaca como una solución eficaz, gracias a su fórmula Reducose®, que ayuda a controlar la absorción de glucosa en el intestino. Además, se complementa con ingredientes como naringenina, extracto de canela y alcachofa, ofreciendo beneficios antioxidantes y antiinflamatorios.

    El Dr. Ángel Durántez enfatiza la importancia de mejorar la glucemia antes de llegar a niveles de prediabetes, promoviendo una gestión proactiva de la salud. Junto con R-Glucose, Longevitas ofrece Berberina con Silimarina, que mejora la sensibilidad a la insulina y regula el metabolismo de la glucosa, favoreciendo un enfoque natural para el control de peso.

    Estas innovaciones no solo ayudan a mantener los niveles de glucosa bajo control, sino que también mejoran la salud metabólica en general, ofreciendo un enfoque integral para el bienestar y la prevención de complicaciones futuras.

  • Triunfo en Pantalla: Un Año Dorado en Cine y Televisión

    Triunfo en Pantalla: Un Año Dorado en Cine y Televisión

    Un año después de haberse alzado con el bote en «Pasapalabra», Óscar Díaz vuelve a captar la atención del público en Antena 3, esta vez, compartiendo cómo ha sido su vida desde aquel triunfo que marcó un antes y un después. En una entrevista televisiva, Díaz dio detalles sobre cómo ha manejado su premio, tanto en el plano financiero como en el personal, ofreciendo una perspectiva única sobre las consecuencias de ganar un premio de tal magnitud.

    En paralelo, el presentador Roberto Leal ha desvelado una noticia que ha causado revuelo entre los seguidores de «Pasapalabra»: tres conocidos presentadores de Atresmedia han rechazado participar en el programa. Alegando motivos personales y profesionales, estos rechazos han abierto debates sobre qué ocurre detrás de cámaras en esta competencia que es ya un icono de la televisión española.

    En otro frente, el programa ha dado la bienvenida a Secun de la Rosa, un aclamado actor con una vasta trayectoria en la escena española de televisión, cine y teatro. Su incorporación promete capturar el interés de la audiencia, dada su versatilidad y carisma. De la Rosa, célebre por su papel en «Aída» entre otros, ha sido siempre una figura que ha sabido transitar entre diferentes géneros y formatos con éxito, consolidando una carrera notable.

    Este prestigioso actor se encuentra en un punto alto de su carrera, con proyectos emocionantes en el horizonte como el estreno de la serie «Superestar» y la continuación de proyectos aclamados por la audiencia como «Aída y vuelta». Su participación en «Pasapalabra» no sólo augura episodios llenos de entretenimiento y desafíos lingüísticos, sino que también celebra su trayectoria y éxito resiliente.

    Reconocido con el Premio de la Unión de Actores, entre otros galardones, la presencia de De la Rosa en «Pasapalabra» refuerza la conexión entre los talentos consagrados del entretenimiento español y este amado concurso televisivo. La expectativa es alta sobre cómo este renombrado actor imprimirá su carácter único en este nuevo capítulo del programa.

    En resumen, «Pasapalabra» continúa siendo un punto de encuentro entre las figuras más destacadas del entretenimiento en España, con historias de éxito personal como la de Óscar Díaz, debates en el aire sobre las decisiones de ciertas personalidades de rechazar participar, y las prometedoras contribuciones de nuevos participantes como Secun de la Rosa.

  • Garde Celebra La Ampliación Del Plazo De Becas Para Matrícula Gratuita En La UCLM

    Garde Celebra La Ampliación Del Plazo De Becas Para Matrícula Gratuita En La UCLM

    La UCLM Celebra la Ampliación del Plazo de Solicitudes de Becas

    El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, expresó su satisfacción tras el anuncio del Ministerio de Educación sobre la extensión del plazo para solicitar becas, que ahora se alargará en 15 días. Esta decisión se considera una valiosa oportunidad para que más jóvenes se beneficien de la matrícula gratuita que el Gobierno regional ha propuesto para el próximo curso académico.

    Durante un evento en la Escuela de Informática de Ciudad Real, Garde destacó que la solicitud de la beca del Ministerio es un «requisito imprescindible» para acceder a la gratuidad en la primera matrícula universitaria, incluso si la ayuda no es concedida posteriormente. Enfatizó la necesidad de informar a los jóvenes y sus familias sobre esta posibilidad, con el objetivo de que nadie quede excluido del sistema universitario por razones económicas.

    El nuevo plazo de solicitud de becas, que originalmente finalizaba el 15 de mayo, se ampliará hasta el 30 de ese mismo mes, otorgando así a los futuros estudiantes de la UCLM más tiempo para inscribirse y optar a la matrícula gratuita para el primer curso del año académico 2025-2026.

    Además de esta buena noticia, Garde anunció un importante avance en el ámbito de la investigación mediante un acuerdo con el Real Colegio Complutense en Harvard. Este convenio permitirá al personal investigador de la UCLM realizar estancias en la prestigiosa institución estadounidense, facilitando diversas opciones de movilidad académica. Las modalidades de estas estancias incluirán periodos cortos de un mes, contratos posdoctorales de hasta cinco años, y un programa en el que los investigadores podrán pasar tres años en Harvard y dos de regreso a la universidad regional.

    El rector subrayó que este tipo de alianzas son únicas y no están disponibles para todas las universidades, lo que refuerza el posicionamiento internacional de la UCLM y su compromiso con la investigación de alta calidad.

    Para más información, puedes leer la entrada completa aquí.

    La noticia se publicó originalmente en Diario de Castilla-La Mancha.

  • Celebración Nacional: Solidaridad en Acción con la Sociedad de San Vicente de Paúl en España

    Celebración Nacional: Solidaridad en Acción con la Sociedad de San Vicente de Paúl en España

    Este año marca un hito importante para la Sociedad de San Vicente de Paúl (SSVP) en España, al celebrar el 175º aniversario de su fundación en el país, un legado iniciado por Santiago de Masarnau. A lo largo de estos años, la SSVP ha impulsado más de 200 proyectos sociales, proporcionando apoyo a cerca de 157.000 personas en situación de vulnerabilidad. El aniversario no solo es un motivo de celebración, sino también una oportunidad para visibilizar el creciente problema de la soledad no deseada que afecta a miles de ciudadanos en el territorio español.

    Bajo el lema «Tu abrazo cambia vidas», se realizarán diversas actividades informativas, culturales y deportivas del 16 al 25 de mayo en diversas localidades del país. Los socios y voluntarios de la SSVP llevarán a cabo estas acciones para no solo conmemorar sus 175 años de dedicación, sino también para dar a conocer sus distintos proyectos, poniendo un foco especial en aquellos que buscan acompañar y brindar apoyo a quienes viven en soledad.

    Las celebraciones se extenderán por distintas comunidades autónomas, como Madrid, Andalucía y Cataluña. Se organizarán mesas informativas, talleres, mercadillos solidarios, carreras benéficas y eventos musicales, con el objetivo de involucrar a personas de todas las edades.

    El 23 de mayo será el día central de estas actividades, con eventos significativos a nivel nacional. Sin embargo, las iniciativas comenzarán antes y se prolongarán después, todas ellas orientadas a concienciar sobre la problemática de la soledad no deseada y a mostrar la extensa labor de la SSVP en la comunidad, destacando su compromiso con quienes más lo necesitan.

    La SSVP también ha hecho un llamado para que más personas se unan a la causa, ya sea a través del voluntariado, donaciones económicas o participando en iniciativas locales que tienen un impacto positivo cada día.

    Con una presencia activa en las calles, la Sociedad de San Vicente de Paúl se reafirma como un símbolo de humanidad y compromiso, brindando un apoyo incondicional a aquellos en situaciones de vulnerabilidad. Fundada en París en 1833, la ONG cuenta con presencia en 155 países, con 800.000 socios y 1.500.000 voluntarios que apoyan a más de 30 millones de personas globalmente.

    En España, cerca de 3.000 socios y voluntarios participan en proyectos dirigidos a familias, ancianos, personas sin hogar y migrantes. Reconocida por sus altos estándares de calidad, la SSVP también colabora con entidades internacionales como la UNESCO y la ONU, reafirmando su compromiso con el bienestar social mundial.

  • Trucos Infalibles para Limpiar Azulejos y Juntas con Bicarbonato: Guía Completa

    El bicarbonato de sodio ha emergido como una herramienta indispensable en la limpieza del hogar, especialmente en baños y cocinas. Este producto, conocido por su multifuncionalidad, ha ampliado su uso más allá del ámbito culinario, destacándose por su efectividad y bajo costo.

    Destacado por sus propiedades abrasivas y desodorantes, el bicarbonato es ideal para combatir manchas y malos olores. Un método popular es mezclarlo con agua para crear una pasta que se aplica sobre azulejos y juntas. Dejándola actuar durante unos 10 a 15 minutos, y posteriormente frotando con un cepillo de cerdas suaves, la suciedad acumulada desaparece eficazmente.

    La combinación del bicarbonato con vinagre blanco ha ganado también adeptos. La interacción de ambos provoca una efervescencia que descompone cal y manchas rebeldes. Se aconseja espolvorear bicarbonato sobre la superficie y rociar vinagre después, logrando una limpieza sencilla con un paño húmedo cuando la efervescencia cesa.

    Para quienes buscan un brillo adicional, añadir unas gotas de limón a la mezcla no solo intensifica el poder limpiador gracias al ácido cítrico, sino que también deja un aroma fresco.

    No obstante, es crucial considerar el tipo de azulejo antes de proceder. Mientras que los azulejos de cerámica y porcelana suelen reaccionar positivamente, los de piedra natural, como el mármol, pueden ser afectados por los ácidos; por ello, se sugiere realizar pruebas preliminares.

    La comunidad ha valorado estos métodos no solo por su eficacia visual, sino por ser una opción ecológica y económica. La aplicación de bicarbonato representa un enfoque práctico y sostenible para mantener un ambiente doméstico limpio y saludable, combinando simplicidad y respeto por el medio ambiente. Con apenas unos pasos y un poco de tiempo, se logra transformar espacios cotidianos en áreas resplandecientes y renovadas.

  • La ciberseguridad, prioridad de la UCLM con la creación de una nueva cátedra financiada por la Junta

    La ciberseguridad, prioridad de la UCLM con la creación de una nueva cátedra financiada por la Junta

    La UCLM Presenta la Cátedra de Ciberseguridad con el Apoyo del Gobierno Regional

    La Escuela Superior de Informática de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), ubicada en Ciudad Real, fue el escenario de la presentación de la Cátedra de Ciberseguridad este miércoles. Esta iniciativa, respaldada por la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital del Gobierno de Castilla-La Mancha, tiene como objetivo principal fomentar la formación, investigación y transferencia de conocimientos en el ámbito de la seguridad digital.

    El evento inaugural contó con la presencia del rector de la UCLM, Julián Garde, y del consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina. La creación de esta cátedra se enmarca en la necesidad de fortalecer la preparación ante las crecientes amenazas digitales en un entorno cada vez más vulnerable a ciberataques.

    Durante su intervención, Julián Garde destacó la importancia de concienciar a la ciudadanía sobre la ciberseguridad, subrayando que esta educación debe ir más allá de los muros universitarios. Recordó la experiencia traumática del ciberataque que afectó a la universidad en abril de 2021, destacando cómo paralizó las actividades académicas durante meses, lo que pone de manifiesto la urgencia de avanzar en este ámbito.

    La dirección de la cátedra estará a cargo del profesor Eduardo Fernández-Medina, quien colaborará con un grupo de docentes provenientes de diferentes campus de la UCLM. Las actividades de la cátedra se organizarán en torno a tres pilares fundamentales: formación, investigación y transferencia de conocimiento, adoptando un enfoque interdisciplinario que abarcará aspectos técnicos y jurídicos.

    El consejero Ruiz Molina también se pronunció sobre la cátedra, señalando que su creación forma parte de la estrategia de ciberseguridad del Gobierno regional, basada en principios preventivos. “Estamos utilizando patrones de inteligencia artificial para anticiparnos a las amenazas. La formación continua y especializada es prioritaria”, afirmó.

    Además, anunció que la cátedra impulsará un observatorio de ciberseguridad con el objetivo de apoyar al Gobierno regional en la mejora de sus políticas en esta materia. “No podemos hablar de digitalización sin confianza”, concluyó, resaltando que dicha confianza se sustenta en la ciberseguridad y enfatizando la colaboración entre la universidad y la administración para garantizar una transformación digital segura y efectiva en la comunidad autónoma.

    Con esta cátedra, la UCLM toma un paso significativo hacia la formación de profesionales capacitados que enfrentarán los retos de un mundo cada vez más digitalizado, asegurando así un futuro más seguro para la sociedad.

    Fuente: Diario de Castilla-La Mancha

  • Un Emblemático Patrimonio de Murcia en Riesgo: Ingresa en la Lista Roja de Bienes en Peligro

    Un Emblemático Patrimonio de Murcia en Riesgo: Ingresa en la Lista Roja de Bienes en Peligro

    El cine español se encuentra en una fase de revitalización en 2023, con un notable crecimiento que ha atraído a 600.000 nuevos espectadores en comparación con el año anterior. Este aumento se produce en un contexto de actividades promocionales como la inminente Fiesta del Cine, un evento que promete entradas a precios asequibles para incentivar la asistencia a las salas a lo largo del país. Aunque las fechas exactas del evento aún no han sido anunciadas, se prevé que se realice en los próximos meses.

    A pesar de estos signos de optimismo en la industria cinematográfica, el Cine Rex de Murcia representa un caso alarmante de vulnerabilidad en el patrimonio cultural. Cerrado desde 2019, este histórico cine ha sido incluido en la Lista Roja del Patrimonio de Hispania Nostra, una categorización que señala el riesgo de desaparición de estructuras de valor cultural.

    Los problemas del Cine Rex han aumentado con la aprobación de un proyecto que busca transformar su uso en un establecimiento comercial, tras una modificación del Plan Especial del Conjunto Histórico de Murcia. La decisión, respaldada por el Ayuntamiento de Murcia, ha generado una ola de oposición entre grupos ciudadanos como Huermur y la Plataforma Cine Rex Vivo, quienes defienden la importancia de conservar este emblemático espacio que ha sido parte de la historia de la ciudad durante más de un siglo.

    Inaugurado en 1914 con el nombre de Teatro Ortiz y renovado en 1946 por el arquitecto Guillermo Martínez, el Cine Rex fue en su momento uno de los cines más modernos de España. Su legado y el valor que representa para la comunidad local están en peligro, mientras el debate sobre su futuro sigue dividiendo opiniones y generando movilizaciones en defensa de la cultura y la memoria histórica. La situación del Cine Rex resalta la necesidad de buscar un equilibrio entre el desarrollo urbano y la conservación del patrimonio cultural, al tiempo que el cine español se esfuerza por reafirmar su presencia y relevancia en la sociedad actual.

  • Empresarios: Pilar Fundamental del Desarrollo Económico Provincial Según la Diputación en los Premios CECAM

    Empresarios: Pilar Fundamental del Desarrollo Económico Provincial Según la Diputación en los Premios CECAM

    Empresarios: Pilar Fundamental del Desarrollo Económico Provincial Según la Diputación en los Premios CECAM

    La relevancia del tejido empresarial en la provincia de Ciudad Real fue resaltada por el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, durante la XXI Gala de Premios de la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM) en Toledo. Acompañado por la vicepresidenta Sonia González, Valverde expresó el incondicional apoyo institucional hacia los empresarios regionales, quienes son fundamentales en el desarrollo económico y social.

    Durante el evento, el presidente Valverde mantuvo un diálogo enriquecedor con Àngel Nicolás, presidente de CECAM, y Carlos Marín, presidente de FECIR, en un espacio que celebró el esfuerzo y la dedicación de los empresarios de la región. Valverde se centró en la importancia de reconocer a aquellos destacados en esta edición, como los hermanos Barahona y el hostelero Pepe Crespo, encarnando la perseverancia y el impacto positivo en el empleo local.

    El compromiso de la Diputación con el empresariado fue enfático, resaltando su papel como motores clave del progreso económico. Además, Valverde destacó la colaboración con entidades empresariales en iniciativas enfocadas en la lucha contra la despoblación y la promoción de la internacionalización empresarial. En este sentido, mencionó el éxito de la reciente feria FENAVIN, donde la Cámara de Comercio desempeñó un papel fundamental en la atracción de compradores internacionales.

    En total, diez empresarios fueron homenajeados durante la gala. Destacaron figuras como José Crespo García, del restaurante "Casa Pepe", y los hermanos Barahona de Barahona Obras y Servicios S.L., ambos reconocidos por sus logros en distintas industrias. Crespo, con casi cuatro décadas en el sector de la hostelería, ha defendido el vino como un elemento cultural y ha liderado asociaciones en la provincia y a nivel regional. Su establecimiento, que emplea a más de 40 familias, se ha consolidado como un pilar en la comunidad.

    Por su parte, los hermanos Barahona han continuado el legado familiar en Manzanares, donde su empresa, Operadora de Servicios S.L., cuenta hoy con 100 empleados y ha estado a la vanguardia de importantes desarrollos de infraestructura en la región.

    La XXI Gala de Premios de CECAM no solo celebró los logros individuales, sino que reforzó el compromiso de la Diputación de Ciudad Real con el fortalecimiento y la promoción del desarrollo económico provincial.


    Fuente: Diputación de Ciudad Real

    La entrada de Últimas noticias sobre Empresarios: Pilar Fundamental del Desarrollo Económico Provincial Según la Diputación en los Premios CECAM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Errores de Seguridad Comunes en Apartamentos Turísticos: Advertencias de Mou Cerrajero en la Costa del Sol

    Errores de Seguridad Comunes en Apartamentos Turísticos: Advertencias de Mou Cerrajero en la Costa del Sol

    El dinámico aumento del turismo en la Costa del Sol coloca a Málaga a la vanguardia en la ocupación de apartamentos turísticos. Sin embargo, esta actividad trae consigo nuevos retos en materia de seguridad, una preocupación creciente entre propietarios y gestores de alojamientos.

    En este marco, especialistas como Mou Cerrajero Málaga han puesto el foco en errores comunes que afectan la seguridad de estas viviendas. Uno de los problemas más habituales es la dependencia de cerraduras convencionales, que son vulnerables a métodos como el bumping o la duplicación de llaves. La solución pasa por adoptar cerraduras de seguridad certificadas o sistemas inteligentes que controlan el acceso de manera más eficaz.

    La gestión de llaves es otro desafío importante. La entrega y recogida a través de terceros o cajas inseguras aumenta el riesgo de duplicaciones no autorizadas. Sorprendentemente, el 92% de los robos en estos apartamentos se relacionan con estas malas prácticas. Las cerraduras inteligentes, que proporcionan códigos temporales y permiten un control en tiempo real, se presentan como la mejor defensa.

    Las vulnerabilidades en persianas y puntos de acceso secundarios también son explotadas habitualmente por los delincuentes, como ha advertido la Policía Nacional. Revisión y reforzamiento periódicos, junto con la instalación de sistemas anti-elevación y sensores conectados a dispositivos móviles, ofrecen una capa adicional de protección.

    Por otro lado, la falta de un servicio de cerrajería confiable para emergencias puede complicar la gestión durante la temporada alta. Disponer de un cerrajero certificado y disponible las 24 horas, como Mou Cerrajero Málaga, asegura una respuesta rápida ante bloqueos o averías, además de proporcionar asesoramiento sobre sistemas de seguridad avanzados.

    Para aquellos interesados en mejorar la seguridad de sus propiedades, es esencial contar con soluciones especializadas que no solo garanticen la tranquilidad de los inquilinos, sino que también mantengan la reputación en las plataformas de reservas.

  • Fusión de Texturas: Innovación en la Cocina con Ladrillo, Cemento, Mármol y Madera

    Fusión de Texturas: Innovación en la Cocina con Ladrillo, Cemento, Mármol y Madera

    En el dinámico universo del diseño de interiores, las cocinas han evolucionado para convertirse en espacios donde la funcionalidad y la estética se encuentran de manera armoniosa. En este contexto, el juego de texturas ha ganado protagonismo, transformando un área cotidiana en una auténtica obra de arte. Entre las tendencias más destacadas se encuentra la mezcla de ladrillo, cemento, mármol y madera, materiales que confieren tanto carácter como calidez al ambiente.

    El ladrillo expuesto es un recurso clave en este diseño, aportando una sensación industrial que contrasta eficazmente con otros componentes. Su textura rugosa y tonalidad terrosa proporcionan un fondo cautivador que permite una interesante interacción visual. Además de su durabilidad, el ladrillo introduce un toque rústico que complementa la modernidad del cemento.

    En cuanto al cemento, su aplicación es diversa, abarcando encimeras, suelos y paredes. Su acabado pulido y color neutro facilitan la integración con otros materiales, mientras que su resistencia lo convierte en la opción ideal para el ritmo diario de la cocina. No solo es una elección funcional; también añade una estética contemporánea que sirve como base ideal para el diseño.

    Por su parte, el mármol, conocido por sus vetas únicas y acabado lujoso, suele emplearse en superficies de trabajo. Infunde un aire sofisticado, elevando el espacio a la vez que mantiene un esquema equilibrado. Aunque su fragilidad exige cuidados minuciosos frente a manchas y rayones, los diseñadores saben realzar su belleza sin sacrificar la practicidad.

    La madera, finalmente, cierra la armonía en esta combinación de texturas. Con su habilidad para atenuar lo industrial y austero, la madera infunde calidez y confort. Los acabados en tonos claros o naturales favorecen una atmósfera acogedora, ideal para un lugar destinado a compartir momentos con familia y amigos.

    El verdadero desafío de esta tendencia reside en equilibrar de manera perfecta los diferentes materiales. Cada elemento es escogido con una estrategia precisa, valorando tanto su apariencia como su funcionalidad. Los diseñadores se atreven con combinaciones osadas que, lejos de ser desordenadas, consiguen un diálogo armonioso entre el frío del cemento y la calidez de la madera, entre la rusticidad del ladrillo y la elegancia del mármol.

    Este mix de texturas no solo establece un estilo visual distintivo; también crea un ambiente propicio para la interacción social. La búsqueda de espacios que inviten a compartir tiempo juntos hace de la cocina el lugar ideal. La fusión de estos materiales permite concebir ambientes versátiles y acogedores que irradian modernidad y atemporalidad.

    De cara al futuro, las cocinas prometen continuar explorando estas combinaciones atrevidas, donde creatividad y funcionalidad se entrelazan para ofrecer espacios singulares. Esta tendencia refleja las preferencias actuales en diseño, que procuran no solo la belleza, sino también una conexión auténtica y emocional en el hogar.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.