Blog

  • La Concejalía de Turismo de Villarrubia de los Ojos recupera las rutas de senderismo por la naturaleza

    La Concejalía de Turismo de Villarrubia de los Ojos recupera las rutas de senderismo por la naturaleza

    La Concejalía de Turismo de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) ha retomado las actividades de las rutas senderistas por la naturaleza tras largos meses canceladas por culpa de la pandemia. Este pasado fin de semana se celebró la primera de ellas a través del sendero «Sendilla de la Virgen». En pocas semanas se llevará a cabo otra cita.

    El concejal responsable, Luis Amancio Párraga, que también participó en la ruta, explica que desde el área de Turismo se ha decidido retomar esta actividad que aúna el senderismo, que es un deporte adecuado para todas las edades, junto con la naturaleza, toda vez que los datos sanitarios van mejorando. “En Villarrubia de los Ojos tenemos un patrimonio natural e histórico muy interesante y con esta actividad lo ponemos en valor, además el senderismo tiene cada vez más demanda y por eso estamos trabajando para ofertar más rutas en próximas semanas”, ha dicho.

    Párraga ha celebrado el éxito de la primera ruta celebrada ya que una veintena de senderistas se unieron a esta marcha que conecta el municipio con el Santuario de la Virgen de la Sierra. En total 12 kilómetros en los que se puede descubrir el gran valor histórico y natural de este paraje, ya que a mitad del camino se sitúan restos de la antigua Posadilla de principios del XIX o la Cabezuela de Renales, una elevación geológica muy particular.

    Durante el recorrido los caminantes estuvieron muy atentos a las explicaciones sobre flora y elementos históricos y geográficos. Se pudieron observar especies vegetales típicas del bosque mediterráneo, tales como labiérnagos, acebuches, cornicabras, encinas y multitud de plantas aromáticas.

    Una vez en el Santuario, los caminantes retomaron fuerzas con un tentempié que ofreció el Ayuntamiento, y después se dieron unas nociones básicas sobre algunas especies nocturnas que habitan los alrededores del Santuario.

    La entrada La Concejalía de Turismo de Villarrubia de los Ojos recupera las rutas de senderismo por la naturaleza se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los equipos cadetes masculino y femenino de Campo de Criptana se proclaman campeones de baloncesto de Castilla La Mancha

    Los equipos cadetes masculino y femenino de Campo de Criptana se proclaman campeones de baloncesto de Castilla La Mancha

    El equipo senior masculino de 1ª autonómica no conseguía vencer al Sumando 2 Mora en el partido de la semifinal de esta manera no consigue ascender de categoría y da por finalizada la temporada.

    Mejor resultados obtuvieron los equipos de cantera ya que los cadetes masculinos y femeninos se proclamaron campeones de castilla la Mancha en un fin de semana intenso y lleno de emociones.

    También buenos resultados para los equipos alevines y femeninos que tras las victorias obtenidas este sábado accedían a las finales provinciales que se celebrarán este fin de semana.

    CIRCUITO ALEVÍN MASCULINO

    Alevín 2009

    Semifinales provinciales

    EB CRIPTANA 57 BASKET CERVANTES 24

    Brillante partido de nuestro equipo que le clasifica para la final provincial

    Desde el primer momento nuestro equipo salió muy concentrado con una excelente defensa en toda la pista que nos hacía robar muchos balones, lo que daba lugar a canastas fáciles.

    Cuando cogimos las primeras ventajas los nervios propios de la ocasión desaparecieron y nuestro equipo se encontraba muy a gusto con el ritmo de juego, que minimizada la superioridad de centímetros del equipo capitalino

    Las ventajas iban aumentando poco a poco con un juego rápido de nuestro equipo, incluso en saques de banda y fondo que pillaban las espaldas de los de Ciudad Real

    Tan sólo teníamos dificultades atacando su defensa cerradísima, que unido a su superioridad de centímetros, nos hizo abusar del tiro exterior.

    Gran partido y gran alegría la que se llevaron nuestros jugadores, que tendrán una bonita oportunidad de jugar una final provincial en canasta pequeña, lo que se merecen por su compromiso y su excelente trabajo estos dos últimos años

    Ahora toca disfrutar de la final

    Circuito alevín

    Con la satisfacción de habernos clasificado para la final provincial, afrontamos la primera jornada del circuito alevín grupo oro con la ilusión de enfrentarnos a La Roda y EBA, dos excelentes canteras que han sido primeros clasificados de la provincia de Albacete.

    El primer partido contra la Roda fue todo un partidazo con continuas alternativas en el marcador e intentando cada equipo usar sus bazas. Se llegaba a los dos últimos minutos de partido 4 abajo y gracias a 3 buenas acciones defensivas conseguimos darle la vuelta al marcador y con un tiro libre final llevarnos un partido que dio mucha alegría y confianza de nuestros jugadores

    Tras este partido nos enfrentamos a EBA de Albacete, un equipo superior a nosotros físicamente pero con el que competimos muy bien hasta el descanso. Tras este, las fuerzas empezaron a flaquear y finalmente perdimos por 8 puntos

    Pero de las derrotas se aprende más que de las victorias y está jornada del circuito nos ha servido para darnos cuenta de que podemos competir con los mejores de la región

    Fin de semana fantástico para nuestros chicos

    ALEVIN FEMENINO

    Los equipos cadetes masculino y femenino de Campo de Criptana se proclaman campeones de baloncesto de Castilla La Mancha 7

    Grandísimo partido de nuestras alevines en nuestro primer partido de la final a 3.

    Las nuestras salieron muy enchufadas en el partido con una presión asfixiante que no dejaba a nuestro rival progresar con un primer cuarto impecable, y consiguiendo una gran renta.

    Durante el resto del partido, las nuestras estuvieron muy concentradas consiguiendo en ataque una gran movilidad de balón. Lo que hizo que nos lleváramos el partido.

    La semana que viene nos desplazamos a Pozuelo de Calatrava, si conseguimos la victoria seremos campeonas provinciales

    Circuito FBCLM

    Tras el trabajo cumplido el día anterior solo nos quedaba disfrutar de una mañana de baloncesto y el objetivo se cumplió.

    Los partidos disputados contra unos grandes rivales como Marianistas y Toledo fueron muy intensos pero nuestras nueve guerreras demostraron una grandísima actitud y ganas de cara a ambos encuentros, con grandes jugadas de equipo en ataque y solidaridad en defensa.

    Pese a irnos con muy buen sabor de boca todavía nos quedan muchas cosas que mejorar para poder afrontar los partidos que nos quedan intentando rendir a nuestro mejor nivel.

    CADETE MASCULINO

    Los equipos cadetes masculino y femenino de Campo de Criptana se proclaman campeones de baloncesto de Castilla La Mancha 8

    El cadete masculino conseguía la corona de campeón regional tras ganar la fase celebrada el pasado fin de semana en Mocejón.

    El sábado tenía enfrente al Lujisa Guadalajara equipo campeón de la provincia de Guadalajara que durante bastantes minutos planteó problemas al equipo criptanense que con el paso de los minutos se fue afianzando en el juego llegando al final con el resultado final de 49-77 que les daba el paso a la final del domingo.

    Ya el domingo se disputaba la final ante el Zona 5 de Toledo que había eliminado con facilidad al Grupo 76 Alkasar en su semifinal.

    El partido comenzó con un continuo intercambio de canastas , en el que los criptanenses conseguían sus primeras ventajas, que el conjunto toledano supo reducir y  dar la vuelta al tanteo colocándose hasta ocho puntos por encima, en este momento llega la reacción verde que da la vuelta al tanteo y alcanza al descanso una renta de diez puntos. (50-40).

    El tercer periodo un parcial de 8-0 hace que se alcancen rentas cercanas a los 20 puntos de diferencia, que obligó a los toledanos a intentar reducir dicha renta, no bajando en ningún momento de los diez puntos, donde los criptanenses mantenían el control del partido y conseguían vencer a un muy buen rival por 79-65.

    De esta manera el equipo jugará el Campeonato de Clubes a celebrarse en San Fernando.

    CADETE FEMENINO

    Los equipos cadetes masculino y femenino de Campo de Criptana se proclaman campeones de baloncesto de Castilla La Mancha 9

    Este fin de semana se jugaban las semifinales regionales en la categoría cadete femenino.

    El lugar elegido La Solana, a nuestras chicas como campeonas de Ciudad Real nos tocaba jugar la segunda semifinal frente al CBA, posiblemente el rival más complicado que nos podía tocar en este cruce, un equipo que nos supera en centímetros y kilos y el cual estaba liderado por Inés Toboso, jugadora que ha destacado en la categoría de junior autonómico y primera nacional.

    El partido comenzaba con mucha tensión e igualdad pero nuestro equipo era el que llevaba el mando en el marcador.

    Las Albaceteñas continuamente buscaban a Inés, la cual era defendida por una soberbia en defensa Lucía Plaza…en ocasiones conseguía anotar valiéndose de su calidad pero otras muchas veces eran balones perdidos provocados por los continuos 2c1 que recibía cada vez que tenía el balón.

    Con esta igualdad se llegaba al descanso, dos puntos arriba para las nuestras, la segunda parte la comenzábamos con un parcial de 5 a 0 que  estiraba la diferencia hasta los 7 puntos, el CBA valiéndose de sus centímetros conseguía rebajar otra vez la diferencia hasta los 3 puntos con dos canastas seguidas bajo el aro.

    Así llegábamos al último cuarto con todo por decidir, las nuestras mandaban en el marcador pero con rentas muy cortas, pero con la sensación de que nos quedaba una marcha más que a las albaceteñas.

    Y así fue, tres buenas defensas finalizadas posteriormente en canasta por Silvia y Claudia volvían a estirar la diferencia hasta los 7 puntos, con esta diferencia y con 3 minutos por jugar parecía que todo ya estaba hecho, pero no fue así, las jugadoras del CBA volvían a bajar las diferencias hasta los tres puntos, pero hasta aquí llegó el físico del equipo albaceteño, las nuestras que no bajaron en ningún momento del partido el ritmo, volvieron a dar otro estirón y dejar la diferencia definitiva en los 7 puntos a nuestro favor.

    Este domingo se jugó la final regional tras la magnífica victoria conseguida en semis, el rival La Roda el cual se había desecho en la otra semifinal del Grupo 76 alkasar, en juego además del título estaba el pase al campeonato de España.

    La final comenzaba con mucha igualdad, pero con ligeras ventajas para las nuestras, fruto de nuestra asfixiante defensa, sello de identidad de este equipo, está defensa generaba continuos robos, acabados casi siempre en canasta por Silvia, Cristina y Claudia.

    El primer cuarto lo acabamos con 24 puntos en nuestro haber.

    El equipo tenía las ideas muy claras de lo que había que hacer, mentalizado de ello en el segundo cuarto se salía con la misma actitud, lo que acababa asfixiando a nuestro rival.

    Al descanso 13 arriba, tras la salida del vestuario nuestras chicas conscientes de lo que había en juego salieron con la intención de romper definitivamente el partido, y así fue, todas nuestras jugadoras aportan tanto en defensa como en ataque, nuestras rivales estaban KO, y solo podían ver como la diferencia continuaba creciendo hasta llegar a los 35 puntos de diferencia con los que acababa terminando el partido.

    Brillante fin de semana para nuestras chicas que después de tantas dificultades por las que han pasado en estas últimas semanas recibían su merecida recompensa.

    1 AUTONÓMICA

    Los equipos cadetes masculino y femenino de Campo de Criptana se proclaman campeones de baloncesto de Castilla La Mancha 10

    Derrota del senior masculino en el último partido de la temporada por 64-69. El equipo era consciente de la difícil situación que tenía por delante ya que la ida de las semifinales nos dejaron un marcador complicado. Aún así el equipo tiró de casta y se vacío en la pista donde una primera parte muy buena hacía parecer que se podía soñar. A 3 minutos del descanso el equipo conseguía la máxima diferencia en el marcador con un 27-17 que hizo creer en la remontada. Pero dos triples de su jugador más destacado antes de finalizar el segundo cuarto, nos bajó la moral. En el tercer período el equipo salió muy debilitado por las sensaciones del final del segundo cuarto y poco a poco, bajaron los brazos. Agradecer a la afición que llevó al equipo en volandas llenando de verde el pabellón. Ni una pega al equipo que fue el más regular de la temporada consiguiendo la primera posición, con la pega de que en semis no tuvimos esa experiencia necesaria para acabar ascendiendo de categoría. Tarde o temprano estos chicos conseguirán el éxito.

    FICHA DE PARTIDO

    Baloncesto Criptana 63 (14, 21,12,16)

    Josan Benitez (7)

    Pau Aparicio (5), Oscar Villafranca (9), Mario Sánchez –Alarcos (-), Iván

    Manzanares (-), Javi Jiménez (8) , Sergio Olivares (19), Diego Ortega,(-), Manuel Molina(4) ,Rafael Calleja (-) y Antonio Lara (9),Alex Aparicio (-).

    Sumando  2 Mora 69 (15, 20,18,16)

    Romero (4), López (20), López-Romero (-), Del Campo (2), Martín-Luengo (5), García (16), Torres (17), López (), Gómez-Pintado (3),García -Patos (2).

    Árbitros: Ungría y Abengozar.

    Partido disputado en el Pabellón Municipal de Campo de Criptana .

    La entrada Los equipos cadetes masculino y femenino de Campo de Criptana se proclaman campeones de baloncesto de Castilla La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Poniéndose en forma y con la mejor de las caras ante el verano que llega

    Poniéndose en forma y con la mejor de las caras ante el verano que llega

    Con la apertura de piscinas como la Municipal rabanera que ya está coordinando el Ayuntamiento, los tratamientos estéticos faciales y corporales recobran más aún si cabe todo su sentido y para disfrutar de manos expertas y trato de amistad Argamasilla de Calatrava cuenta con servicios profesionales de primer nivel.

    Centro de Estética de Merche Alcaide

    En el número 8 de la calle Almería se ubica el Centro de Estética de Merche Alcaide, especialista en limpiezas de cutis y otros tratamientos para el rostro, así como para hacer lucir el mejor aspecto del cuerpo, tanto por tratamientos de depilación como de pérdida de peso.

    “Ofrecemos presoterapia y cavitación para adelgazamiento”, indica Merche, quien además todos los meses cuenta con el apoyo de una experta en el manejo del láser para desterrar el vello corporal que atenaza tanto a mujeres como también a hombres, cada vez más preocupados estos por su físico de manera más integral.

    El hifu facial, tratamiento que posibilita el rejuvenecimiento sin recurrir a la cirugía, es otra de las señas de identidad que ofrece esta profesional, que también practica la nueva modalidad de peeling Hollywood Peel, una especie de mascarilla de carbono y láser magnético para una limpieza profunda. Y también facilita la eliminación de tatuajes.

    Instalada hace ocho años en un local especialmente acondicionado en su vivienda, donde emprendió tras una trayectoria previa en centros de estética ajenos, Merche Alcaide también realiza trabajos más tradicionales en el sector, como depilaciones a la cera, manicuras o pedicuras, ofreciendo y aconsejando cremas corporales y faciales.

    “No me puedo quejar desde entonces” e, incluso, la pandemia en su caso ha jugado a favor pues desde su irrupción ha tenido más clientela. A su modo de entender esto que a priori puede resultar un contrasentido es que “gente joven de 20 a 30 años, que antes salían mucho de fiesta, al no poder hacerlo por las restricciones han optado por invertir en el cuidado personal”.

    Merche trabaja con productos de máxima confianza, como Massada, una “cosmética natural que es apta para personas afectadas de cáncer y que reciban tratamientos de radio, por ejemplo”. También con Skeyndor, indicada para el resto de clientela debido a su diferente composición. Ella se ocupa de aconsejar la marca más adecuada.

    Atiende a chicas y también a chicos, en este caso bastantes más de lo que pudiera pensarse, “sobre todo para temas de láser sobre todo ahora de cara al verano, así como para cuidados faciales” y apunta que jóvenes en general que antes se dedicaban a salir de fiesta, con la pandemia han reconducido sus gastos al cuidado en centros de estética como el suyo.

    Merche adapta su horario a las necesidades de sus clientes, dentro de una horquilla establecida entre las 10 y las 14 horas y de 16 a 20,30 horas. Eso sí, solamente de lunes a viernes y bajo cita previa como siempre ha hecho. “Me gusta trabajar sin prisas, sin aglomeración”, dice, dándole el tiempo que necesita a cada persona.

    Para contactar con Centro de Estética Merche Alcaide se puede usar el número telefónico 653 473 238, atendiendo por WhatsApp y contando con el escaparate de Facebook e Instagram para dar a conocer ofertas de campaña. Además, facilita el pago de sus servicios con tarjeta bancaria o a través del popular servicio de pagos Bizum.

    Peluquería Mercedes Saldaña

    Puertollanera empleada en otra peluquería rabanera de caballeros y señoras en 1995, tras cerrar ésta cinco años después, Mercedes Saldaña daba el paso con su propio negocio, continuando así el servicio que daba las clientas que ya venía atendiendo, pero desde entonces en el mismo local de la calle Mayor número 7 que sigue regentando.

    Afincada en su población natal, se desplaza a diario para atenderlo y dice sentirse “muy a gusto en estos 20 años, porque la clientela ha respondido siempre”. Incluso tiene algunas fijas de una semana para otra. “Nos conocemos, ya somos como de la familia prácticamente y espero seguir otros 20 años”, dice con una sonrisa de gratitud.

    Mercedes atiende a mujeres y de vez en cuando al hijo o marido de alguna de ellas. Y aunque tiene estudios de estética, ofrece sólo peluquería y todo lo que ello conlleva. Es su pasión, realizando desde peinados a tintes o mechas, recogidos y todo lo que abarca el mundo de la peluquería. También algún que otro tratamiento para el cuero cabelludo.

    Su horario de atención es de lunes a jueves de 9 a 14 y de 16 a 20 horas, así como las mañanas en el tramo indicado los sábados. Su peculiaridad en el servicio ininterrumpido que da los viernes, desde las nueve de la mañana a las ocho de la tarde. “La gente prefiere quedar más arreglada para el fin de semana”, días en que además tienen lugar acontecimientos sociales de primer orden como bodas, comuniones y otros eventos.

    Es por eso que los sábados suele superar también el horario de cierre establecido, pero lo particular de la Peluquería de Mercedes Saldaña es que los viernes es horario continuado porque “muchas clientas me solían demandar servicios a las tres de la tarde, por ejemplo”.

    Así que desde hace tres lustros se organiza así, para satisfacer a quienes se pueden organizar con sus horarios de trabajo. Como trabaja sola, se puede organizar las citas directamente con quienes se la solicitan a través del teléfono 627 221 060.

    Esencia Nature

    Y desde el número 42 de la calle Tercia, la jovial Sara Donoso dirige un centro de cuidado integral con marchamo propio, diferente a lo habitual. Esencia Nature ofrece servicios personalizados de dietética y nutrición, así como de médico-estética con todo tipo de aparatología facial y corporal destinada a un adelgazamiento de confianza.

    Lleva en este emplazamiento tres años, pero en el sector atesora una experiencia de once años, habiéndose iniciado a los 24 años. Junto a compañeros que ahora por las restricciones de aforo no puede contar, Esencia Nature busca eliminar el exceso de peso a bases de dietas adecuadas a cada persona y, en su caso, técnicas para eliminar grasa corporal en zonas donde se acumula o celulitis.

    La parte más relacionada con la estética comúnmente entendida se ciñe a la eliminación de arrugas, la práctica de rellenos con ácido hialurónico, botox o el lifting facial, en un catálogo de servicios que atañe a ambos sexos, siendo en este sentido “muchísimos los hombres que vienen para temas de nutrición y luego se van animando a otras cosas”. También tiene distintas máquinas de láser que ella misma aplica cuando es necesario.

    Radicada en Argamasilla de Calatrava, lo cierto es que Sara recibe muchas visitas del entorno comarcal, de Puertollano, Almodóvar o Villamayor fundamentalmente, pero también incluso desde Ciudad Real. En su experiencia, “da igual la publicidad que hagas, al final el boca a boca es la mejor que hay” y sus buenas referencias lo demuestran.

    “Cuando cerraron por el confinamiento se notó muchísimo porque no podía venir la gente de esas otras poblaciones, éste no se concebía como un servicio esencial como otros y eso se notó mucho”, dice Sara, quien también confía en una vuelta a la normalidad para recuperar todos los servicios, como la eliminación de varices.

    En fase ahora también de transición de horarios, su disponibilidad son las mañanas de martes, miércoles y jueves, de 10 a 13 horas y las tardes de 4,30 a 20,30, así como los sábados de 9,30 a 13,30 horas. La cita previa se ha vuelto más esencial en la actual coyuntura, pudiendo reservarla en el 638 729 379.

    Otra nota distintiva de Esence Nature y su mentora es su relación con el movimiento de ‘comercio justo’ y por eso toda la cosmética con la que trabaja y distribuye también para su venta es natural. Se trata de artículos con sus certificados orgánicos y sellos acreditativos correspondientes, especialmente valorados cuando crece el número de personas con alergias y para pacientes oncológicos que no pueden usar nada agresivo.

    Hasta en tanto la pandemia pase en todo el mundo, su tienda online está desactivada. No en vano hay que tener en cuenta como entre su amplio catálogo, ofrece normalmente inciensos que le llegan de la India o artículos de la marca africana Maison Karité, cuya distribución internacional está afectada por las circunstancias.

    Por otro lado, los barros del Mar Menor y del Mar Muerto y aguas de mar son muy valorados, ofreciendo también Sara tratamientos de acupuntura y para consultar además sus consejos y recetas sanas y saludables se puede visitar su espacio en la red Instagram.

    La entrada Poniéndose en forma y con la mejor de las caras ante el verano que llega se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El  PitoRockFest regresa a Quintanar con todas las medidas de seguridad frente al Covid

    El PitoRockFest regresa a Quintanar con todas las medidas de seguridad frente al Covid

    Las bandas Prypiat, Vertical, TekNoir, Possessed Puppet, La Cochera Rock Band, Le Grasse, Dresna y Los Diablos han sido las encargadas de ofrecer un gran espectáculo y hacer disfrutar al público asistente.

    La música ha sido la protagonista durante la jornada de este sábado en Quintanar de la Orden (Ciudad Real) al celebrarse en el Pabellón de Colón uno de los festivales de rock más importantes de la comarca que cada año, reúne en el municipio a las mejores bandas locales, y en ocasiones, a grupos de reconocido prestigio nacional.

    Tras el parón del pasado año, debido a la pandemia, el PitoRock ha regresado con el fin de seguir dando visibilidad a las bandas de rock locales formadas por chicos y chicas enamorados de este estilo musical con el que se identifican y con el que disfrutan y hacen disfrutar al público.

    En esta ocasión, han sido Prypiat, Vertical, TekNoir, Possessed Puppet, La Cochera Rock Band, Le Grasse, Dresna y Los Diablos lo grupos que se han subido al escenario durante la tarde y noche de este sábado.

    La concejala de Juventud, Ariadna Ortiz daba la enhorabuena a la organización del evento por el desarrollo del mismo sin incidentes. Explicaba que, a pesar de las circunstancias, y puesto que la situación está mejorando notablemente, se decidió seguir apostando por las actividades que se venían desarrollando habitualmente en la localidad siempre con todas las precauciones para evitar problemas.

    Señalar que el festival estaba previsto celebrarse en la Pista Jardín Colón pero las inclemencias meteorológicas han hecho que se trasladase al Pabellón de Colón donde, igualmente, se han cumplido con las medidas de seguridad establecidas frente al Covid-19.

    La entrada El PitoRockFest regresa a Quintanar con todas las medidas de seguridad frente al Covid se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Accidente con 3 fallecidos en Argamasilla De Alba y detenido presunto responsable

    Accidente con 3 fallecidos en Argamasilla De Alba y detenido presunto responsable

    Este domingo, 6 de junio de 2021, sobre las 2:15 de la madrugada se produjo un accidente de tráfico en la Calle Encuentros, esquina con calle Melquiades Álvares en Argamasilla De Alba (Ciudad Real).

    Una colisión fronto lateral de dos vehículos, con tres personas fallecidas y dos heridas. Como resultado del brutal impacto han fallecido tres jóvenes de 20 y 21 años y una chica de 16 años. Dos mujeres heridas, ambas de 18 años, son trasladadas al Hospital La Mancha Centro de Alcázar de San Juan (Ciudad Real).

    Hasta el lugar del accidente se desplazaron la Guardia Civil, la Policía Local, los Bomberos de Tomelloso, Médico Urgencias, una UVI y una Ambulancia Soporte Vital Básico.

    Según han informado en diferentes medios regionales el conductor de un vehículo de alta gama que resulto ileso ha sido detenido por 3 homicidios imprudentes como presunto responsable del accidente de Argamasilla de Alba.

    Foto: Twitter.

     

    La entrada Accidente con 3 fallecidos en Argamasilla De Alba y detenido presunto responsable se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Un total de 164 estudiantes de Formación Profesional de Castilla-La Mancha han realizado prácticas en emergencias a través del 1-1-2

    Un total de 164 estudiantes de Formación Profesional de Castilla-La Mancha han realizado prácticas en emergencias a través del 1-1-2

    Un total de 164 estudiantes de Formación Profesional de seis institutos de Enseñanza Secundaria de la región han llevado a cabo formación práctica durante todo el mes de mayo en el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha, organismo dependiente de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas.

    Se da la particularidad de que este año ha sido el que ha contado con mayor número de participantes desde que se iniciaron estas prácticas en el Servicio de Emergencias hace más de diez años, dado que la media de asistencia a estas sesiones organizadas por el 1-1-2 suele ser de unos 115 estudiantes.

    Este año, además de los alumnos y alumnas que se encuentran cursando los ciclos de grado medio de ‘Emergencias sanitarias’ y ‘Emergencias de Protección Civil’, se han sumado también los del nuevo grado superior de Formación Profesional de ‘Coordinación de Emergencias y Protección Civil’.

    Por lo que respecta a los centros que han participado en la enseñanza práctica que se imparte desde el Departamento de Formación del Servicio de Emergencias 1-1-2, cabe señalar que desde el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) ‘Albasit’ de Albacete han estado presentes 13 estudiantes; del IES ‘Juan Bosco’ de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), un total de 16; del IES ‘Diego Torrente Pérez’ de San Clemente (Cuenca) han cursado las prácticas 19 personas; del IES ‘Fernando Zóbel” de Cuenca un total de 55, de tres grupos distintos; del IES ‘José Luis Sampedro’ de Guadalajara han sido 37 chicos y chicas, de dos grupos; y del IES ‘Juanelo Turriano’ de Toledo, 24 participantes.

    Estos estudiantes de los ciclos de grado medio y superior han recibido formación sobre el marco jurídico, organizativo y funcional del Servicio de Emergencias 1-1-2, incidiendo en la actividad que se realiza en este organismo, cuál es la estructura organizativa y las funciones de los distintos puestos que la integran. También se ha hecho especial hincapié en la carta de servicios en vigor, cuyo cumplimiento es una garantía para la ciudadanía.

    Además, se les ha dado a conocer la aplicación informática de gestión de incidentes con la que actualmente se trabaja en el 1-1-2. Asimismo, han tenido un módulo sobre la operativa en la Sala de Coordinación del 1-1-2, donde se aborda la gestión que se lleva a cabo desde los distintos puestos del personal de Sala, así como el trabajo que se realiza conjuntamente con otros grupos de activación de emergencia.

    La formación que se ha ofrecido este año, debido a la pandemia generada por la COVID-19, se ha llevado a cabo a través de plataformas on-line.

    La entrada Un total de 164 estudiantes de Formación Profesional de Castilla-La Mancha han realizado prácticas en emergencias a través del 1-1-2 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional repartirá más de 42.000 mascarillas y otros tantos hidrogeles para las pruebas de la EVAU que comienzan mañana

    El Gobierno regional repartirá más de 42.000 mascarillas y otros tantos hidrogeles para las pruebas de la EVAU que comienzan mañana

    Castilla-La Mancha va a repartir más de 42.000 mascarillas quirúrgicas y otros tantos hidrogeles para el alumnado matriculado en la convocatoria ordinaria de las pruebas de la EVAU tanto en la Universidad de Castilla-La Mancha como en el campus de Guadalajara de la Universidad de Alcalá. Así lo ha señalado hoy la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez.

    Las pruebas comenzarán en ambas universidades mañana lunes, día 7. En la UCLM se han matriculado alrededor de 8.500 estudiantes y realizarán los exámenes hasta el miércoles día 9 de junio. En el caso del campus de Guadalajara se han matriculado para la EVAU cerca de 1.300 alumnos y alumnas, y concluirán los exámenes el jueves día 10.

    Aunque la situación ha mejorado con respecto al pasado año, ha indicado Rodríguez, esta convocatoria sigue marcada por estrictas normas de seguridad y de organización como consecuencia del COVID-19. “En este sentido, se cuidarán aspectos esenciales tanto a nivel académico como espaciales, siempre pensados para garantizar la protección del alumnado y del profesorado que participa en las mismas”.

    Por lo que se refiere al aspecto académico, en la UCLM los exámenes de la EVAU se volverán a ofertar al alumnado con más opciones, como ya ocurrió el curso pasado, para compensar el hecho de que los alumnos y alumnas hayan tenido que recibir algunas clases en la modalidad online, con condiciones muy desiguales de acceso a esta modalidad de docencia.

    De ahí que se haya seguido prescindiendo del modelo estándar, en el que el alumnado tenía que elegir entre la opción A y la opción B y se haya seguido apostando por un único modelo de examen, aumentando la optatividad.

    Además, como todos los años, una vez más se ha apostado por una prueba que durará 90 minutos, con 45 minutos de descanso entre los dos exámenes.

    Igualmente, y también como el año pasado, se ha establecido un nuevo horario de exámenes que implanta turnos de mañana o tarde en función de si el alumnado es de Bachillerato de Ciencias, por un lado, o de Humanidades, Ciencias Sociales o arte, por el otro.

    Con estos turnos de mañana o tarde se logra reducir a la mitad la presencia de alumnado en las sedes durante la realización de los exámenes, permitiendo, asimismo, que los estudiantes no tengan que esperar durante el mediodía o realizar la comida en el entorno de la propia sede.

    Espacios

    Por otra parte, en las pruebas de la EVAU se ha mantenido el incremento de espacios que ya se estableció en la prueba de 2020 para cumplir las recomendaciones estipuladas por sanidad. En todas las sedes, situadas en la Universidad o en institutos de secundaria, se ha buscado que exista una distancia de al menos 1,5 metros entre el alumnado.

    Además de los lugares establecidos por la UCLM se han habilitado institutos en cada provincia. En concreto, en la provincia de Albacete tendrá lugar en el IES ‘José Conde García’ de Almansa, el IES ‘Justo Millán’ de Hellín y en el IES ‘Virrey Morcillo’ de Villarrobledo.

    Por su parte, en la provincia de Ciudad Real, en el IES ‘Juan Bosco’, el IES ‘Miguel de Cervantes Saavedra’ y el “IES María Zambrano” de Alcázar de San Juan; en el IES ‘Pedro Álvarez de Sotomayor’ y en el IES ‘Azuer’ de Manzanares; en el IES ‘Eladio Cabañero’ de Tomelloso y en el IES ‘Francisco Nieva’ de Valdepeñas.

    En la provincia de Cuenca, en el IES ‘Fernando de los Ríos’ de Quintanar del Rey y en el IES ‘La Hontanilla’ de Tarancón. Mientras que en la provincia de Toledo se desarrollará en el IES ‘Puerta de Cuartos’ de Talavera de la Reina, en el IES ‘Infante Don Fadrique’ y el IES ‘Alonso Quijano’ de Quintanar de la Orden y el IES ‘Enrique de Arfe’ de Villacañas.

    La titular de Educación ha querido agradecer el trabajo que ha realizado toda la comunidad educativa y universitaria, “desde los alumnos y sus familias, a docentes, coordinadores, correctores, conserjes para tener todo preparado para estas pruebas”.

    Rosa Ana Rodríguez ha deseado suerte y ánimo a los estudiantes para afrontar los exámenes y les ha recomendado que confíen en las universidades de la región a la hora de cursar estudios superiores.

    La entrada El Gobierno regional repartirá más de 42.000 mascarillas y otros tantos hidrogeles para las pruebas de la EVAU que comienzan mañana se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional activa el METEOCAM en fase de alerta en toda Castilla-La Mancha ante la previsión de fuertes lluvias y tormentas

    El Gobierno regional activa el METEOCAM en fase de alerta en toda Castilla-La Mancha ante la previsión de fuertes lluvias y tormentas

    Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, ha activado en fase de alerta, a las 9:36 horas de hoy, el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM) en toda la Comunidad Autónoma.

    La dirección del METEOCAM ha decretado la activación del Plan tras valorar los avisos de nivel naranja y amarillo por fuertes lluvias y tormentas elaborados para el día de hoy por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que afectan a la totalidad de la región.

    En este sentido, las previsiones elaboradas por la AEMET señalan aviso naranja por fuertes lluvias y tormentas en la Alcarria conquense y la Mancha conquense, en Parameras de Molina y la Alcarria de Guadalajara y en la comarca toledana de la Mancha.

    Además, el resto de la región se encuentra en aviso amarillo, también por los mismos fenómenos meteorológicos. En este caso se ven afectadas la Mancha, Alcaraz y Segura, Hellín y Almansa, en la provincia de Albacete; Montes del Norte y Anchuras, la Mancha, Valle del Guadiana y Sierra de Alcudia y Madrona, en Ciudad Real; y la Serranía, en Cuenca; mientras que en la provincia de Guadalajara la incidencia es en Serranía. Por último, en la provincia toledana alcanza a las comarcas de Sierra de San Vicente, Valle del Tajo y Montes de Toledo.

    Así, las previsiones de fuertes lluvias y tormentas darán comienzo, a las 10:00 horas de hoy, día 5, manteniéndose hasta las 23:00 horas.

    Ante la activación del METEOCAM en fase de alerta, que es el nivel de emergencia más bajo, desde el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 se ha procedido a informar a los ayuntamientos y grupos de intervención concernidos, para que puedan establecer las medidas de prevención, seguimiento y respuesta que estimen oportunas ante esta situación.

    Tanto la evolución de las predicciones de riesgo de la AEMET, como las incidencias que se vayan produciendo y sus posibles consecuencias serán valoradas por la dirección del Plan, para ir adaptando el nivel de respuesta.

    La activación del METEOCAM en fase de alerta se enmarca dentro de la acción integral del Gobierno regional para, de forma coordinada y mediante la optimización de los recursos, ofrecer una respuesta planificada ante cualquier situación de emergencia.

    De hecho, desde el Servicio de Emergencias 1-1-2 se iniciará un seguimiento de las incidencias que se puedan producir debido a los fuertes vientos que, durante las próximas horas, está previsto que atraviesen la comunidad autónoma.

    Consejos ante tormentas y lluvias

    Ante esta situación, y en el caso de las tormentas, conviene evitar las zonas altas y refugiarse debajo de los árboles, por si hay peligro de descargas eléctricas. En la ciudad busque refugio al abrigo de edificios y en el interior de las casas evite que se produzcan corrientes de aire, pues estas atraen a los rayos.

    Si le sorprende una lluvia torrencial ocasionada por dicha tormenta en la carretera reduzca la velocidad, adaptándose a la visibilidad existente; evite pasar por tramos inundados, cauces o ramblas y, se va a pie en el campo, busque lugares elevados ante la posibilidad de una inundación.

    Con respecto a las lluvias copiosas, retire de sus viviendas los elementos exteriores que pueden ser arrastrados por el agua. Si se inunda parte de su casa, abandone sótanos y plantas bajas y desconecte la energía eléctrica.

    En el exterior, durante una fuerte lluvia o tormenta, evite estacionar su vehículo o vadear con él arroyos o cauces para no ser arrastrado por una crecida de agua. En este sentido aléjese de vaguadas, ríos o torrentes para evitar ser sorprendido por una riada.

    Finalmente se debe procurar no realizar desplazamientos por carretera y, si es necesario hacerlos, informarse de las condiciones meteorológicas de la zona a la que se dirige y extremar las precauciones.

    Por último, se recuerda que en caso de emergencia debe llamar al teléfono 1-1-2, a la vez que se invita a todos los ciudadanos a hacer un uso racional del mismo.

    La entrada El Gobierno regional activa el METEOCAM en fase de alerta en toda Castilla-La Mancha ante la previsión de fuertes lluvias y tormentas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Desactivado el Plan Específico por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM) en fase de alerta en toda Castilla-La Mancha

    Desactivado el Plan Específico por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM) en fase de alerta en toda Castilla-La Mancha

    Castilla-La Mancha ha desactivado totalmente, a las 08:00 horas de hoy, día 6, el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM), que se encontraba en fase de alerta en toda la Comunidad Autónoma desde las 09:36 horas de ayer sábado, día 5, por previsión de fuertes lluvias y tormentas.

    La desactivación del Plan Específico se ha llevado a cabo tras comprobarse la evolución positiva de las predicciones elaboradas por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), así como la reducción significativa del número de incidentes registrados en el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2.

    La mayor parte de los contabilizados por el Servicio de Emergencias 1-1-2 durante la activación del METEOCAM se han debido a la acumulación de agua en la vía pública, así como en algunos bajos de viviendas, garajes y locales comerciales, donde han sido necesarias labores de achique. También se han producido incidentes por obstáculos en la calzada o algún desprendimiento de objetos. En ninguno de los sucesos registrados durante el tiempo de vigencia del Plan Específico ha habido que lamentar daños personales.

    De esta manera, durante el tiempo de activación del METEOCAM, se han contabilizado en toda la región un total de 176 incidentes por lluvias y tormentas. Éstos han afectado especialmente a la provincia de Ciudad Real, donde se han registrado casi todos, en concreto 170, que han tenido especial incidencia en la población de Tomelloso, donde sólo en dos horas, desde las 14:00 a las 16:00 horas de ayer, se contabilizaron 109. En esta localidad se han registrado un total de 153 incidentes. Además, en esta provincia, la localidad de Santa Cruz de Mudela registró 12.

    En la provincia de Toledo la población de Illescas tuvo dos incidencias, Camarena una y Yuncos otra, todas ellas a última hora de anoche. En Cuenca el único incidente se registraba en Fuente de Pedro Naharro y en la provincia de Albacete, en la localidad de La Gineta.

    Las primeras horas de la tarde fueron, en general, las de mayor incidencia. El intervalo de tiempo de las 14:00 a las 16:00 horas de ayer fue el momento más crítico y complicado, registrándose con gran diferencia el mayor número de incidentes, con 111, mientras que de las 12:00 a las 14:00 horas se registraron 27. Por tanto, durante esas cuatro horas hubo un total de 138 incidentes, lo que representa el 80 por ciento del total de los contabilizados durante todo el tiempo que ha estado activado el METEOCAM.

    En la provincia de Guadalajara no se han registrado incidentes durante el periodo de activación del plan de emergencias.

    La entrada Desactivado el Plan Específico por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM) en fase de alerta en toda Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha congrega a más de un centenar de cardiólogos en la primera reunión científica presencial tras la pandemia

    Castilla-La Mancha congrega a más de un centenar de cardiólogos en la primera reunión científica presencial tras la pandemia

    La directora gerente del SESCAM, Regina Leal, ha inaugurado esta tarde en Almagro (Ciudad Real) la 112 Reunión de la Sociedad Castellana de Cardiología que congrega desde ayer a más de un centenar de especialistas de Castilla-La Mancha, Madrid, La Rioja y Cantabria, en la primera reunión científica que se celebra en la región de manera presencial desde que se inició la pandemia.

    Durante su intervención, Leal ha reiterado el agradecimiento del Gobierno de Castilla-La Mancha a todas y todos los profesionales sanitarios por el esfuerzo realizado durante el último año; en los primeros momentos para luchar contra un virus desconocido y, posteriormente, para mantener la actividad asistencial a pesar de lo complicado de la situación.

    “El esfuerzo conjunto de todos por retomar la normalidad tiene también su reflejo en el esfuerzo realizado por los profesionales del sistema público de salud por mantener la actividad a pesar de la situación tan complicada que hemos vivido en el último año”, ha manifestado.

    En este sentido, Leal ha destacado que, en 2020, se registraron más de 30.300 primeras consultas de Cardiología, casi 5.200 consultas de alta resolución y cerca de 62.000 consultas sucesivas. Unos datos que en su conjunto sólo se han reducido en torno al diez por ciento respecto al 2019, a pesar de la situación de pandemia.

    Por otra parte, ha destacado la apuesta de los Servicios de Cardiología por abrir algunos ámbitos asistenciales a la telemedicina, con especial enfoque a la continuidad asistencial de los pacientes, y en coordinación con la medicina de familia.

    En este sentido, ha subrayado la directora gerente del SESCAM, “no solo se han desarrollado mecanismos de comunicación entre ambos niveles asistenciales, sino que se ha consolidado el proyecto de electrocardiografía digital implantado en la Comunidad Autónoma”.

    El SESCAM incorporó la electrocardiografía digital en Atención Primaria a finales del 2019. Se adquirieron 215 electrocardiógrafos digitales y un sistema integrado de diagnóstico, y recuperación y gestión de registros electrocardiográficos. En el segundo semestre de 2020, se realizaron 60.000 electrocardiografías digitales y el reporte de realizados durante el mes de mayo es de 12.370, ha concretado Leal.

    La responsable del servicio regional de salud ha puesto en valor la relevante progresión que han tenido nuestros servicios de Cardiología en determinadas áreas como las técnicas diagnósticas donde se han producido incrementos importantes, como en los Ecocardiogramas: 54.511 en 2015 a 58.668 en 2019 (aumento del 7,3%) o Holter cardiaco: 21.056 en 2015 a 21.683. Asimismo, ha destacado el funcionamiento del CORECAM “un éxito rotundo con una estructura impecablemente organizada que debe constituir un orgullo para todos”.

    Normalizar dinámicas de trabajo

    “El progresivo control del virus y el avance en la vacunación nos permiten ver luz al final del túnel, lo que debe servirnos para normalizar nuestras dinámicas de trabajo, seguir con nuestra hoja de ruta y retomar los proyectos que tenemos sobre la mesa”, ha remarcado Leal, quien se ha referido a la necesidad de seguir impulsando la rehabilitación cardiaca; la hemodinámica en red; o la participación e implicación de los propios pacientes en su autocuidado en patologías como la insuficiencia cardiaca.

    Asimismo, ha avanzado que el intervencionismo cardiaco programado irá desarrollándose en la región siguiendo el principio de sostenibilidad conjugado con el de equidad entre las distintas personas.

    “Lo que nos espera en el futuro próximo es el desarrollo, de una manera coherente y muy responsable, de la cartera de servicios de Castilla-La Mancha, en el ámbito del intervencionismo estructural (TAVI, mitraclip etc) como parte del desarrollo de la cartera de Servicios de la Cardiología de esta región, sin olvidar nunca el ámbito de la cardiología clínica básica indispensable en todo el proceso de atención de los pacientes”, ha afirmado.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha sigue avanzando también en la mejora de las condiciones laborales de sus profesionales a través del incremento de sus plantillas y la convocatoria de ofertas públicas de empleo. A este respecto, ha recordado que desde el año 2015 la plantilla de cardiólogos se ha incrementado un 15 por ciento, pasando de 103 a 119 facultativos. Además, en el primer semestre del año que viene se celebrarán las oposiciones para cubrir en propiedad 36 plazas de esta especialidad.

    Leal ha agradecido finalmente a la Sociedad Castellana de Cardiología que celebren el primer encuentro presencial de este tipo, tras el periodo de pandemia, en Castilla-La Mancha, pues implica una “inyección económica para la ciudad encajera y de ánimo para la sociedad en su conjunto”, así como ha puesto en valor el apoyo de la Diputación de Ciudad Real y el Ayuntamiento de Almagro por facilitar la acogida.

    Reunión de la Sociedad Castellana de Cardiología

    Esta 112 reunión de la Sociedad Castellana de Cardiología es el primer encuentro médico-científico de importancia que se celebra en Castilla-La Mancha desde el inicio de la pandemia. Dentro de los ponentes y moderadores hay una veintena de profesionales del SESCAM, de servicios de Cardiología y también especialistas de Atención Primaria.

    En los tres días que se celebra el Congreso se van a actualizar conocimientos sobre los nuevos avances terapéuticos en arritmias, insuficiencia cardiaca y prevención vascular. Además, se hará hincapié en la formación continuada de los cardiólogos de referencia, especialmente en el riesgo vascular y la trombosis.

    La Sociedad Castellana de Cardiología elige cada año para esta Reunión un enclave emblemático de las comunidades autónomas que agrupa. Hace tres años se celebró en Toledo, hace dos en Aranjuez y el año pasado se tuvo que realizar en formato virtual debido a la pandemia provocada por el coronavirus.

    Esta edición se presenta con varias novedades, la primera, unos talleres abiertos a médicos de Atención Primaria sobre pruebas diagnósticas. Además, se ha ampliado para la ocasión el tradicional concurso de trabajos de investigación a cardiólogos de hasta 35 años.  Asimismo, se presentará un libro único en su categoría: el Manual de Urgencias Cardiovasculares, recién editado por la Sociedad, como guía de referencia práctica para cardiólogos.

    Por último, destacar que la Sociedad Castellana de Cardiología es la filial regional de la Sociedad Española de Cardiología que engloba los territorios de Madrid, Castilla-La Mancha, La Rioja y Cantabria. Con más de 500 asociados y asociadas, y, más de 50 años de historia, es una de las Sociedades Científicas con más trayectoria y tradición en el ámbito nacional.

    La entrada Castilla-La Mancha congrega a más de un centenar de cardiólogos en la primera reunión científica presencial tras la pandemia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.