Blog

  • “Agranda el corazón, hazte voluntario/a!» nueva campaña de captación de voluntariado en Manzanares

    “Agranda el corazón, hazte voluntario/a!» nueva campaña de captación de voluntariado en Manzanares

    Con el lema “Agranda el corazón, hazte voluntario/a”, Prado Zúñiga ha presentado en rueda de prensa la nueva campaña de captación de voluntariado promovida por el área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real). Y con la que se anima a la ciudadanía a dedicar parte de su tiempo libre a diferentes acciones solidarias.

    “Agranda el corazón, hazte voluntario/a”

    Greg Louganis expresó que “Nunca subestimes tu habilidad para mejorar la vida de alguien”. Louganis, un saltador estadounidense que ganó cuatro medallas de oro y una de plata entre los Juegos Olímpicos de Montreal ’76, Los Ángeles ’84 y Seúl ’88.

    Y es algo a tener muy en cuenta, ya que muchas veces no somos conscientes del potencial que encerramos para ayudar a los demás. Un simple gesto como dedicar parte de nuestro tiempo libre a alguna acción solidaria puede significar el mundo para mucha gente.

    Voluntarias y voluntario para el ayuntamiento

    Precisamente sensibilizar a la ciudadanía sobre este tema es lo que busca la nueva campaña «Agranda el corazón, Hazte voluntario/a» de captación de voluntarios y voluntarias que el Ayuntamiento de Manzanares ha lanzado a través de la concejalía de Servicios Sociales.

    Esta iniciativa “Agranda el corazón, hazte voluntario/a” nace con el fin de fomentar el desarrollo del voluntariado como expresión de la participación ciudadana. Una labor que se realiza de forma altruista y que provoca que al final, sin darse cuenta, la persona que la presta sea la más beneficiada por ella. “Hace mucho bien a su alrededor y a cambio recibe un aprendizaje, entabla relaciones más humanas y crecen sus valores personales”, apunta la edil responsable del área, Prado Zúñiga.

    Programa de voluntariado para personas mayores de edad

    Cualquier persona mayor de edad de Manzanares puede formar parte de este nuevo programa de voluntariado. Únicamente debe rellenar una ficha con sus datos personales y su disponibilidad, y entregarla en el centro social de la calle Empedrada.

    En ese documento también puede elegir la actividad deseada para realizar el voluntariado, que son de distinta índole. Si se desea trabajar con personas mayores, están disponibles el programa ‘Manzanares acompaña’ y las actividades socioculturales que proponen las residencias ‘Los Jardines’ y ‘La Milagrosa’ (en este caso, la persona voluntaria debe tener la pauta de vacunación completa).

    Programa ‘Juega y aprende conmigo’

    En el caso de la infancia, se puede participar apoyando al alumnado de educación infantil y primaria en el novedoso programa ‘Juega y aprende conmigo’ o apoyando a la motivación al estudio al alumnado de ESO.

    También es posible ser voluntario en actividades con personas en riesgo de exclusión social, ya sea como apoyo en el taller de alfabetización para personas que no saben leer y escribir o en el taller de español para inmigrantes que no conocen el idioma.

    Finalmente, la persona voluntaria puede prestar su ayuda en actividades de ocio, culturales y lúdicas, ya sea en la organización de actividades del programa ‘Segunda Juventud’ o en la organización de eventos que se celebren en fechas señaladas y festivas.

    Todas las personas que se inscriban en el programa de voluntariado del Ayuntamiento recibirán formación específica para realizar su labor con todas las garantías, aprendiendo a trabajar en equipo y convirtiéndose en agentes de transformación social. Prado Zúñiga invita a la ciudadanía a “agrandar su corazón convirtiéndose en voluntarios” y subraya que “cualquier ayuda, por pequeña que sea, es necesaria”.

    La entrada “Agranda el corazón, hazte voluntario/a!» nueva campaña de captación de voluntariado en Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Carrión de Calatrava reconoce los éxitos deportivos del ciclista de montaña Alejandro Mercado

    Carrión de Calatrava reconoce los éxitos deportivos del ciclista de montaña Alejandro Mercado

    El Ayuntamiento de Carrión de Calatrava (Ciuda Real) rindió un merecido reconocimiento al ciclista de bicicleta de montaña de la localidad, Alejandro Mercado, por sus éxitos deportivos obtenidos en la última temporada, en la que se alzó como campeón de Castilla-La Mancha de Cross Country Olímpico (XCO) en la categoría sub-23.

    Al acto de reconocimiento, celebrado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Carrión de Calatrava, asistieron el alcalde del municipio, Dionisio Moreno; el vicepresidente cuarto de la Diputación Provincial de Ciudad Real y encargado del área de deportes en la institución, David Triguero, así como numerosos familiares y amigos del joven deportista.

    El alcalde felicitó a Mercado por los triunfos obtenidos en la última temporada, al tiempo que le agradeció que lleve el nombre de Carrión de Calatrava por toda la geografía española, dejando el listón muy alto.

    Así mismo, destacó que el joven deportista sirva como ejemplo al resto de jóvenes del municipio para iniciarse en este apasionante deporte como es el del ciclismo de montaña.

    Por su parte, el vicepresidente de la Diputación también reconoció y alabó la trayectoria deportiva de este joven ciclista, a la vez que recordó las ayudas que existen tanto desde la Diputación como desde la JCCM para ayudar a deportistas que tienen más difícil conseguir patrocinadores, como es el caso del ciclismo o del atletismo, por ejemplo.

    El ciclista galardonado agradeció al Ayuntamiento y a la Diputación este reconocimiento, esperando que durante la próxima temporada siga llenando de éxitos su palmarés.

    La entrada Carrión de Calatrava reconoce los éxitos deportivos del ciclista de montaña Alejandro Mercado se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Comarca de Puertollano estará en aviso amarillo el 11 y 12 de agosto por una ola de calor

    Comarca de Puertollano estará en aviso amarillo el 11 y 12 de agosto por una ola de calor

    La comarca de Puertollano (Ciudad Real) estará en aviso amarillo los días 11 y 12 de agosto, por temperaturas de hasta 38 ºC, desde las 14:00 horas hasta las 20:00 horas, pudiéndose sobrepasar los 40 ºC, según la alerta meteorológica de la AEMET. La previsión apunta a que la ola de calor nos acompañará hasta el lunes 16 de agosto.

    Aviso amarillo en la comarca de Puertollano

    Esto debido a que en los próximos días, y a lo largo de una semana, está previsto que el calor será intenso, tanto de día como de noche, en gran parte de España. Tal como la ha dado a conocer la Concejalía de Seguridad Ciudadana de Puertollano, a través del Servicio de Protección Civil.

    Para protegerse ante las altas temperaturas, que han dado lugar a esta situación de aviso amarillo, Protección Civil Puertollano recomienda: limitar la exposición al sol. Mantenerse en lugar bien ventilado. Ingerir comidas ligeras y regulares, ricas en agua y sales minerales, como frutas y hortalizas. Beber frecuentemente agua o líquidos.

    Recomendaciones ante las altas temperaturas

    Vestir con ropa de colores claros, cubriendo la mayor superficie de piel posible y la cabeza. Evitar ejercicios físicos prolongados en las horas centrales del día. Interesarse por las personas mayores y enfermas, con problemas de movilidad y aquéllas que vivan solas o aisladas. Nunca dejar a menores, personas mayores o a nuestras mascotas solas en el interior de un vehículo.

    La Concejala Delegada de Seguridad Ciudadana, Ana Belén Mazarro, insiste en recordar que las altas temperaturas favorecen el riesgo de incendios forestales, por lo que hay que extremar las precauciones recordando la prohibición hasta el 30 de septiembre de hacer fuego espacios naturales y pide a la ciudadanía tener muy en cuenta las siguiente recomendaciones.

    Evitar arrojar cigarrillos, basuras y, especialmente, botellas de vidrio que hacen efecto lupa con el sol. Las negligencias provocan gran parte de incendios forestales. Se prohíbe encender fuegos u hogueras en el monte y terrenos próximos.

    Aviso al 112 inmediatamente si se descubre posible incendio

    Acampar sólo en zonas autorizadas, puesto que éstas cuentan con medidas de protección frente a un posible incendio y es más fácil la evacuación. Si se descubre el fuego en su inicio, avisar al 112 inmediatamente.

    En caso de verse sorprendido por un incendio, evitar penetrar en el monte o bosque. Ir siempre por zonas de gran visibilidad y libres de combustible. En caso de emergencia por incendio forestal, atender siempre las indicaciones de las autoridades competentes.

    La entrada Comarca de Puertollano estará en aviso amarillo el 11 y 12 de agosto por una ola de calor se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Fechas para recoger invitaciones y comprar entradas para actos de Feria de Tomelloso

    Fechas para recoger invitaciones y comprar entradas para actos de Feria de Tomelloso

    Estas son las fechas para que el público interesado pueda recoger invitaciones o comprar entradas para los actos de la feria. Así lo ha informado el área de Festejos del ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real).

    Fechas para comprar entradas o recoger invitaciones

    Estas son las fechas para recoger y comprar en la Posada de los Portales, para los diferentes actos y espectáculos organizados con motivo de la Feria y Fiestas.

    Martes 10 de agosto: Cine de verano, Trial-Bike. Jueves 12 de agosto: Espectáculos incluidos en la programación de “La Plaza en Feria”. Actividades infantiles y juveniles (Excepto el espectáculo musical Cantajuegos).

    Conciertos, Cantajuegos, Fiesta de las letras

    Martes 17 de agosto: Conciertos de Feria (Los Zigarros, Álvaro de Luna, Demarco Flamenco y Noches Sabineras). Espectáculo musical “Cantajuegos”.

    Viernes 20 de agosto: Viñadores. Fiesta de las Letras. Tomellosero Ausente.

    La entrada Fechas para recoger invitaciones y comprar entradas para actos de Feria de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Avanzan a buen ritmo las obras de la estación por nanofiltración para el abastecimiento de agua potable de Villarta

    Avanzan a buen ritmo las obras de la estación por nanofiltración para el abastecimiento de agua potable de Villarta

    Villarta de San Juan (Ciudad Real) dispondrá en breve de una nueva estación de tratamiento de agua potable (ETAP) por nanofiltración que permitirá mejorar la calidad del agua que consumen los vecinos y vecinas de la localidad.

    Una obra, que redundará positivamente en la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la localidad, que ha supuesto una inversión de 182.000 euros, habiendo sufragado el 80% del coste la Asociación Alto Guardiana Mancha gracias a los Fondos LEADER, mientras que el 20% restante será asumido por el Ayuntamiento de Villarta de San Juan.

    La alcaldesa de Villarta de San Juan, Irene Ruiz y el jefe de producción de Aqualia, Antonio Gutiérrez, junto con los técnicos y concejal de obras, han visitado las obras de la estación de tratamiento de agua potable por nanofiltración que se están ejecutando en el recinto para el tratamiento y almacenamiento de aguas ubicado al final de la calle Cervantes de la localidad manchega. En su visita han comprobado el avance de las actuaciones previstas.

    Ruiz ha destacado que esta actuación es una de las más importantes para el equipo de Gobierno en la presente legislatura. “Un proyecto que, en su día, desde la oposición, insistíamos en su realización con urgencia y que, ahora, por fin ve la luz”, ha apostillado la alcaldesa.

    La primera edil ha añadido que el objetivo del equipo de Gobierno desde el primer momento fue buscar financiación para hacer de este proyecto una realidad, el cual ha podido desarrollarse gracias a la subvención por parte de la asociación Alto Guadiana Mancha.

    “El agua de nuestra localidad está considerada como ‘apta’ para el consumo humano, pero con altas concentraciones de sulfitos, por lo que nos parecía fundamental mejorar la calidad del agua y, por tanto, la salud de todos los habitantes de Villarta”, ha esgrimido la alcaldesa.

    La primera edil ha señalado que son ya muchas las actuaciones y el presupuesto invertido en materia de infraestructuras hídricas desde el inicio de la legislatura, como, por ejemplo, la renovación de la red de suministro en varias calles de la localidad, la mejora de la depuradora o la renovación de válvulas. Un área que, según Ruiz, “estaba bastante abandonada. Por ello, ha considerado que “no es algo tan visual como otras actuaciones, pero sí muy importantes para la vida diaria de nuestros vecinos”.

    Finalmente, ha avanzado que en los próximos meses también se llevará a cabo una actuación muy importante como la renovación de la red de abastecimiento en alta de Villarta. Sería una segunda captación para garantizar el suministro en caso de que haya alguna incidencia en el sondeo actual. Una actuación que será posible gracias a la Agencia del Agua, dependiente de la Consejería de Agricultura de la JCCM.

    La entrada Avanzan a buen ritmo las obras de la estación por nanofiltración para el abastecimiento de agua potable de Villarta se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Herencia actúa en la mejora de varios Parques Infantiles de la localidad

    Herencia actúa en la mejora de varios Parques Infantiles de la localidad

    Estos días el Ayuntamiento de Herencia (Ciudad Real) se halla inmerso en una campaña de mejora, renovación y sustitución del mobiliario urbano de algunos parques infantiles con los que cuenta el municipio, con el objetivo primordial de velar por la seguridad de los niños y niñas usuarios de estos espacios.

    Las actuaciones han comenzado en el parque de la calle Ortega y Gasset con la colocación de suelo de caucho que proteja a los más pequeños de posibles golpes o caídas. Éste ha sido el primero de los puntos en los que se va a desarrollar esta campaña, que se extenderá por el resto de espacios  habilitados para los más pequeños.

    Además de realizar tareas de mantenimiento del mobiliario ya existente, se van a incrementar los equipamientos de bancos, papeleras y aparcabicis, se completarán zonas de juego y se creará un nuevo área infantil en la urbanización Castilla-La Mancha.

    Esta mañana el alcalde Sergio García-Navas, acompañado por el concejal de Urbanismo Francisco Gallego de la Sacristana, ha visitado estas primeras acciones incluidas dentro del Plan de Obras Municipales de la Diputación Provincial de Ciudad Real, con un coste total cercano a los 35.000 euros.

    Tal y como ha explicado el responsable del área, en los próximos días comenzarán las intervenciones en el resto de parques, favoreciendo su uso e incrementando la oferta lúdica de las áreas de juego infantil al aire libre, que contribuyen al aprendizaje y desarrollo de los niños.

     

    La entrada Herencia actúa en la mejora de varios Parques Infantiles de la localidad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Mortandad de peces en el embalse del Vicario (Ciudad Real)

    Mortandad de peces en el embalse del Vicario (Ciudad Real)

    Tras recibir a media mañana del pasado viernes aviso de una mortandad de peces en el Embalse de El Vicario (Ciudad Real), los servicios de vigilancia y de calidad de las aguas de la comisaría de aguas del Organismo de cuenca confirmaron que se trataba de una mortandad de cierta entidad, por el número y talla de los peces y su extensión generalizada en la masa de agua, principalmente por la margen derecha.

    Las causas de dicha mortandad están siendo investigadas por la Confederación Hidrográfica del Guadiana desde el mismo el momento en que se constataron los hechos, existiendo motivos para afirmar que la misma pudiera estar relacionada con la importante disminución de la concentración de oxígeno disuelto en el agua, propiciada por el bajo nivel del embalse, altas temperaturas y la elevada concentración de plancton, factores que suelen ser motivo de este tipo de mortandades.

    El mismo viernes se iniciaron los trabajos de retirada de los ejemplares muertos, tareas donde participan hasta ocho operarios y una retrocargadora, han continuado durante el fin de semana y se mantendrán lo necesario esta semana hasta la total limpieza, con un previsible uso de embarcación para alcanzar zonas alejadas de las orillas.

    La entrada Mortandad de peces en el embalse del Vicario (Ciudad Real) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El grupo de intervención psicosocial para situaciones de emergencia atendió un total de seis incidentes durante el primer semestre de 2021

    El grupo de intervención psicosocial para situaciones de emergencia atendió un total de seis incidentes durante el primer semestre de 2021

    Un total de seis incidentes fueron atendidos, en siete actuaciones, por el Servicio de Apoyo y Asistencia Psicosocial a Víctimas, Familiares y Grupos Operativos en situaciones de Urgencia, Emergencia, Crisis y Catástrofes, durante el primer semestre del presente año, tras ser activados por el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha, organismo dependiente de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas.

    Este servicio es esencial en aquellas situaciones de urgencia o emergencia en las que es imprescindible atender a los afectados de determinados incidentes o a sus familiares, para prestarles el apoyo anímico y psicológico necesario para afrontar una desgracia imprevista.

    También el grupo de intervención psicológica está pensado para los trabajadores de los organismos intervinientes en emergencias que, en numerosas ocasiones, pueden verse afectados anímicamente durante su participación en algún accidente o accidente de especial gravedad.

    En referencia al tipo de incidentes que han precisado la activación de los equipos psicosociales de Cruz Roja, cabe destacar que los accidentes de tráfico con resultado de muerte son los que han motivado, en estos seis primeros meses de 2021, la mayor parte de las actuaciones de los psicólogos de esta organización, en concreto, en tres de los seis incidentes producidos durante todo el semestre.

    Tras estos, los accidentes con múltiples víctimas fueron la segunda tipología de incidentes que motivaron la mayor actuación de estos equipos psicosociales durante el primer semestre de 2021, con dos, mientras que fue necesaria la intervención en un accidente laboral y en el fallecimiento de un menor. Cada mes hubo una intervención con asistencia de estos profesionales.

    Por provincias, Toledo y Ciudad Real fueron las zonas donde se produjeron un mayor número de activaciones de estos grupos psicosociales, con un total de tres actuaciones; seguida de Guadalajara, con una. Las provincias de Albacete y Cuenca, no demandaron ninguna intervención de este tipo durante los primeros seis meses del presente año.

    La activación y coordinación de la atención psicológica en situaciones de emergencia que se lleva a cabo en Castilla-La Mancha es realizada por el Servicio de Atención de Urgencias y Emergencias 1-1-2, desde donde se preavisa y se activan los equipos de psicólogos de Cruz Roja para que actúen allí donde se les demanda.

    Convenio entre la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas y Cruz Roja

    Recientemente, la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas y Cruz Roja de Castilla-La Mancha han reforzado su colaboración en materia de asistencia ante situaciones de emergencia, mediante la renovación de un convenio por el que esta organización asume el compromiso de proporcionar asistencia psicosocial a las víctimas, sus familiares y grupos operativos que actúen en situaciones de urgencia en los supuestos de: activación de planes de emergencia; accidentes con múltiples víctimas o cuando se vean implicados menores; accidentes laborales o de otro tipo con al menos un fallecido, que generen un especial impacto social; incendios urbanos y forestales o cuando el número de personas fallecidas o desaparecidas sea superior a dos.

    También cuando se produzcan muertes como consecuencia de explosiones o actos de terrorismo, ante secuestros o desapariciones de personas, intentos de suicidio o suicidios consumados y en los casos de violencia de género y, en general, otros tipos de violencia en los que exista presencia de menores como testigos de los hechos.

    Este acuerdo introduce varias novedades respecto al anterior, que databa del 2013, entre ellas, se incrementa de 100 a 300 el número de personas que podrán ser atendidas por parte de Cruz Roja en las áreas de albergue provisional y asistencia social en situaciones de emergencia, que se ubicarán en instalaciones cerradas con la suficiente confortabilidad durante un periodo máximo de tres días, prorrogables por causas justificadas y previo acuerdo de las partes.

    Esta organización apoyará también en la gestión de la emergencia con el despliegue de capacidades tecnológicas (centralita, teléfonos móviles, red informática, radiocomunicaciones, etc) y de personal propio, ampliando y complementando las capacidades de coordinación en el lugar de los hechos.

    Otra de las novedades que recoge este convenio es que la entidad colaborará en acciones de localización de personas desaparecidas y/o perdidas en medio terrestre, con un tiempo de respuesta que no será superior a 12 horas desde el momento de la solicitud formal del 1-1-2, tras el requerimiento previo por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Igualmente, prestará apoyo sanitario (vehículos, personal y material), a requerimiento de la dirección de un plan de protección civil, cursada desde el Servicio de Emergencias.

    La entrada El grupo de intervención psicosocial para situaciones de emergencia atendió un total de seis incidentes durante el primer semestre de 2021 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Corrida de Toros en Villarrubia de los Ojos el sábado 11 de septiembre y Espectáculo de Rejones el día 26

    Corrida de Toros en Villarrubia de los Ojos el sábado 11 de septiembre y Espectáculo de Rejones el día 26

    El Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) y la empresa Indane presentaron este fin de semana en el Museo Etnográfico Municipal el cartel taurino para las Fiestas Patronales en honor a la Virgen de la Sierra, que ofrece una corrida de toros y un espectáculo de rejones, ambos de gran nivel, en la plaza de Toros villarrubiera.

    En la presentación estuvieron presentes el alcalde Miguel Angel Famoso junto a la concejala de Fiestas Magdalena Benito, y el empresario taurino Jesús Cañas. Así como el patrocinador del evento El Mirador de la Mancha.

    El Alcalde de Villarrubia de los Ojos Miguel Angel Famoso destacaba como “volvemos a recuperar estos espectáculos después de que el pasado año no pudierámos debido a la pandemia sanitaria, y lo hacemos con fuerza con dos ternas de toreros y rejoneadores muy interesantes para que los aficionados de la localidad, y quienes nos visiten, disfruten de su afición”.

    El gran esfuerzo del Ayuntamiento para mantener esta tradición lo subrayaba Magdalena Benito, concejala de Festejos, quien aseguraba que “para acceder a los espectáculos es obligatorio el uso de mascarilla, así como el resto de medidas exigidas por Sanidad debido a la Covid19”.

    Para Jesús Cañas, el empresario, “es una corrida de toros de plaza de primera, siguiendo con la calidad que ya se dio también en el cartel taurino de 2019, en las Fiestas de Villarrubia de los Ojos, para responder a un público torista y entendido como es el de aquí”.

    En este cartel, destaca la corrida de toros, el sábado 11 de septiembre a las 18.30 horas, en la que torearán los valientes espadas Serafín Marín, Andrés Palacios y Javier Herrero, que lidiarán seis astados de la ganadería Pablo Romero.

    Además el 26 de septiembre, domingo, se ha programado un Espectáculo de Rejones, donde lidiarán 6 ejemplares de la prestigiosa ganadería de Fermín Bohórquez los rejoneadores Oscar Borja, Ana Rita y Sergio Pérez.

    Los precios de las localidades son de 25 euros la entrada general, o de 40 para los dos espectáculos taurinos. Las entradas para jubilados bajan a 20 euros la individual, y 30 para los dos. Y a 10 euros para niños , y 15 si son para los dos.

    La venta de abonos estará abierta del 24 de agosto al 5 de septiembre.

    Las entradas pueden adquirirse en la taquilla, en la Oficina de Turismo de Villarrubia de los Ojos, en su horario habitual, y los días de los espectáculos en la taquilla de la Plaza de Toros.

    La entrada Corrida de Toros en Villarrubia de los Ojos el sábado 11 de septiembre y Espectáculo de Rejones el día 26 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha inicia las obras de la Unidad de Cultivos Celulares del Hospital General Universitario de Ciudad Real

    Castilla-La Mancha inicia las obras de la Unidad de Cultivos Celulares del Hospital General Universitario de Ciudad Real

    Castilla-La Mancha inicia esta semana las obras de construcción de la Unidad de Cultivos Celulares en el Hospital General Universitario de Ciudad Real, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha. Una nueva infraestructura que permitirá avanzar en investigación biomédica con modelos in vitro, y abrirá la posibilidad de experimentar con todo tipo de células y tejidos, ampliando así la capacidad científico-tecnológica de la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real.

    Las obras tendrán una duración aproximada de tres meses y están cofinanciadas al 80 por ciento por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Para el equipamiento y la puesta en funcionamiento de las nuevas instalaciones, la Unidad de Investigación Traslacional obtuvo en la última convocatoria 2019 del Programa Estatal de Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema de I+D+i del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, una ayuda para la adquisición, instalación y actualización de equipamiento científico-técnico necesario para la ejecución de actividades de I+D+i relevantes y de alto impacto, a través de convocatorias en concurrencia competitiva.

    Estas ayudas consisten igualmente en financiar el 80 por ciento del coste total de adquisición del equipamiento técnico necesario para la ejecución de investigación de calidad, la mejora de los resultados e impacto científico, económico y social de los mismos, así como para el propio funcionamiento de las infraestructuras de investigación existentes.

    La Unidad de Cultivos Celulares permitirá desarrollar líneas de investigación biomédica tales como la realización in vitro e in vivo de distintos modelos oncológicos, inflamatorios y de dermatosis o el análisis del potencial terapéutico de distintas partículas bioactivas.

    Características de la unidad

    La Unidad de Cultivos Celulares se situará junto a la Unidad de Investigación Traslacional. Su funcionalidad se basa en tres espacios principales: esclusa, cuarto técnico y sala de cultivo donde se realizarán las actividades concretas de I+D+i. A estos espacios hay que añadir dos estancias: un almacén para la unidad de cultivos y una sala de instalaciones para esta nueva unidad donde se ubicarán los equipos, cuyas características requieren unas condiciones ambientales, de asepsia, seguridad y confort, así como un sistema de suministro de CO² para las incubadoras.

    El objetivo principal de la nueva unidad es ofrecer la infraestructura adecuada para la investigación biomédica con modelos in vito, facilitando la labor de los investigadores del área y sus grupos colaboradores. Se abre así la posibilidad de investigar tanto con células de cultivos primarios como con líneas celulares y tejidos de procedencia humana, así como células madre y células madre tumorales.

    La obra de nueva edificación y reforma de espacios existentes incluye todas las instalaciones necesarias para el correcto funcionamiento de los equipos, cabinas de seguridad y dependencias específicas, ya que se trata de una infraestructura de nivel 2 de contención biológica.

    La entrada Castilla-La Mancha inicia las obras de la Unidad de Cultivos Celulares del Hospital General Universitario de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.