Blog

  • "Torneo 3×3 Global Caja en Valdepeñas: Calendario Oficial, Normativa y Detalles Clave para este Domingo"

    "Torneo 3×3 Global Caja en Valdepeñas: Calendario Oficial, Normativa y Detalles Clave para este Domingo"

    La Plaza Nueva de Valdepeñas, un emblemático espacio urbano junto a la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, se prepara para recibir este domingo la segunda parada del Circuito 3×3 Globalcaja 2024-25. Este evento marca la primera prueba del año 2025, luego de la exitosa inauguración en Tobarra en octubre pasado.

    Con un inicio programado a las 09:30 horas y una duración que se extenderá hasta las 18:30 horas, el torneo contará con tres pistas: la Pista Central Globalcaja, la Pista Ayuntamiento de Valdepeñas y la Pista Mini Diputación de Ciudad Real. Un total de 51 equipos, con unos 250 jugadores, participarán en una jornada que promete ser intensa y llena de emoción.

    Las categorías que se verán representadas incluyen pre-benjamines, benjamines mixtos, alevines, infantiles masculinos y femeninos, cadetes y juniors. La Pista Central Globalcaja se convertirá en el punto focal del evento, donde se disputarán las partidas más importantes.

    Los organizadores han establecido normas claras para asegurar el buen desarrollo del torneo. Se recuerda a todos los equipos que deberán presentarse media hora antes de su primer partido para verificar su presencia y recibir las camisetas de Globalcaja. Aquellos que no cumplan con esta indicación podrían perder automáticamente su partido, y un segundo incumplimiento podría resultar en la descalificación del torneo.

    La dinámica del torneo está diseñada para fomentar la diversión y la autogestión entre los participantes. Los organizadores piden a los asistentes, incluidos entrenadores, que se limiten a animar y evitar dar instrucciones a los jugadores en la cancha, enfatizando la importancia de disfrutar del baloncesto en un ambiente distendido.

    La entrega de medallas se llevará a cabo en dos momentos significativos: la primera para las categorías pre-benjamín, benjamín, alevín e infantil a las 15:15 horas, y la segunda para los cadetes y juniors a las 18:30 horas, justo al finalizar las finales. Cada categoría premiará a los dos primeros clasificados con medallas.

    El evento, que promete un gran despliegue de medios, contará con música y animación durante toda la jornada. Los organizadores han implementado un seguimiento exhaustivo, que permitirá a quienes no puedan asistir en directo seguir el torneo a través de las redes sociales y el canal Flickr de la FBCLM, donde se compartirán fotos y vídeos al día siguiente.

    La llegada del Circuito 3×3 Globalcaja a Valdepeñas es un motivo de celebración para la comunidad local, que podrá disfrutar de una gran fiesta del baloncesto en la calle, donde el deporte y la convivencia se conjugan en un mismo escenario. Todo está preparado para que el baloncesto no solo se viva en la pista, sino en cada rincón de la Plaza Nueva, haciendo de este evento un hito inolvidable.

  • Sebastián Álvaro presenta ‘Mis montañas: toda una vida al filo de lo imposible’ en Toledo

    Sebastián Álvaro presenta ‘Mis montañas: toda una vida al filo de lo imposible’ en Toledo

    Celebración del 25 Aniversario del Club de Senderismo del Ilustre Colegio de Abogados de Ciudad Real

    Este viernes a las 19:00 horas, el Club de Senderismo del Ilustre Colegio de Abogados de Ciudad Real celebra su 25 aniversario con una conferencia a cargo del reconocido periodista, escritor y aventurero Sebastián Álvaro. El evento se llevará a cabo en el salón de actos del colegio y presentará su último libro titulado Mis montañas: toda una vida al filo de lo imposible.

    La charla de Álvaro promete ser una experiencia visual impresionante, acompañada de proyecciones fotográficas que mostrarán algunas de las cordilleras más espectaculares del mundo y cimas que ha escalado a lo largo de los últimos cuarenta años. Este esfuerzo ha implicado grandes riesgos tanto para él como para su equipo. La entrada será libre hasta completar el aforo disponible, brindando así la oportunidad de disfrutar de su inspiradora narrativa.

    Sebastián Álvaro es una figura emblemática en el ámbito del periodismo de aventura, habiendo dirigido desde 1981 el aclamado programa Al Filo de lo Imposible. A través de más de tres décadas, ha liderado numerosas expediciones y ha documentado hazañas desafiantes, entre las que se incluyen la ascensión de catorce montañas que superan los ocho mil metros, así como travesías por el Polo Norte y el Polo Sur.

    Su legado también incluye la exploración de lugares remotos como el cañón del Yarlung Tsangpo, la Antártida, Tierra de Fuego, el Karakórum y las Georgias del Sur, lo que lo consolida como un pionero en la aventura y la exploración.

    Se espera que el evento sea un homenaje no solo a la pasión por el senderismo, sino también a la vida llena de aventuras de Sebastián Álvaro.

    Para más información, puedes consultar el artículo original en el Diario de Castilla-La Mancha.

  • Juan del Val Lanza Críticas Contundentes contra Sánchez y Mazón en su Aparición en ‘El Hormiguero’ tras Volver a Valencia

    Juan del Val Lanza Críticas Contundentes contra Sánchez y Mazón en su Aparición en ‘El Hormiguero’ tras Volver a Valencia

    El programa «El hormiguero», que se emite en Antena 3, trajo nuevamente a la palestra la sección de tertulia de actualidad, contando con la presencia de sus colaboradores habituales: Nuria Roca, Juan del Val, Tamara Falcó y Cristina Pardo. En esta oportunidad, el debate se centró en los temas más relevantes del momento, prestando especial atención a los acontecimientos recientes de la política española.

    Uno de los puntos que despertó mayor interés fue la reciente visita del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a Valencia. Esta visita, la tercera desde que la región fue azotada por una severa DANA (depresión aislada en niveles altos), ha sido tema de crítica. A pesar de ser su tercer viaje a la zona desde el desastre, los colaboradores resaltaron que Sánchez evitó los municipios más afectados y que su llegada, siete meses después de la tragedia, ha restado impacto a su gesto.

    Nuria Roca fue una de las primeras en mostrar su descontento. Aunque reconoció la importancia de la visita, señaló que la demora de siete meses desde la catástrofe restó significado a la acción. Roca destacó la falta de ayudas estatales y autonómicas para los damnificados, sugiriendo que esto debería haber motivado una intervención presidencial mucho más anticipada.

    Por su parte, Juan del Val fue aún más crítico al cuestionar la efectividad de la visita, sugiriendo que podría tratarse más de una estrategia política superficial que de un auténtico esfuerzo por socorrer a los afectados. Del Val también criticó duramente la gestión de Carlos Mazón, líder del PP valenciano, calificándolo de «un perfecto inútil» en lo que respecta a la respuesta a la crisis provocada por la DANA.

    El debate no solo puso en evidencia las diferencias de opinión entre los colaboradores, sino que también reflejó una creciente exasperación ante lo que perciben como una respuesta tardía e insuficiente de las autoridades, tanto nacionales como autonómicas, frente a una catástrofe natural de gran escala. La discusión concluyó con una crítica hacia la clase política española, apuntando hacia una necesidad de acción más rápida y efectiva en situaciones de emergencia.

  • Los 12 Sitios Web Imprescindibles para Mantenerse al Día con Noticias Tecnológicas en 2025

    Los 12 Sitios Web Imprescindibles para Mantenerse al Día con Noticias Tecnológicas en 2025

    La rápida evolución de la tecnología se convierte en un desafío y a la vez en una oportunidad para profesionales y entusiastas digitales que buscan estar al tanto de los últimos avances. En los próximos años, entender áreas como la inteligencia artificial, la ciberseguridad y el cloud computing será fundamental para quienes deseen destacar en sus respectivos campos.

    Para mantenerse informado, existen medios especializados que abarcan desde análisis técnicos hasta tendencias en el consumo. Entre ellos, dos plataformas españolas sobresalen en el panorama digital. RevistaCloud.com se enfoca en la infraestructura cloud y la ciberseguridad, siendo un recurso útil para empresas tecnológicas y expertos en administración de sistemas. Por otro lado, REdes-Sociales.com se especializa en redes sociales y marketing digital, siendo una herramienta valiosa para community managers y creadores de contenido.

    Los medios internacionales también juegan un papel crucial. TechCrunch, por ejemplo, es una referencia en el ámbito de startups y nuevas inversiones, ofreciendo una visión global de lo que está por venir en la industria. Wired, en cambio, combina periodismo tecnológico con un análisis profundo de su impacto social, explorando cuestiones éticas relacionadas con la inteligencia artificial y otros temas de relevancia.

    The Verge ofrece una perspectiva multidisciplinar que abarca tecnología, ciencia, cultura y entretenimiento, mientras que Ars Technica es ideal para quienes buscan contenido técnico y análisis rigurosos en hardware y software. CNET y Gizmodo, por su parte, se centran en la tecnología de consumo y en los avances que moldean nuestra cultura, proporcionando guías y reseñas que ayudan a los consumidores a tomar decisiones informadas.

    ZDNet se dirige a profesionales de IT y directivos, aportando investigaciones sobre estrategias empresariales y tendencias digitales. TechRadar y Engadget son dos plataformas que se enfocan en el análisis de productos y noticias de actualidad, siendo perfectas para quienes desean estar al día con los últimos lanzamientos.

    Mashable, por su parte, explora la convergencia de tecnología y cultura digital, mientras que, en el ámbito español, REdes-Sociales.com se mantiene como un referente en el marketing digital y la estrategia en redes sociales.

    En conclusión, ya sea que trabajes en una startup, una gran empresa o simplemente seas un apasionado de la tecnología, estos medios especializados son esenciales para mantenerte actualizado en un entorno digital cada vez más dinámico y complejo. La clave para el éxito en 2025 y más allá radica en contar con fuentes confiables que te permitan navegar esta era de innovación continua.

  • Masivas Protestas: Miles Se Unen en Dos Grandes Manifestaciones

    Masivas Protestas: Miles Se Unen en Dos Grandes Manifestaciones

    El centro de Madrid se alista para un fin de semana marcado por importantes movilizaciones que afectarán significativamente el tráfico y el transporte público. Las autoridades ya han advertido sobre los cortes que se llevarán a cabo el sábado 24 y el domingo 25 de mayo, en los que se prevé la participación de miles de personas que tomarán las principales avenidas de la capital.

    El sábado, desde las 11:00 hasta las 14:00 horas, se iniciará la primera manifestación, que provocará cortes intermitentes en lugares estratégicos como Plaza de España, Gran Vía, Alcalá, Cibeles, Paseo del Prado, Neptuno y Plaza de las Cortes. La alteración en el tráfico también impactará a más de 30 líneas de autobús, incluyendo varias rutas clave que experimentarán desvíos y retrasos.

    El domingo, el foco se trasladará a una gran manifestación en defensa de la sanidad pública, convocada a partir de las 12:00. Esta protesta, que reunirá a vecinos de diferentes barrios y localidades de Madrid, contará con la presencia de figuras reconocidas y partirá desde cuatro puntos diferentes: Callao, Atocha, Doctor Marañón y el Hospital de La Princesa, con el objetivo de confluir en Plaza de Cibeles.

    El domingo también traerá consigo importantes restricciones. Desde las 7:00 hasta las 16:00, se limitará el acceso de vehículos privados y transporte público en Plaza de Cibeles. Durante la mañana, se llevarán a cabo cortes adicionales en áreas como Tirso de Molina, Colegiata y Gran Vía, lo que afectará a al menos 20 líneas de autobús que modificarán su recorrido habitual.

    Ante este panorama, el Ayuntamiento de Madrid sugiere a los ciudadanos que eviten el uso del coche y opten por el metro, que no se verá afectado por las movilizaciones. Además, la Policía Municipal se coordinará para gestionar el tráfico y facilitar el paso de emergencias. Se recomienda a los usuarios que sigan de cerca las actualizaciones oficiales del Consorcio de Transportes y del propio Ayuntamiento, a fin de planificar sus trayectos con antelación.

  • Descubre la Verdad: Un Experto Nos Explica Su Efectividad

    Descubre la Verdad: Un Experto Nos Explica Su Efectividad

    En un entorno donde la información circula a una velocidad vertiginosa, la utilidad de los consejos compartidos en redes sociales y otros medios genera debate. El Dr. Alberto Martínez, experto en comportamiento humano y comunicación, ofrece un análisis sobre esta cuestión.

    Durante una entrevista reciente, Martínez discutió la efectividad de recomendaciones diarias, desde rutinas de bienestar hasta métodos de productividad. Según él, varios factores condicionan su éxito: el contexto, la individualidad y, principalmente, la disposición al cambio.

    Tomando como ejemplo la meditación, el doctor explicó que, mientras para algunas personas puede ser transformadora, para otras carece de impacto. Esto subraya la necesidad de personalizar la aplicación de recomendaciones.

    La influencia de las redes sociales es otro aspecto crítico. A menudo, los consejos se viralizan por su atractivo, no por su base científica, lo que puede llevar a la adopción de prácticas no adecuadas para todos.

    Martínez también tocó el tema de la resistencia al cambio. Incluso un consejo valioso pierde efecto si la persona no está dispuesta a salir de su zona de confort. La motivación interna es esencial para adoptar cualquier recomendación.

    Sin embargo, no todo es relativo. Existen prácticas con respaldo científico, como el ejercicio regular y la alimentación equilibrada, que han demostrado su efectividad. Martínez sugiere tomar decisiones fundamentadas en la ciencia.

    En conclusión, la utilidad de los consejos radica en su adaptación a nuestras circunstancias personales, su respaldo científico y nuestra intención de hacer cambios. Con la información al alcance de la mano, es vital ser críticos y selectivos respecto a qué consejos seguir.

  • Anita y la Noria Infernal

    Anita y la Noria Infernal

    En un emocionante episodio de «Supervivientes 2025», los televidentes fueron testigos de un desafío que quedará grabado en la memoria de todos, protagonizado por Pelayo Díaz y Anita Williams en la temida noria infernal de Playa Magna. Este desafío, reconocido por empujar a los límites de resistencia y destreza de los participantes, concluyó de manera sorprendente y veloz, estableciendo un nuevo récord por ser la prueba más breve hasta la fecha.

    Después de una ardua competencia donde Pelayo Díaz estuvo a punto de ser expulsado, enfrentándose a Joshua Velázquez, uno de los concursantes más populares, logró no solo mantenerse dentro del juego sino también ganar la recompensa nocturna, augurando una noche especial para él. Este triunfo lo colocaba como un fuerte candidato para liderar el grupo.

    El verdadero desafío estaba por llegar cuando la noria infernal se presentó ante Díaz y Williams, una estructura imponente situada en las aguas de Honduras, prometiendo ser el escenario de una feroz batalla por el liderazgo. Sin embargo, un fallo por parte de Anita Williams marcó el fin del desafío en un inesperado giro de eventos, finalizando la prueba en apenas 4 minutos y 24 segundos, un tiempo considerablemente inferior al de desafíos anteriores, desilusionando a parte de la audiencia acostumbrada a pruebas de mayor duración y resistencia.

    Las reacciones no tardaron en llegar, con la audiencia dividida entre el asombro y la decepción. Mientras algunos aplaudieron el coraje de los participantes, otros no pudieron evitar comparar este breve evento con las memorables y extenuantes pruebas a las que concursantes anteriores se habían enfrentado, estableciendo legendarios momentos en el programa.

    Anita Williams, quien previamente participó en «La isla de las tentaciones», admitió su error y la pérdida de concentración que causó su rápida eliminación, posicionándola como la primera concursante de la edición en enfrentarse al desafío por la inmunidad en las próximas nominaciones.

    Este episodio subrayó una vez más la imprevisibilidad de «Supervivientes» y el constante desafío que representa para quienes se atreven a participar, buscando no solo sobrevivir sino liderar y ultimadamente, alcanzar la victoria. Con el público aún debatiendo y comentando en redes sociales, está claro que la noria infernal seguirá siendo un componente crítico y emblemático en futuras ediciones del reality show.

  • La Verdad Oculta del Producto: Expertos Valoran su Efectividad Real

    La Verdad Oculta del Producto: Expertos Valoran su Efectividad Real

    En un mundo donde la avalancha de información y opiniones se difunde rápidamente a través de las redes sociales, surgen interrogantes sobre la utilidad de los consejos que circulan a diario. La opinión de expertos se vuelve fundamental para entender el verdadero valor de estas recomendaciones.

    El Dr. Alberto Martínez, reconocido especialista en comportamiento humano y comunicación, ofrece una visión crítica sobre la efectividad de los consejos cotidianos. Durante una reciente entrevista, abordó temas que van desde rutinas de bienestar hasta técnicas de productividad, enfatizando que la eficacia de un consejo no es un concepto sencillo. Este depende de diversos factores como el contexto, la individualidad y, lo más importante, la disposición al cambio por parte de quien lo recibe.

    Martínez expuso ejemplos claros para ilustrar su punto. Por ejemplo, la meditación, considerada por muchos como una herramienta poderosa para reducir el estrés, puede resultar ineficaz para otros. Esto resalta la importancia de personalizar las recomendaciones a las necesidades y circunstancias de cada individuo.

    El experto también analizó el impacto de las redes sociales en la percepción de estos consejos. La viralidad de un contenido no garantiza su efectividad, advirtió. Muchas veces, las recomendaciones se comparten más por su atractivo visual que por su base científica, lo que puede conducir a la adopción de prácticas que no se ajustan a las características individuales.

    Otro aspecto relevante que el Dr. Martínez destacó es la resistencia al cambio. Afirmó que, incluso los consejos más sólidos pierden su validez si no existe una disposición genuina para salir de la zona de confort. La motivación interna juega un papel crucial en la implementación de cualquier sugerencia.

    A pesar de la subjetividad inherente a los consejos, el especialista subrayó que algunas prácticas cuentan con respaldo científico, como el ejercicio regular y una alimentación equilibrada. Por ello, Martínez instó a las personas a fundamentar sus decisiones en la evidencia disponible.

    En resumen, la efectividad de las recomendaciones del día a día está estrechamente vinculada a la capacidad de adaptarlas a nuestras circunstancias personales, su validación científica y nuestra disposición al cambio. En este océano de información, ser críticos y selectivos con las prácticas que decidimos adoptar se vuelve esencial.

  • Revuelo y Sorpresa: La Lista de Nominados se Transforma tras Cambios Sin Precedentes en el Sistema de Votación

    Revuelo y Sorpresa: La Lista de Nominados se Transforma tras Cambios Sin Precedentes en el Sistema de Votación

    En la edición más reciente de «Supervivientes 2025», el regreso de los concursantes a España ha marcado el inicio de una etapa decisiva y emocionante en el reality show. La última gala no solo recibió a Joshua Velázquez de vuelta, sino que también presentó un cambio significativo en el sistema de nominación, con la introducción de una dinámica hasta ahora nunca vista en el programa, que ha mantenido a espectadores y participantes al borde del asiento.

    Una «caja misteriosa» desveló una ruleta con varias opciones para nominar, poniendo el destino de los participantes en manos del azar. Esta nueva metodología resultó en situaciones diversas para cada concursante: Anita Williams y Borja González perdieron su oportunidad de nominar, mientras que José Carlos Montoya obtuvo el poder de nominar de manera inversa, y Damián Quintero junto con Álvaro Escassi enfrentaron desafíos únicos en su nominación.

    Esta semana, Carmen Alcayde tuvo la chance de nominar de forma clásica, pero la especial circunstancia transformó toda estrategia preexistente en una incógnita. Sorprendentemente, esta nueva forma de nominación dejó a tres participantes muy queridos en riesgo de eliminación: Montoya, Anita, y Carmen, quienes más allá de su competencia en el programa, son grandes amigos en la vida real. Esta situación ha generado gran expectación entre los seguidores del reality, quienes se preguntan quién será el próximo en abandonar la isla.

    La elección de los nominados esta semana estuvo llena de tención: Montoya fue nominado a través del voto grupal, mientras que Anita y Carmen fueron seleccionadas directamente por Pelayo Díaz, el líder de Playa Magna, que tuvo que decidir entre un empate. Esta triada de competidores no solo son algunos de los más destacados de esta edición, sino que su amistad pone en juego mucho más que simplemente la supervivencia en el programa.

    «Supervivientes 2025» se acerca a su final con la promesa de más sorpresas y giros inesperados. La innovación en el sistema de nominación ha refrescado el formato del show, manteniendo la expectativa y el interés del público, demostrando que aún hay formas de reinventar y cautivar a la audiencia en sus futuras ediciones.

  • Tarrinas Caseras: 4 Helados Sin Necesidad de Máquina

    Tarrinas Caseras: 4 Helados Sin Necesidad de Máquina

    La creciente popularidad de la cocina casera en los últimos tiempos ha llevado a muchos a aventurarse en la preparación de dulces y postres. En este auge, las tarrinas de helado hechas en casa han alcanzado un lugar destacado como una solución refrescante y sencilla, sin la necesidad de contar con una máquina para helados.

    Hacer helado en casa es más fácil de lo que podría pensarse. Con ingredientes simples y técnicas básicas, es posible crear cuatro recetas deliciosas que prometen complacer tanto a adultos como a niños.

    Empezamos con el helado de plátano. La preparación es tan simple como triturar plátanos maduros y mezclarlos con yogur natural. Esta mezcla se coloca en un recipiente y se congela durante varias horas. A la hora de servir, un toque de miel o nueces complementa a la perfección.

    El helado de chocolate, por otra parte, es una opción sumamente tentadora. Se elabora combinando leche condensada, cacao en polvo y crema de leche. Después de mezclar bien, la preparación se congela en un molde, resultando en un helado cremoso que deleitará a los amantes del chocolate.

    Para una experiencia más refrescante, el helado de fresa es ideal. Solo se requieren fresas frescas, un poco de azúcar y nata montada. Triturar las fresas con azúcar y agregar nata dará lugar a un helado de textura suave y sabor a frutas. Al igual que los anteriores, se deja en el congelador durante varias horas.

    Finalmente, para los paladares que buscan sabores exóticos, el helado de coco es perfecto. Necesita leche de coco, azúcar y trozos de coco fresco. La mezcla, una vez congelada, resulta en un postre que evoca la frescura de las playas tropicales.

    Cada una de estas recetas se presta a personalizaciones, permitiendo la inclusión de frutas o nueces al gusto. Cuando el calor exige un descanso, estas tarrinas caseras son una opción deliciosa y económica. Además, son una excelente manera de involucrar a la familia en la cocina, creando momentos memorables mientras se prepara este manjar refrescante. ¡Sin duda, una propuesta que merece la pena explorar!

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.