Blog

  • Castilla-La Mancha impulsa el turismo mediante la promoción deportiva y eventos que atraen visitantes a la región

    Castilla-La Mancha impulsa el turismo mediante la promoción deportiva y eventos que atraen visitantes a la región

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha implementado un conjunto de iniciativas que buscan potenciar la promoción turística de la región a través del deporte. Esta estrategia se fundamenta en el apoyo a diversos clubes y eventos deportivos, destacando la relevancia de estas actividades en la atracción de visitantes y en el fomento de un sentido de identidad y orgullo local.

    Durante la presentación de este plan, el presidente de la Junta, Emiliano García-Page, subrayó la reciente implementación de la Ley de Mecenazgo. Este marco legal está concebido para facilitar el apoyo financiero a actividades culturales y deportivas dentro de la comunidad. Un ejemplo claro de los beneficiados por esta política son los clubes de balonmano de Ciudad Real, que se encuentran en el centro de esta iniciativa, diseñada para integrar el deporte en la vida cotidiana de los ciudadanos y en la oferta turística.

    El Gobierno persigue objetivos a largo plazo con estas acciones, como el desarrollo económico local y la creación de empleo en el sector turístico. Promover el deporte como un atractivo turístico se inscribe dentro de una visión más amplia de sostenibilidad y crecimiento. La intención es gestionar de manera eficiente los recursos disponibles y, al mismo tiempo, mejorar la calidad de vida de los habitantes mediante un mayor aprovechamiento del patrimonio deportivo y cultural de Castilla-La Mancha.

    Esta estrategia no solo busca atraer visitantes que contribuyan económicamente a la región, sino también generar un ambiente donde el deporte y la cultura se conviertan en pilares fundamentales del desarrollo social y económico.

  • Konecta Destaca de Nuevo como Líder en CX Outsourcing en Europa y Latam

    Konecta Destaca de Nuevo como Líder en CX Outsourcing en Europa y Latam

    Konecta ha sido destacada como líder en el Frost Radar 2025 de Frost & Sullivan, consolidándose como un referente en soluciones de experiencia del cliente en Europa y América Latina. Este reconocimiento evalúa la innovación y el crecimiento de las empresas, analizando su potencial y posición en el mercado.

    En un competitivo entorno con más de 250 proveedores, sólo 14 empresas han logrado este reconocimiento en Europa. Konecta sobresale con una alta puntuación en el Índice de Innovación, superando los registros anteriores y reafirmando su liderazgo en la externalización de servicios de experiencia del cliente.

    Bernardin Arnason, director de Industria de Frost & Sullivan, elogió el compromiso de Konecta con la innovación y el crecimiento sostenible, especialmente a través de su estrategia Katalyst 2028, que promueve la transformación digital para clientes y operaciones internas.

    En América Latina, Konecta también se ha destacado entre más de 200 proveedores, siendo uno de los cuatro únicos en obtener una puntuación superior a 4,5. Esto refleja su influencia en la transformación digital de clientes y la adopción de nuevas tecnologías.

    Sebastián Menutti, director de Industria para América Latina, resaltó la capacidad de Konecta para transformar la experiencia del cliente, subrayando su liderazgo y eficiencia operativa.

    Este reconocimiento está respaldado por varias iniciativas de Konecta, como el uso de inteligencia artificial, operaciones híbridas, inversión en formación, alianzas tecnológicas y un crecimiento sostenible que supera a la competencia en mercados emergentes como Estados Unidos, India y Oriente Medio.

    Nourdine Bihmane, CEO del Grupo Konecta, destacó la importancia de esta distinción, reflejando la confianza de los clientes y el compromiso del equipo, así como su capacidad para generar resultados significativos y escalables.

  • Innovación en el Sector Inmobiliario: La Expansión del ‘Build to Rent’ Según Carlos Bajo

    Innovación en el Sector Inmobiliario: La Expansión del ‘Build to Rent’ Según Carlos Bajo

    El sector inmobiliario en España ha experimentado un avance notable en el primer trimestre de 2025. Los últimos datos indican que se han alcanzado 184.100 empleos en este ámbito, superando por primera vez los 180.000 ocupados. Este crecimiento refleja la solidez del mercado actual.

    Carlos Bajo, director general de Laborde Marcet, afirma que el sector vive un momento crucial. Este auge se debe a varias dinámicas estructurales, especialmente al incremento de la demanda de alquiler en zonas urbanas, lo que ha llevado a una profesionalización en la gestión y la intermediación del patrimonio.

    El auge del alquiler, derivado de la escasez de viviendas en venta y el dinamismo del mercado de segunda mano, ha impulsado más operaciones, beneficiando a agencias y consultoras. Bajo también menciona el impacto del modelo ‘build to rent’, respaldado por fondos institucionales y operadores nacionales, que ha creado nuevas oportunidades y perfiles técnicos en el sector.

    La inversión, tanto nacional como internacional, junto con la transformación digital, elevan las exigencias en el mercado, resultando en una mayor profesionalización. Las perspectivas son optimistas. Según Bajo, la combinación de alta demanda, nuevos modelos residenciales y avances digitales está generando un entorno favorable para el empleo de calidad.

    Finalmente, Bajo concluye que el sector inmobiliario se encuentra en una fase de transformación que rediseña su actividad, atrayendo talento cualificado y estableciendo nuevas profesiones, lo que lo posiciona como un motor relevante de empleo en la economía española.

  • La Junta confía en aprobar la reforma del Estatuto la próxima semana con el apoyo del PP

    La Junta confía en aprobar la reforma del Estatuto la próxima semana con el apoyo del PP

    Castilla-La Mancha Optimista por la Reforma del Estatuto de Autonomía

    El Gobierno de Castilla-La Mancha se muestra optimista frente a la posibilidad de que la reforma del Estatuto de Autonomía sea aprobada la próxima semana. Esta expectativa fue expresada por el vicepresidente segundo de la Junta de Comunidades, José Manuel Caballero, durante una rueda de prensa en Ciudad Real. La decisión final dependerá de la Mesa de las Cortes y la Junta de Portavoces en su reunión del viernes.

    Caballero ha manifestado su deseo de que el Estatuto sea aprobado en su fase regional antes del Día de Castilla-La Mancha, que se conmemora el 31 de mayo. Se espera que este asunto sea incluido en el orden del día del pleno programado para el próximo jueves.

    El vicepresidente resaltó la importancia de contar con el apoyo de los dos principales grupos parlamentarios, el PSOE y el PP, en esta iniciativa. Aseguró que el texto presentado es un paso significativo para la región, ya que refleja «todos los derechos, las aspiraciones, las ambiciones y las ilusiones de los hombres y mujeres de Castilla-La Mancha».

    Además, Caballero subrayó que esta reforma permitirá corregir aspectos que él considera perjudiciales de legislaturas anteriores, haciendo énfasis en la modificación de la Ley Electoral realizada bajo el gobierno de María Dolores de Cospedal, a la que calificó de «caciquismo tremendo».

    Por último, el vicepresidente celebró la decisión del Partido Popular de unirse a este consenso. Aunque había existido incertidumbre sobre su compromiso luego de haber firmado el texto inicialmente, Caballero concluyó optimista: «Por una vez, el PP ha decidido apoyar algo que interesa a Castilla-La Mancha».

    Para más detalles, puedes leer la entrada completa en Diario de Castilla-La Mancha.

  • Andrés: un paso adelante hacia la desnudez de la verdad

    Andrés: un paso adelante hacia la desnudez de la verdad

    Antena 3 está a punto de dejar a sus espectadores pegados a la pantalla con la anticipada vuelta de «Sueños de libertad» este viernes 23 de mayo, programada para las 15:45 horas. Uno de los atractivos principales de esta nueva etapa es la incorporación del personaje Gabriel, interpretado por el talentoso Oriol Tarrasón. Gabriel, quien es presentado como el sobrino de Damián, promete sumergir la trama en nuevas capas de intriga y frescura, aportando giros inesperados que serán claves para el desarrollo de la historia.

    Los acontecimientos recientes han generado una atmósfera de tensiones y misterio, especialmente centrada en la relación cada vez más compleja entre Jesús de la Reina y Ricardo Górriz. Este vínculo, motivo de sospechas y conflictos, entre ellos con Begoña y Andrés inmersos en la búsqueda de desentrañar misterios del pasado, se convierte en uno de los núcleos tensionales de la trama. Se anticipa que el episodio de este viernes podría arrojar luz sobre las maquinaciones de Jesús, un personaje cuya muerte todavía proyecta sombras largas y ominosas sobre el resto del elenco.

    Mientras tanto, la serie preserva su enfoque en los vaivenes de las relaciones familiares, las traiciones amorosas y las maniobras en el mundo empresarial como fuentes constantes de conflicto y drama. La serie promete entregar giros inesperados y profundas exploraciones de las dinámicas interpersonales, revelando las complejidades y los conflictos internos que enfrentan sus personajes.

    La trama actual, llena de promesas de momentos de alta tensión, emociones fuertes y revelaciones dramáticas, encuentra a sus personajes en un momento crucial. Desde los desafíos emocionales que Marta enfrenta bajo la mirada de Don Pedro y la tensa atmósfera en la casa de Doña Clara hasta la sorprendente investigación de Andrés, «Sueños de libertad» se encamina a sorprender a su audiencia con historias apasionantes y giros inesperados.

    Apoyada por un elenco que incluye a Natalia Sánchez, Dani Tatay, Roser Tapias y ahora Oriol Tarrasón, la serie se esfuerza por asegurar que cada personaje aporte una dosis única de profundidad y complejidad al tejido narrativo del programa. Los seguidores de «Sueños de libertad» pueden esperar un viaje lleno de secretos desvelados, momentos emocionantes y, por supuesto, esa constante búsqueda de libertad que define el espíritu de la serie.

  • Madrid Lanza el Curso Avanzado en Seguridad y Gestión de Riesgos para Futuros Líderes

    Madrid Lanza el Curso Avanzado en Seguridad y Gestión de Riesgos para Futuros Líderes

    Madrid acogerá, del 25 al 27 de junio de 2025, una destacada cita para aquellos interesados en el ámbito de la seguridad. El Curso Superior en Seguridad y Control de Riesgos, ofrecido por el Instituto Internacional de Estudios en Seguridad Global (INISEG), promete ser un punto de encuentro clave para profesionales y estudiantes que buscan ampliar sus habilidades sin necesidad de salir del país.

    Este curso intensivo se desarrollará en horario de 9:00 a 17:00 horas, con un programa académico que incluye seminarios prácticos, conferencias magistrales y visitas especializadas. Expertos internacionales en seguridad compartirán sus conocimientos, proporcionando a los asistentes herramientas estratégicas para enfrentar los riesgos contemporáneos y futuros.

    Dirigido tanto a profesionales en activo, como miembros de fuerzas de seguridad, responsables de seguridad privada y analistas de inteligencia, como a estudiantes universitarios, el curso ofrece una oportunidad única para complementar su formación con una perspectiva práctica del sector.

    Una característica sobresaliente del programa es su enfoque internacional. Los participantes accederán a formación actualizada sobre diversas amenazas, desde el terrorismo hasta la ciberseguridad, todo sin necesidad de viajar al extranjero. Además, las visitas a instituciones clave en la seguridad ofrecerán un conocimiento directo sobre los dispositivos de control y prevención.

    Con plazas limitadas para asegurar una experiencia formativa personalizada, los interesados pueden inscribirse a través de la página oficial de INISEG. Este curso no solo representa una inversión en conocimiento, sino también una oportunidad para destacarse en la gestión estratégica de la seguridad.

    INISEG, en su compromiso educativo, se dedica a formar líderes y especialistas que respondan a los desafíos globales en seguridad, defensa e inteligencia, consolidándose como una institución de referencia en el sector.

  • Ahuyenta Mosquitos en Tu Jardín con Estas Plantas de Lidl por Menos de 3 Euros

    Ahuyenta Mosquitos en Tu Jardín con Estas Plantas de Lidl por Menos de 3 Euros

    Con el verano llega la oportunidad de disfrutar al aire libre, pero también trae consigo la molestia de los mosquitos. Afortunadamente, hay soluciones naturales y económicas para mantenerlos a raya, mejorando así nuestras experiencias al aire libre. Entre estas soluciones se encuentran dos plantas que no solo son efectivas, sino que también añaden un toque decorativo a nuestros jardines, ambas por menos de 3 euros.

    La citronela es la primera de estas plantas. Famosa por su aroma distintivo, esta planta actúa como un repelente natural. Su fragancia, fresca y agradable para las personas, resulta abrumadora para los mosquitos. La citronela es fácil de cuidar, adecuada tanto para macetas como para suelos directos, y requiere simplemente riego moderado y exposición al sol. Por estas características, es perfecta para aquellos que no son expertos en jardinería.

    Por otro lado, la menta es una opción que no solo enriquece nuestras recetas culinarias sino que también repele a los mosquitos. Su aroma intenso no solo ahuyenta a estos insectos, sino que también atrae polinizadores beneficiosos como las abejas. La menta tiene un crecimiento rápido y se adapta bien a distintos tipos de suelo, aunque es importante mantenerla podada para controlar su expansión.

    El cuidado de la citronela y la menta es sencillo, pues solo necesitan riego regular y un suelo bien drenado. Fertilizarlas cada pocas semanas puede ayudar a fomentar su crecimiento. Mientras estas plantas crecen, su aroma se intensifica, formando una barrera natural contra los mosquitos, lo que permite disfrutar del exterior sin interrupciones.

    La incorporación de citronela y menta no solo embellece el entorno, sino que también ofrece una alternativa ecológica y económica para combatir a los mosquitos. Con un mantenimiento mínimo y un coste accesible, estas plantas son una opción atractiva para disfrutar de los espacios exteriores de manera más placentera y sin preocupaciones.

  • Emcesa: Compromiso con la Calidad y Seguridad Alimentaria en Cada Plato

    Emcesa: Compromiso con la Calidad y Seguridad Alimentaria en Cada Plato

    La empresa Emcesa, originaria de Toledo y con más de 35 años en el sector, ha consolidado su reputación como un referente en la industria alimentaria, especialmente en la producción de carnes frescas y platos preparados. Su énfasis en la calidad y la seguridad alimentaria es un pilar central de su operación.

    Javier Mancebo, director general de la compañía, enfatiza la importancia de mantener estos estándares: «Cada día renovamos nuestro compromiso, asegurando frescura, sabor y confianza en cada producto que ofrecemos a las familias que confían en nosotros».

    En 2024, Emcesa superó los 60 millones de euros en facturación, destacándose en el mercado cárnico. La empresa produce más de 10 millones de kilogramos de productos al año, distribuidos por toda España y varios países europeos. Este volumen es posible gracias a su equipo de 270 profesionales, quienes supervisan minuciosamente desde la selección de materias primas hasta la entrega final.

    Uniendo tradición con innovación, Emcesa incorpora tecnología avanzada para garantizar la calidad y seguridad de cada lote. Han desarrollado además productos bajos en grasa y altos en proteínas, en respuesta a las demandas actuales de los consumidores.

    Emcesa posee desde 2012 la certificación IFS Food, reflejo de su dedicación a la seguridad alimentaria. Asimismo, aplican un Sistema de Autocontrol Específico para asegurar que sus productos cumplen con normas internacionales, especialmente para exportaciones.

    El compromiso de Emcesa va más allá de la calidad del producto. La empresa también se enfoca en el bienestar animal y en prácticas sostenibles, respaldadas por los sellos IAWS y Welfair™, que certifican el cumplimiento de altos estándares éticos. Han invertido en energías renovables y envases reciclables, demostrando un fuerte enfoque en reducir su impacto ambiental.

    Con una experiencia cercana a las cuatro décadas, Emcesa mantiene su reputación de confianza, sabor y seguridad, reafirmando su liderazgo en el sector cárnico y su relevancia en la mesa de miles de familias.

  • Adriana y la Soledad Más Profunda: Un Viaje Personal hacia la Autoexploración

    Adriana y la Soledad Más Profunda: Un Viaje Personal hacia la Autoexploración

    En el corazón de Valle Salvaje, una historia de desamor, estrategia y autodescubrimiento se desarrolla, generando grandes giros en la trama de la vida de sus personajes. Adriana, figura central de esta saga, emprende un viaje de introspección y distancia, no solo física sino emocional, alejándose de Rafael, su antiguo amor, y buscando refugio en un lugar al que ni siquiera Julio, uno de sus más cercanos, puede acceder.

    La decisión de Adriana de apartarse crea una fractura dentro de su familia. Sus hermanos, Bárbara y Pedrito, experimentan la situación de formas distintas. Bárbara, precavida por naturaleza, se encuentra en la encrucijada de esperar pacientemente a que su hermana esté lista para hablar o forzar un diálogo que, posiblemente, nadie esté preparado para sostener. Por otro lado, Pedrito observa cómo la armonía familiar parece desmoronarse, señalando el fin de la inocencia infantil ante los problemas del mundo adulto. Entre tanto, Úrsula acecha como un depredador esperando el momento oportuno para aprovecharse de la vulnerabilidad de Adriana, convirtiendo cada signo de debilidad en una oportunidad para dominar.

    La historia se complica aún más con la trama de Úrsula, cuyas intenciones van más allá de lo aparente. La victoria de Adriana al separarse de Rafael no es vista como un final sino como el inicio de un control más estricto por parte de Úrsula. Lejos de aceptar la situación, esta antagonista busca perpetuar el sufrimiento de Adriana y transformar la ruptura en un evento mucho más doloroso y dramático, tejiendo una red de manipulación que podría desencadenar conflictos imprevisibles.

    Por su parte, Rafael se enfrenta a su propio dilema. Acostumbrado a ser el centro del universo de Adriana, se ve confrontado por la realidad de que el amor no es un derecho inalienable, sino un privilegio que se puede perder tan fácilmente como se gana. La incógnita de sus próximas acciones, sea mantenerse en silencio, que podría interpretarse como respeto o cobardía, o intervenir de alguna manera, es crucial. Su decisión no solo determinará su futuro, sino el de todos los implicados en este tejido intricado de relaciones en Valle Salvaje.

    Este relato captura la esencia de las relaciones humanas, marcadas por la complejidad de los sentimientos, las decisiones difíciles y las consecuencias de nuestras acciones. En Valle Salvaje, la lucha por el amor, el poder y la autoaceptación pinta un cuadro de la vida misma, con sus momentos de alegría y sus sombras de dolor.

  • Nueve Ideas Creativas para Decorar Recibidores Compactos

    Nueve Ideas Creativas para Decorar Recibidores Compactos

    Los recibidores pequeños desempeñan un papel crucial en el hogar, siendo la primera impresión para quienes cruzan la puerta. Aunque su decoración pueda parecer un reto debido a su limitado espacio, hay formas prácticas y estéticas para embellecerlos sin esfuerzo.

    Primero, los espejos son aliados inigualables. Al situar un espejo grande en la pared, no solo se multiplica la luz, sino que también se crea una ilusión de amplitud. Los marcos decorativos pueden infundir al espacio un toque de carácter y sofisticación.

    El mobiliario multifuncional cobra protagonismo por su doble función. Un banco o silla que además sirva de almacenaje es ideal para mantener el orden y ofrece un lugar cómodo para descalzarse.

    Para ampliar visualmente el área, los colores claros son esenciales. Tonos como blanco, beige o pasteles aportan luminosidad y hacen que el recibidor pequeño sea más acogedor y expansivo.

    Las estanterías flotantes son una genial opción para emplear el espacio vertical. Permiten mostrar decoraciones sin saturar el suelo, y su versatilidad en formas y tamaños las hace adaptables a distintos estilos.

    Incorporar vegetación, como suculentas o helechos, añade vitalidad al ambiente. Estas plantas de bajo mantenimiento embellecen incluso las esquinas más pequeñas, brindando frescura y vida.

    La iluminación adecuada es crucial. Apliques de pared o lámparas colgantes proporcionan luz sin restar espacio, y la calidez de la iluminación invita a las visitas a sentirse bienvenidas desde el primer momento.

    Un perchero decorativo no solo es funcional sino que también puede ser el eje visual del recibidor. Existen múltiples opciones que van desde diseños minimalistas hasta otros con un encanto vintage.

    Si el espacio lo permite, una pequeña alfombra puede marcar la zona de la entrada. Además de añadir calidez, aporta textura y personalidad, transformando el recibidor en un área con carácter.

    Por último, la organización no debe descuidarse. Cestas o cajas decorativas ayudan a mantener el espacio ordenado, ofreciendo un lugar para objetos pequeños como llaves o cartas y evitando el desorden.

    Estas nueve ideas demuestran que decorar un recibidor pequeño puede ser una tarea sencilla y efectiva. Con un poco de creatividad, cualquier hogar puede dar la bienvenida con estilo desde el primer paso.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.