Blog

  • Descubre el Método Infalible para Mantener tu Vitrocerámica Impecable

    Descubre el Método Infalible para Mantener tu Vitrocerámica Impecable

    La vitrocerámica se ha convertido en un elemento fundamental en las cocinas modernas, sin embargo, su limpieza puede resultar un verdadero desafío, especialmente cuando los alimentos se queman y dejan marcas difíciles de quitar. Afortunadamente, varios expertos han descubierto un método de limpieza que ha comenzado a ganar adeptos por su eficacia y simplicidad, además de no requerir productos químicos costosos.

    La clave está en ingredientes que pueden encontrarse en cualquier hogar, siendo el bicarbonato de sodio el protagonista. Al mezclarlo con agua, se obtiene una pasta abrasiva suave que es capaz de eliminar manchas y residuos sin dañar la superficie de la vitrocerámica. Esta solución se presenta como una alternativa económica y efectiva para quienes buscan mantener sus cocinas en perfecto estado.

    El procedimiento es sencillo: primero, es esencial permitir que la vitrocerámica se enfríe completamente. Luego, se aplica la pasta en las áreas afectadas y se deja actuar durante unos 15 minutos. Posteriormente, con un paño húmedo o una espátula de plástico, se retira la mezcla junto con la suciedad acumulada.

    Para un acabado perfecto, se recomienda realizar una limpieza final utilizando vinagre, que no solo desinfecta, sino que también deja la superficie brillante. Este último paso es cercano a una doble ganancia, ya que ayuda a prevenir la acumulación de grasa, facilitando la limpieza en el futuro.

    Los usuarios que han puesto este truco en práctica elogian la facilidad del proceso y la satisfacción de devolverle a su vitrocerámica un aspecto impecable. Además, al ser una opción más ecológica, coincide con la creciente tendencia hacia una limpieza sostenible, muy valorada actualmente en diversas plataformas sociales.

    Este método, que algunos describen casi como mágico, está revolucionando las estrategias de limpieza en muchos hogares. Los comentarios positivos continúan en aumento, lo que sugiere que esta técnica se mantendrá como un elemento esencial dentro de las tareas domésticas cotidianas.

  • Marín Agradece a los Trabajadores de la Diputación al Anunciar su Renuncia

    Marín Agradece a los Trabajadores de la Diputación al Anunciar su Renuncia

    Luis Alberto Marín Anuncia su Retirada de la Política Activa

    Esta mañana, el diputado provincial por Vox, Luis Alberto Marín, hizo pública su decisión de renunciar a la política activa durante una rueda de prensa celebrada en el Palacio Provincial. Además, Marín dejará su cargo como concejal en el Ayuntamiento de Ciudad Real, marcando así su completa retirada de la escena política.

    En sus declaraciones, Marín explicó que esta decisión fue el resultado de una profunda reflexión y un acto de responsabilidad política. Si bien se aparta de sus cargos, confirmó que no abandonará Vox. «No se trata de un impulso momentáneo», indicó, señalando que diversas circunstancias personales y políticas han influido en su elección.

    El diputado subrayó que su motivación principal se basa en la coherencia y dignidad política. Recordó que al asumir su puesto, Vox formaba parte del gobierno municipal, y la ruptura de este pacto le llevó a cuestionar la «bipolaridad» institucional, ya que considera fundamental mantener un discurso político coherente independientemente del cargo que ocupe.

    Asimismo, Marín manifestó que la compaginación de su carrera como médico traumatólogo y sus responsabilidades políticas ha supuesto un desgaste personal. Su reciente paternidad ha sido un factor crucial en su decisión, poniendo ahora el foco en su bienestar familiar y personal.

    Durante la rueda de prensa, expresó su agradecimiento por el apoyo recibido de sus compañeros de partido, y mencionó a los dirigentes del Partido Popular y del PSOE en el Ayuntamiento, refiriéndose a «Guillermo y Sara». También reconoció el trabajo de los empleados del Ayuntamiento y la Diputación, así como de su equipo directo.

    Ante preguntas sobre posibles discrepancias internas en Vox, Marín negó que su decisión estuviera relacionada con conflictos dentro del partido. Si bien reconoció que la ruptura del pacto de gobierno fue un factor decisivo, destacó que las diferencias son naturales y saludables para el desarrollo interno de cualquier organización política.

    Finalmente, Luis Alberto Marín reafirmó su intención de continuar como militante de Vox. La elección de su sucesor en la Diputación ahora queda en manos de los órganos del partido. Al culminar su intervención, se mostró agradecido por el tiempo vivido en la institución provincial, asegurando que estos meses permanecerán en su memoria.


    Fuente: Diputación de Ciudad Real
    La entrada de Últimas noticias sobre Marín Agradece a los Trabajadores de la Diputación al Anunciar su Renuncia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Confrontando el Papel: Reflexiones sobre Mi Libro en este Espacio

    Confrontando el Papel: Reflexiones sobre Mi Libro en este Espacio

    En una velada rebosante de carisma y revelaciones, Arturo Pérez-Reverte capturó la atención del público en su reciente aparición en «El Hormiguero», donde no solo presentó «Misión en París», la última aventura de su icónico capitán Alatriste, sino que también ofreció una mirada introspectiva a su vida fuera del papel. La presencia del escritor, siempre esperada con interés, se convirtió en un espacio donde el intercambio de anécdotas personales y reflexiones sobre temas de actualidad fluyó con naturalidad.

    Una de las confesiones más emotivas de la noche fue la relación especial que Pérez-Reverte mantiene con su hija, Carlota. Conocido por su penetrante análisis y una voz literaria que no teme a la controversia, el autor mostró una faceta inesperadamente tierna al hablar de su familia. Fue una revelación sorprendente que permitió al público vislumbrar el corazón del hombre detrás de los personajes de ficción, evidenciando que, a pesar de sus creaciones literarias, los vínculos reales en su vida proporcionan una fuente inagotable de inspiración.

    La noche estuvo salpicada de humor, especialmente cuando Pérez-Reverte evocó la famosa frase «He venido a hablar de mi libro», recordando el famoso momento de Paco Umbral en televisión española. Esta referencia no solo generó carcajadas entre los presentes, sino que también estableció un puente entre generaciones literarias, demostrando la continuidad y el respeto hacia la tradición de la literatura y su divulgación.

    La nostálgica confesión del autor sobre trabajar nuevamente en la saga de Alatriste después de catorce años resonó profundamente entre los aficionados. Describió este regreso como el reencuentro con un viejo amigo, compartiendo la complejidad emocional de revivir un mundo literario que ha sido tanto un reflejo de la identidad española como un explorador de su propia historia personal. «Misión en París» promete ser más que solo una continuación de las aventuras de Alatriste; es el renacer de una serie que ha marcado a una generación.

    Pérez-Reverte también se aventuró más allá de la esfera literaria, abordando temas contemporáneos como la inmigración, el islam y la democracia, mostrando su habilidad para tejer la realidad social y política en el tapiz de sus narrativas. Su capacidad para reflexionar sobre el mundo que lo rodea con una mirada crítica pero esperanzada, subraya su maestría como narrador que no solo cuenta historias, sino que invita a la reflexión.

    Este encuentro con Arturo Pérez-Reverte en «El Hormiguero» destacó la importancia de recordar que detrás de cada figura pública hay una vida llena de historias, emociones y conexiones humanas. La conversación dejó en claro que la obra de Pérez-Reverte no solo se define por sus tramas complejas y personajes memorables, sino también por un compromiso profundo con la exploración de la condición humana, tanto en sus creaciones como en su propia existencia.

  • El Secreto Infalible para Dejar tu Vitro Reluciente

    El Secreto Infalible para Dejar tu Vitro Reluciente

    Las vitrocerámicas se han convertido en un elemento esencial dentro de las cocinas modernas, pero mantenerlas relucientes puede ser un verdadero desafío, especialmente cuando se queman alimentos sobre ellas. A medida que la acumulación de suciedad se vuelve inevitable, un nuevo método de limpieza está ganando popularidad gracias a su simplicidad y efectividad.

    Expertos en limpieza han revelado un truco que utiliza productos comunes del hogar para devolverle a la vitrocerámica su aspecto original. La solución radica en una pasta elaborada con bicarbonato de sodio y agua. Este remedio es no solo económico, sino también altamente eficiente, ya que el bicarbonato de sodio tiene propiedades abrasivas suaves que permiten eliminar manchas sin dañar la superficie.

    El procedimiento es bastante sencillo. Primero, es crucial dejar que la vitrocerámica se enfríe completamente. Luego, se aplica la pasta de bicarbonato en las áreas afectadas y se deja actuar durante al menos 15 minutos. Después, con un paño húmedo o una espátula de plástico, se retira la mezcla junto con la suciedad que ha quedado atrapada.

    Para un acabado óptimo, algunos recomiendan una limpieza final con vinagre, que no solo desinfecta sino que también añade un brillo especial a la superficie. El vinagre ayuda a prevenir la futura acumulación de grasa, mejorando significativamente el aspecto de la vitrocerámica.

    Quienes ya han probado este método destacan su eficacia y la satisfacción de poder restaurar su vitro a su estado original sin necesidad de productos químicos costosos. Además, la combinación de bicarbonato y vinagre es una alternativa más sostenible, que responde a la creciente preocupación por métodos de limpieza más ecológicos.

    Este innovador truco está revolucionando el cuidado de las cocinas, proporcionando una solución práctica y accesible para todas las familias. La cantidad de comentarios positivos en redes sociales es prueba de que este método ha encontrado un lugar fijo en las rutinas domésticas.

  • Valverde Destaca el Papel Clave de los Jóvenes Empresarios para una Provincia Innovadora y Sostenible

    Valverde Destaca el Papel Clave de los Jóvenes Empresarios para una Provincia Innovadora y Sostenible

    La Diputación de Ciudad Real Fomenta el Emprendimiento con un Nuevo Convenio

    El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, y el líder de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) en la provincia, David Ballesteros, han formalizado un convenio de colaboración enfocado en el proyecto ‘Ciudad Real Provincia Emprendedora’. Este acuerdo, que cuenta con una financiación de 55,000 euros, tiene como objetivo fortalecer el desarrollo económico y social de la región.

    Durante la firma del convenio, Valverde destacó la relevancia de apoyar el tejido empresarial local, subrayando que esta colaboración con AJE es parte de un esfuerzo continuo por fomentar el emprendimiento en la provincia. Además, anunció un futuro convenio con la Asociación de Trabajadores Autónomos, marcando un avance significativo en las colaboraciones institucionales.

    El presidente de la Diputación enfatizó la importancia de la cultura emprendedora, considerándola fundamental para el éxito y crecimiento de Ciudad Real. Resaltó el papel crucial de los empresarios como generadores de riqueza y dinamismo social, y reconoció el impacto positivo de organizaciones como AJE, que inspiran y apoyan a los jóvenes emprendedores en su camino.

    Valverde también subrayó la colaboración con figuras clave del gobierno local, como la vicepresidenta del área de Impulso Económico, Sonia González, y Rocío Zarco, portavoz del equipo de Gobierno. Agradeció la asesoría proporcionada por AJE a los jóvenes emprendedores, tildándola de esencial para construir una provincia moderna y avanzada.

    Por su parte, David Ballesteros expresó su gratitud por el constante respaldo de la Diputación, lo cual posibilita la realización de programas formativos y eventos significativos como ‘Conecta’. Este evento reúne a cientos de empresas y cuenta con la participación de destacados ponentes, como Emilio Duró y Elsa Punset. Ballesteros enfatizó que este apoyo es fundamental para robustecer el tejido empresarial de la región y reafirmar el compromiso con el desarrollo local.

    Con este nuevo convenio, la institucional apuesta por un futuro próspero en Ciudad Real, reconociendo a los emprendedores como pilares del cambio y la innovación en la comunidad.


    Fuente: Diputación de Ciudad Real.

    La entrada de Últimas noticias sobre Valverde Destaca el Papel Clave de los Jóvenes Empresarios para una Provincia Innovadora y Sostenible se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El 7º Certamen de pintura rápida de Granátula “Duque de la Victoria” se celebrará el próximo 14 de septiembre

    El 7º Certamen de pintura rápida de Granátula “Duque de la Victoria” se celebrará el próximo 14 de septiembre

    7º Certamen de Pintura Rápida “Duque de la Victoria” en Granátula de Calatrava

    El Ayuntamiento de Granátula de Calatrava, Ciudad Real, ha hecho oficial la convocatoria de su 7º Certamen de Pintura Rápida “Duque de la Victoria”, que tendrá lugar el 14 de septiembre a partir de las 8:00 horas. Este evento artístico promete ser una jornada vibrante que reunirá a creadores de diversas disciplinas, quienes competirán por un conjunto de galardones que en total suman casi 3.000 euros en premios.

    Premios y Reconocimientos

    El certamen otorgará siete distinciones. El primer premio está dotado con 800 euros, mientras que el segundo recibirá 550 euros, ambos patrocinados por el propio Ayuntamiento. Además, el tercer premio, que asciende a 300 euros, cuenta con el respaldo de Casas Rurales Crisalva y El Capricho de Andrea.

    Aparte de estos premios, se entregarán cuatro premios de adquisición financiaos por cerca de 60 empresas, asociaciones y particulares del municipio, lo que demuestra el fuerte apoyo que los granatuleños brindan a este evento cultural cada año.

    Invitación a la Participación

    La concejala de Cultura, Yolanda de la Cruz, extendió una cálida invitación a los artistas: “Todas y todos son bienvenidos a este pueblo hospitalario, donde encontrarán rincones llenos de encanto para inspirarse y trasladar su visión al lienzo, además de la oportunidad de optar a importantes premios.”

    Bases del Certamen

    Podrán participar todas las personas mayores de 16 años, con un límite de una obra por autor. La creación deberá realizarse sobre fondo blanco y cada participante deberá aportar su propio material, incluyendo el caballete. El tema del certamen es “Granátula de Calatrava”, abarcando el entorno urbano, paisajes y vecinos, con especial atención a la Ermita de Nuestra Señora de Oreto y Zuqueca y el Volcán de Cerro Gordo.

    Los participantes interesados en recibir una bolsa picnic deben preinscribirse en el área de Cultura (Biblioteca) a través de correo electrónico, o pueden inscribirse en persona el mismo día del certamen.

    Logística del Evento

    El sellado de las obras se llevará a cabo en el Ayuntamiento, situado en la plaza de la Constitución, de 8 a 10 horas. Las obras deberán ser entregadas, sin firmar, entre 13:00 y 13:30 horas, y se expondrán con sus caballetes en un lugar preparado para ello. La ceremonia de entrega de premios se realizará entre 14:00 y 14:30 horas.

    El jurado, compuesto por personas cualificadas en el ámbito cultural y artístico, tomará decisiones que serán inapelables, y tiene la facultad de descalificar obras que no cumplan con un estándar de calidad o que se desvíen del tema estipulado. Las obras premiadas pasarán a ser propiedad de los patrocinadores tras su firma; de lo contrario, el premio no será efectivo.

    Para más información, puedes consultar la noticia completa en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Presentación del Calendario Oficial 2025-2026 de la 1ª Autonómica de Castilla-La Mancha | #LigaIgualdadGlobalcaja

    Presentación del Calendario Oficial 2025-2026 de la 1ª Autonómica de Castilla-La Mancha | #LigaIgualdadGlobalcaja

    Ya está a la vista el esperado calendario oficial para la temporada 2025-2026 de la 1ª Autonómica Femenina de Castilla-La Mancha, un evento que promete traer un sinfín de emociones y competitividad a las canchas. La liga regular comenzará el 11 de octubre de 2025 y se extenderá hasta el 11 de abril de 2026, marcando un nuevo capítulo para los equipos y jugadoras que participan en esta apasionante competición.

    La participación de equipos como el Clínica Dental Anaya y Robles Cervantes Ciudad Real, Prado Marianistas Ciudad Real, CB Cuenca Femenino, Clínica Dental Sebastián Sagstume Criptana, BAZU Baloncesto Azudense, CB Don Fadrique, CD Sumando 2 Mora, Cuenca Carrión Rado Pakolo y Albacete Basket es una clara muestra del talento y la dedicación que caracteriza al baloncesto femenino en la región. Cada uno de estos clubes disputará cada encuentro con la esperanza de alcanzar la gloria en esta temporada vibrante.

    La primera jornada de liga se perfila como un momento crucial para establecer las dinámicas de los equipos y brindar a las jugadoras la oportunidad de demostrar su valía en la pista. Todos los ojos estarán puestos en el desenlace de los primeros partidos, donde cada club buscará comenzar la temporada con el pie derecho.

    El calendario está repleto de desafíos y promete encuentros emocionantes, lo que hará que la afición esté lista para apoyar a sus equipos en cada juego, llenando las gradas con banderas y cánticos. La temporada 2025-2026 no solo será un camino competitivo, sino también una celebración del baloncesto femenino en toda su plenitud.

    Fuente: Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha.

  • Fujitsu Colabora con Tres Fundaciones Gallegas para Impulsar la Validación de la IA en Diagnóstico Genético

    Fujitsu Colabora con Tres Fundaciones Gallegas para Impulsar la Validación de la IA en Diagnóstico Genético

    En Galicia, está surgiendo un innovador proyecto de colaboración que combina tecnología y salud, con la intención de transformar el diagnóstico y tratamiento de enfermedades complejas a través de la inteligencia artificial y la genómica clínica. Esta asociación, que involucra a diversas entidades sanitarias de la región y a Fujitsu Research of Europe, ha evidenciado resultados iniciales prometedores que podrían facilitar una atención más personalizada y efectiva para los pacientes.

    El 24 de junio, líderes de la Fundación Pública Gallega de Investigación Biomédica Galicia Sur, la Fundación Pública Gallega de Medicina Genómica y el Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela se reunieron para revisar los avances en el marco del acuerdo de colaboración iniciado en noviembre de 2024. Este proyecto tiene como objetivo principal acelerar el desarrollo de algoritmos basados en inteligencia artificial que mejoren la rapidez y precisión del diagnóstico clínico y genético.

    Enfocado en la intersección de la tecnología y la medicina de precisión, este esfuerzo busca posicionar a Galicia como un referente emergente en genómica clínica. La colaboración maximiza las fortalezas de las instituciones gallegas junto con la experiencia tecnológica de Fujitsu, lo que podría transformar la atención sanitaria en la región al abordar necesidades críticas del sector.

    Los ensayos clínicos realizados hasta la fecha han demostrado un rendimiento alentador en áreas como el diagnóstico precoz de cáncer hereditario y cardiopatías congénitas. Las herramientas de IA, desarrolladas por el equipo de Fujitsu, han alcanzado una notable precisión del 95% en la identificación de variantes genéticas asociadas al cáncer hereditario, un avance que promete revolucionar la forma en que se diagnostican y tratan estas condiciones.

    La trayectoria hacia la validación de estas tecnologías afianza la perspectiva de acelerar el diagnóstico de enfermedades raras, lo que podría mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes. A medida que el proyecto avanza, se prevé la ampliación de la colaboración y la perfección de estas herramientas, lo que apunta a una integración fluida en la práctica clínica en un futuro cercano.

    Expertos del sector han destacado la relevancia de esta colaboración. Ángel Carracedo, director de la Fundación de Medicina Genómica en Galicia, sostiene que esta unión es crucial para la creación de soluciones innovadoras que impacten positivamente en la vida de los pacientes. Al mismo tiempo, Serban Georgescu, CEO de Fujitsu Research of Europe, enfatiza que el proyecto facilita el análisis del impacto de la inteligencia artificial en todas las fases del diagnóstico genético, promoviendo una mayor comunicación entre atención primaria y especialistas.

    Esta ambiciosa iniciativa en Galicia representa un firme compromiso hacia la medicina personalizada y la mejora de la atención sanitaria, con la esperanza de alcanzar transformaciones significativas en el diagnóstico genético, logrando servicios más eficientes y adaptados a las necesidades individuales de cada paciente.

  • Susanna Griso defiende a los menas en ‘Espejo público’ ante críticas de un vecino: ‘Son una minoría que necesita apoyo’

    Susanna Griso defiende a los menas en ‘Espejo público’ ante críticas de un vecino: ‘Son una minoría que necesita apoyo’

    En una reciente edición matutina del programa Espejo Público, conducido por Susanna Griso, se trajo a colación una temática compleja y muy actual en la discusión pública española: la gestión y la percepción de los menores extranjeros no acompañados, conocidos por el acrónimo MENA, y los retos de integración que enfrentan.

    El punto de partida de la discusión fue la manifestación organizada por Vox en Alcalá de Henares, en respuesta a un trágico suceso: la violación de una joven de 18 años, presuntamente cometida por un migrante. Sin embargo, lo que resalta de este caso no es solo el acto en sí, sino las dudas que surgen respecto a la situación legal y la edad del agresor, quien parece tener un historial de delitos previos y se le han atribuido múltiples identidades. Según Griso, este habría estado en un centro abierto a pesar de su historial, cuando las circunstancias sugerirían que un centro cerrado hubiera sido más adecuado.

    Incidencias similares, como la detención de dos menores de un centro de inmigrantes en Fuenlabrada tras agredir a una trabajadora, contribuyen a la sensación de inseguridad y desconfianza entre algunos sectores de la comunidad. Esto quedó evidenciado por las palabras de Beni, un vecino de Fuenlabrada, quien compartió su percepción de una amenaza inminente una vez que estos jóvenes sean liberados sin recursos ni apoyos.

    Sin embargo, Susanna Griso intervino para ofrecer una perspectiva que tiende a olvidarse en medio del calor de dichos incidentes. Destacó que los MENA no deben ser vistos como inmigrantes ilegales sino como menores en busca de protección. Según Griso, aunque existen casos de MENA involucrados en delitos, constituyen una minoría dentro de este grupo, la mayoría de los cuales no presenta comportamientos problemáticos.

    Más aún, Griso aportó a la discusión su experiencia personal con la adopción de un joven africano, lo cual le da un entendimiento profundo y matizado sobre los desafíos que enfrentan estos jóvenes y la importancia de ofrecerles apoyo y una oportunidad para su integración.

    La discusión en Espejo Público, si bien centrada en un evento específico y opiniones divergentes, saca a la luz la profunda complejidad y las diversas dimensiones que conforman el debate sobre la inmigración y la integración de los menores no acompañados. En un ambiente marcado por el miedo y la incertidumbre, el diálogo informado y empático emerge como una herramienta fundamental para fomentar el entendimiento y la cohesión social en una sociedad cada vez más diversa.

  • Propaga Estas 10 Plantas por Esquejes este Septiembre para un Jardín Espectacular el Próximo Año

    Propaga Estas 10 Plantas por Esquejes este Septiembre para un Jardín Espectacular el Próximo Año

    Septiembre se presenta como un mes decisivo para los apasionados de la jardinería, ofreciendo la oportunidad perfecta para expandir su colección de plantas a través de esquejes. Este proceso no solo permite añadir variedad al jardín, sino que también asegura un crecimiento robusto para el año siguiente.

    El geranio encabeza la lista por su facilidad de multiplicación. Basta con tomar un corte de unos diez centímetros y sumergirlo en agua hasta que desarrolle raíces, creando una nueva planta lista para florecer en primavera.

    El coleus, con su diversidad de colores, es otra excelente opción. Su propagación es sencilla, permitiendo renovar el jardín con tonos vibrantes y variados.

    Las suculentas, preferidas en climas cálidos, también son ideales. Un simple fragmento de hoja o tallo, después de secarse, puede transformarse en una nueva planta, evitando así la pudrición.

    La hiedra, decorativa y eficaz para cubrir superficies, se multiplica fácilmente. Los esquejes de tallos sanos desarrollan raíces con rapidez, formando nuevas enredaderas.

    El jazmín, conocido por su aroma, se puede multiplicar colocando sus esquejes en agua, agregando una fragancia deliciosa al espacio verde.

    Las lavandas, apreciadas por su dureza y aroma encantador, también son candidatas perfectas. Cortando sus tallos, se pueden obtener varias plantas que ofrecerán color y perfume en el verano.

    Los rosales, aunque requieren más atención, se pueden multiplicar exitosamente. Con un tallo sano y siguiendo los pasos correctos, es posible disfrutar de nuevas flores en el futuro.

    Las plantas aromáticas, como el romero y la salvia, no solo enriquecen la cocina con su sabor, sino que también embellecen el jardín.

    Finalmente, la menta y el orégano prosperan bajo la propagación por esquejes, garantizando cosechas frescas.

    Con la temperatura más moderada de septiembre y menos luz solar, las condiciones son ideales para que estos esquejes echen raíces. Propagar plantas en este momento es una tarea gratificante que asegura un jardín vibrante para el año venidero. Es el momento de prepararse y liberar la creatividad en jardinería.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.