Blog

  • Jornadas Clave sobre Ordenación del Territorio y Vivienda Pública Organizadas por COSITAL

    Jornadas Clave sobre Ordenación del Territorio y Vivienda Pública Organizadas por COSITAL

    Los días 12 y 13 de junio de 2025, la Universidad de Castilla-La Mancha en Toledo será sede de unas jornadas técnicas dedicadas a la ordenación del territorio y la vivienda pública. Organizadas por COSITAL Castilla-La Mancha, el propósito del evento es analizar los desafíos en la gestión del suelo y el desarrollo urbano, con especial atención tanto al área metropolitana de Madrid como a las zonas rurales de la región.

    Con el respaldo del INAP y la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, el encuentro reunirá a profesionales del ámbito municipal, juristas, urbanistas y responsables institucionales. Este foro busca fomentar el diálogo y el intercambio de experiencias sobre la ordenación territorial y el acceso a la vivienda pública. Las sesiones se ofrecerán de manera presencial y online, facilitando así una mayor participación.

    Las inscripciones están abiertas actualmente, con tarifas ajustadas según el perfil del asistente. Se ofrecen descuentos para nuevos suscriptores y colaboradores. Cabe destacar que la validación por parte del INAP requiere asistencia presencial completa, y la homologación de la Consejería está pendiente de confirmación.

    El programa comienza el 12 de junio con un panel inaugural y ponencias de notables figuras como José Antonio Carrillo y el urbanista José María Ezquiaga. Se realizarán mesas redondas y un taller práctico sobre instrumentos urbanísticos.

    El segundo día se centrará en temas de reforma urbana y simplificación administrativa, culminando con una mesa de conclusiones sobre nuevas fórmulas de acceso a la vivienda. Elena Guijarro, presidenta del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha, clausurará las jornadas.

    Para inscripciones y más información, los interesados pueden visitar la plataforma COSITAL Network.

  • Varios equipos de balonmano de Ciudad Real lucirán la marca ‘Turismo Castilla-La Mancha’

    Varios equipos de balonmano de Ciudad Real lucirán la marca ‘Turismo Castilla-La Mancha’

    Los Equipos de Balonmano de Ciudad Real Promocionarán el Turismo de Castilla-La Mancha

    Los equipos de balonmano de la provincia de Ciudad Real, incluyendo el BM Caserío en la categoría masculina y los clubes femeninos de Bolaños y Pozuelo, lucirán la marca ‘Turismo Castilla-La Mancha’ en sus equipaciones y canales oficiales durante la presente temporada. Este acuerdo de patrocinio ha sido impulsado por el Gobierno regional con el objetivo de vincular el deporte a la proyección turística de la región.

    El anuncio se realizó en un acto que contó con la presencia del vicepresidente segundo de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, el director general de Deportes, Carlos Yuste, y los presidentes de los tres clubes. Caballero destacó que este patrocinio no se limita a una subvención, sino que busca utilizar el deporte como plataforma para mostrar una Castilla-La Mancha dinámica y talentosa al exterior.

    Cada uno de los clubes mencionados recibirá 18.000 euros como parte de esta estrategia, que se inscribe en una inversión total de un millón de euros destinada a promocionar el turismo a través del deporte de alto nivel para el primer semestre de 2025. Este esfuerzo también abarca otras disciplinas deportivas, como el fútbol sala, baloncesto, voleibol y deporte adaptado.

    El vicepresidente subrayó el compromiso del Gobierno con la igualdad de oportunidades en el deporte, tanto masculino como femenino. "Son clubes que no solo compiten a gran nivel, sino que también cuentan con una afición comprometida y generan un impacto mediático significativo, lo que ayuda a posicionar a nuestra región como un destino turístico atractivo", comentó.

    Además, Caballero resaltó que el deporte transmite valores alineados con la estrategia turística de la región, como el esfuerzo, la superación y el trabajo en equipo. "Estos clubes son embajadores que muestran a toda España que Castilla-La Mancha apuesta por el deporte y el desarrollo local", concluyó.

    Finalmente, hizo un llamado al tejido empresarial para que se sume a esta iniciativa de patrocinio deportivo, recordando que la recientemente reformada Ley de Mecenazgo regional ofrece beneficios fiscales similares para el patrocinio en los ámbitos deportivo y cultural.

    Referencias

    Para más información, puedes consultar el artículo completo en Diario de Castilla-La Mancha.

  • Crecen las Expectativas para el Uso de Prefabricados de Hormigón en 2025, según Andece

    Crecen las Expectativas para el Uso de Prefabricados de Hormigón en 2025, según Andece

    Entre enero y abril de 2025, el sector de prefabricados de hormigón en España ha experimentado un notable incremento del 34% en el número de obras comparado con el mismo período del año anterior. Este auge se debe principalmente al dinamismo económico en varias Comunidades Autónomas. En La Rioja y Cantabria, el crecimiento ha superado el 30%, mientras que Navarra ha registrado aumentos superiores al 20%. Asimismo, comunidades como Aragón, Asturias, Canarias, Castilla y León, Madrid y Murcia han mostrado un crecimiento a doble dígito. Incluso regiones como Andalucía, Galicia y el País Vasco han visto un aumento en el consumo de prefabricados durante 2024, aunque en Baleares el mercado se ha mantenido estable.

    Paralelo a este crecimiento económico y constructivo, se ha fomentado la formación profesional en el sector. La ANDECE celebró la entrega de diplomas de los Premios ANDECE de FP – Manuel Aguado el 24 de abril de 2025. El evento, que tuvo lugar en el marco de la Feria REBUILD en IFEMA, Madrid, congregó a cerca de 200 estudiantes de unos 20 centros e institutos de Formación Profesional de todo el país. Ignacio Brujó, presidente de ANDECE, entregó los galardones, destacando el incremento de interés y la calidad de los proyectos presentados en esta segunda edición.

    La Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón (ANDECE) agrupa a las empresas más influyentes del sector, representando más del 70% del negocio en España. Las empresas asociadas están a la vanguardia de la construcción industrializada, impulsando notablemente el desarrollo del sector.

  • Versatilidad Decorativa: Ideal para Baños y Despensas

    Versatilidad Decorativa: Ideal para Baños y Despensas

    Los organizadores multifuncionales están revolucionando la manera en que gestionamos el espacio en nuestros hogares. Se han convertido en elementos esenciales tanto para el baño como para la despensa, gracias a su diseño ergonómico y materiales resistentes al agua, que no solo optimizan el almacenamiento sino también embellecen los espacios.

    Expertos en decoración subrayan la importancia de la organización para lograr un ambiente funcional y acogedor. Estos organizadores, disponibles en diversas formas y tamaños, permiten aprovechar cada rincón, evitando el desorden y facilitando el acceso a productos esenciales. Aunque inicialmente asociados a la cocina o el baño, su adaptabilidad los hace ideales para cualquier espacio, incluidos armarios y estantes abiertos.

    Más allá de su utilidad, estos productos incorporan elementos de diseño con colores y texturas variadas, integrándose en la decoración del hogar y añadiendo un toque moderno y atractivo. En los baños, son perfectos para almacenar productos de higiene; en la despensa, maximizan el espacio para alimentos.

    Un reciente estudio indica que invertir en la organización del hogar puede mejorar notablemente la calidad de vida. Un ambiente ordenado contribuye a reducir el estrés y promueve la paz y el control en el día a día. En redes sociales, muchas personas han comenzado a compartir cómo estos pequeños cambios han transformado sus espacios, reflejando el impacto positivo de los organizadores.

    Con la creciente demanda de prácticas sostenibles, algunos fabricantes ofrecen ahora productos realizados con materiales reciclados, dando opciones a los consumidores preocupados por el medio ambiente.

    Esta tendencia no muestra signos de desaceleración; se espera que más personas encuentren en estos organizadores soluciones prácticas y estéticas, convirtiendo espacios como el baño y la despensa en áreas agradables y funcionales que mejoran la convivencia y el bienestar en el hogar.

  • Rafa Álamos, la nueva promesa de ‘Valle Salvaje’, desatará una pasión inesperada

    Rafa Álamos, la nueva promesa de ‘Valle Salvaje’, desatará una pasión inesperada

    La aclamada serie diaria «Valle Salvaje», que se ha posicionado como una de las favoritas del público en la programación de La 1 de Televisión Española y en la plataforma RTVE Play, continúa sorprendiendo a sus seguidores con novedades que prometen mantener la intriga y el interés en cada episodio. En el corazón de estas novedades se encuentra la actriz Rocío Suárez de Puga, quien, junto a su co-protagonista Nacho Olaizola, nos permite entrar en el proceso creativo detrás de cámaras, demostrando el arduo trabajo y la pasión que conlleva dar vida a este apasionante drama.

    En medio de la competencia televisiva, Loren Mairena, quien interpreta uno de los roles centrales en la serie, ha expresado su confianza en el apoyo incondicional de los espectadores. La lealtad de la audiencia hacia «Valle Salvaje» es una prueba del cariño y el interés que este proyecto ha despertado entre sus seguidores, aspecto que el equipo de producción valora profundamente.

    Un nuevo rostro se suma al ya dinámico elenco de «Valle Salvaje»: Rafa Álamos, quien asume el papel de Francisco, un joven con aspiraciones de convertirse en mayordomo del palacio. Sin embargo, su presencia promete trascender las tareas cotidianas, introduciendo una fascinante trama amorosa. Rafa Álamos, cuya carrera ha ido en ascenso tras su debut en «HIT» y participaciones en diversas producciones notables, llega a «Valle Salvaje» aportando su versatilidad en el drama y la comedia, elementos que prometen enriquecer la serie.

    «Valle Salvaje» ha logrado captar a su audiencia con historias que entrelazan amor, intriga y dramatismo. Ahora, con el ingreso de nuevas tramas románticas, la serie busca no solo retener sino también ampliar su base de espectadores. Bajo la producción de Bambú Producciones, se preparan nuevos escenarios cargados de conflictos y situaciones cómicas, como es el caso de la cocina del palacio, la cual será testigo de numerosos enfrentamientos.

    Francisco, presentado como el hijo del nuevo cocinero Amadeo, no solo afrontará desafíos culinarios, sino que también se verá involucrado en complejas dinámicas de amor y tensión dentro del palacio. Este personaje promete añadir una capa adicional de intrigas a la trama, preservando al mismo tiempo la esencia que ha hecho de «Valle Salvaje» una serie querida por muchos.

    Con cada episodio, «Valle Salvaje» demuestra su capacidad para reinventarse, manteniendo a la audiencia enganchada con nuevas intrigas y preservando el corazón de una historia que ha cautivado desde su inicio. La incorporación de Rafa Álamos al elenco es una apuesta por la renovación y el enriquecimiento de las dinámicas narrativas, asegurando así el interés de los espectadores y manteniendo la serie como una referente indiscutible en el panorama televisivo de la tarde.

  • Valverde Destaca el Modelo de Gestión de EMASER como Referente de Eficiencia Rural ante Diputación y Municipios de Granada

    Valverde Destaca el Modelo de Gestión de EMASER como Referente de Eficiencia Rural ante Diputación y Municipios de Granada

    apertura de puertas en el palacio de la diputación de ciudad real

    Las puertas del Palacio de la Diputación de Ciudad Real se abrieron hoy en un gesto que desafía la tradición de cerrarlas cada 22 de mayo en honor a Santa Rita, patrona de la Administración Local. Este acontecimiento fue parte de una recepción especial ofrecida por el presidente de la institución, Miguel Ángel Valverde, a una delegación de la Diputación de Granada y otros municipios, liderada por el diputado provincial de Agua, Promoción Agraria y Medio Ambiente, Antonio Mancilla, junto con el presidente de la Mancomunidad de Municipios Costa Tropical.

    un intercambio de experiencias gestión

    El encuentro se organizó con el objetivo de compartir experiencias de gestión y proyectos, con especial énfasis en el análisis del funcionamiento de EMASER, la empresa encargada del abastecimiento y saneamiento en diversas localidades de Ciudad Real. Durante la recepción, Valverde destacó la eficacia del modelo de EMASER, particularmente en municipios con menos recursos, subrayando la importancia de contar con una estructura consolidada que responda de manera ágil ante emergencias.

    avances en planificación hídrica

    El presidente también aprovechó la ocasión para informar sobre los avances en planificación hídrica, haciendo hincapié en la digitalización de redes y los planes de control de sequías. Entre sus menciones, resaltó el PERTE en desarrollo y el canon del agua que se implementará en 2026. Desde 2023, el equipo de gobierno ha puesto en marcha un ambicioso Plan de Renovación de Redes de Agua Potable, con una inversión inicial de 17 millones de euros y proyecciones que podrían alcanzar los 30 millones de euros al final del mandato.

    desafíos en la gestión de recursos hídricos

    Valverde también subrayó la complejidad que conlleva la gestión de recursos hídricos, especialmente por la sobreexplotación del acuífero Mancha Occidental, así como la necesidad de proteger el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel. En este contexto, destacó el relevante proyecto de la Tubería Manchega del trasvase Tajo-Segura, que beneficiará a cerca de 200,000 personas en la provincia.

    un paso significativo hacia la colaboración

    La recepción culminó con el intercambio de regalos institucionales y una visita a las áreas emblemáticas del Palacio Provincial. Este evento representa un paso importante hacia la colaboración y el intercambio de conocimientos entre las dos provincias, reforzando los lazos y la cooperación en el ámbito de la gestión de recursos hídricos.

    fuente de información

    La entrada de Últimas noticias sobre Valverde Destaca el Modelo de Gestión de EMASER como Referente de Eficiencia Rural ante Diputación y Municipios de Granada se publicó primero en Diario de Castilla-La Mancha.

  • Transforma tu Dormitorio con Elegancia Nórdica: Consejos para un Estilo Minimalista y Práctico

    Transforma tu Dormitorio con Elegancia Nórdica: Consejos para un Estilo Minimalista y Práctico

    La decoración de dormitorios al estilo nórdico se ha convertido en una tendencia aclamada por su enfoque minimalista y funcional, transformando espacios en acogedoras y serenas estancias de descanso. Inspirada en la cultura escandinava, esta estética busca un equilibrio entre belleza y practicidad, permitiendo que cada rincón del hogar sirva como un auténtico refugio.

    Uno de los rasgos más característicos de este estilo es su paleta de colores, donde predominan tonos neutros como el blanco, gris y beige. Esta elección no solo promueve la luminosidad, sino que también favorece la fluidez de la luz natural. Acentos de color pueden introducirse a través de pequeños detalles como cojines o mantas, que añaden calidez sin sobrecargar el ambiente.

    El mobiliario juega un papel esencial en la decoración nórdica. La preferencia se inclina hacia piezas sencillas con líneas rectas, especialmente aquellas elaboradas en madera clara de alta calidad. Además, la funcionalidad se convierte en un pilar, destacando la importancia de muebles multifuncionales como camas con almacenamiento integrado o mesas de noche que también pueden usarse como escritorios, optimizando así el espacio disponible.

    La iluminación es otro elemento clave para lograr ese ambiente acogedor tan deseado. Se recomienda el uso de lámparas de diseño simple, elaboradas en materiales naturales como metal o madera. Las fuentes de luz cálidas son las más adecuadas, creando un entorno propicio para la relajación.

    Los textiles son fundamentales en este tipo de diseño. Se sugiere optar por ropa de cama de algodón orgánico y mantas de lana, que no solo ofrecen comodidad, sino que también reflejan un compromiso con la sostenibilidad, un valor muy valorado en la cultura escandinava. Las alfombras de fibras naturales son ideales para añadir textura y calidez al espacio.

    En cuanto a la decoración, el principio de «menos es más» se aplica a la perfección. Elementos decorativos sencillos, como plantas de interior o obras de arte minimalistas, permiten personalizar el espacio sin recargarlo. Las plantas, además, embellecen el entorno y mejoran la calidad del aire, aportando vida al paisaje de la habitación.

    Optar por un dormitorio de estilo nórdico no es solo una elección estética, sino que se traduce en una búsqueda de un hogar más funcional y relajante. Este enfoque, que prioriza la simplicidad y la conexión con la naturaleza, eleva el bienestar y la tranquilidad a un nivel superior dentro del hogar.

  • Espectáculo de servicio y profesionalidad: La Guardia Civil impresiona a más de 2.500 escolares en Puertollano, elogiada por el alcalde

    Espectáculo de servicio y profesionalidad: La Guardia Civil impresiona a más de 2.500 escolares en Puertollano, elogiada por el alcalde

    La Guardia Civil Brilla en Puertollano: Un Evento Recordado por Más de 2.500 Escolares

    El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, ha elogiado la vocación de servicio y profesionalidad de la Guardia Civil durante una exhibición organizada en la Plaza de Toros, en el marco de los actos de conmemoración del 181 aniversario de la fundación del cuerpo. Ruiz ha destacado que la Guardia Civil es "una de las instituciones más queridas y respetadas de nuestro país."

    La exhibición sorprendió a los asistentes con una demostración de la disciplina y profesionalismo de los agentes, quien según el alcalde, “refleja el potencial y capacidad de servicio que caracteriza a este cuerpo.” Durante el evento, también se subrayó la importancia de su labor, que, aunque a menudo pasa desapercibida, es crucial para la convivencia y bienestar de la sociedad.

    Más de 2.500 escolares de Puertollano y Almodóvar del Campo tuvieron la oportunidad de presenciar esta impresionante exhibición, que incluyó demostraciones de medios aéreos, unidades caninas, y la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC), entre otras especialidades. Los más pequeños disfrutaron especialmente de las maniobras y exhibiciones de destreza, complementadas por una exposición de vehículos y equipamiento técnico del cuerpo.

    La exhibición contó con la participación de más de 64 agentes de diversas especialidades, como el Servicio Cinológico, Tráfico, SEPRONA, Policía Judicial, y el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS), entre otros. También se presentó un helicóptero del Servicio Aéreo y el equipo PEGASO, que realiza vigilancia aérea con drones.

    El evento no solo fue un espectáculo, pues también asistieron importantes figuras institucionales, como el subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, David Broceño, y el coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, Juan Antonio Valle Gómez. Este último recordó que la Guardia Civil es "el cuerpo más especializado del mundo", con hasta 21 especialidades operativas.

    Broceño felicitó a la Guardia Civil en su aniversario, destacando la coincidencia del evento con la Semana de la Administración Abierta, que busca acercar las instituciones a la ciudadanía. Por su parte, el delegado de la Junta, Casto Sánchez, expresó su esperanza de que actos como este inspiren a los jóvenes a seguir carreras en las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.

    La exhibición no solo celebró la trayectoria de la Guardia Civil, sino que también reafirmó su compromiso hacia la sociedad, mostrando un claro reflejo de su dedicación y entrega al servicio público.

    La entrada del evento se publicó primero en el sitio web del Ayuntamiento de Puertollano, mientras que otras noticias sobre la memoria y el prestigio de la Guardia Civil pueden encontrarse en el Diario de Castilla-La Mancha.

  • Estrategias Innovadoras de Marketing Digital para el Éxito en 2025

    Estrategias Innovadoras de Marketing Digital para el Éxito en 2025

    Grupo Antón, una influyente firma publicitaria de Alicante, se enfoca en las nuevas directrices del marketing digital para enfrentar los cambios esperados en 2025. La evolución del panorama comercial exige que las pequeñas empresas y emprendedores se adapten rápidamente a las nuevas tácticas digitales para no quedar obsoletas.

    La digitalización ha transformado la manera en que las empresas interactúan con sus clientes. La simple presencia local ya no basta; tener visibilidad en línea es ahora un componente esencial para el éxito empresarial. Este cambio permite a las compañías acceder a un mercado global, aunque también las enfrenta a una competencia más feroz. Por lo tanto, una sólida estrategia de marketing digital es crucial para sobresalir en el futuro cercano.

    El marketing digital ha evolucionado con rapidez, integrando nuevas herramientas y tendencias que potencian la presencia de las marcas en la web. Es fundamental que las empresas implementen una combinación eficaz de técnicas para atraer y retener a sus clientes.

    Un aspecto esencial es la presencia en redes sociales. No basta con estar en las plataformas más populares; las empresas deben identificar aquellas que se alineen mejor con su tipo de negocio y audiencia. Producir contenido atractivo y fomentar la interacción con la audiencia son pasos clave para construir una comunidad leal.

    Además, la publicidad digital segmentada se ha convertido en una herramienta poderosa. Invertir en campañas pagadas, como Google Ads o anuncios en redes sociales, permite a las empresas dirigir sus esfuerzos hacia clientes potenciales con mayor precisión, optimizando así su presupuesto y maximizando el retorno de inversión.

    Las estrategias de SEO continúan siendo vitales para atraer tráfico orgánico. Mejorar el contenido web con palabras clave relevantes amplía la visibilidad y capta la atención de clientes realmente interesados en lo que la empresa ofrece.

    A pesar del auge de nuevas tácticas digitales, el email marketing sigue siendo una de las estrategias más efectivas para la conversión y fidelización de clientes. Su capacidad para segmentar audiencias y personalizar mensajes lo hace una opción altamente rentable frente a otras formas de marketing.

    Con estas pautas en mente, Grupo Antón y otros integrantes del sector publicitario subrayan la importancia de prepararse para el futuro del marketing digital, un escenario que promete ser aún más competitivo y dinámico.

  • Transforma tu Dormitorio: Guía Esencial para un Estilo Nórdico Minimalista y Funcional

    Transforma tu Dormitorio: Guía Esencial para un Estilo Nórdico Minimalista y Funcional

    En los últimos tiempos, los dormitorios nórdicos se han convertido en una tendencia destacada en el ámbito de la decoración, debido a su enfoque en la simplicidad y funcionalidad, que busca generar espacios serenos y confortables. Inspirado en la cultura escandinava, este estilo fusiona belleza y eficacia, transformando cualquier habitación en un refugio de paz.

    Uno de los pilares fundamentales de este estilo es la paleta de colores. Predominan los tonos neutros, como el blanco, gris y beige, que no solo realzan la luminosidad, sino que también proporcionan una atmósfera relajante. Se pueden incorporar toques de color mediante textiles como cojines o mantas, aportando calidez sin llegar a saturar el espacio.

    El mobiliario desempeña un papel crucial en la estética nórdica. Son características las piezas con líneas rectas y sencillas, elaboradas en madera clara y de alta calidad. Se prioriza la selección de muebles multifuncionales que optimicen el espacio, como camas con almacenamiento integrado o mesas de noche que también hagan las veces de escritorios.

    La iluminación es otro elemento fundamental en la configuración de un dormitorio nórdico. Se prefieren lámparas de diseño simple, realizadas en materiales naturales como metal o madera, que contribuyen a crear un ambiente acogedor. Las luces deben ser tenues y cálidas para fomentar un entorno ideal para el descanso.

    En cuanto a los textiles, son imprescindibles para lograr el aspecto deseado. El uso de ropa de cama en algodón orgánico y mantas de lana no solo añade confort, sino que refleja el compromiso con la sostenibilidad, un valor intrínseco de la cultura escandinava. Las alfombras de fibras naturales también son recomendables para introducir textura y calidez al espacio.

    En términos de decoración, la sencillez es primordial. La filosofía de que «menos es más» se aplica aquí, favoreciendo decoraciones simples como plantas de interior o cuadros minimalistas. La inclusión de elementos naturales no solo mejora la estética, sino que también contribuye a la calidad del aire, añadiendo vida al ambiente.

    Adoptar un dormitorio de estilo nórdico representa más que una elección estética; es un movimiento hacia un hogar más funcional y sereno. Este estilo, que aboga por la simplicidad y la conexión con la naturaleza, se erige como el aliado perfecto para crear un espacio donde la tranquilidad y el bienestar sean los ejes principales.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.