Blog

  • Inauguradas las nuevas áreas de autocaravanas de Retuerta del Bullaque y Alcoba de los Montes

    Inauguradas las nuevas áreas de autocaravanas de Retuerta del Bullaque y Alcoba de los Montes

    El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha inaugurado las nuevas áreas de autocaravanas de los municipios de Retuerta del Bullaque y Alcoba de los Montes, un proyecto que ha supuesto una inversión que asciende a 230.000 euros en dos enclaves naturales de la provincia, municipios en los que la institución provincial ha realizado inversiones por valor de más de un millón de euros, en lo que va de legislatura.

    Ambas áreas de servicio se enmarcan dentro de la red de 20 áreas distribuidas por toda la provincia, en el marco del proyecto de promoción turística impulsado por la Corporación provincial, que asciende en su conjunto a más de 3 millones de euros, de los que 850.000 son con cargo a los fondos Feder.

    Este pionero proyecto está dentro de la estrategia turística de la Diputación en una clara apuesta por la calidad, junto a otros proyectos como el de “Infraestructuras turísticas” con el que se pretende crear establecimientos hoteleros de calidad que se inserten dentro de la “Red de Hospederías de Castilla-La Mancha” o la apuesta por el turismo gastronómico a través de la marca “Sabores del Quijote”.

    El presidente de la Diputación destacaba el potencial turístico de nuestra provincia, pero hacía hincapié en la necesidad e importancia de hacer un esfuerzo para ofrecer unos recursos turísticos de calidad con el fin de ser más competitivos.

    De las 20 áreas que conforman el proyecto, ya han sido inauguradas seis, junto a las de Retuerta y Alcoba: Villanueva de los Infantes, Argamasilla de Alba, Luciana, Corral de Calatrava y Villanueva de la Fuente.

    La entrada Inauguradas las nuevas áreas de autocaravanas de Retuerta del Bullaque y Alcoba de los Montes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional pone 100 millones de euros a disposición de jóvenes para poner en marcha su explotación agropecuaria

    El Gobierno regional pone 100 millones de euros a disposición de jóvenes para poner en marcha su explotación agropecuaria

    El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco y la delegada de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremad, visitaron la explotación de una joven ganadera de 27 años de edad que se incorporó a la ganadería en la convocatoria para jóvenes que el Gobierno de Castilla-La Mancha lanzó en 2018, solicitando también, un plan de inversiones para mejorar su explotación, que está ubicada entre Ciudad Real y Las Casas.

    El plan empresarial presentado consistió en una explotación de 500 hembras de ovino de leche, aunque su intención es llegar a 1000 en los próximos dos años y 23 hectáreas de cultivos extensivos y casi 14 de olivar en regadío, todas ellas en arrendamiento y que gracias a estas ayudas, “ha podido regresar a su pueblo después de terminar sus estudios y estar un par de años trabajando por cuenta ajena”. Así ha podido cumplir su ilusión de tener su propia explotación a la vez que contribuye al relevo generacional tan necesario en nuestro sector.

    En este sentido, la delegada de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural dio a conocer que el Gobierno de Castilla-La Mancha subvencionó a la joven ganadera con 39.000 euros por la incorporación al crear Unidad de Trabajo Agrario, -UTA- y cerca del 70% de los aproximadamente 200.000 euros que va a invertir en la construcción de un aprisco de 750 metros cuadrados, una sala de ordeño, tanque de refrigeración de 1.000 litros y la compra de una nodriza robotizada.

    En relación a los cultivos, pretende electrificar los regadíos con placas solares, con lo que conseguiría un ahorro energético y una reducción de emisiones que le permiten incrementar la ayuda recibida.

    Bremad destacó el trabajo “desarrollado por esta joven y el esfuerzo realizado en este tiempo al contar con mucho más ganado que al comenzar y vende la leche diariamente”. Es más, en el futuro “le gustaría mucho poder elaborar sus propios quesos con la leche de sus ovejas, de las que espera conseguir pronto la calificación ganadera de la raza manchega”.

    Celia, veterinaria desde 2016 por la Universidad Cardenal Herrar CEU de Valencia, desde pequeña tuvo contacto con la agricultura y la ganadería, ya que tanto su abuelo, padre y tíos tienen explotaciones agrarias y ganaderas. Es socia en la Cooperativa Santísimo Cristo del Espíritu Santo, perteneciente a Montes Norte Sociedad Cooperativa de Castilla-La Mancha.

    Finalmente, la delegada de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural animó a los y las jóvenes que, como Celia, buscan incorporarse a la agricultura o la ganadería para que “aprovechen la oportunidad” que ofrece la convocatoria abierta por el Gobierno de Castilla-La Mancha de 100 millones de euros para incorporación y mejora y que finalizará el próximo día 18 de junio.

    La entrada El Gobierno regional pone 100 millones de euros a disposición de jóvenes para poner en marcha su explotación agropecuaria se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha publica este miércoles el nuevo decreto de ayudas para afectados por Covid-19, dotado con 206 millones de euros

    Castilla-La Mancha publica este miércoles el nuevo decreto de ayudas para afectados por Covid-19, dotado con 206 millones de euros

    Castilla-La Mancha ha anunciado la publicación el próximo miércoles en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha del nuevo decreto de ayudas para empresas, pymes y autónomos afectados por Covid-19, dotado con 206 millones de euros. Así lo ha señalado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante la presentación del Plan de Sostenibilidad Turística del Parque Nacional de Cabañeros, en Ciudad Real.

    Las nuevas ayudas podrán solicitarse a través de la sede electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a partir del jueves y hasta el próximo 9 de julio. De ellas se beneficiarán con 3.000 euros aquellas actividades que tributen por estimación objetiva, y con ayudas de entre 4.000 y 200.000 euros para las actividades que tributen mediante estimación directa acreditando una caída del 30 por ciento en la facturación de 2020 con respecto a 2019. Estas ayudas tienen carácter finalista y pretenden dar un apoyo a la solvencia y reducción del endeudamiento del tejido empresarial de nuestra región. “Desde el Gobierno regional hemos ampliado de 95 a 395 los CNAEs cuyas actividades podrán beneficiarse de las mismas y que podrán solicitarse a partir de este jueves, 10 de junio, a través de la sede electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha”, ha apuntado Patricia Franco.

    La consejera ha destacado el esfuerzo por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para ampliar el listado de actividades recogidas en el Real Decreto-ley 5/2021, de 12 de marzo, de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia de la Covid-19 y hacerlo extensible a todos aquellos CNAEs que se hayan visto afectados por la crisis derivada de la pandemia, protegiendo y defendiendo así el tejido empresarial de la región.

    Presentación del Plan de Sostenibilidad Turística de Cabañeros

    La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, junto al presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero; la subdelegada del Gobierno de España, María Ángeles Herreros; y el Presidente del Parque Nacional de Cabañeros, Benito Garrido, han presentado el Plan de Sostenibilidad Turística del Parque Nacional de Cabañeros en un entorno ejemplo de atracción turística, sostenible y accesible a todos los visitantes, que cuenta con una inversión del 40 por ciento por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha para el impulso a la sostenibilidad turística de la región, en el horizonte temporal 2021-2023.

    “Este Plan, una de las joyas monumentales, patrimoniales y naturales que hacen de Castilla-La Mancha el gran destino de interior que es en la actualidad; junto con el de Cuenca y Sigüenza (en Guadalajara) van a ver la luz, gracias a la mayor inversión que cofinanciaremos las diferentes administraciones y la colaboración de quienes compartimos la importancia estratégica del turismo en el desarrollo de nuestra economía”, ha asegurado la consejera.

    El Parque Nacional de Cabañeros cuenta con más de 40.800 hectáreas, joya natural en la región, y para el que se han diseñado más de 30 actuaciones, estructuradas en cinco líneas que comprenden: la gestión del uso público, con un completo plan de señalización; las actuaciones de Patrimonio Cultural, con la recuperación y mejora de la arquitectura local; la gestión del destino, con la implantación de la tecnología al desarrollo y gestión del parque, rutas en 4×4 para residentes en temporada baja, creación de la marca ‘Cabañeros’ como destino turístico y la tutorización de proyectos emprendedores turísticos en el entorno del parque; la oferta y desarrollo de productos, con la dinamización de los Centros de Visitantes, la certificación ‘Starlight’ como destino de turismo astronómico y la instalación de una actividad de realidad virtual; y la línea de promoción sostenible, que incluye la colaboración con plataformas para posicionamiento online y una web para los empresarios del parque que aglutine la oferta existente en Cabañeros.

    Los tres Planes de Sostenibilidad Turística de la región, firmados el pasado diciembre de 2020 por la Secretaría de Estado de Turismo, además de las administraciones locales y provinciales implicadas en los mismos, cuentan en total con una inversión por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha de cinco millones de euros. “A ellos se suman otros 51 millones de euros, que desde que en mayo de 2020 el presidente Emiliano García-Page firmara con los agentes sociales el Plan de Medidas Extraordinarias para la Recuperación Económica de Castilla-La Mancha, frente al Covid-19, hemos puesto a disposición del sector del turismo, multiplicando por cinco el presupuesto que en un año cualquiera la Junta dedicaba en materia turística, poniendo de manifiesto nuestro esfuerzo. De ellos, 38 han ido a parar a pymes y autónomos para el mantenimiento de su trabajo y de cada tres euros, dos se han destinado al mantenimiento de la actividad de nuestro tejido empresarial”, ha detallado la consejera de Economía, Empresas y Empleo.

    A esta presentación, en el Parque Nacional de Cabañeros, también han podido asistir: la directora general de Turismo, Comercio y Artesanía, Ana Isabel Fernández; el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Agustín Espinosa; la vicepresidenta del Área de Desarrollo Rural, Turismo y Sostenibilidad, María Jesús Villaverde; el diputado provincial, Dionisio Vicente González; y resto de alcaldes y autoridades de las localidades implicadas en este Plan de Sostenibilidad Turística; así como el director del Parque Nacional de Cabañeros, Ángel Gómez, entre otros.

    Castilla-La Mancha aumentará un 31 por ciento los datos de contratación de cara al verano de 2021, según Randstad

    En la presentación del Plan de Sostenibilidad Turística del Parque Nacional de Cabañeros y según datos ofrecidos por Randstad, empresa de recursos humanos líder en España y en el mundo, acerca de la contratación en la época estival para este 2021, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha hecho referencia a que Castilla-La Mancha liderará la contratación este verano en España con un crecimiento del 31 por ciento, con respecto a la misma época de 2020, que ya batía récords en su serie histórica.

    En la región se generarán más de 19.700 contratos, el 4,5 por ciento del total a nivel nacional. Un incremento en la Comunidad Autónoma que será 10,3 puntos porcentuales por encima de la media nacional (20,7 por ciento), es decir, el mayor de España.

    La entrada Castilla-La Mancha publica este miércoles el nuevo decreto de ayudas para afectados por Covid-19, dotado con 206 millones de euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha participa en la inauguración de dos nuevas áreas para autocaravanas en la provincia de Ciudad Real

    Castilla-La Mancha participa en la inauguración de dos nuevas áreas para autocaravanas en la provincia de Ciudad Real

    La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha asistido a la inauguración de áreas para aparcamiento de autocaravanas de dos localidades ciudadrealeñas, en Retuerta del Bullaque y en Alcoba de los Montes, junto al presidente de la Diputación de Ciudad Real, Jose Manuel Caballero; la directora general de Turismo, Comercio y Artesanía, Ana Isabel Fernández; el delegado de Economía, Empresas y Empleo, Agustín Espinosa; la vicepresidenta del Área de Desarrollo Rural, Turismo y Sostenibilidad, María Jesús Villaverde; el diputado provincial Dionisio Vicente González y los alcaldes de ambas localidades: Miguel Ángel Villa, en Retuerta del Bullaque, y Pedro José Escudero, en Alcoba de los Montes, junto con sus respectivas corporaciones municipales y vecinos y vecinas.

    La iniciativa cuenta con una dotación presupuestaria de un millón de euros, respaldada por Fondos FEDER, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación de Ciudad Real. Ha sido puesta en marcha gracias a la implicación del presidente Emiliano García-Page, la del presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, y sus respectivos equipos, pretendiendo fomentar el turismo provincial, especialmente el relacionado con el viaje en autocaravana, así como hacer hincapié en la recuperación de actividades como el comercio local y la hostelería.

    Se trata de un proyecto que plasma la colaboración entre administraciones europeas, regionales y provinciales y donde hay 20 municipios implicados, cinco de ellos ubicados en zonas ITI (Inversión Territorial Integrada). Una iniciativa que “pretende favorecer el turismo rural y de autocaravanas en la provincia convirtiendo la zona en la mayor área de autocaravanas de todo el país y posicionándonos ya no solo en el mapa español, sino también en el europeo”, ha detallado Patricia Franco.

    Tras la llegada al Gobierno de Emiliano García-Page, en diciembre de 2018, se aprobaba el decreto de camping y autocaravanas con el objetivo de dar respuesta a una demanda actualizando la normativa ya que la última regulación databa del año 1991. “Por parte del Gobierno regional hicimos no solo un esfuerzo en la promoción de un turismo de interior, seguro y sostenible, sino también legislativo, con una adaptación normativa en materia turística sin precedentes en la región”, ha remarcado la consejera de Economía, Empresas y Empleo.

    Este tipo de turismo, muy consolidado en España, es el que menos se ha visto afectado por la crisis derivada del Covid-19. De los datos estadísticos se desprende que en el mes de mayo se matricularon en España 1.120 autocaravanas, un 15,2 por ciento más que en mayo de 2019.

    La entrada Castilla-La Mancha participa en la inauguración de dos nuevas áreas para autocaravanas en la provincia de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha presenta el menor número de pacientes COVID-19 ingresados en UCI desde el 8 de abril

    Castilla-La Mancha presenta el menor número de pacientes COVID-19 ingresados en UCI desde el 8 de abril

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 424 nuevos casos por infección de coronavirus durante el fin de semana. Así, los datos correspondientes al viernes son 159 casos, al sábado 206 y al domingo 59. Por provincias, Toledo ha registrado 207 casos, Guadalajara 77, Ciudad Real 75, Cuenca 38 y Albacete 27.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 193.749. Por provincias, Toledo registra 71.462 casos, Ciudad Real 47.011, Albacete 29.206, Guadalajara 26.499 y Cuenca 19.571.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 163. Por provincias, Toledo tiene 90 de estos pacientes (65 en el Hospital de Toledo y 25 en el Hospital de Talavera de la Reina), Ciudad Real 30 (9 en el Hospital Mancha Centro, 7 en el Hospital de Ciudad Real, 7 en el Hospital de Puertollano, 4 en el Hospital de Tomelloso y 3 en el Hospital de Manzanares), Guadalajara 24 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara), Albacete 13 (7 en el Hospital de Albacete, 4 en el Hospital de Hellín, 1 en el Hospital de Almansa y 1 en el Hospital de Villarrobledo) y Cuenca 6 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 48. Por provincias, Toledo tiene 19 de estos pacientes, Ciudad Real 14, Guadalajara 9, Albacete 3 y Cuenca 3.

    Durante el fin de semana se han registrado 10 fallecimientos por COVID-19, 6 en la provincia de Toledo, 3 en Ciudad Real y 1 en Guadalajara.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.047. Por provincias, Toledo registra 2.266 fallecidos, Ciudad Real 1.729, Albacete 886, Guadalajara 626 y Cuenca 540.

    Centros Sociosanitarios

    Cuatro centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes. De los cuatro centros, tres están en la provincia de Toledo y uno en Ciudad Real.

    Los residentes con caso confirmado son 6. Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.045.

    Recomendaciones
    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:
    Quedarse en casa.
    Solicitar cita telefónica con su médico.
    Vigilar su estado de salud.
    Medirse la temperatura.
    Extremar las medidas de higiene.
    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.
    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, permanecer en casa y evitar reuniones con familia o amigos, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.
    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.
    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.
    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.
    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Castilla-La Mancha presenta el menor número de pacientes COVID-19 ingresados en UCI desde el 8 de abril se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • En marcha el Plan de Sostenibilidad en el Parque de Cabañeros con una inversión de casi 2 millones de euros

    En marcha el Plan de Sostenibilidad en el Parque de Cabañeros con una inversión de casi 2 millones de euros

    Desde hoy comienza su andadura el Plan de Sostenibilidad Turística en el Parque Nacional de Cabañeros. Ya que se ha firmado un acuerdo entre el Ministerio de Industria, Junta de Comunidades y Diputación provincial con una inversión que asciende casi a los dos millones de euros.

    Plan de Sostenibilidad Turística en el Parque Nacional de Cabañeros

    Con este plan se pretende consolidar un modelo de gestión basado en la sostenibilidad turística que contribuya al desarrollo de comarcas de interior, así como poner en valor un patrimonio natural de gran dimensión y actuar sobre el patrimonio cultural de los municipios afectados, pueblos que, por el deterioro o por las medidas desarrollistas que se han llevado a cabo, requieren ser recuperados y embellecidos.

    Atendiendo al acuerdo que se ha rubricado, un 40% de la citada inversión la aportará el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, otro 40% la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el 20 por ciento restante será financiado por la Diputación de Ciudad Real, institución que además gestiona el proyecto, que incluye los municipios de El Robledo, Horcajo, Alcoba, Retuerta del Bullaque y Navas de Estena.

    25 años de la declaración de Cabañeros como Parque Nacional

    El presidente de la Diputación ha calificado de «regalo de aniversario» este plan, al coincidir la firma del acuerdo con los 25 años que se cumplen de la declaración de Cabañeros como Parque Nacional, poniendo el valor la riqueza natural y paisajística del entorno.

    “Tenemos una joya desde el punto de vista medioambiental, y lo que pretendemos es apostar por la sostenibilidad y a la vez lograr el desarrollo turístico de la zona y conseguir dinamizar la economía en torno a la actividad turística”.

    Enorme potencial turístico del parque

    De eso trata este plan, subrayaba, “intentamos desarrollar una actividad económica como es la del turismo en torno a un potencial enorme como es el parque nacional de Cabañeros”. “Tenemos que poner en el acento en el desarrollo de la actividad turística, porque tenemos mucho potencial, no hay otra provincia en España que cuente con dos parques nacionales y con el 40% de la superficie protegida de la región”.

    Caballero señalaba cómo este plan supondrá un impulso para el parque y el entorno, poniendo en valor la importancia de la colaboración entre administraciones para dar a luz este proyecto, que además ayudará a frenar la despoblación del territorio apostando por actividades económicas que se mantengan en el tiempo.

    Un proyecto que cuenta con 1,8 millones de euros para la puesta en marcha de cinco estrategias, que además se subdividen en 33 actuaciones, según subrayó la vicepresidenta de Turismo y Sostenibilidad, María Jesús Valverde.

    Cabañeros, destinos turístico

    Arreglo de infraestructuras, señalización de rutas y senderos, mejora de la arquitectura local o creación de la “Cabañeros, destinos turístico”, son algunos de los proyectos a desarrollar con este Plan, donde Diputación contribuye con 360.000 € en una clara apuesta por el sector turístico en la provincia con el parque de Cabañeros como uno de sus grandes ejes.

    Se trata de la mayor inversión que se ha hecho en la historia en materia de desarrollo turístico en el parque nacional de Cabañeros y su entorno, destacaba Caballero.

    Arreglo de la carretera con inversión de 150.000 euros

    “Caminamos a preservar al máximo desde el punto de vista medioambiental el parque y generar rentabilidad económica relacionada con la actividad turística, y eso habrá que medir dentro de 3 años en la fase final del plan. Desde la Diputación no vamos a escatimar en las inversiones en la zona, entorno y los pueblos que pertenecen al ámbito del parque nacional”.

    Otros proyectos. Además se va a proceder al arreglo de la carretera donde está ubicado este centro de recepción de visitantes, en torno a los 13 kilómetros que distan de Pueblo Nuevo del Bullaque a Santa Quiteria, con una inversión valorada en 150.000 euros.

    En el marco de las subvenciones a casa rurales, convocatoria dotada con 300.000 euros, además han resultado beneficiarias cinco procedentes de las localidades que forman parte de este plan estratégico con una dotación de 80.000 euros.

    La entrada En marcha el Plan de Sostenibilidad en el Parque de Cabañeros con una inversión de casi 2 millones de euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Exposición de trabajos de participantes de cursos de la Universidad Popular del 2 al 15 de junio

    Exposición de trabajos de participantes de cursos de la Universidad Popular del 2 al 15 de junio

    Los trabajos de los participantes en los diversos cursos de la Universidad Popular de Miguelturra (Ciudad Real) se exhibirán en una exposición. Así lo ha informado el área de Cultura, que dichos trabajos corresponden a los participantes del curso 2020-2021.

    Exposición de participantes cursos Universidad Popular

    Esta exposición de trabajos de los cursos de la Universidad Popular, se realiza como en años anteriores. La misma se ha trasladado esete año a las aulas de la Casa de la Cultura y que podrán visitarse entre las 11:30 y las 14:00 horas.

    En esta exposición,  se podrán ver los resultados de las personas que han participado en los cursos de restauración de antigüedades, talla de madera, cerámica, encaje de bolillos, bordado a máquina, patchwork, corte y confección, artesanía y pintura al óleo, un curso que este año ha acogido un total de 685 matrículas entre estas disciplinas más ballet y bailes de salón.

    La entrada Exposición de trabajos de participantes de cursos de la Universidad Popular del 2 al 15 de junio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Quinientos millones de litros de agua cayeron desde las 12’00 a las 18’00 horas del sábado pasado  en Tomelloso

    Quinientos millones de litros de agua cayeron desde las 12’00 a las 18’00 horas del sábado pasado en Tomelloso

    Quinientos millones de litros de agua cayeron en los 8’6 kms del casco urbano de Tomelloso (Ciudad Real) con la tormenta del pasado sábado. Específicamente, según los datos de la estación meteorológica ubicada en el IVICAM dependiente del AEMET, en Tomelloso, desde las 12´00 a las 18´00 h. del pasado sábado, cayeron 53´4 mm, lo que supone una quinta parte del total en un año normal que se sitúa en 350 mm.

    Litros y litros de agua durante las dos horas de tormenta

    Una cifra realmente espectacular, puesto que se traduce quinientos millones de litros de agua en los 8´6 km² del casco urbano, la precipitación media que cae de junio a septiembre pero en las algo más de dos horas de duración del grueso de la tormenta.

    Según ha explicado el concejal de Urbanismo, José Ángel López, La situación provocó que en el momento más álgido de la tormenta, la red entró en carga al no poder evacuar la totalidad de litros que llegaban, una red que se puede decir que se comportó bien en términos generales.

    La prueba de ello es que una vez se superó el grueso de la tormenta, se evacuó el agua en las zonas donde se habían producido acumulaciones y a las dos horas la situación en toda la ciudad era de normalidad. Únicamente en la zona conocida históricamente como “Los charcones” que abarca los barrios de La Paz y San José se concentraron importantes acumulaciones de agua, pero superada esta fase, la red comenzó a funcionar con normalidad.

    Colector de la avenida Juan Carlos I soportó el envite

    López ha puesto en valor el esfuerzo realizado por el equipo de gobierno de incluir la renovación de redes en todas las intervenciones urbanísticas que se vienen realizando y ha dado sus frutos tal y como se pudo comprobar. Un ejemplo de esto se vio claramente en la avenida Juan Carlos I cuyo colector renovado en su totalidad hace unos años soportó correctamente el envite que supuso la gran cantidad de agua caída.

    Del mismo modo, ha valorado muy positivamente el concejal de Seguridad, Francisco José Barato, el trabajo desarrollado por Policía Local, Protección Civil y distintas áreas municipales. Según ha explicado, al recibir por la mañana la alerta decretada en toda la región, quedaron listos todos los recursos municipales disponibles para subsanar las incidencias que pudieran llegar.

    Ante la magnitud de la tormenta, el dispositivo montado funcionó a la perfección, recogiendo más de 100 avisos e incidencias en la Policía Local que eran derivadas y atendidas por Protección Civil y el Cuerpo de Bomberos. Barato ha destacado que no hubo relevo en el turno de mañana de la Policía Local que se unió al de la tarde para contar con el máximo número de agentes disponibles.

    No hay que lamentar daños personales

    Todo el operativo local se vio reforzado con la presencia de los cuerpos de voluntarios de Protección Civil de Manzanares, Alcázar y Viso del Marqués para ir atendiendo llamadas y avisos, quedando todas resueltas a las 11 de la noche del mismo sábado.

    Evaluados los daños, no hay que lamentar daños personales, aunque sí materiales principalmente en cuevas, garajes, sótanos y bajos. Tampoco se han detectado daños estructurales de ningún tipo ni en edificios ni en instalaciones de titularidad municipal o pública en general.

    La entrada Quinientos millones de litros de agua cayeron desde las 12’00 a las 18’00 horas del sábado pasado en Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Exposición itinerante “Dinosaurs Tour” el próximo fin de semana en Puertollano

    Exposición itinerante “Dinosaurs Tour” el próximo fin de semana en Puertollano

    “Dinosaurs Tour” es la exposición itinerante de dinosaurios animatrónicos. La misma es considerada la mayor de su tipo. Este fin de semana llega Puertollano (Ciudad Real) donde será inaugurada el sábado 12, en el Pabellón Ferial “La Central”, donde permanecerá instalada el sábado y domingo.

    “Dinosaurs Tour” en el Pabellón Ferial

    Esta interesante exposición “Dinosaurs Tour” ha recorrido más de una decena de países europeos (Alemania, Francia, Italia, Reino Unido, Noruega, Polonia o Rumanía, entre otros) contará con una treintena de piezas inéditas a tamaño real, algunas de ellas animatrónicas, que simularán el aspecto y el comportamiento de los dinosaurios.

    “Los visitantes podrán ver los últimos avances tecnológicos. Los dinosaurios que exponemos se mueven ¡y hasta respiran!, exclama Norman Tesser, comisario de la exposición.

    Un Parque Jurásico

    “Es en un auténtico Parque Jurásico”, añade Tesser. “Dinosaurs Tour” expondrá Triceratops, Tiranosaurios, Protoceratops, Parasaurolofus, Estegosaurios, Espinosaurio, Diplodocus y el famoso Tiranosaurio Rex a tamaño real, entre otros.

    Además de las piezas, se realizarán proyecciones didácticas acerca del modo de vida de esta fauna prehistórica y habrá sorpresas. “Los más pequeños de la casa se quedan asombrados. Sus movimientos son tan realistas que algunos niños y niñas creen que son de verdad”, explica Tesser.

    La entrada Exposición itinerante “Dinosaurs Tour” el próximo fin de semana en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Nuevas áreas de autocaravanas de Retuerta del Bullaque y Alcoba de los Montes

    Nuevas áreas de autocaravanas de Retuerta del Bullaque y Alcoba de los Montes

    Las nuevas áreas de autocaravanas de los municipios de Retuerta del Bullaque y Alcoba de los Montes, fueron inauguradas por José Manuel Caballero, presidente de la Diputación de ciudad Real.

    Autocaravanas Retuerta del Bullaque y Alcoba de los Montes

    Este proyecto de autocaravanas en dichos municipios, ha supuesto una inversión que asciende a 230.000 euros en dos enclaves naturales de la provincia, municipios en los que la institución provincial ha realizado inversiones por valor de más de un millón de euros, en lo que va de legislatura.

    Ambas áreas de servicio se enmarcan dentro de la red de 20 áreas distribuidas por toda la provincia, en el marco del proyecto de promoción turística impulsado por la Corporación provincial, que asciende en su conjunto a más de 3 millones de euros, de los que 850.000 son con cargo a los fondos Feder.

    Con gran potencial turístico

    Este pionero proyecto está dentro de la estrategia turística de la Diputación en una clara apuesta por la calidad, junto a otros proyectos como el de “Infraestructuras turísticas” con el que se pretende crear establecimientos hoteleros de calidad que se inserten dentro de la “Red de Hospederías de Castilla-La Mancha” o la apuesta por el turismo gastronómico a través de la marca “Sabores del Quijote”.

    El presidente de la Diputación destacaba el potencial turístico de nuestra provincia, pero hacía hincapié en la necesidad e importancia de hacer un esfuerzo para ofrecer unos recursos turísticos de calidad con el fin de ser más competitivos.

    De las 20 áreas que conforman el proyecto, ya han sido inauguradas seis, junto a las de Retuerta y Alcoba: Villanueva de los Infantes, Argamasilla de Alba, Luciana, Corral de Calatrava y Villanueva de la Fuente.

    La entrada Nuevas áreas de autocaravanas de Retuerta del Bullaque y Alcoba de los Montes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.