Blog

  • El delegado de Educación puso a Tomelloso como ejemplo del impulso del Gobierno regional en Formación Profesional

    El delegado de Educación puso a Tomelloso como ejemplo del impulso del Gobierno regional en Formación Profesional

    El delegado de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes en la provincia de Ciudad Real, José Caro, manifestó hoy que Tomelloso es un nuevo ejemplo de la apuesta del Gobierno de Castilla-La Mancha por la Formación Profesional, y de la importancia “vital” que le concede a los ciclos formativos para favorecer la inserción laboral de nuestros jóvenes.

    Caro, que se desplazó a Tomelloso para informar a la comunidad educativa de la ampliación de la oferta de ciclos formativos que va a acometer el Ejecutivo de Emiliano García-Page, remarcó la capacidad con que la Formación Profesional “ha incorporado con agilidad la innovación que los sectores productivos necesitan” y ha expresado que la FP “va a ser uno de los motores en el crecimiento económico y social tras esta crisis”.

    En el caso de Tomelloso, la amplia oferta formativa que ofrece la Consejería de Educación va a ampliarse a partir de septiembre con dos ciclos nuevos, el de técnico superior de Artes Ilustración que se impartirá en la Escuela de Arte y Superior de Diseño “Antonio López”, y el de técnico superior de Automoción, en el IES “Francisco García Pavón”.

    En este sentido, el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes destacó que “son dos de los siete ciclos que se van a implantar en la provincia de Ciudad Real y que da idea “de la importancia que el Gobierno Emiliano García-Page concede a Tomelloso”.

    El representante del Gobierno de Castilla-La Mancha, que estuvo acompañando por la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez, indicó que la puesta en marcha de estos dos nuevos ciclos formativos importará alrededor de 45.500 euros a los que hay que añadir otros 202.500 que la Consejería de Educación, Cultura y Deportes va a destinar para renovar el equipamientoy 15.000 euros a la creación de un aula de emprendimiento en el “García Pavón” lo que supone, “una inversión sin precedentes en este centro y que hacen del García Pavón un centro de referencia, no solo en la provincia sino en la región” ha apuntado Caro.

    En la provincia de Ciudad Real van a crearse ocho de estas aulas de emprendimiento con la intención de sensibilizar al alumnado en el emprendimiento y potenciar su autonomía, confianza y empleabilidad y el trabajo en equipo y, de esta forma, generar una red de colaboración entre centros educativos, empresas, instituciones y organizaciones del entorno comprometidas con el emprendimiento.

    El delegado de Educación puso a Tomelloso como ejemplo del impulso del Gobierno regional en Formación Profesional 4

    Reformas en diez colegios e institutos

    Esta ampliación de la oferta de ciclos de Formación Profesional en Tomelloso vendrá acompañada de la inversión ya anunciada de 1,1 millones de euros que el Gobierno regional realizará para acometer mejoras y reformas en diez centros educativos de la ciudad entre los que se encuentran la Escuela de Arte y el IES “García Pavón”.

    Así, está previsto invertir 30.000 euros para renovar las luminarias del instituto y otros 180.000 para ampliar espacios y mejorar la funcionalidad de los mismos en la “Antonio López”.

    Junto a estas dos inversiones, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes tiene previsto invertir 55.000 euros para sustituir las luminarias en los IES “Alto Guadiana”y el “Eladio Cabañero”, centro en el que se renovarán los aseos con una partida de 120.000 euros. Además, se van a invertir 110.000 euros para renovar la pista polideportiva y acondicionar espacios exteriores del IES “Airén”.

    En relación a Educación Primaria, se va a acometer la construcción de un gimnasio en el colegio “Maternidad” valorado en 370.000 euros, la renovación de cubiertas en el “José María del Moral” y en el aulario de Infantil del “Miguel de Cervantes”, por valor de 50.000 y 60.000 euros, respectivamente. Además, en el “Cervantes” se invertirán 55.000 euros para remodelar los aseos, otros 25.000 euros para renovar la pista polideportiva del “San José de Calasanz” y 40.000 euros para ampliación de espacios en el “San Isidro”.

    Caro recordó que esta decena de actuaciones está enmarcada en el programa de 171 obras que llevará a cabo el Gobierno de Castilla-La Mancha en colegios e institutos de la provincia de Ciudad Real, actuaciones cuyo presupuesto supera los 21 millones de euros con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios educativos, la accesibilidad de los centros y su eficiencia energética.

    La entrada El delegado de Educación puso a Tomelloso como ejemplo del impulso del Gobierno regional en Formación Profesional se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El PSOE celebró que el Gobierno de España efectué una quinta prórroga de los ERTES, y la adjudicación de obras de los Juzgados de Puertollano y Manzanares

    El PSOE celebró que el Gobierno de España efectué una quinta prórroga de los ERTES, y la adjudicación de obras de los Juzgados de Puertollano y Manzanares

    La diputada nacional del Partido Socialista, Cristina López Zamora, dio cuenta de importantes proyectos para la provincia, por parte del Gobierno de España, como es la adjudicación de las obras de los Juzgados de Puertollano, con una inversión de casi 1,8 millones de euros, y de Manzanares, con una inversión que ronda 1,5 millones de euros.

    Como explicó López Zamora, los parlamentarios socialistas siguen trabajando desde las Cortes Generales para mejorar la provincia de Ciudad Real, y con estas dos obras, que se contemplaban ya en los Presupuestos Generales del Estado, ese trabajo da sus frutos.

    “A diferencia de los PGE presentados por el Partido Popular, ahora lo que aparece reflejado se ejecuta, no se pintan partidas que crean expectativas para luego no cumplirlas y generar frustración, esa forma de hacer política no puede tolerarse”, manifiesta la parlamentaria socialista.

    Por otra parte, López Zamora destaca la iniciativa que presentaron los Senadores socialistas por la provincia de Ciudad Real, para dar impulso a la Plataforma Logística Intermodal de Alcázar de San Juan, instando al Gobierno a ejecutar los estudios necesarios para impulsar el transporte en tren, y hacerlo de manera más eficiente y sostenible; un proyecto que el PSOE califica como “muy necesario”.

    Por último, la diputada socialista celebra el acuerdo alcanzado, entre el Ejecutivo de Pedro Sánchez y los sindicatos, para la prórroga de los ERTES. Sin duda –dijo- “una buena noticia no solo para los 2.300 trabajadores que ha anunciado la Consejera que cubrirán en la provincia de Ciudad Real, sino también para beneficio de los empresarios, incrementando el incentivo a la incorporación”, explica.

    Esta misma semana se conoció el Informe Anual del Banco de España, de acuerdo al cual, los ERTES son un mecanismo fundamental para la protección del empleo y la mitigación del efecto del paro; es la quinta prórroga que efectúa el Gobierno de España, se aprobó este jueves en el Consejo de Ministros, y cuenta con el visto bueno de la CEOE y de los sindicatos.

    “Esperamos que el PP abandone su discurso de crispación y se alegre de este acuerdo tan importante, que de mano de la vacunación terminará facilitando la recuperación económica”, manifiesta López Zamora para terminar.

    La entrada El PSOE celebró que el Gobierno de España efectué una quinta prórroga de los ERTES, y la adjudicación de obras de los Juzgados de Puertollano y Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha presenta el menor dato de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 en dos meses

    Castilla-La Mancha presenta el menor dato de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 en dos meses

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 215 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas. Por provincias, Toledo ha registrado 84 casos, Ciudad Real 53, Guadalajara 39, Albacete 21 y Cuenca 18.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 192.023. Por provincias, Toledo registra 70.620 casos, Ciudad Real 46.734, Albacete 29.053, Guadalajara 26.165 y Cuenca 19.451.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 181. Por provincias, Toledo tiene 114 de estos pacientes (92 en el Hospital de Toledo y 22 en el Hospital de Talavera de la Reina), Ciudad Real 31 (11 en el Hospital Mancha Centro, 7 en el Hospital de Puertollano, 5 en el Hospital de Ciudad Real, 4 en el Hospital de Tomelloso, 2 en el Hospital de Valdepeñas y 2 en el Hospital de Manzanares), Guadalajara 19 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara), Albacete 13 (11 en el Hospital de Albacete y 2 en el Hospital de Hellín) y Cuenca 4 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 70. Por provincias, Toledo tiene 25 de estos pacientes, Guadalajara 18, Ciudad Real 16, Albacete 7 y Cuenca 4.

    En las últimas 24 horas se han registrado 2 fallecimientos por COVID-19, todos en la provincia de Toledo. El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.021. Por provincias, Toledo registra 2.250 fallecidos, Ciudad Real 1.723, Albacete 885, Guadalajara 623 y Cuenca 540.

    Centros Sociosanitarios

    Tres centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes. De los tres centros, dos están en la provincia de Toledo y uno en Ciudad Real. Los residentes con caso confirmado son 5.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.043.

    Recomendaciones
    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:
    Quedarse en casa.
    Solicitar cita telefónica con su médico.
    Vigilar su estado de salud.
    Medirse la temperatura.
    Extremar las medidas de higiene.
    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.
    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, permanecer en casa y evitar reuniones con familia o amigos, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.
    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.
    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.
    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Castilla-La Mancha presenta el menor dato de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 en dos meses se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Feria del Libro de Ciudad Real 2021 se celebrará del 11 al 13 de junio en el Parque Gasset

    La Feria del Libro de Ciudad Real 2021 se celebrará del 11 al 13 de junio en el Parque Gasset

    Otro año y otra cita interesante, nada menos que la Feria del Libro de Ciudad Real en el Parque  Gasset. La misma como ha dado a conocer en su momento, tendrá lugar los días 11, 12 y 13 de junio. De acuerdo con lo convenido entre la concejalía de cultura del Ayuntamiento de Ciudad Real y los libros.

    La Feria del Libro de Ciudad Real en el Parque Gasset

    Junio llegará pues con la esperada cita en el Parque Gasset de la Feria del Libro de Ciudad Real 2021. Estas fechas se han elegido teniendo en cuenta las condiciones meteorológicas y la idoneidad de los próximos fines de semana. Así que todo público pueda acercarse a la Feria y disfrutar de las propuestas y actividades de la misma.

    Durante la Feria del Libro se habilitarán 9 casetas para las librerías de Ciudad Real, la Biblioteca de Autores Manchegos, el Instituto de Estudios Manchegos y la editorial Serendipia a lo largo del paseo central del Parque de Gasset.

    Además habrá una jaima en la que los autores podrán firmar libros. Se mantendrán también las actividades paralelas anunciadas: un cuentacuentos a cargo de ACAI y el concierto de Iván Dyso y Edu Satura.

    Imagen: Pixabay

    La entrada La Feria del Libro de Ciudad Real 2021 se celebrará del 11 al 13 de junio en el Parque Gasset se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • «Escape Room» gratuito para jóvenes de 12 a 35 años en Miguelturra

    «Escape Room» gratuito para jóvenes de 12 a 35 años en Miguelturra

    Un “Escape Room” denominado “El misterio de Kevin” organiza el Centro Joven de Miguelturra (Ciudad Real). Esta actividad es gratuita y está destinada a los jóvenes en edades entre 12 y 35 años. El mismo se realizará con grupos máximos de 5 personas. Y tendrá lugar en el antiguo colegio El Pradillo.

    “Escape Room” los viernes a las 20 horas

    Para poder participar en este “Escape Room”, que se celebrará la tarde noche de los viernes, a partir de las 20.00 h, hay que inscribirse en el Centro Joven de la localidad. Podrá hacerse en horario de mañanas, de lunes a viernes, y de 16:00 a 19:00 horas, los lunes y miércoles, en la calle Astilleros 8 de la localidad. Para más información se puede llamar al teléfono 926160628 ext, 1.

    El Centro Joven tomará todas las medidas pertinentes para la prevención de la Covid y explica que no está permitida la participación en la actividad de personas que convivan con grupos de riesgo, o formen parte de ellos. Además, ante cualquier síntoma, deben informar al equipo de organización y no asistir a la actividad.

    Se solicita puntualidad a los participantes

    Será obligatoria la toma de temperatura antes de entrar a la actividad de “Escape Room” y no será permitida la entrada a personas con más de 37´5º. El uso de mascarilla es obligatorio durante todo el recorrido y se usará gel hidroalcohólico a la entrada y salida de la actividad.

    Los participantes deberán ser puntuales, ya que entre cada grupo se realizarán las labores de desinfección de materiales. Deberán evitarse las aglomeraciones en la entrada, guardar la distancia de seguridad y usar la mascarilla durante la espera.

    La entrada «Escape Room» gratuito para jóvenes de 12 a 35 años en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Manzanares en nivel de riesgo medio de contagios por COVID-19

    Manzanares en nivel de riesgo medio de contagios por COVID-19

    Manzanares (Ciudad Real) se encuentra en el nivel de riesgo medio de contagios por COVID-19. Situación que se hace notar tanto en la provincia como en la región. Esto según las tasas de incidencia acumulada.

    Tasa semanal de casos de contagios por COVID-19

    En la semana 19 del año, se salda en Manzanares con una tasa semanal de 33,4 casos por cada 100.000 habitantes tras confirmarse seis positivos, el doble de los registrados inicialmente. Una semana después, los primeros datos mantienen el goteo de casos con cinco nuevos positivos, lo que supone una tasa semanal de 27,84. A catorce días, esta incidencia acumulada aumenta a 61,24 casos.

    La tendencia es similar en el contexto provincial y regional. Ciudad Real baja de 265 a 220 casos en la semana 20, por lo que la tasa de incidencia semanal pasa de 53,5 a 44,4 casos. En Castilla-La Mancha, entre el 17 y el 23 de mayo se contabilizaron 1.082 positivos frente a los 1.506 de la semana 19, por lo que la tasa semanal baja de 74 a 53.

    Pacientes contagiados ocupación de camas

    Mientras tanto, la ocupación de camas con pacientes contagiados de Covid se mantiene esta semana en el hospital de Manzanares con entre 3 y 4 pacientes de la comarca. Y en donde hay municipios como La Solana, que en las últimas dos semanas contabilizan 61 nuevos positivos.

    Por su parte, otros pueblos incluidos en la Gerencia de Atención Integrada de Manzanares, como Membrilla, Llanos, San Carlos del Valle o Alhambra, no han tenido ningún nuevo caso en la última semana.

    La entrada Manzanares en nivel de riesgo medio de contagios por COVID-19 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Proyectos incluidos en la EDUSI y otros de carácter urbanístico, deportivo y sociales aprobados en Tomelloso

    Proyectos incluidos en la EDUSI y otros de carácter urbanístico, deportivo y sociales aprobados en Tomelloso

    Varios proyectos del anunciado Plan Estratégico dotado con 20 millones de euros, algunos incluidos en la EDUSI, y otros de carácter urbanístico, deportivo y sociales, entre ellos 1 millón de euros para el Plan de Asfalto 2020. Así como 332.500 euros para finalizar la avenida Juan Carlos I. Y 373.000 euros para la remodelación integral de las calles Galileo y un tramo de Campo fueron aprobados por el pleno de la corporación municipal de Tomelloso (Ciudad Real).

    Proyectos EDUSI y otros aprobados por el pleno

    Dichos proyectos forman parte de expedientes de modificación de crédito por un importe de 4.615.000 euros que son inversiones importantes para Tomelloso, lo ha informado la alcaldesa de la localidad.

    La alcaldesa considera que “la clave de un buen gobierno es una buena gestión económica y éste ha sabido hacer muy bien las cosas en los seis años que lleva al frente de Tomelloso”.

    Jiménez ha recordado que en cuatro años y sin dejar de invertir, su equipo de gobierno consiguió “quitar la deuda de más de quince millones que nos encontramos al llegar al Ayuntamiento y hemos conseguido generar un superávit que ahora el Gobierno de España permite revertirlo en la ciudad, algo que haremos con prudencia, responsabilidad y gestionando bien las cuentas del Ayuntamiento para mejorar las infraestructuras de Tomelloso y la calidad de vida de los vecinos”. Ya se está trabajando en la licitación de unos proyectos, ha explicado Jiménez, de los que más del 90 % verán la luz el año que viene.

    Proyectos pendientes de la EDUSI

    Esta cantidad incluye todos los proyectos que quedan pendientes de la Estrategia Desarrollo Urbano Sostenible ─EDUSI─ que incluyen los de eficiencia energética en edificios municipales, por importe de 617.376 €, la digitalización del patrimonio cultural, 115.200 € y el proyecto de Smart City de 249.600 euros, a los que se suma el millón de euros destinado al proyecto del Mercado y su entorno.

    Las modificaciones de crédito también servirán “para seguir presumiendo de que tenemos en Tomelloso la mejor ciudad deportiva de Castilla-La Mancha por lo que tenemos que seguir cuidando y mejorando las instalaciones”.

    En materia deportiva, ha anunciado Jiménez que las inversiones van dirigidas al cambio del césped artificial del campo de fútbol 2 de la Ciudad Deportiva (130.000 €), la instalación de la sobrecubierta de la piscina climatizada (80.000 €), dos nuevas pistas de pádel y dos de tenis en la Ciudad Deportiva (120.000 €), y la remodelación y nuevos vestuarios en el “Paco Gálvez” y en el Pabellón San Antonio (150.000 €).

    Inversiones en la Casa del Gallego

    Se han incluido inversiones en la Casa del Gallego por un importe de 566.690 € que se destinarán a los espacios interiores “para consolidar un proyecto precioso que le dará vida al barrio”.

    También se han previsto inversiones de carácter social para mejorar el servicio de Comida sobre Ruedas con 8.000 €, 118.654 € que se destinarán a trabajos en la calzada y el firme en la zona del hundimiento de la calle Lope de Vega, así como 500.000 € para una línea de ayudas directas a PYMES y Autónomos, “un sector fundamental para nosotros”.

    Renovación de zonas infantiles

    Los remanentes de las grandes inversiones como el de la plaza de España, se reinvertirán en los toldos de las zonas peatonales del centro y en otros dos proyectos urbanísticos muy importantes en los que se invertirán 373.000 €, como son las reformas integrales de la calle Galileo y del tramo de la calle Campo desde Alfonso XII hasta San Luis,

    Por último la alcaldesa ha dado cuenta de 120.000 € para la renovación de zonas infantiles y un millón de euros para el próximo Plan Asfalto que quintuplica actuaciones anteriores para llegar a numerosas calles de la ciudad y que incluirá la renovación de redes y saneamiento en algunas de las calles que serán objeto de mejora y sobre las que están ya trabajando los servicios técnicos municipales.

    Por último, ha mostrado su satisfacción por poder anunciar la finalización de proyecto importante para el equipo de Gobierno como es la remodelación de la Avenida Juan Carlos I donde se destinarán para ello 332.500 €.

    La entrada Proyectos incluidos en la EDUSI y otros de carácter urbanístico, deportivo y sociales aprobados en Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • II Gran Premio Nacional de Atletismo Excma. Diputación de Ciudad Real este sábado

    II Gran Premio Nacional de Atletismo Excma. Diputación de Ciudad Real este sábado

    Vuelve el “II Gran Premio Nacional de Atletismo – Excma. Diputación de Ciudad Real” en el que participarán más de 250 atletas (150 chicos y 100 chicas). Atletas de gran nivel deportivo y de todo el panorama nacional, muchos de ellos forman parte de la Selección de España Absoluta. Así lo ha destacado, David Triguero Caminero, vicepresidente de Cultura, Memoria Democrática, Deportes y Juventud.

    “II Gran Premio Nacional de Atletismo – Excma. Diputación de Ciudad Real”

    Esta gran cita atlética “II Gran Premio Nacional de Atletismo- Excma. Diputación de Ciudad Real”, contará con todas las medidas de seguridad y de prevención para evitar la COVID-19.

    Participan representado a la provincia de Ciudad Real, Nahúm de Gregorio (200 ml), Ruben Monreal (800 ml.), Juan Antonio “Chiki” Perez (5.000 ml.), Ernesto Prados (110 MV.), Manu Castellanos (Jabalina), Herminia Parra (200 ml.), Marina Lobato (Triple), Marta Ruiz Valdepeñas (Jabalina).

    Entre otros atletas de alto nivel destacan: Gen Esteban (400 ml.), Vicente Docavo (Triple), Nicolás Quijera y Pablo Costas (Jabalina), Pedro Jose Cuesta y Mauricio Ortega (Disco), Alberto Calero (200 ml.), Alba Borrero (200 ml.), Elena Moreno (400 ml.), Cristina Jordán (3.000 ml.), Carmen Sanchez (100 m.v.) y Nubia Aparecida Soares (Triple).

    La cita es el sábado 29 de mayo en el Pabello Rey Juan Carlos I

    El evento tendrá lugar este sábado 29 de mayo de 2021 de 17:30 a 21:30 en el Pabellón Rey Juan Carlos I de la capital. Habrá un premio por prueba dotado con 75€, mientras que el Gran Premio contará con un primer premio dotado de 300€, el segundo será de 200€ y el tercero de 125€ para ambas categorías masculina y femenina.

    La entrada II Gran Premio Nacional de Atletismo Excma. Diputación de Ciudad Real este sábado se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ordenanza reguladora del estacionamiento de autocaravanas, campers y caravanas en Puertollano

    Ordenanza reguladora del estacionamiento de autocaravanas, campers y caravanas en Puertollano

    Una ordenanza municipal reguladora del estacionamiento y pernocta de autocaravanas, campers y caravanas en el municipio de Puertollano (Ciudad Real), cuenta con la aprobación inicial de la corporación municipal local. Esta ordenanza se hace necesaria ante la próxima apertura del aparcamiento de autocaravanas que la Diputación Provincial ha construido en la Dehesa Boyal.

    Regularán estacionamiento de autocaravanas

    Félix Calle, concejal de promoción económica, considera que esta ordenanza reviste necesidad, por cuanto en los últimos años el turismo itinerante o autocaravanismo ha experimentado un crecimiento muy significativo y la actual regulación normativa sectorial no es suficiente para responde de manera adecuada a los problemas que plantea esta actividad para todos aquellos usuarios, administraciones públicas y ciudadanos en general.

    Según Calle es necesario llenar el vacío legal que existe de esta actividad en Puertollano para conseguir una mayor seguridad jurídica y establecer mayores garantías para los propios autocaravanistas, promotores y gestores de áreas de servicio y estacionamiento, bien sea de titularidad pública o privada, para los gestores de los servicios municipales (policía, hacienda, obras y licencias, etc.) y ciudadanos.

    Fomentar el desarrollo del municipio

    Además pretende fomentar el desarrollo económico del municipio, de manera especial con la promoción de espacios de uso público para autocaravanas, como yacimiento turístico y fuente de riqueza.

    En la actual normativa, dijo Calle esta actividad concurren ámbitos competenciales que conlleva la necesidad de conciliarse. Mientras el Estado tiene la competencia exclusiva sobre tráfico y circulación de vehículos a motor, que se traslada a los municipios cuando se trata de regular el estacionamiento de autocaravanas.

    Se someterá a información pública y audiencia

    Una ordenanza que se someterá a información pública y audiencia a los interesados por el plazo de 30 días para la presentación de reclamaciones y sugerencias, mediante publicación de este acuerdo en el portal web del Ayuntamiento, en el Tablón de Edictos y en el Boletín Oficial de la Provincia.

    Se recabará de manera directa la opinión de las organizaciones o asociaciones reconocidas por ley que agrupen o representen a las personas cuyos derechos o intereses legítimos se vean afectados por la iniciativa reglamentaria y cuyos fines guarden relación directa con su objeto.

    La entrada Ordenanza reguladora del estacionamiento de autocaravanas, campers y caravanas en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Vuelve la Escuela de verano 2021 de la Universidad Popular de Manzanares

    Vuelve la Escuela de verano 2021 de la Universidad Popular de Manzanares

    Con ganas e ilusión vuelve la Escuela de Verano de la Universidad Popular de Manzanares (Ciudad Real). Con la misma se busca darle continuidad a la oferta educativa que brinda el centro cada curso en las distintas disciplinas.

    Escuela de verano 2021

    El año anterior no se puedo realizar la Escuela de Verano debido a la situación sanitaria derivada de la pandemia del COVID-19. Pero este año vuelve la Escuela de Verano 2021 con programación para la población más joven.

    De esto ha dado cuenta, la concejala de Universidad Popular, Isabel Quintanilla, quien ha señalado que las plazas serán reducidas -un total de 160- debido a las restricciones que marca la pandemia.

    8 disciplinas de las más interesantes y variadas

    La responsable del área ha explicado que esta propuesta «viene a llenar un vacío para la conciliación de la vida laboral y familiar» y ofrece una oferta educativa y formativa que está interrelacionada con las diferentes materias que se van a impartir.

    Serán ocho las disciplinas que se van a desarrollar: inglés o francés, pintura, actividades artísticas, música, informática, bailes, teatro y el taller ‘Conoce tu pueblo’. Una oportunidad, según Isabel Quintanilla para fomentar el crecimiento tanto académico como humano.

    Matriculas del 14 al 18 de junio

    La Escuela de Verano está dirigida a las personas de entre 6 años, nacidas en 2015, y 13, nacidas en 2008. Todas las clases y temáticas se adaptarán a los contenidos propios de cada etapa y conocimientos previos del alumnado y se establecerán tres grupos por edades. Las matrículas se formalizarán del 14 al 18 de junio y la firma de autorizaciones será del 21 al 25 de junio.

    La entrada Vuelve la Escuela de verano 2021 de la Universidad Popular de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.